Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
Ing. Verónica Blanco, directora, Dirección de Mantenimiento.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La necesidad de contar con los servicios tercerizados de mantenimiento preventivo y correctivo a la Planta de Tratamiento de Efluentes de Cloacal, se debe a mantener los equipos en condiciones de uso para su buen funcionamiento y ampliar su vida útil del bien. Así también cumplir con las recomendaciones de los fabricantes para garantizar su operatividad.

Las dependencias involucradas y beneficiadas serán:

  • Hospital Regional de Ciudad del Este,
  • Unidad Sanitaria de Hernandarias,

El Hospital Regional de Ciudad del Este constituye un centro asistencial de cabecera, teniendo a su cargo múltiples especialidades y para ello es necesario contar con la infraestructura técnica correspondiente para su operación. La Planta de Tratamiento de Efluentes, constituye una parte elemental para la operatividad del Hospital Regional y también de la Unidad Sanitaria de Hernandarias; por ello es fundamental el Mantenimiento para que los equipos estén operativos y en las mejores condiciones de seguridad, higiene y confiabilidad.

La Planta de Tratamiento de Efluentes del Hospital Regional de Ciudad del Este y la Unidad Sanitaria de Hernandarias adquiridas recientemente, ya no cuenta con garantía y es necesario el mantenimiento para lograr confiabilidad y seguridad en la operación de la misma

La tercerización del Servicio de Mantenimiento preventivo y correctivo es la mejor opción en cuanto al costo/beneficio para el Instituto de Previsión Social, considerando que no se requiere disponer dentro del plantel de funcionarios del Dpto. Mantenimiento Técnicos exclusivos para cada marca de equipo existente actualmente, tampoco se requiere de tener en stock un lote de repuestos para cada marca, sin mencionar la dificultad a nivel nacional e internacional para conseguir dichos repuestos y el costo que representa cada uno de ellos, ya que las marcas internacionales solo proveen de repuestos y accesorios a los Representantes legales dentro del territorio Nacional.

Por todo esto, es conveniente que las empresas adjudicadas absorban la responsabilidad de la obtención de los insumos, accesorios y repuestos necesarios para garantizar el buen funcionamiento de los ascensores y montacargas, proveyendo de los mismos solo a demanda y en caso de necesidad.

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.
La planificación del presente llamado se trata de un procedimiento de contratación periódica, considerando que este sería el primer llamado para el mantenimiento de planta de tratamiento de efluentes instalados en el Hospital Regional de Ciudad del Este y la Unidad Sanitaria de Hernandarias - IPS .
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.
El propósito de las Especiaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta que:
               Las ET constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
               En las ET se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
               En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
               Las ET deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizadas en la fabricación de bienes similares.
               Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como o sustancialmente equivalente u o por lo menos equivalente. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
               Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 
-              Las ET   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a)          Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b)          Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c)           Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d)          Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e)          Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
-              Las ET deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

GENERALIDADES

LOTE 1. PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES TIPO BIODISCO (RBC)- HOSPITAL REGIONAL DE CIUDAD DEL ESTE

SE ADJUNTA IMAGEN

LOTE 2. PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTE TIPO MBBR (Moving Bed Biofilm Reactor) UNIDAD SANITARIA DE HERNANDARIAS.

SE ADJUNTA IMAGEN

Incluye todos los trabajos de mantenimiento tanto correctivo como preventivo detallados, sin que su mención sea limitativa para otros que resulten necesarios para el funcionamiento de los mismos.

  • Limpieza y ajuste general; revisión con periodicidad semanal
  • Instalación de los repuestos de la planilla de precios cuando sea necesario
  • Instalación de los accesorios contemplado en planilla, necesarios para mantenimiento
  • Se emitirán órdenes de trabajo para el mantenimiento correctivo. El mantenimiento preventivo será mensual y no requerirá orden de servicio, salvo indicación contraria del administrador, debiendo la adjudicada cubrir con personal propio 8 horas diarias de lunes a viernes.

Los trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo deberán iniciar a más tardar 24hs de la emisión de la Orden de Trabajo por la Secc. Obras Civiles del Hospital Regional de Ciudad del Este-Alto Paraná-Canindeyú, debidamente firmada por el Jefe de la Sección mencionada.

La información que deberá constar en la orden de trabajo, es la siguiente:

  1. Licitación N°
  2. Contrato N°
  3. Diagnostico
  4. Ítems del contrato que se necesitan para la reparación
  5. Firma del Técnico de la empresa.

Para la solicitud de pago se emitirá mensualmente Acta de mantenimiento preventivo y correctivo. Para la emisión de esta Acta, la empresa deberá presentar:

    1. Informe Técnico Original, debidamente completado, con las firmas correspondientes del Técnico de la empresa y representante de Secc. Obras Civiles Hospital Regional de Ciudad del Este-Alto Paraná-Canindeyú. (No aplica para mantenimiento preventivo).
    2. Orden de trabajo firmada por el jefe de Secc. Obras Civiles Hospital Regional de Ciudad del Este-Alto Paraná-Canindeyú y el acuse de recibo de un representante de la empresa (detallando fecha y hora de recepción). (Aplica para preventivo y correctivo).
    3. Notas de remisión de los repuestos, en caso de no poseer nota de remisión, nota membretada de la empresa contratista, con el detalle de los repuestos entregados con las firmas correspondientes.
    4. Informe de Intervención (es el informe que se presenta indicando los trabajos realizados y el estado final del equipo una vez instalado los repuestos). (Aplica para preventivo y correctivo).

La contratada, deberá proveer toda la mano de obra calificada, las herramientas, los equipos de medición necesarias para la realización de las actividades especificadas, en este contrato, así como el material que debe utilizarse en los trabajos de mantenimiento preventivo, tales como lubricantes apropiados, estopas, elementos de limpieza, etc. Ninguno de estos elementos e insumos representará costo adicional para el IPS. También es responsable de proveer equipos de comunicación para el Departamento de Mantenimiento del Hospital de Regional de Ciudad del Este, Alto Paraná y Canindeyú-, los mismos serán radios portátiles de manera tal que cualquier reclamo sea atendido inmediatamente. Al Inicio del contrato, se deberá suministrar al menos 3 unidades. Todos los técnicos deberán contar con Celulares Smart, con saldo de manera permanente.

LOTE 1. PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES TIPO BIODISCO (RBC)- HOSPITAL REGIONAL DE CIUDAD DEL ESTE

Mantenimiento Preventivo y Correctivo incluye:

  • Realización de Mantenimientos Preventivos de la Planta de Tratamiento de Efluentes, según la planilla de mantenimiento más abajo detallada.
  • Los servicios de reparación y mantenimiento planificados se realizaran con las frecuencias aquí establecidas.
  • Para los fines de verificación y control, el IPS estará representada por un Fiscal del Departamento de Mantenimiento del Hospital Regional de Ciudad del Este.
  • Los repuestos a ser proveídos, deben ser nuevos y de la mejor calidad. Solo serán aceptados repuestos originales. No se aceptaran bajo ninguna condición adaptaciones o reacondicionamientos que remplacen a las piezas originales.
  • Además del mantenimiento mensual, del mantenimiento y/o servicios cíclicos no mensuales, se deberá realizar una visita de control cada tres días que incluirá inspección visual, ajustes y pruebas de toda la Planta de Tratamiento de Efluentes. También se realizara la toma de muestras del efluente para determinar los parámetros de nivel de PH, DBO5, DQO, solidos y coliformes, con informe de Ing. Químico o Tec. Quimico, con una frecuencia trimestral y con informe realizado por un Ingeniero Químico o Técnico Químico.
  • Incluye la reparación y el mantenimiento de todas las bombas.
  • Incluye desmonte y cambio de rulemanes.
  • Incluye el cambio de toda la estructura poligonal que contiene a los  Biodiscos y el Sedimentador Secundario.
  • Incluye la limpieza, retiro de total de los sedimentos de las cámaras sépticas (camión cisterna).
  • Incluye cambio de todas las tapas de las cámaras (de hormigón armado y de acero inoxidable).
  • Incluye reparación y tratamiento con antioxido y pintura epoxi de las tapas y marcos de los registros.
  • La contratista deberá mantener un Servicio de Urgencia para atender con prontitud en cualquier horario, cualquier llamada que reciba del IPS, sobre funcionamiento deficiente o paralización del funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Efluentes.
  • Incluye el servicio de atención de reclamos durante las 24 horas durante los 365 días del año, atendida por técnicos capacitados.

 

1           Mantenimiento Preventivo Mensual de Planta de Tratamiento de Efluentes del tipo RBC (Contactor Biológico Rotativo) o Biodisco

  • El Contratista proveerá el personal especializado, las herramientas y los insumos necesarios para efectuar los trabajos garantizados de mantenimiento preventivo, en las condiciones aquí establecidas.
  • El servicio de mantenimiento preventivo de la Planta de Tratamiento se realizará en forma mensual en horarios y días normales de trabajo comprendidos entre las 07:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes  previamente acordados por las partes.
  • El servicio de mantenimiento preventivo comprende todas las tareas descriptas en la planilla de mantenimiento, así como la frecuencia de los mismos.

Tarea para Mantenimiento

Semanal

Mensual

Anual

Verificación de la Cámara de Rejas

  •  

 

 

Limpieza y retiro de solidos flotantes y acumulados de las cámaras sépticas.

 

 

  •  

Mantenimiento de las Bombas Sumergibles.

 

 

  •  

Limpieza del Rotor de las Bombas Sumergibles.

 

  •  

 

Revisión y retiro de basuras en el Tanque de Lodos.

  •  

 

 

Verificación y limpieza del Aforador (retiro y disposición final de los residuos).

  •  

 

 

Limpieza del Decantador de Arena.

  •  

 

 

Engrasado de los rodamientos del RBC.

 

  •  

 

Realizar el tensado de cadena en el sistema electromotriz del RBC.

  •  

 

 

Verificación de aceite del Sistema Motriz del RBC.

  •  

 

 

Recarga de aceite del Sistema Motriz del RBC.

  •  

 

 

Limpieza de los sólidos que se puedan juntar en el bafle central del Sedimentador Secundario.

  •  

 

 

Limpieza de la canaleta del sedimentador secundario.

  •  

 

 

Tensado de las correas del Sistema Motor del Sedimentador Secundario.

  •  

 

 

Control del nivel de aceite de los reductores del sistema motriz del Sedimentador Secundario.

  •  

 

 

Recarga de aceite del Sistema Motriz del Sedimentador Secundario.

  •  

 

 

Control general de tornillos y tuercas de ajuste del equipo en general.

 

  •  

 

Control visual de fijación y posicionamiento de accesorios

  •  

 

 

Revisión del Tanque Dosificador de Hipoclorito de Sodio

  •  

 

 

Recarga de Hipoclorito de Sodio al Tanque Dosificador

 

 

  •  

Limpieza  de la Cámara de Cloración

  •  

 

 

Toma de muestras del efluente para su análisis (DQO DBO5, pH, metales pesados) con informe firmado por un Ing. Químico.

Trimestral

 

Ítem [01] Descripción [02]
1 Mantenimiento Preventivo Mensual de Planta de Tratamiento de Efluentes del tipo RBC (Contactor Biologico Rotativo) o Biodisco
2 Mantenimiento Preventivo:  Toma de muestra y análisis del mismo para determinación del nivel de PH, DBO5, DQO, solidos y coliformes, con informe de Ing. Químico o Tec. Quimico, de forma trimestral.
3 Provisión de equipo de protección para personal que ingresa a la Camara de Reja para verificación y limpieza 
4 Mano de obra del personal que ingresa a la Camara de Reja para verificacion y limpieza con el equipo te protección.
5 Provision de tapas de registros de H°A°
6 Mano de Obra para colocacion de tapas de rejistros de H° A°
7 Provision de Tapas de H°A° de canal de tuberias y cableados
8 Mano de obra para colocación de tapas de H°A° de canal de tuberias y cableado
9 Provisión de  tapas de fosas de acero inoxidable
10 Mano de obra para instalacion de tapas de fosas de acero inoxidable
11 Provision de escalera de acceso a fosas construido de acero inoxidable
12 Mano de obra para instalacion de escalera de accceso a fosas construido de acero inoxidable
13 Provision de Filtro de acero inoxidable con materiales de acuerdo a espesor para camara de rejas
14 Mano de obra de instalación de filtro de acero inoxidable con materiales de acuerdo a espesor para camaras de rejas
15 Reparacion de caja de acero controlador de caudal y de retorno
16 Provision de caja de acero controlador de caudal y de retorno
17 Mano de obra para instalacion de caja de acero controlador de caudal y de retorno
18 Provision de tuberia de tubo soldable de 110x3,6 mm 0,6 MPS
19 Mano de obra de instalación de tuberia de tubo soldable de 110 x 3,6 mm 0,6 MPS
20 Desmontaje de tapa de RBC y bulones
21 Provision de tapa de RBC galvanizados
22 Mano de obra para instalación de tapa de RBC galvanizados
23 Rebobinado de motor de hasta 5 hp, sumergible
24 Provisión de rodamientos de motor de hasta 5hp, sumergible
25 Mano de obra para colocación de rodamientos de motor de hasta 5 HP, sumergible
26 Reparación de motor de hasta 5hp,  trifásico con acople, bobinado cambio de rodamientos.
27 Reparacion de caja reductora de 160 de eje paralelo del Biodisco N° 1
28 Servicio de torneria para Biodisco N° 1
29 Provision de aceite para Biodisco N° 1
30 Mano de obra de colocación de aceite para Biodisco N° 1
31 Provision de rulemanes para Biodisco N° 1
32 Mano de obra para instalación de rulemanes para Biodisco N° 1
33 Reparación de caja reductora R25 (Sinfín y corona)
34 Serivicio de torneria para caja reductora R25 (Sinfín y corona)
35 Provision de aceite para caja reductora R25 (Sinfín y Corona)
36 Mano de obra para instalacion de aceite para caja reductora R25 (Sinfín y corona)
37 Provision de rulemanes para caja reductora R25 (Sinfín y Corona)
38 Mano de obra para instalacion de rulemanes para caja reductora R25 (Sinfín y corona)
39 Reparación de caja reductora 230 de eje paralelo del Biodisco N° 2
40 Servicio de torneria para caja reductora 230 de eje paralelo del Biodisco N° 2
41 Provision de aceite para caja reductora 230 de eje paralelo del Biodisco N° 2
42 Mano de obra de instalación de aceite para caja reductora 230 de eje paralelo del Biodisco N° 2
43 Provision de rulemanes para caja reductora 230 de eje paralelo del Biodisco N° 2
44 Mano de obra de instalacion de rulemanes para caja reductora 230 de eje paralelo del Biodisco N° 2
45 Provision de cadena de traccion de motor
46 Mano de obra para instalación de cadena de traccion de motor
47 Provision de correa de motor
48 Mano de obra para instalacion de correa de motor
49 Servicio de soldadura para el eje de traccion de RBC bridado
50 Servicio de torneria el eje de traccion de RBC bridado
51 Provision de manchón de acople de eje de traccion
52 Mano de obra para colocacion de manchón de acople de eje de tracción
53 Desmontaje de rodamiento de eje de Biodiscos N° 1/N°2
54 Desmontaje de reten de eje de Biodiscos N° 1/N°2
55 Provision de rodamiento de eje de Biodiscos N° 1/N°2
56 Mano de obra para colocación de rodamiento de eje de Biodiscos N° 1/N°2
57 Provision de reten del eje de Biodiscos N° 1/N°2
58 Mano de obra para colocacion de reten del eje de Biodiscos N° 1/N°2
59 Reparacion de volante de corona trabajo de torneria, balanceo
60 Reparacion de caja reductora R25 (sinfín y corona) del Tren de Reductores del Sedimentador Secundario
61 Servicio de torneria para caja reductora R25 (sinfín y corona) del Tren de Reductores del Sedimentador Secundario
62 Provision de aceite para caja reductora R25 (sinfín y corona) del Tren de Reductores del Sedimentador Secundario
63 Mano de obra para instalación de aceite en caja reductora R25 (sinfín y corona) del Tren de Reductores del Sedimentador Secundario
64 Provision de rulemanes para caja reductora R25 (sinfín y corona) del Sedimentador Secundario
65 Mano de obra para instalacion de rulemanes para caja reductora R25 (sinfín y corona) del Tren de Reductores del Sedimentador Secundario
66 Reparación de caja reductora R23 (sinfín y corona) del Tren de Reductores del Sedimentador Secundario
67 Servicio de torneria para caja reductora R23 (sinfín y corona) del Tren de Reductores del Sedimentador Secundario
68 Provision de aceite para caja reductora R23 (sinfín y corona) del Tren de Reductores del Sedimentador Secundario
69 Mano de obra para colocacion de aceite en caja reductora R23 (sinfín y corona) del Tren de Reductores del Sedimentador Secundario
70 Provision de rulemanes para caja reductora R23 (sinfín y corona) del Tren de Reductores del Sedimentador Secundario
71 Mano de obra para instalacion de rulemanes de caja reductora R23 (sinfín y corona) del Tren de Reductores del Sedimentador Secundario
72 Provision de correa para motor del Tren de Reductores del Sedimentador Secundario
73 Mano de obra para instalacion de correa para motor del tren de reductores del sedimentador secundario
74 Provision de poleas para motor del tren de reductores del sedimentador secundario
75 Reparacion de bomba de recirculacion del Sedimentador secundario
76 Provision de H°A° con Graut-in de la camara de Cloración
77 Mano de obra para colocacion de H°A° con Graut-in de la camara de cloración
78 Provision de interruptores termomagneticos de 3x20 A 6KA
79 Mano de obra para instalacion de interruptores termomagneticos de 3x20 A 6KA
80 Provision de contactor para 18A para motobombas
81 Mano de obra instalacion de contactor para 18A para motobombas
82 Provision de boyas electricas
83 Mano de obra para colocación de boyas electricas
84 Provision de dosificador de productos quimicos
85 Mano de obra para instalacion de dosificador de productos quimicos
86 Desinstalación de  motobombas sumergibles en la fosa de compensación,  de hasta 5hp trifásico 
87 Provisión de  motobombas sumergibles en la fosa de compensación,  de hasta 5hp trifásico 
88 Instalación de  motobombas sumergibles en la fosa de compensación,  de hasta 5hp trifásico 
89 Provision de soporte de acero para bombas sumergibles
90 Instalación de soporte de acero para bombas sumergibles
91 Reparacion de tapas y marcos de los rejistros
92 Provision de pintura antioxido de las tapas y marcos de los registros
93 Mano de obra de pintura antioxido de las tapas y marcos de los registros
94 Provision de pintura epoxi de las tapas y marcos de los registros
95 Mano de obra de pintura epoxi de las tapas y marcos de los registros
96 Provision de valvulas verticales de 2" con accesorios para la fosa de compensacion
97 Instalación de  valvulas verticales de 2" con accesorios para la fosa de compensacion
98 Provision de rele termino para hasta 5hp
99 Instalacion de rele termino para hasta 5hp
100 Reparacion de sistema de aterramiento de estructura metalica y equipos electricos
101 Limpieza de parte solida y liquida de la fosa
102 Retiro de parte solida y liquida de la fosa con cisterna
103 Provision de floculantes
104 Mano de obra para colocacion de floculantes
105 Provision de coagulantes
106 Mano de obra para colocacion de coagulantes
107 Provision de oxidante
108 Mano de obra para colocacion de oxidante
109 Provision de cloro
110 Mano de obra para colocacion de cloro
111 Provision de reductores
112 Mano de obra para colocacion de reductores
113 Provision de cable de 3x2mm  de motores sumergibles desde el tablero de comando hasta las cajas de empalme ubicadas en las respectivas fosas cloacales de cada motobomba
114 Mano de obra para colocacion de cable de 3x2mm de motores sumergibles desde el tablero de comando hasta las cajas de empalme ubicadas en las respectivas fosas cloacales de cada motobomba
 
LOTE 2. PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTE CLOACAL- UNIDAD SANITARIA DE HERNANDARIAS. MBBR (Moving Bed Biofilm Reactor)

Mantenimiento Preventivo y Correctivo incluye:

  • Realización de Mantenimientos Preventivos de la Planta de Tratamiento de Efluentes, según la planilla de mantenimiento más abajo detallada.
  • Los servicios de reparación y mantenimiento planificados se realizaran con las frecuencias aquí establecidas.
  • Para los fines de verificación y control, el IPS estará representada por un Fiscal del Departamento de Mantenimiento del Hospital Regional de Ciudad del Este.
  • Los repuestos a ser proveídos, deben ser nuevos y de la mejor calidad. Solo serán aceptados repuestos originales. No se aceptaran bajo ninguna condición adaptaciones o reacondicionamientos que remplacen a las piezas originales.
  • Además del mantenimiento mensual, del mantenimiento y/o servicios cíclicos no mensuales, se deberá realizar una visita de control cada tres días que incluirá inspección visual, ajustes y pruebas de toda la Planta de Tratamiento de Efluentes. También se realizara la toma de muestras del efluente para determinar los parámetros de nivel de PH, DBO5, DQO, sólidos y coliformes, con informe de Ing. Químico o Tec. Químico, con una frecuencia trimestral y con informe realizado por un Ingeniero Químico o Técnico Químico.
  • Incluye la reparación y el mantenimiento de todas las bombas y compresores.
  • Incluye desmonte y cambio de rulemanes.
  • Incluye la limpieza, retiro de total de los sedimentos de las cámaras sépticas (camión cisterna).
  • Incluye cambio de todas las tapas de los
  • La contratista deberá mantener un Servicio de Urgencia para atender con prontitud en cualquier horario, cualquier llamada que reciba del IPS, sobre funcionamiento deficiente o paralización del funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Efluentes.
  • Incluye el servicio de atención de reclamos durante las 24 horas durante los 365 días del año, atendida por técnicos capacitados.
  1. Mantenimiento Preventivo Mensual de Planta de Tratamiento de Efluente Tipo MBBR (Moving Bed Biofilm Reactor):

Mantenimiento Preventivo/control rutinario 

Provisión de equipo de protección para personal/para limpieza de rejillas, control semanal

Servicio de desagote de  decantadores primarios/30% de capacidad

Servicio de desagote de cámaras con rejillas de inoxidable

Abra las tapas de registro del tanque y verifique el nivel de líquido en el interior;

Observar la recirculación de lodos si es adecuada

Evalúe si las bacterias están formando una biopelícula en biomedios móviles.

Verificar el funcionamiento con controles auditivos y visuales, el funcionamiento de la bomba de recirculación de nitratos;

Siempre cierre las tapas de las alcantarillas después de monitorear para no esparcir olores e insectos;

Si dosifica con una tableta de cloro, simplemente coloque la tableta en el clorador.

Recoja una muestra de líquido a la salida del tanque de desinfección y verifique visualmente la calidad del líquido tratado, que debe ser claro e inodoro;

Realice un análisis de cloro, y debe haber al menos 2 mg/litro de cloro libre en la muestra analizada

Suministro de pastillas de cloros/250 gramos, 70% concentración

 

Ítem [01] Descripción [02]
1 Mantenimiento Preventivo Mensual de Planta de Tratamiento de Efluente Tipo MBBR (Moving Bed Biofilm Reactor)
2 Mantenimiento Preventivo:  Toma de muestra y análisis del mismo para determinación del nivel de PH, DBO5, DQO, solidos y coliformes, con informe de Ing. Químico o Tec. Quimico, de forma trimestral.
3 Mantenimiento Preventivo de Caseta de Control Electrico
4 Reparación de tanques y/o rectores de PRFV
5 Provision de rejilla de metal inoxidable medida igual a la existente
6 Instalacion de rejilla de metal inoxidable medida igual a la existente
7 Provisión de tapa/metal inoxidable/fibra de vidrio
8 Instalación de tapa/metal inoxidable/fibra de vidrio
9 Provisión de tapa de inspección ø0,80m de fibra de vidrio reforzada del reactor primario
10 Instalación de tapa de inspección ø0,80m de fibra de vidrio reforzada del reactor primario/anoxico/anaerobio
11 Provisión de tapa de inspección ø1,00m de fibra de vidrio reforzada del reactor secundario/contacto
12 Instalación de tapa de inspección ø1,00m de fibra de vidrio reforzada del reactor secundario/contacto
13 Provision de tuberia de PVC- Ø 200 mm
14 Instalación de tuberia de PVC- Ø 200 mm
15 Provision de tuberia de PVC- Ø 100 mm
16 Instalación de tuberia de PVC- Ø 100 mm
17 Provision de tuberia de PVC- Ø 50 mm
18 Instalación de tuberia de PVC- Ø 50 mm
19 Provision de tuberia de PVC- Ø 30 mm
20 Instalación de tuberia de PVC- Ø 30 mm
21 Provisión de tuberia para difusor de aire por microboyas de PVC-  Ø 50 mm
22 Instalación de tuberia para difusor de aire por microboyas de PVC-  Ø 50 mm
23 Provision de tuberia de PVC- Ø  2,00 mm 
24 Instalación de tuberia de PVC- Ø 2,00 mm  
25 Provision de Codos de PVC- ø0,50mm
26 Instalación de Codos de PVC- ø0,50mm
27 Provisión de Uniones de PVC- ø0,50mm
28 Instalación de Uniones de PVC- ø0,50mm
29 Provisión de reductores de PVC- ø0,50mm
30 Instalación de reductores de PVC- ø0,50mm
31 Provisión de llave de paso o corte de PVC- ø 100mm
32 Instalación de llave de paso o corte de PVC- ø 100mm
33 Provision de MBBR-Biomedia de polipropileno- ø15*30mm
34 Instalación de MBBR-Biomedia de polipropileno- ø15*30mm
35 Provisión de perfil laminares de 100 mmx 2 mm x 0,03 mm
36 Instalación de perfil laminares de 100 mmx 2 mm x 0,03 mm
37 Provisión de codos material RPP/circulacion de aire
38 Instalación de codos material RPP/circulacion de aire
39 Provisión de cañerias material RPP/circulacion de aire
40 Instalación de cañerias material RPP/circulacion de aire
41 Provision de carbon activado para control de olor
42 Mano de obra de colocacion de carbon activado para control de olor
43 Provision de Difusor de aire microboyas fina/tubular/membrana de Ø0,90 X 1000 mm, material de PVC
44 Instalación de Difusor de aire microboyas fina/tubular/membrana de Ø0,90 X 1000 mm, material de PVC
45 Provisión de Bomba de Rec. De Nitrato para reator Anóxico Sumergible bcs 255 (0,5cv) 
46 Instalación de Bomba de Rec. De Nitrato para reator Anóxico Sumergible bcs 255 (0,5cv) 
47 Reparación deBomba de Rec. De Nitrato para reator Anóxico Sumergible bcs 255 (0,5cv) 
48 Mantenimiento de Bomba de Rec. De Nitrato para reator Anóxico Sumergible bcs 255 (0,5cv)  
49 Provisión de Bomba de Rec. De Lodo y flotado Sumergible bcs 255 (0,5cv) 
50 Instalación de Bomba de Rec. De Lodo y flotado Sumergible bcs 255 (0,5cv) 
51 Reparación de Bomba de Rec. De Lodo y flotado Sumergible bcs 255 (0,5cv) 
52 Mantenimiento de Bomba de Rec. De Lodo y flotado Sumergible bcs 255 (0,5cv) 
53 Provision de Llave bohia o interruptor flotador eléctrico de control de nivel de agua
54 Instalación de Llave bohia o interruptor flotador eléctrico de control de nivel de agua
55 Provisión de Compresor Radial Asten CRAD-CRC 2420 46 TD HE 4,63cv
56 Instalación de Compresor Radial Asten CRAD-CRC 2420 46 TD HE 4,63cv
57 Mantenimiento de Compresor Radial Asten CRAD-CRC 2420 TD HE 4,63cv
58 Reparación de Compresor Radial Asten CRAD-CRC 2420 46 TD HE 4,63cv
59 Provisión de Enchufes 1/4 GAS SLIT IN
60 Instalación de enchufes 1/4 GAS SLIT IN
61 Provisión de Capacitor 
62 Instalación de Capacitor 
63 Provisión de Llave electrónica
64 Instalacion de Llave electrónica 
65 Provision de Disyuntor general 
66 Instalación de Disyuntor general 
67 Provisión de interruptor de control
68 Instalación de interruptor de control 
69 Provisión de disyuntor inversor 
70 Instalación de disyuntor inversor 
71 Provisión de proteccion termica 
72 Instalación de proteccion termica 
73 Provision de interruptor selector
74 Instalación de interruptor selector 
75 Provisión de tecla selectora (Auto man) Dosificación 
76 Instalación de tecla selectora (Auto man) Dosificación
77 Provision de Rele falta de fase 
78 Instalación de Rele falta de fase 
79 Provision de señal luminosa 
80 Instalación de señal luminosa 
81 Provisión de boton de emergencia 
82 Instalación de boton de emergencia 
83 Provisión de pastilla de cloro (hipoclorito de sodio de 250 gramos)
84 Instalación de pastilla de cloro (hipoclorito de sodio de 250 gramos)

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Conforme a lo establecido en las Especificaciones técnicas - CPS

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

LOTE 1

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

Todos

Según EETT y Normas correspondientes a cada uno

A demanda

Según planilla de precios

Hospital Regional de Ciudad del Este-IPS

Al término de la duración del contrato: 24 meses

 

LOTE 2

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

Todos

Según EETT y Normas correspondientes a cada uno

A demanda

Según planilla de precios

Hospital Regional de Ciudad del Este-IPS

Al término de la duración del contrato: 24 meses

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Inicio: La adjudicada, deberá estar en condiciones de entregar los repuestos que se soliciten, a partir de la suscripción del acta de inicio.

Debido a que el llamado contempla el mantenimiento correctivo y preventivo con provisión de repuestos a demanda, a continuación, se detalla plan de entrega de los diferentes escenarios.

 

Asistencia

Informe técnico

Trabajos de mantenimiento

Acta porcentual de mantenimiento preventivo y correctivo

Mantenimiento correctivo con provisión de repuestos a demanda

1 hora a ser contada después de la notificación del ID

Deberá presentar a más tardar 48hs hábiles, a ser contadas de la recepción del ID

Deberán iniciar a más tardar 24hs de la recepción de la orden de trabajo y culminar como máximo 48 hs para dejar operativo el equipo

Se emitirá mensualmente

Mantenimiento preventivo

N/A

N/A

Deberá iniciar a más tardar 24 hs hábiles a y deben culminar a más tardar en 5 días corridos ser contados de la recepción de la orden de trabajo

Los trabajos iniciarán con emisión del Acta de inicio de mantenimiento remitida por el Administrador del Contrato, que será elaborada dentro de los 2 días calendario posteriores a la firma del contrato.

Inicio: La empresa adjudicada, deberá estar en condiciones de entregar los repuestos que se soliciten, a partir de la suscripción del acta de inicio, la cual será emitida 48 horas posteriores a la firma del contrato.

Acta de Inicio de mantenimiento: se confeccionará por única vez, para dejar constancia el inicio de los trabajos de mantenimiento (original para el primer pago y copias para los siguientes), original debidamente firmada por los jefes de Dirección de Mantenimiento, Dpto. de Mantenimiento del HR CDE. Alto Paraná-Canindeyú Jefe Sección Obras Civiles del HR CDE. Alto Paraná-Canindeyú.

Acta de mantenimiento de los equipos: se confeccionara en forma mensual y deberá estar debidamente firmada por los jefes de Dpto. de Mantenimiento del HR CDE. Alto Paraná-Canindeyú Jefe Sección Obras Civiles HR CDE. Alto Paraná-Canindeyú.

Informe Técnico u Hoja de Servicio: que describirán los repuestos de los equipos, y aclaren que repuesto debe ser reemplazado de cada equipo a ser provisto; debidamente firmada por un personal técnico asignado por la empresa adjudicada y el jefe de la Sección Obras Civiles HR CDE. Alto Paraná-Canindeyú.

Dicho informe debe poseer todos los datos del equipo al cual debe efectuarse el cambio de repuesto, original debidamente firmada por el Jefe Sección Obras Civiles HR CDE. Alto Paraná-Canindeyú.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

no serán necesarias durante la evaluación, pero si en la entrega de materiales en la etapa de ejecución y entrega de los trabajos de los servicios.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

 
 

Acta de Inicio por única vez a las 48 hs. de la firma del contrato

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°1

Mes 1 desde la vigencia del contrato

 

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°2

Mes 2 desde la vigencia del contrato

 

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°3

Mes 3 desde la vigencia del contrato

 

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°4

Mes 4 desde la vigencia del contrato

 

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°5

Mes 5 desde la vigencia del contrato

 

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°6

Mes 6 desde la vigencia del contrato

 

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°7

Mes 7 desde la vigencia del contrato

 

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°8

Mes 8 desde la vigencia del contrato

 

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°9

Mes 9 desde la vigencia del contrato

 

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°10

Mes 10 desde la vigencia del contrato

 

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°11

Mes 11 desde la vigencia del contrato

 

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°12

Mes 12 desde la vigencia del contrato

 

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°13

Mes 13 desde la vigencia del contrato

 

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°14

Mes 14 desde la vigencia del contrato

 

Acta de finalización.

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°15

Mes 15 desde la vigencia del contrato

 

Acta de finalización.

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°16

Mes 16 desde la vigencia del contrato

 

Acta de finalización.

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°17

Mes 17 desde la vigencia del contrato

 

Acta de finalización.

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°18

Mes 18 desde la vigencia del contrato

 

Acta de finalización.

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°19

Mes 19 desde la vigencia del contrato

 

Acta de finalización.

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°20

Mes 20 desde la vigencia del contrato

 

Acta de finalización.

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°21

Mes 21 desde la vigencia del contrato

 

Acta de finalización.

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°22

Mes 22 desde la vigencia del contrato

 

Acta de finalización.

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Certificación N°23

Mes 23 desde la vigencia del contrato

 

Acta de finalización.

Hoja de Servicio del mantenimiento preventivo (por equipo)

Hoja de Servicio del mantenimiento correctivo
Nota de Remisión por Repuesto (en caso de entrega de repuestos)

Acta de recepción porcentual (mensual)

Acta de Conformidad

Acta de Finalización del contrato

Certificación N°24

Mes 24 desde la vigencia del contrato