Alcance y descripción de las obras

     Ítem    Descripción del Bien Presentación Unidad de     Medida             Cantidad
DETALLE DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS
PAISAJISMO
  Paisajismo - Varios      
1 Marcación y Replanteo de obra de proyecto paisajistico EVENTO Metro cuadrado 577
2 Movimiento de suelo para trabajos y proyecto paisajistico EVENTO Metro Cúbico 9,8
3 Relleno y compactación conforme proyecto paisajistico EVENTO Metro Cúbico 173
4 Formacion y construccion de caminero  tipo pisadas perdidas EVENTO Metro lineal 60,4
5 Formacion y construccion de caminero Principal EVENTO Metro cuadrado 32
6 Ejecucion de revoque en canteros conforme a proyecto paisajistico EVENTO Metro cuadrado 14,1
7 Contrapiso cascotes, provision y construccion conforme a proyecto paisajistico EVENTO Metro cuadrado 60
8 Carpeta base de pisos, provision y construccion conforme a proyecto paisajistico EVENTO Metro cuadrado 60
9 Provision y Colocacion de pisos exteriores  sector estancia, conforme a proyecto paisajistico EVENTO Metro cuadrado 44,6
10 Peldaños, provision y construccion conforme a proyecto paisajistico EVENTO Metro lineal 5,4
11 Teminaciones  bajo árboles (alcorques), conforme a proyecto paisajistico EVENTO Unidad 3
12 Provision e instalacion de Regadio Automatizado, conforme a proyecto paisajistico EVENTO Global 1
  Cantero       
13 Preparación de Terreno por cantero EVENTO Unidad 1
14 Provisión y sembrado de Palmera Kentia, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 4
15 Provisión y sembrado de Calitas,  incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 11
16 Provisión y sembrado de Potus, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 11
17 Provisión y Ubicación de  Piedras Ornamentales de diferentes tamaños de 30 a 40 cm entre las plantas EVENTO Unidad 3
18 Provisión y Ubicación de lecho de Piedras canto rodado Tamaño mediano sobre tendido sobre tela geotextil y arena lavada en bolsa de 40 kg. EVENTO Unidad 3
19 Provisión y Tendido de Corteza de pino sobre lecho de arena lavada, entre espacios de planta en bolsa de 40 kg. EVENTO Unidad 1
         
20 Preparación de Terreno  EVENTO Unidad 3
21 Provisión y Ubicación de  Piedras Ornamentales de diferentes tamaños de 30 a 40 cm entre las plantas EVENTO Unidad 9
22 Provisión y Ubicación de lecho de Piedras canto rodado Tamaño mediano sobre tendido sobre tela geotextil y arena lavada en bolsa de 40 kg. EVENTO Unidad 9
23 Provisión y Sembrado de Pasto mani por 12 unidades EVENTO Unidad 20
24 Provisión y sembrado de Potus, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 3
25 Provisión y sembrado de Mostera Guembe, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 3
  ESPACIO FACHADA NOR ESTE      
26 Preparación de Terreno  EVENTO Metro cuadrado 118
27 Provisión y sembrado de Sanseviera Enana, incluye sustrato abonado por 12 unidades. EVENTO Unidad 10
28 Provisión y Tendido de Corteza de pino sobre lecho de arena lavada, entre espacios de plantas en bolsa de 40 kg.  EVENTO Unidad 75
  Talud 1 y Detalles      
29 Preparación de Terreno, Elaboración de Talud EVENTO Unidad 1
30 Provisión y sembrado de Guembe, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 6
31 Provisión y sembrado de Liriope, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 12
32 Provisión y sembrado de Calitas,  incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 12
33 Provisión y Ubicación de  Piedras Ornamentales de diferentes tamaños de 30 a 40 cm entre las plantas EVENTO Unidad 6
34 Provisión y Ubicación de lecho de Piedras canto rodado Tamaño mediano sobre tendido sobre tela geotextil y arena lavada en bolsa de 40 kg. EVENTO Unidad 3
  Talud 2 y Detalles      
35 Preparación de Terreno, Elaboración de Talud EVENTO Unidad 1
36 Provisión y sembrado de ENREDADERA JAZMIN 3 VIRTUDES, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 2
37 Provisión y sembrado de Sanseviera Plateada, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 12
38 Provisión y sembrado de Lantana Rastrera, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 3
39 Provisión y sembrado de Liriope, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 18
40 Provisión y Ubicación de  Piedras Ornamentales de diferentes tamaños de 30 a 40 cm entre las plantas EVENTO Unidad 3
41 Provisión y Ubicación de lecho de Piedras canto rodado Tamaño mediano sobre tendido sobre tela geotextil y arena lavada en bolsa de 40 kg. EVENTO Unidad 3
  Talud 3 y Detalle      
42 Preparación de Terreno, Elaboración de Talud EVENTO Unidad 1
43 Provisión y sembrado de Ixoras, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 12
44 Provisión y sembrado de Guembe, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 3
45 Provisión y sembrado de Liriope, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 6
46 Provisión y sembrado de Lantana Rastrera, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 3
47 Provisión y Ubicación de lecho de Piedras canto rodado Tamaño mediano sobre tendido sobre tela geotextil y arena lavada en bolsa de 40 kg. EVENTO Unidad 3
48 Provisión y Ubicación de  Piedras Ornamentales de diferentes tamaños de 30 a 40 cm entre las plantas EVENTO Unidad 3
  Talud 4 y Detalle EVENTO    
49 Preparación de Terreno, Elaboración de Talud EVENTO Unidad 1
50 Provisión y sembrado de Guembe, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 1
51 Provisión y sembrado de Lantana Rastrera, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 3
52 Provisión y sembrado de Liriope, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 6
53 Provisión y Ubicación de lecho de Piedras canto rodado Tamaño mediano sobre tendido sobre tela geotextil y arena lavada en bolsa de 40 kg. EVENTO Unidad 3
54 Provisión y Ubicación de  Piedras Ornamentales de diferentes tamaños de 30 a 40 cm entre las plantas EVENTO Unidad 3
  ESPACIO DE CESPED      
55 Preparación de Terreno EVENTO Unidad 375
56  Provisión, Abonado y colocación de PASTO ESMERALDA, Incluye preparación de terreno ( Limpieza y nivelado)  EVENTO Metro cuadrado 375
  Talud 5      
57  Preparación de Terreno, Elaboración de Talud  EVENTO Unidad 1
58 Provisión y sembrado de Guembe, incluye sustrato abonado. EVENTO Unidad 1
59  Provisión y sembrado de Liriope, incluye sustrato abonado.  EVENTO Unidad 6
60  Provisión y sembrado de Lantana Rastrera, incluye sustrato abonado.  EVENTO Unidad 3
61  Provisión y Ubicación de lecho de Piedras canto rodado Tamaño mediano sobre tendido sobre tela geotextil y arena lavada en bolsa de 40 kg.  EVENTO Unidad 3
62  Provisión y Ubicación de  Piedras Ornamentales de diferentes tamaños de 30 a 40 cm entre las plantas  EVENTO Unidad 3
   Talud 6       
63 Preparación de Terreno, Elaboración de Talud EVENTO Unidad 1
64  Provisión y sembrado de Guembe, incluye sustrato abonado.  EVENTO Unidad 2
65  Provisión y sembrado de Liriope, incluye sustrato abonado.  EVENTO Unidad 6
66  Provisión y sembrado de Ixora, incluye sustrato abonado.  EVENTO Unidad 6
67  Provisión y Ubicación de lecho de Piedras canto rodado Tamaño mediano sobre tendido sobre tela geotextil y arena lavada en bolsa de 40 kg.  EVENTO Unidad 3
68  Provisión y Ubicación de  Piedras Ornamentales de diferentes tamaños de 30 a 40 cm entre las plantas  EVENTO Unidad 3
   Talud 7       
69  Preparación de Terreno, Elaboración de Talud  EVENTO Unidad 1
70  Provisión y sembrado de Lantana Rastrera, incluye sustrato abonado.  EVENTO Unidad 6
71  Provisión y sembrado de Liriope, incluye sustrato abonado.  EVENTO Unidad 6
72  Bromelia  EVENTO Unidad 1
73 Provisión y Ubicación de lecho de Piedras canto rodado Tamaño mediano sobre tendido sobre tela geotextil y arena lavada en bolsa de 40 kg. EVENTO Unidad 3
74 Provisión y Ubicación de  Piedras Ornamentales de diferentes tamaños de 30 a 40 cm entre las plantasen bolsa de 40 kg. EVENTO Unidad 3
  Estancia 2      
75 Preparación de Terreno  EVENTO Unidad 1
76 Santa rita enana EVENTO Unidad 2
  Macetas      
77 Provisión y Colocación de Masetas EVENTO Unidad 8
78 Cipres  EVENTO Unidad 8
79 Helecho esparrago EVENTO Unidad 24
80 FUMIGACIÓN PREVENTIVA EVENTO Global 1
81 LIMPIEZA Y RETIRO DE ESCOMBROS EVENTO Global 1
82 PODA DE ARBOLES DE VEREDA CON FLETE EVENTO Global 1
83 Liberación y retiro de fuente de agua con todos sus componetes (hidraulicos y electricos) a ser recuperados y entregados a la convocante. EVENTO Unidad 1
84 Liberación y retiro en asiento de hormigon perimetral a la fuente de agua frontal sin recuperacion. EVENTO Unidad 2
85 Limpieza final para entrega de obra EVENTO Global 1
86 Guarda obras piso alisado de cemento con contrapiso de cascotes EVENTO Metro lineal 36
87 Adaptación de registros pluviales para bajada con cadenas EVENTO Unidad 7
88 Pergolado en terraza de madera lapacho EVENTO Global 1
89 Registros pluviales 50x50 con rejillas de hierro y lecho con triturada EVENTO Unidad 8
90 Cañerías PVC 150mm para desagüe pluvial en patio EVENTO Metro lineal 47
ILUMINACION MONUMENTAL
91 Provisión e instalación de bocas y sistema de alimentación para iluminación monumental (conforme a criterios definidos en proyecto ejecutivo sobre instalaciones embutidas y/o externas): Este rubro incluye todos los componentes y labores necesarios para establecer la alimentación eléctrica desde el tablero de iluminación monumental hasta cada uno de los artefactos que la constituyen. EVENTO Unidad 142
92 Provisión e instalación Tipo1. Bañador de pared led 12w 1080lm 3000k 10gx60g en boca previamente instalada y alimentada electricamente. Incluye provisión e instalación de Accesorio de conexión I y todos los componentes necesarios para su instalación. EVENTO Unidad 14
93 Provisión e instalación Tipo 1A.Bañador de pared led 12w 1080lm 3000k 10gx60g con brazo en boca previamente instalada y alimentada electricamente.  Incluye provisión e instalación de Accesorio de conexión I y todos los componentes necesarios para su instalación. EVENTO Unidad 4
94 Provisión e instalaciónTipo 2. Bañador de pared led 24w 2160lm 3000k 10gx60g en boca previamente instalada y alimentada electricamente.  Incluye provisión e instalación de Accesorio de conexión I y todos los componentes necesarios para su instalación. EVENTO Unidad 71
95 Provisión e instalaciónTipo 2.A. Bañador de pared led 24w 2160lm 3000k 10gx60g con brazo en boca previamente instalada y alimentada electricamente.  Incluye provisión e instalación de Accesorio de conexión I y todos los componentes necesarios para su instalación. EVENTO Unidad 25
96 Provisión e instalación Tipo 3. Proyector led 13w 2700k en boca previamente instalada y alimentada electricamente.  Incluye provisión e instalación de Accesorio de conexión I y todos los componentes necesarios para su instalación. EVENTO Unidad 10
97 Provisión e instalaciónTipo 3A .Proyector led 13w 2700k  en boca previamente instalada y alimentada electricamente.  Incluye provisión e instalación de Accesorio de conexión I y todos los componentes necesarios para su instalación. EVENTO Unidad 2
98 Provisión e instalación Tipo 4 .Proyector led 25w 2700k (Opt. Mul.:20°) en boca previamente instalada y alimentada electricamente.  Incluye provisión e instalación de Accesorio de conexión I y todos los componentes necesarios para su instalación. EVENTO Unidad 8
99 Provisión e instalación Tipo 4A .Proyector led 25w 2700k (Opt. Mul.:40°) en boca previamente instalada y alimentada electricamente.  Incluye provisión e instalación de Accesorio de conexión I y todos los componentes necesarios para su instalación. EVENTO Unidad 2
100 Provisión e instalación Tipo 4B .Proyector led 25w 2700k (Opt. Mul.:55°) en boca previamente instalada y alimentada electricamente.  Incluye provisión e instalación de Accesorio de conexión I y todos los componentes necesarios para su instalación. EVENTO Unidad 1
101 Provisión e instalación Tipo 5, Artefacto de adosar con lámpara led 30w 2440lm 3000k en boca previamente instalada y alimentada electricamente.  Incluye provisión e instalación de Accesorio de conexión I y todos los componentes necesarios para su instalación. EVENTO Unidad 5

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

Durante la ejecución de los trabajos, la contratista deberá tener en cuenta los puntos aplicables de las Especificaciones Técnicas Ambientales (ETAG). Si como consecuencia de la ejecución de las obras, se observaran irregularidades que causen impactos ambientales negativos en la zona de obra, LA CONTRATISTA se responsabilizará por las acciones correctivas o medidas de mitigación previa aprobación de la Dirección General de Administración y Finanzas de la Sindicatura General de Quiebras. LA CONTRATISTA deberá presentar dichas acciones correctivas en un informe especificando las medidas correctivas correspondientes para cada caso, el responsable de la ejecución y el cronograma de actividades, para ello deberá contratar a un consultor o especialista ambiental registrado en el Catastro Técnico de Consultores Ambientales (CTCA) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). La Contratista deberá cumplir con las normas ambientales nacionales, departamentales y municipales y cualquier otra disposición requerida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible que sea aplicable. La Contratista proveerá los contenedores necesarios para el almacenamiento apropiado de los residuos generados y se responsabilizará por la gestión adecuada de los mismos, así como la provisión de los Equipos de Protección Personal (EPP) para el personal obrador, teniendo en cuenta la ergonomía y el tipo de labor a ser realizado, resguardando la integridad tanto del personal obrador así como la de terceras personas ajenas a las obras, mediante la provisión de equipos de transporte para cargas pesadas, cascos de seguridad, botas con plantillas antideslizantes y punta de acero.

En todo tiempo deberán emplearse precauciones para la protección de personas y propiedades. Se deberá poner especial atención en la observación de las leyes y demás disposiciones de seguridad, por lo cual la contratista deberá
cumplir con las exigencias del Decreto 14390/1992 Por el cual se aprueba el reglamento general técnico de seguridad, higiene y medicina.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: ALVARO QUEVEDO, DIRECTOR, DIRECCION ADMINISTRATIVA según Memorándum D.A. Nº 64/2024.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER ES LA DE PROTECCION Y ENVELLECIMIENTO DEL EDIFICIO CATALOGADO COMO PATRIMONIO ARQUITECTONICO DE LA CIUDAD DE ASUNCION,  SEDE PROPIA DE LA SINDICATURA GENERAL DE QUIEBRAS,  REALIZANDO A TIEMPO LAS RESTAURACIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS, QUE SON NECESARIOS PARA UNA REVITALIZACIÓN TOTAL DEL EDIFICIO Y UNA MEJOR CONSERVACIÓN DEL MISMO.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: ES UN LLAMADO QUE RESPONDE A UNA NECESIDAD ESPECÍFICA Y DETERMINADA, NO SE TRATA DE UNA NECESIDAD PERIÓDICA.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTABLECIDAS PARA ESTE LLAMADO FUERON ELABORADAS POR LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE (FADA) SEGUN EL PROTOCOLO 4 PROVEIDO PARA ESTE LLAMADO,  EN VIRTUD AL CONVENIO INTERINSTITUCIONAL SUSCRIPTO CON LA SINDICATURA GENERAL DE QUIEBRAS.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños: Los planos  para este llamado  podrán ser descargados del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py) que están conforme a las especificaciones técnicas detalladas en este PBC.

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

Dentro de un plazo de 90 (noventa) días calendarios, contados a partir de la emisión de la Orden de Inicio, la cual será emitida posteriormente a la fecha de suscripción del Contrato, siempre que se encuentren cumplidos los requerimientos necesarios para el inicio de la obra.

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

EL Oferente deberá incluir en su oferta una descripción preliminar del método de trabajo y cronogramas específicos, incluyendo gráficos y diseños. El Cronograma de actividades deberá ser elaborado en base al diagrama de Grantt con el desarrollo de todos los ítems de trabajo, en el cual se indique la fecha de inicio, duración, porcentaje de ejecución previsto para cada mes y la fecha de terminación de los trabajos.
 
Es obligación del Oferente cumplir con el cronograma una vez adjudicado, el cual será estrictamente fiscalizado por la Contratante.
 
El proponente deberá preparar y presentar en porcentaje la curva de avance financiero, sin indicar montos, correspondiente al Cronograma de Ejecución, que debe señalar los desembolsos porcentuales previstos para cada mes y el acumulado.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

 

CERTIFICADO 1

 

CERTIFICADO DE OBRA

 

OCTUBRE 2024

CERTIFICADO 2

CERTIFICADO DE OBRA

NOVIEMBRE 2024

CERTIFICADO 3

CERTIFICADO DE OBRA

DICIEMBRE 2024