Considerando que la convocante estableció, como requisitos de participación y calificación, ratios financieros elevados, que en conjunto constituyen una barrera infranqueable para los potenciales oferentes, que impiden a la mayoría de las compañías aseguradoras de participar en este llamado, dado que SOLO HABILITAN A 2 COMPAÑIAS para presentar ofertas, y, habiendo en el mercado potenciales oferentes que pueden prestar los servicios requeridos con suficiente solvencia y en las mejores condiciones de calidad y precio, consultamos la posibilidad de adecuar el PBC a las condiciones previstas en el pliego estándar aprobado por la DNCP, a efectos de mayor participación, libre competencia, sin exigencias técnicas exageradas que restrinjan la concurrencia en el presente llamado.
POR LO EXPUESTO SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE, modificar los requisitos exigidos en la capacidad financiera y adecuarlas a lo siguiente:
MARGEN DE SOLVENCIA: MINIMO 2,50 AL CIERRE DE LOS EJERCICIOS 2021,2022, 2023
CALIFICACION DE ASEGURADORA: MINIMO “A”, AL CIERRE DE LOS EJERCICIOS 2021, 2022, 2023.
Considerando que la convocante estableció, como requisitos de participación y calificación, ratios financieros elevados, que en conjunto constituyen una barrera infranqueable para los potenciales oferentes, que impiden a la mayoría de las compañías aseguradoras de participar en este llamado, dado que SOLO HABILITAN A 2 COMPAÑIAS para presentar ofertas, y, habiendo en el mercado potenciales oferentes que pueden prestar los servicios requeridos con suficiente solvencia y en las mejores condiciones de calidad y precio, consultamos la posibilidad de adecuar el PBC a las condiciones previstas en el pliego estándar aprobado por la DNCP, a efectos de mayor participación, libre competencia, sin exigencias técnicas exageradas que restrinjan la concurrencia en el presente llamado.
POR LO EXPUESTO SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE, modificar los requisitos exigidos en la capacidad financiera y adecuarlas a lo siguiente:
MARGEN DE SOLVENCIA: MINIMO 2,50 AL CIERRE DE LOS EJERCICIOS 2021,2022, 2023
CALIFICACION DE ASEGURADORA: MINIMO “A”, AL CIERRE DE LOS EJERCICIOS 2021, 2022, 2023.
Señores potenciales oferentes, en relación al margen de solvencia y la calificación de aseguradora mencionados en el Pliego de Bases y Condiciones, es fundamental considerar varios aspectos claves, como la cantidad de equipos laboratoriales complejos y costosos, la infraestructura de la Dirección de Laboratorios del SENAVE, así como los equipos informáticos de alta gama y servidores necesarios para el funcionamiento sistemático de los servicios ofrecidos en todas oficinas del SENAVE, son factores determinantes.
Además, es importante tener en cuenta los valores recaudados y los depósitos bancarios realizados diariamente, así como también, la importante flota de vehículos de alta gama con que cuenta la institución. Todo esto se traduce en la necesidad de contar con un servicio de seguro que ofrezca una cobertura adecuada al valor neto del SENAVE, protegiendo así los intereses patrimoniales de la institución ante posibles siniestros y/o riesgos que pudieran presentarse.
El margen de solvencia y la calificación de la aseguradora son indicadores claves de salud financiera que permiten determinar la capacidad para cumplir con las obligaciones. Por lo tanto, es esencial que oferentes se ajusten a los criterios establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones para garantizar una adecuada cobertura, ya que los mismos se hallan elaborados conforme a los bienes a asegurar y de modo proporcional al monto de los riesgos a asegurar, por lo que se solicita ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones.
2
LOTE 4
Referente a los capitales a garantizar en el Lote 4 - Item 1 y 2, solicitamos detalle de las sumas aseguradas teniendo en cuenta que no se declaran en el PBC.
Referente a los capitales a garantizar en el Lote 4 - Item 1 y 2, solicitamos detalle de las sumas aseguradas teniendo en cuenta que no se declaran en el PBC.