Alcance y descripción de las obras

Ítem Código Catálogo Descripción del Bien U.M. Cantidad
1 82101502-004 Cartel de Obras GL 1,00
2 72131601-9974 Replanteo y marcación m2 320,00
3 72103003-001 Demolición de canteros existentes M2 35,00
4 72141511-001 Excavación para fundación para 11 canteros circulares M3 6,00
5 72131601-004 Fundación: viga cadena de HºAº de 30x30 cm, para 11 canteros nuevos ML 41,45
6 72131601-004 Pared de HºAº de 10 cm de espesor y 65 cm de altura para 11 canteros nuevos M3 2,24
7 72102905-001 Relleno de canteros con arena gorda incluido abonos GL 11,00
REPARACIÓN DE VEREDA
8 72131601-005 Construcción de registro pluvial, incluida rejilla de 50x80 cm Unidad 1,00
9 72131601-005 Provisón y colocación de cañeria de desague pluvial de 150 mm ML 20,00
10 72131601-009 Contrapiso de Hº de cascotes 10 cms M2 12,00
11 72131601-009 Carpeta de alisado de cemento para regularización de piso existente M2 190,00
12 72131601-009 Colocación de piso granitico sobre piso existente - tipo taquito M2 190,00
13 72131601-008 Revoque de terminación de borde de piso con hidrófugo M2 29,20
ADECUACIÓN DE AREA PARA ESTACIONAMIENTO
14 72103003-001 Retiro de cordones existentes ML 65,00
15 72102905-001 Regularización y desmonte de terreno y compactación natural M2 320,00
16 72102905-001 Relleno y compactación de arena lavada para base de piso ecológico h: 15 cm M2 320,00
17 72131601-009 Provisión y colocación de piso ecológico de hormigón de 9x40x40  M2 320,00
18 70111713-002 Provisión y colocación de pasto con relleno (siempre verde) sobre hueco de piso ecológico M2 320,00
19 72101703-004 Colocación de cordon redondeado de hormigón, pintado en blanco ML 65,00
20 70111713-002 Jardineria (provisión de plantas ornamentales) GL 1,00
21 72131601-013 Limpieza de obra m2 320,00

DETALLE DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 

1.- CARTEL DE OBRAS 

El cartel de obra tendrá las siguientes especificaciones:

CARTEL DE OBRA: con chapa negra Nº 18 c/ fondo anti óxido - pintura sintética. (2 x 1,50) SOPORTE: Madera dura (anchico o yvyrapyta) de 3" x 3" c/ listones de 1 1/2" x 2" fijados con ocho bulones cabeza esférica de 3/8" x 2", cuatro bulones cabeza esférica 3/8" x 4". Altura 1,5m. El cartel de obra quedará en el lugar y será propiedad de la Municipalidad. Con el Logo Oficial del Municipio

2.- REPLANTEO Y MARCACIÓN

EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras.

3.- DEMOLICIÓN DE CANTEROS EXISTENTES

Se procederá a demoler los canteros existentes, los materiales resultantes de las demoliciones deberán ser retirados de la obra, o colocados en contenedores a fin de mantener el espacio sin obstáculos.

4.- EXCAVACIÓN PARA FUNDACIÓN PARA 11 CANTEROS CIRCULARES 

Se realizarán con una profundidad mínima de 40 cm y de manera circular, rodeando los Árboles existentes, con un diámetro interior de 1,00 m. manteniendo el cuidado necesario para no dañar las raíces de los arboles a resguardar.

5.- FUNDACIÓN: VIGA CADENA DE HºAº DE 30x30 CM PARA 11 CANTEROS NUEVOS

La viga de fundación o viga cadena  de hormigon armado será de 30 x30 cm fck 180 , con 4 varillas de 10 mm y estribos de 8 mm cada 15 cm.

6.- PARED DE H°A° DE 10 CM DE ESPESOR Y 65CM DE ALTURA PARA 11 CANTEROS 

Pared circular tipo tubo, con armadura tipo viga de 10 cm de ancho y 65 cm de altura, con varillas horizontales de 10 mm cada 10 cm, cara externa varillas de 8 mm cara interna, estribos de 8mm cada 15 cm. Altura de estribos 90 cm . a fin de empotrarse en la viga de fundación. El hormigon será con terminación exterior visto.

7.- RELLENO DE CANTEROS CON ARENA GORDA INCLUIDO ABONOS

El relleno será con arena gorda y abono, manteniendo el cuidado de las raíces y tronco de los arboles a resguardar.

REPARACIÓN DE VEREDA

8.- CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO PLUVIAL, INCLUIDA REJILLA DE 50X80CM 

Se realizará la construcción de un nuevo registro pluvial con rejilla de 50 x 80 cm, en un lugar cercano al anterior, fuera del área de circulación del acceso principal, previendo la colocación de cañerías hasta la calle.

9.- PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE CAÑERÍAS DE DESAGUE PLUVIAL DE 150MM

La provisión y colocación de las cañerias utilizadas serán caños de PVC de 150 mm. en los lugares que indique el fiscal de obras

10.- CONTRAPISO DE H° DE CASCOTES 10 CM 

El contrapiso previsto será en el área de acceso, con un ancho de 2,00 m  por 6,00 m de largo. A continuación del piso existente.

11.- CARPETA DE ALISADA DE CEMENTO PARA REGULARIZAICÓN DE PISO EXISTENTE

Se realizará una carpeta de alisada de cemento en toda la extensión del piso existente de manera a nivelarlo, para la posterior colocación del piso.

12.- COLOCACIÓN DE PISO GRANITICO SOBRE PISO EXISTENTE - TIPO TAQUITO

Tipo taquito, la colocación se realizará de manera que las baldosas graníticas vayan paralelas a la fachada, con una fila perimetral de color rojizo y las interiores serán de color gris. Podrán realizarse diseños en el trazado del piso. Previa aprobación por parte de la fiscalización.

13.- REVOQUE DE TERMINACIÓN DE BORDE DE PISO CON HIDRÓFUGO

Dosificación 3x1 (arena-cemento). Revoque de terminación del piso a realizarse en toda la extensión de la vereda.

ADECUACIÓN DE AREA PARA ESTACIONAMIENTO

14.- RETIRO DE CORDONES EXISTENTES 

Deberan retirarse todos los cordones existentes de manera a que el área quede a nivel de la calzada, los mismos podrán ser reutilizados.

15.- REGULARIZACION Y DESMONTE DE TERRENO Y COMPACTACIÓN NATURAL.

El desbroce se realizara de manera a lograr la horizontalidad del terreno, previendo la profundidad para la carga de arena lavada para la base del piso, una vez desbrosado se deberá compactar perfectamente el suelo de forma mecánica (sapito).

16.- RELLENO Y COMPACTACIÓN DE ARENA LAVADA PARA BASE DE PISO ECOLÓGICO H:15CM

El relleno se realizara con un colchon de  arena lavada, previa compactación del suelo, con una altura de 15 cm. La compactación será de manera mecánica.

17.- PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PISO ECOLOGICO DE HORMIGÓN DE 9X40X40

Se colocaran directamente sobre la base de arena lavada, con una pendiente de 1% aproximadamente con caída hacia la calle, a partir de la vereda hasta la calzada, previendo la colocación de los cordones. Se rellenaran los bloques con arena y abono para la colocación de pasto.

18.- PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PASTO CON RELLENO (SIEMPRE VERDE) SOBRE HUECO DE PISO ECOLÓGICO

El pasto a utilizarse para el relleno de los bloques, será el denominado Siempre verde o similar.

19.- COLOCACIÓN DE CORDON REDONDEADO DE HORMIGÓN

Los cordones deberán ser colocados perimetralmente  a una altura similar a la del piso ecológico deberá estar por encima de la calzada a una altura no mayor a 5 cm.

20.- JARDINERIA (PROVISIÓN DE PLANTAS ORNAMETALES)

La jardineria consta de plantas ornamentales de hojas vistas de tipo rastrero y arboles tipo palmeras.

21.- LIMPIEZA DE OBRA

El Contratista deberá mantener limpio y libre de residuos de cualquier naturaleza todo el predio, Ia obra y el acceso a la misma. AI finalizar los trabajos, el Contratista entregará la obra perfectamente limpia y en condiciones de utilización, sea ésta de carácter parcial, provisiona! y/o definitivo. La Fiscalización de Obras estará facultada para exigir, si lo creyera conveniente Ia intensificación de la limpieza. Desde el inicio de los trabajos preliminares, correspondientes a la limpieza del lugar y durante la etapa de limpieza final de la obra, la contratista deberá proveer y mantener en la obra contenedores permanentes. El mismo deberá cumplir con todas las exigencias de seguridad, como ser: pinturas reflectantes y su correcta ubicación, a fin de no molestar al tránsito peatonal. Los residuos producidos por la limpieza serán retirados del área de la obra, por cuenta y cargo exclusivo del Contratista.

 

 

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

Descripción: No aplica ninguna autorización de carácter ambiental

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Arquitecta Raquel Abbate, Director de Obras
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Se pretenden realizar un Adecuación y Remodelación de la Fachada y Vereda de la Esc. Pbro. Fidel Maiz, explicada su ubicación en el Georeferenciamiento adjunto al SICP y de esta manera poder otorgar a la ciudadania en general mejores condiciones de transitabilidad 
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal, el mismo responde a una necesidad temporal 
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: las especificaciones técnicas fueron elaboradas por el personal técnico de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Arroyos y Esteros, conforme a la necesidad encontrada durante el relevamiento de datos para la elaboración del proyecto que se pretende ejecutar.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Se anexa planilla de cómputos métricos en el SICP 

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

El periodo de construcción de la obra será de 30 (treinta) días, desde la fecha indicada en la orden de inicio. El lugar donde se ejecutará el trabajo en la Esc. Pbro. Fidel Maiz . El Contratista está obligado a habilitar un libro de obras foliado y rubricado por la Administración Municipal, en ella deberá registrar desde el primer día todos los pormenores referentes a la ejecución de la obra objeto del Contrato. La orden de inicio se emitirá dentro de los 5 días de la firma del Contrato.

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Certificado de Obra

Certifiicado de Obra

Diciembre 2024