Rango de frecuencia 156,025 162,025 Mhz, ancho de banda 25 kHz. La antena AIS deberá estar dispuesta de forma tal de maximizar la transmisión de mensajes, y ubicada preferentemente alejada de la batería y otros componentes electrónicos que pudieran generar problemas de compatibilidad electromagnética. Conectividad. La configuración de la linterna y la supervisión de su estado, en sitio, deberá poder ser realizada tanto de manera alámbrica como de manera inalámbrica, debiendo para esta última ser a través de una aplicación móvil con conectividad Bluetooth.
Solicitamos sea incluido en el Pliego de Bases y Condiciones, y especifiquen de cuanta es la velocidad mínima que debe ser la transmisión de datos ¿?
Rango de frecuencia 156,025 162,025 Mhz, ancho de banda 25 kHz. La antena AIS deberá estar dispuesta de forma tal de maximizar la transmisión de mensajes, y ubicada preferentemente alejada de la batería y otros componentes electrónicos que pudieran generar problemas de compatibilidad electromagnética. Conectividad. La configuración de la linterna y la supervisión de su estado, en sitio, deberá poder ser realizada tanto de manera alámbrica como de manera inalámbrica, debiendo para esta última ser a través de una aplicación móvil con conectividad Bluetooth.
Solicitamos sea incluido en el Pliego de Bases y Condiciones, y especifiquen de cuanta es la velocidad mínima que debe ser la transmisión de datos ¿?
La velocidad mínima de transmisión de datos dependerá de las capacidades de los equipos ofertados y sus características. El oferente debe asegurarse de que su propuesta cumpla con los estándares técnicos internacionales y con los requisitos de conectividad del proyecto. La frecuencia de transmisión de datos mediante AIS deberá ser de 1 mensaje cada 3 minutos máximo.
12
Consulta
Transmisión de datos AIS AtoN (Aids to Navigation). El AIS tipo 1 incorporado deberá poseer las siguientes funcionalidades mínimas: Transmisión automática de mensajes AIS: 21 (Identificación y estado de baliza), 6 (Estado de batería, linterna, batería, panel solar), 8 (Red meteorológica), 12 (Mensaje de dirección relacionado con la seguridad), 14 (Círculo de borneo de la boya) y 20 (Mensaje de gestión de enlace de datos). Chequeo de posición por períodos configurables. Capacidad para informar y transmitir datos sobre meteorología, mareas, temperatura, corrientes de agua y datos medioambientales. Seguir las recomendaciones de los estándares IALA A-126, IUT 1371-3 y IEC 60945. Rango de frecuencia 156,025 162,025 Mhz, ancho de banda 25 kHz. La antena AIS deberá estar dispuesta de forma tal de maximizar la transmisión de mensajes, y ubicada preferentemente alejada de la batería y otros componentes electrónicos que pudieran generar problemas de compatibilidad electromagnética. Conectividad. La configuración de la linterna y la supervisión de su estado, en sitio, deberá poder ser realizada tanto de manera alámbrica como de manera inalámbrica, debiendo para esta última ser a través de una aplicación móvil con conectividad Bluetooth.
Solicitamos sea especificado en el Pliego de Bases y Condiciones el bando de ancha para transmisión de datos que debe ser utilizado., ya que esto puede afectar la correcta transmisión de los datos.
Transmisión de datos AIS AtoN (Aids to Navigation). El AIS tipo 1 incorporado deberá poseer las siguientes funcionalidades mínimas: Transmisión automática de mensajes AIS: 21 (Identificación y estado de baliza), 6 (Estado de batería, linterna, batería, panel solar), 8 (Red meteorológica), 12 (Mensaje de dirección relacionado con la seguridad), 14 (Círculo de borneo de la boya) y 20 (Mensaje de gestión de enlace de datos). Chequeo de posición por períodos configurables. Capacidad para informar y transmitir datos sobre meteorología, mareas, temperatura, corrientes de agua y datos medioambientales. Seguir las recomendaciones de los estándares IALA A-126, IUT 1371-3 y IEC 60945. Rango de frecuencia 156,025 162,025 Mhz, ancho de banda 25 kHz. La antena AIS deberá estar dispuesta de forma tal de maximizar la transmisión de mensajes, y ubicada preferentemente alejada de la batería y otros componentes electrónicos que pudieran generar problemas de compatibilidad electromagnética. Conectividad. La configuración de la linterna y la supervisión de su estado, en sitio, deberá poder ser realizada tanto de manera alámbrica como de manera inalámbrica, debiendo para esta última ser a través de una aplicación móvil con conectividad Bluetooth.
Solicitamos sea especificado en el Pliego de Bases y Condiciones el bando de ancha para transmisión de datos que debe ser utilizado., ya que esto puede afectar la correcta transmisión de los datos.
La velocidad mínima de transmisión de datos dependerá de las capacidades de los equipos ofertados y sus características. El oferente debe asegurarse de que su propuesta cumpla con los estándares técnicos internacionales y con los requisitos de conectividad del proyecto. La frecuencia de transmisión de datos mediante AIS deberá ser de 1 mensaje cada 3 minutos máximo.
13
Consulta
Se debe proveer todo el mobiliario necesario para el correcto funcionamiento del centro de monitoreo- Solicitamos sea aclarado en el Pliego de Bases y Condiciones el Mobiliario mínimo a ser entregado, y la características de los mismos, en términos de tamaño y calidad. Esto puede variar sustancialmente los costos y evitar daños patrimoniales a la institución.
Se debe proveer todo el mobiliario necesario para el correcto funcionamiento del centro de monitoreo- Solicitamos sea aclarado en el Pliego de Bases y Condiciones el Mobiliario mínimo a ser entregado, y la características de los mismos, en términos de tamaño y calidad. Esto puede variar sustancialmente los costos y evitar daños patrimoniales a la institución.
El mobiliario requerido para el centro de monitoreo debe ser provisto según el equipamiento propuesto por el oferente y sus características deben asegurar la funcionalidad del equipo instalado
14
Consulta
Toda la información concentrada en la plataforma deberá estar accesible para los operadores del sistema en un Centro de monitoreo y control. El mismo deberá estar compuesto por DOS (2) puesto operativo debidamente equipado con: 2 (DOS) computadoras de escritorio con y 4 (cuatro pantallas de 60 o de mayores dimensiones para poder visualizar claramente y monitorear los principales puntos y variables de interés. Se debe proveer todo el mobiliario necesario para el correcto funcionamiento del centro de monitoreo.
El pliego no aclara las prestaciones mínimas de las pantallas a ser entregadas. Solicitamos sea aclarado en el Pliego de Bases y Condiciones y las características mínimas de las pantallas, como ser resolución, conectividad, etc. Esto es totalmente inusual, y demuestra falta de experiencia. Solicitamos sean incluidas en as Especificaciones técnicas, las características mínimas de los Monitores de 60 pulgadas a ser entregados.
Toda la información concentrada en la plataforma deberá estar accesible para los operadores del sistema en un Centro de monitoreo y control. El mismo deberá estar compuesto por DOS (2) puesto operativo debidamente equipado con: 2 (DOS) computadoras de escritorio con y 4 (cuatro pantallas de 60 o de mayores dimensiones para poder visualizar claramente y monitorear los principales puntos y variables de interés. Se debe proveer todo el mobiliario necesario para el correcto funcionamiento del centro de monitoreo.
El pliego no aclara las prestaciones mínimas de las pantallas a ser entregadas. Solicitamos sea aclarado en el Pliego de Bases y Condiciones y las características mínimas de las pantallas, como ser resolución, conectividad, etc. Esto es totalmente inusual, y demuestra falta de experiencia. Solicitamos sean incluidas en as Especificaciones técnicas, las características mínimas de los Monitores de 60 pulgadas a ser entregados.
Las pantallas requeridas para el centro de monitoreo deben tener dimensiones de al menos 60 pulgadas. El oferente debe garantizar que las pantallas cumplen con los requisitos de visualización del sistema de monitoreo.
15
Consulta
Donde dice: El software deberá ser capaz de emitir alertas visuales al Centro de monitoreo y control por variaciones en parámetros configurables como ser: salida de posición de un AtoN por garreo o desprendimiento de su sistema de fondeo, por disminución o pérdida de luminosidad o por colisión de buques sobre las boyas.
El pliego en ningún sitio aclara que tipo de servidores deberan ser instalados. Es u requisito a nivel nacional contar con el backup de los datos en servidores locales. Favor aclarar si deberan ser proveidos servidores de backup, que cantidades y de que características mínimas ¿?
Donde dice: El software deberá ser capaz de emitir alertas visuales al Centro de monitoreo y control por variaciones en parámetros configurables como ser: salida de posición de un AtoN por garreo o desprendimiento de su sistema de fondeo, por disminución o pérdida de luminosidad o por colisión de buques sobre las boyas.
El pliego en ningún sitio aclara que tipo de servidores deberan ser instalados. Es u requisito a nivel nacional contar con el backup de los datos en servidores locales. Favor aclarar si deberan ser proveidos servidores de backup, que cantidades y de que características mínimas ¿?
Como se indica en las Especificaciones técnicas del Pliego de bases y condiciones el software deberá ser de arquitectura software as a Service (SaaS) siendo accesible via web (web based) con cualquier dispositivo con conexión a internet y tendrá la capacidad de recopilar y almacenar los datos históricos en la nube durante un periodo de al menos 1 año para reproducir lo acontecido en cierto momento o rango de fechas, permitiendo re-visualizar lo acontecido y descargar la información en formato CSV. No se requieren servidores locales.
16
Carencia Total de Información Tecnica
Es totalmente notoria la falta de información. Se nota que los que prepararon este pliego, tienen una absoluta falta de conocimiento de una plataforma de estas prestaciones.
Favor aclarar:
Donde serán alojados los datos generados por el Software de Monitoreo ¿?
Cual es el volumen de información que deberá resguardarse
Por cuanto tiempo deberá resguardarse la información de los datos recibidos.
Favor aclarar esto, ya que es fundamental para poder dimensionar los costos a ser incurridos y el tipo de hardware y software a ser ofertado, salvaguardando que la ANNP tenga buenos productos.
Es totalmente notoria la falta de información. Se nota que los que prepararon este pliego, tienen una absoluta falta de conocimiento de una plataforma de estas prestaciones.
Favor aclarar:
Donde serán alojados los datos generados por el Software de Monitoreo ¿?
Cual es el volumen de información que deberá resguardarse
Por cuanto tiempo deberá resguardarse la información de los datos recibidos.
Favor aclarar esto, ya que es fundamental para poder dimensionar los costos a ser incurridos y el tipo de hardware y software a ser ofertado, salvaguardando que la ANNP tenga buenos productos.
El pliego especifica que los datos generados por el sistema de monitoreo serán almacenados en la nube por un periodo mínimo de 1 año. El volumen de información y el hardware necesario dependerán de las características especificas del sistema ofertado. El modelo SaaS (Software as a Service) implica que el software y sus datos se alojan en la nube, por un periodo de al menos de 1 año, y se accede a ellos via internet. Por lo tanto, SaaS esta intrínsecamente vinculado a soluciones en la nube, permitiendo el acceso desde cualquier lugar con conexión a internet y eliminando la necesidad de instalaciones locales complejas.
El volumen de información será aquel que permita una optima ejecución del software y de todos los procesos de calculo y cómputos implícitos, asi como también el cumplimiento del almacenamiento histórico solicitado, considerando para ello todas las fuentes de información de AIS (embarcaciones y AtoNs), sensores y/o datos hidrometeorológicos que forman parte del presente llamado.
17
Consulta
El software deberá ser capaz de emitir alertas visuales al Centro de monitoreo y control por variaciones en parámetros configurables como ser: salida de posición de un AtoN por garreo o desprendimiento de su sistema de fondeo, por disminución o pérdida de luminosidad o por colisión de buques sobre las boyas. Este esquema de alertas podrá visualizarse por categorías, según importancia, tipo y fecha, permitiendo gestionarlas asignando un responsable hasta su cierre de manera simple. El software deberá ser de arquitectura Software as a Service (SaaS) siendo accesible vía web (web based) con cualquier dispositivo con conexión a internet y tendrá la capacidad de recopilar y almacenar de los datos históricos en la nube durante un período de al menos 1 año para reproducir lo acontecido en un cierto momento o rango de fechas, permitiendo re-visualizar lo acontecido y descargar la información en formato CSV. Solicitamos sea aclarado en el Pliego de Bases y Condiciones, de que lenguaje o cuales serán los lenguajes aceptado por al ANNP. Esto a fin de salvaguardar la calidad mínima del Software a ser ofertado.
El software deberá ser capaz de emitir alertas visuales al Centro de monitoreo y control por variaciones en parámetros configurables como ser: salida de posición de un AtoN por garreo o desprendimiento de su sistema de fondeo, por disminución o pérdida de luminosidad o por colisión de buques sobre las boyas. Este esquema de alertas podrá visualizarse por categorías, según importancia, tipo y fecha, permitiendo gestionarlas asignando un responsable hasta su cierre de manera simple. El software deberá ser de arquitectura Software as a Service (SaaS) siendo accesible vía web (web based) con cualquier dispositivo con conexión a internet y tendrá la capacidad de recopilar y almacenar de los datos históricos en la nube durante un período de al menos 1 año para reproducir lo acontecido en un cierto momento o rango de fechas, permitiendo re-visualizar lo acontecido y descargar la información en formato CSV. Solicitamos sea aclarado en el Pliego de Bases y Condiciones, de que lenguaje o cuales serán los lenguajes aceptado por al ANNP. Esto a fin de salvaguardar la calidad mínima del Software a ser ofertado.
El oferente debera garantizar que el software cumpla con los requisitos operacionales y de conectividad establecidos en el proyecto. Los lenguajes recomendados son Frontend, JavaScript, HTML, CSS, Backend, Python.
18
Consulta
El Pliego menciona “Toda la información concentrada en la plataforma deberá estar accesible para los operadores del sistema en un Centro de monitoreo y control. El mismo deberá estar compuesto por DOS (2) puesto operativo debidamente equipado con: 2 (DOS) computadoras de escritorio”. Solicitamos sea aclarado cuales son las características mínimas que deben tener las computadoras. Cuales son las características mínimas que deben tener el procesador, etc. ? Esto es fundamental, a la hora de poder cuantificar los costos de esta licitación. Solicitamos sean aclaradas las características mínimas de las computadoras de escritorio.
El Pliego menciona “Toda la información concentrada en la plataforma deberá estar accesible para los operadores del sistema en un Centro de monitoreo y control. El mismo deberá estar compuesto por DOS (2) puesto operativo debidamente equipado con: 2 (DOS) computadoras de escritorio”. Solicitamos sea aclarado cuales son las características mínimas que deben tener las computadoras. Cuales son las características mínimas que deben tener el procesador, etc. ? Esto es fundamental, a la hora de poder cuantificar los costos de esta licitación. Solicitamos sean aclaradas las características mínimas de las computadoras de escritorio.
Las computadoras del centro de monitoreo deberán ser adecuadas para el procesamiento de datos del sistema de monitoreo. Los oferentes deberán asegurarse de que las computadoras propuestas cumplan con los requisitos técnicos dl software.
19
Consulta respecto a las Especificaciones técnicas
Por favor, sirvanse aclarar las siguientes consultas.
1. ¿Qué características deben reunir la cartografía del sistema de monitoreo ¿Debe ser vectorial o ráster?
2. ¿Cuál es la cobertura que debe cubrir la cartografía?
3. ¿Que formato debe tener la cartografía?
4. ¿Qué tipo de Estación Base AIS se solicita? ¿Receptora solamente, Transreceptora? ¿Debe tener redundancia?
5. ¿Cuáles deben ser las características técnicas de la antena VHF a proveer?
Por favor, sirvanse aclarar las siguientes consultas.
1. ¿Qué características deben reunir la cartografía del sistema de monitoreo ¿Debe ser vectorial o ráster?
2. ¿Cuál es la cobertura que debe cubrir la cartografía?
3. ¿Que formato debe tener la cartografía?
4. ¿Qué tipo de Estación Base AIS se solicita? ¿Receptora solamente, Transreceptora? ¿Debe tener redundancia?
5. ¿Cuáles deben ser las características técnicas de la antena VHF a proveer?
La cartografía utilizada en el sistema de monitoreo debe ser compatible con los estándares de visualización requeridos para la navegación y monitoreo en tiempo real. El formato, la cobertura, y las especificaciones técnicas de la estación base deben cumplir con los estándares internacionales aplicables. cartografía tipo Raster (KAP). La cartografía debe cubrir las zonas de Piquete Cué, Asunción, Villeta, Pilar y Concepción. estación Base Transmisora/Receptora. Antena con rango de frecuencia de 156-162MHZ, apta para ambiente marino. Sin redundancia.
20
Consulta respecto a las Especificaciones técnicas
Solicitamos respetuasamente la respuestas a las siguientes consultas:
1. ¿Quién será el responsable de asignar los números MMSI a las Estaciones Base?
2. ¿Cuál es la autonomía que deben tener las baterías a instalarse en las boyas?
3. ¿Cuáles son las características técnicas de los paneles solares?
4. ¿Cuál de todas las normas IALA deben ser cumplidas por los equipos IALA?, ya que mencionar normas IALA en forma genéricas es como solicitar que se cumplan las normas ISO sin indicar cual de ellas se deben cumplir.
Solicitamos respetuasamente la respuestas a las siguientes consultas:
1. ¿Quién será el responsable de asignar los números MMSI a las Estaciones Base?
2. ¿Cuál es la autonomía que deben tener las baterías a instalarse en las boyas?
3. ¿Cuáles son las características técnicas de los paneles solares?
4. ¿Cuál de todas las normas IALA deben ser cumplidas por los equipos IALA?, ya que mencionar normas IALA en forma genéricas es como solicitar que se cumplan las normas ISO sin indicar cual de ellas se deben cumplir.
Los equipos deberán cumplir con los estándares de la IALA y las normas internacionales aplicables. El oferente debe asegurarse de que los equipos propuestos cumplen con estos requisitos. Los MMSI serán asignados por la Autoridad competente. La autonomía debe ser de la menos 7 días. Los paneles solares deben proveer al menos 25W. Las normas IALA que se deben cumplir son aquellas que alcanzan a las ayudas a la navegación, linternas marinas autocontenidas con AIS y boyas de señalización. IALA 1006, IALA 1001, IALA E-108, IALA E-107, IALA 1094, IALA 1066, IALA 1099.