Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Nombre: Lic. Miguel Angel Cibils

    Cargo: Jefe del Dpto. de Infraestructura

    Dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Dpto. de Infraestructura

    Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

    Se solicita el llamado ya que los trabajos de mantenimiento y reparación del Edificio con la que cuenta la institución, se encuentra con varias  necesidades de reparaciones debido al deterioro del tiempo en las diferentes áreas del edificio, por lo tanto no se cuenta con una cantidad exacta de los eventos a realizarse, debido a que la institución cuenta con varias sedes a nivel país.

    Justificación de la Planificación: (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

    El presente llamado a realizarse responde a un llamado LPN plurianual, atendiendo a la necesidad de contar con estas impresiones, y conforme a lo  previsto  en el Programa Anual de Contrataciones  (PAC) de la Institución.

    Justificación de las Especificaciones Técnicas establecidas:

    Las especificaciones técnicas elaboradas establecen los estándares y procedimientos necesarios para conservar la estructura física del edificio en óptimas condiciones. Esto incluye sistemas eléctricos, mecánicos, hidráulicos, entre otros, especifican las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, asegurando que se realicen de manera eficiente y oportuna

    En resumen, las especificaciones técnicas de está convocatoria son esenciales para garantizar la seguridad, eficiencia, durabilidad y cumplimiento normativo de  la propiedad institucional,  contribuyendo significativamente a su valor y funcionalidad a largo plazo.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Mantenimiento de edificio

Ítem

Código

Descripción del Bien

Unidad de Medida

 Cantidad

Mamposteria

1

72131601-005

Provisión de varillas de 6 mm para reparación de fisuras en muros

Metro lineal

 1,00

2

80111613-9999

Mano de obra del item 1

Metro lineal

 1,00

3

72131601-005

Mampostería de ladrillos comunes de 0,15

Metros cuadrados

 1,00

4

80111613-9999

Mano de obra del item 3

Metros cuadrados

 1,00

5

72131601-005

Mampostería de ladrillos comunes de 0,30

Metros cuadrados

 1,00

6

80111613-9999

Mano de obra del item 5

Metros cuadrados

 1,00

7

72131601-005

Mampostería de ladrillos huecos de 0,15

Metros cuadrados

 1,00

8

80111613-9999

Mano de obra del item 7

Metros cuadrados

 1,00

9

72131601-005

Mampostería de ladrillos huecos de 0,20

Milímetros cuadrados

 1,00

10

80111613-9999

Mano de obra del item 9

Metros cuadrados

 1,00

11

72131601-005

Mampostería 0,15 armada con varillas de 8 mm, asentadas con mortero de dosif.:1:3

Metros cuadrados

 1,00

12

80111613-9999

Mano de obra del item 11

Metros cuadrados

 1,00

13

72131601-005

Muro de nivelación de 0,30 de ladrillos comunes

Metros cuadrados

 1,00

14

80111613-9999

Mano de obra del item 13

Metros cuadrados

 1,00

15

72131601-005

Mampostería de ladrillos comunes de 0,15 a una cara vista

Metros cuadrados

 1,00

16

80111613-9999

Mano de obra del item 15

Metros cuadrados

 1,00

17

72131601-005

Sardinel de terminación de ladrillos comunes

Metro lineal

 1,00

18

80111613-9999

Mano de obra del item 17

Metro lineal

 1,00

Tabiques

19

72131601-005

Tabique de yeso-cartón 0,10 con lana de vidrio

Metros cuadrados

 1,00

20

80111613-9999

Mano de obra del item 19

Metros cuadrados

 1,00

21

72131601-005

Tabique de yeso-cartón 0,10 a dos caras de placas simple

Metros cuadrados

 1,00

22

80111613-9999

Mano de obra del item 21

Metros cuadrados

 1,00

23

72131601-005

Tabique de yeso-cartón 0,10 a una cara de placa simple

Metros cuadrados

 1,00

24

80111613-9999

Mano de obra del item 23

Metros cuadrados

 1,00

25

72131601-005

Tabique de cementicio 0,10 a una cara

Metros cuadrados

 1,00

26

80111613-9999

Mano de obra del item 25

Metros cuadrados

 1,00

27

72131601-005

Tabique de cementicio 0,10 a dos caras

Metros cuadrados

 1,00

28

80111613-9999

Mano de obra del item 27

Metros cuadrados

 1,00

Estructuras de H° A°

29

72131601-005

Viga encadenada inferior H°A°

Metros cúbicos

 1,00

30

80111613-9999

Mano de obra del item 29

Metros cúbicos

 1,00

31

72131601-005

Pilar de H°A°

Metros cúbicos

 1,00

32

80111613-9999

Mano de obra del item 31

Metros cúbicos

 1,00

33

72131601-005

Viga encadenada superior H°A°

Metro lineal

 1,00

34

80111613-9999

Mano de obra del item 33

Metro lineal

 1,00

35

72131601-005

Dintel de Hormigón prefabricado

Metro lineal

 1,00

36

80111613-9999

Mano de obra del item 35

Metro lineal

 1,00

37

72131601-005

Losa de H° A° , espesor de 10 cm

Metros cúbicos

 1,00

38

80111613-9999

Mano de obra del item 37

Metros cúbicos

 1,00

39

72131601-005

Losa de H°A° alivianada con ladrillo sapo

Metros cuadrados

 1,00

40

80111613-9999

Mano de obra del item 39

Metros cuadrados

 1,00

41

72131601-005

Cimientos de H°A° tipo dados y/o zapatas, sin excavación

Metros cúbicos

 1,00

42

80111613-9999

Mano de obra del item 41

Metros cúbicos

 1,00

Desmontajes y Demoliciones

43

72103003-001

Demolición de paredes 0,15

Metros cuadrados

 1,00

44

72103003-001

Demolición de paredes 0,20

Metros cuadrados

 1,00

45

72103003-001

Demolición de paredes 0,30

Metros cuadrados

 1,00

46

72103003-001

Demolición de azulejo, pisos, revestidos

Metros cuadrados

 1,00

47

72103003-001

Demolición de revoque

Metros cuadrados

 1,00

48

72103003-001

Demolición de contrapisos

Metros cuadrados

 1,00

49

72103003-001

Demolición de hormigón

Metros cuadrados

 1,00

50

72103003-001

Demolición de cielorrasos (machimbre, yeso cartón, desmontables, yesito)

Metros cuadrados

 1,00

51

72103003-001

Demolición de revoques deteriorados por humedad

Metros cuadrados

 1,00

52

80111613-9999

Mano de Obra Desmontaje de alfombras.

Metros cuadrados

 1,00

53

80111613-9999

Mano de Obra Demolición de zócalos calcáreos, graníticos, cerámicos, madera.

Metro lineal

 1,00

54

80111613-9999

Mano de Obra Desmonte de puertas y ventanas de madera.

Unidad

 1,00

55

80111613-9999

Mano de Obra Desmonte de marcos de puertas y ventanas sin recuperación de materiales.

Unidad

 1,00

56

80111613-9999

Mano de Obra Desmonte de estructura metálica.

Metros cuadrados

 1,00

57

72101601-001

Desmonte de tejas, tejuelitas, tejuelones sin recuperación

Metros cuadrados

 1,00

58

72101601-001

Desmonte de maderamen sin recuperación de materiales

Metro lineal

 1,00

59

72101601-001

Desmonte de toldos de lona, media sombra, policarbonato, plástico.

Metros cuadrados

 1,00

Aislaciones

60

72131601-006

Provisión de membranas en caliente para aislación de losa, sin aluminio, de 4 mm

Metros cuadrados

 1,00

61

80111613-9999

Mano de obra del item 60

Metros cuadrados

 1,00

62

72131601-006

Provisión de membranas con aluminio de 4 mm para aislación de juntas de techo metálico

Metros cuadrados

 1,00

63

80111613-9999

Mano de obra del item 62

Metros cuadrados

 1,00

64

80111613-9999

Reparación aislación Horizontal

Metro lineal

 1,00

65

72131601-006

Provisión de aislación horizontal de paredes

Metros cuadrados

 1,00

66

80111613-9999

Mano de obra del item 65

Metros cuadrados

 1,00

67

72131601-006

Provisión de aislación con Pintura Impermeable sobre trama tipo Geotextil

Metros cuadrados

 1,00

68

80111613-9999

Mano de obra del item 67

Metros cuadrados

 1,00

69

72131601-006

Provisión de aislación con Pintura Impermeable

Metros cuadrados

 1,00

70

80111613-9999

Mano de obra del item 69

Metros cuadrados

 1,00

Obras Preliminares

71

80111613-9999

Mano de Obra Desmonte manual de tierra, sin acarreo.

Metros cuadrados

 1,00

72

80111613-9999

Despeje de área de trabajo, incluye desmontaje y retiro de muebles y otros, con reubicación dentro del edificio

Metros cuadrados

 1,00

Techos

73

72131601-006

Provisión de aislación Térmica con membrana espuma de polietileno de 5 mm- tipo Isolant en techos

Metros cuadrados

 1,00

74

80111613-9999

Mano de obra del item 73

Metros cuadrados

 1,00

75

72101601-001

Reparación y/o mantenimiento de tejas con tejuelitas

Metros cuadrados

 1,00

76

80111613-9999

Mano de obra del item 75

Metros cuadrados

 1,00

77

72101601-001

Provisión de tejas con tejuelones

Metros cuadrados

 1,00

78

80111613-9999

Mano de obra del item 77

Metros cuadrados

 1,00

79

72101601-001

Provisión de listón de borde de 1" x 2"

Metro lineal

 1,00

80

80111613-9999

Mano de obra del item 79

Metro lineal

 1,00

81

72101601-001

Provisión de cobertura de chapa ondulada zinc sobre estructura existente

Metros cuadrados

 1,00

82

72101601-001

Desmonte y reposición de cobertura de policarbonato sobre estructura existente

Metros cuadrados

 1,00

83

72101601-001

Provisión de chapas termoacústicas, tipo trapezoidales, con núcleo de isopor 40 mm, inferior en prepintado color claro.

Metros cuadrados

 1,00

84

80111613-9999

Mano de obra del item 83

Metros cuadrados

 1,00

85

72101601-001

Provisión de policarbonato con estructura metálica

Metros cuadrados

 1,00

86

80111613-9999

Mano de obra del item 85

Metros cuadrados

 1,00

87

72101601-001

Reparación y/o mantenimiento de chapa metálica Nº 26 Ondulada con estructura metálica

Metros cuadrados

 1,00

88

80111613-9999

Mano de obra del item 87

Metros cuadrados

 1,00

89

72101601-001

Reparación y/o mantenimiento de chapa metálica trapezoidal Nº 26 con estructura de caños metálicos

Metros cuadrados

 1,00

90

80111613-9999

Mano de obra del item 89

Metros cuadrados

 1,00

91

72101601-001

Provisión de cubierta de chapa ondulada, sellado de filtraciones con membrana autoadhesiva y refuerzo de sujeciones.

Metros cuadrados

 1,00

92

72101601-001

Reparación y provisión de extractores eólicos de 24 "

Unidad

 1,00

93

80111613-9999

Mano de obra del item 92

Unidad

 1,00

94

80111613-9999

Reparación y provisión de extractores eólicos

Unidad

 1,00

95

80111613-9999

Refuerzos con tornillos autorroscantes de estructura metálicas

Metros cuadrados

 1,00

Cielorraso

96

72101601-001

Provisión de cielorraso de P.V.C.

Metros cuadrados

 1,00

97

80111613-9999

Mano de obra del item 96

Metros cuadrados

 1,00

98

72101601-001

Provisión de cielorraso desmontable, placas de yeso cartón prepintada

Metros cuadrados

 1,00

99

80111613-9999

Mano de obra del item 98

Metros cuadrados

 1,00

100

72101601-001

Provisión de estructura de aluminio prepintado para cielorraso desmontable. Solo estructura

Metros cuadrados

 1,00

101

80111613-9999

Mano de obra del item 100

Metros cuadrados

 1,00

102

72101601-001

Provisión de cielorraso desmontable, placas de fibra mineral

Metros cuadrados

 1,00

103

80111613-9999

Mano de obra del item 102

Metros cuadrados

 1,00

104

72101601-001

Provisión de cielorraso de yeso, suspendido (yesito)

Metros cuadrados

 1,00

105

80111613-9999

Mano de obra del item 104

Metros cuadrados

 1,00

106

80111613-9999

Mantenimiento de cielorraso, incluye cambio de placas, ajuste y/o nivelación de estructura, reposición de piezas dañadas

Metros cuadrados

 1,00

107

72101601-001

Reparación y/o mantenimiento de buñas perimetrales para Cielorraso de placas yeso junta tomada

Metro lineal

 1,00

108

80111613-9999

Mano de obra del item 107

Metro lineal

 1,00

109

72131601-008

Provisión de revoque de cielorraso

Metros cuadrados

 1,00

110

80111613-9999

Mano de obra del item 109

Metros cuadrados

 1,00

111

72131601-008

Provisión de buñas de borde de losas en Voladizo y buña de borde

Metro lineal

 1,00

112

80111613-9999

Mano de obra del item 111

Metro lineal

 1,00

Contrapiso/Carpeta/Pisos/Alfombras

113

72131601-006

Provisión de relleno de juntas de piso con masilla poliuretánica

Metro lineal

 1,00

114

80111613-9999

Mano de obra del item 113

Metro lineal

 1,00

115

72131601-009

Provisión de contrapiso de 10 cm sobre terreno natural - 1:6 (cemento arena) y 12 partes de cascote.

Metros cuadrados

 1,00

116

80111613-9999

Mano de obra del item 115

Metros cuadrados

 1,00

117

72131601-009

Provisión de carpeta de base para piso

Metro lineal

 1,00

118

80111613-9999

Mano de obra del item 117

Metro lineal

 1,00

119

72131601-009

Provisión de piso de mosaicos calcáreos rojo 20x20

Metros cuadrados

 1,00

120

80111613-9999

Mano de obra del item 119

Metros cuadrados

 1,00

121

72131601-009

Provisión de piso de mosaicos graníticos 30x30 cm, base gris - base roja-base blanca

Metros cuadrados

 1,00

122

80111613-9999

Mano de obra del item 121

Metros cuadrados

 1,00

123

72131601-009

Provisión de piso de mosaicos graníticos 40x40 cm, base gris - base negra-base blanca

Metros cuadrados

 1,00

124

80111613-9999

Mano de obra del item 123

Metros cuadrados

 1,00

125

72131601-009

Provisión de piso de mosaicos graníticos 50x50 cm, base gris - Base roja - base blanca

Metros cuadrados

 1,00

126

80111613-9999

Mano de obra del item 125

Metros cuadrados

 1,00

127

72131601-009

Provisión de piso Cerámico PEI5, alto tráfico

Metros cuadrados

 1,00

128

80111613-9999

Mano de obra del item 127

Metros cuadrados

 1,00

129

72131601-009

Provisión de piso Porcelanato Pulido

Metros cuadrados

 1,00

130

80111613-9999

Mano de obra del item 129

Metros cuadrados

 1,00

131

72131601-009

Provisión de alisada de cemento de regularización

Metros cuadrados

 1,00

132

80111613-9999

Mano de obra del item 131

Metros cuadrados

 1,00

133

72131601-009

Provisión de alfombra, sobre base existente.

Metros cuadrados

 1,00

134

80111613-9999

Mano de obra del item 133

Metros cuadrados

 1,00

135

72131601-009

Provisión de Alfombra tipo acanalada

Metros cuadrados

 1,00

136

80111613-9999

Mano de obra del item 135

Metros cuadrados

 1,00

137

72131601-009

Provisión de piso vinílico alto tránsito

Metros cuadrados

 1,00

138

80111613-9999

Mano de obra del item 137

Metros cuadrados

 1,00

139

72131601-009

Provisión de baldosones de Ho 40 x 40 x 3 cm

Metros cuadrados

 1,00

140

80111613-9999

Mano de obra del item 139

Metros cuadrados

 1,00

141

72131601-009

Provisión de vereditas 15 x 15 cm

Metros cuadrados

 1,00

142

80111613-9999

Mano de obra del item 141

Metros cuadrados

 1,00

143

72131601-009

Provisión de piso canto rodado 30x30 o similar, en colores (blanco, negro, rojo, amarillo, gris)

Metros cuadrados

 1,00

144

80111613-9999

Mano de obra del item 143

Metros cuadrados

 1,00

145

72131601-009

Provisión de piso de canto rodado tipo bordes de 15x30, en colores (blanco, negro, rojo, amarillo)

Metro lineal

 1,00

146

80111613-9999

Mano de obra del item 145

Metro lineal

 1,00

147

80111613-9999

Pulido de piso de granito con máquina

Metros cuadrados

 1,00

148

72131601-009

Provisión de revestido y/o planchas de granito cargado para escalera pulida en fábrica

Metros cuadrados

 1,00

149

80111613-9999

Mano de obra del item 148

Metros cuadrados

 1,00

150

72131601-009

Provisión de umbrales y terminación en puertas / porcelanato

Metro lineal

 1,00

151

80111613-9999

Mano de obra del item 150

Metro lineal

 1,00

152

72131601-009

Provisión de piso tipo mosaico granítico ranurado para vereda de 40x40 gris

Metros cuadrados

 1,00

153

80111613-9999

Mano de obra del item 152

Metros cuadrados

 1,00

154

72131601-009

Provisión de Layota sin esmaltar nacional 30x30

Metros cuadrados

 1,00

155

80111613-9999

Mano de obra del item 154

Metros cuadrados

 1,00

156

72131601-009

Provisión de Piedra losa blanca nacional tipo rompecabezas

Metros cuadrados

 1,00

157

80111613-9999

Mano de obra del item 156

Metros cuadrados

 1,00

158

72131601-009

Provisión de piedra losa nacional 30x30 cm, 40x40 cm, 30x40 cm blanca pulida

Metros cuadrados

 1,00

159

80111613-9999

Mano de obra del item 158

Metros cuadrados

 1,00

160

72131601-009

Provisión de piso tipo losa de hormigón con armaduras y con terminación tipo Pavidur o similar

Metros cuadrados

 1,00

161

80111613-9999

Mano de obra del item 160

Metros cuadrados

 1,00

162

72131601-009

Provisión de piso de madera (parquet).

Metros cuadrados

 1,00

163

80111613-9999

Mano de obra del item 162

Metros cuadrados

 1,00

164

80111613-9999

Reparación piso de madera (parquet).

Metros cuadrados

 1,00

Zócalos

165

72101607-005

Provisión de Zócalo calcáreo

Metro lineal

 1,00

166

80111613-9999

Mano de obra del item 165

Metro lineal

 1,00

167

72101607-005

Provisión de Zócalo granítico base gris - base roja

Metro lineal

 1,00

168

80111613-9999

Mano de obra del item 167

Metro lineal

 1,00

169

72101607-005

Provisión de Zócalo granítico base gris - base negra

Metro lineal

 1,00

170

80111613-9999

Mano de obra del item 169

Metro lineal

 1,00

171

72101607-005

Provisión de Zócalo granítico base gris - base blanca

Metro lineal

 1,00

172

80111613-9999

Mano de obra del item 171

Metro lineal

 1,00

173

72101607-005

Provisión de Zócalo cerámico

Metro lineal

 1,00

174

80111613-9999

Mano de obra del item 173

Metro lineal

 1,00

175

72101607-005

Provisión de Zócalo Vinílico

Metro lineal

 1,00

176

80111613-9999

Mano de obra del item 175

Metro lineal

 1,00

177

72101607-005

Provisión de Zócalo de madera

Metro lineal

 1,00

178

80111613-9999

Mano de obra del item 177

Metro lineal

 1,00

179

72101607-005

Provisión de Zócalo alfombra

Metro lineal

 1,00

180

80111613-9999

Mano de obra del item 179

Metro lineal

 1,00

181

72101607-005

Provisión de Zócalo para piso porcelanato

Metro lineal

 1,00

182

80111613-9999

Mano de obra del item 181

Metro lineal

 1,00

183

72101607-005

Provisión de Zócalo de layota

Metro lineal

 1,00

184

80111613-9999

Mano de obra del item 183

Metro lineal

 1,00

185

72101607-005

Provisión de Zócalo de porcelanato

Metro lineal

 1,00

186

80111613-9999

Mano de obra del item 185

Metro lineal

 1,00

Revoques

187

72131601-008

Provisión de azotada impermeable 1:3

Metros cuadrados

 1,00

188

80111613-9999

Mano de obra del item 187

Metros cuadrados

 1,00

189

72131601-008

Provisión revoque de pared a dos capa c/ hidrófugo 1:4:16, espesor 3 cm

Metros cuadrados

 1,00

190

80111613-9999

Mano de obra del item 189

Metros cuadrados

 1,00

191

72131601-005

Provisión de revoque de pilares/Mocheta de mampostería

Metro lineal

 1,00

192

80111613-9999

Mano de obra del item 191

Metro lineal

 1,00

Mesadas

193

72131601-009

Provisión de materiales para revestido de granito/mármol natural para mesada

Metros cuadrados

 1,00

194

80111613-9999

Mano de obra del item 193

Metros cuadrados

 1,00

195

72101607-005

Provisión de Zócalo de granito en mesadas

Metro lineal

 1,00

196

80111613-9999

Mano de obra del item 195

Metro lineal

 1,00

Carpinteria Madera

197

72102601-001

Provisión y/o ajuste de puertas placas de madera 0,70- 0,80- 0,90 x 2,10 con herrajes y cerraduras

Unidad

 1,00

198

80111613-9999

Mano de obra del item 197

Unidad

 1,00

199

72102601-001

Provisión y/o ajuste de puerta tablero de madera 0,80, 0,90 x 2,10 con Reparación y/o mantenimiento de herrajes y cerraduras

Unidad

 1,00

200

80111613-9999

Mano de obra del item 199

Unidad

 1,00

201

72102601-001

Provisión y/o ajuste de marco recto de madera de 2"x 6"para puerta de 0,70, 0.80, 0,90 x 2.10

Unidad

 1,00

202

80111613-9999

Mano de obra del item 201

Unidad

 1,00

203

72102601-001

Provisión de Contramarco de madera

Metro lineal

 1,00

204

80111613-9999

Mano de obra del item 203

Metro lineal

 1,00

205

80111613-9999

Recolocación de puertas tableros y placas y ventanas

Unidad

 1,00

206

80111613-9999

Desmonte y recolocación de marcos 0.60, 0.70 , 0.80 ,0.90 x 2,10 m

Unidad

 1,00

207

72102601-001

Provisión y/o ajuste de marco de madera, para mampostería tipo tabique de yeso para puerta de 0,60,0,70 y 0,80 x 2,10 m

Unidad

 1,00

208

80111613-9999

Mano de obra del item 207

Unidad

 1,00

209

72102601-001

Reparación y/o mantenimiento de mueble inferior de melamina

Metro lineal

 1,00

210

80111613-9999

Reparación de mueble de madera tipo enchapado con revestido en melamina

Metro lineal

 1,00

211

72102601-001

Mantenimiento y/o refuerzo de estructura de madera (entrepiso de madera)

Metros cuadrados

 1,00

212

72102601-001

Provisión de lustre y plastificado de madera

Metros cuadrados

 1,00

213

80111613-9999

Mano de obra del item 212

Metros cuadrados

 1,00

Carpinteria Metalica

214

80111613-9999

Desmonte, modificación y recolocación de Ventanas /puerta tipo balancín

Unidad

 1,00

215

72101903-001

Provisión y/o ajuste de puerta de Chapa de 0,80, 0,90 y 1,00 m con marco y cerradura

Unidad

 1,00

216

80111613-9999

Mano de obra del item 215

Unidad

 1,00

217

72101903-001

Reparación y provisión de Aberturas metálicas, marcos de caño y ángulos

Metros cuadrados

 1,00

218

80111613-9999

Mano de obra del item 217

Metros cuadrados

 1,00

219

72101903-001

Provisión de barandas metálicas de caño redondo para escalera, sencilla

Metro lineal

 1,00

220

80111613-9999

Mano de obra del item 219

Metro lineal

 1,00

221

72101903-001

Provisión de pasamanos metálicos de caños de 2"

Metro lineal

 1,00

222

80111613-9999

Mano de obra del item 221

Metro lineal

 1,00

223

72101903-001

Provisión de puerta de chapa de 0,80, 0,90 y 1,00 m tipo cortafuego con marco y cerradura

Unidad

 1,00

224

80111613-9999

Mano de obra del item 223

Unidad

 1,00

225

72101903-001

Reparación y provisión de Portón metálico de Chapa doblada N° 20 con marco y cerradura

Metros cuadrados

 1,00

226

80111613-9999

Mano de obra del item 225

Metros cuadrados

 1,00

227

72101903-001

Reparación y provisión de Portón metálico de Chapa doblada N° 20 con marco y cerradura y sistema de apertura: hojas de abrir, hojas corredizas o basculantes

Metros cuadrados

 1,00

228

80111613-9999

Mano de Obra del ítem 227

Metros cuadrados

 1,00

229

72101903-001

Reparación y provisión de Reja metálica de estructura de caño y malla de tejido de alambre tipo rombo

Metros cuadrados

 1,00

230

80111613-9999

Mano de obra del item 229

Metros cuadrados

 1,00

231

72101903-001

Reparación y provisión de Reja metálica de estructura de caño 20mmx30mm y travesaños de 30mmx30mm

Metros cuadrados

 1,00

232

80111613-9999

Mano de obra del item 231

Metros cuadrados

 1,00

233

72101903-001

Reparación y provisión de cambio de rueda para portón corredizo

Unidad

 1,00

234

80111613-9999

Mano de obra del item 233

Unidad

 1,00

235

80111613-9999

Mantenimiento de portón corredizo y basculante, guías, rieles, ruedas, contrapesos

Metros cuadrados

 1,00

236

72101903-001

Reparación y provisión de pasarelas metálicas de 80 cm de ancho: estructura de perfiles y caños de 50x50 y parrilla de metal desplegado en rombo

Metro lineal

 1,00

237

80111613-9999

Mano de obra del item 236

Metro lineal

 1,00

238

72101903-001

Reparación y provisión de escalera metálica tipo marinera c/ pintura sintética

Metro lineal

 1,00

239

80111613-9999

Mano de obra del item 238

Metro lineal

 1,00

240

72101903-001

Reparación y provisión de rampa metálica para discapacitados de 90 cm de ancho, con estructura de perfiles y baranda de protección de caño metálico

Unidad

 1,00

241

80111613-9999

Mano de obra del item 240

Unidad

 1,00

Mamparas de Eucatex con Perfileria de Chapa Pintada

242

80111613-9999

Desmonte y recolocación de paños de eucatex.

Metros cuadrados

 1,00

243

72102602-007

Provisión de paños ciegos de eucatex

Metros cuadrados

 1,00

244

80111613-9999

Mano de obra del item 243

Metros cuadrados

 1,00

245

72102602-007

Provisión de paños Vidriados

Metros cuadrados

 1,00

246

80111613-9999

Mano de obra del item 245

Metros cuadrados

 1,00

247

72102602-007

Provisión de puertas de eucatex con cerraduras y herrajes

Unidad

 1,00

248

80111613-9999

Mano de obra del item 247

Unidad

 1,00

Enduido/Pintura

249

72131601-012

Provisión de pintura de paredes al látex, incluye preparación previa de la superficie.

Metros cuadrados

 1,00

250

80111613-9999

Mano de obra del item 249

Metros cuadrados

 1,00

251

72131601-012

Provisión de pintura de pilares al látex

Metros cuadrados

 1,00

252

80111613-9999

Mano de obra del item 251

Metros cuadrados

 1,00

253

72131601-012

Provisión de pintura de cielorraso al látex

Metros cuadrados

 1,00

254

80111613-9999

Mano de obra del item 253

Metros cuadrados

 1,00

255

72131601-012

Provisión de pintura de muros a la cal

Milímetros cuadrados

 1,00

256

80111613-9999

Mano de obra del item 255

Metros cuadrados

 1,00

257

72131601-012

Provisión de pintura de pilares a la cal

Metros cuadrados

 1,00

258

80111613-9999

Mano de obra del item 257

Metros cuadrados

 1,00

259

72131601-012

Provisión de pintura de cielorraso a la cal

Metros cuadrados

 1,00

260

80111613-9999

Mano de obra del item 259

Metros cuadrados

 1,00

261

72131601-012

Provisión de pintura de paredes interiores al látex con enduido

Metros cuadrados

 1,00

262

80111613-9999

Mano de obra del item 261

Metros cuadrados

 1,00

263

72131601-012

Provisión de pintura de paredes interiores al látex en altura

Metros cuadrados

 1,00

264

80111613-9999

Mano de obra del item 263

Metros cuadrados

 1,00

265

72131601-012

Provisión de pintura de paredes exteriores al látex con enduido

Metros cuadrados

 1,00

266

80111613-9999

Mano de obra del item 265

Metros cuadrados

 1,00

267

72131601-012

Provisión de pintura de paredes exteriores al látex en altura

Metros cuadrados

 1,00

268

80111613-9999

Mano de obra del item 267

Metros cuadrados

 1,00

269

72131601-012

Provisión de pintura de cielorraso al látex con enduido

Metros cuadrados

 1,00

270

80111613-9999

Mano de obra del item 269

Metros cuadrados

 1,00

271

72131601-012

Provisión de pintura de tejuelon y maderamen al barniz

Metros cuadrados

 1,00

272

80111613-9999

Mano de obra del item 271

Metros cuadrados

 1,00

273

72131601-012

Provisión de pintura de aberturas de madera con barniz

Metros cuadrados

 1,00

274

80111613-9999

Mano de obra del item 273

Metros cuadrados

 1,00

275

72131601-012

Provisión de pintura de aberturas de madera con esmalte sintético

Metros cuadrados

 1,00

276

80111613-9999

Mano de obra del item 275

Metros cuadrados

 1,00

277

72131601-012

Provisión de pintura de aberturas metálicas con esmalte sintético

Metros cuadrados

 1,00

278

80111613-9999

Mano de obra del item 277

Metros cuadrados

 1,00

279

72131601-012

Provisión de pintura de canaletas y bajadas con esmalte sintético

Metro lineal

 1,00

280

80111613-9999

Mano de obra del item 279

Metro lineal

 1,00

281

72131601-012

Provisión de pintura de barandas y rampas metálicas con esmalte sintético semi brillo

Metros cuadrados

 1,00

282

80111613-9999

Mano de obra del item 281

Metros cuadrados

 1,00

283

72131601-012

Limpieza de ladrillo visto con acido muriático

Metros cuadrados

 1,00

284

72131601-012

Provisión de materiales para la limpieza y pintura con resina acrílica de ladrillo visto

Metros cuadrados

 1,00

285

80111613-9999

Mano de obra del item 284

Metros cuadrados

 1,00

286

72131601-012

Provisión de pintura de paredes tipo texturado

Metros cuadrados

 1,00

287

80111613-9999

Mano de obra del item 286

Metros cuadrados

 1,00

288

72131601-012

Provisión de pintura de piso de alto transito (epoxica)

Metros cuadrados

 1,00

289

80111613-9999

Mano de obra del item 288

Metros cuadrados

 1,00

290

72131601-012

Provisión de pintura de paredes al látex acrílico lavable

Metros cuadrados

 1,00

291

80111613-9999

Mano de obra del item 290

Metros cuadrados

 1,00

292

72131601-012

Provisión de esmalte sintético Brillante y/o satinado

Metros cuadrados

 1,00

293

80111613-9999

Mano de obra del item 292

Metros cuadrados

 1,00

294

72131601-012

Provisión de Enduido interior de paredes

Metros cuadrados

 1,00

295

80111613-9999

Mano de obra del item 294

Metros cuadrados

 1,00

296

72131601-012

Provisión de enduido exterior de paredes

Metros cuadrados

 1,00

297

80111613-9999

Mano de obra del item 296

Metros cuadrados

 1,00

298

72131601-012

Provisión de enduido interior de cielorrasos

Metros cuadrados

 1,00

299

80111613-9999

Mano de obra del item 298

Metros cuadrados

 1,00

300

72131601-012

Provisión de enduido cementicio

Metros cuadrados

 1,00

301

80111613-9999

Mano de obra del item 300

Metros cuadrados

 1,00

302

72131601-012

Provisión de enduido tipo cementicio para interior y exterior, en altura

Metros cuadrados

 1,00

303

80111613-9999

Mano de obra del item 302

Metros cuadrados

 1,00

304

72131601-012

Provisión de pintura para piso interior y exterior

Metros cuadrados

 1,00

305

80111613-9999

Mano de obra del item 304

Metros cuadrados

 1,00

306

72131601-012

Provisión de pintura antióxido

Metros cuadrados

 1,00

307

80111613-9999

Mano de obra del item 306

Metros cuadrados

 1,00

Revestimientos

308

72102702-002

Provisión de azulejos sobre base previa de revoque hidrófugo

Metros cuadrados

 1,00

309

80111613-9999

Mano de obra del item 308

Metros cuadrados

 1,00

310

72102702-002

Provisión de ladrillejos sobre base previa de revoque hidrófugo

Metros cuadrados

 1,00

311

80111613-9999

Mano de obra del item 310

Metros cuadrados

 1,00

312

72102702-002

Provisión de azulejos/pisos 0.60x0.60 s/mesada Hº

Metros cuadrados

 1,00

313

80111613-9999

Mano de obra del item 312

Metros cuadrados

 1,00

314

72102702-002

Provisión de Guarda decorativa

Metro lineal

 1,00

315

80111613-9999

Mano de obra del item 314

Metro lineal

 1,00

316

72102702-002

Provisión de piedras tipo areniscas en lajas o rompecabezas

Metros cuadrados

 1,00

317

80111613-9999

Mano de obra del item 316

Metros cuadrados

 1,00

318

72102702-002

Provisión de piedras negras tipo rompecabezas

Metros cuadrados

 1,00

319

80111613-9999

Mano de obra del item 318

Metros cuadrados

 1,00

320

72102702-002

Provisión de maderas en placas multilaminadas 10 mm

Metros cuadrados

 1,00

321

80111613-9999

Mano de obra del item 320

Metros cuadrados

 1,00

322

72102702-002

Provisión de planchas de ACM para fachadas, con estructura de soporte en caños metálicos

Metros cuadrados

 1,00

323

80111613-9999

Mano de obra del item 322

Metros cuadrados

 1,00

324

72102702-002

Provisión de mármol natural

Metros cuadrados

 1,00

325

80111613-9999

Mano de obra del item 324

Metros cuadrados

 1,00

326

72102702-002

Reparación y provisión de letras corpóreas en chapa

Unidad

 1,00

327

80111613-9999

Mano de obra del item 326

Unidad

 1,00

Desagüe Pluvial

328

72102304-005

Provisión de tapa rejilla de 30x30 cm

Unidad

 1,00

329

80111613-9999

Mano de obra del item 328

Unidad

 1,00

330

72102304-005

Provisión de tapa rejilla de 40x40 cm

Unidad

 1,00

331

80111613-9999

Mano de obra del item 330

Unidad

 1,00

332

72102304-005

Provisión de tapa rejilla de 20 cm x 1,00 m

Unidad

 1,00

333

80111613-9999

Mano de obra del item 332

Unidad

 1,00

334

80111613-9999

Reparación y provisión registro de 30x30x30 cm de ladrillos comunes con revoque impermeable

Unidad

 1,00

335

80111613-9999

Mano de obra del item 334

Unidad

 1,00

336

80111613-9999

Reparación y provisión de registro de 40x40x40 cm de ladrillos comunes con revoque impermeable

Unidad

 1,00

337

80111613-9999

Mano de obra del item 336

Unidad

 1,00

338

80111613-9999

Reparación y provisión de registro de 60x60x50 cm de ladrillos comunes con revoque impermeable

Unidad

 1,00

339

80111613-9999

Mano de obra del item 338

Unidad

 1,00

340

80111613-9999

Reparación y provisión de registro de 20x100x20 cm de ladrillos comunes con revoque impermeable

Unidad

 1,00

341

80111613-9999

Mano de obra del item 340

Unidad

 1,00

342

72102304-005

Reparación y provisión de tapa de Hº de 40x40 cm

Unidad

 1,00

343

80111613-9999

Mano de obra del item 342

Unidad

 1,00

344

72102304-005

Reparación y provisión de tapa de Hº de 60x60 cm

Unidad

 1,00

345

80111613-9999

Mano de obra del item 344

Unidad

 1,00

346

80111613-9999

Desmonte de canaleta aérea externa

Metro lineal

 1,00

347

80111613-9999

Desmonte de bajada de chapa y/o PVC

Metro lineal

 1,00

348

72102304-005

Provisión de canaleta y caño de bajada en chapa galvanizada Nº 24, desarrollo 40 cm.

Unidad

 1,00

349

80111613-9999

Mano de obra del item 348

Metro lineal

 1,00

350

72102304-005

Provisión de canaleta y caño de bajada en chapa galvanizada Nº 24, desarrollo 50cm.

Metro lineal

 1,00

351

80111613-9999

Mano de obra del item 350

Metro lineal

 1,00

352

72102304-005

Provisión de canaleta y caño de bajada en chapa galvanizada Nº 24, desarrollo 60 cm.

Metro lineal

 1,00

353

80111613-9999

Mano de obra del item 352

Metro lineal

 1,00

354

80111613-9999

Limpieza de registros

Metros cuadrados

 1,00

355

80111613-9999

Desmonte de canaleta embutida

Metro lineal

 1,00

356

72102304-005

Provisión de canaleta embutida ch. galv. N° 24, desarrollo 0,60 m

Metro lineal

 1,00

357

80111613-9999

Mano de obra del item 356

Metro lineal

 1,00

358

72102304-005

Provisión de canaleta embutida ch. galv. N° 24, desarrollo 0,80 m

Metro lineal

 1,00

359

80111613-9999

Mano de obra del item 358

Metro lineal

 1,00

360

72102304-005

Provisión de boquetas de 100 mm para conexión con bajadas- ch. galv. N° 24

Unidad

 1,00

361

80111613-9999

Mano de obra del item 360

Unidad

 1,00

362

72102304-005

Provisión de caño PVC para desagüe 40 mm

Metro lineal

 1,00

363

80111613-9999

Mano de obra del item 362

Metro lineal

 1,00

364

72102304-005

Provisión de caño PVC para desagüe 50 mm

Metro lineal

 1,00

365

80111613-9999

Mano de obra del item 364

Metro lineal

 1,00

366

72102304-005

Provisión de caño PVC para desagüe 100 mm

Metro lineal

 1,00

367

80111613-9999

Mano de obra del item 366

Metro lineal

 1,00

368

72102304-005

Provisión de Caño PVC para desagüe 150 mm

Metro lineal

 1,00

369

80111613-9999

Mano de obra del item 368

Metro lineal

 1,00

370

72102304-005

Reparación de registros con revoque impermeable

Metros cuadrados

 1,00

371

72102304-005

Reparación de canaletas existentes: remaches, soldadura y reposición de soportes

Metro lineal

 1,00

Instalación Sanitaria

372

72131601-011

Provisión de llave de paso de 3/4" con campana

Unidad

 1,00

373

80111613-9999

Mano de obra del item 372

Unidad

 1,00

374

72131601-011

Provisión de llave de paso de 1/2", con campana

Unidad

 1,00

375

80111613-9999

Mano de obra del item 374

Unidad

 1,00

376

72131601-011

Provisión de Canilla de patio de 1/2"

Unidad

 1,00

377

80111613-9999

Mano de obra del item 376

Unidad

 1,00

378

72131601-011

Provisión de Canilla de 1/2" para lavatorio

Unidad

 1,00

379

80111613-9999

Mano de obra del item 378

Unidad

 1,00

380

72131601-011

Provisión de caja sifonada de 150x150x50 mm con tapa

Unidad

 1,00

381

80111613-9999

Mano de obra del item 380

Unidad

 1,00

382

72131601-011

Provisión de desengrasador de PVC con tapa de 40 cm de diámetro.

Unidad

 1,00

383

80111613-9999

Mano de obra del item 382

Unidad

 1,00

384

72131601-011

Reparación y provisión desagüe cloacal para 1 inodoro y/o mingitorio

Unidad

 1,00

385

80111613-9999

Mano de obra del item 384

Unidad

 1,00

386

72131601-011

Reparación y provisión desagüe cloacal para 1 lavatorio

Unidad

 1,00

387

80111613-9999

Mano de obra del item 386

Unidad

 1,00

388

72131601-011

Reparación y provisión para desagüe cloacal para 1 pileta de cocina

Unidad

 1,00

389

80111613-9999

Mano de obra del item 388

Unidad

 1,00

390

72131601-011

Provisión de alimentación de agua corriente para 1 inodoro y/o mingitorio

Unidad

 1,00

391

80111613-9999

Mano de obra del item 390

Unidad

 1,00

392

72131601-011

Provisión de alimentación para agua corriente para 1 lavatorio

Unidad

 1,00

393

80111613-9999

Mano de obra del item 392

Unidad

 1,00

394

72131601-011

Provisión de alimentación para agua corriente para 1 pileta de cocina

Unidad

 1,00

395

80111613-9999

Mano de obra del item 394

Unidad

 1,00

396

80111613-9999

Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias, cañerías con filtración de agua o roturas varias

Metros cuadrados

 1,00

397

72131601-011

Provisión de Caño PVC 1/2" Roscable

Metro lineal

 1,00

398

80111613-9999

Mano de obra del item 397

Metro lineal

 1,00

399

72131601-011

Provisión de Caño PVC 3/4" roscable

Metro lineal

 1,00

400

80111613-9999

Mano de obra del item 399

Metro lineal

 1,00

401

72131601-011

Provisión de Caño PVC 1" roscable

Metro lineal

 1,00

402

80111613-9999

Mano de obra del item 401

Metro lineal

 1,00

403

72131601-011

Provisión de llave de paso de 1/2", sin campana

Unidad

 1,00

404

80111613-9999

Mano de obra del item 403

Unidad

 1,00

405

72131601-011

Reparación y provisión de Sopapa para pileta granítica

Unidad

 1,00

406

80111613-9999

Mano de obra del item 405

Unidad

 1,00

407

72131601-011

Reparación y provisión de Sopapa cromada para lavatorio

Unidad

 1,00

408

80111613-9999

Mano de obra del item 407

Unidad

 1,00

409

72131601-011

Reparación y provisión de Sopapa para pileta de acero inoxidable

Unidad

 1,00

410

80111613-9999

Mano de obra del item 409

Unidad

 1,00

411

72131601-011

Reparación y provisión de Enchufe para inodoro

Unidad

 1,00

412

80111613-9999

Mano de obra del item 411

Unidad

 1,00

413

72131601-011

Provisión de Canilla de Bronce de 1/2", para pileta

Unidad

 1,00

414

80111613-9999

Mano de obra del item 413

Unidad

 1,00

415

72131601-011

Provisión de materiales para limpieza de cámara séptica

Metros cúbicos

 1,00

416

80111613-9999

Mano de obra del item 415

Metros cúbicos

 1,00

417

72131601-011

Reparación y provisión de tapa de hormigón para cámara séptica 1,20x0,80 m

Unidad

 1,00

418

80111613-9999

Mano de obra del item 417

Unidad

 1,00

419

72131601-011

Provisión de materiales para limpieza y retiro de pozo ciego

Metros cúbicos

 1,00

420

80111613-9999

Mano de obra del item 419

Metros cúbicos

 1,00

421

72131601-011

Reparación y provisión de tapa de hormigón para pozo ciego

Unidad

 1,00

422

80111613-9999

Mano de obra del item 421

Unidad

 1,00

423

72131601-011

Provisión de materiales para limpieza de tanque de agua

Metros cúbicos

 1,00

424

80111613-9999

Mano de obra del item 423

Metros cúbicos

 1,00

425

72131601-011

Provisión de Caños PVC de 50mm tipo roscable para tanque de agua

Metro lineal

 1,00

426

80111613-9999

Mano de obra del item 425

Metro lineal

 1,00

427

72131601-011

Provisión de llaves de Paso de 50mm

Unidad

 1,00

428

80111613-9999

Mano de obra del item 427

Unidad

 1,00

429

72131601-011

Provisión de registro de 30x30x30 cm de ladrillos comunes con revoque impermeable y tapa de Ho

Unidad

 1,00

430

80111613-9999

Mano de obra del item 429

Unidad

 1,00

431

72131601-011

Reparación y provisión de tapa metálica ciega de 30x30 cm para colocación de piso

Unidad

 1,00

432

80111613-9999

Mano de obra del item 431

Unidad

 1,00

433

72131601-011

Reparación y provisión de tapa metálica ciega de 40x40 cm para colocación de piso

Unidad

 1,00

434

80111613-9999

Mano de obra del item 433

Unidad

 1,00

435

72131601-011

Reparación y provisión de tapa metálica ciega de 60x60 cm para colocación de piso

Unidad

 1,00

436

80111613-9999

Mano de obra del item 435

Unidad

 1,00

437

72131601-011

Provisión de Caño PVC 1/2" soldable

Metro lineal

 1,00

438

80111613-9999

Mano de obra del item 437

Metro lineal

 1,00

439

72131601-011

Provisión de Caño PVC 3/4" soldable

Metro lineal

 1,00

440

80111613-9999

Mano de obra del item 439

Metro lineal

 1,00

441

72131601-011

Provisión de Caño PVC 1" soldable

Metro lineal

 1,00

442

80111613-9999

Mano de obra del item 441

Metro lineal

 1,00

Artefactos Sanitarios

443

80111613-9999

Desmontaje de lavatorio, artefactos y accesorios con y sin recuperación del materiales.

Unidad

 1,00

444

72101510-9998

Reparación y provisión de bajada para cisterna alta

Unidad

 1,00

445

80111613-9999

Mano de obra del item 444

Unidad

 1,00

446

72101510-9998

Reparación y provisión de inodoro cisterna baja- blanco

Unidad

 1,00

447

80111613-9999

Desmontaje de inodoro con y sin recuperación de materiales

Unidad

 1,00

448

72101510-9998

Reparación y provisión de mingitorio

Unidad

 1,00

449

80111613-9999

Mano de obra del item 448

Unidad

 1,00

450

72101510-9998

Reparación y provisión de mesada de hormigón azulejado, con bacha de acero inoxidable simple, sopapa, sifón y canilla móvil hasta 2,50 m2 de mesada

Unidad

 1,00

451

80111613-9999

Mano de obra del item 450

Unidad

 1,00

452

72101510-9998

Reparación y provisión de mesada de granito con zócalo, bacha simple de acero inoxidable, sifón y canilla móvil hasta 2,50 m2 de mesada

Unidad

 1,00

453

80111613-9999

Mano de obra del item 452

Unidad

 1,00

454

72101510-9998

Reparación y provisión de mesada de granito con zócalo, 0,60x1,00, bacha de embutir, sifón y canilla para lavatorio

Unidad

 1,00

455

80111613-9999

Mano de obra del item 454

Unidad

 1,00

456

72101510-9998

Desmonte y reposición de mesada de granito

Metro cuadrado

 1,00

457

72101510-9998

Reparación y provisión de lavatorios chicos, con sopapa bajadas y conexión

Unidad

 1,00

458

80111613-9999

Mano de obra del item 457

Unidad

 1,00

459

72101510-9998

Reparación y provisión de percheros de losas

Unidad

 1,00

460

80111613-9999

Mano de obra del item 459

Unidad

 1,00

461

72101510-9998

Provisión de jaboneras chicas de losas

Unidad

 1,00

462

80111613-9999

Mano de obra del item 461

Unidad

 1,00

463

72101510-9998

Provisión de jaboneras grandes de losas

Unidad

 1,00

464

80111613-9999

Mano de obra del item 463

Unidad

 1,00

465

72101510-9998

Reparación y provisión de portarrollos de losas

Unidad

 1,00

466

80111613-9999

Mano de obra del item 465

Unidad

 1,00

467

72101510-9998

Provisión de toalleros de losas

Unidad

 1,00

468

80111613-9999

Mano de obra del item 467

Unidad

 1,00

469

72101510-9998

Provisión de aislación de tanque superior por 5 manos de impermeabilización

Metros cuadrados

 1,00

470

80111613-9999

Mano de obra del item 469

Metros cuadrados

 1,00

471

72101510-9998

Reparación y provisión de Tanques de Agua de Polietileno, Modelo tipo botellón bicapa de 1000 l.

Unidad

 1,00

472

80111613-9999

Mano de obra del item 471

Unidad

 1,00

473

72101510-9998

Reparación y provisión de Extractores centrífugos para baño y cocina

Unidad

 1,00

474

80111613-9999

Mano de obra del item 473

Unidad

 1,00

Vidrios

475

72154032-001

Provisión de Vidrios crudo de 4 mm

Metros cuadrados

 1,00

476

80111613-9999

Mano de obra del item 475

Metros cuadrados

 1,00

477

72154032-001

Provisión de Vidrios de 6 mm en perfilería de aluminio de color incoloro y/o bronce y/o gris.

Metros cuadrados

 1,00

478

80111613-9999

Mano de obra del item 477

Metros cuadrados

 1,00

479

72154032-001

Reparación y/o mantenimiento de puertas batientes de vidrios templados de 10 mm, color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

480

80111613-9999

Mano de obra del item 479

Metros cuadrados

 1,00

481

72154032-001

Reparación y provisión de puertas batientes de vidrios templados de 10 mm, color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

482

80111613-9999

Mano de obra del item 481

Metros cuadrados

 1,00

483

72154032-001

Reparación y provisión de puertas batientes de vidrios templados de 10 mm, color incoloro y/o bronce y/o gris de 1,00 x2,10

Unidad

 1,00

484

80111613-9999

Mano de obra del item 483

Unidad

 1,00

485

72154032-001

Provisión de vidrios templados de 10 mm con perfilería de aluminio color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

486

80111613-9999

Mano de obra del item 485

Metros cuadrados

 1,00

487

72154032-001

Reparación y provisión de ventanas corredizas de 8 mm de color o incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

488

80111613-9999

Mano de obra del item 487

Metros cuadrados

 1,00

489

72154032-001

Provisión de espejo

Metros cuadrados

 1,00

490

80111613-9999

Mano de obra del item 489

Metros cuadrados

 1,00

491

72154032-001

Reparación y provisión de regulación de freno hidráulico

Unidad

 1,00

492

80111613-9999

Mano de obra del item 491

Unidad

 1,00

493

72154032-001

Reparación y provisión de herrajes - Cambio y/o provisión colocación

Unidad

 1,00

494

80111613-9999

Mano de obra del item 493

Unidad

 1,00

495

72154032-001

Reparación y provisión de freno hidráulico

Unidad

 1,00

496

80111613-9999

Mano de obra del item 495

Unidad

 1,00

497

72154032-001

Reparación y provisión cerradura central

Unidad

 1,00

498

80111613-9999

Mano de obra del item 497

Unidad

 1,00

499

72154032-001

Reparación y provisión de pasador

Unidad

 1,00

500

80111613-9999

Mano de obra del item 499

Unidad

 1,00

501

72154032-001

Reparación y provisión de manijones

Unidad

 1,00

502

80111613-9999

Mano de obra del item 501

Unidad

 1,00

503

72154032-001

Reparación y provisión de contra cerraduras para templado simple

Unidad

 1,00

504

80111613-9999

Mano de obra del item 503

Unidad

 1,00

505

72154032-001

Reparación y provisión de contra cerraduras para templado de doble hoja.

Unidad

 1,00

506

80111613-9999

Mano de obra del item 505

Unidad

 1,00

507

72154032-001

Provisión de vidrios templados de 8 mm con perfilería de aluminio color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

508

80111613-9999

Mano de obra del item 507

Metros cuadrados

 1,00

509

72154032-001

Provisión de vidrios templados arenados de 10 mm con perfilería de aluminio color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

510

80111613-9999

Mano de obra del item 509

Metros cuadrados

 1,00

511

72154032-001

Provisión de paneles acrílicos incoloros de 2-4 mm con perfilería de aluminio color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

512

80111613-9999

Mano de obra del item 511

Metros cuadrados

 1,00

513

72154032-001

Provisión de paneles acrílicos incoloros de 6-8 mm con perfilería de aluminio color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

514

80111613-9999

Mano de obra del item 513

Metros cuadrados

 1,00

515

80111613-9999

Desmonte de paños fijos con recuperación de materiales

Metros cuadrados

 1,00

516

80111613-9999

Desmonte y montaje de vidrio templado existente

Metros cuadrados

 1,00

517

72154032-001

Ajustes de rueditas - cambio

Unidad

 1,00

518

72154032-001

Ajustes de herrajes - cambio

Unidad

 1,00

519

72154032-001

Reparación y/o mantenimiento para Ajustes de perfiles - cambio

Metro lineal

 1,00

520

72154032-001

Reparación y provisión de pasadores para puertas - cambio

Unidad

 1,00

521

80111613-9999

Mano de obra del item 520

Unidad

 1,00

522

72154032-001

Reparación y provisión de tiradores para muebles

Unidad

 1,00

523

80111613-9999

Mano de obra del item 522

Unidad

 1,00

524

72154032-001

Reparación y provisión de Perfiles de aluminio, tipo ángulo, para terminación de cantos

Metro lineal

 1,00

525

80111613-9999

Mano de obra del item 524

Metro lineal

 1,00

526

72154032-001

Reparación y provisión de bisagras para ventanas proyectantes ? por unidad

Unidad

 1,00

527

80111613-9999

Mano de obra del item 526

Unidad

 1,00

528

72154032-001

Reparación y provisión de Manijas para ventanas

Unidad

 1,00

529

80111613-9999

Mano de obra del item 528

Unidad

 1,00

530

72154032-001

Provisión de materiales de limpieza y sellado con siliconas de la carpintería

Metro lineal

 1,00

531

80111613-9999

Mano de obra del item 530

Metro lineal

 1,00

Trabajos Varios

532

72101601-001

Reparaciones varias de toldos de lona, media sombra, policarbonato, plástico.

Metros cuadrados

 1,00

533

80111613-9999

Reparación de puertas y ventanas de madera o metálicas

Metros cuadrados

 1,00

534

80111613-9999

Mantenimiento de motor para portón corredizo y basculante

Unidad

 1,00

535

80111613-9999

Reparación o mantenimiento de bombas de agua

Unidad

 1,00

536

72154032-001

Reparación y provisión de cortinas verticales

Metro lineal

 1,00

537

80111613-9999

Mano de obra del item 536

Metros cuadrados

 1,00

538

72154032-001

Reparación y provisión de cortinas tipo Rollers para oficinas

Metros cuadrados

 1,00

539

80111613-9999

Mano de obra del item 538

Metros cuadrados

 1,00

540

70111713-002

Reparación y provisión de empastado, tipo siempre verde, incluye preparación del terreno

Metros cuadrados

 1,00

541

80111613-9999

Mano de obra del item 540

Metros cuadrados

 1,00

Limpieza Final de Obra

542

80111613-9999

Mano de Obra Acarreo de residuos y escombros.

Metros cúbicos

 1,00

543

80111613-9999

Mano de Obra Retiro de escombros en contenedor.

Unidad

 1,00

Instalaciones eléctricas

544

80111613-9999

Desmontaje de artefactos de iluminación.

Unidad

 1,00

545

80111613-9999

Desmontaje de alimentadores para artefactos de iluminación.

metros lineales

 1,00

546

80111613-9999

Desmontaje de tomas corrientes, con retiro de cables.

Unidad

 1,00

547

80111613-9999

Mano de Obra Desmontaje de tableros seccionales hasta 48 módulos.

Unidad

 1,00

548

80111613-9999

Mano de Obra Desmontaje de tableros seccionales hasta 60 módulos.

Unidad

 1,00

549

80111613-9999

Mano de Obra Desmontaje de gabinete modular hasta 800x600x200.

Unidad

 1,00

550

80111613-9999

Mano de Obra Desmontaje de gabinete modular hasta 1900x600x400.

Unidad

 1,00

551

80111613-9999

Mano de Obra Retiro de alimentador principal hasta 35mm.

Metro lineal

 1,00

552

80111613-9999

Mano de Obra Retiro de alimentador principal hasta 70mm.

Metro lineal

 1,00

553

80111613-9999

Mano de Obra Retiro de alimentador principal hasta 120mm.

Metro lineal

 1,00

554

72102201-002

Cambio y/o provisión  de Tablero metálico de adosar de 12 módulos

Unidad

 1,00

555

80111613-9999

Mano de obra del item 554

Unidad

 1,00

556

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de adosar de 18 módulos

Unidad

 1,00

557

80111613-9999

Mano de obra del item 556

Unidad

 1,00

558

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de adosar de 24 módulos

Unidad

 1,00

559

80111613-9999

Mano de obra del item 558

Unidad

 1,00

560

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de adosar de 36 módulos

Unidad

 1,00

561

80111613-9999

Mano de obra del item 560

Unidad

 1,00

562

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de adosar de 48  módulos

Unidad

 1,00

563

80111613-9999

Mano de obra del item 562

Unidad

 1,00

564

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de embutir de 12 módulos

Unidad

 1,00

565

80111613-9999

Mano de obra del item 564

Unidad

 1,00

566

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de embutir de 18 módulos

Unidad

 1,00

567

80111613-9999

Mano de obra del item 566

Unidad

 1,00

568

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de embutir de 24 módulos

Unidad

 1,00

569

80111613-9999

Mano de obra del item 568

Unidad

 1,00

570

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de embutir de 36 módulos

Unidad

 1,00

571

80111613-9999

Mano de obra del item 570

Unidad

 1,00

572

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de embutir de 48 módulos

Unidad

 1,00

573

80111613-9999

Mano de obra del item 572

Unidad

 1,00

574

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 350x250x150 mm

Unidad

 1,00

575

80111613-9999

Mano de obra del item 574

Unidad

 1,00

576

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 400x300x150 mm

Unidad

 1,00

577

80111613-9999

Mano de obra del item 576

Unidad

 1,00

578

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 400x500x200 mm

Unidad

 1,00

579

80111613-9999

Mano de obra del item 578

Unidad

 1,00

580

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 500x400x150 mm

Unidad

 1,00

581

80111613-9999

Mano de obra del item 580

Unidad

 1,00

582

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 500x400x200 mm

Unidad

 1,00

583

80111613-9999

Mano de obra del item 582

Unidad

 1,00

584

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 500x400x250 mm

Unidad

 1,00

585

80111613-9999

Mano de obra del item 584

Unidad

 1,00

586

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 600x400x200 mm

Unidad

 1,00

587

80111613-9999

Mano de obra del item 586

Unidad

 1,00

588

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 600x500x150 mm

Unidad

 1,00

589

80111613-9999

Mano de obra del item 588

Unidad

 1,00

590

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 600x500x200 mm

Unidad

 1,00

591

80111613-9999

Mano de obra del item 590

Unidad

 1,00

592

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 800x600x200 mm

Unidad

 1,00

593

80111613-9999

Mano de obra del item 592

Unidad

 1,00

594

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 800x600x300 mm

Unidad

 1,00

595

80111613-9999

Mano de obra del item 594

Unidad

 1,00

596

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 1000x800x300 mm

Unidad

 1,00

597

80111613-9999

Mano de obra del item 596

Unidad

 1,00

598

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 1200x800x350 mm

Unidad

 1,00

599

80111613-9999

Mano de obra del item 598

Unidad

 1,00

600

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 1200x800x400 mm

Unidad

 1,00

601

80111613-9999

Mano de obra del item 600

Unidad

 1,00

602

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 1600x600x600 mm

Unidad

 1,00

603

80111613-9999

Mano de obra del item 602

Unidad

 1,00

604

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 1900x600x400 mm

Unidad

 1,00

605

80111613-9999

Mano de obra del item 604

Unidad

 1,00

606

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 1900x800x400 mm

Unidad

 1,00

607

80111613-9999

Mano de obra del item 606

Unidad

 1,00

608

72102201-002

Cambio y/o provisión  de placa de montaje 1600x600 mm

Unidad

 1,00

609

80111613-9999

Mano de obra del item 608

Unidad

 1,00

610

72102201-002

Cambio y/o provisión  de placa de montaje 1900x600 mm

Unidad

 1,00

611

80111613-9999

Mano de obra del item 610

Unidad

 1,00

612

72102201-002

Cambio y/o provisión  de placa de montaje 1900x800 mm

Unidad

 1,00

613

80111613-9999

Mano de obra del item 612

Unidad

 1,00

614

72102201-002

Tapa lateral para gabinete metálico de 1600x600 mm

Unidad

 1,00

615

80111613-9999

Mano de obra del item 614

Unidad

 1,00

616

72102201-002

Tapa lateral para gabinete metálico de 1900x400 mm

Unidad

 1,00

617

80111613-9999

Mano de obra del item 616

Unidad

 1,00

618

72102201-002

Tapa lateral para gabinete metálico de 1900x600 mm

Unidad

 1,00

619

80111613-9999

Mano de obra del item 618

Unidad

 1,00

620

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético monopolar hasta 32 A

Unidad

 1,00

621

80111613-9999

Mano de obra del item 620

Unidad

 1,00

622

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético monopolar hasta 40 A

Unidad

 1,00

623

80111613-9999

Mano de obra del item 622

Unidad

 1,00

624

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 32 A montaje tipo riel

Unidad

 1,00

625

80111613-9999

Mano de obra del item 624

Unidad

 1,00

626

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 40 A  montaje tipo riel

Unidad

 1,00

627

80111613-9999

Mano de obra del item 626

Unidad

 1,00

628

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 50 A  montaje tipo riel

Unidad

 1,00

629

80111613-9999

Mano de obra del item 628

Unidad

 1,00

630

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 63 A montaje tipo riel

Unidad

 1,00

631

80111613-9999

Mano de obra del item 630

Unidad

 1,00

632

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 80 A montaje tipo riel

Unidad

 1,00

633

80111613-9999

Mano de obra del item 632

Unidad

 1,00

634

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 100 A montaje tipo riel

Unidad

 1,00

635

80111613-9999

Mano de obra del item 634

Unidad

 1,00

636

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 125 A montaje tipo riel

Unidad

 1,00

637

80111613-9999

Mano de obra del item 636

Unidad

 1,00

638

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar de 160 A  caja moldeada

Unidad

 1,00

639

80111613-9999

Mano de obra del item 638

Unidad

 1,00

640

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar de 200 A  caja moldeada

Unidad

 1,00

641

80111613-9999

Mano de obra del item 640

Unidad

 1,00

642

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar de 250 A  caja moldeada

Unidad

 1,00

643

80111613-9999

Mano de obra del item 642

Unidad

 1,00

644

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar 400 A regulable  caja moldeada

Unidad

 1,00

645

80111613-9999

Mano de obra del item 644

Unidad

 1,00

646

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar 630 A regulable caja moldeada

Unidad

 1,00

647

80111613-9999

Mano de obra del item 646

Unidad

 1,00

648

72102201-002

Cambio y/o provisión de capacitor trifásico de 5 kVAr

Unidad

 1,00

649

80111613-9999

Mano de obra del item 648

Unidad

 1,00

650

72102201-002

Cambio y/o provisión de capacitor trifásico de 10 kVAr

Unidad

 1,00

651

80111613-9999

Mano de obra del item 650

Unidad

 1,00

652

72102201-002

Cambio y/o provisión de capacitor trifásico de 15 kVAr

Unidad

 1,00

653

80111613-9999

Mano de obra del item 652

Unidad

 1,00

654

72102201-002

Cambio y/o provisión de capacitor trifásico de 20 kVAr

Unidad

 1,00

655

80111613-9999

Mano de obra del item 654

Unidad

 1,00

656

72102201-002

Cambio y/o provisión de capacitor trifásico de 25 kVAr

Unidad

 1,00

657

80111613-9999

Mano de obra del item 656

Unidad

 1,00

658

72102201-002

Cambio y/o provisión de regulador de factor de potencia de 6 etapas

Unidad

 1,00

659

80111613-9999

Mano de obra del item 658

Unidad

 1,00

660

72102201-002

Cambio y/o provisión de regulador de factor de potencia de 8 etapas

Unidad

 1,00

661

80111613-9999

Mano de obra del item 660

Unidad

 1,00

662

72102201-002

Cambio y/o provisión de regulador de factor de potencia de 12 etapas

Unidad

 1,00

663

80111613-9999

Mano de obra del item 662

Unidad

 1,00

664

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de 5 kVAr con bobina de disparo

Unidad

 1,00

665

80111613-9999

Mano de obra del item 664

Unidad

 1,00

666

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de 10 kVAr con bobina de disparo

Unidad

 1,00

667

80111613-9999

Mano de obra del item 666

Unidad

 1,00

668

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de 15 kVAr con bobina de disparo

Unidad

 1,00

669

80111613-9999

Mano de obra del item 668

Unidad

 1,00

670

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de 20 kVAr con bobina de disparo

Unidad

 1,00

671

80111613-9999

Mano de obra del item 670

Unidad

 1,00

672

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de 25 kVAr con bobina de disparo

Unidad

 1,00

673

80111613-9999

Mano de obra del item 672

Unidad

 1,00

674

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra de 100 A

Unidad

 1,00

675

80111613-9999

Mano de obra del item 674

Unidad

 1,00

676

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra de 200 A

Unidad

 1,00

677

80111613-9999

Mano de obra del item 676

Unidad

 1,00

678

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra de 400 A

Unidad

 1,00

679

80111613-9999

Mano de obra del item 678

Unidad

 1,00

680

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra de 600 A

Unidad

 1,00

681

80111613-9999

Mano de obra del item 680

Unidad

 1,00

682

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra de 1000 A

Unidad

 1,00

683

80111613-9999

Mano de obra del item 682

Unidad

 1,00

684

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra tipo escalera 30 mm

Unidad

 1,00

685

80111613-9999

Mano de obra del item 684

Unidad

 1,00

686

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra tipo escalera 40 mm

Unidad

 1,00

687

80111613-9999

Mano de obra del item 686

Unidad

 1,00

688

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 20x05 mm

metro lineal

 1,00

689

80111613-9999

Mano de obra del item 688

metro lineal

 1,00

690

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 30x05 mm

metro lineal

 1,00

691

80111613-9999

Mano de obra del item 690

metro lineal

 1,00

692

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 40x05 mm

metro lineal

 1,00

693

80111613-9999

Mano de obra del ítem 692

metro lineal

 1,00

694

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 40x10 mm

metro lineal

 1,00

695

80111613-9999

Mano de obra del item 694

metro lineal

 1,00

696

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 50x10 mm

metro lineal

 1,00

697

80111613-9999

Mano de obra del item 696

metro lineal

 1,00

698

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 60x10 mm

metro lineal

 1,00

699

80111613-9999

Mano de obra del item 698

metro lineal

 1,00

700

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 80x10 mm

metro lineal

 1,00

701

80111613-9999

Mano de obra del item 700

metro lineal

 1,00

702

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 100x10 mm

metro lineal

 1,00

703

80111613-9999

Mano de obra del item 702

metro lineal

 1,00

704

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra 8 bornes

Unidad

 1,00

705

80111613-9999

Mano de obra del item 704

Unidad

 1,00

706

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra 10 bornes

Unidad

 1,00

707

80111613-9999

Mano de obra del item 706

Unidad

 1,00

708

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra 12 bornes

Unidad

 1,00

709

80111613-9999

Mano de obra del item 708

Unidad

 1,00

710

72102201-002

Barra distribuidora bipolar de 125 A

Unidad

 1,00

711

80111613-9999

Mano de obra del item 710

Unidad

 1,00

712

72102201-002

Barra distribuidora tetrapolar de 125 A

Unidad

 1,00

713

80111613-9999

Mano de obra del item 712

Unidad

 1,00

714

72102201-002

Cambio y/o provisión de calentador para ventilación de 220 VAC 60W

Unidad

 1,00

715

80111613-9999

Mano de obra del item 714

Unidad

 1,00

716

72102201-002

Cambio y/o provisión de filtro para ventilador 150x150 mm

Unidad

 1,00

717

80111613-9999

Mano de obra del item 716

Unidad

 1,00

718

72102201-002

Cambio y/o provisión de filtro para ventilador 204x204 mm

Unidad

 1,00

719

80111613-9999

Mano de obra del item 718

Unidad

 1,00

720

72102201-002

Cambio y/o provisión de filtro para ventilador 255x255 mm

Unidad

 1,00

721

80111613-9999

Mano de obra del item 720

Unidad

 1,00

722

72102201-002

Cambio y/o provisión de filtro para ventilador 324x324 mm

Unidad

 1,00

723

80111613-9999

Mano de obra del item 722

Unidad

 1,00

724

72102201-002

Cambio y/o provisión ventilador de 150x150 mm

Unidad

 1,00

725

80111613-9999

Mano de obra del item 724

Unidad

 1,00

726

72102201-002

Cambio y/o provisión ventilador de 204x204 mm

Unidad

 1,00

727

80111613-9999

Mano de obra del item 726

Unidad

 1,00

728

72102201-002

Cambio y/o provisión ventilador de 255x255 mm

Unidad

 1,00

729

80111613-9999

Mano de obra del item 728

Unidad

 1,00

730

72102201-002

Cambio y/o provisión ventilador de 324x324 mm

Unidad

 1,00

731

80111613-9999

Mano de obra del item 730

Unidad

 1,00

732

72102201-002

Cambio y/o provisión de termostato para ventilación 1 NA 220 VAC

Unidad

 1,00

733

80111613-9999

Mano de obra del item 732

Unidad

 1,00

734

72102201-002

Cambio y/o provisión de termostato para ventilación 1NA/1NC 220 VAC

Unidad

 1,00

735

80111613-9999

Mano de obra del item 734

Unidad

 1,00

736

72102201-002

Cambio y/o provisión de medidor de humedad para ventilación 1NA 220VAC

Unidad

 1,00

737

80111613-9999

Mano de obra del item 736

Unidad

 1,00

738

72102201-002

Cambio y/o provisión de prensa cable  

Unidad

 1,00

739

80111613-9999

Mano de obra del item 738

Unidad

 1,00

740

72102201-002

Cambio y/o provisión de canal para cable 30x30x2000 mm

Unidad

 1,00

741

80111613-9999

Mano de obra del item 740

Unidad

 1,00

742

72102201-002

Cambio y/o provisión de canal para cable 40x30x2000 mm

Unidad

 1,00

743

80111613-9999

Mano de obra del item 742

Unidad

 1,00

744

72102201-002

Cambio y/o provisión de canal para cable 50x40x2000 mm

Unidad

 1,00

745

80111613-9999

Mano de obra del item 744

Unidad

 1,00

746

72102201-002

Cambio y/o provisión de canal para cable 65x45x2000 mm

Unidad

 1,00

747

80111613-9999

Mano de obra del item 746

Unidad

 1,00

748

72102201-002

Cambio y/o provisión de canal para cable 80x35x2000 mm

Unidad

 1,00

749

80111613-9999

Mano de obra del item 748

Unidad

 1,00

750

72102201-002

Cambio y/o provisión de espiral ordenador

Unidad

 1,00

751

80111613-9999

Mano de obra del item 750

Unidad

 1,00

752

72102201-002

Cambio y/o provisión de riel din

Unidad

 1,00

753

80111613-9999

Mano de obra del item 752

Unidad

 1,00

754

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminal ojal para conductor eléctrico hasta 25 mm

Unidad

 1,00

755

80111613-9999

Mano de obra del item 754

Unidad

 1,00

756

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminal tubular para conductor eléctrico hasta 35 mm

Unidad

 1,00

757

80111613-9999

Mano de obra del item 756

Unidad

 1,00

758

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminal ojal para conductor eléctrico hasta 70 mm

Unidad

 1,00

759

80111613-9999

Mano de obra del item 758

Unidad

 1,00

760

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminal ojal para conductor eléctrico hasta 120 mm

Unidad

 1,00

761

80111613-9999

Mano de obra del item 760

Unidad

 1,00

762

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminal ojal para conductor eléctrico hasta 185 mm

Unidad

 1,00

763

80111613-9999

Mano de obra del item 762

Unidad

 1,00

764

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminal ojal para conductor eléctrico hasta 240 mm

Unidad

 1,00

765

80111613-9999

Mano de obra del item 764

Unidad

 1,00

766

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador multifilar de 2 mm2

metro lineal

 1,00

767

80111613-9999

Mano de obra del item 766

metro lineal

 1,00

768

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador multifilar de 4 mm2

metro lineal

 1,00

769

80111613-9999

Mano de obra del item 768

metro lineal

 1,00

770

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador multifilar de 6 mm2

metro lineal

 1,00

771

80111613-9999

Mano de obra del item 770

metro lineal

 1,00

772

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador multifilar de 10 mm2

metro lineal

 1,00

773

80111613-9999

Mano de obra del item 772

metro lineal

 1,00

774

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador multifilar de 16 mm2

metro lineal

 1,00

775

80111613-9999

Mano de obra del item 774

metro lineal

 1,00

776

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x25 mm2

metro lineal

 1,00

777

80111613-9999

Mano de obra del item 776

metro lineal

 1,00

778

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x35 mm2

metro lineal

 1,00

779

80111613-9999

Mano de obra del item 778

metro lineal

 1,00

780

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x50 mm2

metro lineal

 1,00

781

80111613-9999

Mano de obra del item 780

metro lineal

 1,00

782

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x70 mm2

metro lineal

 1,00

783

80111613-9999

Mano de obra del item 782

metro lineal

 1,00

784

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x95 mm2

metro lineal

 1,00

785

80111613-9999

Mano de obra del item 784

metro lineal

 1,00

786

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x120 mm2

metro lineal

 1,00

787

80111613-9999

Mano de obra del item 786

metro lineal

 1,00

788

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x150 mm2

metro lineal

 1,00

789

80111613-9999

Mano de obra del item 788

metro lineal

 1,00

790

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x185 mm2

metro lineal

 1,00

791

80111613-9999

Mano de obra del item 790

metro lineal

 1,00

792

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x240 mm2

metro lineal

 1,00

793

80111613-9999

Mano de obra del item 792

metro lineal

 1,00

794

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 2x2 mm2

metro lineal

 1,00

795

80111613-9999

Mano de obra del item 794

metro lineal

 1,00

796

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 2x4 mm2

metro lineal

 1,00

797

80111613-9999

Mano de obra del item 796

metro lineal

 1,00

798

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 2x6 mm2

metro lineal

 1,00

799

80111613-9999

Mano de obra del item 798

metro lineal

 1,00

800

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 2x10 mm2

metro lineal

 1,00

801

80111613-9999

Mano de obra del item 800

metro lineal

 1,00

802

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 3x2 mm2

metro lineal

 1,00

803

80111613-9999

Mano de obra del item 802

metro lineal

 1,00

804

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 3x4 mm2

metro lineal

 1,00

805

80111613-9999

Mano de obra del item 804

metro lineal

 1,00

806

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 3x6 mm2

metro lineal

 1,00

807

80111613-9999

Mano de obra del item 806

metro lineal

 1,00

808

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 3x10 mm2

metro lineal

 1,00

809

80111613-9999

Mano de obra del item 808

metro lineal

 1,00

810

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 4x2 mm2

metro lineal

 1,00

811

80111613-9999

Mano de obra del item 810

metro lineal

 1,00

812

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 4x4 mm2

metro lineal

 1,00

813

80111613-9999

Mano de obra del item 812

metro lineal

 1,00

814

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 4x6 mm2

metro lineal

 1,00

815

80111613-9999

Mano de obra del item 814

metro lineal

 1,00

816

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 4x10 mm2

metro lineal

 1,00

817

80111613-9999

Mano de obra del item 816

metro lineal

 1,00

818

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 4x16 mm2

metro lineal

 1,00

819

80111613-9999

Mano de obra del item 818

metro lineal

 1,00

820

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 4x25 mm2

metro lineal

 1,00

821

80111613-9999

Mano de obra del item 820

metro lineal

 1,00

822

72102201-002

Cambio y/o provisión de electroducto rígido de 25 mm

metro lineal

 1,00

823

80111613-9999

Mano de obra del item 822

metro lineal

 1,00

824

72102201-002

Cambio y/o provisión de electroducto rígido de 32 mm

metro lineal

 1,00

825

80111613-9999

Mano de obra del item 824

metro lineal

 1,00

826

72102201-002

Cambio y/o provisión de electroducto rígido de 52 mm

metro lineal

 1,00

827

80111613-9999

Mano de obra del item 826

metro lineal

 1,00

828

72102201-002

Cambio y/o provisión de electroducto rígido de 110 mm

metro lineal

 1,00

829

80111613-9999

Mano de obra del item 828

metro lineal

 1,00

830

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para electroducto de 25 mm

Unidad

 1,00

831

80111613-9999

Mano de obra del item 830

Unidad

 1,00

832

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para electroducto de 32 mm

Unidad

 1,00

833

80111613-9999

Mano de obra del item 832

Unidad

 1,00

834

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminales para electroducto de 25 mm

Unidad

 1,00

835

80111613-9999

Mano de obra del item 834

Unidad

 1,00

836

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminales para electroducto de 32 mm

Unidad

 1,00

837

80111613-9999

Mano de obra del item 836

Unidad

 1,00

838

72102201-002

Cambio y/o provisión de caños corrugados de 25 mm

metro lineal

 1,00

839

80111613-9999

Mano de obra del item 838

metro lineal

 1,00

840

72102201-002

Cambio y/o provisión de caños corrugados de 32 mm

metro lineal

 1,00

841

80111613-9999

Mano de obra del item 840

metro lineal

 1,00

842

72102201-002

Cambio y/o provisión de caja de derivación metálica 150x150 mm

Unidad

 1,00

843

80111613-9999

Mano de obra del item 842

Unidad

 1,00

844

72102201-002

Cambio y/o provisión de caja de derivación metálica 200x200 mm

Unidad

 1,00

845

80111613-9999

Mano de obra del item 844

Unidad

 1,00

846

72102201-002

Cambio y/o provisión de caja de derivación metálica 300x300 mm

Unidad

 1,00

847

80111613-9999

Mano de obra del item 846

Unidad

 1,00

848

72102201-002

Cambio y/o provisión de caja de derivación metálica 500x500 mm

Unidad

 1,00

849

80111613-9999

Mano de obra del item 848

Unidad

 1,00

850

72102201-002

Cambio y/o provisión de bandejas ranuradas de 100x50x3000 mm

Unidad

 1,00

851

80111613-9999

Mano de obra del item 850

Unidad

 1,00

852

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para bandeja ranurada de 100x50x3000 mm

Unidad

 1,00

853

80111613-9999

Mano de obra del item 852

Unidad

 1,00

854

72102201-002

Cambio y/o provisión de bandejas ranuradas de 200x50x3000 mm

Unidad

 1,00

855

80111613-9999

Mano de obra del item 854

Unidad

 1,00

856

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para bandeja ranurada 200x50x3000 mm

Unidad

 1,00

857

80111613-9999

Mano de obra del item 856

Unidad

 1,00

858

72102201-002

Cambio y/o provisión de bandejas ranurada de 300x50x3000 mm

Unidad

 1,00

859

80111613-9999

Mano de obra del item 858

Unidad

 1,00

860

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para bandeja ranurada de 300x50x3000 mm

Unidad

 1,00

861

80111613-9999

Mano de obra del item 860

Unidad

 1,00

862

72102201-002

Cambio y/o provisión de bandejas tipo escaleras de 100x50x3000 mm

Unidad

 1,00

863

80111613-9999

Mano de obra del item 862

Unidad

 1,00

864

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para bandeja tipo escaleras de 100x50x3000 mm

Unidad

 1,00

865

80111613-9999

Mano de obra del item 864

Unidad

 1,00

866

72102201-002

Cambio y/o provisión de bandejas tipo escalera de 200x50x3000 mm

Unidad

 1,00

867

80111613-9999

Mano de obra del item 866

Unidad

 1,00

868

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para bandeja tipo escalera 200x50x3000 mm

Unidad

 1,00

869

80111613-9999

Mano de obra del item 868

Unidad

 1,00

870

72102201-002

Cambio y/o provisión de bandejas tipo escalera de 300x50x3000 mm

Unidad

 1,00

871

80111613-9999

Mano de obra del item 870

Unidad

 1,00

872

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para bandeja tipo escalera de 300x50x3000 mm

Unidad

 1,00

873

80111613-9999

Mano de obra del item 872

Unidad

 1,00

874

72102201-002

Cambio y/o provisión de luz piloto

Unidad

 1,00

875

80111613-9999

Mano de obra del item 874

Unidad

 1,00

876

72102201-002

Cambio y/o provisión de relé de máxima y mínima tensión

Unidad

 1,00

877

80111613-9999

Mano de obra del item 876

Unidad

 1,00

878

72102201-002

Cambio y/o provisión de relé temporizador

Unidad

 1,00

879

80111613-9999

Mano de obra del item 878

Unidad

 1,00

880

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de potencia 3x800 A / 400 kW

Unidad

 1,00

881

80111613-9999

Mano de obra del item 880

Unidad

 1,00

882

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de potencia 3x400 A / 220 kW

Unidad

 1,00

883

80111613-9999

Mano de obra del item 882

Unidad

 1,00

884

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de potencia 3X300 A / 160 kW

Unidad

 1,00

885

80111613-9999

Mano de obra del item 884

Unidad

 1,00

886

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de potencia 3x185 A / 90 kW

Unidad

 1,00

887

80111613-9999

Mano de obra del item 886

Unidad

 1,00

888

72102201-002

Cambio y/o provisión de relé AC 220V/10A, con zócalo

Unidad

 1,00

889

80111613-9999

Mano de obra del item 888

Unidad

 1,00

890

72102201-002

Cambio y/o provisión de bornera din 2,5 mm²

Unidad

 1,00

891

80111613-9999

Mano de obra del item 890

Unidad

 1,00

892

72102201-002

Cambio y/o provisión de bornera din 4 mm²

Unidad

 1,00

893

80111613-9999

Mano de obra del item 892

Unidad

 1,00

894

72102201-002

Cambio y/o provisión de bornera din 6 mm²

Unidad

 1,00

895

80111613-9999

Mano de obra del item 894

Unidad

 1,00

896

72102201-002

Cambio y/o provisión de bornera din 10 mm²

Unidad

 1,00

897

80111613-9999

Mano de obra del item 896

Unidad

 1,00

898

72102201-002

Cambio y/o provisión de bornera din 16 mm²

Unidad

 1,00

899

80111613-9999

Mano de obra del item 898

Unidad

 1,00

900

72102201-002

Cambio y/o provisión de bornera din 35 mm²

Unidad

 1,00

901

80111613-9999

Mano de obra del item 900

Unidad

 1,00

902

72102201-002

Cambio y/o provisión de tapa para bornera din 4 mm²

Unidad

 1,00

903

80111613-9999

Mano de obra del item 902

Unidad

 1,00

904

72102201-002

Cambio y/o provisión de tapa para bornera din 6 mm²

Unidad

 1,00

905

80111613-9999

Mano de obra del item 904

Unidad

 1,00

906

72102201-002

Cambio y/o provisión de tapa para bornera din 10 mm²

Unidad

 1,00

907

80111613-9999

Mano de obra del item 906

Unidad

 1,00

908

72102201-002

Cambio y/o provisión de tapa para bornera din 16 mm²

Unidad

 1,00

909

80111613-9999

Mano de obra del item 908

Unidad

 1,00

910

72102201-002

Cambio y/o provisión de tapa para bornera din 35 mm²

Unidad

 1,00

911

80111613-9999

Mano de obra del item 910

Unidad

 1,00

912

72101511-001

Cambio y/o provisión de llave selectora de dos posiciones maneta larga

Unidad

 1,00

913

72101511-001

Mano de obra del item 912

Unidad

 1,00

914

72101511-001

Cambio y/o provisión de llave selectora de tres posiciones

Unidad

 1,00

915

72101511-001

Mano de obra del item 914

Unidad

 1,00

916

72101511-001

Cambio y/o provisión de pulsador NC

Unidad

 1,00

917

72101511-001

Mano de obra del item 916

Unidad

 1,00

918

72101511-001

Cambio y/o provisión de pulsador NO

Unidad

 1,00

919

72101511-001

Mano de obra del item 918

Unidad

 1,00

Acondicionador de aire

920

72101511-001

Cambio de cañería de cobre de 1/2"

metro lineal

 1,00

921

80111613-9999

Mano de obra del item 920

metro lineal

 1,00

922

72101511-001

Cambio de cañería de cobre de 1/4"

metro lineal

 1,00

923

80111613-9999

Mano de obra del item 922

metro lineal

 1,00

924

72101511-001

Cambio de cañería de cobre de 5/8"

metro lineal

 1,00

925

80111613-9999

Mano de obra del item 924

metro lineal

 1,00

926

72101511-001

Cambio de cañería de cobre de 3/8"

metro lineal

 1,00

927

80111613-9999

Mano de obra del item 926

metro lineal

 1,00

928

72101511-001

Cambio de aislación térmica para caño de 1/2"

metro lineal

 1,00

929

80111613-9999

Mano de obra del item 928

metro lineal

 1,00

930

72101511-001

Cambio de aislación térmica para caño de 1/4"

metro lineal

 1,00

931

80111613-9999

Mano de obra del item 930

metro lineal

 1,00

932

72101511-001

Cambio de aislación térmica para caño de 5/8"

metro lineal

 1,00

933

80111613-9999

Mano de obra del item 932

metro lineal

 1,00

934

72101511-001

Cambio de aislación térmica para caño de 3/8"

metro lineal

 1,00

935

80111613-9999

Mano de obra del item 934

metro lineal

 1,00

936

72101511-001

Reposición de gas refrigerante r-410

kilogramo

 1,00

937

80111613-9999

Mano de obra del item 936

kilogramo

 1,00

938

72101511-001

Reposición de gas refrigerante r-407

kilogramo

 1,00

939

80111613-9999

Mano de obra del item 938

kilogramo

 1,00

940

72101511-001

Reposición de gas refrigerante r-22

kilogramo

 1,00

941

80111613-9999

Mano de obra del item 940

kilogramo

 1,00

942

72101511-001

Mantenimiento preventivo de acondicionador de aire de 12.000 BTU

Unidad

 1,00

943

72101511-001

Mano de obra del item 942

Unidad

 1,00

944

72101511-001

Mantenimiento preventivo de acondicionador de aire de 18.000 BTU

Unidad

 1,00

945

72101511-001

Mano de obra del item 944

Unidad

 1,00

946

72101511-001

Mantenimiento preventivo de acondicionador de aire de 24.000 BTU

Unidad

 1,00

947

72101511-001

Mano de obra del item 946

Unidad

 1,00

948

72101511-001

Mantenimiento preventivo de acondicionador de aire de 36.000 BTU

Unidad

 1,00

949

72101511-001

Mano de obra del item 948

Unidad

 1,00

950

72101511-001

Mantenimiento preventivo de acondicionador de aire de 48.000 BTU

Unidad

 1,00

951

72101511-001

Mano de obra del item 950

Unidad

 1,00

952

72101511-001

Mantenimiento preventivo de acondicionador de aire de 60.000 BTU

Unidad

 1,00

953

72101511-001

Mano de obra del item 952

Unidad

 1,00

Grupo generador

954

72101511-001

Limpieza de radiador

unidad

 1,00

955

80111613-9999

Mano de obra del item 954

Unidad

 1,00

956

72101511-001

Limpieza de picos inyectores

Unidad

 1,00

957

80111613-9999

Mano de obra del item 956

Unidad

 1,00

958

72101511-001

Prolongación de caño de escape

metro lineal

 1,00

959

80111613-9999

Mano de obra del item 958

metro lineal

 1,00

960

72101511-001

Configuración y ajustes de parámetros de controlador

unidad

 1,00

961

80111613-9999

Cambio y/o provisión de bulbo de temperatura analógico

unidad

 1,00

962

72101511-001

Mano de obra del item 961

unidad

 1,00

963

80111613-9999

Cambio y/o provisión de bulbo de temperatura digital

unidad

 1,00

964

72101511-001

Mano de obra del item 963

unidad

 1,00

965

80111613-9999

Cambio y/o reparación de bomba inyectora de combustible

unidad

 1,00

966

72101511-001

Mano de obra del item 965

unidad

 1,00

967

80111613-9999

Cambio y/o provisión de bomba de preinyección de combustible

unidad

 1,00

968

72101511-001

Mano de obra del item 967

unidad

 1,00

969

80111613-9999

Soporte para motor de generador

unidad

 1,00

970

72101511-001

Mano de obra del item 969

unidad

 1,00

971

80111613-9999

Reparación de puerta de generador

unidad

 1,00

972

72101511-001

Mano de obra del item 971

unidad

 1,00

973

80111613-9999

Cambio y/o provisión de módulo auxiliar NC para llave de selectora

unidad

 1,00

974

72101511-001

Mano de obra del item 973

unidad

 1,00

975

80111613-9999

Cambio y/o provisión de módulo auxiliar NO para llave de selectora

unidad

 1,00

976

72101511-001

Mano de obra del item 975

unidad

 1,00

977

80111613-9999

Cambio y/o provisión de multimedidor

unidad

 1,00

978

72101511-001

Mano de obra del item 977

unidad

 1,00

979

81141804-004

Provisión de Filtro de Aire

Unidad

 1,00

980

81141804-004

Mano de obra del item 979

Evento

 1,00

981

81141804-004

Provisión de Filtro de Aceite

Unidad

 1,00

982

81141804-004

Mano de obra del item 981

Evento

 1,00

983

81141804-004

Provisión de Filtro de Combustible

Unidad

 1,00

984

81141804-004

Mano de obra del item 983

Evento

 1,00

985

81141804-004

Provisión de Aceite motor

Litros

 1,00

986

81141804-004

Mano de obra del item 985

Evento

 1,00

987

81141804-004

Provisión de Bombín de combustible

Unidad

 1,00

988

81141804-004

Mano de obra del item 987

Evento

 1,00

989

81141804-004

Provisión de Válvula Anti Retorno de Combustible

Unidad

 1,00

990

81141804-004

Mano de obra del item 989

Evento

 1,00

991

81141804-004

Provisión de Líquido Refrigerante-Anticongelante-Anticorrosivo

Litros

 1,00

992

81141804-004

Mano de obra del item 991

Evento

 1,00

993

81141804-004

Provisión de flotador del tanque de combustible

Unidad

 1,00

994

81141804-004

Mano de obra del item 993

Evento

 1,00

995

81141804-004

Provisión de Batería de 100 Ah

Unidad

 1,00

996

81141804-004

Mano de obra del item 995

Evento

 1,00

997

81141804-004

Inspección general del generador, conexiones, cables de salida, accesorios, ajustes, lubricaciones, prueba, control, limpieza del grupo generador. Otros

Evento

 1,00

998

72102201-006

Cambio de Motor de Arranque

Unidad

 1,00

999

80111613-9999

Mano de obra del item 998

Unidad

 1,00

1000

72102201-006

Cambio de correa de ventilador

Unidad

 1,00

1001

80111613-9999

Mano de obra del item 1000

Unidad

 1,00

1002

72102201-006

Cambio de Radiador

Unidad

 1,00

1003

80111613-9999

Mano de obra del item 1002

Unidad

 1,00

1004

72102201-006

Cambio de Solenoide de generador

Unidad

 1,00

1005

80111613-9999

Mano de obra del item 1004

Unidad

 1,00

1006

72102201-006

Cambio de Relé

Unidad

 1,00

1007

80111613-9999

Mano de obra del item 1006

Unidad

 1,00

1008

72102201-006

Cambio de manguera de agua del motor al radiador

Unidad

 1,00

1009

80111613-9999

Mano de obra del item 1008

Unidad

 1,00

1010

72102201-006

Cambio de aleta de ventilador

Unidad

 1,00

1011

80111613-9999

Mano de obra del item 1010

Unidad

 1,00

1012

72102201-006

Cambio de Termostato

Unidad

 1,00

1013

80111613-9999

Mano de obra del item 1012

Unidad

 1,00

1014

72102201-006

Regulación de válvulas

Unidad

 1,00

1015

72102201-006

Cambio de Diodos de excitación

Unidad

 1,00

1016

80111613-9999

Mano de obra del item 1015

Unidad

 1,00

1017

72102201-006

Cambio de bomba de agua

Unidad

 1,00

1018

80111613-9999

Mano de obra del item 1017

Unidad

 1,00

1019

72102201-006

Cambio de Turbo

Unidad

 1,00

1020

80111613-9999

Mano de obra del item 1019

Unidad

 1,00

1021

72102201-006

Cambio de cargador automático de batería

Unidad

 1,00

1022

80111613-9999

Mano de obra del item 1021

Unidad

 1,00

Artefactos de iluminación

1023

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 12 W cuadrado de embutir  6500 K

Unidad

 1,00

1024

72101511-001

Mano de obra del item 1023

Unidad

 1,00

1025

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 18 W cuadrado de embutir  6500 K

Unidad

 1,00

1026

72101511-001

Mano de obra del item 1025

Unidad

 1,00

1027

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 24 W cuadrado de embutir  6500 K

Unidad

 1,00

1028

72101511-001

Mano de obra del item 1027

Unidad

 1,00

1029

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 36 W cuadrado de embutir  6500 K

Unidad

 1,00

1030

72101511-001

Mano de obra del item 1029

Unidad

 1,00

1031

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 12 W cuadrado de adosar  6500 K

Unidad

 1,00

1032

72101511-001

Mano de obra del item 1031

Unidad

 1,00

1033

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 18 W cuadrado de adosar  6500 K

Unidad

 1,00

1034

72101511-001

Mano de obra del item 1033

Unidad

 1,00

1035

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 24 W cuadrado de adosar  6500 K

Unidad

 1,00

1036

72101511-001

Mano de obra del item 1035

Unidad

 1,00

1037

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 36 W cuadrado de adosar  6500 K

Unidad

 1,00

1038

72101511-001

Mano de obra del item 1037

Unidad

 1,00

1039

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 12 W cuadrado de embutir  3000 K

Unidad

 1,00

1040

72101511-001

Mano de obra del item 1039

Unidad

 1,00

1041

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 18 W cuadrado de embutir  3000 K

Unidad

 1,00

1042

72101511-001

Mano de obra del item 1041

Unidad

 1,00

1043

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 24 W cuadrado de embutir  3000 K

Unidad

 1,00

1044

72101511-001

Mano de obra del item 1043

Unidad

 1,00

1045

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 36 W cuadrado de embutir  3000 K

Unidad

 1,00

1046

72101511-001

Mano de obra del item 1045

Unidad

 1,00

1047

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 12 W cuadrado de adosar  3000 K

Unidad

 1,00

1048

72101511-001

Mano de obra del item 1047

Unidad

 1,00

1049

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 18 W cuadrado de adosar  3000 K

Unidad

 1,00

1050

72101511-001

Mano de obra del item 1049

Unidad

 1,00

1051

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 24 W cuadrado de adosar  3000 K

Unidad

 1,00

1052

72101511-001

Mano de obra del item 1051

Unidad

 1,00

1053

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 36 W cuadrado de adosar  3000 K

Unidad

 1,00

1054

72101511-001

Mano de obra del item 1053

Unidad

 1,00

1055

72101511-001

Cambio y/o provisión de farola con lampara led 12W Ø150x1000

Unidad

 1,00

1056

72101511-001

Mano de obra del item 1055

Unidad

 1,00

1057

72101511-001

Cambio y/o provisión de farola con lampara led 11W Ø135x990

Unidad

 1,00

1058

72101511-001

Mano de obra del item 1057

Unidad

 1,00

1059

72101511-001

Cambio y/o provisión de spot con base GU10 Pmax : 50 W

Unidad

 1,00

1060

72101511-001

Mano de obra del item 1059

Unidad

 1,00

1061

72101511-001

Cambio y/o provisión de spot con base PAR38 Pmax : 80 W

Unidad

 1,00

1062

72101511-001

Mano de obra del item 1061

Unidad

 1,00

1063

72101511-001

Cambio y/o provisión de spot con jabalina GU10 Pmax : 50 W

Unidad

 1,00

1064

72101511-001

Mano de obra del item 1063

Unidad

 1,00

1065

72101511-001

Cambio y/o provisión de spot con jabalina PAR38 Pmax : 80 W

Unidad

 1,00

1066

72101511-001

Mano de obra del item 1065

Unidad

 1,00

1067

72101511-001

Cambio y/o provisión de proyector LED de 10 W

Unidad

 1,00

1068

72101511-001

Mano de obra del item 1067

Unidad

 1,00

1069

72101511-001

Cambio y/o provisión proyector LED de 20 W

Unidad

 1,00

1070

72101511-001

Mano de obra del item 1069

Unidad

 1,00

1071

72101511-001

Cambio y/o provisión de proyector LED de 30 W

Unidad

 1,00

1072

72101511-001

Mano de obra del item 1071

Unidad

 1,00

1073

72101511-001

Cambio y/o provisión de proyector LED de 50 W

Unidad

 1,00

1074

72101511-001

Mano de obra del item 1073

Unidad

 1,00

1075

72101511-001

Cambio y/o provisión de proyector LED de 100 W

Unidad

 1,00

1076

72101511-001

Mano de obra del item 1075

Unidad

 1,00

1077

72101511-001

Cambio y/o provisión de proyector LED de 200 W

Unidad

 1,00

1078

72101511-001

Mano de obra del item 1077

Unidad

 1,00

1079

72101511-001

Cambio y/o provisión de proyector LED de 300 W

Unidad

 1,00

1080

72101511-001

Mano de obra del item 1079

Unidad

 1,00

Sistema de puesta a tierra

1081

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 1/2" x 1,5 m

Unidad

 1,00

1082

72101511-001

Mano de obra del item 1081

Unidad

 1,00

1083

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 1/2" x 2 m

Unidad

 1,00

1084

72101511-001

Mano de obra del item 1083

Unidad

 1,00

1085

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 5/8" x 1,2 m

Unidad

 1,00

1086

72101511-001

Mano de obra del item 1085

Unidad

 1,00

1087

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 5/8" x 2 m

Unidad

 1,00

1088

72101511-001

Mano de obra del item 1087

Unidad

 1,00

1089

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 5/8" x 2,4 m

Unidad

 1,00

1090

72101511-001

Mano de obra del item 1089

Unidad

 1,00

1091

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 5/8" x 3 m

Unidad

 1,00

1092

72101511-001

Mano de obra del item 1091

Unidad

 1,00

1093

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 3/4" x 3 m 25 micrones

Unidad

 1,00

1094

72101511-001

Mano de obra del item 1093

Unidad

 1,00

1095

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 3/4" x 3 m 250 micrones

Unidad

 1,00

1096

72101511-001

Mano de obra del item 1095

Unidad

 1,00

1097

72101511-001

Excavación 25 cm x 40 cm de profundidad

metro lineal

 1,00

1098

72101511-001

Excavación 60 cm x 60 cm de profundidad

Unidad

 1,00

1099

72101511-001

Protección mecánica, debe incluir:
Colchón de arena lavada de 15 cm.
Una fila de ladrillo común.
Colchón de mortero de unión

metro lineal

 1,00

1100

72101511-001

Mano de obra del item 1099

Unidad

 1,00

1101

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 6 mm²

Unidad

 1,00

1102

72101511-001

Mano de obra del item 1101

Unidad

 1,00

1103

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 10 mm²

Unidad

 1,00

1104

72101511-001

Mano de obra del item 1103

Unidad

 1,00

1105

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 16 mm²

Unidad

 1,00

1106

72101511-001

Mano de obra del item 1105

Unidad

 1,00

1107

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 25 mm²

Unidad

 1,00

1108

72101511-001

Mano de obra del item 1107

Unidad

 1,00

1109

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 35 mm²

Unidad

 1,00

1110

72101511-001

Mano de obra del item 1109

Unidad

 1,00

1111

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 50 mm²

Unidad

 1,00

1112

72101511-001

Mano de obra del item 1111

Unidad

 1,00

1113

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 70 mm²

Unidad

 1,00

1114

72101511-001

Mano de obra del item 1113

Unidad

 1,00

1115

72101511-001

Polvo para soldadura exotérmica nº 65

Unidad

 1,00

1116

72101511-001

Mano de obra del item 1115

Unidad

 1,00

1117

72101511-001

Polvo para soldadura exotérmica nº 90

Unidad

 1,00

1118

72101511-001

Mano de obra del item 1117

Unidad

 1,00

1119

72101511-001

Construcción de registro de mampostería de 30x30 cm

Unidad

 1,00

1120

72101511-001

Mano de obra del item 1119

Unidad

 1,00

1121

72101511-001

Construcción de registro de mampostería de 40x40x30 cm

Unidad

 1,00

1122

72101511-001

Mano de obra del item 1121

Unidad

 1,00

1123

72101511-001

Construcción de registro de mampostería de 50x50x40 cm

Unidad

 1,00

1124

72101511-001

Mano de obra del item 1123

Unidad

 1,00

1125

72101511-001

Construcción de registro de mampostería de 60x60x40 cm

Unidad

 1,00

1126

72101511-001

Mano de obra del item 1125

Unidad

 1,00

1127

72101511-001

Construcción de registro de H°A° de 40x40x30 cm

Unidad

 1,00

1128

72101511-001

Mano de obra del item 1127

Unidad

 1,00

1129

72101511-001

Construcción de registro de H°A° de 40x40x40 cm

Unidad

 1,00

1130

72101511-001

Mano de obra del item 1129

Unidad

 1,00

1131

72101511-001

Construcción de registro de H°A° de 50x50x30 cm

Unidad

 1,00

1132

72101511-001

Mano de obra del item 1131

Unidad

 1,00

1133

72101511-001

Construcción de registro de H°A° de 50x50x40 cm

Unidad

 1,00

1134

72101511-001

Mano de obra del item 1133

Unidad

 1,00

1135

72101511-001

Construcción de registro de H°A° de 60x60x50 cm

Unidad

 1,00

1136

72101511-001

Mano de obra del item 1135

Unidad

 1,00

1137

72101511-001

Construcción de registro de H°A° de 80x80x80 cm

Unidad

 1,00

1138

72101511-001

Mano de obra del item 1137

Unidad

 1,00

NRO. LOTE

DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO

MONTO

1

LOTE 1: MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

2.004.000.000

 

NRO. LOTE

DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO

MONTO MINIMO

MONTO  MAXIMO

1

LOTE 1: MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

1.002.000.000

2.004.000.000

 

  1. Especificaciones Técnicas de los Rubros

A - TRABAJOS PRELIMINARES

A.1. LIMPIEZA DEL TERRENO Y PREPARACION

Consiste en dejar limpio de basura y/o cualquier otro elemento que obstaculice el lugar donde se

hará la construcción. Se contempla también tareas de desmontes y/o relleno.

 

Si se encontrasen hormigueros, se dispondrá que los mismos sean eliminados ante de dar

comienzo a la obra. El contratista deberá eliminar de la zona de proyecto todos los materiales

provenientes de la limpieza, quemando o empleando cualquier otro método de eliminación.

 

Las plantas y/o árboles que se conservan deberán ser protegidas para que no se corten o

estropeen accidentalmente.

 

Se deberá ubicar convenientemente el lugar para hacer la mezcla de modo que facilite los trabajos

y que su lugar no tenga que ser cambiado hasta el final de la obra.

 

El acopio de materiales deberá ser localizado de modo que no moleste la circulación en la obra;

asimismo, debe preverse la facilidad de la entrada y salida.

 

Si se necesita hacer desmonte, se puede aprovechar parte de la tierra (zarandeada) para mezcla

en determinados lugares y lo que sobra para relleno, previa aprobación de la Fiscalía.

 

Todo este trabajo se cotizará p/m2 de superficie a limpiar y/o aclarando la tarea que se realizará.

 

Hecho esto, se quedará nivelado el terreno, dejándolo en forma, para el replanteo.

El contratista se encargará de hacer los destronques de árboles, que están ubicados en el área de

construcción del edificio, quedando además a cargo suyo, la eliminación fuera del lugar de obra y

la limpieza de la basura en la forma que él disponga.

 

Los árboles serán arrancados de raíz, vale decir que en las zonas edificadas o en sus proximidades

no deberá quedar enterradas partes alguna de vegetal que pudiera producir oquedades posteriores

por putrefacción.

 

La contratista deberá proceder a la demolición de todo lo existente en el sitio de obras.

 

Las demoliciones abarcarán cualquier elemento que signifique obstáculo para la construcción y

que no esté específicamente especificado en los planos como elemento que deba permanecer.

 

El producto de la demolición, toda vez que reúna las condiciones, contrapiso y rellenos, previa

autorización de la Fiscalía de obras. -

 

A.2 OBRADOR

 

Es la infraestructura necesaria para ser utilizada para el personal, los técnicos y los depósitos de

materiales y herramientas, organizada en un bloque dividido en 2 sectores.

 

a) Depósitos de materiales y herramientas: un área de 50 m2 para el Contratista de Obras Civiles y

30 m2 para los Contratistas de Instalaciones Especiales. Los muros serán de 0,15 m con ladrillos

comunes, revoque a la lona y pintura a la cal; cubierta de chapas de fibrocemento; piso de

hormigón alisado; puertas de madera machimbrada con cerraduras o porta candados.

 

La implantación y diseño final de estas instalaciones será aprobado por el Fiscal de Obras quien

autorizará la ejecución. Se proveerá instalación eléctrica, instalación sanitaria y el tratamiento de

los efluentes cloacales.

 

 

A.3 VALLADO DE OBRA

 

Deberá hacerse una empalizada a la línea municipal como protección y cierre.

 

Los tirantes van fijos al terreno con una presilla de madera arriba y obra abajo que recibirá dos

pasantes horizontales por cada módulo móvil. Además, habrá una puerta para acceso de las

personas.

 

A.4. INSTALACION ELECTRICA DE LA OBRA

 

Se presupuestará en forma global. Se planteará la construcción de un tablero en un gabinete o

simplemente un cajón impermeabilizado con puerta frontal y cubierta de chapa, en cuyo fondo se

colocará en la caja para el medidor, un juego de fusibles, con llave de cortes y una batería de bases y

tomas. La potencia a instalar, así como el proyecto de la red eléctrica de la obra será aprobada por

la Fiscalización de Obra.

 

Iluminación de obra: se instalarán postes de madera con artefactos para alumbrado público y

lámparas de 250 watts. Se dispondrán un mínimo de 4 (cuatro) reflectores de 500 watts para

trabajo nocturno, si así, lo requiere la contratista con el permiso de la fiscalía de obras. -

 

Las instalaciones eléctricas fijas que se dispongan en la obra utilizarán cables forrados tipo

industrial o irán embutidos en electroductos de polietileno. Los cables móviles para alimentación

de equipos o herramientas eléctricas serán forrados tipo industrial y llevarán enchufes

industriales.

A.5 INSTALACION HIDROSANITARIA DE LA OBRA

 

En el caso en que la presión de la red de ESSAP sea insuficiente se colocará un tanque de reserva

provisorio de 500 litros cerca del obrador.

 

El Contratista de Obras Civiles realizará la red de agua corriente necesaria para proveer de agua

potable al obrador, a las obras del edificio y a las obras en espacios exteriores.

 

 

 

A.6 REPLANTEO Y MARCACION DE OBRA

 

El replanteo lo efectuará la Empresa y será verificado por la Fiscalización de Obras antes de dar

comienzo a los trabajos.

 

Los ejes de las paredes maestras serán delineados con alambres bien seguros, tendidos con

torniquetes, a una altura conveniente sobre el nivel del suelo.

 

Esos alambres serán retirados tanto las paredes alcancen aquella altura.

 

La escuadría de los locales será prolijamente verificada comprobando la igualdad de los diagonales

de los mismos en los casos que corresponda.

 

Los niveles determinados en los planos, la Fiscalización de Obra las ratificará durante la

construcción, mediante órdenes de servicios a nuevos planos parciales de detalles.

 

Para fijar un plano de comparación en la determinación de niveles en las construcciones, el

Contratista deberá ejecutar, en un lugar poco frecuentado de la obra, un pequeño pilar de

albañilería de ladrillos con mezcla reforzada de 0.30 x 0.30m. en cuya parte superior se

empotrarán un bulón cuya cabeza al ras con la mampostería.

 

Al iniciarse la obra determinará la cota de la cara superior de dicho bulón, con intervención de la

Fiscalización de obra. Todos los niveles de la obra deberán referirse a dicha cota. El mencionado

pilar, debidamente protegido, no podrá demolerse, solo después de concluida la ejecución de

todos los pisos de locales, aceras, etc.

 

El Contratista deberá tener en la obra o a disposición permanente, un nivel con su trípode y mira

correspondiente, con personal capacitado y competente para la determinación de las cotas

necesarias, como así también un teodolito.

 

Todas estas tareas estarán incluidas en su propuesta.

 

Procedimientos:

 

1) Se toma uno de los linderos c/ guía y se estira un 1er. hilo a 1mt. de distancia.

 

2) Desde el frente del terreno y sobre el hilo referencia, se marca el retiro que va a tener la

Construcción con respecto a la calle.

 

3) Por ese punto se estira un 2º hilo que deberá estar en escuadra con el primero.

 

4) A partir de estos dos hilos se pueden tener el resto de las medidas necesarias.

 

5) Se sigue marcando las medidas del proyecto tomando como referencia los lados ya

encuadrados.

 

6) Se atan los hilos a los caballetes si es posible con clavos y se marcan:

 

- Los ejes de paredes.

 

- El ancho de la nivelación.

- El cimiento.

 

- Las paredes.

 

 

B - MOVIMIENTO DE SUELO

 

B.1. EXCAVACIONES PARA FUNDACIONES

 

Las excavaciones necesarias a las obras a construir como fundaciones de zapatas, vigas de

fundación se harán hasta la profundidad que el terreno muestre su capacidad portante suficiente y

ensanchar en su superior p/ permitir el trabajo del operario para soportar las cargas de fundación

y según las indicaciones de la Fiscalización de obras quienes verificarán las cotas y la naturaleza del

terreno antes de proceder a la carga de los mismos.

 

El Contratista deberá usar un sistema adecuado para proteger las construcciones vecinas y las

calles vecinas. -

 

Se debe evitar la entrada de las aguas superficiales, y si fuera necesaria se extraerá el agua de

infiltración por medio de bombeo y drenaje.

 

B.2 RELLENO Y COMPACTACION

 

Para estos trabajos se podrán utilizar las tierras provenientes de excavaciones de zanjas,

cimientos, bases de columnas y de sótanos siempre y cuando las mismas sean aptas y cuenten con

la aprobación de los Fiscales de Obra. -

 

De acuerdo a normas la compactación se hará por capas no mayores de 20 cm y si fueran

necesarias agregándole un determinado porcentaje.

 

En cualquiera de los casos, los mismos serán ejecutados utilizando elementos mecánicos

apropiados, (palas, retro excavadoras y sapitos compactadores). -

 

Completados las excavaciones y/o parte de ellas se ejecutarán las canaletas de drenajes con los

caños apropiados para el sistema o con el sistema de la napa freática que el contratista estime

más conveniente, a fin de mantener toda la zona de trabajo, perfectamente seca. El movimiento

de tierra, en general, se efectuará de acuerdo a las prácticas normales de la construcción, pero en

casos especiales, cuando la magnitud de los trabajos lo determinen. La fiscalización de obra podrá

exigir que el transporte de tierra dentro de la obra, así mismo la carga y descarga sobre o desde

los camiones, se efectúen por medios veloces.

 

 

C. CIMENTACIONES

 

C.1 PBC

 

El cómputo métrico y la valoración económica serán en metro cúbico (m3)

 

Se respetarán las medidas y las especificaciones que figuren en los planos. La excavación se

realizara con pala barrena manual y se cuidara que no haya desmoronamiento de las paredes

antes del cargado. -

 

C2. VIGAS DE FUNDACION:

 

Generalmente se la utiliza como unión de la estructura y además se la usa como soporte

estructural de mampostería, se debe respetar la dimensión de acuerdo al ancho de las paredes

durante la etapa de construcción.

Se respetará las medidas que figuren en los planos y las decisiones de la fiscalización de obras al

respecto. -

 

El cómputo métrico y la valoración económica serán en metro cúbico (m3)

 

D. ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

 

El cómputo métrico y la valoración económica serán en metro cúbico (m3)

 

Encadenados de hormigón armado

 

Vigas

 

Vigas Dinteles

 

E. MAMPOSTERIA

 

MATERIALES - GENERALIDADES

 

Los materiales perecederos deberán llegar a la obra en envases de fábrica y cerrados.

 

NORMAS GENERALES

 

Los ladrillos serán, convenientemente mojados a medida que se proceda su colocación, el mortero

del lecho no excederá de un centímetro y medio de espesor, envolverá completamente al ladrillo

de modo que al apretar éste, rebalse la mezcla por las juntas, apretándolas con fuerza en las

llagas. Todas las paredes que deban ser revocadas o reajustadas, tendrán las juntas degolladas a

15mm. de profundidad. Queda estrictamente prohibido el empleo de medios ladrillos, salvo los

imprescindibles para la trabazón y el absoluto el empleo de cascotes.

 

Las hiladas serán perfectamente horizontales, las llagas deberán corresponderse alternativamente

según líneas verticales, los muros se seguirán a plomo, sin alabeos en sus paramentos, ni salientes

que excedan tolerancia de los ladrillos. La trabazón será ejecutas según las reglas del arte,

debiendo ser erigida simultáneamente y al mismo nivel todas las partes que deban ser trabadas

para regularizar el asiento y enlace de la albañilería.

 

En algunos casos, se reforzará la trabazón con varillas de hierro de 8mm. de diámetro cada 4 o 5

hiladas.

 

LADRILLOS COMUNES

 

Serán uniformes y con formas regulares, tendrán una estructura llena y en lo posible fibrosa,

estarán unifórmente cocidos, sin vitrificaciones, carecerán de núcleos u otros cuerpos extraños, no

serán friables.

 

Tendrán las siguientes dimensiones: 27cm. de largo, 13,5cm. de ancho y 5,5cm. de espesor o

26cm. x 12,5cm. x 05cm., Aproximadamente.

 

Ensayados a la compresión en probetas, constituidos por (2) dos medios ladrillos unidos con

mezcla de cemento Pórtland, darán cuando menos una resistencia de 70kgs/cm2.

 

 

 

CARACTERISTICAS

 

El edificio descansará de acuerdo, al proyecto sobre fundación de pilotines con viga cadena de

fundación, cabezales si es necesario, los cuales se apoyarán en las capas apta para cimentar las

bases de columnas.

A efecto de unificar las propuestas, se establece que el apoyo de las vigas de fundación para los

muros estará a 20cm bajo nivel del correspondiente piso terminado, salvo indicación en contrario

de los planos.

 

Las construcciones de paredes asentarán sobre cimientos o encadenados correspondientes.

 

La empresa recabará de la Fiscalización de Obras, las instrucciones para cualquier caso especial

que se presentare; así mismo informará detalladamente de las condiciones de las zanjas y

excavaciones para definir cualquier obra nueva a introducir.

 

 

ALBAÑILERIA DE LADRILLOS COMUNES EN ELEVACION

 

Se harán de ladrillos comunes los muros de 0.30, 0.15, etc. de espesor. Los tabiques de 0.15 serán

ejecutados así mismo con ladrillos comunes, salvo indicación contraria consignada en los planos.

 

Serán asentados con mezcla tipo ll y lll para 0.30 o más espesor, y 0.15 respectivamente.

 

Los ladrillos serán bien mojados, regándolos con mangueras o sumergiéndolos en tinas, una hora

antes de preceder a su colocación. Se los hará resbalar a mano, sin golpearlos, en baño de mezcla

apretándolos de manera que está rebalse por las juntas. Se apretará con fuerza la mezcla en las

llagas, con el canto de la llana y se recogerá en esta la mezcla que fluya por las juntas de los

parámetros.

 

Las paredes que deben ser revocadas o rejuntadas se trabajarán con sus juntas degolladas a 15mm

de profundidad.

 

Los ladrillos ya sea que se los coloque de plano o bien de canto, asentaran con un enlace nunca

menor que mitad de su ancho en todos los sentidos.

 

Las hiladas serán perfectamente horizontales.

 

Queda estrictamente prohibido el empleo de medios ladrillos, salvo los imprescindible para la

trabazón y en absoluto el uso de cascotes.

 

La trabazón habrá de resultar perfectamente regular, conforme a lo que se prescribe, las llagas

deberán corresponderse según líneas verticales. El espesor de los lechos de mortero, no exceder

de 15mm.

 

Los muros, las paredes y los pilares, se erigirán perfectamente a plomo con parámetros bien

paralelos entre si y sin pandeos. La erección se practicar simultáneamente y al mismo nivel en

todas las partes trabadas o destinadas a serlo, para regularizar el asiento y el enlace de la

albañilería.

 

En las paredes no se tolerar resalto o depresión con respecto al plano prescrito para el haz de

albañilería que sea mayor de un centímetro cuando el parámetro deba revocarse o de 5mm. si el

ladrillo debiera quedar a la vista.

 

Cuando los planos se indiquen mampostería reforzada, se colocar en la misma dos hierros de 8

mm. de diámetro cada cuatro hiladas.

 

Las uniones de las columnas de hormigón con la mampostería y en especial las exteriores, se

trabaran con hierro para anular la posibilidad de fisuras por los distintos movimientos de ambos

materiales.

 

Las juntas de unión entre distintos materiales como carpinterías, hormigón y albañilería, etc.

expuestas a la intemperie serán tratadas con masilla elásticas tipo SIKA o similar, aprobada

previamente por la fiscalización de Obra, en forma de asegurar una impermeabilización

permanente.

 

Al levantar las paredes la contratista dejara las canaletas verticales necesarias para las cañerías en

general. Una vez colocada los caños se cerrarán las canaletas con metal desplegado. Estas

canaletas no deben interrumpir el recorrido de hierros dentro de la albañilería reforzada.

 

Todos los trabajos enumerados más arriba, lo mismo que la erección de andamios, etc. los

ejecutará la Empresa como parte integrante de la albañilería, sin derecho a remuneración alguna

por cuanto a su valor se encuentra comprendido en los precios unitarios estipulados para ella.

 

También se consideran incluidos en los precios unitarios de la albañilería, mampostería, etc. la

ejecución de nichos, cornisas, goterones, amurado de grapas, colocación de tacos y demás

trabajos que, sin estar explícitamente indicados en los planos, son necesarios para ejecutar los

restantes trabajos indicados.

 

 

ALBAÑILERIA DE LADRILLOS A LA VISTA

 

Será trabajada con especial prolijidad, las hiladas serán tiradas horizontalmente a regla, tendrán el

mismo espesor, las juntas verticales serán regularmente alternadas de acuerdo a la traba y

perfectamente a plomo.. Las juntas serán enrasadas. -

 

Las juntas serán prolijamente descarnadas al levantar la mampostería tratando de no llenar con el

lecho de mezcla al ancho del ladrillo, para que al apretar ésta con el ladrillo a colocar se refluyan

en exceso manchando la mampostería a la vista el rejuntado se hará con junta de 1cm. y de

1,50cm. de profundidad. -

 

 

 

REFUERZOS

 

Se reforzarán con encadenados de hierro u hormigón, según se indique, todos aquellos tabiques

que no lleguen hasta el cielorraso, o porque por si solos no tengan las condiciones de estabilidad

requeridas.

 

Los tabiques de 0.10cm. si los hubiere de espesor de más de 3m. de altura que llegue hasta el

cielorraso, estarán unidos a esta por medio de hierros de 6mm. cada metro.

 

Estos hierros serán dejados de ex profeso al hormigonar las correspondientes losas. Si esta

precaución fuera omitida se soldarán a los hierros de las losas antes de llegar con la albañilería de

los cielorrasos.

 

 

F. AISLACIONES

 

GENERALIDADES

 

Es importante preservar las estructuras y las distintas partes de los edificios contra la acción de la

humedad. La humedad de la tierra tiende a subir por las paredes que están en contacto con el

suelo o también pueden bajar por las losas de Hº Aº. A este principio se le llama capilaridad. Para

evitar que esto suceda, se debe poner una barrera para impedir que la humedad suba o baje. A

esta barrera se le llama AISLACION.

 

Las superficies sobre las cuales se aplicarán los tratamientos deberán estar perfectamente limpias,

eliminándose todo vestigio de polvo, grasa o resto de pintura.

Como una primera barrera al propio Hº Aº habrá que agregarle un aditivo hidrofugante cuando

estos hormigones son horizontal o vertical). Además, en algunos casos se manejan morteros

aditivos contra la humedad conteniendo estos mismos productos.

 

Además, en algunos casos se usa una membrana pre armada de 4mm totalmente adherida a su

base, previa imprimación con pintura asfáltica en caliente o en otros casos la membrana de 3 o 4

mm colocada con pintura tipo aislante. -

 

La forma en que los trabajos van a ser realizados depende de cada uno de ellos, así cuando:

 

Todos estos tipos de tratamiento contra el agua principalmente están bien clasificados en los

planos, planillas y especificaciones técnicas, y además se indican los lugares correspondientes; así:

 

1) Detalle aislamiento losa plana (las que dan al exterior)

 

2) Detalle de aislación losa piso azotea (exterior)

 

3) Aislación horizontal

 

El control de calidad será tenido en cuenta con especial cuidado.

 

El cómputo métrico se considerará por metro lineal (ml) pero se considerará toda la superficie de

modo a que la aislación sea toda cubierta. En esta cuantificación se considerará incluido todo lo

que se indique en los planos y que son necesarios de llevar aislación.

 

G. ENVARILLADOS, DINTELES Y ENCADENADOS

 

G.1 DINTELES Y/O ENCADENADOS

 

Las paredes exteriores llevarán en los lugares con aberturas doble adintelado realizado con viga de

hormigón prefabricado. Las características y dimensiones de las vigas serán las adecuadas para

soportar las cargas de los vanos correspondientes. En todos los casos los dinteles deberán

sobrepasar 40 cm. a ambos lados las dimensiones de los vanos y aberturas. En los lugares de

apoyo irán sentados con mortero reforzado 1:3 (cemento y arena).

 

G.2 ENVARILLADOS

 

Todas las paredes interiores llevarán envarillado, consistente en dos hileras de varillas de hierro de

8 mm., separadas entre sí por 7 hiladas de ladrillos. Las varillas irán asentadas sobre mortero

reforzado 1:3 (cemento y arena). Se evitará que los cortes de varillas coincidan en el mismo lugar.

 

Las paredes dobles llevarán trabas realizadas con varillas de 4,2 mm., con una longitud mínima de

0.40 metros, asentada con mortero reforzado 1:3 (cemento y arena). Se colocarán como mínimo

15 unidades por metro cuadrado

 

H TECHO

 

El techo será de chapas de zinc colocadas sobre estructura metálica.

 

Las vigas y correas serán con perfilería metálica, las medidas acordes al plano, en tanto las vigas y

contravigas serán de metal fabricadas in-situ, dimensionadas acorde al plano, las mismas serán de

varillas conformadas y/o torsionadas, soldadas unas a otras. La cabriada también será de metal

ídem a las vigas.

 

Entre chapa y chapa se solapará un canal y medio de tal forma a evitar el acceso del agua de

lluvia.

 

I REVOQUES

 

GENERALIDADES

 

Los distintos tipos de revoques serán los que se especifiquen en cada caso en los planos y planillas

de locales.

 

Las caras de las paredes que deban revocarse se limpiaran esmeradamente, degradando las

juntas hasta 1,5cm. de profundidad mínima, raspando la mezcla de la superficie, despreciando las

partes no adherentes abrevando el paramento con agua. Salvo los casos que se especifique

expresamente lo contrario, los revoques, tendrán un espesor mínimo de 1,5cm. en total.

 

Los enlucidos que no podrán ejecutarse hasta que el jaharro enjutado, lo suficientemente, tendrá

una vez terminado, un espesor que podrá variar entre 3 y 5mm.

 

Los revoques no deberán presentar superficies alabeadas ni fuera de plomo, rebabas u otros

defectos cualesquiera. Tendrán aristas rectas.

 

Las superficies curvas, se revocarán empleando guías de madera. Las aristas de intersección de los

paramentos entre si y de estos con los cielorrasos, serán vivas y rectilíneas.

 

En los revoques a cal, el enlucido se alisará perfectamente. Después de esta operación, se pasará

sobre el enlucido un fieltro ligeramente humedecido, de manera de obtener superficies

completamente lisas a satisfacción de la fiscalización de Obra.

 

Los paramentos a reajustarse deberán previamente limpiarse perfectamente con cepillo de acero,

según corresponda, lavados convenientemente o impermeabilizados con pintura y comprimiendo

bien mortero

 

Se emplearán las mezclas que en cada caso se indica en la planilla Mezclas, siempre que ellas no

hayan sido expresamente determinadas en otros documentos del contrato.

 

La separación entre revoque y revestimiento se hará mediante una buña igual a las juntas entre

azulejos.

 

Para cualquier tipo de revoque, el contratista preparara las muestras que la fiscalización requiera

hasta lograr su aprobación.

 

 

REVOQUES INTERIORES A DOS CAPAS FILTRADAS.

 

Se utilizarán para el mismo, mortero del tipo C.

 

REVOQUE INTERIOR PEINADO.

 

Salvo indicación consignada en los planos y detalles se utilizarán mezcla tipo C, más la adición de

hidrófugo.

 

REVOQUES EXTERIORES.

 

Para los revoques exteriores se tendrán los mismos cuidados que en los interiores, estos se

realizarán con mortero tipo D, salvo indicación contraria de la fiscalización de Obras.

 

REVOQUE DE CIELORRASO DE HORMIGON ARMADO:

 

Se hará: 1. nivelación con relación a piso terminado y cabezal de marco.

 

2. Azotado con mezcla Tipo M.

3. Enlucido con mezcla Tipo H.

 

TECNICA DE EJECUCIÓN.

 

A: Revoque en General

 

El operario realizará tres tareas s/ las superficies previamente humedecidas.

 

1) Ubicará los frentes de referencia, aplomados y alineados recuadrando la pared en sus bordes

(tarea a su realiza por oficial competente). - La distancia entre los puntos verticales +- 1.80m. y

entre horizontales a través del hilo, suya reparación del ladrillo nunca menor de 5mm.

 

2) El operario cargará con el mortero una faja vertical entre puntos y los sucesivas.

 

Una vez aseado el material hará correr una regla de arriba hacia abajo hasta alisar el revoque al ras

de los puntos de referencias.

 

3) Realizados las fajas, el operario llenará con mortero el espacio entre los mismos haciendo correr

sobre estas una regla horizontal metálica de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba (el

material excedente de vuelve a utilizar) para completar así toda la superficie a revocar, que de

este modo se dará por terminada.

 

A continuación "peinará" el revoque para lograr una rugosidad que sirva de mordiente al material

de terminación. Pero si sobre el revoque grueso se colocara un revestimiento fijado con adhesivo

cementicio, no se peinará la superficie del revoque para que corra bien la llana que destituye el

material

 

El revoque sobre pared curva:

 

*La pared habrá sido construida según las indicaciones dadas en el capítulo respectivo. Cuando la

superficie a revocar responda a una curva cóncava, se utilizará el mismo caño centro de giro; el

alambre se reemplazará por una regla de un largo 15 mm. Menor que este y de 2" x 3" de sección.

 

Se verificará que no haya salientes que dificulten el giro procediéndose a materializar las fajas de

guías que serán horizontales. El oficial cargará de lado a lado de la curva con M.H.R. y pasando

perpendicularmente la regla radial que quitará el excedente. Repetirá fajos cada 60 cm.

Aproximadamente.

 

Al otro día se podrán cargar los paños con fajas de arriba hacia abajo, pasando una regla corta con

movimientos verticales en zig zag apoyadas en las guías del material pagando del día anterior

 

*Si la curva es convexa, las fajas de mortero se reemplazarán por cintas materializados en madera

(alfajías de 1/2" x 2" cepilladas, de pino Brasil que se fijaran con clavos de ganchos sobre la pared.

Las alfajías se saturarán con agua lo que les conferirá una gran flexibilidad, permitiéndole así,

acompañar la superficie curva de la pared.

 

Se colocarán primero los dos extremos (la de arriba y la de abajo). Una vez presentada, la

superficie servirá de referencia a la plomada del oficial, para ubicar la inferior.

 

Si no hay rebajes no salientes, colocara los intermedios también cada 0.60 m. Con una regla

vertical apoyada y corrida de izquierda a derecha a derecha, verificará el plano de todos las

alfajías. Esto le permitirá retirar o apretar los entrantes o salientes que pudieran presentar algunas

de ellas. En síntesis, un correcto aplomado de todo el plano.

 

Realizadas las fajas cargará los paños y los reglará quitando el excedente. Al otro día se retirará los

listones, llenando el vacío de las fajas con mortero enrasando todo el paño.

 

J - CONTRAPISOS

 

CONTRAPISOS EN LOCALES DESTINADOS A ESTACIONAMIENTO.

En los lugares destinados a estacionamiento, se utilizará mezcla del Tipo J, sobre el cuál se

asentará una losa de hormigón de 7 cm de espesor.

 

CONTRAPISO EN LOCALES SANITARIOS

 

Se hará de acuerdo a las prescripciones de los artículos anteriores y a lo indicado en planos.

 

Se observarán las pendientes necesarias hacia los desagües. Al fijar el nivel superior de estos

contrapisos, se tendrá en cuenta que le nivel del piso terminado en baños, etc. quedará más bajo

que el de los pisos adyacentes si así se consigan en planos.

 

En los ambientes sanitarios se aplicarán previamente dos manos cruzadas de aislación hidrófugos

para el efecto que se elevará verticalmente en los muros detrás del zócalo.

 

En todos los muebles que indique zócalos graníticos, mármol, etc. el contrapiso se elevará hasta el

nivel superior del zócalo en toda la superficie inferior del mueble, salvo que los planos y detalles

consignen lo contrario.

 

 

 

JUNTAS DE DILATACION

 

Cuando en los solados, por su dimensión, deban ejecutarse juntas de dilatación, el contratista

deberá realizarlas en el contrapiso, materializándolas con Poliestireno Expandido.

 

Esta tarea estará incluida en el precio unitario del contrapiso correspondiente.

 

 

 

TECNICAS DE EJECUCION:

 

Se trata de hormigones trabajados en el plano horizontal conformado la base estructural del

solado.

 

A) Sobre Terreno: se debe trabajar s / suelo perfectamente compactado, por lo que se procederá a

asentar la tierra removida con abundante incorporación de agua al relleno, regado y apisonándolo

en capas sucesivas.

 

Para elevar el terreno se hará con arcilla o tosca, con tierra vegetal.

 

Una vez nivelado se apisonará totalmente. El espesor del contrapiso interior sobre el terreno

deberá tener de 12 a 15cm.

 

Así una vez apisonado se procederá a colocar tirantes paralelos a modo de fojas y bien nivelados

controlados con hilo tensados entre dos operarios en varias posiciones.

 

Se prepara el Ho. en mezcladora y comienza a voltearse cuidadosamente para no mover los

tirantes y buscando consolidar su posición en toda la longitud.

 

Al día siguiente de endurecidas las fojas sé realizara el llenado entre tirantes. Para nivelar se

pasará una regla transversal, "barriendo" el material que supere la altura establecida y

compactando los ligeros golpes verticales los pequeños cascotes salientes.

 

Al día Sgte. se procederá a sacar los tirantes, que se aflojaran con facilidad al golpeador

suavemente con un mazo.

 

A continuación, se prepara el Ho. posible necesario para llenar los vacíos dejados por los tirantes y

materializar una estructura homogénea, compacta y nivelada.

 

Cabe recordar que la cota superior del contrapiso variará según el tipo de solado a colocar, aunque

el nivel de piso terminado sea el mismo.

Es mucho más importante una buena compactación del terreno que la compensada con un mayor

espesor de hormigón.

 

B) Especiales:

 

En casos como solados que tendrán cargas importantes: pisos industriales, playas de descarga,

etc., es conveniente (según calculo) realizar el contrapiso de hormigón de cimiento y si fuera

necesario armado, con una técnica similar a la de una estructura principal.

 

Sobre terrazas: las cubiertas "planas" se sirven de la pendiente de los contrapisos para eliminar las

aguas pluviales.

 

Es conveniente que la pendiente sea la máxima razonable ya que el rápido escurrimiento de las

aguas facilitara el trabajo de los materiales de aislación elegidos.

 

 

K PISOS

 

GENERALIDADES

 

Los solados presentaran superficies dispuestas según las pendientes, alineaciones y niveles que la

fiscalización de Obra señalará en cada caso. Los que se construyen con baldosas, mosaico, piedras,

maderas, etc. De forma variada, responderán a lo indicado en cada caso en planillas de locales, o

en los planos de detalles respectivos debiendo el contratista ejecutar muestras de los mismos,

cuando la fiscalización de obra lo juzgue necesario para los fines de su aprobación.

 

La clasificación según el material, que se asocia a la técnica de colocación:

 

1. Pétreos naturales: lajas, mármoles y granitos.

 

2. Pétreos artificiales: mosaicos, baldosas, mármoles reconstituidos, granitos fundidos, carpetas

cementicias.

 

3. Cerámicas: gres, cerámica roja, cerámica esmaltada para piso, porcelana en planchas, ladrillos.

 

4. Maderas: tablas, viguetas, tacos, adoquines.

 

5. Otros: plásticos, gomas, asfaltos, bloques de cementos especiales, alfombras.

 

6. De hormigón armado:

 

La superficie de los pisos será terminada en la forma que los documentos enunciados establezcan.

 

El pulido, el lustrado a plomo o el encerado si lo hubiere estarán incluidos en los precios unitarios

de solados.

 

En las veredas y patios descubiertos y en los solados que se indiquen en planos y planillas, se

deberán dejar las juntas de dilatación que juzgue necesario la fiscalización de Obra, las que se

rellenarán con mastic elasto-plástico transparente con base de poliuretano que enterrarán

también en los contrapisos según indica en el artículo correspondiente.

 

Las juntas se rellenarán con lecherada de cemento Pórtland, coloreado si así lo exige la

fiscalización de Obra.

 

Antes de iniciar la colocación de los solados, la contratista deberá cumplir los siguientes requisitos:

 

a. Preparar las muestras de mosaicos, cerámicas y granito natural o reconstituido, con que se

ejecutarán los pisos y obtener la correspondiente aprobación de la fiscalización de Obra.

b. Solicitar a la fiscalización de Obra, por escrito, la instrucción para distribución de los mosaicos,

etc. dentro de los locales, para proceder de acuerdo a ellos. La fiscalización de Obra entregará

planos de despiece de los solados en los casos necesarios.

 

En los locales principales en que fuera necesario ubicar tapas de inspección, éstos se construirán

de exprofeso de tamaño igual a uno o varios mosaicos y se colocarán reemplazando a estos, en tal

forma que no sea necesario colocar piezas cortadas.

 

En los baños, cocinas, etc. donde se deban colocar piletas de patio desagües, etc. con rejillas o

tapas, que no coincidan con el tamaño de los mosaicos, se las ubicarán en coincidencias con dos

juntas, y el espacio restante se cubrirá con piezas cortadas a máquinas. Queda estrictamente

prohibida la utilización de piezas cortadas en forma manual.

 

 

 

 

MATERIAL DE RESERVA

 

Al hacer los cómputos del material para los solados la contratista tendrá en cuenta que, al

terminar la obra, deberá entregar al Propietario piezas de repuestos de todos los pisos en cantidad

equivalente al 5% (cinco por ciento) de la superficie colocada en cada uno de ellos, y nunca menos

de 2 m2. Por cada tipo de piso.

 

 

 

PISOS DE CERAMICAS

 

Serán de las dimensiones y tipo que la planilla de locales indique y su espesor será de 7/8mm,

para su colocación se seguirá las instrucciones siguientes:

 

1. Se marcarán los niveles contra la pared con una regla de 2 cm. A una distancia de 0.60 m. x 0.80

m. De la misma se coloca un listón de 1 cm. X 2 cm. Con lo que tendrá el primer paño nivelado. En

los sucesivos paños se van colocando nuevos listones a la misma dirección.

 

2. Una vez marcado el ancho del primer paño, con la regla y el listón, extender más mezcla en un

largo de 5 0 6 mm. Aproximadamente.

 

3. Con una "raseta" que tenga 1 o 2 mm. menos que el espesor del mosaico se empareja la capa

de mezcla y se la deja orear sin que llegue a endurecer demasiado.

 

4. Extender sobre la misma lechada de cemento líquido.

 

5. Colocar el mosaico planchándolo enseguida con el fratachado de forma que el cemento líquido

brote entre las juntas, lo que vendría a resultar una toma de junta a la inversa, o sea de abajo

hacia arriba.

 

6. Limpiar con arpillera o trapo húmedo el cemento líquido que aflora.

 

7. Después de 24 horas, tomar las juntas con pastina correspondiente (la fiscalización de Obra

indicará el color).

 

8. Utilizar mezcla corriente, la que se emplea habitualmente en la colocación de mosaicos, es decir

Tipo G.

 

El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2)

 

L. ZOCALOS

 

GENERALIDADES

 

Los distintos zócalos serán ejecutados con la clase de materiales y en la forma que en cada caso se

indica en la planilla de locales.

 

Serán de granito reconstituidos de base gris de dimensiones: largo 30 cm y alto 10 cm, el espesor

de los mismos estarán entre 25 a 30 mm

 

Su terminación será recta y uniforme, guardando las alineaciones de sus juntas. Cuando fuera

necesario efectuar cortes, los mismos serán ejecutados con toda limpieza y exactitud. -

 

De Cerámica:

 

Los zócalos cerámicos serán de igual dimensiones que las especificadas en el artículo

correspondiente a los solados.

 

ALCANCE

 

Todos estos zócalos están bien clasificados en planos, planillas y además se indican los lugares de

colocación. El control de calidad será tenido en cuenta con especial cuidado, se cuantificará en

metros lineales y se considerará un porcentaje del 5% más por cada tipo de zócalo a usarse, que

quedará para cambio.

 

 

 

M. REVESTIMIENTOS

 

GENERALIDADES

 

Las paredes tal como se construyen en algunos casos, no tienen las condiciones requeridas para su

función dentro del edificio a que pertenecen y se hace necesario modificar la terminación

corriente, haciendo parte revoque y parte revestimiento.

 

Las características que debe reunir un revestimiento sanitario deben ser impermeables, de

superficie lisa y si es posible continua.

 

Para ordenar la exposición los clasificaremos según el material que se asocia a su técnica de

colocación.

 

1. PETREOS NATURALES: Lajas, mármoles, granitos.

 

2. PETREOS ARTIFICIALES: Mosaicos, baldosones, mármoles reconstituidos, granitos fundidos,

carpetas cementables.

 

3. CERAMICOS: Gres, cerámica roja, cerámica esmaltada para pisos, porcelanas, ladrillos.

 

4. MADERAS: Tablas, hijuelas, tacos, adoquines.

 

5. OTROS: Plásticos, goma, linóleo, asfaltos, bloques de cemento especiales, alfombras.

 

COMPONENTES

 

Vamos a referirnos a los materiales de revestimiento que se usarán en este proyecto.

Los azulejos serán del tipo y color según se indique en la planilla de locales. Las piezas deberán

presentar superficies planas, el color debe ser uniforme y las aristas rectas. Serán colocados con

mortero tipo de acuerdo a la planilla de locales. El control de calidad de los azulejos será objeto de

especial cuidado de modo a que cada parte de la obra se ejecute con un solo tipo de azulejo.

 

Con relación a los mármoles y granitos, estos deberán estar exentos de los defectos señalados

para toda clase de piedras, tales como grietas, sin trozos rotos ni añadidos, toda pieza defectuosa

será rechazada. Los espesores están dentro de los 2,5 cm a 3 cm.

 

Generalmente se aplican como cualquier tipo de piso o azulejo, previo a un buen contrapiso y con

su correspondiente alisado se coloca con cualquier tipo de adhesivos del mercado, como por

ejemplo klaucol o similar etc.

 

TÉCNICA CONSTRUCTIVA

 

En todos los casos en este capítulo habrá que manejar muy bien los niveles del proyecto de la

obra, porque este es el punto de arranque.

En el caso de: a) los azulejos, se definen el inicio de colocación de los mismos de modo siempre

que los cortes sean iguales cuando haga necesario hacerlos. Se ubican taquillas arriba y abajo para

ubicar el plomo de revoque o del azulejo; a partir de aquí se hacen las fajas, se revoca con

mortero, luego de seco se raspa con un peine metálico, que va preparando el agarre para la

colocación del azulejo que va con morteros deja el espacio para la colocación del piso, a partir de

ahí se clavan dos clavos en la pared, arriba y abajo, luego se tira el hilo, dando así inicio a la

colocación de la 1º hilada de azulejos, las demás se van colocando siguiendo el mismo

procedimiento.

 

b) En el caso del granito o mármol, si hablamos de revestimiento, el procedimiento es

aproximadamente igual al del azulejo esto le da seguridad.

 

ALCANCE.

 

Los mismos (azulejos) se encuentran en todas las paredes de los baños y kitchenette de todos los

niveles, el cómputo se hace por m2 más el 5%.

 

Con relación al granito natural, estos van ubicados en los baños donde aparecen mesadas y que

además, están en los detalles de los mismos. También el cómputo se hace por m2 y otras como

zócalo o listeles por ml.

 

Para los pilares de la pérgola se cotizará por unidad.

 

N. CARPINTERIA METALICA

 

GENERALIDADES

 

Los huecos en forma de puertas y ventanas que se dejan en las paredes y sirven para poder

conectar entre sí los espacios también sirven para ventilar, iluminar y asolear los locales.

 

Las partes de las aberturas son: los marcos y las hojas. Los marcos son los soportes estructurales

de las aberturas y muchas veces tienen el espesor de las paredes y otros pueden ser la mitad del

espesor de las paredes.

Las hojas son la parte móvil de las puertas y ventanas, es el elemento que cumple con la función

de cerrar y abrir, conectar y aislar un lugar de otro. Pueden ser de simple rebaje o de doble

rebaje.

 

Las rejas son elementos que aparecen en el proyecto como elementos que dividen espacios y dan

seguridad al mismo.

 

Podemos dividirla en:

 

a) carpintería de chapa doblada y de herrería.

 

b) carpintería de aluminio.

 

COMPONENTES

 

Las aberturas como su nombre lo dice son de chapa doblada, el marco cajón nº 18 soldada en los

ángulos superiores izquierdo y derecho. Vienen hechos el o los rebajes según la hoja sea de abrir.

Además, trae consigo unas varillas en sus soldadas en el pie derecho como encuadre. Trae soldado

también 2 0 3 grapas para armar y además 3 bisagras soldadas al marco.

 

Los marcos de chapa que soportan puestos cortafuegos son marcos de triple contacto, y la chapa

es nº 16. Las hojas de las celdas están formadas por una estructura de barras de acero revestida

cierta parte de la hoja con chapa nº 18 en su cara interna. Las hojas de las puertas cortafuego

están formadas por una estructura de hierro entrecruzadas, dejando espacios de 0,10x0,10

aproximadamente, con amianto en su interior y revestido de chapa nº 16 de ambos lados; con

todas sus bisagras y accesorios correspondientes.

 

En el caso de carpintería de herrería, los marcos están formados por piezas te o ángulos que se liga

a la mampostería a través de grapas colocadas en el perímetro.

 

Cuando hablamos de la carpintería de aluminio encontramos dos tipos:

 

1) anodizado color bronce.

 

2) anodizado natural.

 

Las aberturas de aluminio están constituidas por un bastidor perimetral de chapa doblada que

quedará contenido dentro del marco de aluminio. La forma del doblado coincidirá con el perfil del

marco elegido. Se amura del mismo modo que un marco de chapa doblada, cuidando

especialmente evitar deformaciones, ya que esta no permitirá posteriormente un buen ajuste del

marco.

 

La línea de perfil a ser utilizado será LINEA 30, COLOR 1001 BRONCE con accesorios

estandarizados, brazo de proyección anodizado que permita una apertura de 60º.

 

Con relación a las aberturas de aluminio anodizado bronce: esta se atornillará al pre marco al

finalizar la obra. Se aconseja que el aluminio venga protegido (con un filme) del taller para evitar

que reciba daños con las tareas de terminación.

 

TÉCNICAS DE EJECUCIÓN.

 

El aluminio: estas aberturas están moduladas en casi todos los vanos del edificio, en algunos casos

son fijas, en otros son de proyección. Están en todas las fachadas. En general se las encuentran

perfectamente identificadas en las planillas de aberturas.

 

Las aberturas por lo general se presupuestan por unidad.

 

 

O. CARPINTERIA DE MADERA

 

GENERALIDADES

 

La carpintería de madera se ejecutará de acuerdo con los planos de conjuntos y detalles. Las

maderas se labrarán con el mayor cuidado, las ensambladuras se harán con esmero, las aristas

serán bien rectilíneas.

 

Todas las maderas que se empleen en los trabajos de carpintería, bien secas, fibras rectas,

carecerán de grietas, nudos o cualquier otro defecto.

 

En las aberturas que vayan lustradas, y enceradas o barnizadas, la madera elegida deberá ser

uniforme en color y veteado.

 

Las terciadas en cedro, trébol o cualquier otra madera serán de 15 a 20 mm de espesor.

 

Las partes de las aberturas son: - marcos, - hojas de madera, y una parte es fija (marco que puede

ser común o cajón, dependiendo de la obra), y otra móvil (hoja que cumple con la función de

cerrar o de abrir un lugar de otro), puede ser rebaje simple o doble rebaje.

 

COMPONENTES

 

Los marcos serán de madera (lapacho) de espesor determinado (0,5; 0,10; 0,15; 0, 20;....etc.) y de

altura fija.

 

Generalmente la hoja es sostenida por 3 bisagras o pomelas de 5 agujeros, colocadas a las paredes

a través de dos formas: 1) Colocar el marco con tirafondo en cantidad de tres directamente a la

pared. 2) Colocando un pre-marco embutido en la pared de otra madera, y después de que la otra

este en faz de terminación, colocar el marco con la hoja ya fijada y colocar con tornillos en

cantidad de 6 p/pie derecho. En cada caso particular se estudia el tipo de cerradura.

 

Cuando hablemos de mampara de madera, son similares en sus especificaciones a cuando

hablamos de marco y hojas de madera.

 

Esta mampara está compuesta por una modulación estructural y enchapado de madera de 20mm.

Con detalle; vidrio, puerta con rebaje y herrajes.

 

TECNICA DE EJECUCION

 

Con relación a los marcos hay dos formas de colocar: 1) el tradicional que es con 3 tirafondos por

lado......etc .2) es el que se requiere para esta obra y se hace de la sgte. manera: se coloca un

premarco inicialmente embutido en la pared; y cuando la obra está avanzada y limpia se ingresa

con el marco y se atornilla para luego colgar la hoja con tres bisagras de 5 agujeros y la cerradura

de paso o de baño, con pomo o balancín y el picaporte de abrir.

 

Luego de terminada la operación de colocación de la abertura y una vez terminada la pintura se

procede a la colocación del contramarco y pintura correspondiente.

 

La mampara tendrá que armarse a la estructura interna de la misma para darle la solidez que

requiere y luego entrar en su fase de terminación, tanto sea con la colocación de los módulos de

madera, como la de los vidrios, como la colocación de las aberturas con sus herrajes.

 

Todos estos marcos y aberturas de maderas están ubicados y claramente especificados en la

planilla de aberturas.

 

 

P. VIDRIOS Y CRISTALES

 

GENERALIDADES

 

Todos los vidrios a proveer deberán ser entregados cortados en sus exactas medidas,

destacándose muy especialmente y con carácter general, que el contratista será único

responsable de la exactitud prescrita, debiendo por su cuenta y costo, practicar toda clase de

verificación de medidas en obra. Las medidas definitivas de los elementos que se licitan quedarán

sujetas al régimen de tolerancias máximas admisibles fijadas seguidamente.

 

ESPESORES

 

En ningún caso serán menores a la medida indicada para cada tipo, ni excederán en 1mm. con

respecto a la misma.

 

COMPONENTES

 

Así las dimensiones frontales, serán las exactamente requeridas por las carpinterías, las

dimensiones de largo y ancho así prescritas no diferirán más de 1 milímetro.

 

Los vidrios no deberán presentar defectos que desmerezcan su aspecto y/o su grado de

transparencia.

 

Las tolerancias de los defectos quedarán limitadas por márgenes que admitan las muestras que

oportunamente haya aprobado la fiscalización de Obras, podrá disponer el rechazo de los vidrios si

estos presentan imperfecciones.

 

CRISTALES

 

De un espesor no menor de 8 milímetros. Serán de caras perfectamente paralelas e índice de

refracción constante en toda la superficie, no admitiéndose ningún defecto enumerado con

anterioridad, ni deformaciones en la imagen o desviación de los rayos luminosos, desde cualquier

ángulo de visión.

 

Cuando se especifique cristal templado se tendrá presente que previo al templado, se deberá

realizar todos los recortes y perforaciones para alojar cubre cantos, cerraduras, manijones, etc.,

utilizándose al efecto planillas de dichos elementos. Para el uso, manipuleo, etc. De este tipo de

cristal se seguirán las instrucciones generales del fabricante.

 

OTROS TIPOS DE VIDRIOS

 

Cuando se especifique algún otro tipo de vidrio por la Dirección de Obras, se tomarán en cuenta

las características dadas por el fabricante en cuanto a espesores, dimensiones, usos y texturas.

 

ESPEJOS

 

Serán siempre fabricados con cristales de 4 mm de espesor. Llevarán en todos los casos marcos

 

COLOCACION

 

Deberá ejecutarse por el personal capacitado, poniendo especial cuidado en el retiro y colocación del contra vidrios, asegurándose que el obturador que se utilice ocupe todo el espacio dejado

en la carpintería a efectos de asegurar un cierre perfecto y una firme posición del vidrio dentro de la misma.

 

Cuando los vidrios a colocar sean transparentes, dobles, sin excepción, se cortarán y colocarán con las ondulaciones del cilindrado paralelas a la base de las carpinterías.

 

 

 

MASILLAS

 

Cuando se especifique la utilización de masillas en la colocación de vidrios, deberá ser plástica

para permitir el correcto moldeo contra el asiento de las carpinterías, a la vez que permita un

perfecto perfilado y planchado contra el borde de las aberturas. No se admitirán masillas que

presenten un estado plástico tal, que por la acción del calor o del tiempo transcurrido, se escurran de sus asientos.

 

Las masillas luego de colocadas deberán presentar un ligero endurecimiento de su superficie que las haga estables y permitan pintarse. En todos los casos el Contratista deberá someter muestras a la aprobación de la fiscalización de obras de la masilla a utilizar.

 

Cuando se especifique que este tipo de obturador se conseguirá inequívocamente y sin excepción que los vidrios se colocarán a la inglesa, es decir con masilla de ambos lados, exterior o interior, en espesores iguales.

 

BURLETES

 

Contornearán el perímetro completo de los vidrios, ajustándose a la forma según detalles en

planos, debiendo presentar estrías para ajuste en las superficies verticales de contacto con los

vidrios y ser liso en las demás caras.

 

Dichos burletes serán elastoméricos, destinados a emplearse en intemperie, razón por la cual, la resistencia al sol, oxidación y deformación permanente bajo carga son de primordial importancia.

 

 

ENSAYOS

 

El contratista suministrará, por su cuenta y costo los medios razonables para dar satisfacción de que el material que produzca para la provisión de burletes responda a los requerimientos de estas especificaciones.

 

MUESTRAS

 

Es obligatorio antes de la fabricación, la presentación de muestras de los elementos a proveer.

Queda establecido que el incumplimiento de tal requisito dará lugar a la no aceptación de los

burletes si estos no cumpliesen con las exigencias requeridas en este pliego.

 

Las muestras requeridas consisten en lo siguiente: Un tramo de burlete cuya longitud no será

menor de 1.80m cuyo material y forma se ajuste a las especificaciones de este pliego.

Alternativamente, en reemplazo de dicho tramo, podrá presentarse una muestra consistente en

un trozo de material propuesto, acompañado de un esquema gráfico del diseño correspondiente a la sección transversal que adoptaría dicho material. Tal diseño deberá ser dibujado en escala

adecuada y perfectamente acotado, de manera que puedan ser apreciadas las características del

ajuste, hermeticidad, etc. de los burletes, con absoluta precisión.

 

 

 

 

ALCANCE

 

Basándose en la planilla de locales, se podrá localizar la ubicación de cada tipo de vidrio y el lugar donde va colocado.

 

Q. PINTURA

 

GENERALIDADES

 

Es un material que se aplica a una superficie para darle terminación y el color deseado. Además

protege y unifica su textura, es decir, sirve para proteger, ayudar a la higiene y decorar.

 

TECNICA CONSTRUCTIVA

 

En la pintura tenemos la Sgte. forma de trabajo, la que realizamos en los paramentos interiores y

los que realizamos en los paramentos exteriores.

 

1. Paramentos interiores:

 

-Dar una mano de fijador diluido con aguarrás, en la proporción necesaria, para que una

vez seque, quede mate.

 

-Hacer una aplicación de enduido plástico, al agua, para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas.

 

-Una vez secos, lijar con lija 5/0 en seco (8 hs.).

 

-Quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior.

 

-Aplicar las manos de pinturas al látex que fuera menester para su correcto acabado. La 1º se

aplicará diluida al 50% y las manos sgtes. se rebajarán, según absorción de las superficies.

 

2. Paramentos exteriores:

 

-Limpiar a fondo la pared por medio de cepillado, lijado, rasqueteado, o ácido diluido y agua.

 

-Sellar en base a resinas de siliconas en solvente.

 

-En caso de absorción despareja, repetir la aplicación.

 

-Dejar secar 24 hs y aplicar una mano de resina de silicona sola.

 

 

pintada, se lavará primeramente con una solución de ácido clorhídrico diluido en agua, una vez

seco se lijará y luego se darán tres manos de pintura especial para esta clase trabajos, entre cada

mano se lijará perfectamente. La última mano se adicionará con esmalte especial o no, según se indique en la planilla de locales.

 

 

COMPONENTES

 

A efectos de determinar el grado de calidad de las pinturas, para su aprobación, se tendrá en

cuenta: a) pintabilidad (condición de extenderse sin resistencia al deslizamiento de pincel o

rodillo), b) nivelación: las marcas del pincel o rodillo deben desaparecer a poco de aplicada, c)

poder cubriente: debe disimular las diferencias de color del fondo con el menor número posible de manos, d) secado: la película de pintura debe quedar libre de pegajosidad al tacto y adquirir

dureza adecuada, en el menor tiempo posible, según la clase de acabado, e) estabilidad: se

verificará en el envase, en caso de presentar sedimentos, éste deberá ser blando y fácil de disipar.

 

 

PROTECCIONES Y NORMAS COMPLEMENTARIAS

 

Los defectos que pudieran presentar cualquier estructura serán corregidos antes de proceder a

pintarlas, para lo cual el contratista deberá informar a la fiscalización de Obras con la anticipación necesaria, no admitiéndose el empleo de pintura espesa, para tapar poros, grietas, etc. El contratista tomará las precauciones para preservar los trabajos de pintura, del polvo, de lluvias, etc hasta tanto haya secado completamente la pintura.

 

Deberá notificar a la fiscalización de Obras cuando vaya a aplicar cada mano de pintura que en lo posible se distinguirá de la mano anterior por su tono.

 

El color de pintura a ser adoptado para cada elemento estará dado por la dirección técnica de la obra, con acuerdo de la fiscalización.

 

R. INSTALACION HIDRAULICA

 

AGUA.

 

1.1.- INTRODUCCION

 

La instalación está proyectada y debe ser construida para proveer un adecuado suministro a todos los artefactos y grifos mostrados en los planos.

 

Se cumplirá estrictamente todo lo establecido en la NORMA PARAGUAYA NP Nº 68

INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE, además de lo que se detalla más adelante.

 

1.2.- FUENTE

 

Será el abastecimiento público de ESSAP. Se instalará un medidor de agua de 1

 

1.5. GRIFERIA.

 

El modelo específico (tipo de terminación exterior), será indicado por el comitente. Los grifos

exteriores (canillas de patio) serán de bronce, con pico para manguera

 

1.6. TUBERIA DE PVC RIGIDO SOLDABLE (Sólo para agua fría).

 

Toda la red de distribución de agua fría será de este material, debiendo siempre respetarse las

recomendaciones del fabricante para su instalación. Siempre deben ser usados los accesorios

necesarios: codos, curvas, tees, reducciones, etc., y serán del mismo PVC rígido soldable.

 

Cuando la tubería va embutida en las paredes, o esté expuesta, ya sea en tramos horizontales o

verticales, deberá cuidarse especialmente que tenga una protección adecuada y segura para evi-

tar los golpes externos. Esta no debe sufrir los efectos de los esfuerzos provenientes de de-

formaciones o asentamientos de la estructura en que esté apoyada o fijada.

 

Para estos casos (embutida en paredes de albañilería), debe ser envuelta en papel tipo Kraft de

110 gramos o material similar, antes de ser recubierta con argamasa.

 

El papel hace que se produzca un pequeño huelgo entre el tubo y la pared, evitando la aparición

de fisuras y rajaduras en la misma, ocasionadas por las dilataciones o contracciones térmicas.

 

Por último, no debe olvidarse la prevención contra dilataciones debido a los cambios de tem-

peratura, para lo cual deberán intercalarse convenientemente juntas de dilatación con accesorios  para juntas de dilatación o "correderas" para los diámetros 50 mm en adelante y trazados en forma de lira para los diámetros menores.

 

1.6.1. EJECUCION DE LA JUNTA SOLDABLE.

 

La operación de esta soldadura es simple, pero exige que sean observados fielmente ciertos de-

talles para la mayor estanqueidad y solidez de la junta.

 

El adhesivo para el PVC es básicamente un solvente con un pequeño porcentaje de resina de PVC.

Al ser aplicado en las superficies a ser soldadas, se inicia un proceso de disolución de las primeras camadas. Al procederse al encaje de la espiga de un tubo dentro de la campana del otro, ambas superficies se comprimen, produciéndose la fusión de las mismas, lo que viene a constituir la soldadura. El solvente se evapora, resultando una masa común en la región de em-palme.

 

Antes de comenzar el trabajo, se debe verificar que la espiga y campana de los tubos y conexiones estén perfectamente limpias.

 

Seguidamente se procede como sigue:

 

a) Se le saca el brillo de las superficies a ser soldadas mediante la utilización de papel de lija. Esto es importante, pues en esta forma se aumenta el área de ataque del adhesivo, mejo-rando su acción.

 

b) Se limpian las superficies lijadas con Solución Limpiadora, removiendo las impurezas dejadas por la lija y la grasa de la mano. Estas impurezas impiden la acción del adhesivo.

 

c) Se distribuye uniformemente el adhesivo en ambas superficies a ser unidas (interna de la

campana y externa de la espiga), utilizando para ello un pincel o el mismo pomo.

 

d) Se encajan ambas extremidades retirándose el adhesivo sobrante. El encaje debe ser bien justo (prácticamente impracticable sin adhesivo), pues sin presión no se produce la soldadura.

 

e) Después de efectuada la soldadura, debe esperarse un mínimo de 12 horas para usar la tubería

con carga de agua a presión.

 

1.6.2. USO DE PIEZAS ESPECIALES:

 

Unión doble soldable.

 

Estas permiten la ejecución de juntas desmontables. Es la única conexión que permite efectuar el mantenimiento en la red, estando fijas las extremidades. También esta pieza permite la

intercambiabilidad con la unión doble roscable, permitiendo así conseguir una unión con un lado soldable y el otro roscable.

 

La unión doble soldable debe tener un anillo de goma de sección transversal circular, que

garantice la estanqueidad de la junta. Esta unión permite efectuar el montaje correctamente, sin

necesidad del uso de llaves.

 

Conexiones mixtas.

 

Estas también son conocidas como L/R (liso/rosca): tienen en un lado campana con rosca y en la otra espiga soldable. Son utilizadas cuando hay necesidad de interligación de tubos roscables con soldables, o para la espera de piezas no metálicas, es decir, de plástico. Para la espera de piezas metálicas serán usadas las conexiones con rosca de latón, a las cuales será fijada la canilla metálica u otra pieza similar (se describe más adelante).

Las conexiones mixtas con rosca macho deben ser del tipo que no tenga la enmienda (resto

producido al sacar el molde de inyección) a lo largo de la rosca, para permitir efectuar un acoplamiento perfecto con la pieza hembra enroscada a ella.

 

Conexiones con interior de latón.

 

Estas fueron mencionadas anteriormente y son las piezas que poseen una campana con la parte

roscada interna de latón. Estas deben ser usadas para el acoplamiento de tuberías de PVC con

piezas metálicas o exteriores, tales como: conexiones flexibles roscadas a WC, bidets, lavatorios, termocalefones, etc., canillas, válvulas, registros, brazos de duchas, ya que estas normalmente está sometidas a esfuerzos externos (golpes, choques, substituciones, etc.).

 

1.7. TUBERIAS DE PVC ROSCABLE.

 

Para el caso que por algún motivo deba usarse este tipo de tubos, se dan estas especificaciones.

Normalmente estos tubos son suministrados por el fabricante en barras de 6,00 m con rosca en

ambos extremos. Para la unión de dos tubos, se utiliza una unión sencilla de PVC con rosca.

 

1.7.1. EJECUCION DE UNA JUNTA CON ROSCA.

 

Deben seguirse cuidadosamente los siguientes pasos:

 

a) Se coloca el tubo en la morsa cuidando de no exagerar la presión a fin de evitar la ovalización

del tubo, lo que daría una rosca imperfecta.

 

b) Se corta el tubo en escuadra para evitar que la rosca salga tuerta. Las rebarbas deben ser

removidas con raqueta.

 

c) Solamente debe usarse tarraja especial para tubos de PVC. Las que son para metal, tienen filetes

que producen una profundidad mayor de corte y debilitan el tubo de PVC.

 

d) Debe verificarse que los filetes estén bien limpios. Se coloca la tarraja en el tubo por el lado de

la guía, haciendo una ligera presión con una de las manos, mientras que con la otra se hace girar la

herramienta en el sentido de las agujas del reloj.

 

Se inicia el corte, haciendo girar media vuelta para adelante, retornando un cuarto de vuelta, y así

sucesivamente hasta que el tubo quede "relente" a las muescas.

 

1.8. RECOMENDACIONES ESPECIALES:

 

Jamás utilizar materiales extraños para conseguir la estanqueidad de la junta, tales como hilos,

cáñamo u otros similares. Estos materiales producen un exceso de espesor en la pretendida

vedación, pudiendo producir tensiones localizadas y roturas ocasionadas por el apretón, especialmente cuando se pone la tubería bajo presión. Para el caso de juntas no desmontables pueden usarse resinas epóxicas

 

Las conexiones de PVC con rosca no deben ser atarrajadas exageradamente, pues ello puede

producir grietas en el material. No es la fuerza de compresión lo que consigue la estanqueidad,

sino el material de vedación adecuado, aplicado correctamente.

 

Nunca deben usarse tubos de PVC con conexiones de hierro galvanizado, por la misma razón que no se deben usar "filetes" para hierro en tubos de PVC. Las conexiones de hierro tienen roscas con mayor profundidad, lo que daña al PVC.

 

Los accesorios deben ser del tipo RB con refuerzo blindado.

 

Las roscas macho y hembra de las conexiones serán de dimensiones de acuerdo con la norma ISO

(International Organization for Standardization).

Deben evitarse siempre las altas temperaturas, pues la presión de servicio del tubo decrece

rápidamente con el aumento de la temperatura. Cuando estén sometidas a la acción directa o

indi-recta del sol, o cualquier otra causa que produzca una elevación de temperatura, debe

proveerse de una ventilación conveniente o una protección térmica (aislación) a los tubos.

 

En los casos de cruce con tubos metálicos que conducen agua caliente debe cuidarse muy

especialmente que no haya contacto, conservando una distancia mínima de 20 mm entre tubos.

 

Para las instalaciones aparentes, puede usarse la unión de correr, pero recordando que ésta

siempre debe permanecer fija y eventualmente el tubo es el que se mueve. Esta solución es para tuberías de 50 mm o mayores. Para el caso de trechos largos y expuestos con diámetros menores, se deben instalar una o más liras, que habrán de compensar las variaciones de longitud que puedan producirse en estos trechos.

 

Estas liras deben ser instaladas en el plano horizontal, usándose curvas y no codos.

 

1.9. OTRAS RECOMENDACIONES (desde aquí en adelante son válidas para tubos soldables o roscables):

 

1.9.1. CUIDADOS ESPECIALES.

 

Cuando existan pesos concentrados, como los debidos a la presencia de registros (llaves de paso), éstos deberán estar apoyados independientemente del sistema de tubos.

 

Los apoyos siempre deberán estar lo más cerca posible de los cambios de dirección.

 

Los apoyos deberán tener una longitud de contacto de 10 mm como mínimo, y un ángulo de

envolvimiento de 180º, lo que significa que rodea la mitad inferior del tubo, acompañando su

forma.

 

En el sistema de apoyos colgantes, solamente uno deberá ser solidario al tubo. Los demás deben

permitir el libre desplazamiento (ocasionado por dilatación) del tubo en el sentido longitudinal

1.9.2. CONEXIONES CON LOS ARTEFACTOS.

 

Se harán con conexiones flexibles indeformables con alma de goma reforzada y exterior protegido con malla de acero (no confundir con las corrugadas, que son deformables), que se comercializan en plaza como conexión "italiana".

 

Tanto la conexión con el artefacto como la que da en el codo o T de la tubería, deben hacerse con la torsión exacta que produzca una junta estanca sin llegar a dañar la conexión.

 

 

 

1.9.3. TUBERIAS ENTERRADAS.

 

Cuando una tubería de PVC esté sujeta a esfuerzos adicionales ocasionados por el paso de

vehículos por encima de ella, deben tomarse cuidados especiales para evitar eventuales daños.

Para el efecto, se tomarán estas precauciones:

 

Dentro de la zanja, la tubería debe ser envuelta con material desprovisto de piedras u otros

cuerpos extraños que puedan dañarla. Para el efecto, se usará arena. Los tubos de plástico no

deben ser envueltos totalmente con hormigón o mampostería, sino que deben ser sólo rodeados y protegidos por arriba con una cubierta de hormigón.

 

Después de la colocación del tubo, la zanja debe ser rellenada por encima de la camada de arena citada precedentemente. El relleno debe hacerse compactando el suelo con apisonadora manual, en camadas de un espesor no mayor a 0,15 m, hasta una altura de 0,30 m por encima del tubo.

Para tramos largos de tubería enterrada, es preferible el uso de tubos soldables, y al instalarlos

debe hacerse siguiendo una línea sinuosa que permita posteriores acomodos cuando se produzcan cambios por dilatación.

 

1.9.4. TUBERIAS EMBUTIDAS.

 

Los tubos de PVC que van embutidos, ya sea en albañilería de ladrillos u hormigón, deben quedar totalmente independientes de ellas, a fin de que la tubería pueda moverse libremente. En estos casos, deben preverse espacios libres, dejándose previamente un tubo de mayor diámetro (camisa) o similar, dentro del cual irá finalmente el tubo definitivo.

 

Cuando van embutidas en paredes de albañilería, deben ser envueltas en papel grueso (110

gramos) o material similar, antes de ser recubiertas con argamasa. El papel hace que se produzca un pequeño huelgo entre el tubo y la pared, evitando la aparición de fisuras y rajaduras en la misma, ocasionados por las dilataciones o contracciones térmicas.

 

En los pasos de losas y vigas de hormigón armado, debe ser dejada previamente una abertura

de mayor dimensión que el diámetro exterior del tubo pasante. Normalmente se usa un pedazo de tubo de mayor diámetro. Este paso debe ser previsto en el proyecto de la estructura.

 

1.9.5. TUBERIAS EXPUESTAS.

 

Las tuberías plásticas que estén totalmente expuestas a la intemperie deberán ser

convenientemente protegidas de la acción solar y de cualquier acción mecánica externa.

 

1.9.6. RECOMENDACIONES ESPECIALES:

 

Nunca, bajo ningún concepto, se permitirá el paso de una tubería de agua a través de pozos,

registros de inspección, cajas o registros eléctricos, o estructuras similares.

 

Cuando son necesarios cambios de dirección en las tuberías, éstos deben ser ejecutados con las

piezas especiales para el efecto. Igualmente, para la junta de dos tubos, se debe usar la

correspondiente pieza de unión sencilla. Nunca debe ser usado el calentamiento para curvar una tubería, ya que esto puede alterar las propiedades y disminuir su resistencia.

1.10. PRUEBA PARA LA RECEPCION DE LA INSTALACION.

 

1.10.1. INTRODUCCION.

 

Después de terminados los trabajos y antes de procederse al revestimiento, la instalación debe ser probada, para verificar posibles pérdidas o fallas en las juntas.

 

Para efectuar la prueba, se debe disponer de una bomba de agua, manual o eléctrica, capaz de

proporcionar una presión de agua de hasta 10,0 kgf/cm2. Puede estar dotada de una cámara

hidroneumática acoplada, para evitar el golpe de ariete u oscilaciones de presión. Este equipo

debe estar provisto de un manómetro adecuado.

 

1.10.2. PROCEDIMIENTO.

 

La tubería a ser probada debe estar limpia, llena de agua fría (temperatura natural,

aproximadamente 15/20º C), sin que quede ningún bolsón de aire en su interior. Previamente

debe verificarse que estén cerrados todos los puntos de salida.

 

1. Se elige un punto donde aplicar la salida de la bomba descripta precedentemente, y se inyecta

agua a presión, lentamente.

 

2. La presión a alcanzar deberá llegar a 6 kgf/cm², que es 1,5 veces la máxima presión estática de la instalación.

 

3. Una vez alcanzado el valor de prueba, se deja la tubería bajo presión durante 6 horas, luego de cuyo lapso deben ser verificados los puntos de pérdida que se produzcan.

 

4. Se señalizarán en forma bien visible los casos de desmonte de juntas producidos por efecto de la presión, debiendo también ser contados todos los puntos donde hayan ocurrido pérdidas.

 

5. Todos estos puntos deben ser corregidos, y posteriormente procederse a un nuevo ensayo,

hasta conseguir la completa estanqueidad.

 

DESAGÜES CLOACALES

 

2.1. INTRODUCCION.

 

La instalación está proyectada para que se produzca una evacuación rápida y efectiva de todos los líquidos cloacales. Se cumplirá estrictamente todo lo establecido en la NORMA PARAGUAYA NP Nº

44 - INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜES SANITARIOS, y además lo que se detalla en estos pliegos.

 

2.2. TIPO DE TUBOS.

 

Para las tuberías cloacales secundarias (Ø 40 mm) se usarán tubos soldables (campana y espiga) de PVC. En cuanto a las de diámetros mayores, la parte de tubería horizontal, de corto recorrido, será realizada con tubos soldables de PVC, mientras que para las líneas verticales (columnas de ventilación y tubos de bajada) y colectores horizontales de longitud mayor a 6,00 m serán usados tubos PVC con junta de anillo de goma al menos cada esa distancia, de tal manera que esta junta pueda absorber las eventuales dilataciones de los tubos o pequeños dislocamientos de la estructura. En los diámetros disponibles, 50 mm o más, se usarán los tubos Serie R (con paredes reforzadas) o similares.

 

2.3. TUBOS CON JUNTA SOLDABLE.

 

Los procedimientos para la ejecución de la junta soldable son idénticos a los descriptos para la línea marrón (pbs, item 1.4) de tubos soldables para agua fría.

 

2.4. TUBOS CON JUNTA ELASTICA.

Estos son los de campana y espiga con anillo de goma. Para la ejecución de la junta, debe seguirse el siguiente procedimiento:

 

Se limpian la campana y la espiga de ambos tubos a unir, especialmente la parte interna de la

virola donde se alojará el anillo de goma. Cuando hay necesidad de cortar un tubo, el corte debe

ser perpendicular al eje del mismo. Después del corte, se remueven las rebarbas con la raqueta,

debiendo ser chanflado el extremo de la espiga, con el auxilio de una lima.

 

Se acomoda el anillo de goma en la virola de la campana, la cual, por ser del tipo trapezoidal,

permite el montaje de las juntas elásticas con menor esfuerzo y elimina asimismo la posibilidad de dislocamiento del anillo hacia el interior de la campana, al hacerse el montaje. Se marca con un lápiz la profundidad de la campana en la punta del tubo a ser insertada.

 

Se aplica pasta lubricante en el anillo y en la punta del tubo. Se prohíbe el uso de aceites o grasas, pues pueden hacer daño al anillo de goma.

 

Se introduce la punta chanflada del tubo hasta el fondo de la bolsa, y después de llegar al fondo,

se retrocede 5 mm en el caso de tuberías expuestas, o 2 mm para tuberías empotradas, teniendo

como referencia la marca previamente hecha en la punta del tubo. Este huelgo es necesario para permitir la dilatación y el movimiento de la junta.

 

2.5. ACCESORIOS.

 

En las conexiones (codos, tees, curvas, etc.), las puntas deben ser introducidas hasta el fondo de la campana. En las instalaciones aparentes, las conexiones deben ser fijadas con abrazaderas, para evitar el deslizamiento de estas. Se hace hincapié en que deben usarse siempre

piezas especiales (codos, curvas, tees, etc.), y NUNCA puede usarse el fuego u otra forma de

calentamiento para la confección de curvas o campanas.

 

En los pies de columnas, debe usarse la curva de 87º30', lo que hace que la tubería horizontal

conectada a la misma, tenga una pendiente apropiada, sin necesidad de curvar el tubo junto a la campana. Además, esta pieza tiene un refuerzo especial en sus paredes, lo que le permite

absorber los eventuales impactos producidos por la caída de residuos sólidos, que pueden aparecer en los desagües cloacales.

 

UNIONES "Y". Deben distinguirse claramente las del tipo simple y la invertida. La primera tiene campanas en el ramal y en el tubo principal al lado del ramal, mientras que la segunda, que sirve para la unión de la tubería de ventilación con la columna principal, tiene campana en el ramal y en el lado opuesto del tubo principal.

 

ADAPTADOR DE JUNTA ELASTICA PARA SIFON METALICO. Es una conexión que posee una campana con anillo de goma para recibir el tubo metálico de las válvulas de bachas que tengan dicho dispositivo.

 

SIFON EXTERNO ELASTICO CON FONDO Y JUNTAS DESARMABLES. Es un sifón de material elástico con fondo desmontable, unida con abrazaderas a las bachas y a la tubería de drenaje.

 

SIFON DE PARED. Es un sifón plástico elevado, empotrado en la pared, con una abertura expuesta para meter en ella la manguera de drenaje que viene de la máquina lavarropas o lavaplatos, y que sifona el desagüe a la tubería cloacal.

 

REJILLA DE PISO SIFONADA. Es la pieza que recibe los desagües procedentes de lavatorios, bañeras, boxes, bidets, etc., y está dotada de un sistema de sifonamiento que impide el retorno de los gases contenidos en la tubería primaria a los ambientes internos de los compartimientos.

 

Sección IV Condiciones Especiales del Contrato 85.

Además, permite recoger las aguas provenientes del lavado de pisos y protege la instalación

contra la entrada de insectos y roedores gracias al cierre hidráulico mencionado.

 

Estas cajas normalmente vienen con 7 ramales de Ø 40 para recepción (entradas) y una salida de Ø 50, de acuerdo a como se indica en los planos. Para adaptar la RPS a la profundidad correcta, se proveen los prolongadores, que deben ser cortados en la medida adecuada, y se los substituye por el anillo de fijación que viene con la caja. El acoplamiento de estas piezas se efectúa por medio de adhesivos, de tal manera que no se produzcan pérdidas o infiltraciones. Existen varios tipos de terminación (rejilla propiamente dicha), que serán seleccionados de acuerdo a las indicaciones de la fiscalización.

 

Para la instalación de la RPS de PVC, los sellos de las entradas deben ser abiertos con un taladro eléctrico o manual, practicando varios orificios uno al lado del otro, en el perímetro exterior, hasta hacer caer el sello. El remate final se efectúa con una lima de mediacaña o una raqueta. NUNCA deben abrirse estos sellos con golpes de martillo o usando fuego.

 

Existen también rejillas sifonadas que no reciben ramales y son usadas en los lugares indicados en los planos. Constan de una caja de Ø 100 mm, siendo generalmente la salida por la parte in-ferior, aunque existen también otras con salida lateral, para los casos en que no se cuente con suficiente profundidad.

 

REJILLAS DE PISO. Son similares a las anteriores, con la única diferencia que no son sifonadas. Son usadas para los desagües de boxes, rejillas de piso conectadas a una RPS, o desagües pluviales.

 

2.6. RECOMENDACIONES ESPECIALES.

 

2.6.1. PENDIENTE.

 

Todos los tramos horizontales cloacales serán instalados con una pendiente longitudinal mínima de 2 %, salvo que expresamente se indique otra cosa en los planos.

 

2.6.2. TUBERIAS ENTERRADAS.

 

Las tuberías subterráneas en los tramos exteriores y conexión a la red deben ser asentadas en una cama de arena de por lo menos 0,15 m de espesor, debiendo quedar un mínimo de 0,10 m por debajo de la parte inferior del tubo. El recubrimiento mínimo será de 0,80 m en la calle, y si fuere imposible cumplir con este requisito de cobertura la tubería debe ser protegida con losetas de hormigón armado de 6 cm de espesor y 30 cm de ancho como mínimo.

 

Cuando no es necesario hacer este tipo de protección (por tener cobertura suficiente), se

colocarán por encima del espinazo de la tubería ladrillos de soga (en el sentido longitudinal), colocados sin mortero, al solo efecto de indicar la presencia del tubo y una protección mecánica contra el efecto de paladas u otros golpes.

 

2.6.4. TUBERIAS EMBUTIDAS.

 

Las tuberías de desagüe, cuando están embutidas en paredes de albañilería, deben ser envueltas

en papel grueso (tipo Kraft de 110 gramos) o material similar, antes de ser recubiertas con

argamasa. El papel hace que se produzca un pequeño huelgo entre el tubo y la pared, evitando la aparición de fisuras y rajaduras en la misma, ocasionados por la dilataciones o contracciones

térmicas.

 

Los tubos de desagües nunca deben ser embutidos directamente en el hormigón, porque pueden

ser dañados por los vibradores al hacerse el vaciado del hormigón, y además deben tener libre

juego.

 

2.6.5. TUBERIA DE VENTILACION.

Estas suben paralelas al tubo de bajada correspondiente. El ramal de ventilación se inicia en la

tomada sobre la tubería a ventilar, a la cual se une mediante un codo conectado por su parte

superior a una T de la tubería a ventilar. La conexión de este ramal de ventilación a la tubería

vertical se hace a 1,10 m por encima del piso correspondiente, mediante un codo a 45º y un ramal

Y invertido".

Debe tenerse especial cuidado en que la instalación de toda la tubería de ventilación sea tal que

cualquier líquido que eventualmente ingresase en la misma, pueda escurrirse por gravedad hacia el tubo de bajada, ramal de descarga o sifón desconector en el cual tiene origen el tubo de ventilación.

 

2.7. MATERIAL DE LOS TUBOS.

 

Toda la tubería cloacal será de PVC reforzado, con pared de mayor espesor que el normal.

 

2.7.1. COLOCACION DE TUBOS.

 

Se hará del nivel más bajo hacia el más alto, con las campanas en contra de la pendiente. El eje

longitudinal de la tubería deberá ser perfectamente recto, y su alineación correcta se conseguirá

por medio de niveletas y tendido de hilo de nylon.

 

2.8. PRUEBA DE LA TUBERIA CLOACAL.

 

Antes de la colocación de los artefactos, deberá procederse a la prueba de la instalación, que se

hará piso por piso, en la siguiente forma:

 

2.8.1. Se comienza por el último piso. Se tapona la bajada a nivel del piso inferior. Esto puede

hacerse con una cámara de balón deportivo ("vejiga"), que se introduce sin aire dentro del tubo.

Después se la va inflando, hasta que lo llene completamente y ejerza presión sobre sus paredes.

Este taponamiento debe ser completamente estanco, no permitiendo entrada ni salida de agua.

 

Se debe prever que estas cámaras de goma no puedan ser movidas de su sitio debido a la presión, para lo cual se prolongará una soga atada al mismo hasta un sostén en el piso superior.

 

2.8.2. A continuación se procede a llenar la tubería, dejando todas las terminales a la vista. En esta forma, la tubería está trabajando aproximadamente a la máxima presión estática a que será

expuesta en servicio.

 

2.8.3. Después del llenado, se deja transcurrir 4 horas, y si en ese lapso no se observa disminución de nivel del líquido ni pérdidas en ningún punto, se da como aprobada la prueba. En caso de observarse pérdidas, debe corregirse. Una vez reparadas, se vuelve a hacer la

prueba, hasta que dé un resultado satisfactorio.

 

2.8.5. Los tramos subterráneos de Planta Baja se prueban en la misma forma, sólo que en este

caso el balón se introduce en el último registro de inspección, antes de su conexión con el colector público.

 

DESAGUES PLUVIALES.

 

3.1. INTRODUCCION.

 

Serán construidos de acuerdo con lo establecido en los planos, de tal manera que puedan dar un adecuado desagüe a las aguas pluviales que caigan sobre el edificio. Consta básicamente de las siguientes partes: rejillas de techo, rejillas de piso, tramos de tuberías horizontales colgados bajo techo, bajadas hasta nivel bajo piso Planta Baja, y tramos horizontales piso Planta Baja hacia la calzada.

 

 

3.2. REJILLAS DE PISO PLANTA BAJA.

 

Las rejillas serán de sección cuadrada en planta, de 20x20 cm, fabricadas en hierro, con el

tratamiento posterior que se describe más adelante. El cuerpo será confeccionado en chapa de

hierro negro de 3 mm, mientras que la rejilla propiamente dicha se hará con flejes de hierro liso de 3 mm soldados entre sí, tal como muestran los planos.

 

Terminada la parte metálica, el conjunto recibe un proceso de pintura en polvo por aplicación

electrostática o epoxi. Para el efecto, el cuerpo y la rejilla son sometidas a un tratamiento químico consistente en un desengrase alcalino, fosfatizado de zinc y sellado. Una vez seca, se le aplica la pintura mediante una pistola de aire comprimido, formando las partículas de polvo una nube electrostática, las cuales así son atraídas por la pieza metálica mediante este efecto. El proceso de aplicación culmina sometiendo a la pieza a un horneado a temperatura por encima de 200° C. Para la colocación de la caja deberá dejarse el hueco correspondiente en la losa de hormigón armado antes del vaciado de esta. Una vez colocada, se rellenará la parte sobrante del hueco con hormigón expansivo, a fin de garantizar un perfecto empotramiento entre la caja y la losa.

Asimismo, al efectuarse la impermeabilización del techo, deberá cuidarse que la membrana

impermeabilizante cubra totalmente el ala de la caja, para asegurar que toda el agua se escurra

realmente dentro de ella sin filtraciones.

 

El ajuste del tubo de desagüe a la espiga saliente de la rejilla se hará por presión, cuidando muy

especialmente la estanqueidad en ese punto. Para el efecto, el diámetro exterior de la espiga será apenas mayor que el interior del tubo que se conecta a ella. Para hacer la conexión, este tubo de PVC se sumergirá en agua caliente, lo suficiente para que su dilatación permita el perfecto acople, y una vez en su sitio, se lo ajustará definitivamente mediante una abrazadera a tornillo de por lo menos 10 mm de ancho.

 

3.3 REGISTROS EXTERIORES

 

Los registros serán construidos con paredes de ladrillos asentados sobre una base de hormigón de 0,10 m de espesor. Si se indican rejillas éstas serán de 20x20 cm, ubicadas sobre una esquina de los registros con las dimensiones, cotas de fondo y ubicación especificadas en los planos. La base será de hormigón 1:3:5 (cemento-arena-piedra triturada), y la pared debe ser de ladrillos bien cocidos, asentados en mortero 1:2:8 (cemento-cal_arena), e irá revocada exteriormente con una

azotada 1:3 (cemento-arena) con la adición de un hidrófugo tipo SIKA 1 o similar.

 

El revoque interior se hará con mortero 1:3 alisado al fratás. Para estos materiales se respetará lo establecido en el rubro 3.7.3. de estos pliegos. Las rejillas serán de hierro laminado, debiendo

recibir en fábrica un tratamiento de limpieza con chorro de arena y posterior pintura con dos

manos de pintura anticorrosiva, que provea la mejor protección posible.

 

3.6. TRAMOS HORIZONTALES.

 

Estos son los colectores que reciben la descarga de las columnas y conducen las aguas hasta la

calzada. Toda la tubería de Ø 100 será de PVC, serie R. Para su colocación deberán respetarse

escrupulosamente las cotas señaladas en los planos, y para la instalación deberá cumplirse lo

descripto en el numeral 2.6.2. "TUBERIAS ENTERRADAS", de estos pliegos.

 

3.7. TRAMOS EN LA VEREDA.

 

Los ramales horizontales que desaguan sobre la calzada son grupos de tuberías de Ø 100 mm, y

descargan mediante unas tuberías del mismo diámetro y protegidas por una envoltura de hormigón en la vereda. De no ser esto posible, se hará in-situ un conducto de transición de HºAº de sección equivalente.

 

3.8. PRUEBA DE LA TUBERIA.

 

Una vez terminada la colocación, toda la tubería pluvial deberá ser sometida a la misma prueba de estanquerias descriptas en 2.9 de estos pliegos para las tuberías cloacales.

 

 

 

 

A- Especificaciones técnicas, Instalaciones Eléctricas:

 

1.   GENERALIDADES

 

La presente especificación contiene todas las condiciones que deberán cumplir las instalaciones eléctricas que serán ejecutadas en Baja Tensión para el servicio de Energía Eléctrica del instituto nacional de salud.

 

Todos los materiales empleados y los trabajos ejecutados deberán cumplir con las normas establecidas por los Reglamentos de Baja Tensión y de Media Tensión de la A.N.D.E.

 

Los trabajos de Instalaciones Eléctricas comprenden todo lo relacionado con la iluminación, tomacorrientes y fuerza motriz que se encuentran expresamente previstos en los planos, con la inclusión de los alimentadores principales y seccionales, tableros eléctricos con sus respectivos elementos de protección y puesto de transformación.

 

Correrán por cuenta del Contratista los siguientes puntos:

 

La provisión de los materiales eléctricos a ser utilizados, así como su instalación y puesta en funcionamiento;

 

La limpieza de escombros y residuos originados por los trabajos que se ejecuten.

 

La instalación eléctrica también incluye la colocación de electroductos, cañerías, cajas de paso, bandejas, placas, tomacorriente y mecanismos de encendido  

 

Los desperfectos o averías que ocurriesen en las instalaciones antes de la recepción serán de responsabilidad única y exclusiva del Contratista.

 

 

2.   NORMAS GENERALES

 

 

2.1. NORMAS PARA MATERIALES Y MANO DE OBRA.

 

Todos los materiales a instalar serán nuevos, de marcas de fabricantes reconocidos y conforme a las normas técnicas del país de fabricación.

 

Todos los trabajos serán ejecutados de acuerdo con la mejor técnica y presentarán una vez terminados un aspecto prolijo y de resistencia mecánica adecuada al caso.

 

 

2.2. MUESTRAS

 

Todo material que se emplee en la obra debe estar aprobado por la Fiscalización, y la comprobación del incumplimiento de este requisito bastará para obligar al Contratista al retiro de los materiales correspondientes, sin derecho a reclamación alguna por los trabajos de colocación, remoción o de reparación que tuvieran lugar.

 

2.3 INSPECCIONES.

 

Durante la ejecución de los trabajos el contratista podrá solicitar inspecciones en las siguientes actividades:

 

A la terminación del paso de los conductores y sus respectivas conexiones;

A la colocación de los tableros, su conexionado y colocación de las llaves de punto y tomas de corrientes;

A la colocación de los artefactos de iluminación;

A la terminación de los trabajos de instalación eléctrica y pruebas de funcionamiento.

 

 

3 TENSION Y FRECUENCIA

 

La instalación eléctrica interna será en 380/220 V, 50 Hz.

 

 

4.   CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACION

 

 

4.1. ALIMENTADORES DE LOS TABLEROS ELECTRICOS

 

Todos los alimentadores deberán ser instalados de acuerdo con el proyecto de instalación eléctrica. Las dimensiones y tipos de conductores están especificadas en la planilla de trabajos a realizar los mismos deberán cumplir mínimamente con dos (2) de las siguientes normas:

 

-IEC 60332-1

-IEC 60332-3-24

-ABNT NBR 6251

- ABNT NBR 7286

-ABNT NBR 11300

-ABNT NBR 13248

-ABNT NBR 5410

-ABNT NBR NM 280

 

4.1.1. Alimentadores multipolares.

El material conductor de estos deberá ser de cobre con acordonamiento clase 5, según lo solicitado en la norma NBR NM 280.El aislamiento deberá cumplir los requisitos físicos prescritos por la norma NBR 7286 con una temperatura de operación de 90° C.

 

El sistema de sobrecarga deberá ser igual a 130° con un régimen de corto circuito de 250°, con gran resistencia mecánica y flexibilidad, además deberá ser capaz soportar la temperatura ambiente de -5 a 60° C y ser resistente a llamas según la norma IEC 60332-1

 

 

 

4.1.2. Alimentadores unipolares

Los cables unipolares deberán poseer características de retardo de fuego sin emisiones de humos y gases tóxicos.

El material conductor deberá de ser cobre flexible con encordado clase 5, aislado con compuesto fenólico no halogenado con temperatura de operación de 90° C. El conductor deberá poseer un sistema de sobre carga de 130°C y un régimen de corto circuito de 250°C.

Deberá poseer gran resistencia mecánica a impactos, con resistencia a las llamas según la norma IEC 60332-3-2-24, con bajas emisiones de humo, libres de halógenos y emisiones de gases corrosivos.

 

 

4.2. TABLEROS ELECTRICOS

 

Los mismos serán construidos al menos con chapa Nº 14 y llevarán sin excepción un tratamiento anticorrosivo, con pintura electroestática texturizada de color RAL 7032.  Deberán contar con puerta con bisagra piano, con falleba y cerradura simple sin llave, bases para llaves termomagnéticas tipo riel y una conexión a tierra reglamentaria por medio de terminal o tornillo de bronce.  En la parte inferior de la puerta se fijará un plano de planta con la identificación de los circuitos. Cada disyuntor o interruptor estará identificado con un indicador del número de circuito y el interruptor general. Para la conexión de los circuitos a las barras se utilizarán terminales de cobre y las llaves termomagnéticas serán montadas obedeciendo el diagrama unifilar de los tableros.

 

Todos los cables tendrán terminales tipo espiga para conexión en las borneras de las llaves TM y borneras superiores e inferiores de los tableros. Así mismo los cables exteriores de salida y llegada a los tableros eléctricos tendrán también terminales tipo espiga para conexión en las borneras correspondientes.

 

En su parte inferior, cada sector del conjunto tendrá un alojamiento con tapa desmontable en forma independiente a las puertas de acceso de los tableros, donde irán alojados los selladores y para entrada y salida de los conductores eléctricos.

 

Los tableros utilizados para automatismos deberán contar con sus respectivas placas de montaje, rieles din de 35 mm, canales para cables ranurado dimensionados correctamente y borneras din para cada conductor de fuerza y señal.

 

4.3. DISYUNTORES TERMOMAGNETICOS Y GUARDAMOTORES

 

Los mismos deberán ser de procedencia europea/asiática (p. ej. Merlín Gerin, Siemens, Hager, Legrand, CNC, Hiunday etc) y de valores nominales de acuerdo con la capacidad necesaria para cada circuito, deberá contar con una franja de dispersión no mayor del 10 % de dichos valores. Las especificaciones a ser cumplidas por las protecciones son las siguientes:

 

   TENSION NOMINAL: hasta 440 V;

   FRECUENCIA: 50 Hz;

   VIDA MEDIA: 20.000 maniobras mecánicas y eléctricas con corriente nominal;

   FIJACION: Por base tipo riel;

   TIPO DE INSTALACION: Horizontal.

- CURVA: C

   PODER DE CORTE: 6000 A Icn en 230V AC.

 

La tensión asignada al aislamiento y a los choques deberán ser respectivamente 500 V y 4 kV-

 

Los interruptores diferenciales serán de 30 miliamperes para los circuitos de luces y tomas.

 

4.4. CONTACTORES Y RELES TERMICOS

 

Los primeros deben tener fijación por riel y los Relés Térmicos deben ir acoplados a los mismos. Deben estar preparados para una tensión de 380 V y para una vida de 20.000 maniobras.

 

4.5. CAJAS DE PASO Y DERIVACIONES

 

Serán de plásticas antillamas del tipo rectangular para el caso de llaves de luz, tomacorrientes, y de forma hexagonal para cajas de conexión, derivaciones y lugares para colocación de luminarias. En caso de que estas últimas resultasen pequeñas para los empalmes o derivaciones podrán utilizarse cajas de conexión de 10 x 10 cm. Las cajas utilizadas para derivación o empalme deberán llevar tapas atornillables con espesor no menor de 1,6 mm.

 

Las cajas para puntos de luz y tomas a media altura se colocarán en posición vertical a 10 cm del marco de la abertura y con su cara inferior a 120 cm del nivel del piso.  Para el caso de tomacorrientes bajos, la posición será definida por la Fiscalización y se ubicarán a 45 cm. del nivel del suelo.

 

Las cajas de paso embutidas en mampostería para distribución de alimentadores de tableros y circuitos, de tamaño adecuado para la sección de los electroductos que llegan y salen de las mismas.

 

La tapa de las cajas de paso será plástica, y adecuada para intemperie, de forma tal que no permita la entrada de agua.

 

 

4.6. CONDUCTORES

 

Serán utilizados conductores multifilares flexibles de cobre electrolítico de conductibilidad del 98 %, con aislación de termoplástico para 750 V y temperatura de servicio de 70º C, temperatura de servicio de sobrecarga de 100° C y cortocircuito de 160° C con una duración máxima de 5 segundos, deberá poseer encordonamiento clase 4 y cumplir con las normas Mercosur 280 y ABNT NBR 247-3.

 Los empalmes se harán solamente en las cajas y en el menor número posible. No se permitirá el empalme de los conductores alimentadores de tableros principales y tableros seccionales.

 

Los conductores deberán ser individualizados por colores diferentes a saber:

  FASE "R"  COLOR ROJO;

  FASE "S"  COLOR BLANCO;

  FASE "T"  COLOR NEGRO;

  NEUTRO  COLOR AZUL;

- TIERRA - COLOR VERDE AMARILLO

La sección mínima a ser utilizada en general será de 2 mm2 salvo indicación en contrario.  

 

 

 

 

 

4.7. TOMACORRIENTES

 

Serán del tipo de embutir o adosados en pared o piso; las especificaciones técnicas que deberán cumplir son las siguientes:

  AISLACION: 250 Volt;

  CAPACIDAD NOMINAL: 10 A;

  TIPO: Universal;

  BORNES DE BRONCE: Doble conexión a presión con tornillo y aislación contra contacto directo;

  FIJACION: En chasis plástico a presión o en chasis metálico a tornillo;

  TAPA: Plástica con fijación a tornillo o a presión.

 

 

4.8. INTERRUPTORES PARA LUZ

 

Los mismos deberán ser de la misma marca que los tomacorrientes y deberán cumplir las siguientes especificaciones:

  AISLACION: 250 Volt;

  CAPACIDAD NOMINAL: 10 A;

  PICO: A tecla;

  BORNES DE BRONCE: Doble conexión a presión con tornillo y aislación contra contacto directo;

  FIJACION: En chasis plástico a presión o en chasis metálico a tornillo;

  TAPA: Plástica con fijación a tornillo o a presión;

 

4.9. ARTEFACTOS LUMINOSOS

 

Todos los artefactos de iluminación deberán ser 220 V 50 Hz, la temperatura de cada artefacto, así como el tipo de artefacto que a cargo de la fiscalización de obras.

La vida útil de estos artefactos no deberá ser menor a 25.000 hs.

 

4.10 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

 

Para los conductores del sistema de puesta a tierra el conductor utilizado para la malla principal no deberá ser menor a 35 mm², el mismo deberá ser lanzado a una profundidad mínima de 0,6 m, los tramos de estos serán enterizos hasta cada jabalina.

Las jabalinas serán de 250 micrones (alta camada) y deberán contar con un registro de inspección en cada jabalina, las uniones entre jabalina-conductor, conductor-conductor serán realizadas con soldaduras exotérmicas con polvo de soldadura nº 90, no se aceptarán el uso de empalmes o conectores para jabalina.

Luego de la ejecución se deberá realizar una medición e informe de las mediciones con el método del 62%, la resistencia de tierra no deberá ser mayor a 10 Ω, debiéndose utilizar mejoradores de tierras hasta alcanzar dicho valor.

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Mantenimiento de edificio

Ítem

Código

Descripción del Bien

Unidad de Medida

 Cantidad

Mamposteria

1

72131601-005

Provisión de varillas de 6 mm para reparación de fisuras en muros

Metro lineal

 1,00

2

80111613-9999

Mano de obra del item 1

Metro lineal

 1,00

3

72131601-005

Mampostería de ladrillos comunes de 0,15

Metros cuadrados

 1,00

4

80111613-9999

Mano de obra del item 3

Metros cuadrados

 1,00

5

72131601-005

Mampostería de ladrillos comunes de 0,30

Metros cuadrados

 1,00

6

80111613-9999

Mano de obra del item 5

Metros cuadrados

 1,00

7

72131601-005

Mampostería de ladrillos huecos de 0,15

Metros cuadrados

 1,00

8

80111613-9999

Mano de obra del item 7

Metros cuadrados

 1,00

9

72131601-005

Mampostería de ladrillos huecos de 0,20

Milímetros cuadrados

 1,00

10

80111613-9999

Mano de obra del item 9

Metros cuadrados

 1,00

11

72131601-005

Mampostería 0,15 armada con varillas de 8 mm, asentadas con mortero de dosif.:1:3

Metros cuadrados

 1,00

12

80111613-9999

Mano de obra del item 11

Metros cuadrados

 1,00

13

72131601-005

Muro de nivelación de 0,30 de ladrillos comunes

Metros cuadrados

 1,00

14

80111613-9999

Mano de obra del item 13

Metros cuadrados

 1,00

15

72131601-005

Mampostería de ladrillos comunes de 0,15 a una cara vista

Metros cuadrados

 1,00

16

80111613-9999

Mano de obra del item 15

Metros cuadrados

 1,00

17

72131601-005

Sardinel de terminación de ladrillos comunes

Metro lineal

 1,00

18

80111613-9999

Mano de obra del item 17

Metro lineal

 1,00

Tabiques

19

72131601-005

Tabique de yeso-cartón 0,10 con lana de vidrio

Metros cuadrados

 1,00

20

80111613-9999

Mano de obra del item 19

Metros cuadrados

 1,00

21

72131601-005

Tabique de yeso-cartón 0,10 a dos caras de placas simple

Metros cuadrados

 1,00

22

80111613-9999

Mano de obra del item 21

Metros cuadrados

 1,00

23

72131601-005

Tabique de yeso-cartón 0,10 a una cara de placa simple

Metros cuadrados

 1,00

24

80111613-9999

Mano de obra del item 23

Metros cuadrados

 1,00

25

72131601-005

Tabique de cementicio 0,10 a una cara

Metros cuadrados

 1,00

26

80111613-9999

Mano de obra del item 25

Metros cuadrados

 1,00

27

72131601-005

Tabique de cementicio 0,10 a dos caras

Metros cuadrados

 1,00

28

80111613-9999

Mano de obra del item 27

Metros cuadrados

 1,00

Estructuras de H° A°

29

72131601-005

Viga encadenada inferior H°A°

Metros cúbicos

 1,00

30

80111613-9999

Mano de obra del item 29

Metros cúbicos

 1,00

31

72131601-005

Pilar de H°A°

Metros cúbicos

 1,00

32

80111613-9999

Mano de obra del item 31

Metros cúbicos

 1,00

33

72131601-005

Viga encadenada superior H°A°

Metro lineal

 1,00

34

80111613-9999

Mano de obra del item 33

Metro lineal

 1,00

35

72131601-005

Dintel de Hormigón prefabricado

Metro lineal

 1,00

36

80111613-9999

Mano de obra del item 35

Metro lineal

 1,00

37

72131601-005

Losa de H° A° , espesor de 10 cm

Metros cúbicos

 1,00

38

80111613-9999

Mano de obra del item 37

Metros cúbicos

 1,00

39

72131601-005

Losa de H°A° alivianada con ladrillo sapo

Metros cuadrados

 1,00

40

80111613-9999

Mano de obra del item 39

Metros cuadrados

 1,00

41

72131601-005

Cimientos de H°A° tipo dados y/o zapatas, sin excavación

Metros cúbicos

 1,00

42

80111613-9999

Mano de obra del item 41

Metros cúbicos

 1,00

Desmontajes y Demoliciones

43

72103003-001

Demolición de paredes 0,15

Metros cuadrados

 1,00

44

72103003-001

Demolición de paredes 0,20

Metros cuadrados

 1,00

45

72103003-001

Demolición de paredes 0,30

Metros cuadrados

 1,00

46

72103003-001

Demolición de azulejo, pisos, revestidos

Metros cuadrados

 1,00

47

72103003-001

Demolición de revoque

Metros cuadrados

 1,00

48

72103003-001

Demolición de contrapisos

Metros cuadrados

 1,00

49

72103003-001

Demolición de hormigón

Metros cuadrados

 1,00

50

72103003-001

Demolición de cielorrasos (machimbre, yeso cartón, desmontables, yesito)

Metros cuadrados

 1,00

51

72103003-001

Demolición de revoques deteriorados por humedad

Metros cuadrados

 1,00

52

80111613-9999

Mano de Obra Desmontaje de alfombras.

Metros cuadrados

 1,00

53

80111613-9999

Mano de Obra Demolición de zócalos calcáreos, graníticos, cerámicos, madera.

Metro lineal

 1,00

54

80111613-9999

Mano de Obra Desmonte de puertas y ventanas de madera.

Unidad

 1,00

55

80111613-9999

Mano de Obra Desmonte de marcos de puertas y ventanas sin recuperación de materiales.

Unidad

 1,00

56

80111613-9999

Mano de Obra Desmonte de estructura metálica.

Metros cuadrados

 1,00

57

72101601-001

Desmonte de tejas, tejuelitas, tejuelones sin recuperación

Metros cuadrados

 1,00

58

72101601-001

Desmonte de maderamen sin recuperación de materiales

Metro lineal

 1,00

59

72101601-001

Desmonte de toldos de lona, media sombra, policarbonato, plástico.

Metros cuadrados

 1,00

Aislaciones

60

72131601-006

Provisión de membranas en caliente para aislación de losa, sin aluminio, de 4 mm

Metros cuadrados

 1,00

61

80111613-9999

Mano de obra del item 60

Metros cuadrados

 1,00

62

72131601-006

Provisión de membranas con aluminio de 4 mm para aislación de juntas de techo metálico

Metros cuadrados

 1,00

63

80111613-9999

Mano de obra del item 62

Metros cuadrados

 1,00

64

80111613-9999

Reparación aislación Horizontal

Metro lineal

 1,00

65

72131601-006

Provisión de aislación horizontal de paredes

Metros cuadrados

 1,00

66

80111613-9999

Mano de obra del item 65

Metros cuadrados

 1,00

67

72131601-006

Provisión de aislación con Pintura Impermeable sobre trama tipo Geotextil

Metros cuadrados

 1,00

68

80111613-9999

Mano de obra del item 67

Metros cuadrados

 1,00

69

72131601-006

Provisión de aislación con Pintura Impermeable

Metros cuadrados

 1,00

70

80111613-9999

Mano de obra del item 69

Metros cuadrados

 1,00

Obras Preliminares

71

80111613-9999

Mano de Obra Desmonte manual de tierra, sin acarreo.

Metros cuadrados

 1,00

72

80111613-9999

Despeje de área de trabajo, incluye desmontaje y retiro de muebles y otros, con reubicación dentro del edificio

Metros cuadrados

 1,00

Techos

73

72131601-006

Provisión de aislación Térmica con membrana espuma de polietileno de 5 mm- tipo Isolant en techos

Metros cuadrados

 1,00

74

80111613-9999

Mano de obra del item 73

Metros cuadrados

 1,00

75

72101601-001

Reparación y/o mantenimiento de tejas con tejuelitas

Metros cuadrados

 1,00

76

80111613-9999

Mano de obra del item 75

Metros cuadrados

 1,00

77

72101601-001

Provisión de tejas con tejuelones

Metros cuadrados

 1,00

78

80111613-9999

Mano de obra del item 77

Metros cuadrados

 1,00

79

72101601-001

Provisión de listón de borde de 1" x 2"

Metro lineal

 1,00

80

80111613-9999

Mano de obra del item 79

Metro lineal

 1,00

81

72101601-001

Provisión de cobertura de chapa ondulada zinc sobre estructura existente

Metros cuadrados

 1,00

82

72101601-001

Desmonte y reposición de cobertura de policarbonato sobre estructura existente

Metros cuadrados

 1,00

83

72101601-001

Provisión de chapas termoacústicas, tipo trapezoidales, con núcleo de isopor 40 mm, inferior en prepintado color claro.

Metros cuadrados

 1,00

84

80111613-9999

Mano de obra del item 83

Metros cuadrados

 1,00

85

72101601-001

Provisión de policarbonato con estructura metálica

Metros cuadrados

 1,00

86

80111613-9999

Mano de obra del item 85

Metros cuadrados

 1,00

87

72101601-001

Reparación y/o mantenimiento de chapa metálica Nº 26 Ondulada con estructura metálica

Metros cuadrados

 1,00

88

80111613-9999

Mano de obra del item 87

Metros cuadrados

 1,00

89

72101601-001

Reparación y/o mantenimiento de chapa metálica trapezoidal Nº 26 con estructura de caños metálicos

Metros cuadrados

 1,00

90

80111613-9999

Mano de obra del item 89

Metros cuadrados

 1,00

91

72101601-001

Provisión de cubierta de chapa ondulada, sellado de filtraciones con membrana autoadhesiva y refuerzo de sujeciones.

Metros cuadrados

 1,00

92

72101601-001

Reparación y provisión de extractores eólicos de 24 "

Unidad

 1,00

93

80111613-9999

Mano de obra del item 92

Unidad

 1,00

94

80111613-9999

Reparación y provisión de extractores eólicos

Unidad

 1,00

95

80111613-9999

Refuerzos con tornillos autorroscantes de estructura metálicas

Metros cuadrados

 1,00

Cielorraso

96

72101601-001

Provisión de cielorraso de P.V.C.

Metros cuadrados

 1,00

97

80111613-9999

Mano de obra del item 96

Metros cuadrados

 1,00

98

72101601-001

Provisión de cielorraso desmontable, placas de yeso cartón prepintada

Metros cuadrados

 1,00

99

80111613-9999

Mano de obra del item 98

Metros cuadrados

 1,00

100

72101601-001

Provisión de estructura de aluminio prepintado para cielorraso desmontable. Solo estructura

Metros cuadrados

 1,00

101

80111613-9999

Mano de obra del item 100

Metros cuadrados

 1,00

102

72101601-001

Provisión de cielorraso desmontable, placas de fibra mineral

Metros cuadrados

 1,00

103

80111613-9999

Mano de obra del item 102

Metros cuadrados

 1,00

104

72101601-001

Provisión de cielorraso de yeso, suspendido (yesito)

Metros cuadrados

 1,00

105

80111613-9999

Mano de obra del item 104

Metros cuadrados

 1,00

106

80111613-9999

Mantenimiento de cielorraso, incluye cambio de placas, ajuste y/o nivelación de estructura, reposición de piezas dañadas

Metros cuadrados

 1,00

107

72101601-001

Reparación y/o mantenimiento de buñas perimetrales para Cielorraso de placas yeso junta tomada

Metro lineal

 1,00

108

80111613-9999

Mano de obra del item 107

Metro lineal

 1,00

109

72131601-008

Provisión de revoque de cielorraso

Metros cuadrados

 1,00

110

80111613-9999

Mano de obra del item 109

Metros cuadrados

 1,00

111

72131601-008

Provisión de buñas de borde de losas en Voladizo y buña de borde

Metro lineal

 1,00

112

80111613-9999

Mano de obra del item 111

Metro lineal

 1,00

Contrapiso/Carpeta/Pisos/Alfombras

113

72131601-006

Provisión de relleno de juntas de piso con masilla poliuretánica

Metro lineal

 1,00

114

80111613-9999

Mano de obra del item 113

Metro lineal

 1,00

115

72131601-009

Provisión de contrapiso de 10 cm sobre terreno natural - 1:6 (cemento arena) y 12 partes de cascote.

Metros cuadrados

 1,00

116

80111613-9999

Mano de obra del item 115

Metros cuadrados

 1,00

117

72131601-009

Provisión de carpeta de base para piso

Metro lineal

 1,00

118

80111613-9999

Mano de obra del item 117

Metro lineal

 1,00

119

72131601-009

Provisión de piso de mosaicos calcáreos rojo 20x20

Metros cuadrados

 1,00

120

80111613-9999

Mano de obra del item 119

Metros cuadrados

 1,00

121

72131601-009

Provisión de piso de mosaicos graníticos 30x30 cm, base gris - base roja-base blanca

Metros cuadrados

 1,00

122

80111613-9999

Mano de obra del item 121

Metros cuadrados

 1,00

123

72131601-009

Provisión de piso de mosaicos graníticos 40x40 cm, base gris - base negra-base blanca

Metros cuadrados

 1,00

124

80111613-9999

Mano de obra del item 123

Metros cuadrados

 1,00

125

72131601-009

Provisión de piso de mosaicos graníticos 50x50 cm, base gris - Base roja - base blanca

Metros cuadrados

 1,00

126

80111613-9999

Mano de obra del item 125

Metros cuadrados

 1,00

127

72131601-009

Provisión de piso Cerámico PEI5, alto tráfico

Metros cuadrados

 1,00

128

80111613-9999

Mano de obra del item 127

Metros cuadrados

 1,00

129

72131601-009

Provisión de piso Porcelanato Pulido

Metros cuadrados

 1,00

130

80111613-9999

Mano de obra del item 129

Metros cuadrados

 1,00

131

72131601-009

Provisión de alisada de cemento de regularización

Metros cuadrados

 1,00

132

80111613-9999

Mano de obra del item 131

Metros cuadrados

 1,00

133

72131601-009

Provisión de alfombra, sobre base existente.

Metros cuadrados

 1,00

134

80111613-9999

Mano de obra del item 133

Metros cuadrados

 1,00

135

72131601-009

Provisión de Alfombra tipo acanalada

Metros cuadrados

 1,00

136

80111613-9999

Mano de obra del item 135

Metros cuadrados

 1,00

137

72131601-009

Provisión de piso vinílico alto tránsito

Metros cuadrados

 1,00

138

80111613-9999

Mano de obra del item 137

Metros cuadrados

 1,00

139

72131601-009

Provisión de baldosones de Ho 40 x 40 x 3 cm

Metros cuadrados

 1,00

140

80111613-9999

Mano de obra del item 139

Metros cuadrados

 1,00

141

72131601-009

Provisión de vereditas 15 x 15 cm

Metros cuadrados

 1,00

142

80111613-9999

Mano de obra del item 141

Metros cuadrados

 1,00

143

72131601-009

Provisión de piso canto rodado 30x30 o similar, en colores (blanco, negro, rojo, amarillo, gris)

Metros cuadrados

 1,00

144

80111613-9999

Mano de obra del item 143

Metros cuadrados

 1,00

145

72131601-009

Provisión de piso de canto rodado tipo bordes de 15x30, en colores (blanco, negro, rojo, amarillo)

Metro lineal

 1,00

146

80111613-9999

Mano de obra del item 145

Metro lineal

 1,00

147

80111613-9999

Pulido de piso de granito con máquina

Metros cuadrados

 1,00

148

72131601-009

Provisión de revestido y/o planchas de granito cargado para escalera pulida en fábrica

Metros cuadrados

 1,00

149

80111613-9999

Mano de obra del item 148

Metros cuadrados

 1,00

150

72131601-009

Provisión de umbrales y terminación en puertas / porcelanato

Metro lineal

 1,00

151

80111613-9999

Mano de obra del item 150

Metro lineal

 1,00

152

72131601-009

Provisión de piso tipo mosaico granítico ranurado para vereda de 40x40 gris

Metros cuadrados

 1,00

153

80111613-9999

Mano de obra del item 152

Metros cuadrados

 1,00

154

72131601-009

Provisión de Layota sin esmaltar nacional 30x30

Metros cuadrados

 1,00

155

80111613-9999

Mano de obra del item 154

Metros cuadrados

 1,00

156

72131601-009

Provisión de Piedra losa blanca nacional tipo rompecabezas

Metros cuadrados

 1,00

157

80111613-9999

Mano de obra del item 156

Metros cuadrados

 1,00

158

72131601-009

Provisión de piedra losa nacional 30x30 cm, 40x40 cm, 30x40 cm blanca pulida

Metros cuadrados

 1,00

159

80111613-9999

Mano de obra del item 158

Metros cuadrados

 1,00

160

72131601-009

Provisión de piso tipo losa de hormigón con armaduras y con terminación tipo Pavidur o similar

Metros cuadrados

 1,00

161

80111613-9999

Mano de obra del item 160

Metros cuadrados

 1,00

162

72131601-009

Provisión de piso de madera (parquet).

Metros cuadrados

 1,00

163

80111613-9999

Mano de obra del item 162

Metros cuadrados

 1,00

164

80111613-9999

Reparación piso de madera (parquet).

Metros cuadrados

 1,00

Zócalos

165

72101607-005

Provisión de Zócalo calcáreo

Metro lineal

 1,00

166

80111613-9999

Mano de obra del item 165

Metro lineal

 1,00

167

72101607-005

Provisión de Zócalo granítico base gris - base roja

Metro lineal

 1,00

168

80111613-9999

Mano de obra del item 167

Metro lineal

 1,00

169

72101607-005

Provisión de Zócalo granítico base gris - base negra

Metro lineal

 1,00

170

80111613-9999

Mano de obra del item 169

Metro lineal

 1,00

171

72101607-005

Provisión de Zócalo granítico base gris - base blanca

Metro lineal

 1,00

172

80111613-9999

Mano de obra del item 171

Metro lineal

 1,00

173

72101607-005

Provisión de Zócalo cerámico

Metro lineal

 1,00

174

80111613-9999

Mano de obra del item 173

Metro lineal

 1,00

175

72101607-005

Provisión de Zócalo Vinílico

Metro lineal

 1,00

176

80111613-9999

Mano de obra del item 175

Metro lineal

 1,00

177

72101607-005

Provisión de Zócalo de madera

Metro lineal

 1,00

178

80111613-9999

Mano de obra del item 177

Metro lineal

 1,00

179

72101607-005

Provisión de Zócalo alfombra

Metro lineal

 1,00

180

80111613-9999

Mano de obra del item 179

Metro lineal

 1,00

181

72101607-005

Provisión de Zócalo para piso porcelanato

Metro lineal

 1,00

182

80111613-9999

Mano de obra del item 181

Metro lineal

 1,00

183

72101607-005

Provisión de Zócalo de layota

Metro lineal

 1,00

184

80111613-9999

Mano de obra del item 183

Metro lineal

 1,00

185

72101607-005

Provisión de Zócalo de porcelanato

Metro lineal

 1,00

186

80111613-9999

Mano de obra del item 185

Metro lineal

 1,00

Revoques

187

72131601-008

Provisión de azotada impermeable 1:3

Metros cuadrados

 1,00

188

80111613-9999

Mano de obra del item 187

Metros cuadrados

 1,00

189

72131601-008

Provisión revoque de pared a dos capa c/ hidrófugo 1:4:16, espesor 3 cm

Metros cuadrados

 1,00

190

80111613-9999

Mano de obra del item 189

Metros cuadrados

 1,00

191

72131601-005

Provisión de revoque de pilares/Mocheta de mampostería

Metro lineal

 1,00

192

80111613-9999

Mano de obra del item 191

Metro lineal

 1,00

Mesadas

193

72131601-009

Provisión de materiales para revestido de granito/mármol natural para mesada

Metros cuadrados

 1,00

194

80111613-9999

Mano de obra del item 193

Metros cuadrados

 1,00

195

72101607-005

Provisión de Zócalo de granito en mesadas

Metro lineal

 1,00

196

80111613-9999

Mano de obra del item 195

Metro lineal

 1,00

Carpinteria Madera

197

72102601-001

Provisión y/o ajuste de puertas placas de madera 0,70- 0,80- 0,90 x 2,10 con herrajes y cerraduras

Unidad

 1,00

198

80111613-9999

Mano de obra del item 197

Unidad

 1,00

199

72102601-001

Provisión y/o ajuste de puerta tablero de madera 0,80, 0,90 x 2,10 con Reparación y/o mantenimiento de herrajes y cerraduras

Unidad

 1,00

200

80111613-9999

Mano de obra del item 199

Unidad

 1,00

201

72102601-001

Provisión y/o ajuste de marco recto de madera de 2"x 6"para puerta de 0,70, 0.80, 0,90 x 2.10

Unidad

 1,00

202

80111613-9999

Mano de obra del item 201

Unidad

 1,00

203

72102601-001

Provisión de Contramarco de madera

Metro lineal

 1,00

204

80111613-9999

Mano de obra del item 203

Metro lineal

 1,00

205

80111613-9999

Recolocación de puertas tableros y placas y ventanas

Unidad

 1,00

206

80111613-9999

Desmonte y recolocación de marcos 0.60, 0.70 , 0.80 ,0.90 x 2,10 m

Unidad

 1,00

207

72102601-001

Provisión y/o ajuste de marco de madera, para mampostería tipo tabique de yeso para puerta de 0,60,0,70 y 0,80 x 2,10 m

Unidad

 1,00

208

80111613-9999

Mano de obra del item 207

Unidad

 1,00

209

72102601-001

Reparación y/o mantenimiento de mueble inferior de melamina

Metro lineal

 1,00

210

80111613-9999

Reparación de mueble de madera tipo enchapado con revestido en melamina

Metro lineal

 1,00

211

72102601-001

Mantenimiento y/o refuerzo de estructura de madera (entrepiso de madera)

Metros cuadrados

 1,00

212

72102601-001

Provisión de lustre y plastificado de madera

Metros cuadrados

 1,00

213

80111613-9999

Mano de obra del item 212

Metros cuadrados

 1,00

Carpinteria Metalica

214

80111613-9999

Desmonte, modificación y recolocación de Ventanas /puerta tipo balancín

Unidad

 1,00

215

72101903-001

Provisión y/o ajuste de puerta de Chapa de 0,80, 0,90 y 1,00 m con marco y cerradura

Unidad

 1,00

216

80111613-9999

Mano de obra del item 215

Unidad

 1,00

217

72101903-001

Reparación y provisión de Aberturas metálicas, marcos de caño y ángulos

Metros cuadrados

 1,00

218

80111613-9999

Mano de obra del item 217

Metros cuadrados

 1,00

219

72101903-001

Provisión de barandas metálicas de caño redondo para escalera, sencilla

Metro lineal

 1,00

220

80111613-9999

Mano de obra del item 219

Metro lineal

 1,00

221

72101903-001

Provisión de pasamanos metálicos de caños de 2"

Metro lineal

 1,00

222

80111613-9999

Mano de obra del item 221

Metro lineal

 1,00

223

72101903-001

Provisión de puerta de chapa de 0,80, 0,90 y 1,00 m tipo cortafuego con marco y cerradura

Unidad

 1,00

224

80111613-9999

Mano de obra del item 223

Unidad

 1,00

225

72101903-001

Reparación y provisión de Portón metálico de Chapa doblada N° 20 con marco y cerradura

Metros cuadrados

 1,00

226

80111613-9999

Mano de obra del item 225

Metros cuadrados

 1,00

227

72101903-001

Reparación y provisión de Portón metálico de Chapa doblada N° 20 con marco y cerradura y sistema de apertura: hojas de abrir, hojas corredizas o basculantes

Metros cuadrados

 1,00

228

80111613-9999

Mano de Obra del ítem 227

Metros cuadrados

 1,00

229

72101903-001

Reparación y provisión de Reja metálica de estructura de caño y malla de tejido de alambre tipo rombo

Metros cuadrados

 1,00

230

80111613-9999

Mano de obra del item 229

Metros cuadrados

 1,00

231

72101903-001

Reparación y provisión de Reja metálica de estructura de caño 20mmx30mm y travesaños de 30mmx30mm

Metros cuadrados

 1,00

232

80111613-9999

Mano de obra del item 231

Metros cuadrados

 1,00

233

72101903-001

Reparación y provisión de cambio de rueda para portón corredizo

Unidad

 1,00

234

80111613-9999

Mano de obra del item 233

Unidad

 1,00

235

80111613-9999

Mantenimiento de portón corredizo y basculante, guías, rieles, ruedas, contrapesos

Metros cuadrados

 1,00

236

72101903-001

Reparación y provisión de pasarelas metálicas de 80 cm de ancho: estructura de perfiles y caños de 50x50 y parrilla de metal desplegado en rombo

Metro lineal

 1,00

237

80111613-9999

Mano de obra del item 236

Metro lineal

 1,00

238

72101903-001

Reparación y provisión de escalera metálica tipo marinera c/ pintura sintética

Metro lineal

 1,00

239

80111613-9999

Mano de obra del item 238

Metro lineal

 1,00

240

72101903-001

Reparación y provisión de rampa metálica para discapacitados de 90 cm de ancho, con estructura de perfiles y baranda de protección de caño metálico

Unidad

 1,00

241

80111613-9999

Mano de obra del item 240

Unidad

 1,00

Mamparas de Eucatex con Perfileria de Chapa Pintada

242

80111613-9999

Desmonte y recolocación de paños de eucatex.

Metros cuadrados

 1,00

243

72102602-007

Provisión de paños ciegos de eucatex

Metros cuadrados

 1,00

244

80111613-9999

Mano de obra del item 243

Metros cuadrados

 1,00

245

72102602-007

Provisión de paños Vidriados

Metros cuadrados

 1,00

246

80111613-9999

Mano de obra del item 245

Metros cuadrados

 1,00

247

72102602-007

Provisión de puertas de eucatex con cerraduras y herrajes

Unidad

 1,00

248

80111613-9999

Mano de obra del item 247

Unidad

 1,00

Enduido/Pintura

249

72131601-012

Provisión de pintura de paredes al látex, incluye preparación previa de la superficie.

Metros cuadrados

 1,00

250

80111613-9999

Mano de obra del item 249

Metros cuadrados

 1,00

251

72131601-012

Provisión de pintura de pilares al látex

Metros cuadrados

 1,00

252

80111613-9999

Mano de obra del item 251

Metros cuadrados

 1,00

253

72131601-012

Provisión de pintura de cielorraso al látex

Metros cuadrados

 1,00

254

80111613-9999

Mano de obra del item 253

Metros cuadrados

 1,00

255

72131601-012

Provisión de pintura de muros a la cal

Milímetros cuadrados

 1,00

256

80111613-9999

Mano de obra del item 255

Metros cuadrados

 1,00

257

72131601-012

Provisión de pintura de pilares a la cal

Metros cuadrados

 1,00

258

80111613-9999

Mano de obra del item 257

Metros cuadrados

 1,00

259

72131601-012

Provisión de pintura de cielorraso a la cal

Metros cuadrados

 1,00

260

80111613-9999

Mano de obra del item 259

Metros cuadrados

 1,00

261

72131601-012

Provisión de pintura de paredes interiores al látex con enduido

Metros cuadrados

 1,00

262

80111613-9999

Mano de obra del item 261

Metros cuadrados

 1,00

263

72131601-012

Provisión de pintura de paredes interiores al látex en altura

Metros cuadrados

 1,00

264

80111613-9999

Mano de obra del item 263

Metros cuadrados

 1,00

265

72131601-012

Provisión de pintura de paredes exteriores al látex con enduido

Metros cuadrados

 1,00

266

80111613-9999

Mano de obra del item 265

Metros cuadrados

 1,00

267

72131601-012

Provisión de pintura de paredes exteriores al látex en altura

Metros cuadrados

 1,00

268

80111613-9999

Mano de obra del item 267

Metros cuadrados

 1,00

269

72131601-012

Provisión de pintura de cielorraso al látex con enduido

Metros cuadrados

 1,00

270

80111613-9999

Mano de obra del item 269

Metros cuadrados

 1,00

271

72131601-012

Provisión de pintura de tejuelon y maderamen al barniz

Metros cuadrados

 1,00

272

80111613-9999

Mano de obra del item 271

Metros cuadrados

 1,00

273

72131601-012

Provisión de pintura de aberturas de madera con barniz

Metros cuadrados

 1,00

274

80111613-9999

Mano de obra del item 273

Metros cuadrados

 1,00

275

72131601-012

Provisión de pintura de aberturas de madera con esmalte sintético

Metros cuadrados

 1,00

276

80111613-9999

Mano de obra del item 275

Metros cuadrados

 1,00

277

72131601-012

Provisión de pintura de aberturas metálicas con esmalte sintético

Metros cuadrados

 1,00

278

80111613-9999

Mano de obra del item 277

Metros cuadrados

 1,00

279

72131601-012

Provisión de pintura de canaletas y bajadas con esmalte sintético

Metro lineal

 1,00

280

80111613-9999

Mano de obra del item 279

Metro lineal

 1,00

281

72131601-012

Provisión de pintura de barandas y rampas metálicas con esmalte sintético semi brillo

Metros cuadrados

 1,00

282

80111613-9999

Mano de obra del item 281

Metros cuadrados

 1,00

283

72131601-012

Limpieza de ladrillo visto con acido muriático

Metros cuadrados

 1,00

284

72131601-012

Provisión de materiales para la limpieza y pintura con resina acrílica de ladrillo visto

Metros cuadrados

 1,00

285

80111613-9999

Mano de obra del item 284

Metros cuadrados

 1,00

286

72131601-012

Provisión de pintura de paredes tipo texturado

Metros cuadrados

 1,00

287

80111613-9999

Mano de obra del item 286

Metros cuadrados

 1,00

288

72131601-012

Provisión de pintura de piso de alto transito (epoxica)

Metros cuadrados

 1,00

289

80111613-9999

Mano de obra del item 288

Metros cuadrados

 1,00

290

72131601-012

Provisión de pintura de paredes al látex acrílico lavable

Metros cuadrados

 1,00

291

80111613-9999

Mano de obra del item 290

Metros cuadrados

 1,00

292

72131601-012

Provisión de esmalte sintético Brillante y/o satinado

Metros cuadrados

 1,00

293

80111613-9999

Mano de obra del item 292

Metros cuadrados

 1,00

294

72131601-012

Provisión de Enduido interior de paredes

Metros cuadrados

 1,00

295

80111613-9999

Mano de obra del item 294

Metros cuadrados

 1,00

296

72131601-012

Provisión de enduido exterior de paredes

Metros cuadrados

 1,00

297

80111613-9999

Mano de obra del item 296

Metros cuadrados

 1,00

298

72131601-012

Provisión de enduido interior de cielorrasos

Metros cuadrados

 1,00

299

80111613-9999

Mano de obra del item 298

Metros cuadrados

 1,00

300

72131601-012

Provisión de enduido cementicio

Metros cuadrados

 1,00

301

80111613-9999

Mano de obra del item 300

Metros cuadrados

 1,00

302

72131601-012

Provisión de enduido tipo cementicio para interior y exterior, en altura

Metros cuadrados

 1,00

303

80111613-9999

Mano de obra del item 302

Metros cuadrados

 1,00

304

72131601-012

Provisión de pintura para piso interior y exterior

Metros cuadrados

 1,00

305

80111613-9999

Mano de obra del item 304

Metros cuadrados

 1,00

306

72131601-012

Provisión de pintura antióxido

Metros cuadrados

 1,00

307

80111613-9999

Mano de obra del item 306

Metros cuadrados

 1,00

Revestimientos

308

72102702-002

Provisión de azulejos sobre base previa de revoque hidrófugo

Metros cuadrados

 1,00

309

80111613-9999

Mano de obra del item 308

Metros cuadrados

 1,00

310

72102702-002

Provisión de ladrillejos sobre base previa de revoque hidrófugo

Metros cuadrados

 1,00

311

80111613-9999

Mano de obra del item 310

Metros cuadrados

 1,00

312

72102702-002

Provisión de azulejos/pisos 0.60x0.60 s/mesada Hº

Metros cuadrados

 1,00

313

80111613-9999

Mano de obra del item 312

Metros cuadrados

 1,00

314

72102702-002

Provisión de Guarda decorativa

Metro lineal

 1,00

315

80111613-9999

Mano de obra del item 314

Metro lineal

 1,00

316

72102702-002

Provisión de piedras tipo areniscas en lajas o rompecabezas

Metros cuadrados

 1,00

317

80111613-9999

Mano de obra del item 316

Metros cuadrados

 1,00

318

72102702-002

Provisión de piedras negras tipo rompecabezas

Metros cuadrados

 1,00

319

80111613-9999

Mano de obra del item 318

Metros cuadrados

 1,00

320

72102702-002

Provisión de maderas en placas multilaminadas 10 mm

Metros cuadrados

 1,00

321

80111613-9999

Mano de obra del item 320

Metros cuadrados

 1,00

322

72102702-002

Provisión de planchas de ACM para fachadas, con estructura de soporte en caños metálicos

Metros cuadrados

 1,00

323

80111613-9999

Mano de obra del item 322

Metros cuadrados

 1,00

324

72102702-002

Provisión de mármol natural

Metros cuadrados

 1,00

325

80111613-9999

Mano de obra del item 324

Metros cuadrados

 1,00

326

72102702-002

Reparación y provisión de letras corpóreas en chapa

Unidad

 1,00

327

80111613-9999

Mano de obra del item 326

Unidad

 1,00

Desagüe Pluvial

328

72102304-005

Provisión de tapa rejilla de 30x30 cm

Unidad

 1,00

329

80111613-9999

Mano de obra del item 328

Unidad

 1,00

330

72102304-005

Provisión de tapa rejilla de 40x40 cm

Unidad

 1,00

331

80111613-9999

Mano de obra del item 330

Unidad

 1,00

332

72102304-005

Provisión de tapa rejilla de 20 cm x 1,00 m

Unidad

 1,00

333

80111613-9999

Mano de obra del item 332

Unidad

 1,00

334

80111613-9999

Reparación y provisión registro de 30x30x30 cm de ladrillos comunes con revoque impermeable

Unidad

 1,00

335

80111613-9999

Mano de obra del item 334

Unidad

 1,00

336

80111613-9999

Reparación y provisión de registro de 40x40x40 cm de ladrillos comunes con revoque impermeable

Unidad

 1,00

337

80111613-9999

Mano de obra del item 336

Unidad

 1,00

338

80111613-9999

Reparación y provisión de registro de 60x60x50 cm de ladrillos comunes con revoque impermeable

Unidad

 1,00

339

80111613-9999

Mano de obra del item 338

Unidad

 1,00

340

80111613-9999

Reparación y provisión de registro de 20x100x20 cm de ladrillos comunes con revoque impermeable

Unidad

 1,00

341

80111613-9999

Mano de obra del item 340

Unidad

 1,00

342

72102304-005

Reparación y provisión de tapa de Hº de 40x40 cm

Unidad

 1,00

343

80111613-9999

Mano de obra del item 342

Unidad

 1,00

344

72102304-005

Reparación y provisión de tapa de Hº de 60x60 cm

Unidad

 1,00

345

80111613-9999

Mano de obra del item 344

Unidad

 1,00

346

80111613-9999

Desmonte de canaleta aérea externa

Metro lineal

 1,00

347

80111613-9999

Desmonte de bajada de chapa y/o PVC

Metro lineal

 1,00

348

72102304-005

Provisión de canaleta y caño de bajada en chapa galvanizada Nº 24, desarrollo 40 cm.

Unidad

 1,00

349

80111613-9999

Mano de obra del item 348

Metro lineal

 1,00

350

72102304-005

Provisión de canaleta y caño de bajada en chapa galvanizada Nº 24, desarrollo 50cm.

Metro lineal

 1,00

351

80111613-9999

Mano de obra del item 350

Metro lineal

 1,00

352

72102304-005

Provisión de canaleta y caño de bajada en chapa galvanizada Nº 24, desarrollo 60 cm.

Metro lineal

 1,00

353

80111613-9999

Mano de obra del item 352

Metro lineal

 1,00

354

80111613-9999

Limpieza de registros

Metros cuadrados

 1,00

355

80111613-9999

Desmonte de canaleta embutida

Metro lineal

 1,00

356

72102304-005

Provisión de canaleta embutida ch. galv. N° 24, desarrollo 0,60 m

Metro lineal

 1,00

357

80111613-9999

Mano de obra del item 356

Metro lineal

 1,00

358

72102304-005

Provisión de canaleta embutida ch. galv. N° 24, desarrollo 0,80 m

Metro lineal

 1,00

359

80111613-9999

Mano de obra del item 358

Metro lineal

 1,00

360

72102304-005

Provisión de boquetas de 100 mm para conexión con bajadas- ch. galv. N° 24

Unidad

 1,00

361

80111613-9999

Mano de obra del item 360

Unidad

 1,00

362

72102304-005

Provisión de caño PVC para desagüe 40 mm

Metro lineal

 1,00

363

80111613-9999

Mano de obra del item 362

Metro lineal

 1,00

364

72102304-005

Provisión de caño PVC para desagüe 50 mm

Metro lineal

 1,00

365

80111613-9999

Mano de obra del item 364

Metro lineal

 1,00

366

72102304-005

Provisión de caño PVC para desagüe 100 mm

Metro lineal

 1,00

367

80111613-9999

Mano de obra del item 366

Metro lineal

 1,00

368

72102304-005

Provisión de Caño PVC para desagüe 150 mm

Metro lineal

 1,00

369

80111613-9999

Mano de obra del item 368

Metro lineal

 1,00

370

72102304-005

Reparación de registros con revoque impermeable

Metros cuadrados

 1,00

371

72102304-005

Reparación de canaletas existentes: remaches, soldadura y reposición de soportes

Metro lineal

 1,00

Instalación Sanitaria

372

72131601-011

Provisión de llave de paso de 3/4" con campana

Unidad

 1,00

373

80111613-9999

Mano de obra del item 372

Unidad

 1,00

374

72131601-011

Provisión de llave de paso de 1/2", con campana

Unidad

 1,00

375

80111613-9999

Mano de obra del item 374

Unidad

 1,00

376

72131601-011

Provisión de Canilla de patio de 1/2"

Unidad

 1,00

377

80111613-9999

Mano de obra del item 376

Unidad

 1,00

378

72131601-011

Provisión de Canilla de 1/2" para lavatorio

Unidad

 1,00

379

80111613-9999

Mano de obra del item 378

Unidad

 1,00

380

72131601-011

Provisión de caja sifonada de 150x150x50 mm con tapa

Unidad

 1,00

381

80111613-9999

Mano de obra del item 380

Unidad

 1,00

382

72131601-011

Provisión de desengrasador de PVC con tapa de 40 cm de diámetro.

Unidad

 1,00

383

80111613-9999

Mano de obra del item 382

Unidad

 1,00

384

72131601-011

Reparación y provisión desagüe cloacal para 1 inodoro y/o mingitorio

Unidad

 1,00

385

80111613-9999

Mano de obra del item 384

Unidad

 1,00

386

72131601-011

Reparación y provisión desagüe cloacal para 1 lavatorio

Unidad

 1,00

387

80111613-9999

Mano de obra del item 386

Unidad

 1,00

388

72131601-011

Reparación y provisión para desagüe cloacal para 1 pileta de cocina

Unidad

 1,00

389

80111613-9999

Mano de obra del item 388

Unidad

 1,00

390

72131601-011

Provisión de alimentación de agua corriente para 1 inodoro y/o mingitorio

Unidad

 1,00

391

80111613-9999

Mano de obra del item 390

Unidad

 1,00

392

72131601-011

Provisión de alimentación para agua corriente para 1 lavatorio

Unidad

 1,00

393

80111613-9999

Mano de obra del item 392

Unidad

 1,00

394

72131601-011

Provisión de alimentación para agua corriente para 1 pileta de cocina

Unidad

 1,00

395

80111613-9999

Mano de obra del item 394

Unidad

 1,00

396

80111613-9999

Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias, cañerías con filtración de agua o roturas varias

Metros cuadrados

 1,00

397

72131601-011

Provisión de Caño PVC 1/2" Roscable

Metro lineal

 1,00

398

80111613-9999

Mano de obra del item 397

Metro lineal

 1,00

399

72131601-011

Provisión de Caño PVC 3/4" roscable

Metro lineal

 1,00

400

80111613-9999

Mano de obra del item 399

Metro lineal

 1,00

401

72131601-011

Provisión de Caño PVC 1" roscable

Metro lineal

 1,00

402

80111613-9999

Mano de obra del item 401

Metro lineal

 1,00

403

72131601-011

Provisión de llave de paso de 1/2", sin campana

Unidad

 1,00

404

80111613-9999

Mano de obra del item 403

Unidad

 1,00

405

72131601-011

Reparación y provisión de Sopapa para pileta granítica

Unidad

 1,00

406

80111613-9999

Mano de obra del item 405

Unidad

 1,00

407

72131601-011

Reparación y provisión de Sopapa cromada para lavatorio

Unidad

 1,00

408

80111613-9999

Mano de obra del item 407

Unidad

 1,00

409

72131601-011

Reparación y provisión de Sopapa para pileta de acero inoxidable

Unidad

 1,00

410

80111613-9999

Mano de obra del item 409

Unidad

 1,00

411

72131601-011

Reparación y provisión de Enchufe para inodoro

Unidad

 1,00

412

80111613-9999

Mano de obra del item 411

Unidad

 1,00

413

72131601-011

Provisión de Canilla de Bronce de 1/2", para pileta

Unidad

 1,00

414

80111613-9999

Mano de obra del item 413

Unidad

 1,00

415

72131601-011

Provisión de materiales para limpieza de cámara séptica

Metros cúbicos

 1,00

416

80111613-9999

Mano de obra del item 415

Metros cúbicos

 1,00

417

72131601-011

Reparación y provisión de tapa de hormigón para cámara séptica 1,20x0,80 m

Unidad

 1,00

418

80111613-9999

Mano de obra del item 417

Unidad

 1,00

419

72131601-011

Provisión de materiales para limpieza y retiro de pozo ciego

Metros cúbicos

 1,00

420

80111613-9999

Mano de obra del item 419

Metros cúbicos

 1,00

421

72131601-011

Reparación y provisión de tapa de hormigón para pozo ciego

Unidad

 1,00

422

80111613-9999

Mano de obra del item 421

Unidad

 1,00

423

72131601-011

Provisión de materiales para limpieza de tanque de agua

Metros cúbicos

 1,00

424

80111613-9999

Mano de obra del item 423

Metros cúbicos

 1,00

425

72131601-011

Provisión de Caños PVC de 50mm tipo roscable para tanque de agua

Metro lineal

 1,00

426

80111613-9999

Mano de obra del item 425

Metro lineal

 1,00

427

72131601-011

Provisión de llaves de Paso de 50mm

Unidad

 1,00

428

80111613-9999

Mano de obra del item 427

Unidad

 1,00

429

72131601-011

Provisión de registro de 30x30x30 cm de ladrillos comunes con revoque impermeable y tapa de Ho

Unidad

 1,00

430

80111613-9999

Mano de obra del item 429

Unidad

 1,00

431

72131601-011

Reparación y provisión de tapa metálica ciega de 30x30 cm para colocación de piso

Unidad

 1,00

432

80111613-9999

Mano de obra del item 431

Unidad

 1,00

433

72131601-011

Reparación y provisión de tapa metálica ciega de 40x40 cm para colocación de piso

Unidad

 1,00

434

80111613-9999

Mano de obra del item 433

Unidad

 1,00

435

72131601-011

Reparación y provisión de tapa metálica ciega de 60x60 cm para colocación de piso

Unidad

 1,00

436

80111613-9999

Mano de obra del item 435

Unidad

 1,00

437

72131601-011

Provisión de Caño PVC 1/2" soldable

Metro lineal

 1,00

438

80111613-9999

Mano de obra del item 437

Metro lineal

 1,00

439

72131601-011

Provisión de Caño PVC 3/4" soldable

Metro lineal

 1,00

440

80111613-9999

Mano de obra del item 439

Metro lineal

 1,00

441

72131601-011

Provisión de Caño PVC 1" soldable

Metro lineal

 1,00

442

80111613-9999

Mano de obra del item 441

Metro lineal

 1,00

Artefactos Sanitarios

443

80111613-9999

Desmontaje de lavatorio, artefactos y accesorios con y sin recuperación del materiales.

Unidad

 1,00

444

72101510-9998

Reparación y provisión de bajada para cisterna alta

Unidad

 1,00

445

80111613-9999

Mano de obra del item 444

Unidad

 1,00

446

72101510-9998

Reparación y provisión de inodoro cisterna baja- blanco

Unidad

 1,00

447

80111613-9999

Desmontaje de inodoro con y sin recuperación de materiales

Unidad

 1,00

448

72101510-9998

Reparación y provisión de mingitorio

Unidad

 1,00

449

80111613-9999

Mano de obra del item 448

Unidad

 1,00

450

72101510-9998

Reparación y provisión de mesada de hormigón azulejado, con bacha de acero inoxidable simple, sopapa, sifón y canilla móvil hasta 2,50 m2 de mesada

Unidad

 1,00

451

80111613-9999

Mano de obra del item 450

Unidad

 1,00

452

72101510-9998

Reparación y provisión de mesada de granito con zócalo, bacha simple de acero inoxidable, sifón y canilla móvil hasta 2,50 m2 de mesada

Unidad

 1,00

453

80111613-9999

Mano de obra del item 452

Unidad

 1,00

454

72101510-9998

Reparación y provisión de mesada de granito con zócalo, 0,60x1,00, bacha de embutir, sifón y canilla para lavatorio

Unidad

 1,00

455

80111613-9999

Mano de obra del item 454

Unidad

 1,00

456

72101510-9998

Desmonte y reposición de mesada de granito

Metro cuadrado

 1,00

457

72101510-9998

Reparación y provisión de lavatorios chicos, con sopapa bajadas y conexión

Unidad

 1,00

458

80111613-9999

Mano de obra del item 457

Unidad

 1,00

459

72101510-9998

Reparación y provisión de percheros de losas

Unidad

 1,00

460

80111613-9999

Mano de obra del item 459

Unidad

 1,00

461

72101510-9998

Provisión de jaboneras chicas de losas

Unidad

 1,00

462

80111613-9999

Mano de obra del item 461

Unidad

 1,00

463

72101510-9998

Provisión de jaboneras grandes de losas

Unidad

 1,00

464

80111613-9999

Mano de obra del item 463

Unidad

 1,00

465

72101510-9998

Reparación y provisión de portarrollos de losas

Unidad

 1,00

466

80111613-9999

Mano de obra del item 465

Unidad

 1,00

467

72101510-9998

Provisión de toalleros de losas

Unidad

 1,00

468

80111613-9999

Mano de obra del item 467

Unidad

 1,00

469

72101510-9998

Provisión de aislación de tanque superior por 5 manos de impermeabilización

Metros cuadrados

 1,00

470

80111613-9999

Mano de obra del item 469

Metros cuadrados

 1,00

471

72101510-9998

Reparación y provisión de Tanques de Agua de Polietileno, Modelo tipo botellón bicapa de 1000 l.

Unidad

 1,00

472

80111613-9999

Mano de obra del item 471

Unidad

 1,00

473

72101510-9998

Reparación y provisión de Extractores centrífugos para baño y cocina

Unidad

 1,00

474

80111613-9999

Mano de obra del item 473

Unidad

 1,00

Vidrios

475

72154032-001

Provisión de Vidrios crudo de 4 mm

Metros cuadrados

 1,00

476

80111613-9999

Mano de obra del item 475

Metros cuadrados

 1,00

477

72154032-001

Provisión de Vidrios de 6 mm en perfilería de aluminio de color incoloro y/o bronce y/o gris.

Metros cuadrados

 1,00

478

80111613-9999

Mano de obra del item 477

Metros cuadrados

 1,00

479

72154032-001

Reparación y/o mantenimiento de puertas batientes de vidrios templados de 10 mm, color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

480

80111613-9999

Mano de obra del item 479

Metros cuadrados

 1,00

481

72154032-001

Reparación y provisión de puertas batientes de vidrios templados de 10 mm, color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

482

80111613-9999

Mano de obra del item 481

Metros cuadrados

 1,00

483

72154032-001

Reparación y provisión de puertas batientes de vidrios templados de 10 mm, color incoloro y/o bronce y/o gris de 1,00 x2,10

Unidad

 1,00

484

80111613-9999

Mano de obra del item 483

Unidad

 1,00

485

72154032-001

Provisión de vidrios templados de 10 mm con perfilería de aluminio color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

486

80111613-9999

Mano de obra del item 485

Metros cuadrados

 1,00

487

72154032-001

Reparación y provisión de ventanas corredizas de 8 mm de color o incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

488

80111613-9999

Mano de obra del item 487

Metros cuadrados

 1,00

489

72154032-001

Provisión de espejo

Metros cuadrados

 1,00

490

80111613-9999

Mano de obra del item 489

Metros cuadrados

 1,00

491

72154032-001

Reparación y provisión de regulación de freno hidráulico

Unidad

 1,00

492

80111613-9999

Mano de obra del item 491

Unidad

 1,00

493

72154032-001

Reparación y provisión de herrajes - Cambio y/o provisión colocación

Unidad

 1,00

494

80111613-9999

Mano de obra del item 493

Unidad

 1,00

495

72154032-001

Reparación y provisión de freno hidráulico

Unidad

 1,00

496

80111613-9999

Mano de obra del item 495

Unidad

 1,00

497

72154032-001

Reparación y provisión cerradura central

Unidad

 1,00

498

80111613-9999

Mano de obra del item 497

Unidad

 1,00

499

72154032-001

Reparación y provisión de pasador

Unidad

 1,00

500

80111613-9999

Mano de obra del item 499

Unidad

 1,00

501

72154032-001

Reparación y provisión de manijones

Unidad

 1,00

502

80111613-9999

Mano de obra del item 501

Unidad

 1,00

503

72154032-001

Reparación y provisión de contra cerraduras para templado simple

Unidad

 1,00

504

80111613-9999

Mano de obra del item 503

Unidad

 1,00

505

72154032-001

Reparación y provisión de contra cerraduras para templado de doble hoja.

Unidad

 1,00

506

80111613-9999

Mano de obra del item 505

Unidad

 1,00

507

72154032-001

Provisión de vidrios templados de 8 mm con perfilería de aluminio color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

508

80111613-9999

Mano de obra del item 507

Metros cuadrados

 1,00

509

72154032-001

Provisión de vidrios templados arenados de 10 mm con perfilería de aluminio color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

510

80111613-9999

Mano de obra del item 509

Metros cuadrados

 1,00

511

72154032-001

Provisión de paneles acrílicos incoloros de 2-4 mm con perfilería de aluminio color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

512

80111613-9999

Mano de obra del item 511

Metros cuadrados

 1,00

513

72154032-001

Provisión de paneles acrílicos incoloros de 6-8 mm con perfilería de aluminio color incoloro y/o bronce y/o gris

Metros cuadrados

 1,00

514

80111613-9999

Mano de obra del item 513

Metros cuadrados

 1,00

515

80111613-9999

Desmonte de paños fijos con recuperación de materiales

Metros cuadrados

 1,00

516

80111613-9999

Desmonte y montaje de vidrio templado existente

Metros cuadrados

 1,00

517

72154032-001

Ajustes de rueditas - cambio

Unidad

 1,00

518

72154032-001

Ajustes de herrajes - cambio

Unidad

 1,00

519

72154032-001

Reparación y/o mantenimiento para Ajustes de perfiles - cambio

Metro lineal

 1,00

520

72154032-001

Reparación y provisión de pasadores para puertas - cambio

Unidad

 1,00

521

80111613-9999

Mano de obra del item 520

Unidad

 1,00

522

72154032-001

Reparación y provisión de tiradores para muebles

Unidad

 1,00

523

80111613-9999

Mano de obra del item 522

Unidad

 1,00

524

72154032-001

Reparación y provisión de Perfiles de aluminio, tipo ángulo, para terminación de cantos

Metro lineal

 1,00

525

80111613-9999

Mano de obra del item 524

Metro lineal

 1,00

526

72154032-001

Reparación y provisión de bisagras para ventanas proyectantes ? por unidad

Unidad

 1,00

527

80111613-9999

Mano de obra del item 526

Unidad

 1,00

528

72154032-001

Reparación y provisión de Manijas para ventanas

Unidad

 1,00

529

80111613-9999

Mano de obra del item 528

Unidad

 1,00

530

72154032-001

Provisión de materiales de limpieza y sellado con siliconas de la carpintería

Metro lineal

 1,00

531

80111613-9999

Mano de obra del item 530

Metro lineal

 1,00

Trabajos Varios

532

72101601-001

Reparaciones varias de toldos de lona, media sombra, policarbonato, plástico.

Metros cuadrados

 1,00

533

80111613-9999

Reparación de puertas y ventanas de madera o metálicas

Metros cuadrados

 1,00

534

80111613-9999

Mantenimiento de motor para portón corredizo y basculante

Unidad

 1,00

535

80111613-9999

Reparación o mantenimiento de bombas de agua

Unidad

 1,00

536

72154032-001

Reparación y provisión de cortinas verticales

Metro lineal

 1,00

537

80111613-9999

Mano de obra del item 536

Metros cuadrados

 1,00

538

72154032-001

Reparación y provisión de cortinas tipo Rollers para oficinas

Metros cuadrados

 1,00

539

80111613-9999

Mano de obra del item 538

Metros cuadrados

 1,00

540

70111713-002

Reparación y provisión de empastado, tipo siempre verde, incluye preparación del terreno

Metros cuadrados

 1,00

541

80111613-9999

Mano de obra del item 540

Metros cuadrados

 1,00

Limpieza Final de Obra

542

80111613-9999

Mano de Obra Acarreo de residuos y escombros.

Metros cúbicos

 1,00

543

80111613-9999

Mano de Obra Retiro de escombros en contenedor.

Unidad

 1,00

Instalaciones eléctricas

544

80111613-9999

Desmontaje de artefactos de iluminación.

Unidad

 1,00

545

80111613-9999

Desmontaje de alimentadores para artefactos de iluminación.

metros lineales

 1,00

546

80111613-9999

Desmontaje de tomas corrientes, con retiro de cables.

Unidad

 1,00

547

80111613-9999

Mano de Obra Desmontaje de tableros seccionales hasta 48 módulos.

Unidad

 1,00

548

80111613-9999

Mano de Obra Desmontaje de tableros seccionales hasta 60 módulos.

Unidad

 1,00

549

80111613-9999

Mano de Obra Desmontaje de gabinete modular hasta 800x600x200.

Unidad

 1,00

550

80111613-9999

Mano de Obra Desmontaje de gabinete modular hasta 1900x600x400.

Unidad

 1,00

551

80111613-9999

Mano de Obra Retiro de alimentador principal hasta 35mm.

Metro lineal

 1,00

552

80111613-9999

Mano de Obra Retiro de alimentador principal hasta 70mm.

Metro lineal

 1,00

553

80111613-9999

Mano de Obra Retiro de alimentador principal hasta 120mm.

Metro lineal

 1,00

554

72102201-002

Cambio y/o provisión  de Tablero metálico de adosar de 12 módulos

Unidad

 1,00

555

80111613-9999

Mano de obra del item 554

Unidad

 1,00

556

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de adosar de 18 módulos

Unidad

 1,00

557

80111613-9999

Mano de obra del item 556

Unidad

 1,00

558

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de adosar de 24 módulos

Unidad

 1,00

559

80111613-9999

Mano de obra del item 558

Unidad

 1,00

560

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de adosar de 36 módulos

Unidad

 1,00

561

80111613-9999

Mano de obra del item 560

Unidad

 1,00

562

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de adosar de 48  módulos

Unidad

 1,00

563

80111613-9999

Mano de obra del item 562

Unidad

 1,00

564

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de embutir de 12 módulos

Unidad

 1,00

565

80111613-9999

Mano de obra del item 564

Unidad

 1,00

566

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de embutir de 18 módulos

Unidad

 1,00

567

80111613-9999

Mano de obra del item 566

Unidad

 1,00

568

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de embutir de 24 módulos

Unidad

 1,00

569

80111613-9999

Mano de obra del item 568

Unidad

 1,00

570

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de embutir de 36 módulos

Unidad

 1,00

571

80111613-9999

Mano de obra del item 570

Unidad

 1,00

572

72102201-002

Cambio y/o provisión  de tablero metálico de embutir de 48 módulos

Unidad

 1,00

573

80111613-9999

Mano de obra del item 572

Unidad

 1,00

574

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 350x250x150 mm

Unidad

 1,00

575

80111613-9999

Mano de obra del item 574

Unidad

 1,00

576

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 400x300x150 mm

Unidad

 1,00

577

80111613-9999

Mano de obra del item 576

Unidad

 1,00

578

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 400x500x200 mm

Unidad

 1,00

579

80111613-9999

Mano de obra del item 578

Unidad

 1,00

580

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 500x400x150 mm

Unidad

 1,00

581

80111613-9999

Mano de obra del item 580

Unidad

 1,00

582

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 500x400x200 mm

Unidad

 1,00

583

80111613-9999

Mano de obra del item 582

Unidad

 1,00

584

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 500x400x250 mm

Unidad

 1,00

585

80111613-9999

Mano de obra del item 584

Unidad

 1,00

586

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 600x400x200 mm

Unidad

 1,00

587

80111613-9999

Mano de obra del item 586

Unidad

 1,00

588

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 600x500x150 mm

Unidad

 1,00

589

80111613-9999

Mano de obra del item 588

Unidad

 1,00

590

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 600x500x200 mm

Unidad

 1,00

591

80111613-9999

Mano de obra del item 590

Unidad

 1,00

592

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 800x600x200 mm

Unidad

 1,00

593

80111613-9999

Mano de obra del item 592

Unidad

 1,00

594

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 800x600x300 mm

Unidad

 1,00

595

80111613-9999

Mano de obra del item 594

Unidad

 1,00

596

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 1000x800x300 mm

Unidad

 1,00

597

80111613-9999

Mano de obra del item 596

Unidad

 1,00

598

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 1200x800x350 mm

Unidad

 1,00

599

80111613-9999

Mano de obra del item 598

Unidad

 1,00

600

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 1200x800x400 mm

Unidad

 1,00

601

80111613-9999

Mano de obra del item 600

Unidad

 1,00

602

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 1600x600x600 mm

Unidad

 1,00

603

80111613-9999

Mano de obra del item 602

Unidad

 1,00

604

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 1900x600x400 mm

Unidad

 1,00

605

80111613-9999

Mano de obra del item 604

Unidad

 1,00

606

72102201-002

Cambio y/o provisión  de gabinete metálico de adosar de 1900x800x400 mm

Unidad

 1,00

607

80111613-9999

Mano de obra del item 606

Unidad

 1,00

608

72102201-002

Cambio y/o provisión  de placa de montaje 1600x600 mm

Unidad

 1,00

609

80111613-9999

Mano de obra del item 608

Unidad

 1,00

610

72102201-002

Cambio y/o provisión  de placa de montaje 1900x600 mm

Unidad

 1,00

611

80111613-9999

Mano de obra del item 610

Unidad

 1,00

612

72102201-002

Cambio y/o provisión  de placa de montaje 1900x800 mm

Unidad

 1,00

613

80111613-9999

Mano de obra del item 612

Unidad

 1,00

614

72102201-002

Tapa lateral para gabinete metálico de 1600x600 mm

Unidad

 1,00

615

80111613-9999

Mano de obra del item 614

Unidad

 1,00

616

72102201-002

Tapa lateral para gabinete metálico de 1900x400 mm

Unidad

 1,00

617

80111613-9999

Mano de obra del item 616

Unidad

 1,00

618

72102201-002

Tapa lateral para gabinete metálico de 1900x600 mm

Unidad

 1,00

619

80111613-9999

Mano de obra del item 618

Unidad

 1,00

620

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético monopolar hasta 32 A

Unidad

 1,00

621

80111613-9999

Mano de obra del item 620

Unidad

 1,00

622

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético monopolar hasta 40 A

Unidad

 1,00

623

80111613-9999

Mano de obra del item 622

Unidad

 1,00

624

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 32 A montaje tipo riel

Unidad

 1,00

625

80111613-9999

Mano de obra del item 624

Unidad

 1,00

626

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 40 A  montaje tipo riel

Unidad

 1,00

627

80111613-9999

Mano de obra del item 626

Unidad

 1,00

628

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 50 A  montaje tipo riel

Unidad

 1,00

629

80111613-9999

Mano de obra del item 628

Unidad

 1,00

630

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 63 A montaje tipo riel

Unidad

 1,00

631

80111613-9999

Mano de obra del item 630

Unidad

 1,00

632

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 80 A montaje tipo riel

Unidad

 1,00

633

80111613-9999

Mano de obra del item 632

Unidad

 1,00

634

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 100 A montaje tipo riel

Unidad

 1,00

635

80111613-9999

Mano de obra del item 634

Unidad

 1,00

636

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar hasta 125 A montaje tipo riel

Unidad

 1,00

637

80111613-9999

Mano de obra del item 636

Unidad

 1,00

638

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar de 160 A  caja moldeada

Unidad

 1,00

639

80111613-9999

Mano de obra del item 638

Unidad

 1,00

640

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar de 200 A  caja moldeada

Unidad

 1,00

641

80111613-9999

Mano de obra del item 640

Unidad

 1,00

642

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar de 250 A  caja moldeada

Unidad

 1,00

643

80111613-9999

Mano de obra del item 642

Unidad

 1,00

644

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar 400 A regulable  caja moldeada

Unidad

 1,00

645

80111613-9999

Mano de obra del item 644

Unidad

 1,00

646

72102201-002

Cambio y/o provisión  de disyuntor termomagnético tripolar 630 A regulable caja moldeada

Unidad

 1,00

647

80111613-9999

Mano de obra del item 646

Unidad

 1,00

648

72102201-002

Cambio y/o provisión de capacitor trifásico de 5 kVAr

Unidad

 1,00

649

80111613-9999

Mano de obra del item 648

Unidad

 1,00

650

72102201-002

Cambio y/o provisión de capacitor trifásico de 10 kVAr

Unidad

 1,00

651

80111613-9999

Mano de obra del item 650

Unidad

 1,00

652

72102201-002

Cambio y/o provisión de capacitor trifásico de 15 kVAr

Unidad

 1,00

653

80111613-9999

Mano de obra del item 652

Unidad

 1,00

654

72102201-002

Cambio y/o provisión de capacitor trifásico de 20 kVAr

Unidad

 1,00

655

80111613-9999

Mano de obra del item 654

Unidad

 1,00

656

72102201-002

Cambio y/o provisión de capacitor trifásico de 25 kVAr

Unidad

 1,00

657

80111613-9999

Mano de obra del item 656

Unidad

 1,00

658

72102201-002

Cambio y/o provisión de regulador de factor de potencia de 6 etapas

Unidad

 1,00

659

80111613-9999

Mano de obra del item 658

Unidad

 1,00

660

72102201-002

Cambio y/o provisión de regulador de factor de potencia de 8 etapas

Unidad

 1,00

661

80111613-9999

Mano de obra del item 660

Unidad

 1,00

662

72102201-002

Cambio y/o provisión de regulador de factor de potencia de 12 etapas

Unidad

 1,00

663

80111613-9999

Mano de obra del item 662

Unidad

 1,00

664

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de 5 kVAr con bobina de disparo

Unidad

 1,00

665

80111613-9999

Mano de obra del item 664

Unidad

 1,00

666

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de 10 kVAr con bobina de disparo

Unidad

 1,00

667

80111613-9999

Mano de obra del item 666

Unidad

 1,00

668

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de 15 kVAr con bobina de disparo

Unidad

 1,00

669

80111613-9999

Mano de obra del item 668

Unidad

 1,00

670

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de 20 kVAr con bobina de disparo

Unidad

 1,00

671

80111613-9999

Mano de obra del item 670

Unidad

 1,00

672

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de 25 kVAr con bobina de disparo

Unidad

 1,00

673

80111613-9999

Mano de obra del item 672

Unidad

 1,00

674

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra de 100 A

Unidad

 1,00

675

80111613-9999

Mano de obra del item 674

Unidad

 1,00

676

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra de 200 A

Unidad

 1,00

677

80111613-9999

Mano de obra del item 676

Unidad

 1,00

678

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra de 400 A

Unidad

 1,00

679

80111613-9999

Mano de obra del item 678

Unidad

 1,00

680

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra de 600 A

Unidad

 1,00

681

80111613-9999

Mano de obra del item 680

Unidad

 1,00

682

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra de 1000 A

Unidad

 1,00

683

80111613-9999

Mano de obra del item 682

Unidad

 1,00

684

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra tipo escalera 30 mm

Unidad

 1,00

685

80111613-9999

Mano de obra del item 684

Unidad

 1,00

686

72102201-002

Cambio y/o provisión de aislador para barra tipo escalera 40 mm

Unidad

 1,00

687

80111613-9999

Mano de obra del item 686

Unidad

 1,00

688

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 20x05 mm

metro lineal

 1,00

689

80111613-9999

Mano de obra del item 688

metro lineal

 1,00

690

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 30x05 mm

metro lineal

 1,00

691

80111613-9999

Mano de obra del item 690

metro lineal

 1,00

692

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 40x05 mm

metro lineal

 1,00

693

80111613-9999

Mano de obra del ítem 692

metro lineal

 1,00

694

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 40x10 mm

metro lineal

 1,00

695

80111613-9999

Mano de obra del item 694

metro lineal

 1,00

696

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 50x10 mm

metro lineal

 1,00

697

80111613-9999

Mano de obra del item 696

metro lineal

 1,00

698

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 60x10 mm

metro lineal

 1,00

699

80111613-9999

Mano de obra del item 698

metro lineal

 1,00

700

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 80x10 mm

metro lineal

 1,00

701

80111613-9999

Mano de obra del item 700

metro lineal

 1,00

702

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra de cobre de 100x10 mm

metro lineal

 1,00

703

80111613-9999

Mano de obra del item 702

metro lineal

 1,00

704

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra 8 bornes

Unidad

 1,00

705

80111613-9999

Mano de obra del item 704

Unidad

 1,00

706

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra 10 bornes

Unidad

 1,00

707

80111613-9999

Mano de obra del item 706

Unidad

 1,00

708

72102201-002

Cambio y/o provisión de barra 12 bornes

Unidad

 1,00

709

80111613-9999

Mano de obra del item 708

Unidad

 1,00

710

72102201-002

Barra distribuidora bipolar de 125 A

Unidad

 1,00

711

80111613-9999

Mano de obra del item 710

Unidad

 1,00

712

72102201-002

Barra distribuidora tetrapolar de 125 A

Unidad

 1,00

713

80111613-9999

Mano de obra del item 712

Unidad

 1,00

714

72102201-002

Cambio y/o provisión de calentador para ventilación de 220 VAC 60W

Unidad

 1,00

715

80111613-9999

Mano de obra del item 714

Unidad

 1,00

716

72102201-002

Cambio y/o provisión de filtro para ventilador 150x150 mm

Unidad

 1,00

717

80111613-9999

Mano de obra del item 716

Unidad

 1,00

718

72102201-002

Cambio y/o provisión de filtro para ventilador 204x204 mm

Unidad

 1,00

719

80111613-9999

Mano de obra del item 718

Unidad

 1,00

720

72102201-002

Cambio y/o provisión de filtro para ventilador 255x255 mm

Unidad

 1,00

721

80111613-9999

Mano de obra del item 720

Unidad

 1,00

722

72102201-002

Cambio y/o provisión de filtro para ventilador 324x324 mm

Unidad

 1,00

723

80111613-9999

Mano de obra del item 722

Unidad

 1,00

724

72102201-002

Cambio y/o provisión ventilador de 150x150 mm

Unidad

 1,00

725

80111613-9999

Mano de obra del item 724

Unidad

 1,00

726

72102201-002

Cambio y/o provisión ventilador de 204x204 mm

Unidad

 1,00

727

80111613-9999

Mano de obra del item 726

Unidad

 1,00

728

72102201-002

Cambio y/o provisión ventilador de 255x255 mm

Unidad

 1,00

729

80111613-9999

Mano de obra del item 728

Unidad

 1,00

730

72102201-002

Cambio y/o provisión ventilador de 324x324 mm

Unidad

 1,00

731

80111613-9999

Mano de obra del item 730

Unidad

 1,00

732

72102201-002

Cambio y/o provisión de termostato para ventilación 1 NA 220 VAC

Unidad

 1,00

733

80111613-9999

Mano de obra del item 732

Unidad

 1,00

734

72102201-002

Cambio y/o provisión de termostato para ventilación 1NA/1NC 220 VAC

Unidad

 1,00

735

80111613-9999

Mano de obra del item 734

Unidad

 1,00

736

72102201-002

Cambio y/o provisión de medidor de humedad para ventilación 1NA 220VAC

Unidad

 1,00

737

80111613-9999

Mano de obra del item 736

Unidad

 1,00

738

72102201-002

Cambio y/o provisión de prensa cable  

Unidad

 1,00

739

80111613-9999

Mano de obra del item 738

Unidad

 1,00

740

72102201-002

Cambio y/o provisión de canal para cable 30x30x2000 mm

Unidad

 1,00

741

80111613-9999

Mano de obra del item 740

Unidad

 1,00

742

72102201-002

Cambio y/o provisión de canal para cable 40x30x2000 mm

Unidad

 1,00

743

80111613-9999

Mano de obra del item 742

Unidad

 1,00

744

72102201-002

Cambio y/o provisión de canal para cable 50x40x2000 mm

Unidad

 1,00

745

80111613-9999

Mano de obra del item 744

Unidad

 1,00

746

72102201-002

Cambio y/o provisión de canal para cable 65x45x2000 mm

Unidad

 1,00

747

80111613-9999

Mano de obra del item 746

Unidad

 1,00

748

72102201-002

Cambio y/o provisión de canal para cable 80x35x2000 mm

Unidad

 1,00

749

80111613-9999

Mano de obra del item 748

Unidad

 1,00

750

72102201-002

Cambio y/o provisión de espiral ordenador

Unidad

 1,00

751

80111613-9999

Mano de obra del item 750

Unidad

 1,00

752

72102201-002

Cambio y/o provisión de riel din

Unidad

 1,00

753

80111613-9999

Mano de obra del item 752

Unidad

 1,00

754

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminal ojal para conductor eléctrico hasta 25 mm

Unidad

 1,00

755

80111613-9999

Mano de obra del item 754

Unidad

 1,00

756

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminal tubular para conductor eléctrico hasta 35 mm

Unidad

 1,00

757

80111613-9999

Mano de obra del item 756

Unidad

 1,00

758

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminal ojal para conductor eléctrico hasta 70 mm

Unidad

 1,00

759

80111613-9999

Mano de obra del item 758

Unidad

 1,00

760

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminal ojal para conductor eléctrico hasta 120 mm

Unidad

 1,00

761

80111613-9999

Mano de obra del item 760

Unidad

 1,00

762

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminal ojal para conductor eléctrico hasta 185 mm

Unidad

 1,00

763

80111613-9999

Mano de obra del item 762

Unidad

 1,00

764

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminal ojal para conductor eléctrico hasta 240 mm

Unidad

 1,00

765

80111613-9999

Mano de obra del item 764

Unidad

 1,00

766

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador multifilar de 2 mm2

metro lineal

 1,00

767

80111613-9999

Mano de obra del item 766

metro lineal

 1,00

768

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador multifilar de 4 mm2

metro lineal

 1,00

769

80111613-9999

Mano de obra del item 768

metro lineal

 1,00

770

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador multifilar de 6 mm2

metro lineal

 1,00

771

80111613-9999

Mano de obra del item 770

metro lineal

 1,00

772

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador multifilar de 10 mm2

metro lineal

 1,00

773

80111613-9999

Mano de obra del item 772

metro lineal

 1,00

774

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador multifilar de 16 mm2

metro lineal

 1,00

775

80111613-9999

Mano de obra del item 774

metro lineal

 1,00

776

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x25 mm2

metro lineal

 1,00

777

80111613-9999

Mano de obra del item 776

metro lineal

 1,00

778

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x35 mm2

metro lineal

 1,00

779

80111613-9999

Mano de obra del item 778

metro lineal

 1,00

780

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x50 mm2

metro lineal

 1,00

781

80111613-9999

Mano de obra del item 780

metro lineal

 1,00

782

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x70 mm2

metro lineal

 1,00

783

80111613-9999

Mano de obra del item 782

metro lineal

 1,00

784

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x95 mm2

metro lineal

 1,00

785

80111613-9999

Mano de obra del item 784

metro lineal

 1,00

786

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x120 mm2

metro lineal

 1,00

787

80111613-9999

Mano de obra del item 786

metro lineal

 1,00

788

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x150 mm2

metro lineal

 1,00

789

80111613-9999

Mano de obra del item 788

metro lineal

 1,00

790

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x185 mm2

metro lineal

 1,00

791

80111613-9999

Mano de obra del item 790

metro lineal

 1,00

792

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 1x240 mm2

metro lineal

 1,00

793

80111613-9999

Mano de obra del item 792

metro lineal

 1,00

794

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 2x2 mm2

metro lineal

 1,00

795

80111613-9999

Mano de obra del item 794

metro lineal

 1,00

796

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 2x4 mm2

metro lineal

 1,00

797

80111613-9999

Mano de obra del item 796

metro lineal

 1,00

798

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 2x6 mm2

metro lineal

 1,00

799

80111613-9999

Mano de obra del item 798

metro lineal

 1,00

800

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 2x10 mm2

metro lineal

 1,00

801

80111613-9999

Mano de obra del item 800

metro lineal

 1,00

802

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 3x2 mm2

metro lineal

 1,00

803

80111613-9999

Mano de obra del item 802

metro lineal

 1,00

804

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 3x4 mm2

metro lineal

 1,00

805

80111613-9999

Mano de obra del item 804

metro lineal

 1,00

806

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 3x6 mm2

metro lineal

 1,00

807

80111613-9999

Mano de obra del item 806

metro lineal

 1,00

808

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 3x10 mm2

metro lineal

 1,00

809

80111613-9999

Mano de obra del item 808

metro lineal

 1,00

810

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 4x2 mm2

metro lineal

 1,00

811

80111613-9999

Mano de obra del item 810

metro lineal

 1,00

812

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 4x4 mm2

metro lineal

 1,00

813

80111613-9999

Mano de obra del item 812

metro lineal

 1,00

814

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 4x6 mm2

metro lineal

 1,00

815

80111613-9999

Mano de obra del item 814

metro lineal

 1,00

816

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 4x10 mm2

metro lineal

 1,00

817

80111613-9999

Mano de obra del item 816

metro lineal

 1,00

818

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 4x16 mm2

metro lineal

 1,00

819

80111613-9999

Mano de obra del item 818

metro lineal

 1,00

820

72102201-002

Cambio y/o provisión de alimentador tipo nyy de 4x25 mm2

metro lineal

 1,00

821

80111613-9999

Mano de obra del item 820

metro lineal

 1,00

822

72102201-002

Cambio y/o provisión de electroducto rígido de 25 mm

metro lineal

 1,00

823

80111613-9999

Mano de obra del item 822

metro lineal

 1,00

824

72102201-002

Cambio y/o provisión de electroducto rígido de 32 mm

metro lineal

 1,00

825

80111613-9999

Mano de obra del item 824

metro lineal

 1,00

826

72102201-002

Cambio y/o provisión de electroducto rígido de 52 mm

metro lineal

 1,00

827

80111613-9999

Mano de obra del item 826

metro lineal

 1,00

828

72102201-002

Cambio y/o provisión de electroducto rígido de 110 mm

metro lineal

 1,00

829

80111613-9999

Mano de obra del item 828

metro lineal

 1,00

830

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para electroducto de 25 mm

Unidad

 1,00

831

80111613-9999

Mano de obra del item 830

Unidad

 1,00

832

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para electroducto de 32 mm

Unidad

 1,00

833

80111613-9999

Mano de obra del item 832

Unidad

 1,00

834

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminales para electroducto de 25 mm

Unidad

 1,00

835

80111613-9999

Mano de obra del item 834

Unidad

 1,00

836

72102201-002

Cambio y/o provisión de terminales para electroducto de 32 mm

Unidad

 1,00

837

80111613-9999

Mano de obra del item 836

Unidad

 1,00

838

72102201-002

Cambio y/o provisión de caños corrugados de 25 mm

metro lineal

 1,00

839

80111613-9999

Mano de obra del item 838

metro lineal

 1,00

840

72102201-002

Cambio y/o provisión de caños corrugados de 32 mm

metro lineal

 1,00

841

80111613-9999

Mano de obra del item 840

metro lineal

 1,00

842

72102201-002

Cambio y/o provisión de caja de derivación metálica 150x150 mm

Unidad

 1,00

843

80111613-9999

Mano de obra del item 842

Unidad

 1,00

844

72102201-002

Cambio y/o provisión de caja de derivación metálica 200x200 mm

Unidad

 1,00

845

80111613-9999

Mano de obra del item 844

Unidad

 1,00

846

72102201-002

Cambio y/o provisión de caja de derivación metálica 300x300 mm

Unidad

 1,00

847

80111613-9999

Mano de obra del item 846

Unidad

 1,00

848

72102201-002

Cambio y/o provisión de caja de derivación metálica 500x500 mm

Unidad

 1,00

849

80111613-9999

Mano de obra del item 848

Unidad

 1,00

850

72102201-002

Cambio y/o provisión de bandejas ranuradas de 100x50x3000 mm

Unidad

 1,00

851

80111613-9999

Mano de obra del item 850

Unidad

 1,00

852

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para bandeja ranurada de 100x50x3000 mm

Unidad

 1,00

853

80111613-9999

Mano de obra del item 852

Unidad

 1,00

854

72102201-002

Cambio y/o provisión de bandejas ranuradas de 200x50x3000 mm

Unidad

 1,00

855

80111613-9999

Mano de obra del item 854

Unidad

 1,00

856

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para bandeja ranurada 200x50x3000 mm

Unidad

 1,00

857

80111613-9999

Mano de obra del item 856

Unidad

 1,00

858

72102201-002

Cambio y/o provisión de bandejas ranurada de 300x50x3000 mm

Unidad

 1,00

859

80111613-9999

Mano de obra del item 858

Unidad

 1,00

860

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para bandeja ranurada de 300x50x3000 mm

Unidad

 1,00

861

80111613-9999

Mano de obra del item 860

Unidad

 1,00

862

72102201-002

Cambio y/o provisión de bandejas tipo escaleras de 100x50x3000 mm

Unidad

 1,00

863

80111613-9999

Mano de obra del item 862

Unidad

 1,00

864

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para bandeja tipo escaleras de 100x50x3000 mm

Unidad

 1,00

865

80111613-9999

Mano de obra del item 864

Unidad

 1,00

866

72102201-002

Cambio y/o provisión de bandejas tipo escalera de 200x50x3000 mm

Unidad

 1,00

867

80111613-9999

Mano de obra del item 866

Unidad

 1,00

868

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para bandeja tipo escalera 200x50x3000 mm

Unidad

 1,00

869

80111613-9999

Mano de obra del item 868

Unidad

 1,00

870

72102201-002

Cambio y/o provisión de bandejas tipo escalera de 300x50x3000 mm

Unidad

 1,00

871

80111613-9999

Mano de obra del item 870

Unidad

 1,00

872

72102201-002

Cambio y/o provisión de curvas para bandeja tipo escalera de 300x50x3000 mm

Unidad

 1,00

873

80111613-9999

Mano de obra del item 872

Unidad

 1,00

874

72102201-002

Cambio y/o provisión de luz piloto

Unidad

 1,00

875

80111613-9999

Mano de obra del item 874

Unidad

 1,00

876

72102201-002

Cambio y/o provisión de relé de máxima y mínima tensión

Unidad

 1,00

877

80111613-9999

Mano de obra del item 876

Unidad

 1,00

878

72102201-002

Cambio y/o provisión de relé temporizador

Unidad

 1,00

879

80111613-9999

Mano de obra del item 878

Unidad

 1,00

880

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de potencia 3x800 A / 400 kW

Unidad

 1,00

881

80111613-9999

Mano de obra del item 880

Unidad

 1,00

882

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de potencia 3x400 A / 220 kW

Unidad

 1,00

883

80111613-9999

Mano de obra del item 882

Unidad

 1,00

884

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de potencia 3X300 A / 160 kW

Unidad

 1,00

885

80111613-9999

Mano de obra del item 884

Unidad

 1,00

886

72102201-002

Cambio y/o provisión de contactor de potencia 3x185 A / 90 kW

Unidad

 1,00

887

80111613-9999

Mano de obra del item 886

Unidad

 1,00

888

72102201-002

Cambio y/o provisión de relé AC 220V/10A, con zócalo

Unidad

 1,00

889

80111613-9999

Mano de obra del item 888

Unidad

 1,00

890

72102201-002

Cambio y/o provisión de bornera din 2,5 mm²

Unidad

 1,00

891

80111613-9999

Mano de obra del item 890

Unidad

 1,00

892

72102201-002

Cambio y/o provisión de bornera din 4 mm²

Unidad

 1,00

893

80111613-9999

Mano de obra del item 892

Unidad

 1,00

894

72102201-002

Cambio y/o provisión de bornera din 6 mm²

Unidad

 1,00

895

80111613-9999

Mano de obra del item 894

Unidad

 1,00

896

72102201-002

Cambio y/o provisión de bornera din 10 mm²

Unidad

 1,00

897

80111613-9999

Mano de obra del item 896

Unidad

 1,00

898

72102201-002

Cambio y/o provisión de bornera din 16 mm²

Unidad

 1,00

899

80111613-9999

Mano de obra del item 898

Unidad

 1,00

900

72102201-002

Cambio y/o provisión de bornera din 35 mm²

Unidad

 1,00

901

80111613-9999

Mano de obra del item 900

Unidad

 1,00

902

72102201-002

Cambio y/o provisión de tapa para bornera din 4 mm²

Unidad

 1,00

903

80111613-9999

Mano de obra del item 902

Unidad

 1,00

904

72102201-002

Cambio y/o provisión de tapa para bornera din 6 mm²

Unidad

 1,00

905

80111613-9999

Mano de obra del item 904

Unidad

 1,00

906

72102201-002

Cambio y/o provisión de tapa para bornera din 10 mm²

Unidad

 1,00

907

80111613-9999

Mano de obra del item 906

Unidad

 1,00

908

72102201-002

Cambio y/o provisión de tapa para bornera din 16 mm²

Unidad

 1,00

909

80111613-9999

Mano de obra del item 908

Unidad

 1,00

910

72102201-002

Cambio y/o provisión de tapa para bornera din 35 mm²

Unidad

 1,00

911

80111613-9999

Mano de obra del item 910

Unidad

 1,00

912

72101511-001

Cambio y/o provisión de llave selectora de dos posiciones maneta larga

Unidad

 1,00

913

72101511-001

Mano de obra del item 912

Unidad

 1,00

914

72101511-001

Cambio y/o provisión de llave selectora de tres posiciones

Unidad

 1,00

915

72101511-001

Mano de obra del item 914

Unidad

 1,00

916

72101511-001

Cambio y/o provisión de pulsador NC

Unidad

 1,00

917

72101511-001

Mano de obra del item 916

Unidad

 1,00

918

72101511-001

Cambio y/o provisión de pulsador NO

Unidad

 1,00

919

72101511-001

Mano de obra del item 918

Unidad

 1,00

Acondicionador de aire

920

72101511-001

Cambio de cañería de cobre de 1/2"

metro lineal

 1,00

921

80111613-9999

Mano de obra del item 920

metro lineal

 1,00

922

72101511-001

Cambio de cañería de cobre de 1/4"

metro lineal

 1,00

923

80111613-9999

Mano de obra del item 922

metro lineal

 1,00

924

72101511-001

Cambio de cañería de cobre de 5/8"

metro lineal

 1,00

925

80111613-9999

Mano de obra del item 924

metro lineal

 1,00

926

72101511-001

Cambio de cañería de cobre de 3/8"

metro lineal

 1,00

927

80111613-9999

Mano de obra del item 926

metro lineal

 1,00

928

72101511-001

Cambio de aislación térmica para caño de 1/2"

metro lineal

 1,00

929

80111613-9999

Mano de obra del item 928

metro lineal

 1,00

930

72101511-001

Cambio de aislación térmica para caño de 1/4"

metro lineal

 1,00

931

80111613-9999

Mano de obra del item 930

metro lineal

 1,00

932

72101511-001

Cambio de aislación térmica para caño de 5/8"

metro lineal

 1,00

933

80111613-9999

Mano de obra del item 932

metro lineal

 1,00

934

72101511-001

Cambio de aislación térmica para caño de 3/8"

metro lineal

 1,00

935

80111613-9999

Mano de obra del item 934

metro lineal

 1,00

936

72101511-001

Reposición de gas refrigerante r-410

kilogramo

 1,00

937

80111613-9999

Mano de obra del item 936

kilogramo

 1,00

938

72101511-001

Reposición de gas refrigerante r-407

kilogramo

 1,00

939

80111613-9999

Mano de obra del item 938

kilogramo

 1,00

940

72101511-001

Reposición de gas refrigerante r-22

kilogramo

 1,00

941

80111613-9999

Mano de obra del item 940

kilogramo

 1,00

942

72101511-001

Mantenimiento preventivo de acondicionador de aire de 12.000 BTU

Unidad

 1,00

943

72101511-001

Mano de obra del item 942

Unidad

 1,00

944

72101511-001

Mantenimiento preventivo de acondicionador de aire de 18.000 BTU

Unidad

 1,00

945

72101511-001

Mano de obra del item 944

Unidad

 1,00

946

72101511-001

Mantenimiento preventivo de acondicionador de aire de 24.000 BTU

Unidad

 1,00

947

72101511-001

Mano de obra del item 946

Unidad

 1,00

948

72101511-001

Mantenimiento preventivo de acondicionador de aire de 36.000 BTU

Unidad

 1,00

949

72101511-001

Mano de obra del item 948

Unidad

 1,00

950

72101511-001

Mantenimiento preventivo de acondicionador de aire de 48.000 BTU

Unidad

 1,00

951

72101511-001

Mano de obra del item 950

Unidad

 1,00

952

72101511-001

Mantenimiento preventivo de acondicionador de aire de 60.000 BTU

Unidad

 1,00

953

72101511-001

Mano de obra del item 952

Unidad

 1,00

Grupo generador

954

72101511-001

Limpieza de radiador

unidad

 1,00

955

80111613-9999

Mano de obra del item 954

Unidad

 1,00

956

72101511-001

Limpieza de picos inyectores

Unidad

 1,00

957

80111613-9999

Mano de obra del item 956

Unidad

 1,00

958

72101511-001

Prolongación de caño de escape

metro lineal

 1,00

959

80111613-9999

Mano de obra del item 958

metro lineal

 1,00

960

72101511-001

Configuración y ajustes de parámetros de controlador

unidad

 1,00

961

80111613-9999

Cambio y/o provisión de bulbo de temperatura analógico

unidad

 1,00

962

72101511-001

Mano de obra del item 961

unidad

 1,00

963

80111613-9999

Cambio y/o provisión de bulbo de temperatura digital

unidad

 1,00

964

72101511-001

Mano de obra del item 963

unidad

 1,00

965

80111613-9999

Cambio y/o reparación de bomba inyectora de combustible

unidad

 1,00

966

72101511-001

Mano de obra del item 965

unidad

 1,00

967

80111613-9999

Cambio y/o provisión de bomba de preinyección de combustible

unidad

 1,00

968

72101511-001

Mano de obra del item 967

unidad

 1,00

969

80111613-9999

Soporte para motor de generador

unidad

 1,00

970

72101511-001

Mano de obra del item 969

unidad

 1,00

971

80111613-9999

Reparación de puerta de generador

unidad

 1,00

972

72101511-001

Mano de obra del item 971

unidad

 1,00

973

80111613-9999

Cambio y/o provisión de módulo auxiliar NC para llave de selectora

unidad

 1,00

974

72101511-001

Mano de obra del item 973

unidad

 1,00

975

80111613-9999

Cambio y/o provisión de módulo auxiliar NO para llave de selectora

unidad

 1,00

976

72101511-001

Mano de obra del item 975

unidad

 1,00

977

80111613-9999

Cambio y/o provisión de multimedidor

unidad

 1,00

978

72101511-001

Mano de obra del item 977

unidad

 1,00

979

81141804-004

Provisión de Filtro de Aire

Unidad

 1,00

980

81141804-004

Mano de obra del item 979

Evento

 1,00

981

81141804-004

Provisión de Filtro de Aceite

Unidad

 1,00

982

81141804-004

Mano de obra del item 981

Evento

 1,00

983

81141804-004

Provisión de Filtro de Combustible

Unidad

 1,00

984

81141804-004

Mano de obra del item 983

Evento

 1,00

985

81141804-004

Provisión de Aceite motor

Litros

 1,00

986

81141804-004

Mano de obra del item 985

Evento

 1,00

987

81141804-004

Provisión de Bombín de combustible

Unidad

 1,00

988

81141804-004

Mano de obra del item 987

Evento

 1,00

989

81141804-004

Provisión de Válvula Anti Retorno de Combustible

Unidad

 1,00

990

81141804-004

Mano de obra del item 989

Evento

 1,00

991

81141804-004

Provisión de Líquido Refrigerante-Anticongelante-Anticorrosivo

Litros

 1,00

992

81141804-004

Mano de obra del item 991

Evento

 1,00

993

81141804-004

Provisión de flotador del tanque de combustible

Unidad

 1,00

994

81141804-004

Mano de obra del item 993

Evento

 1,00

995

81141804-004

Provisión de Batería de 100 Ah

Unidad

 1,00

996

81141804-004

Mano de obra del item 995

Evento

 1,00

997

81141804-004

Inspección general del generador, conexiones, cables de salida, accesorios, ajustes, lubricaciones, prueba, control, limpieza del grupo generador. Otros

Evento

 1,00

998

72102201-006

Cambio de Motor de Arranque

Unidad

 1,00

999

80111613-9999

Mano de obra del item 998

Unidad

 1,00

1000

72102201-006

Cambio de correa de ventilador

Unidad

 1,00

1001

80111613-9999

Mano de obra del item 1000

Unidad

 1,00

1002

72102201-006

Cambio de Radiador

Unidad

 1,00

1003

80111613-9999

Mano de obra del item 1002

Unidad

 1,00

1004

72102201-006

Cambio de Solenoide de generador

Unidad

 1,00

1005

80111613-9999

Mano de obra del item 1004

Unidad

 1,00

1006

72102201-006

Cambio de Relé

Unidad

 1,00

1007

80111613-9999

Mano de obra del item 1006

Unidad

 1,00

1008

72102201-006

Cambio de manguera de agua del motor al radiador

Unidad

 1,00

1009

80111613-9999

Mano de obra del item 1008

Unidad

 1,00

1010

72102201-006

Cambio de aleta de ventilador

Unidad

 1,00

1011

80111613-9999

Mano de obra del item 1010

Unidad

 1,00

1012

72102201-006

Cambio de Termostato

Unidad

 1,00

1013

80111613-9999

Mano de obra del item 1012

Unidad

 1,00

1014

72102201-006

Regulación de válvulas

Unidad

 1,00

1015

72102201-006

Cambio de Diodos de excitación

Unidad

 1,00

1016

80111613-9999

Mano de obra del item 1015

Unidad

 1,00

1017

72102201-006

Cambio de bomba de agua

Unidad

 1,00

1018

80111613-9999

Mano de obra del item 1017

Unidad

 1,00

1019

72102201-006

Cambio de Turbo

Unidad

 1,00

1020

80111613-9999

Mano de obra del item 1019

Unidad

 1,00

1021

72102201-006

Cambio de cargador automático de batería

Unidad

 1,00

1022

80111613-9999

Mano de obra del item 1021

Unidad

 1,00

Artefactos de iluminación

1023

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 12 W cuadrado de embutir  6500 K

Unidad

 1,00

1024

72101511-001

Mano de obra del item 1023

Unidad

 1,00

1025

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 18 W cuadrado de embutir  6500 K

Unidad

 1,00

1026

72101511-001

Mano de obra del item 1025

Unidad

 1,00

1027

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 24 W cuadrado de embutir  6500 K

Unidad

 1,00

1028

72101511-001

Mano de obra del item 1027

Unidad

 1,00

1029

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 36 W cuadrado de embutir  6500 K

Unidad

 1,00

1030

72101511-001

Mano de obra del item 1029

Unidad

 1,00

1031

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 12 W cuadrado de adosar  6500 K

Unidad

 1,00

1032

72101511-001

Mano de obra del item 1031

Unidad

 1,00

1033

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 18 W cuadrado de adosar  6500 K

Unidad

 1,00

1034

72101511-001

Mano de obra del item 1033

Unidad

 1,00

1035

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 24 W cuadrado de adosar  6500 K

Unidad

 1,00

1036

72101511-001

Mano de obra del item 1035

Unidad

 1,00

1037

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 36 W cuadrado de adosar  6500 K

Unidad

 1,00

1038

72101511-001

Mano de obra del item 1037

Unidad

 1,00

1039

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 12 W cuadrado de embutir  3000 K

Unidad

 1,00

1040

72101511-001

Mano de obra del item 1039

Unidad

 1,00

1041

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 18 W cuadrado de embutir  3000 K

Unidad

 1,00

1042

72101511-001

Mano de obra del item 1041

Unidad

 1,00

1043

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 24 W cuadrado de embutir  3000 K

Unidad

 1,00

1044

72101511-001

Mano de obra del item 1043

Unidad

 1,00

1045

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 36 W cuadrado de embutir  3000 K

Unidad

 1,00

1046

72101511-001

Mano de obra del item 1045

Unidad

 1,00

1047

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 12 W cuadrado de adosar  3000 K

Unidad

 1,00

1048

72101511-001

Mano de obra del item 1047

Unidad

 1,00

1049

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 18 W cuadrado de adosar  3000 K

Unidad

 1,00

1050

72101511-001

Mano de obra del item 1049

Unidad

 1,00

1051

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 24 W cuadrado de adosar  3000 K

Unidad

 1,00

1052

72101511-001

Mano de obra del item 1051

Unidad

 1,00

1053

72101511-001

Cambio y/o provisión de panel led de 36 W cuadrado de adosar  3000 K

Unidad

 1,00

1054

72101511-001

Mano de obra del item 1053

Unidad

 1,00

1055

72101511-001

Cambio y/o provisión de farola con lampara led 12W Ø150x1000

Unidad

 1,00

1056

72101511-001

Mano de obra del item 1055

Unidad

 1,00

1057

72101511-001

Cambio y/o provisión de farola con lampara led 11W Ø135x990

Unidad

 1,00

1058

72101511-001

Mano de obra del item 1057

Unidad

 1,00

1059

72101511-001

Cambio y/o provisión de spot con base GU10 Pmax : 50 W

Unidad

 1,00

1060

72101511-001

Mano de obra del item 1059

Unidad

 1,00

1061

72101511-001

Cambio y/o provisión de spot con base PAR38 Pmax : 80 W

Unidad

 1,00

1062

72101511-001

Mano de obra del item 1061

Unidad

 1,00

1063

72101511-001

Cambio y/o provisión de spot con jabalina GU10 Pmax : 50 W

Unidad

 1,00

1064

72101511-001

Mano de obra del item 1063

Unidad

 1,00

1065

72101511-001

Cambio y/o provisión de spot con jabalina PAR38 Pmax : 80 W

Unidad

 1,00

1066

72101511-001

Mano de obra del item 1065

Unidad

 1,00

1067

72101511-001

Cambio y/o provisión de proyector LED de 10 W

Unidad

 1,00

1068

72101511-001

Mano de obra del item 1067

Unidad

 1,00

1069

72101511-001

Cambio y/o provisión proyector LED de 20 W

Unidad

 1,00

1070

72101511-001

Mano de obra del item 1069

Unidad

 1,00

1071

72101511-001

Cambio y/o provisión de proyector LED de 30 W

Unidad

 1,00

1072

72101511-001

Mano de obra del item 1071

Unidad

 1,00

1073

72101511-001

Cambio y/o provisión de proyector LED de 50 W

Unidad

 1,00

1074

72101511-001

Mano de obra del item 1073

Unidad

 1,00

1075

72101511-001

Cambio y/o provisión de proyector LED de 100 W

Unidad

 1,00

1076

72101511-001

Mano de obra del item 1075

Unidad

 1,00

1077

72101511-001

Cambio y/o provisión de proyector LED de 200 W

Unidad

 1,00

1078

72101511-001

Mano de obra del item 1077

Unidad

 1,00

1079

72101511-001

Cambio y/o provisión de proyector LED de 300 W

Unidad

 1,00

1080

72101511-001

Mano de obra del item 1079

Unidad

 1,00

Sistema de puesta a tierra

1081

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 1/2" x 1,5 m

Unidad

 1,00

1082

72101511-001

Mano de obra del item 1081

Unidad

 1,00

1083

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 1/2" x 2 m

Unidad

 1,00

1084

72101511-001

Mano de obra del item 1083

Unidad

 1,00

1085

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 5/8" x 1,2 m

Unidad

 1,00

1086

72101511-001

Mano de obra del item 1085

Unidad

 1,00

1087

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 5/8" x 2 m

Unidad

 1,00

1088

72101511-001

Mano de obra del item 1087

Unidad

 1,00

1089

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 5/8" x 2,4 m

Unidad

 1,00

1090

72101511-001

Mano de obra del item 1089

Unidad

 1,00

1091

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 5/8" x 3 m

Unidad

 1,00

1092

72101511-001

Mano de obra del item 1091

Unidad

 1,00

1093

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 3/4" x 3 m 25 micrones

Unidad

 1,00

1094

72101511-001

Mano de obra del item 1093

Unidad

 1,00

1095

72101511-001

Cambio y/o provisión de jabalina de cobre de 3/4" x 3 m 250 micrones

Unidad

 1,00

1096

72101511-001

Mano de obra del item 1095

Unidad

 1,00

1097

72101511-001

Excavación 25 cm x 40 cm de profundidad

metro lineal

 1,00

1098

72101511-001

Excavación 60 cm x 60 cm de profundidad

Unidad

 1,00

1099

72101511-001

Protección mecánica, debe incluir:
Colchón de arena lavada de 15 cm.
Una fila de ladrillo común.
Colchón de mortero de unión

metro lineal

 1,00

1100

72101511-001

Mano de obra del item 1099

Unidad

 1,00

1101

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 6 mm²

Unidad

 1,00

1102

72101511-001

Mano de obra del item 1101

Unidad

 1,00

1103

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 10 mm²

Unidad

 1,00

1104

72101511-001

Mano de obra del item 1103

Unidad

 1,00

1105

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 16 mm²

Unidad

 1,00

1106

72101511-001

Mano de obra del item 1105

Unidad

 1,00

1107

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 25 mm²

Unidad

 1,00

1108

72101511-001

Mano de obra del item 1107

Unidad

 1,00

1109

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 35 mm²

Unidad

 1,00

1110

72101511-001

Mano de obra del item 1109

Unidad

 1,00

1111

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 50 mm²

Unidad

 1,00

1112

72101511-001

Mano de obra del item 1111

Unidad

 1,00

1113

72101511-001

Cambio y/o provisión de conductor de cobre al desnudo de 70 mm²

Unidad

 1,00

1114

72101511-001

Mano de obra del item 1113

Unidad

 1,00

1115

72101511-001

Polvo para soldadura exotérmica nº 65

Unidad

 1,00

1116

72101511-001

Mano de obra del item 1115

Unidad

 1,00

1117

72101511-001

Polvo para soldadura exotérmica nº 90

Unidad

 1,00

1118

72101511-001

Mano de obra del item 1117

Unidad

 1,00

1119

72101511-001

Construcción de registro de mampostería de 30x30 cm

Unidad

 1,00

1120

72101511-001

Mano de obra del item 1119

Unidad

 1,00

1121

72101511-001

Construcción de registro de mampostería de 40x40x30 cm

Unidad

 1,00

1122

72101511-001

Mano de obra del item 1121

Unidad

 1,00

1123

72101511-001

Construcción de registro de mampostería de 50x50x40 cm

Unidad

 1,00

1124

72101511-001

Mano de obra del item 1123

Unidad

 1,00

1125

72101511-001

Construcción de registro de mampostería de 60x60x40 cm

Unidad

 1,00

1126

72101511-001

Mano de obra del item 1125

Unidad

 1,00

1127

72101511-001

Construcción de registro de H°A° de 40x40x30 cm

Unidad

 1,00

1128

72101511-001

Mano de obra del item 1127

Unidad

 1,00

1129

72101511-001

Construcción de registro de H°A° de 40x40x40 cm

Unidad

 1,00

1130

72101511-001

Mano de obra del item 1129

Unidad

 1,00

1131

72101511-001

Construcción de registro de H°A° de 50x50x30 cm

Unidad

 1,00

1132

72101511-001

Mano de obra del item 1131

Unidad

 1,00

1133

72101511-001

Construcción de registro de H°A° de 50x50x40 cm

Unidad

 1,00

1134

72101511-001

Mano de obra del item 1133

Unidad

 1,00

1135

72101511-001

Construcción de registro de H°A° de 60x60x50 cm

Unidad

 1,00

1136

72101511-001

Mano de obra del item 1135

Unidad

 1,00

1137

72101511-001

Construcción de registro de H°A° de 80x80x80 cm

Unidad

 1,00

1138

72101511-001

Mano de obra del item 1137

Unidad

 1,00

NRO. LOTE

DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO

MONTO

1

LOTE 1: MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

2.004.000.000

 

NRO. LOTE

DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO

MONTO MINIMO

MONTO  MAXIMO

1

LOTE 1: MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

1.002.000.000

2.004.000.000

 

  1. Especificaciones Técnicas de los Rubros

A - TRABAJOS PRELIMINARES

A.1. LIMPIEZA DEL TERRENO Y PREPARACION

Consiste en dejar limpio de basura y/o cualquier otro elemento que obstaculice el lugar donde se

hará la construcción. Se contempla también tareas de desmontes y/o relleno.

 

Si se encontrasen hormigueros, se dispondrá que los mismos sean eliminados ante de dar

comienzo a la obra. El contratista deberá eliminar de la zona de proyecto todos los materiales

provenientes de la limpieza, quemando o empleando cualquier otro método de eliminación.

 

Las plantas y/o árboles que se conservan deberán ser protegidas para que no se corten o

estropeen accidentalmente.

 

Se deberá ubicar convenientemente el lugar para hacer la mezcla de modo que facilite los trabajos

y que su lugar no tenga que ser cambiado hasta el final de la obra.

 

El acopio de materiales deberá ser localizado de modo que no moleste la circulación en la obra;

asimismo, debe preverse la facilidad de la entrada y salida.

 

Si se necesita hacer desmonte, se puede aprovechar parte de la tierra (zarandeada) para mezcla

en determinados lugares y lo que sobra para relleno, previa aprobación de la Fiscalía.

 

Todo este trabajo se cotizará p/m2 de superficie a limpiar y/o aclarando la tarea que se realizará.

 

Hecho esto, se quedará nivelado el terreno, dejándolo en forma, para el replanteo.

El contratista se encargará de hacer los destronques de árboles, que están ubicados en el área de

construcción del edificio, quedando además a cargo suyo, la eliminación fuera del lugar de obra y

la limpieza de la basura en la forma que él disponga.

 

Los árboles serán arrancados de raíz, vale decir que en las zonas edificadas o en sus proximidades

no deberá quedar enterradas partes alguna de vegetal que pudiera producir oquedades posteriores

por putrefacción.

 

La contratista deberá proceder a la demolición de todo lo existente en el sitio de obras.

 

Las demoliciones abarcarán cualquier elemento que signifique obstáculo para la construcción y

que no esté específicamente especificado en los planos como elemento que deba permanecer.

 

El producto de la demolición, toda vez que reúna las condiciones, contrapiso y rellenos, previa

autorización de la Fiscalía de obras. -

 

A.2 OBRADOR

 

Es la infraestructura necesaria para ser utilizada para el personal, los técnicos y los depósitos de

materiales y herramientas, organizada en un bloque dividido en 2 sectores.

 

a) Depósitos de materiales y herramientas: un área de 50 m2 para el Contratista de Obras Civiles y

30 m2 para los Contratistas de Instalaciones Especiales. Los muros serán de 0,15 m con ladrillos

comunes, revoque a la lona y pintura a la cal; cubierta de chapas de fibrocemento; piso de

hormigón alisado; puertas de madera machimbrada con cerraduras o porta candados.

 

La implantación y diseño final de estas instalaciones será aprobado por el Fiscal de Obras quien

autorizará la ejecución. Se proveerá instalación eléctrica, instalación sanitaria y el tratamiento de

los efluentes cloacales.

 

 

A.3 VALLADO DE OBRA

 

Deberá hacerse una empalizada a la línea municipal como protección y cierre.

 

Los tirantes van fijos al terreno con una presilla de madera arriba y obra abajo que recibirá dos

pasantes horizontales por cada módulo móvil. Además, habrá una puerta para acceso de las

personas.

 

A.4. INSTALACION ELECTRICA DE LA OBRA

 

Se presupuestará en forma global. Se planteará la construcción de un tablero en un gabinete o

simplemente un cajón impermeabilizado con puerta frontal y cubierta de chapa, en cuyo fondo se

colocará en la caja para el medidor, un juego de fusibles, con llave de cortes y una batería de bases y

tomas. La potencia a instalar, así como el proyecto de la red eléctrica de la obra será aprobada por

la Fiscalización de Obra.

 

Iluminación de obra: se instalarán postes de madera con artefactos para alumbrado público y

lámparas de 250 watts. Se dispondrán un mínimo de 4 (cuatro) reflectores de 500 watts para

trabajo nocturno, si así, lo requiere la contratista con el permiso de la fiscalía de obras. -

 

Las instalaciones eléctricas fijas que se dispongan en la obra utilizarán cables forrados tipo

industrial o irán embutidos en electroductos de polietileno. Los cables móviles para alimentación

de equipos o herramientas eléctricas serán forrados tipo industrial y llevarán enchufes

industriales.

A.5 INSTALACION HIDROSANITARIA DE LA OBRA

 

En el caso en que la presión de la red de ESSAP sea insuficiente se colocará un tanque de reserva

provisorio de 500 litros cerca del obrador.

 

El Contratista de Obras Civiles realizará la red de agua corriente necesaria para proveer de agua

potable al obrador, a las obras del edificio y a las obras en espacios exteriores.

 

 

 

A.6 REPLANTEO Y MARCACION DE OBRA

 

El replanteo lo efectuará la Empresa y será verificado por la Fiscalización de Obras antes de dar

comienzo a los trabajos.

 

Los ejes de las paredes maestras serán delineados con alambres bien seguros, tendidos con

torniquetes, a una altura conveniente sobre el nivel del suelo.

 

Esos alambres serán retirados tanto las paredes alcancen aquella altura.

 

La escuadría de los locales será prolijamente verificada comprobando la igualdad de los diagonales

de los mismos en los casos que corresponda.

 

Los niveles determinados en los planos, la Fiscalización de Obra las ratificará durante la

construcción, mediante órdenes de servicios a nuevos planos parciales de detalles.

 

Para fijar un plano de comparación en la determinación de niveles en las construcciones, el

Contratista deberá ejecutar, en un lugar poco frecuentado de la obra, un pequeño pilar de

albañilería de ladrillos con mezcla reforzada de 0.30 x 0.30m. en cuya parte superior se

empotrarán un bulón cuya cabeza al ras con la mampostería.

 

Al iniciarse la obra determinará la cota de la cara superior de dicho bulón, con intervención de la

Fiscalización de obra. Todos los niveles de la obra deberán referirse a dicha cota. El mencionado

pilar, debidamente protegido, no podrá demolerse, solo después de concluida la ejecución de

todos los pisos de locales, aceras, etc.

 

El Contratista deberá tener en la obra o a disposición permanente, un nivel con su trípode y mira

correspondiente, con personal capacitado y competente para la determinación de las cotas

necesarias, como así también un teodolito.

 

Todas estas tareas estarán incluidas en su propuesta.

 

Procedimientos:

 

1) Se toma uno de los linderos c/ guía y se estira un 1er. hilo a 1mt. de distancia.

 

2) Desde el frente del terreno y sobre el hilo referencia, se marca el retiro que va a tener la

Construcción con respecto a la calle.

 

3) Por ese punto se estira un 2º hilo que deberá estar en escuadra con el primero.

 

4) A partir de estos dos hilos se pueden tener el resto de las medidas necesarias.

 

5) Se sigue marcando las medidas del proyecto tomando como referencia los lados ya

encuadrados.

 

6) Se atan los hilos a los caballetes si es posible con clavos y se marcan:

 

- Los ejes de paredes.

 

- El ancho de la nivelación.

- El cimiento.

 

- Las paredes.

 

 

B - MOVIMIENTO DE SUELO

 

B.1. EXCAVACIONES PARA FUNDACIONES

 

Las excavaciones necesarias a las obras a construir como fundaciones de zapatas, vigas de

fundación se harán hasta la profundidad que el terreno muestre su capacidad portante suficiente y

ensanchar en su superior p/ permitir el trabajo del operario para soportar las cargas de fundación

y según las indicaciones de la Fiscalización de obras quienes verificarán las cotas y la naturaleza del

terreno antes de proceder a la carga de los mismos.

 

El Contratista deberá usar un sistema adecuado para proteger las construcciones vecinas y las

calles vecinas. -

 

Se debe evitar la entrada de las aguas superficiales, y si fuera necesaria se extraerá el agua de

infiltración por medio de bombeo y drenaje.

 

B.2 RELLENO Y COMPACTACION

 

Para estos trabajos se podrán utilizar las tierras provenientes de excavaciones de zanjas,

cimientos, bases de columnas y de sótanos siempre y cuando las mismas sean aptas y cuenten con

la aprobación de los Fiscales de Obra. -

 

De acuerdo a normas la compactación se hará por capas no mayores de 20 cm y si fueran

necesarias agregándole un determinado porcentaje.

 

En cualquiera de los casos, los mismos serán ejecutados utilizando elementos mecánicos

apropiados, (palas, retro excavadoras y sapitos compactadores). -

 

Completados las excavaciones y/o parte de ellas se ejecutarán las canaletas de drenajes con los

caños apropiados para el sistema o con el sistema de la napa freática que el contratista estime

más conveniente, a fin de mantener toda la zona de trabajo, perfectamente seca. El movimiento

de tierra, en general, se efectuará de acuerdo a las prácticas normales de la construcción, pero en

casos especiales, cuando la magnitud de los trabajos lo determinen. La fiscalización de obra podrá

exigir que el transporte de tierra dentro de la obra, así mismo la carga y descarga sobre o desde

los camiones, se efectúen por medios veloces.

 

 

C. CIMENTACIONES

 

C.1 PBC

 

El cómputo métrico y la valoración económica serán en metro cúbico (m3)

 

Se respetarán las medidas y las especificaciones que figuren en los planos. La excavación se

realizara con pala barrena manual y se cuidara que no haya desmoronamiento de las paredes

antes del cargado. -

 

C2. VIGAS DE FUNDACION:

 

Generalmente se la utiliza como unión de la estructura y además se la usa como soporte

estructural de mampostería, se debe respetar la dimensión de acuerdo al ancho de las paredes

durante la etapa de construcción.

Se respetará las medidas que figuren en los planos y las decisiones de la fiscalización de obras al

respecto. -

 

El cómputo métrico y la valoración económica serán en metro cúbico (m3)

 

D. ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

 

El cómputo métrico y la valoración económica serán en metro cúbico (m3)

 

Encadenados de hormigón armado

 

Vigas

 

Vigas Dinteles

 

E. MAMPOSTERIA

 

MATERIALES - GENERALIDADES

 

Los materiales perecederos deberán llegar a la obra en envases de fábrica y cerrados.

 

NORMAS GENERALES

 

Los ladrillos serán, convenientemente mojados a medida que se proceda su colocación, el mortero

del lecho no excederá de un centímetro y medio de espesor, envolverá completamente al ladrillo

de modo que al apretar éste, rebalse la mezcla por las juntas, apretándolas con fuerza en las

llagas. Todas las paredes que deban ser revocadas o reajustadas, tendrán las juntas degolladas a

15mm. de profundidad. Queda estrictamente prohibido el empleo de medios ladrillos, salvo los

imprescindibles para la trabazón y el absoluto el empleo de cascotes.

 

Las hiladas serán perfectamente horizontales, las llagas deberán corresponderse alternativamente

según líneas verticales, los muros se seguirán a plomo, sin alabeos en sus paramentos, ni salientes

que excedan tolerancia de los ladrillos. La trabazón será ejecutas según las reglas del arte,

debiendo ser erigida simultáneamente y al mismo nivel todas las partes que deban ser trabadas

para regularizar el asiento y enlace de la albañilería.

 

En algunos casos, se reforzará la trabazón con varillas de hierro de 8mm. de diámetro cada 4 o 5

hiladas.

 

LADRILLOS COMUNES

 

Serán uniformes y con formas regulares, tendrán una estructura llena y en lo posible fibrosa,

estarán unifórmente cocidos, sin vitrificaciones, carecerán de núcleos u otros cuerpos extraños, no

serán friables.

 

Tendrán las siguientes dimensiones: 27cm. de largo, 13,5cm. de ancho y 5,5cm. de espesor o

26cm. x 12,5cm. x 05cm., Aproximadamente.

 

Ensayados a la compresión en probetas, constituidos por (2) dos medios ladrillos unidos con

mezcla de cemento Pórtland, darán cuando menos una resistencia de 70kgs/cm2.

 

 

 

CARACTERISTICAS

 

El edificio descansará de acuerdo, al proyecto sobre fundación de pilotines con viga cadena de

fundación, cabezales si es necesario, los cuales se apoyarán en las capas apta para cimentar las

bases de columnas.

A efecto de unificar las propuestas, se establece que el apoyo de las vigas de fundación para los

muros estará a 20cm bajo nivel del correspondiente piso terminado, salvo indicación en contrario

de los planos.

 

Las construcciones de paredes asentarán sobre cimientos o encadenados correspondientes.

 

La empresa recabará de la Fiscalización de Obras, las instrucciones para cualquier caso especial

que se presentare; así mismo informará detalladamente de las condiciones de las zanjas y

excavaciones para definir cualquier obra nueva a introducir.

 

 

ALBAÑILERIA DE LADRILLOS COMUNES EN ELEVACION

 

Se harán de ladrillos comunes los muros de 0.30, 0.15, etc. de espesor. Los tabiques de 0.15 serán

ejecutados así mismo con ladrillos comunes, salvo indicación contraria consignada en los planos.

 

Serán asentados con mezcla tipo ll y lll para 0.30 o más espesor, y 0.15 respectivamente.

 

Los ladrillos serán bien mojados, regándolos con mangueras o sumergiéndolos en tinas, una hora

antes de preceder a su colocación. Se los hará resbalar a mano, sin golpearlos, en baño de mezcla

apretándolos de manera que está rebalse por las juntas. Se apretará con fuerza la mezcla en las

llagas, con el canto de la llana y se recogerá en esta la mezcla que fluya por las juntas de los

parámetros.

 

Las paredes que deben ser revocadas o rejuntadas se trabajarán con sus juntas degolladas a 15mm

de profundidad.

 

Los ladrillos ya sea que se los coloque de plano o bien de canto, asentaran con un enlace nunca

menor que mitad de su ancho en todos los sentidos.

 

Las hiladas serán perfectamente horizontales.

 

Queda estrictamente prohibido el empleo de medios ladrillos, salvo los imprescindible para la

trabazón y en absoluto el uso de cascotes.

 

La trabazón habrá de resultar perfectamente regular, conforme a lo que se prescribe, las llagas

deberán corresponderse según líneas verticales. El espesor de los lechos de mortero, no exceder

de 15mm.

 

Los muros, las paredes y los pilares, se erigirán perfectamente a plomo con parámetros bien

paralelos entre si y sin pandeos. La erección se practicar simultáneamente y al mismo nivel en

todas las partes trabadas o destinadas a serlo, para regularizar el asiento y el enlace de la

albañilería.

 

En las paredes no se tolerar resalto o depresión con respecto al plano prescrito para el haz de

albañilería que sea mayor de un centímetro cuando el parámetro deba revocarse o de 5mm. si el

ladrillo debiera quedar a la vista.

 

Cuando los planos se indiquen mampostería reforzada, se colocar en la misma dos hierros de 8

mm. de diámetro cada cuatro hiladas.

 

Las uniones de las columnas de hormigón con la mampostería y en especial las exteriores, se

trabaran con hierro para anular la posibilidad de fisuras por los distintos movimientos de ambos

materiales.

 

Las juntas de unión entre distintos materiales como carpinterías, hormigón y albañilería, etc.

expuestas a la intemperie serán tratadas con masilla elásticas tipo SIKA o similar, aprobada

previamente por la fiscalización de Obra, en forma de asegurar una impermeabilización

permanente.

 

Al levantar las paredes la contratista dejara las canaletas verticales necesarias para las cañerías en

general. Una vez colocada los caños se cerrarán las canaletas con metal desplegado. Estas

canaletas no deben interrumpir el recorrido de hierros dentro de la albañilería reforzada.

 

Todos los trabajos enumerados más arriba, lo mismo que la erección de andamios, etc. los

ejecutará la Empresa como parte integrante de la albañilería, sin derecho a remuneración alguna

por cuanto a su valor se encuentra comprendido en los precios unitarios estipulados para ella.

 

También se consideran incluidos en los precios unitarios de la albañilería, mampostería, etc. la

ejecución de nichos, cornisas, goterones, amurado de grapas, colocación de tacos y demás

trabajos que, sin estar explícitamente indicados en los planos, son necesarios para ejecutar los

restantes trabajos indicados.

 

 

ALBAÑILERIA DE LADRILLOS A LA VISTA

 

Será trabajada con especial prolijidad, las hiladas serán tiradas horizontalmente a regla, tendrán el

mismo espesor, las juntas verticales serán regularmente alternadas de acuerdo a la traba y

perfectamente a plomo.. Las juntas serán enrasadas. -

 

Las juntas serán prolijamente descarnadas al levantar la mampostería tratando de no llenar con el

lecho de mezcla al ancho del ladrillo, para que al apretar ésta con el ladrillo a colocar se refluyan

en exceso manchando la mampostería a la vista el rejuntado se hará con junta de 1cm. y de

1,50cm. de profundidad. -

 

 

 

REFUERZOS

 

Se reforzarán con encadenados de hierro u hormigón, según se indique, todos aquellos tabiques

que no lleguen hasta el cielorraso, o porque por si solos no tengan las condiciones de estabilidad

requeridas.

 

Los tabiques de 0.10cm. si los hubiere de espesor de más de 3m. de altura que llegue hasta el

cielorraso, estarán unidos a esta por medio de hierros de 6mm. cada metro.

 

Estos hierros serán dejados de ex profeso al hormigonar las correspondientes losas. Si esta

precaución fuera omitida se soldarán a los hierros de las losas antes de llegar con la albañilería de

los cielorrasos.

 

 

F. AISLACIONES

 

GENERALIDADES

 

Es importante preservar las estructuras y las distintas partes de los edificios contra la acción de la

humedad. La humedad de la tierra tiende a subir por las paredes que están en contacto con el

suelo o también pueden bajar por las losas de Hº Aº. A este principio se le llama capilaridad. Para

evitar que esto suceda, se debe poner una barrera para impedir que la humedad suba o baje. A

esta barrera se le llama AISLACION.

 

Las superficies sobre las cuales se aplicarán los tratamientos deberán estar perfectamente limpias,

eliminándose todo vestigio de polvo, grasa o resto de pintura.

Como una primera barrera al propio Hº Aº habrá que agregarle un aditivo hidrofugante cuando

estos hormigones son horizontal o vertical). Además, en algunos casos se manejan morteros

aditivos contra la humedad conteniendo estos mismos productos.

 

Además, en algunos casos se usa una membrana pre armada de 4mm totalmente adherida a su

base, previa imprimación con pintura asfáltica en caliente o en otros casos la membrana de 3 o 4

mm colocada con pintura tipo aislante. -

 

La forma en que los trabajos van a ser realizados depende de cada uno de ellos, así cuando:

 

Todos estos tipos de tratamiento contra el agua principalmente están bien clasificados en los

planos, planillas y especificaciones técnicas, y además se indican los lugares correspondientes; así:

 

1) Detalle aislamiento losa plana (las que dan al exterior)

 

2) Detalle de aislación losa piso azotea (exterior)

 

3) Aislación horizontal

 

El control de calidad será tenido en cuenta con especial cuidado.

 

El cómputo métrico se considerará por metro lineal (ml) pero se considerará toda la superficie de

modo a que la aislación sea toda cubierta. En esta cuantificación se considerará incluido todo lo

que se indique en los planos y que son necesarios de llevar aislación.

 

G. ENVARILLADOS, DINTELES Y ENCADENADOS

 

G.1 DINTELES Y/O ENCADENADOS

 

Las paredes exteriores llevarán en los lugares con aberturas doble adintelado realizado con viga de

hormigón prefabricado. Las características y dimensiones de las vigas serán las adecuadas para

soportar las cargas de los vanos correspondientes. En todos los casos los dinteles deberán

sobrepasar 40 cm. a ambos lados las dimensiones de los vanos y aberturas. En los lugares de

apoyo irán sentados con mortero reforzado 1:3 (cemento y arena).

 

G.2 ENVARILLADOS

 

Todas las paredes interiores llevarán envarillado, consistente en dos hileras de varillas de hierro de

8 mm., separadas entre sí por 7 hiladas de ladrillos. Las varillas irán asentadas sobre mortero

reforzado 1:3 (cemento y arena). Se evitará que los cortes de varillas coincidan en el mismo lugar.

 

Las paredes dobles llevarán trabas realizadas con varillas de 4,2 mm., con una longitud mínima de

0.40 metros, asentada con mortero reforzado 1:3 (cemento y arena). Se colocarán como mínimo

15 unidades por metro cuadrado

 

H TECHO

 

El techo será de chapas de zinc colocadas sobre estructura metálica.

 

Las vigas y correas serán con perfilería metálica, las medidas acordes al plano, en tanto las vigas y

contravigas serán de metal fabricadas in-situ, dimensionadas acorde al plano, las mismas serán de

varillas conformadas y/o torsionadas, soldadas unas a otras. La cabriada también será de metal

ídem a las vigas.

 

Entre chapa y chapa se solapará un canal y medio de tal forma a evitar el acceso del agua de

lluvia.

 

I REVOQUES

 

GENERALIDADES

 

Los distintos tipos de revoques serán los que se especifiquen en cada caso en los planos y planillas

de locales.

 

Las caras de las paredes que deban revocarse se limpiaran esmeradamente, degradando las

juntas hasta 1,5cm. de profundidad mínima, raspando la mezcla de la superficie, despreciando las

partes no adherentes abrevando el paramento con agua. Salvo los casos que se especifique

expresamente lo contrario, los revoques, tendrán un espesor mínimo de 1,5cm. en total.

 

Los enlucidos que no podrán ejecutarse hasta que el jaharro enjutado, lo suficientemente, tendrá

una vez terminado, un espesor que podrá variar entre 3 y 5mm.

 

Los revoques no deberán presentar superficies alabeadas ni fuera de plomo, rebabas u otros

defectos cualesquiera. Tendrán aristas rectas.

 

Las superficies curvas, se revocarán empleando guías de madera. Las aristas de intersección de los

paramentos entre si y de estos con los cielorrasos, serán vivas y rectilíneas.

 

En los revoques a cal, el enlucido se alisará perfectamente. Después de esta operación, se pasará

sobre el enlucido un fieltro ligeramente humedecido, de manera de obtener superficies

completamente lisas a satisfacción de la fiscalización de Obra.

 

Los paramentos a reajustarse deberán previamente limpiarse perfectamente con cepillo de acero,

según corresponda, lavados convenientemente o impermeabilizados con pintura y comprimiendo

bien mortero

 

Se emplearán las mezclas que en cada caso se indica en la planilla Mezclas, siempre que ellas no

hayan sido expresamente determinadas en otros documentos del contrato.

 

La separación entre revoque y revestimiento se hará mediante una buña igual a las juntas entre

azulejos.

 

Para cualquier tipo de revoque, el contratista preparara las muestras que la fiscalización requiera

hasta lograr su aprobación.

 

 

REVOQUES INTERIORES A DOS CAPAS FILTRADAS.

 

Se utilizarán para el mismo, mortero del tipo C.

 

REVOQUE INTERIOR PEINADO.

 

Salvo indicación consignada en los planos y detalles se utilizarán mezcla tipo C, más la adición de

hidrófugo.

 

REVOQUES EXTERIORES.

 

Para los revoques exteriores se tendrán los mismos cuidados que en los interiores, estos se

realizarán con mortero tipo D, salvo indicación contraria de la fiscalización de Obras.

 

REVOQUE DE CIELORRASO DE HORMIGON ARMADO:

 

Se hará: 1. nivelación con relación a piso terminado y cabezal de marco.

 

2. Azotado con mezcla Tipo M.

3. Enlucido con mezcla Tipo H.

 

TECNICA DE EJECUCIÓN.

 

A: Revoque en General

 

El operario realizará tres tareas s/ las superficies previamente humedecidas.

 

1) Ubicará los frentes de referencia, aplomados y alineados recuadrando la pared en sus bordes

(tarea a su realiza por oficial competente). - La distancia entre los puntos verticales +- 1.80m. y

entre horizontales a través del hilo, suya reparación del ladrillo nunca menor de 5mm.

 

2) El operario cargará con el mortero una faja vertical entre puntos y los sucesivas.

 

Una vez aseado el material hará correr una regla de arriba hacia abajo hasta alisar el revoque al ras

de los puntos de referencias.

 

3) Realizados las fajas, el operario llenará con mortero el espacio entre los mismos haciendo correr

sobre estas una regla horizontal metálica de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba (el

material excedente de vuelve a utilizar) para completar así toda la superficie a revocar, que de

este modo se dará por terminada.

 

A continuación "peinará" el revoque para lograr una rugosidad que sirva de mordiente al material

de terminación. Pero si sobre el revoque grueso se colocara un revestimiento fijado con adhesivo

cementicio, no se peinará la superficie del revoque para que corra bien la llana que destituye el

material

 

El revoque sobre pared curva:

 

*La pared habrá sido construida según las indicaciones dadas en el capítulo respectivo. Cuando la

superficie a revocar responda a una curva cóncava, se utilizará el mismo caño centro de giro; el

alambre se reemplazará por una regla de un largo 15 mm. Menor que este y de 2" x 3" de sección.

 

Se verificará que no haya salientes que dificulten el giro procediéndose a materializar las fajas de

guías que serán horizontales. El oficial cargará de lado a lado de la curva con M.H.R. y pasando

perpendicularmente la regla radial que quitará el excedente. Repetirá fajos cada 60 cm.

Aproximadamente.

 

Al otro día se podrán cargar los paños con fajas de arriba hacia abajo, pasando una regla corta con

movimientos verticales en zig zag apoyadas en las guías del material pagando del día anterior

 

*Si la curva es convexa, las fajas de mortero se reemplazarán por cintas materializados en madera

(alfajías de 1/2" x 2" cepilladas, de pino Brasil que se fijaran con clavos de ganchos sobre la pared.

Las alfajías se saturarán con agua lo que les conferirá una gran flexibilidad, permitiéndole así,

acompañar la superficie curva de la pared.

 

Se colocarán primero los dos extremos (la de arriba y la de abajo). Una vez presentada, la

superficie servirá de referencia a la plomada del oficial, para ubicar la inferior.

 

Si no hay rebajes no salientes, colocara los intermedios también cada 0.60 m. Con una regla

vertical apoyada y corrida de izquierda a derecha a derecha, verificará el plano de todos las

alfajías. Esto le permitirá retirar o apretar los entrantes o salientes que pudieran presentar algunas

de ellas. En síntesis, un correcto aplomado de todo el plano.

 

Realizadas las fajas cargará los paños y los reglará quitando el excedente. Al otro día se retirará los

listones, llenando el vacío de las fajas con mortero enrasando todo el paño.

 

J - CONTRAPISOS

 

CONTRAPISOS EN LOCALES DESTINADOS A ESTACIONAMIENTO.

En los lugares destinados a estacionamiento, se utilizará mezcla del Tipo J, sobre el cuál se

asentará una losa de hormigón de 7 cm de espesor.

 

CONTRAPISO EN LOCALES SANITARIOS

 

Se hará de acuerdo a las prescripciones de los artículos anteriores y a lo indicado en planos.

 

Se observarán las pendientes necesarias hacia los desagües. Al fijar el nivel superior de estos

contrapisos, se tendrá en cuenta que le nivel del piso terminado en baños, etc. quedará más bajo

que el de los pisos adyacentes si así se consigan en planos.

 

En los ambientes sanitarios se aplicarán previamente dos manos cruzadas de aislación hidrófugos

para el efecto que se elevará verticalmente en los muros detrás del zócalo.

 

En todos los muebles que indique zócalos graníticos, mármol, etc. el contrapiso se elevará hasta el

nivel superior del zócalo en toda la superficie inferior del mueble, salvo que los planos y detalles

consignen lo contrario.

 

 

 

JUNTAS DE DILATACION

 

Cuando en los solados, por su dimensión, deban ejecutarse juntas de dilatación, el contratista

deberá realizarlas en el contrapiso, materializándolas con Poliestireno Expandido.

 

Esta tarea estará incluida en el precio unitario del contrapiso correspondiente.

 

 

 

TECNICAS DE EJECUCION:

 

Se trata de hormigones trabajados en el plano horizontal conformado la base estructural del

solado.

 

A) Sobre Terreno: se debe trabajar s / suelo perfectamente compactado, por lo que se procederá a

asentar la tierra removida con abundante incorporación de agua al relleno, regado y apisonándolo

en capas sucesivas.

 

Para elevar el terreno se hará con arcilla o tosca, con tierra vegetal.

 

Una vez nivelado se apisonará totalmente. El espesor del contrapiso interior sobre el terreno

deberá tener de 12 a 15cm.

 

Así una vez apisonado se procederá a colocar tirantes paralelos a modo de fojas y bien nivelados

controlados con hilo tensados entre dos operarios en varias posiciones.

 

Se prepara el Ho. en mezcladora y comienza a voltearse cuidadosamente para no mover los

tirantes y buscando consolidar su posición en toda la longitud.

 

Al día siguiente de endurecidas las fojas sé realizara el llenado entre tirantes. Para nivelar se

pasará una regla transversal, "barriendo" el material que supere la altura establecida y

compactando los ligeros golpes verticales los pequeños cascotes salientes.

 

Al día Sgte. se procederá a sacar los tirantes, que se aflojaran con facilidad al golpeador

suavemente con un mazo.

 

A continuación, se prepara el Ho. posible necesario para llenar los vacíos dejados por los tirantes y

materializar una estructura homogénea, compacta y nivelada.

 

Cabe recordar que la cota superior del contrapiso variará según el tipo de solado a colocar, aunque

el nivel de piso terminado sea el mismo.

Es mucho más importante una buena compactación del terreno que la compensada con un mayor

espesor de hormigón.

 

B) Especiales:

 

En casos como solados que tendrán cargas importantes: pisos industriales, playas de descarga,

etc., es conveniente (según calculo) realizar el contrapiso de hormigón de cimiento y si fuera

necesario armado, con una técnica similar a la de una estructura principal.

 

Sobre terrazas: las cubiertas "planas" se sirven de la pendiente de los contrapisos para eliminar las

aguas pluviales.

 

Es conveniente que la pendiente sea la máxima razonable ya que el rápido escurrimiento de las

aguas facilitara el trabajo de los materiales de aislación elegidos.

 

 

K PISOS

 

GENERALIDADES

 

Los solados presentaran superficies dispuestas según las pendientes, alineaciones y niveles que la

fiscalización de Obra señalará en cada caso. Los que se construyen con baldosas, mosaico, piedras,

maderas, etc. De forma variada, responderán a lo indicado en cada caso en planillas de locales, o

en los planos de detalles respectivos debiendo el contratista ejecutar muestras de los mismos,

cuando la fiscalización de obra lo juzgue necesario para los fines de su aprobación.

 

La clasificación según el material, que se asocia a la técnica de colocación:

 

1. Pétreos naturales: lajas, mármoles y granitos.

 

2. Pétreos artificiales: mosaicos, baldosas, mármoles reconstituidos, granitos fundidos, carpetas

cementicias.

 

3. Cerámicas: gres, cerámica roja, cerámica esmaltada para piso, porcelana en planchas, ladrillos.

 

4. Maderas: tablas, viguetas, tacos, adoquines.

 

5. Otros: plásticos, gomas, asfaltos, bloques de cementos especiales, alfombras.

 

6. De hormigón armado:

 

La superficie de los pisos será terminada en la forma que los documentos enunciados establezcan.

 

El pulido, el lustrado a plomo o el encerado si lo hubiere estarán incluidos en los precios unitarios

de solados.

 

En las veredas y patios descubiertos y en los solados que se indiquen en planos y planillas, se

deberán dejar las juntas de dilatación que juzgue necesario la fiscalización de Obra, las que se

rellenarán con mastic elasto-plástico transparente con base de poliuretano que enterrarán

también en los contrapisos según indica en el artículo correspondiente.

 

Las juntas se rellenarán con lecherada de cemento Pórtland, coloreado si así lo exige la

fiscalización de Obra.

 

Antes de iniciar la colocación de los solados, la contratista deberá cumplir los siguientes requisitos:

 

a. Preparar las muestras de mosaicos, cerámicas y granito natural o reconstituido, con que se

ejecutarán los pisos y obtener la correspondiente aprobación de la fiscalización de Obra.

b. Solicitar a la fiscalización de Obra, por escrito, la instrucción para distribución de los mosaicos,

etc. dentro de los locales, para proceder de acuerdo a ellos. La fiscalización de Obra entregará

planos de despiece de los solados en los casos necesarios.

 

En los locales principales en que fuera necesario ubicar tapas de inspección, éstos se construirán

de exprofeso de tamaño igual a uno o varios mosaicos y se colocarán reemplazando a estos, en tal

forma que no sea necesario colocar piezas cortadas.

 

En los baños, cocinas, etc. donde se deban colocar piletas de patio desagües, etc. con rejillas o

tapas, que no coincidan con el tamaño de los mosaicos, se las ubicarán en coincidencias con dos

juntas, y el espacio restante se cubrirá con piezas cortadas a máquinas. Queda estrictamente

prohibida la utilización de piezas cortadas en forma manual.

 

 

 

 

MATERIAL DE RESERVA

 

Al hacer los cómputos del material para los solados la contratista tendrá en cuenta que, al

terminar la obra, deberá entregar al Propietario piezas de repuestos de todos los pisos en cantidad

equivalente al 5% (cinco por ciento) de la superficie colocada en cada uno de ellos, y nunca menos

de 2 m2. Por cada tipo de piso.

 

 

 

PISOS DE CERAMICAS

 

Serán de las dimensiones y tipo que la planilla de locales indique y su espesor será de 7/8mm,

para su colocación se seguirá las instrucciones siguientes:

 

1. Se marcarán los niveles contra la pared con una regla de 2 cm. A una distancia de 0.60 m. x 0.80

m. De la misma se coloca un listón de 1 cm. X 2 cm. Con lo que tendrá el primer paño nivelado. En

los sucesivos paños se van colocando nuevos listones a la misma dirección.

 

2. Una vez marcado el ancho del primer paño, con la regla y el listón, extender más mezcla en un

largo de 5 0 6 mm. Aproximadamente.

 

3. Con una "raseta" que tenga 1 o 2 mm. menos que el espesor del mosaico se empareja la capa

de mezcla y se la deja orear sin que llegue a endurecer demasiado.

 

4. Extender sobre la misma lechada de cemento líquido.

 

5. Colocar el mosaico planchándolo enseguida con el fratachado de forma que el cemento líquido

brote entre las juntas, lo que vendría a resultar una toma de junta a la inversa, o sea de abajo

hacia arriba.

 

6. Limpiar con arpillera o trapo húmedo el cemento líquido que aflora.

 

7. Después de 24 horas, tomar las juntas con pastina correspondiente (la fiscalización de Obra

indicará el color).

 

8. Utilizar mezcla corriente, la que se emplea habitualmente en la colocación de mosaicos, es decir

Tipo G.

 

El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2)

 

L. ZOCALOS

 

GENERALIDADES

 

Los distintos zócalos serán ejecutados con la clase de materiales y en la forma que en cada caso se

indica en la planilla de locales.

 

Serán de granito reconstituidos de base gris de dimensiones: largo 30 cm y alto 10 cm, el espesor

de los mismos estarán entre 25 a 30 mm

 

Su terminación será recta y uniforme, guardando las alineaciones de sus juntas. Cuando fuera

necesario efectuar cortes, los mismos serán ejecutados con toda limpieza y exactitud. -

 

De Cerámica:

 

Los zócalos cerámicos serán de igual dimensiones que las especificadas en el artículo

correspondiente a los solados.

 

ALCANCE

 

Todos estos zócalos están bien clasificados en planos, planillas y además se indican los lugares de

colocación. El control de calidad será tenido en cuenta con especial cuidado, se cuantificará en

metros lineales y se considerará un porcentaje del 5% más por cada tipo de zócalo a usarse, que

quedará para cambio.

 

 

 

M. REVESTIMIENTOS

 

GENERALIDADES

 

Las paredes tal como se construyen en algunos casos, no tienen las condiciones requeridas para su

función dentro del edificio a que pertenecen y se hace necesario modificar la terminación

corriente, haciendo parte revoque y parte revestimiento.

 

Las características que debe reunir un revestimiento sanitario deben ser impermeables, de

superficie lisa y si es posible continua.

 

Para ordenar la exposición los clasificaremos según el material que se asocia a su técnica de

colocación.

 

1. PETREOS NATURALES: Lajas, mármoles, granitos.

 

2. PETREOS ARTIFICIALES: Mosaicos, baldosones, mármoles reconstituidos, granitos fundidos,

carpetas cementables.

 

3. CERAMICOS: Gres, cerámica roja, cerámica esmaltada para pisos, porcelanas, ladrillos.

 

4. MADERAS: Tablas, hijuelas, tacos, adoquines.

 

5. OTROS: Plásticos, goma, linóleo, asfaltos, bloques de cemento especiales, alfombras.

 

COMPONENTES

 

Vamos a referirnos a los materiales de revestimiento que se usarán en este proyecto.

Los azulejos serán del tipo y color según se indique en la planilla de locales. Las piezas deberán

presentar superficies planas, el color debe ser uniforme y las aristas rectas. Serán colocados con

mortero tipo de acuerdo a la planilla de locales. El control de calidad de los azulejos será objeto de

especial cuidado de modo a que cada parte de la obra se ejecute con un solo tipo de azulejo.

 

Con relación a los mármoles y granitos, estos deberán estar exentos de los defectos señalados

para toda clase de piedras, tales como grietas, sin trozos rotos ni añadidos, toda pieza defectuosa

será rechazada. Los espesores están dentro de los 2,5 cm a 3 cm.

 

Generalmente se aplican como cualquier tipo de piso o azulejo, previo a un buen contrapiso y con

su correspondiente alisado se coloca con cualquier tipo de adhesivos del mercado, como por

ejemplo klaucol o similar etc.

 

TÉCNICA CONSTRUCTIVA

 

En todos los casos en este capítulo habrá que manejar muy bien los niveles del proyecto de la

obra, porque este es el punto de arranque.

En el caso de: a) los azulejos, se definen el inicio de colocación de los mismos de modo siempre

que los cortes sean iguales cuando haga necesario hacerlos. Se ubican taquillas arriba y abajo para

ubicar el plomo de revoque o del azulejo; a partir de aquí se hacen las fajas, se revoca con

mortero, luego de seco se raspa con un peine metálico, que va preparando el agarre para la

colocación del azulejo que va con morteros deja el espacio para la colocación del piso, a partir de

ahí se clavan dos clavos en la pared, arriba y abajo, luego se tira el hilo, dando así inicio a la

colocación de la 1º hilada de azulejos, las demás se van colocando siguiendo el mismo

procedimiento.

 

b) En el caso del granito o mármol, si hablamos de revestimiento, el procedimiento es

aproximadamente igual al del azulejo esto le da seguridad.

 

ALCANCE.

 

Los mismos (azulejos) se encuentran en todas las paredes de los baños y kitchenette de todos los

niveles, el cómputo se hace por m2 más el 5%.

 

Con relación al granito natural, estos van ubicados en los baños donde aparecen mesadas y que

además, están en los detalles de los mismos. También el cómputo se hace por m2 y otras como

zócalo o listeles por ml.

 

Para los pilares de la pérgola se cotizará por unidad.

 

N. CARPINTERIA METALICA

 

GENERALIDADES

 

Los huecos en forma de puertas y ventanas que se dejan en las paredes y sirven para poder

conectar entre sí los espacios también sirven para ventilar, iluminar y asolear los locales.

 

Las partes de las aberturas son: los marcos y las hojas. Los marcos son los soportes estructurales

de las aberturas y muchas veces tienen el espesor de las paredes y otros pueden ser la mitad del

espesor de las paredes.

Las hojas son la parte móvil de las puertas y ventanas, es el elemento que cumple con la función

de cerrar y abrir, conectar y aislar un lugar de otro. Pueden ser de simple rebaje o de doble

rebaje.

 

Las rejas son elementos que aparecen en el proyecto como elementos que dividen espacios y dan

seguridad al mismo.

 

Podemos dividirla en:

 

a) carpintería de chapa doblada y de herrería.

 

b) carpintería de aluminio.

 

COMPONENTES

 

Las aberturas como su nombre lo dice son de chapa doblada, el marco cajón nº 18 soldada en los

ángulos superiores izquierdo y derecho. Vienen hechos el o los rebajes según la hoja sea de abrir.

Además, trae consigo unas varillas en sus soldadas en el pie derecho como encuadre. Trae soldado

también 2 0 3 grapas para armar y además 3 bisagras soldadas al marco.

 

Los marcos de chapa que soportan puestos cortafuegos son marcos de triple contacto, y la chapa

es nº 16. Las hojas de las celdas están formadas por una estructura de barras de acero revestida

cierta parte de la hoja con chapa nº 18 en su cara interna. Las hojas de las puertas cortafuego

están formadas por una estructura de hierro entrecruzadas, dejando espacios de 0,10x0,10

aproximadamente, con amianto en su interior y revestido de chapa nº 16 de ambos lados; con

todas sus bisagras y accesorios correspondientes.

 

En el caso de carpintería de herrería, los marcos están formados por piezas te o ángulos que se liga

a la mampostería a través de grapas colocadas en el perímetro.

 

Cuando hablamos de la carpintería de aluminio encontramos dos tipos:

 

1) anodizado color bronce.

 

2) anodizado natural.

 

Las aberturas de aluminio están constituidas por un bastidor perimetral de chapa doblada que

quedará contenido dentro del marco de aluminio. La forma del doblado coincidirá con el perfil del

marco elegido. Se amura del mismo modo que un marco de chapa doblada, cuidando

especialmente evitar deformaciones, ya que esta no permitirá posteriormente un buen ajuste del

marco.

 

La línea de perfil a ser utilizado será LINEA 30, COLOR 1001 BRONCE con accesorios

estandarizados, brazo de proyección anodizado que permita una apertura de 60º.

 

Con relación a las aberturas de aluminio anodizado bronce: esta se atornillará al pre marco al

finalizar la obra. Se aconseja que el aluminio venga protegido (con un filme) del taller para evitar

que reciba daños con las tareas de terminación.

 

TÉCNICAS DE EJECUCIÓN.

 

El aluminio: estas aberturas están moduladas en casi todos los vanos del edificio, en algunos casos

son fijas, en otros son de proyección. Están en todas las fachadas. En general se las encuentran

perfectamente identificadas en las planillas de aberturas.

 

Las aberturas por lo general se presupuestan por unidad.

 

 

O. CARPINTERIA DE MADERA

 

GENERALIDADES

 

La carpintería de madera se ejecutará de acuerdo con los planos de conjuntos y detalles. Las

maderas se labrarán con el mayor cuidado, las ensambladuras se harán con esmero, las aristas

serán bien rectilíneas.

 

Todas las maderas que se empleen en los trabajos de carpintería, bien secas, fibras rectas,

carecerán de grietas, nudos o cualquier otro defecto.

 

En las aberturas que vayan lustradas, y enceradas o barnizadas, la madera elegida deberá ser

uniforme en color y veteado.

 

Las terciadas en cedro, trébol o cualquier otra madera serán de 15 a 20 mm de espesor.

 

Las partes de las aberturas son: - marcos, - hojas de madera, y una parte es fija (marco que puede

ser común o cajón, dependiendo de la obra), y otra móvil (hoja que cumple con la función de

cerrar o de abrir un lugar de otro), puede ser rebaje simple o doble rebaje.

 

COMPONENTES

 

Los marcos serán de madera (lapacho) de espesor determinado (0,5; 0,10; 0,15; 0, 20;....etc.) y de

altura fija.

 

Generalmente la hoja es sostenida por 3 bisagras o pomelas de 5 agujeros, colocadas a las paredes

a través de dos formas: 1) Colocar el marco con tirafondo en cantidad de tres directamente a la

pared. 2) Colocando un pre-marco embutido en la pared de otra madera, y después de que la otra

este en faz de terminación, colocar el marco con la hoja ya fijada y colocar con tornillos en

cantidad de 6 p/pie derecho. En cada caso particular se estudia el tipo de cerradura.

 

Cuando hablemos de mampara de madera, son similares en sus especificaciones a cuando

hablamos de marco y hojas de madera.

 

Esta mampara está compuesta por una modulación estructural y enchapado de madera de 20mm.

Con detalle; vidrio, puerta con rebaje y herrajes.

 

TECNICA DE EJECUCION

 

Con relación a los marcos hay dos formas de colocar: 1) el tradicional que es con 3 tirafondos por

lado......etc .2) es el que se requiere para esta obra y se hace de la sgte. manera: se coloca un

premarco inicialmente embutido en la pared; y cuando la obra está avanzada y limpia se ingresa

con el marco y se atornilla para luego colgar la hoja con tres bisagras de 5 agujeros y la cerradura

de paso o de baño, con pomo o balancín y el picaporte de abrir.

 

Luego de terminada la operación de colocación de la abertura y una vez terminada la pintura se

procede a la colocación del contramarco y pintura correspondiente.

 

La mampara tendrá que armarse a la estructura interna de la misma para darle la solidez que

requiere y luego entrar en su fase de terminación, tanto sea con la colocación de los módulos de

madera, como la de los vidrios, como la colocación de las aberturas con sus herrajes.

 

Todos estos marcos y aberturas de maderas están ubicados y claramente especificados en la

planilla de aberturas.

 

 

P. VIDRIOS Y CRISTALES

 

GENERALIDADES

 

Todos los vidrios a proveer deberán ser entregados cortados en sus exactas medidas,

destacándose muy especialmente y con carácter general, que el contratista será único

responsable de la exactitud prescrita, debiendo por su cuenta y costo, practicar toda clase de

verificación de medidas en obra. Las medidas definitivas de los elementos que se licitan quedarán

sujetas al régimen de tolerancias máximas admisibles fijadas seguidamente.

 

ESPESORES

 

En ningún caso serán menores a la medida indicada para cada tipo, ni excederán en 1mm. con

respecto a la misma.

 

COMPONENTES

 

Así las dimensiones frontales, serán las exactamente requeridas por las carpinterías, las

dimensiones de largo y ancho así prescritas no diferirán más de 1 milímetro.

 

Los vidrios no deberán presentar defectos que desmerezcan su aspecto y/o su grado de

transparencia.

 

Las tolerancias de los defectos quedarán limitadas por márgenes que admitan las muestras que

oportunamente haya aprobado la fiscalización de Obras, podrá disponer el rechazo de los vidrios si

estos presentan imperfecciones.

 

CRISTALES

 

De un espesor no menor de 8 milímetros. Serán de caras perfectamente paralelas e índice de

refracción constante en toda la superficie, no admitiéndose ningún defecto enumerado con

anterioridad, ni deformaciones en la imagen o desviación de los rayos luminosos, desde cualquier

ángulo de visión.

 

Cuando se especifique cristal templado se tendrá presente que previo al templado, se deberá

realizar todos los recortes y perforaciones para alojar cubre cantos, cerraduras, manijones, etc.,

utilizándose al efecto planillas de dichos elementos. Para el uso, manipuleo, etc. De este tipo de

cristal se seguirán las instrucciones generales del fabricante.

 

OTROS TIPOS DE VIDRIOS

 

Cuando se especifique algún otro tipo de vidrio por la Dirección de Obras, se tomarán en cuenta

las características dadas por el fabricante en cuanto a espesores, dimensiones, usos y texturas.

 

ESPEJOS

 

Serán siempre fabricados con cristales de 4 mm de espesor. Llevarán en todos los casos marcos

 

COLOCACION

 

Deberá ejecutarse por el personal capacitado, poniendo especial cuidado en el retiro y colocación del contra vidrios, asegurándose que el obturador que se utilice ocupe todo el espacio dejado

en la carpintería a efectos de asegurar un cierre perfecto y una firme posición del vidrio dentro de la misma.

 

Cuando los vidrios a colocar sean transparentes, dobles, sin excepción, se cortarán y colocarán con las ondulaciones del cilindrado paralelas a la base de las carpinterías.

 

 

 

MASILLAS

 

Cuando se especifique la utilización de masillas en la colocación de vidrios, deberá ser plástica

para permitir el correcto moldeo contra el asiento de las carpinterías, a la vez que permita un

perfecto perfilado y planchado contra el borde de las aberturas. No se admitirán masillas que

presenten un estado plástico tal, que por la acción del calor o del tiempo transcurrido, se escurran de sus asientos.

 

Las masillas luego de colocadas deberán presentar un ligero endurecimiento de su superficie que las haga estables y permitan pintarse. En todos los casos el Contratista deberá someter muestras a la aprobación de la fiscalización de obras de la masilla a utilizar.

 

Cuando se especifique que este tipo de obturador se conseguirá inequívocamente y sin excepción que los vidrios se colocarán a la inglesa, es decir con masilla de ambos lados, exterior o interior, en espesores iguales.

 

BURLETES

 

Contornearán el perímetro completo de los vidrios, ajustándose a la forma según detalles en

planos, debiendo presentar estrías para ajuste en las superficies verticales de contacto con los

vidrios y ser liso en las demás caras.

 

Dichos burletes serán elastoméricos, destinados a emplearse en intemperie, razón por la cual, la resistencia al sol, oxidación y deformación permanente bajo carga son de primordial importancia.

 

 

ENSAYOS

 

El contratista suministrará, por su cuenta y costo los medios razonables para dar satisfacción de que el material que produzca para la provisión de burletes responda a los requerimientos de estas especificaciones.

 

MUESTRAS

 

Es obligatorio antes de la fabricación, la presentación de muestras de los elementos a proveer.

Queda establecido que el incumplimiento de tal requisito dará lugar a la no aceptación de los

burletes si estos no cumpliesen con las exigencias requeridas en este pliego.

 

Las muestras requeridas consisten en lo siguiente: Un tramo de burlete cuya longitud no será

menor de 1.80m cuyo material y forma se ajuste a las especificaciones de este pliego.

Alternativamente, en reemplazo de dicho tramo, podrá presentarse una muestra consistente en

un trozo de material propuesto, acompañado de un esquema gráfico del diseño correspondiente a la sección transversal que adoptaría dicho material. Tal diseño deberá ser dibujado en escala

adecuada y perfectamente acotado, de manera que puedan ser apreciadas las características del

ajuste, hermeticidad, etc. de los burletes, con absoluta precisión.

 

 

 

 

ALCANCE

 

Basándose en la planilla de locales, se podrá localizar la ubicación de cada tipo de vidrio y el lugar donde va colocado.

 

Q. PINTURA

 

GENERALIDADES

 

Es un material que se aplica a una superficie para darle terminación y el color deseado. Además

protege y unifica su textura, es decir, sirve para proteger, ayudar a la higiene y decorar.

 

TECNICA CONSTRUCTIVA

 

En la pintura tenemos la Sgte. forma de trabajo, la que realizamos en los paramentos interiores y

los que realizamos en los paramentos exteriores.

 

1. Paramentos interiores:

 

-Dar una mano de fijador diluido con aguarrás, en la proporción necesaria, para que una

vez seque, quede mate.

 

-Hacer una aplicación de enduido plástico, al agua, para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas.

 

-Una vez secos, lijar con lija 5/0 en seco (8 hs.).

 

-Quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior.

 

-Aplicar las manos de pinturas al látex que fuera menester para su correcto acabado. La 1º se

aplicará diluida al 50% y las manos sgtes. se rebajarán, según absorción de las superficies.

 

2. Paramentos exteriores:

 

-Limpiar a fondo la pared por medio de cepillado, lijado, rasqueteado, o ácido diluido y agua.

 

-Sellar en base a resinas de siliconas en solvente.

 

-En caso de absorción despareja, repetir la aplicación.

 

-Dejar secar 24 hs y aplicar una mano de resina de silicona sola.

 

 

pintada, se lavará primeramente con una solución de ácido clorhídrico diluido en agua, una vez

seco se lijará y luego se darán tres manos de pintura especial para esta clase trabajos, entre cada

mano se lijará perfectamente. La última mano se adicionará con esmalte especial o no, según se indique en la planilla de locales.

 

 

COMPONENTES

 

A efectos de determinar el grado de calidad de las pinturas, para su aprobación, se tendrá en

cuenta: a) pintabilidad (condición de extenderse sin resistencia al deslizamiento de pincel o

rodillo), b) nivelación: las marcas del pincel o rodillo deben desaparecer a poco de aplicada, c)

poder cubriente: debe disimular las diferencias de color del fondo con el menor número posible de manos, d) secado: la película de pintura debe quedar libre de pegajosidad al tacto y adquirir

dureza adecuada, en el menor tiempo posible, según la clase de acabado, e) estabilidad: se

verificará en el envase, en caso de presentar sedimentos, éste deberá ser blando y fácil de disipar.

 

 

PROTECCIONES Y NORMAS COMPLEMENTARIAS

 

Los defectos que pudieran presentar cualquier estructura serán corregidos antes de proceder a

pintarlas, para lo cual el contratista deberá informar a la fiscalización de Obras con la anticipación necesaria, no admitiéndose el empleo de pintura espesa, para tapar poros, grietas, etc. El contratista tomará las precauciones para preservar los trabajos de pintura, del polvo, de lluvias, etc hasta tanto haya secado completamente la pintura.

 

Deberá notificar a la fiscalización de Obras cuando vaya a aplicar cada mano de pintura que en lo posible se distinguirá de la mano anterior por su tono.

 

El color de pintura a ser adoptado para cada elemento estará dado por la dirección técnica de la obra, con acuerdo de la fiscalización.

 

R. INSTALACION HIDRAULICA

 

AGUA.

 

1.1.- INTRODUCCION

 

La instalación está proyectada y debe ser construida para proveer un adecuado suministro a todos los artefactos y grifos mostrados en los planos.

 

Se cumplirá estrictamente todo lo establecido en la NORMA PARAGUAYA NP Nº 68

INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE, además de lo que se detalla más adelante.

 

1.2.- FUENTE

 

Será el abastecimiento público de ESSAP. Se instalará un medidor de agua de 1

 

1.5. GRIFERIA.

 

El modelo específico (tipo de terminación exterior), será indicado por el comitente. Los grifos

exteriores (canillas de patio) serán de bronce, con pico para manguera

 

1.6. TUBERIA DE PVC RIGIDO SOLDABLE (Sólo para agua fría).

 

Toda la red de distribución de agua fría será de este material, debiendo siempre respetarse las

recomendaciones del fabricante para su instalación. Siempre deben ser usados los accesorios

necesarios: codos, curvas, tees, reducciones, etc., y serán del mismo PVC rígido soldable.

 

Cuando la tubería va embutida en las paredes, o esté expuesta, ya sea en tramos horizontales o

verticales, deberá cuidarse especialmente que tenga una protección adecuada y segura para evi-

tar los golpes externos. Esta no debe sufrir los efectos de los esfuerzos provenientes de de-

formaciones o asentamientos de la estructura en que esté apoyada o fijada.

 

Para estos casos (embutida en paredes de albañilería), debe ser envuelta en papel tipo Kraft de

110 gramos o material similar, antes de ser recubierta con argamasa.

 

El papel hace que se produzca un pequeño huelgo entre el tubo y la pared, evitando la aparición

de fisuras y rajaduras en la misma, ocasionadas por las dilataciones o contracciones térmicas.

 

Por último, no debe olvidarse la prevención contra dilataciones debido a los cambios de tem-

peratura, para lo cual deberán intercalarse convenientemente juntas de dilatación con accesorios  para juntas de dilatación o "correderas" para los diámetros 50 mm en adelante y trazados en forma de lira para los diámetros menores.

 

1.6.1. EJECUCION DE LA JUNTA SOLDABLE.

 

La operación de esta soldadura es simple, pero exige que sean observados fielmente ciertos de-

talles para la mayor estanqueidad y solidez de la junta.

 

El adhesivo para el PVC es básicamente un solvente con un pequeño porcentaje de resina de PVC.

Al ser aplicado en las superficies a ser soldadas, se inicia un proceso de disolución de las primeras camadas. Al procederse al encaje de la espiga de un tubo dentro de la campana del otro, ambas superficies se comprimen, produciéndose la fusión de las mismas, lo que viene a constituir la soldadura. El solvente se evapora, resultando una masa común en la región de em-palme.

 

Antes de comenzar el trabajo, se debe verificar que la espiga y campana de los tubos y conexiones estén perfectamente limpias.

 

Seguidamente se procede como sigue:

 

a) Se le saca el brillo de las superficies a ser soldadas mediante la utilización de papel de lija. Esto es importante, pues en esta forma se aumenta el área de ataque del adhesivo, mejo-rando su acción.

 

b) Se limpian las superficies lijadas con Solución Limpiadora, removiendo las impurezas dejadas por la lija y la grasa de la mano. Estas impurezas impiden la acción del adhesivo.

 

c) Se distribuye uniformemente el adhesivo en ambas superficies a ser unidas (interna de la

campana y externa de la espiga), utilizando para ello un pincel o el mismo pomo.

 

d) Se encajan ambas extremidades retirándose el adhesivo sobrante. El encaje debe ser bien justo (prácticamente impracticable sin adhesivo), pues sin presión no se produce la soldadura.

 

e) Después de efectuada la soldadura, debe esperarse un mínimo de 12 horas para usar la tubería

con carga de agua a presión.

 

1.6.2. USO DE PIEZAS ESPECIALES:

 

Unión doble soldable.

 

Estas permiten la ejecución de juntas desmontables. Es la única conexión que permite efectuar el mantenimiento en la red, estando fijas las extremidades. También esta pieza permite la

intercambiabilidad con la unión doble roscable, permitiendo así conseguir una unión con un lado soldable y el otro roscable.

 

La unión doble soldable debe tener un anillo de goma de sección transversal circular, que

garantice la estanqueidad de la junta. Esta unión permite efectuar el montaje correctamente, sin

necesidad del uso de llaves.

 

Conexiones mixtas.

 

Estas también son conocidas como L/R (liso/rosca): tienen en un lado campana con rosca y en la otra espiga soldable. Son utilizadas cuando hay necesidad de interligación de tubos roscables con soldables, o para la espera de piezas no metálicas, es decir, de plástico. Para la espera de piezas metálicas serán usadas las conexiones con rosca de latón, a las cuales será fijada la canilla metálica u otra pieza similar (se describe más adelante).

Las conexiones mixtas con rosca macho deben ser del tipo que no tenga la enmienda (resto

producido al sacar el molde de inyección) a lo largo de la rosca, para permitir efectuar un acoplamiento perfecto con la pieza hembra enroscada a ella.

 

Conexiones con interior de latón.

 

Estas fueron mencionadas anteriormente y son las piezas que poseen una campana con la parte

roscada interna de latón. Estas deben ser usadas para el acoplamiento de tuberías de PVC con

piezas metálicas o exteriores, tales como: conexiones flexibles roscadas a WC, bidets, lavatorios, termocalefones, etc., canillas, válvulas, registros, brazos de duchas, ya que estas normalmente está sometidas a esfuerzos externos (golpes, choques, substituciones, etc.).

 

1.7. TUBERIAS DE PVC ROSCABLE.

 

Para el caso que por algún motivo deba usarse este tipo de tubos, se dan estas especificaciones.

Normalmente estos tubos son suministrados por el fabricante en barras de 6,00 m con rosca en

ambos extremos. Para la unión de dos tubos, se utiliza una unión sencilla de PVC con rosca.

 

1.7.1. EJECUCION DE UNA JUNTA CON ROSCA.

 

Deben seguirse cuidadosamente los siguientes pasos:

 

a) Se coloca el tubo en la morsa cuidando de no exagerar la presión a fin de evitar la ovalización

del tubo, lo que daría una rosca imperfecta.

 

b) Se corta el tubo en escuadra para evitar que la rosca salga tuerta. Las rebarbas deben ser

removidas con raqueta.

 

c) Solamente debe usarse tarraja especial para tubos de PVC. Las que son para metal, tienen filetes

que producen una profundidad mayor de corte y debilitan el tubo de PVC.

 

d) Debe verificarse que los filetes estén bien limpios. Se coloca la tarraja en el tubo por el lado de

la guía, haciendo una ligera presión con una de las manos, mientras que con la otra se hace girar la

herramienta en el sentido de las agujas del reloj.

 

Se inicia el corte, haciendo girar media vuelta para adelante, retornando un cuarto de vuelta, y así

sucesivamente hasta que el tubo quede "relente" a las muescas.

 

1.8. RECOMENDACIONES ESPECIALES:

 

Jamás utilizar materiales extraños para conseguir la estanqueidad de la junta, tales como hilos,

cáñamo u otros similares. Estos materiales producen un exceso de espesor en la pretendida

vedación, pudiendo producir tensiones localizadas y roturas ocasionadas por el apretón, especialmente cuando se pone la tubería bajo presión. Para el caso de juntas no desmontables pueden usarse resinas epóxicas

 

Las conexiones de PVC con rosca no deben ser atarrajadas exageradamente, pues ello puede

producir grietas en el material. No es la fuerza de compresión lo que consigue la estanqueidad,

sino el material de vedación adecuado, aplicado correctamente.

 

Nunca deben usarse tubos de PVC con conexiones de hierro galvanizado, por la misma razón que no se deben usar "filetes" para hierro en tubos de PVC. Las conexiones de hierro tienen roscas con mayor profundidad, lo que daña al PVC.

 

Los accesorios deben ser del tipo RB con refuerzo blindado.

 

Las roscas macho y hembra de las conexiones serán de dimensiones de acuerdo con la norma ISO

(International Organization for Standardization).

Deben evitarse siempre las altas temperaturas, pues la presión de servicio del tubo decrece

rápidamente con el aumento de la temperatura. Cuando estén sometidas a la acción directa o

indi-recta del sol, o cualquier otra causa que produzca una elevación de temperatura, debe

proveerse de una ventilación conveniente o una protección térmica (aislación) a los tubos.

 

En los casos de cruce con tubos metálicos que conducen agua caliente debe cuidarse muy

especialmente que no haya contacto, conservando una distancia mínima de 20 mm entre tubos.

 

Para las instalaciones aparentes, puede usarse la unión de correr, pero recordando que ésta

siempre debe permanecer fija y eventualmente el tubo es el que se mueve. Esta solución es para tuberías de 50 mm o mayores. Para el caso de trechos largos y expuestos con diámetros menores, se deben instalar una o más liras, que habrán de compensar las variaciones de longitud que puedan producirse en estos trechos.

 

Estas liras deben ser instaladas en el plano horizontal, usándose curvas y no codos.

 

1.9. OTRAS RECOMENDACIONES (desde aquí en adelante son válidas para tubos soldables o roscables):

 

1.9.1. CUIDADOS ESPECIALES.

 

Cuando existan pesos concentrados, como los debidos a la presencia de registros (llaves de paso), éstos deberán estar apoyados independientemente del sistema de tubos.

 

Los apoyos siempre deberán estar lo más cerca posible de los cambios de dirección.

 

Los apoyos deberán tener una longitud de contacto de 10 mm como mínimo, y un ángulo de

envolvimiento de 180º, lo que significa que rodea la mitad inferior del tubo, acompañando su

forma.

 

En el sistema de apoyos colgantes, solamente uno deberá ser solidario al tubo. Los demás deben

permitir el libre desplazamiento (ocasionado por dilatación) del tubo en el sentido longitudinal

1.9.2. CONEXIONES CON LOS ARTEFACTOS.

 

Se harán con conexiones flexibles indeformables con alma de goma reforzada y exterior protegido con malla de acero (no confundir con las corrugadas, que son deformables), que se comercializan en plaza como conexión "italiana".

 

Tanto la conexión con el artefacto como la que da en el codo o T de la tubería, deben hacerse con la torsión exacta que produzca una junta estanca sin llegar a dañar la conexión.

 

 

 

1.9.3. TUBERIAS ENTERRADAS.

 

Cuando una tubería de PVC esté sujeta a esfuerzos adicionales ocasionados por el paso de

vehículos por encima de ella, deben tomarse cuidados especiales para evitar eventuales daños.

Para el efecto, se tomarán estas precauciones:

 

Dentro de la zanja, la tubería debe ser envuelta con material desprovisto de piedras u otros

cuerpos extraños que puedan dañarla. Para el efecto, se usará arena. Los tubos de plástico no

deben ser envueltos totalmente con hormigón o mampostería, sino que deben ser sólo rodeados y protegidos por arriba con una cubierta de hormigón.

 

Después de la colocación del tubo, la zanja debe ser rellenada por encima de la camada de arena citada precedentemente. El relleno debe hacerse compactando el suelo con apisonadora manual, en camadas de un espesor no mayor a 0,15 m, hasta una altura de 0,30 m por encima del tubo.

Para tramos largos de tubería enterrada, es preferible el uso de tubos soldables, y al instalarlos

debe hacerse siguiendo una línea sinuosa que permita posteriores acomodos cuando se produzcan cambios por dilatación.

 

1.9.4. TUBERIAS EMBUTIDAS.

 

Los tubos de PVC que van embutidos, ya sea en albañilería de ladrillos u hormigón, deben quedar totalmente independientes de ellas, a fin de que la tubería pueda moverse libremente. En estos casos, deben preverse espacios libres, dejándose previamente un tubo de mayor diámetro (camisa) o similar, dentro del cual irá finalmente el tubo definitivo.

 

Cuando van embutidas en paredes de albañilería, deben ser envueltas en papel grueso (110

gramos) o material similar, antes de ser recubiertas con argamasa. El papel hace que se produzca un pequeño huelgo entre el tubo y la pared, evitando la aparición de fisuras y rajaduras en la misma, ocasionados por las dilataciones o contracciones térmicas.

 

En los pasos de losas y vigas de hormigón armado, debe ser dejada previamente una abertura

de mayor dimensión que el diámetro exterior del tubo pasante. Normalmente se usa un pedazo de tubo de mayor diámetro. Este paso debe ser previsto en el proyecto de la estructura.

 

1.9.5. TUBERIAS EXPUESTAS.

 

Las tuberías plásticas que estén totalmente expuestas a la intemperie deberán ser

convenientemente protegidas de la acción solar y de cualquier acción mecánica externa.

 

1.9.6. RECOMENDACIONES ESPECIALES:

 

Nunca, bajo ningún concepto, se permitirá el paso de una tubería de agua a través de pozos,

registros de inspección, cajas o registros eléctricos, o estructuras similares.

 

Cuando son necesarios cambios de dirección en las tuberías, éstos deben ser ejecutados con las

piezas especiales para el efecto. Igualmente, para la junta de dos tubos, se debe usar la

correspondiente pieza de unión sencilla. Nunca debe ser usado el calentamiento para curvar una tubería, ya que esto puede alterar las propiedades y disminuir su resistencia.

1.10. PRUEBA PARA LA RECEPCION DE LA INSTALACION.

 

1.10.1. INTRODUCCION.

 

Después de terminados los trabajos y antes de procederse al revestimiento, la instalación debe ser probada, para verificar posibles pérdidas o fallas en las juntas.

 

Para efectuar la prueba, se debe disponer de una bomba de agua, manual o eléctrica, capaz de

proporcionar una presión de agua de hasta 10,0 kgf/cm2. Puede estar dotada de una cámara

hidroneumática acoplada, para evitar el golpe de ariete u oscilaciones de presión. Este equipo

debe estar provisto de un manómetro adecuado.

 

1.10.2. PROCEDIMIENTO.

 

La tubería a ser probada debe estar limpia, llena de agua fría (temperatura natural,

aproximadamente 15/20º C), sin que quede ningún bolsón de aire en su interior. Previamente

debe verificarse que estén cerrados todos los puntos de salida.

 

1. Se elige un punto donde aplicar la salida de la bomba descripta precedentemente, y se inyecta

agua a presión, lentamente.

 

2. La presión a alcanzar deberá llegar a 6 kgf/cm², que es 1,5 veces la máxima presión estática de la instalación.

 

3. Una vez alcanzado el valor de prueba, se deja la tubería bajo presión durante 6 horas, luego de cuyo lapso deben ser verificados los puntos de pérdida que se produzcan.

 

4. Se señalizarán en forma bien visible los casos de desmonte de juntas producidos por efecto de la presión, debiendo también ser contados todos los puntos donde hayan ocurrido pérdidas.

 

5. Todos estos puntos deben ser corregidos, y posteriormente procederse a un nuevo ensayo,

hasta conseguir la completa estanqueidad.

 

DESAGÜES CLOACALES

 

2.1. INTRODUCCION.

 

La instalación está proyectada para que se produzca una evacuación rápida y efectiva de todos los líquidos cloacales. Se cumplirá estrictamente todo lo establecido en la NORMA PARAGUAYA NP Nº

44 - INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜES SANITARIOS, y además lo que se detalla en estos pliegos.

 

2.2. TIPO DE TUBOS.

 

Para las tuberías cloacales secundarias (Ø 40 mm) se usarán tubos soldables (campana y espiga) de PVC. En cuanto a las de diámetros mayores, la parte de tubería horizontal, de corto recorrido, será realizada con tubos soldables de PVC, mientras que para las líneas verticales (columnas de ventilación y tubos de bajada) y colectores horizontales de longitud mayor a 6,00 m serán usados tubos PVC con junta de anillo de goma al menos cada esa distancia, de tal manera que esta junta pueda absorber las eventuales dilataciones de los tubos o pequeños dislocamientos de la estructura. En los diámetros disponibles, 50 mm o más, se usarán los tubos Serie R (con paredes reforzadas) o similares.

 

2.3. TUBOS CON JUNTA SOLDABLE.

 

Los procedimientos para la ejecución de la junta soldable son idénticos a los descriptos para la línea marrón (pbs, item 1.4) de tubos soldables para agua fría.

 

2.4. TUBOS CON JUNTA ELASTICA.

Estos son los de campana y espiga con anillo de goma. Para la ejecución de la junta, debe seguirse el siguiente procedimiento:

 

Se limpian la campana y la espiga de ambos tubos a unir, especialmente la parte interna de la

virola donde se alojará el anillo de goma. Cuando hay necesidad de cortar un tubo, el corte debe

ser perpendicular al eje del mismo. Después del corte, se remueven las rebarbas con la raqueta,

debiendo ser chanflado el extremo de la espiga, con el auxilio de una lima.

 

Se acomoda el anillo de goma en la virola de la campana, la cual, por ser del tipo trapezoidal,

permite el montaje de las juntas elásticas con menor esfuerzo y elimina asimismo la posibilidad de dislocamiento del anillo hacia el interior de la campana, al hacerse el montaje. Se marca con un lápiz la profundidad de la campana en la punta del tubo a ser insertada.

 

Se aplica pasta lubricante en el anillo y en la punta del tubo. Se prohíbe el uso de aceites o grasas, pues pueden hacer daño al anillo de goma.

 

Se introduce la punta chanflada del tubo hasta el fondo de la bolsa, y después de llegar al fondo,

se retrocede 5 mm en el caso de tuberías expuestas, o 2 mm para tuberías empotradas, teniendo

como referencia la marca previamente hecha en la punta del tubo. Este huelgo es necesario para permitir la dilatación y el movimiento de la junta.

 

2.5. ACCESORIOS.

 

En las conexiones (codos, tees, curvas, etc.), las puntas deben ser introducidas hasta el fondo de la campana. En las instalaciones aparentes, las conexiones deben ser fijadas con abrazaderas, para evitar el deslizamiento de estas. Se hace hincapié en que deben usarse siempre

piezas especiales (codos, curvas, tees, etc.), y NUNCA puede usarse el fuego u otra forma de

calentamiento para la confección de curvas o campanas.

 

En los pies de columnas, debe usarse la curva de 87º30', lo que hace que la tubería horizontal

conectada a la misma, tenga una pendiente apropiada, sin necesidad de curvar el tubo junto a la campana. Además, esta pieza tiene un refuerzo especial en sus paredes, lo que le permite

absorber los eventuales impactos producidos por la caída de residuos sólidos, que pueden aparecer en los desagües cloacales.

 

UNIONES "Y". Deben distinguirse claramente las del tipo simple y la invertida. La primera tiene campanas en el ramal y en el tubo principal al lado del ramal, mientras que la segunda, que sirve para la unión de la tubería de ventilación con la columna principal, tiene campana en el ramal y en el lado opuesto del tubo principal.

 

ADAPTADOR DE JUNTA ELASTICA PARA SIFON METALICO. Es una conexión que posee una campana con anillo de goma para recibir el tubo metálico de las válvulas de bachas que tengan dicho dispositivo.

 

SIFON EXTERNO ELASTICO CON FONDO Y JUNTAS DESARMABLES. Es un sifón de material elástico con fondo desmontable, unida con abrazaderas a las bachas y a la tubería de drenaje.

 

SIFON DE PARED. Es un sifón plástico elevado, empotrado en la pared, con una abertura expuesta para meter en ella la manguera de drenaje que viene de la máquina lavarropas o lavaplatos, y que sifona el desagüe a la tubería cloacal.

 

REJILLA DE PISO SIFONADA. Es la pieza que recibe los desagües procedentes de lavatorios, bañeras, boxes, bidets, etc., y está dotada de un sistema de sifonamiento que impide el retorno de los gases contenidos en la tubería primaria a los ambientes internos de los compartimientos.

 

Sección IV Condiciones Especiales del Contrato 85.

Además, permite recoger las aguas provenientes del lavado de pisos y protege la instalación

contra la entrada de insectos y roedores gracias al cierre hidráulico mencionado.

 

Estas cajas normalmente vienen con 7 ramales de Ø 40 para recepción (entradas) y una salida de Ø 50, de acuerdo a como se indica en los planos. Para adaptar la RPS a la profundidad correcta, se proveen los prolongadores, que deben ser cortados en la medida adecuada, y se los substituye por el anillo de fijación que viene con la caja. El acoplamiento de estas piezas se efectúa por medio de adhesivos, de tal manera que no se produzcan pérdidas o infiltraciones. Existen varios tipos de terminación (rejilla propiamente dicha), que serán seleccionados de acuerdo a las indicaciones de la fiscalización.

 

Para la instalación de la RPS de PVC, los sellos de las entradas deben ser abiertos con un taladro eléctrico o manual, practicando varios orificios uno al lado del otro, en el perímetro exterior, hasta hacer caer el sello. El remate final se efectúa con una lima de mediacaña o una raqueta. NUNCA deben abrirse estos sellos con golpes de martillo o usando fuego.

 

Existen también rejillas sifonadas que no reciben ramales y son usadas en los lugares indicados en los planos. Constan de una caja de Ø 100 mm, siendo generalmente la salida por la parte in-ferior, aunque existen también otras con salida lateral, para los casos en que no se cuente con suficiente profundidad.

 

REJILLAS DE PISO. Son similares a las anteriores, con la única diferencia que no son sifonadas. Son usadas para los desagües de boxes, rejillas de piso conectadas a una RPS, o desagües pluviales.

 

2.6. RECOMENDACIONES ESPECIALES.

 

2.6.1. PENDIENTE.

 

Todos los tramos horizontales cloacales serán instalados con una pendiente longitudinal mínima de 2 %, salvo que expresamente se indique otra cosa en los planos.

 

2.6.2. TUBERIAS ENTERRADAS.

 

Las tuberías subterráneas en los tramos exteriores y conexión a la red deben ser asentadas en una cama de arena de por lo menos 0,15 m de espesor, debiendo quedar un mínimo de 0,10 m por debajo de la parte inferior del tubo. El recubrimiento mínimo será de 0,80 m en la calle, y si fuere imposible cumplir con este requisito de cobertura la tubería debe ser protegida con losetas de hormigón armado de 6 cm de espesor y 30 cm de ancho como mínimo.

 

Cuando no es necesario hacer este tipo de protección (por tener cobertura suficiente), se

colocarán por encima del espinazo de la tubería ladrillos de soga (en el sentido longitudinal), colocados sin mortero, al solo efecto de indicar la presencia del tubo y una protección mecánica contra el efecto de paladas u otros golpes.

 

2.6.4. TUBERIAS EMBUTIDAS.

 

Las tuberías de desagüe, cuando están embutidas en paredes de albañilería, deben ser envueltas

en papel grueso (tipo Kraft de 110 gramos) o material similar, antes de ser recubiertas con

argamasa. El papel hace que se produzca un pequeño huelgo entre el tubo y la pared, evitando la aparición de fisuras y rajaduras en la misma, ocasionados por la dilataciones o contracciones

térmicas.

 

Los tubos de desagües nunca deben ser embutidos directamente en el hormigón, porque pueden

ser dañados por los vibradores al hacerse el vaciado del hormigón, y además deben tener libre

juego.

 

2.6.5. TUBERIA DE VENTILACION.

Estas suben paralelas al tubo de bajada correspondiente. El ramal de ventilación se inicia en la

tomada sobre la tubería a ventilar, a la cual se une mediante un codo conectado por su parte

superior a una T de la tubería a ventilar. La conexión de este ramal de ventilación a la tubería

vertical se hace a 1,10 m por encima del piso correspondiente, mediante un codo a 45º y un ramal

Y invertido".

Debe tenerse especial cuidado en que la instalación de toda la tubería de ventilación sea tal que

cualquier líquido que eventualmente ingresase en la misma, pueda escurrirse por gravedad hacia el tubo de bajada, ramal de descarga o sifón desconector en el cual tiene origen el tubo de ventilación.

 

2.7. MATERIAL DE LOS TUBOS.

 

Toda la tubería cloacal será de PVC reforzado, con pared de mayor espesor que el normal.

 

2.7.1. COLOCACION DE TUBOS.

 

Se hará del nivel más bajo hacia el más alto, con las campanas en contra de la pendiente. El eje

longitudinal de la tubería deberá ser perfectamente recto, y su alineación correcta se conseguirá

por medio de niveletas y tendido de hilo de nylon.

 

2.8. PRUEBA DE LA TUBERIA CLOACAL.

 

Antes de la colocación de los artefactos, deberá procederse a la prueba de la instalación, que se

hará piso por piso, en la siguiente forma:

 

2.8.1. Se comienza por el último piso. Se tapona la bajada a nivel del piso inferior. Esto puede

hacerse con una cámara de balón deportivo ("vejiga"), que se introduce sin aire dentro del tubo.

Después se la va inflando, hasta que lo llene completamente y ejerza presión sobre sus paredes.

Este taponamiento debe ser completamente estanco, no permitiendo entrada ni salida de agua.

 

Se debe prever que estas cámaras de goma no puedan ser movidas de su sitio debido a la presión, para lo cual se prolongará una soga atada al mismo hasta un sostén en el piso superior.

 

2.8.2. A continuación se procede a llenar la tubería, dejando todas las terminales a la vista. En esta forma, la tubería está trabajando aproximadamente a la máxima presión estática a que será

expuesta en servicio.

 

2.8.3. Después del llenado, se deja transcurrir 4 horas, y si en ese lapso no se observa disminución de nivel del líquido ni pérdidas en ningún punto, se da como aprobada la prueba. En caso de observarse pérdidas, debe corregirse. Una vez reparadas, se vuelve a hacer la

prueba, hasta que dé un resultado satisfactorio.

 

2.8.5. Los tramos subterráneos de Planta Baja se prueban en la misma forma, sólo que en este

caso el balón se introduce en el último registro de inspección, antes de su conexión con el colector público.

 

DESAGUES PLUVIALES.

 

3.1. INTRODUCCION.

 

Serán construidos de acuerdo con lo establecido en los planos, de tal manera que puedan dar un adecuado desagüe a las aguas pluviales que caigan sobre el edificio. Consta básicamente de las siguientes partes: rejillas de techo, rejillas de piso, tramos de tuberías horizontales colgados bajo techo, bajadas hasta nivel bajo piso Planta Baja, y tramos horizontales piso Planta Baja hacia la calzada.

 

 

3.2. REJILLAS DE PISO PLANTA BAJA.

 

Las rejillas serán de sección cuadrada en planta, de 20x20 cm, fabricadas en hierro, con el

tratamiento posterior que se describe más adelante. El cuerpo será confeccionado en chapa de

hierro negro de 3 mm, mientras que la rejilla propiamente dicha se hará con flejes de hierro liso de 3 mm soldados entre sí, tal como muestran los planos.

 

Terminada la parte metálica, el conjunto recibe un proceso de pintura en polvo por aplicación

electrostática o epoxi. Para el efecto, el cuerpo y la rejilla son sometidas a un tratamiento químico consistente en un desengrase alcalino, fosfatizado de zinc y sellado. Una vez seca, se le aplica la pintura mediante una pistola de aire comprimido, formando las partículas de polvo una nube electrostática, las cuales así son atraídas por la pieza metálica mediante este efecto. El proceso de aplicación culmina sometiendo a la pieza a un horneado a temperatura por encima de 200° C. Para la colocación de la caja deberá dejarse el hueco correspondiente en la losa de hormigón armado antes del vaciado de esta. Una vez colocada, se rellenará la parte sobrante del hueco con hormigón expansivo, a fin de garantizar un perfecto empotramiento entre la caja y la losa.

Asimismo, al efectuarse la impermeabilización del techo, deberá cuidarse que la membrana

impermeabilizante cubra totalmente el ala de la caja, para asegurar que toda el agua se escurra

realmente dentro de ella sin filtraciones.

 

El ajuste del tubo de desagüe a la espiga saliente de la rejilla se hará por presión, cuidando muy

especialmente la estanqueidad en ese punto. Para el efecto, el diámetro exterior de la espiga será apenas mayor que el interior del tubo que se conecta a ella. Para hacer la conexión, este tubo de PVC se sumergirá en agua caliente, lo suficiente para que su dilatación permita el perfecto acople, y una vez en su sitio, se lo ajustará definitivamente mediante una abrazadera a tornillo de por lo menos 10 mm de ancho.

 

3.3 REGISTROS EXTERIORES

 

Los registros serán construidos con paredes de ladrillos asentados sobre una base de hormigón de 0,10 m de espesor. Si se indican rejillas éstas serán de 20x20 cm, ubicadas sobre una esquina de los registros con las dimensiones, cotas de fondo y ubicación especificadas en los planos. La base será de hormigón 1:3:5 (cemento-arena-piedra triturada), y la pared debe ser de ladrillos bien cocidos, asentados en mortero 1:2:8 (cemento-cal_arena), e irá revocada exteriormente con una

azotada 1:3 (cemento-arena) con la adición de un hidrófugo tipo SIKA 1 o similar.

 

El revoque interior se hará con mortero 1:3 alisado al fratás. Para estos materiales se respetará lo establecido en el rubro 3.7.3. de estos pliegos. Las rejillas serán de hierro laminado, debiendo

recibir en fábrica un tratamiento de limpieza con chorro de arena y posterior pintura con dos

manos de pintura anticorrosiva, que provea la mejor protección posible.

 

3.6. TRAMOS HORIZONTALES.

 

Estos son los colectores que reciben la descarga de las columnas y conducen las aguas hasta la

calzada. Toda la tubería de Ø 100 será de PVC, serie R. Para su colocación deberán respetarse

escrupulosamente las cotas señaladas en los planos, y para la instalación deberá cumplirse lo

descripto en el numeral 2.6.2. "TUBERIAS ENTERRADAS", de estos pliegos.

 

3.7. TRAMOS EN LA VEREDA.

 

Los ramales horizontales que desaguan sobre la calzada son grupos de tuberías de Ø 100 mm, y

descargan mediante unas tuberías del mismo diámetro y protegidas por una envoltura de hormigón en la vereda. De no ser esto posible, se hará in-situ un conducto de transición de HºAº de sección equivalente.

 

3.8. PRUEBA DE LA TUBERIA.

 

Una vez terminada la colocación, toda la tubería pluvial deberá ser sometida a la misma prueba de estanquerias descriptas en 2.9 de estos pliegos para las tuberías cloacales.

 

 

 

 

A- Especificaciones técnicas, Instalaciones Eléctricas:

 

1.   GENERALIDADES

 

La presente especificación contiene todas las condiciones que deberán cumplir las instalaciones eléctricas que serán ejecutadas en Baja Tensión para el servicio de Energía Eléctrica del instituto nacional de salud.

 

Todos los materiales empleados y los trabajos ejecutados deberán cumplir con las normas establecidas por los Reglamentos de Baja Tensión y de Media Tensión de la A.N.D.E.

 

Los trabajos de Instalaciones Eléctricas comprenden todo lo relacionado con la iluminación, tomacorrientes y fuerza motriz que se encuentran expresamente previstos en los planos, con la inclusión de los alimentadores principales y seccionales, tableros eléctricos con sus respectivos elementos de protección y puesto de transformación.

 

Correrán por cuenta del Contratista los siguientes puntos:

 

La provisión de los materiales eléctricos a ser utilizados, así como su instalación y puesta en funcionamiento;

 

La limpieza de escombros y residuos originados por los trabajos que se ejecuten.

 

La instalación eléctrica también incluye la colocación de electroductos, cañerías, cajas de paso, bandejas, placas, tomacorriente y mecanismos de encendido  

 

Los desperfectos o averías que ocurriesen en las instalaciones antes de la recepción serán de responsabilidad única y exclusiva del Contratista.

 

 

2.   NORMAS GENERALES

 

 

2.1. NORMAS PARA MATERIALES Y MANO DE OBRA.

 

Todos los materiales a instalar serán nuevos, de marcas de fabricantes reconocidos y conforme a las normas técnicas del país de fabricación.

 

Todos los trabajos serán ejecutados de acuerdo con la mejor técnica y presentarán una vez terminados un aspecto prolijo y de resistencia mecánica adecuada al caso.

 

 

2.2. MUESTRAS

 

Todo material que se emplee en la obra debe estar aprobado por la Fiscalización, y la comprobación del incumplimiento de este requisito bastará para obligar al Contratista al retiro de los materiales correspondientes, sin derecho a reclamación alguna por los trabajos de colocación, remoción o de reparación que tuvieran lugar.

 

2.3 INSPECCIONES.

 

Durante la ejecución de los trabajos el contratista podrá solicitar inspecciones en las siguientes actividades:

 

A la terminación del paso de los conductores y sus respectivas conexiones;

A la colocación de los tableros, su conexionado y colocación de las llaves de punto y tomas de corrientes;

A la colocación de los artefactos de iluminación;

A la terminación de los trabajos de instalación eléctrica y pruebas de funcionamiento.

 

 

3 TENSION Y FRECUENCIA

 

La instalación eléctrica interna será en 380/220 V, 50 Hz.

 

 

4.   CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACION

 

 

4.1. ALIMENTADORES DE LOS TABLEROS ELECTRICOS

 

Todos los alimentadores deberán ser instalados de acuerdo con el proyecto de instalación eléctrica. Las dimensiones y tipos de conductores están especificadas en la planilla de trabajos a realizar los mismos deberán cumplir mínimamente con dos (2) de las siguientes normas:

 

-IEC 60332-1

-IEC 60332-3-24

-ABNT NBR 6251

- ABNT NBR 7286

-ABNT NBR 11300

-ABNT NBR 13248

-ABNT NBR 5410

-ABNT NBR NM 280

 

4.1.1. Alimentadores multipolares.

El material conductor de estos deberá ser de cobre con acordonamiento clase 5, según lo solicitado en la norma NBR NM 280.El aislamiento deberá cumplir los requisitos físicos prescritos por la norma NBR 7286 con una temperatura de operación de 90° C.

 

El sistema de sobrecarga deberá ser igual a 130° con un régimen de corto circuito de 250°, con gran resistencia mecánica y flexibilidad, además deberá ser capaz soportar la temperatura ambiente de -5 a 60° C y ser resistente a llamas según la norma IEC 60332-1

 

 

 

4.1.2. Alimentadores unipolares

Los cables unipolares deberán poseer características de retardo de fuego sin emisiones de humos y gases tóxicos.

El material conductor deberá de ser cobre flexible con encordado clase 5, aislado con compuesto fenólico no halogenado con temperatura de operación de 90° C. El conductor deberá poseer un sistema de sobre carga de 130°C y un régimen de corto circuito de 250°C.

Deberá poseer gran resistencia mecánica a impactos, con resistencia a las llamas según la norma IEC 60332-3-2-24, con bajas emisiones de humo, libres de halógenos y emisiones de gases corrosivos.

 

 

4.2. TABLEROS ELECTRICOS

 

Los mismos serán construidos al menos con chapa Nº 14 y llevarán sin excepción un tratamiento anticorrosivo, con pintura electroestática texturizada de color RAL 7032.  Deberán contar con puerta con bisagra piano, con falleba y cerradura simple sin llave, bases para llaves termomagnéticas tipo riel y una conexión a tierra reglamentaria por medio de terminal o tornillo de bronce.  En la parte inferior de la puerta se fijará un plano de planta con la identificación de los circuitos. Cada disyuntor o interruptor estará identificado con un indicador del número de circuito y el interruptor general. Para la conexión de los circuitos a las barras se utilizarán terminales de cobre y las llaves termomagnéticas serán montadas obedeciendo el diagrama unifilar de los tableros.

 

Todos los cables tendrán terminales tipo espiga para conexión en las borneras de las llaves TM y borneras superiores e inferiores de los tableros. Así mismo los cables exteriores de salida y llegada a los tableros eléctricos tendrán también terminales tipo espiga para conexión en las borneras correspondientes.

 

En su parte inferior, cada sector del conjunto tendrá un alojamiento con tapa desmontable en forma independiente a las puertas de acceso de los tableros, donde irán alojados los selladores y para entrada y salida de los conductores eléctricos.

 

Los tableros utilizados para automatismos deberán contar con sus respectivas placas de montaje, rieles din de 35 mm, canales para cables ranurado dimensionados correctamente y borneras din para cada conductor de fuerza y señal.

 

4.3. DISYUNTORES TERMOMAGNETICOS Y GUARDAMOTORES

 

Los mismos deberán ser de procedencia europea/asiática (p. ej. Merlín Gerin, Siemens, Hager, Legrand, CNC, Hiunday etc) y de valores nominales de acuerdo con la capacidad necesaria para cada circuito, deberá contar con una franja de dispersión no mayor del 10 % de dichos valores. Las especificaciones a ser cumplidas por las protecciones son las siguientes:

 

   TENSION NOMINAL: hasta 440 V;

   FRECUENCIA: 50 Hz;

   VIDA MEDIA: 20.000 maniobras mecánicas y eléctricas con corriente nominal;

   FIJACION: Por base tipo riel;

   TIPO DE INSTALACION: Horizontal.

- CURVA: C

   PODER DE CORTE: 6000 A Icn en 230V AC.

 

La tensión asignada al aislamiento y a los choques deberán ser respectivamente 500 V y 4 kV-

 

Los interruptores diferenciales serán de 30 miliamperes para los circuitos de luces y tomas.

 

4.4. CONTACTORES Y RELES TERMICOS

 

Los primeros deben tener fijación por riel y los Relés Térmicos deben ir acoplados a los mismos. Deben estar preparados para una tensión de 380 V y para una vida de 20.000 maniobras.

 

4.5. CAJAS DE PASO Y DERIVACIONES

 

Serán de plásticas antillamas del tipo rectangular para el caso de llaves de luz, tomacorrientes, y de forma hexagonal para cajas de conexión, derivaciones y lugares para colocación de luminarias. En caso de que estas últimas resultasen pequeñas para los empalmes o derivaciones podrán utilizarse cajas de conexión de 10 x 10 cm. Las cajas utilizadas para derivación o empalme deberán llevar tapas atornillables con espesor no menor de 1,6 mm.

 

Las cajas para puntos de luz y tomas a media altura se colocarán en posición vertical a 10 cm del marco de la abertura y con su cara inferior a 120 cm del nivel del piso.  Para el caso de tomacorrientes bajos, la posición será definida por la Fiscalización y se ubicarán a 45 cm. del nivel del suelo.

 

Las cajas de paso embutidas en mampostería para distribución de alimentadores de tableros y circuitos, de tamaño adecuado para la sección de los electroductos que llegan y salen de las mismas.

 

La tapa de las cajas de paso será plástica, y adecuada para intemperie, de forma tal que no permita la entrada de agua.

 

 

4.6. CONDUCTORES

 

Serán utilizados conductores multifilares flexibles de cobre electrolítico de conductibilidad del 98 %, con aislación de termoplástico para 750 V y temperatura de servicio de 70º C, temperatura de servicio de sobrecarga de 100° C y cortocircuito de 160° C con una duración máxima de 5 segundos, deberá poseer encordonamiento clase 4 y cumplir con las normas Mercosur 280 y ABNT NBR 247-3.

 Los empalmes se harán solamente en las cajas y en el menor número posible. No se permitirá el empalme de los conductores alimentadores de tableros principales y tableros seccionales.

 

Los conductores deberán ser individualizados por colores diferentes a saber:

  FASE "R"  COLOR ROJO;

  FASE "S"  COLOR BLANCO;

  FASE "T"  COLOR NEGRO;

  NEUTRO  COLOR AZUL;

- TIERRA - COLOR VERDE AMARILLO

La sección mínima a ser utilizada en general será de 2 mm2 salvo indicación en contrario.  

 

 

 

 

 

4.7. TOMACORRIENTES

 

Serán del tipo de embutir o adosados en pared o piso; las especificaciones técnicas que deberán cumplir son las siguientes:

  AISLACION: 250 Volt;

  CAPACIDAD NOMINAL: 10 A;

  TIPO: Universal;

  BORNES DE BRONCE: Doble conexión a presión con tornillo y aislación contra contacto directo;

  FIJACION: En chasis plástico a presión o en chasis metálico a tornillo;

  TAPA: Plástica con fijación a tornillo o a presión.

 

 

4.8. INTERRUPTORES PARA LUZ

 

Los mismos deberán ser de la misma marca que los tomacorrientes y deberán cumplir las siguientes especificaciones:

  AISLACION: 250 Volt;

  CAPACIDAD NOMINAL: 10 A;

  PICO: A tecla;

  BORNES DE BRONCE: Doble conexión a presión con tornillo y aislación contra contacto directo;

  FIJACION: En chasis plástico a presión o en chasis metálico a tornillo;

  TAPA: Plástica con fijación a tornillo o a presión;

 

4.9. ARTEFACTOS LUMINOSOS

 

Todos los artefactos de iluminación deberán ser 220 V 50 Hz, la temperatura de cada artefacto, así como el tipo de artefacto que a cargo de la fiscalización de obras.

La vida útil de estos artefactos no deberá ser menor a 25.000 hs.

 

4.10 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

 

Para los conductores del sistema de puesta a tierra el conductor utilizado para la malla principal no deberá ser menor a 35 mm², el mismo deberá ser lanzado a una profundidad mínima de 0,6 m, los tramos de estos serán enterizos hasta cada jabalina.

Las jabalinas serán de 250 micrones (alta camada) y deberán contar con un registro de inspección en cada jabalina, las uniones entre jabalina-conductor, conductor-conductor serán realizadas con soldaduras exotérmicas con polvo de soldadura nº 90, no se aceptarán el uso de empalmes o conectores para jabalina.

Luego de la ejecución se deberá realizar una medición e informe de las mediciones con el método del 62%, la resistencia de tierra no deberá ser mayor a 10 Ω, debiéndose utilizar mejoradores de tierras hasta alcanzar dicho valor.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

DETALLES DEL TRABAJO

UNIDAD

DIAS HABILES

DESCRIPCION

 

 

DEMOLICIONES

m2

15

ALBAÑILERIA

m2

60

AISLACIONES

m2

20

TECHOS

m2

60

REVOQUE

m2

15

CONTRAPISO

m2

10

PISO

m2

30

ZÓCALOS

ml

7

CARPINTERIA MADERA

un

10

CARPINTERIA METALICA

un

15

MAMPARAS DE EUCATEX CON PERFILERIA CHAPA PINTADA

m2

15

PINTURAS

m2

60

REVESTIDOS

m2

30

DESAGUE PLUVIAL

un

10

INTALACION SANITARIA

un

15

ARTEFACTOS SANITARIOS

un

10

VIDRIOS

un

25

VARIOS

un

15

DESMONTAJE ELECTRICOS

un

3

BANDEJAS Y ALIMENTADORES

un

7

TABLEROS

un

7

CIRCUITOS Y ARTEFACTOS DE ILUMINACION

un

15

PUESTA A TIERRA

un

7

ACONDICIONADORES DE AIRE

un

7

MANTENIMIENTO DE GRUPO GENERADOR, BANCO DE CAPACITADORES Y TRANDOMADOR

un

5

SEÑALES DEBILES

un

3

 

NRO. LOTE

DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO

MONTO

1

LOTE 1: MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

2.004.000.000

 

NRO. LOTE

DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO

MONTO MINIMO

MONTO  MAXIMO

1

LOTE 1: MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

1.002.000.000

2.004.000.000

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

ORDEN DE COMPRAS Y/O SERVICIOS

Nota de Remisión / Acta de recepción

60 DIAS HABILES A PARTIR DE LA RECEPCION DE LA OREDEN DE COMPRAS Y/O SERVICIOS