Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.

Lic. Herna Andres Vera - Director UETIC 

  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La presente adquisición se realiza en el marco de renovación gradual de la infraestructura tecnologicas de la institución ya que determinados equipos informaticos se encuentran alojados dentro del Datacenter tienen entre 10 y 11 años de antiguedad y aunque en su momento fueron la mejor opcion disponible, actualmente se han vuelto limitados para enfrentar los desafios tecnologicos actuales.-

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.

El llamado corresponde a un necesidad temporal y la misma quedará extinta una vez satisfecha

  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

Las mismas fueron establecidas considerando que son las opciones mas apropiadas para satisfacer las necesidades institucional de referencia con la oportunidad y calidad y el costo que aseguran al Estado Paraguayo las mejores condiciones de contratación.-

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

La Convocante pretende a través del presente llamado, readecuar la sala de Data Center para mejorar la fiabilidad de los servicios que ofrece a la ciudadanía y penitenciarias del país.

La Convocante pretende con esta actualización toda la infraestructura de básica de facilidades para albergar los nuevos sistemas para control y gestión penitenciarias.

Así también busca mantener la inversión por 36 meses con el soporte de los equipos críticos como la energía, climatización y sistema contra incendio.

SUMINISTROS REQUERIDOS

 

 
   

Ítem

Código de Catalogo

Bien / Servicio / Equipo

Cantidad

   

 

 

INFRAESTRUCTURA

   

1

72102701-999

Pisos Micro Perforados

6 (seis) unidad.

   

2

26111501-011

Racks 42RU

6 (seis) unidad.

   

 

 

COMPUTO

 

 

3

43211501-001

Servidor Tipo 1

7 (siete) unidad

 

 

4

26111501-018

Switch Tipo 1

2 (dos) unidad

 

 

5

26111501-019

Switch Tipo 2

2 (dos) unidad

 

 

 

 

ADECUACIONES

 

 

6

43211601-007

Solución de confinamiento de Pasillo

1 (uno) global.

   

7

72102801-001

Readecuación de Sala de Energía

1 (uno) global.

   

8

39111522-001

Sistema de Iluminación

1 (uno) global.

   

9

81112107-001

Modernización Cableado Estructurado

1 (uno) global

 

 

 

 

ENERGIA

   

10

78180101-009

Sistema Eléctrico general y de energía regulada.

1 (uno) global.

   

11

39121004-003

UPS 20KVA

1 (uno) unidad

   

12

39121330-001

PDU Inteligente

12 (doce) unidad.

   

 

 

MECANICA

   

 

Sistema de Climatización.

   

13

 40101701-990

Sistema de climatización principal

1(uno) unidad

   

14

40101701-023

Aires de confort sala energía

1(uno) unidad

   

 

Mantenimiento del Sistema de Detección y Extinción de Incendio

   

15

92121702-002

Sala de servidores y
sala de energía

1 (uno) global.

   

 

 

SERVICIOS IMPLEMENTACION

   

16

81111812-9991

Servicio de readecuación de Data Center con Garantía escrita por 36 meses

1 (uno) global

   

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

La Convocante establece en esta sección los requisitos funcionales y técnicos mínimos requeridos a ser atendidos por el Oferente para la readecuación del Data Center:

1. INFRAESTRUCTURA

1.1 Pisos Microperforado

Datos técnicos

Solicitado

CUMPLE/
NO CUMPLE

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Cantidad

6 (seis) unidades

Dimensiones

600mmx600mm (ancho x largo)

 

Material

Color y característica similar al piso existente

 

Capacidad

Al menos de 45%de flujo de Aire

 

Accesorios

en la propuesta se debe incluir una sopapa para el mantenimiento en el interior de la sala.

 

 

1.2 Rack para Servidores

Datos técnicos

Solicitado

CUMPLE/
NO CUMPLE

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Cantidad

6 (seis) unidades

Ancho

600mm

 

Profundidad

mínimo 1100mm

 

Alto

mínimo 2000mm

 

Cantidad de RU

Minimo 42

 

Marco

De acero acabado en color negro

 

Marcas de Profundidad

El marco contará con marcas de profundidad para facilitar la alineación de los rieles EIA

 

Capacidad

El marco deberá soportar al menos 1360 Kg estático y al menos 1022Kg en dinámico.

 

Ruedas

Debe contar con ruedas giratorias para su fácil movilización y patas niveladoras

 

Aterramiento

Todos los componentes del gabinete (puertas, paneles laterales, paneles superiores, rieles de 19, soportes de PDU) deben estar conectados a tierra, a través del marco

 

Rieles EIA 19"

Todos los rieles de montaje estarán construidos con lámina de acero calibre 14, rieles de 19, doblados 5 veces para máxima rigidez, con acabado en pintura en polvo negra.

 

Los rieles deberán contar con etiquetas de posición RU de altura completa y colores contrastantes en la parte delantera y trasera de cada riel.

 

Los rieles de montaje aceptan tuercas enjauladas del tipo M6.

 

Puertas

Las puertas deberán poder quitarse sin herramientas y ser reversibles en el sitio de instalación. Las puertas vienen de serie con cerraduras con llave según el código de llave y (2) bisagras por puerta que permiten una apertura máxima de 148. Todas las puertas tendrán un área libre de al menos 77% de perferoación y estarán fabricadas en calibre 16 o 18 y ser de acero y con acabado en pintura en polvo negra.

 

Paneles Laterales

Los paneles laterales, serán 2 por lado del rack (4 en total), estarán hechos de chapa metálica de calibre 20 (0,9 mm) y tendrán un acabado con pintura en polvo negra. Estos serán removibles externamente y vendrán de serie con chapas de bloqueo con llave. Los paneles se instalarán sobre el marco del rack.

 

Panel Superior

El panel superior estándar no necesitará herramientas para facilitar su extracción e incluirá (2) cortes rectangulares de 153 mm (6,04) x 100 mm (3,94) ubicados en la parte delantera y trasera del panel superior para la entrada o salida de cables.

 

El panel superior estará hecho de chapa metálica de calibre 18 (1,2 mm) y tendrá un acabado en pintura en polvo negra.

 

El panel superior deberá incluir un patrón de orificios integrado para una fácil instalación de los accesorios de montaje en el panel superior (gestión de cables, soportes de soporte para escalera/bandeja de cables o soportes de soporte para barras de energía).

 

Manejador de cables posterior

Los soportes para gestión de cables/PDU deben estar hechos de chapa metálica de calibre 16 (1,6 mm) y tener un acabado en pintura en polvo negra.

 

Todos los soportes de gestión de cables/PDU incluirán orificios para permitir el montaje sin herramientas de PDU en rack de varias alturas.

 

Todos los soportes de gestión de cables/PDU deberán poder ajustarse en profundidad dentro de la profundidad utilizable.

 

Todos los soportes de gestión de cables/PDU tendrán funciones de gestión de cables integradas para aceptar accesorios de gestión de cables sin herramientas.

 

El marco debe acomodar hasta (4) soportes de PDU/gestión de cables para la gestión de cables y la instalación de PDU en bastidor.

 

Certificaciones

Al menos:

 

EIA-310E

 

UL2416

 

REACH

 

RoHS

 

1.2.1.1 SERVIDOR TIPO 1

Descripción Técnica

Características

Mínimo Exigido

1

Cantidad

Unidades

7 (siete)

2

Formato

Deben ser rackeables en 2U.

Exigido

 

Especificaciones Básicas

3

Procesador

2 (dos) Procesadores de 24 núcleos (cores) y 48 subprocesos

Exigido

4

Velocidad del procesador

2.00GHz con turbo 3.80 como mínimo

5

Cache del procesador

45 MB

6

Potencia de diseño térmico

185 Watts

7

- Speed Shift o similar.

Exigido

8

- Hyper-Threading o similar.

Exigido

9

- vPro o similar.

Opcional

10

- VT-x o similar.

Exigido

11

Memoria

Módulos de 64GB DDR4

512GB mínimo

12

RDIMM 4800 MT/s.

Exigido

13

Capacidad máxima soportada sin reemplazar las memorias instaladas

2TB mínimo

14

Ranuras de Memoria RAM como Mínimo.

32 (treinta y dos).

 

Unidades Internas

15

Unidad

El equipo debe contar con al menos 16 bahías para discos duros de forma interna. Al menos 8 bahías deben quedar disponibles para instalación de discos adicionales.

Exigido

16

Capacidad de crecer a un máximo de 24 discos de forma interna (agregando accesorios adicionales a futuro), en el caso que la institución lo requiera.

Exigido

17

Los discos deberán contar con dos indicadores LED u otro indicador para advertir cualquier mal funcionamiento, y otro que indique cual es el disco que no debe ser removido en caso de fallas, para no comprometer el arreglo de discos (RAID). Se requiere que los discos cuenten con Firma Digital de Firmware u homologado por el fabricante a fin de evitar Virus insertados en el firmware, Robo de datos, Destrucción de datos y Manipulación de datos.

Exigido

18

Compatible con SAS, SATA, SAS nearline, SSD.

Exigido

19

8 (ocho) Discos instalados tipo SSD de 960GB o superior, del tipo lectura intensiva, los discos deben ser de 2.5 pulgadas o SFF.

Exigido

20

Controlador/es con soporte de RAID 0, 1, 5, 6, 10, 50,60. Al menos 8GB de Cache y con batería de almacenamiento inteligente. Se requiere que el/los Controlador/es pueda/n manejar la totalidad de los discos instalados y las bahías libres.

Exigido

 

Características del Sistema

21

Interfaces de Red

4 (cuatro) puertos de 1 Gigabit Ethernet BaseT. 6 (seis) puertos Ethernet 10Gb Base-T. 2 (dos) puertos 10/25Gb SFP. (Incluir SFP de 10Gb)

Exigido

22

Conectividad SAN

Tarjeta HBA FC con dos puertos FC 16Gb

Exigido

23

Puertos

1 puerto VGA. 1 puerto dedicado para administración del servidor. 1 ranura MicroSD interno (opcional). 3 puertos USB al menos 1 Version 3.0 (al menos uno frontal y dos posteriores).

Exigido

24

Ranuras de expansión

Total 6 ranuras PCIe 3.0 habilitadas, del tipo x8 y/o x16.

Exigido

25

Mecanismos indicadores

Con indicadores LED u otro medio, que permita el diagnóstico y verificar el estado de cada parte del Hardware de forma sencilla con una vista general del equipo, con el diseño de la placa madre del Servidor

Exigido

26

Fuente de Alimentación

Fuente de alimentación DUAL Redundante (1+1) de 1800W Titanium Hot Plug o similar como mínimo.

Exigido

27

Gráficos integrados

Puerto grafico de 16MB integrado con resolución máxima de 1920x1200.

Exigido

28

Ventiladores

Total 6 ventiladores intercambiables en caliente en Redundancia N+1. No cuentan los ventiladores de las fuentes

Exigido

29

Sistemas Operativos Soportados

Windows Server 2012 R2, Windows Server 2016, Windows Server 2019, VMware vSphere, ClearOS, Red Hat Enterprise Linux (RHEL), SUSE Linux Enterprise Server (SLES), Ubuntu, Oracle Linux, Citrix, Debian.

Opcional

 

Accesorios

30

Rackeo

Kit con rieles deslizantes y Administrador de cables o CMA.

Exigido

31

Se debe proveer todos los accesorios para su montaje (tuerca, tornillo, etc)

Exigido

32

Cables de alimentación

2 (dos) cables de poder con conector nema 5-15p/c13 de al menos 2 metros cada uno.

Exigido

33

Seguridad

El Servidor debe contar con Trusted Plataform Module 2.0. También debe contar con tapa frontal o bezel de seguridad.

Exigido

 

Administración

34

Administración

La herramienta de administración debe ser vía hardware (no se aceptará vía software) y no debe depender del sistema operativo.

Exigido

35

Debe contar con almacenamiento tipo NAND para guardar configuraciones e imágenes y restaurarlas desde ese reservorio en el caso de necesitarlo.

Exigido

36

Conjunto completo de funcionalidades, los cuales puedan ser utilizados en su instalación, administración y manejo, alerta y soporte remoto. Se deberá poder contar con la habilidad de acceso, despliegue y manejo del servidor en cualquier momento y desde cualquier lugar utilizando una PC, teléfono inteligente o Tablet.

Exigido

37

El equipo deberá poder ser administrado y monitoreado con solo conectar el cable power y el cable de red al servidor. El equipo deberá contar con la habilidad de configurarse sin necesidad de alguna media como CD-ROM, DVD-ROM, USB, etc.

Exigido

38

El equipo debe contar con un puerto integrado dedicado para administración, a parte de los puertos de red solicitados anteriormente.

Exigido

39

Se debe proveer licencia para administración full de los Servidores que permita la utilización de todas las herramientas disponibles.

Exigido

40

Herramienta o Software de Monitoreo

De la misma marca que el hardware ofrecido, debe combinar aprendizaje automático, análisis predictivo y supervisión del estado del Servidor. Debe optimizar el rendimiento, predecir y prevenir problemas. Debe proporcionar monitoreo de salud continuo y proactivo y registrar parámetros del sistema y datos de telemetría de diagnóstico 24x7 en el servidor y proporcionar recomendaciones para resolver problemas y mejorar el rendimiento.

Exigido

 

Otros

41

Incluir

El oferente deberá incluir accesorios para instalación en rack, cables de alimentación necesarios.

Exigido

42

Otros accesorios: Pernos, Tornillos, arandelas, etc.

Exigido

43

Fabricación

Todos los equipos deben ser nuevos, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización.

Exigido

44

El proveedor deberá adjuntar los brochure del equipo.

Exigido

 

Autorización

El oferente deberá presentar una carta de autorización del fabricante y/o distribuidor de la marca ofertada en la cual se indique que el mismo esta autorizado a comercializar sus productos para la presente licitación

Exigido

45

Garantía

Garantía escrita mínima de 3 (tres) años en piezas y mano de obra en sitio, con atención al día siguiente laboral, el soporte debe ser del Fabricante a través del Centro Autorizado de Servicios y sus Técnicos Certificados. El equipo deberá contar con un sistema de Garantía Pre-falla con Notificación en procesadores, memoria y discos duros u otro sistema que cumpla la funcionalidad requerida.

Exigido

46

Provisión de partes originales sin cargo alguno para la institución durante el periodo de garantía contra defectos de fabricación.

Exigido

47

Es requerido que la marca ofertada cuente con al menos 1 (un) Centro Autorizado de Servicio en el país.

Exigido

1.2.1.2 SWITCH TIPO 1

Descripción Técnica

Características

Mínimo Exigido

1

Marca:

Especificar

2

Modelo:

Especificar

3

Procedencia:

Especificar

4

Cantidad:

2 (dos)

Exigido

5

Descripción:

Switch de 48 puertos

Exigido

6

Memoria RAM disponible

≥ 2 gigabytes

Exigido

7

Indicadores LED

Estado del dispositivo, configuración del virtual chasis y estado de la fuente de alimentación principal y de backup

Exigido

8

Rendimiento general

Equipo no bloqueante en capa 2 y capa 3

Exigido

9

Puertos del dispositivo

Puertos GbE (1000Base-T): ≥ 48

Exigido

10

Puertos uplink 1/10 GbE SFP+: ≥ 4

Exigido

11

Puertos 20 G o superior (stack o virtual chassis): ≥ 2

Exigido

12

USB: ≥ 1

Exigido

13

Módulos de FO instalados

2 (dos) módulos SFP+ 10G-SR. Conector LC duplex.

Exigido

14

Rutas IPv4

≥ 64.000 (Sesenta y cuatro mil)

Exigido

15

Network Time Protocol

NTP

Exigido

16

Mantenimiento

Equipo con refrigeración propia (no requiere refrigeración adicional).

Exigido

17

Fuente de alimentación redundante interna

Capacidad de fuente de alimentación redundante AC o DC. Fuente de alimentación AC redundante incluida.

Exigido

18

Memoria flash disponible

≥ 2 Gigabytes

Exigido

19

Archivos de configuración

Permite la carga de múltiples imágenes del sistema con recuperación de fallas

Exigido

20

Puertos de administración del dispositivo

Puerto de consola

Exigido

21

Puerto Ethernet fuera de banda

Exigido

22

Puerto RS-232

Opcional

23

IEEE 802.1AB

Link Layer Discover Protocol (LLDP)

Exigido

24

Software Defined Networking (SDN)

Openstack o similar

Exigido

25

Openflow

Exigido

26

Dinamic Host Configuration Protocol

DHCP relay sobre IPv4 e IPv6

Exigido

27

DHCP server

Exigido

28

Display LED

Enlace/Actividad por puerto.

Exigido

29

Estado operacional del Switch

Exigido

30

Estado operacional del CPU externo.

Opcional

31

Identificación de estado en modo Virtual Chassis (Maestro/ esclavo)

Exigido

32

Identificación de estado para las fuentes de alimentación primarias y/o de respaldo.

Exigido

33

Identificador numérico del equipo en modo Virtual Chassis.

Opcional

34

Subir imagen del sistema

FTP y TFTP

Exigido

35

SFTP

Exigido

36

SCP

Exigido

37

USB

Exigido

38

Rendimiento

Switching: ≥ 256 gigabits/s

Exigido

39

Througput: ≥ 190 Mpps

Exigido

40

Configuración

Telnet

Exigido

41

HTTP/HTTPS (interfaz web)

Exigido

42

SSHv2

Exigido

43

Consola

Exigido

44

Monitoreo

Port mirroring remoto

Exigido

45

RMON

Exigido

46

sFlow v5 o Netflow

Exigido

47

Syslog local y remoto

Exigido

48

Port mirroring basado en puertos y políticas

Exigido

49

Rendimiento VoIP

Información de calidad de conversación en tiempo real contenida en los paquetes SIP sobre pérdida de paquetes, retardo, fluctuación, MOS Score, R-Factor en tiempo real.

Opcional

50

El equipo deberá proveer información en tiempo real: valores de paquetes perdidos, jitter y delay para la rápida detección y solución de inconvenientes en el servicio de telefonía IP de la institución

Exigido

51

Precision Time Protocol

IEEE 1588-2008

Exigido

52

Soporte de jumbo frames

9.216 bytes

Exigido

53

Cantidad máxima de direcciones MAC

≥ 48.000

Exigido

54

IEEE estándares

802.3bz (2.5/5 GbE)

Exigido

55

802.3az

Exigido

56

802.1ae

Exigido

57

IEEE 802.3ba

Exigido

58

Condiciones ambientales de operación

O° a 45° C, 5% a 95% sin condensación

Exigido

59

OpenFlow

V1.3.1 o superior

Exigido

60

BFD

Bidirectional Forwarding Detection

Exigido

61

Deep Packet Inspection

Capacidad de soportar la funcionalidad para descubrir aplicaciones que fluyen por la red a modo de políticas de calidad de servicio y priorización de tráfico

Exigido

62

Formato

Rackeable

Exigido

63

Max. 1 RU

Exigido

64

Tensión de operación

220 ± 15% Vac

Exigido

65

Mean Time Between Failure (MTBF)

≥ 335.000 horas

Exigido

66

IGMP v1/v2/v3 snooping

Internet Group Management Protocol

Exigido

67

Funcionalidades de capa 2

Bridge Protocol Data Unit (BPDU) blocking

Exigido

68

STP Root Guard

Exigido

69

PIM-DM

Protocol Independent Multicast - Dense Protocol

Exigido

70

DVMRP

Distance Vector Multicast Routing Protocol

Opcional

71

PIM-SM

Protocol Independent Multicast - Sparse Mode

Exigido

72

PIM-SSM

Protocol Independent Multicast - Source Specific Multicast

Exigido

73

Detección de fallas

De modo a detectar problemas en los enlaces de fibra óptica el equipo deberá contar con la funcionalidad de Time Domain Reflectometry (TDR)

Opcional

74

MLD v1/v2 snooping

Multicast Listener Discovery

Exigido

75

VRF

Virtual Routing and Forwarding

Exigido

76

Capacidad de virtual chasis

≥ 84 gigabits/s

Exigido

77

SNMP

v1/v2/v3 sobre IPv4 e IPv6

Exigido

78

Número máximo de VLANs:

≥ 4.000

Exigido

79

Normas ambientales

RoHS y WEEE

Exigido

80

Dispositivos en Virtual Chassis/stack

≥ 8

Exigido

81

Certificaciones

CE

Exigido

82

FCC parte 15

Exigido

83

VCCI

Exigido

84

EN 55032

Exigido

85

EN 55024

Exigido

86

US UL 60950-1

Exigido

87

CDRH Laser o similar

Exigido

88

IEC 60950-1

Exigido

89

EN 60950

Exigido

90

Alta disponibilidad

IEEE 802.1s

Exigido

91

Ethernet Ring Protection conforme norma ITU-T G.8032/Y1344 2010

Exigido

92

Soporte de tecnología virtual chassis

Exigido

93

Per-VLAN spanning tree

Exigido

94

IEEE 802.3ad

Exigido

95

IEEE 802.1AX

Exigido

96

Ruteo

Virtual Router Redundancy Protocol (VRRP) v1 o v2 o v3

Exigido

97

Border Gateway Protocol (BGP) v4

Exigido

98

Ruteo estático

Exigido

99

Open Shortest Path First (OSPF) v2

Exigido

100

RIP v1/v2

Exigido

101

Intermediate System to Intermediate System (IS-IS)

Exigido

102

Ruteo y balanceo de carga basado en políticas

Exigido

103

Certificaciones

FIPS 140-2

Exigido

104

TACACS+

Cliente TACACS+

Exigido

105

Portal captivo

Portal captivo basado en web

Exigido

106

Autenticación

Autenticación basada en MAC

Exigido

107

Ruteo IPv6

VRRPv3

Exigido

108

BGPv4

Exigido

109

Ruteo estático

Exigido

110

OSPFv3

Exigido

111

ICMPv6

Exigido

112

RIPng

Exigido

113

Autorización

El oferente deberá ser representante y/o distribuidor autorizado de la marca ofertada. Se deberá presentar una Autorización del Fabricante para presentar oferta y deberá estar dirigida a la licitación de referencia.

Exigido

114

Garantía y soporte de la marca.

Garantía de al menos 3 años de fábrica de los equipos ofertados a partir de la recepción por parte del MJ. La carta de garantía deberá estar firmada por el fabricante o distribuidor autorizado en el Paraguay de la marca de los equipos ofertados. La garantía permite el reemplazo de partes sin costo para la convocante por problemas de fabricación o diseño de los equipos ofertados

Exigido

115

Accesorios

Se deberán entregar los equipos en el sitio definido por la Convocante. Se deberá incluir en el paquete kit para instalación en rack, cables de alimentación.

Exigido

 

1.2.1.3 SWTICH TIPO 2

Descripción Técnica

Caracteristicas

Mínimo Exigido

1

Marca:

Especificar

2

Modelo:

Especificar

3

Procedencia:

Especificar

4

Cantidad:

2 (dos)

5

Descripción:

Switch de Núcleo

6

Formato

Rackeable

Máximo 1 U

7

Rendimiento

Switch Fabric

≥ 2.16 Tbps

8

Rendimiento (Throughput)

≥ 1580 Mpps

9

No bloqueante

Exigido

10

Buffer de datos

Como mínimo 32 MB

Exigido

11

Memoria Flash total disponible

Mínimo 14 GB

Exigido

12

Memoria RAM total del dispositivo

Mínimo 8 GB

Exigido

13

Mean Time Between Failure

≥ 350.000 horas

Exigido

14

Potencia máxima

Menor a 350 W

Exigido

15

Puertos disponibles

Como mínimo 48 Puertos Ethernet 10GBaseT

Exigido

16

Como mínimo 6 puertos QSFP28 100 Gbps Ethernet

Exigido

17

1x Puerto de consola para administración del dispositivo

Exigido

18

1x Puerto Ethernet para administración del equipo fuera de banda

Exigido

19

≥ 1 x USB

Exigido

20

Temperatura de operación

Operación en el rango de 0 a 45°C o superior

Exigido

21

Módulos SFP incluidos (por equipo)

QSFP 100G BASE-SR: ≥ 2

Exigido

22

Fuentes de alimentación internas

El equipo ofertado deberá contar con fuente de alimentación redundante AC incluida

Exigido

23

Humedad

Rango de humedad de 5 a 95% como mínimo

Exigido

24

Ventiladores

Sistema de ventilación redundante (4+1)

Exigido

25

Software Defined Networking

Soporte de OpenFlow y OpenStack

Exigido

26

Virtual Extensible Local Area Network (VXLAN)

Exigido

27

Indicadores LEDs

En cada puerto: enlace y actividad como mínimo

Exigido

28

Fuente de alimentación principal y secundaria

Exigido

29

Ahorro de energía

Exigido

30

Sistema OK

Exigido

31

Funcionalidades

DHCP snooping

Exigido

32

Arquitectura DiffServ

Exigido

33

Priorización de tráfico: calidad de servicio basado en flujo

Exigido

34

Autosensing IEEE 802.1X multi-client

Exigido

35

Soporte de Mecanismos de prevención de congestión de tráfico

Exigido

36

Clasificación de máscaras de 32 bits IPv4 y 128 Bits IPv6 no contiguas

Opcional

37

Colas de prioridad: 8 colas de prioridad

Exigido

38

El equipo deberá poder ser gestionado desde el software de gestión y administración de redes de la misma marca del fabricante

Exigido

39

Autenticación basada en MAC Address

Exigido

40

Moldeado de trafico saliente

Exigido

41

SSH con infraestructura de llave pública (PKI) para puenteo y servicios SPBM/VXLAN

Exigido

42

Detección de envenenamiento ARP

Exigido

43

Listas de control de acceso; filtrado por flujo por hardware (L1 a L4)

Exigido

44

Políticas de tráfico basadas en flujos y administración de ancho de banda

Exigido

45

Cliente TACACS+

Exigido

46

Bloqueo basado en MAC Address

Exigido

47

Funcionalidades de L3

VRRPv3 for IPV6

Exigido

48

RADIUS centralizado

Exigido

49

Lossless Virtual Output Queuing (VOQ) con algoritmos de agendamiento configurable

Opcional

50

RADIUS centralizado para autenticación de dispositivo y autorización de control de acceso a la red

Exigido

51

Filtrado basado en IP como mecanismo efectivo de mitigación de ataques ARP

Exigido

52

RIPv1/v2

Exigido

53

MLD v1/v2 snooping

Exigido

54

ARP

Exigido

55

Ruteo y balanceo de carga basado en políticas en IPv4 e IPv6

Exigido

56

Ruteo estático IPv6

Exigido

57

IGMP v1/v2/v3 snooping

Exigido

58

DHCP relay

Exigido

59

GRE (Generic Routing Encapsulation)

Exigido

60

BGP v4 para IPv6

Exigido

61

Servidor DHCPv6

Exigido

62

BGPv4 for IPv4

Exigido

63

VRRPv2

Exigido

64

Multiple VRF

Exigido

65

OSPF v3

Exigido

66

Static routing

Exigido

67

Gateway PIM a DVMRP

Opcional

68

PIM-DM, PIM-SSM, PIM-SM

Exigido

69

Aprendizaje ARP distribuido

Exigido

70

OSPF v2

Exigido

71

IS-IS de múltiple topología

Exigido

72

ICMPv6

Exigido

73

DHCPv4 servidor

Exigido

74

RIPng

Exigido

75

NDP (Neighbor Discovery Protocol)

Exigido

76

Distance Vector Multicast Routing Protocol

Opcional

77

Protocolos de DC

Shortest Path Bridging o EVPN (cumpliendo con RFC 7432, RFC 7348, RFC 8365)

Exigido

78

Edge Virtual Bridging (EVB)

Exigido

79

Virtual Extensible Local Area Network (VXLAN)

Exigido

80

Priority Flow Control

Exigido

81

Converged Enhanced Ethernet

Exigido

82

Enhanced Transmission Selection

Exigido

83

Dynamic Virtual Network Profiles o funcionalidad similar que permita poder identificar cada dispositivo, IoT, VM conectada, y asigne ACLs y QoS dinámicas así los dispositivos estén en el mismo puerto. Se deberá incluir lo necesario para cumplir con este requerimiento.

Exigido

84

Data Center Bridging Capabilities Exchange Protocol

Exigido

85

Cumplimiento de RFCs

RFC 2698

Exigido

86

RFC 1518 o similar - Classless Inter-Domain Routing (CIDR). Especificar el RFC equivalente.

Exigido

87

RFC 4253

Exigido

88

RFC 3542 o similar - Advanced Sockets API. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

89

RFC 2401 o similar -Security Architecture para IP. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

90

RFC 2866

Exigido

91

RFC 5060 o similar -PIM MIB. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

92

RFC 3246 o similar Diffserv. Especificar el RFC o equivalente.

Exigido

93

RFC 2819

Exigido

94

RFC 1256

Exigido

95

RFC 2271 o similar - SNMP. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

96

RFC 1151 o similar -Remote Desktop Protocol. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

97

RFC 3021

Opcional

98

RFC 3484

Exigido

99

RFC 3623

Exigido

100

RFC 4541

Exigido

101

RFC 2463

Exigido

102

RFC 1215

Exigido

103

RFC 3176

Exigido

104

RFC 1826 o similar - Encapsulamiento IP (ESP) y algoritmos criptográficos. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

105

RFC 1867 o similar - Form-based File Upload en HTML. Especificar RFC equivalente.

Exigido

106

RFC 2251 o similar - LDAP v3. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

107

RFC 1350

Exigido

108

RFC 2365 o similar - Multicast. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

109

RFC 950

Exigido

110

RFC 2674

Exigido

111

RFC 4301 o similar -Security Architecture para IP. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

112

RFC 2284 o similar - PPP EAP. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

113

RFC 1493

Exigido

114

RFC 2439

Exigido

115

RFC 3587

Exigido

116

RFC 2570-2576

Exigido

117

RFC 6585 o similar - Códigos de estado HTTP Adicionales. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

118

RFC 4724

Exigido

119

RFC 4007

Exigido

120

RFC 2763 o similar - Gestión de adyacencias y rutas en IS-IS. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

121

RFC 2402 o similar - Encabezado de Autenticación IP. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

122

RFC 4252

Exigido

123

RFC 2618 o similar - Autenticación RADIUS y Cliente MIB. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

124

RFC 4418 o similar - Arquitectura SSH con Mensaje de autenticación UMAC. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

125

RFC 3636 o similar - IEEE 802.3 MAU MIB. Especificar el RFC o funcionalidad equivalente.

Exigido

126

RFC 2854 o similar - HTTP y HTML. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

127

RFC 4862

Exigido

128

RFC 2710

Exigido

129

RFC 3513

Exigido

130

RFC 4305 o similar - Encapsulamiento IP (ESP) y algoritmos criptográficos. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

131

RFC 1142 o similar - IS IS v4. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

132

RFC 2228 o similar Extensiones de Seguridad FTP. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

133

RFC 7348

Exigido

134

RFC 896

Exigido

135

RFC 1981

Exigido

136

RFC 1901

Exigido

137

RFC 1745

Exigido

138

RFC 2858

Exigido

139

RFC 4113

Exigido

140

RFC 2138

Exigido

141

RFC 4601

Exigido

142

RFC 2233

Exigido

143

RFC 3635

Exigido

144

RFC 2620

Exigido

145

RFC 1212

Exigido

146

RFC 2461

Exigido

147

RFC 2933

Exigido

148

RFC 2131

Exigido

149

RFC 1305

Exigido

150

RFC 2465

Exigido

151

RFC 1519

Exigido

152

RFC 1191

Exigido

153

RFC 4122

Exigido

154

RFC 5306

Exigido

155

RFC 2711

Exigido

156

RFC 1058

Exigido

157

RFC 2466

Exigido

158

RFC 4486

Exigido

159

RFC 2396

Exigido

160

RFC 3414

Exigido

161

RFC 4213

Exigido

162

RFC 1403

Exigido

163

RFC 2003 o similar - Entunelamiento IP. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

164

RFC 1722 o similar - RIP v2 y MIB. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

165

RFC 3493 o similar - Basic Socket API. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

166

RFC 2616 o similar - HTTP y HTML. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

167

RFC 3392

Exigido

168

RFC 3056 o similar - DHCPv6. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

169

RFC 2385

Exigido

170

RFC 1122

Exigido

171

RFC 5059

Exigido

172

RFC 3569

Exigido

173

RFC 4861

Exigido

174

RFC 3023

Exigido

175

RFC 1215

Exigido

176

RFC 855

Exigido

177

RFC 3376

Exigido

178

RFC 1765

Exigido

179

RFC 5095

Exigido

180

RFC 4087

Exigido

181

RFC 1321

Exigido

182

RFC 3060

Exigido

183

RFC 2460

Exigido

184

RFC 768

Exigido

185

RFC 2104

Exigido

186

RFC 4303

Exigido

187

RFC 1075

Opcional

188

RFC 3315

Exigido

189

RFC 1723

Exigido

190

RFC 1997

Exigido

191

RFC 3596

Exigido

192

RFC 5492

Exigido

193

RFC 2139

Exigido

194

RFC 854

Exigido

195

RFC 2784

Exigido

196

RFC 2080

Exigido

197

RFC 5015

Exigido

198

RFC 3595

Exigido

199

RFC 4308

Exigido

200

RFC 2697 Single Rate Three COLOR Marker (srTCM) o similar. Especificar el RFC o funcionalidad equivalente.

Exigido

201

RFC 2715

Opcional

202

RFC 4627

Opcional

203

RFC 4193

Exigido

204

RFC 2452 o similar - MIB para TCP IPv6. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

205

RFC 2096

Exigido

206

RFC 1657

Exigido

207

RFC 2740

Exigido

208

RFC 4301 o similar - Arquitectura de Seguridad para IP. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

209

RFC 5240 o similar - PIM Bootstrap Router MIB. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

210

RFC 4234 o similar -ABNF. Especificar el RFC o funcionalidad equivalente.

Exigido

211

RFC 1643

Exigido

212

RFC 2132

Exigido

213

RFC 2042 o similar- BGP Nuevo atributo. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

214

RFC 2284 o similar - PPP EAP. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

215

RFC 5120 o similar- Multitopología IS-IS. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

216

RFC 4251

Exigido

217

RFC 2668 o similar - IEEE 802.3 MAU MIB. Especificar el RFC equivalente.

Exigido

218

Gestión

Loopback IP address

Exigido

219

Soporte administración VRF

Exigido

220

(NTP) Network Time Protocol

Exigido

221

Interface web HTTP, interfaz web segura HTTPS

Exigido

222

Sflow v5

Exigido

223

IEEE 802.1AB LLDP with MED extensions

Exigido

224

(SFTP) SSH File Transfer Protocol

Exigido

225

Syslog local y remoto

Exigido

226

CLI por medio de puerto de consola

Exigido

227

Telnet

Exigido

228

SSHv2

Exigido

229

Port mirroring remoto

Exigido

230

SNMPv1/2/3

Exigido

231

Permite almacenar varias imágenes con recuperación ante fallas

Exigido

232

Remote Network Monitoring (RMON)

Exigido

233

Trivial File Transfer Protocol (TFTP)

Exigido

234

Digital Diagnostic Monitoring que permita visualizar parámetros de los módulos SFP instalados en el dispositivo en tiempo real

Exigido

235

Permita subir imagen del sistema por el puerto USB

Exigido

236

Unidirectional Link Detection (UDLD) o similar

Exigido

237

Mirroring basado en políticas y puertos

Exigido

238

SCP (secure copy)

Exigido

239

Estándares IEEE

IEEE 802.3ba

Exigido

240

IEEE 802.1Qbb

Exigido

241

IEEE 802.3z

Exigido

242

IEEE 802.1ak

Exigido

243

IEEE 802.3ad

Exigido

244

IEEE 802.3ae

Exigido

245

IEEE 802.1s

Exigido

246

IEEE 802.3az

Exigido

247

IEEE 802.1aq

Exigido

248

IEEE 802.1ad

Exigido

249

IEEE 802.1Qaz

Exigido

250

IEEE 802.1w

Exigido

251

IEEE 802.3ac

Exigido

252

IEEE 802.1p

Exigido

253

IEEE 802.1ax

Exigido

254

IEEE 802.1Q

Exigido

255

IEEE 802.1 CEE

Exigido

256

IEEE 802.3an

Exigido

257

Cumplimiento de certificaciones de seguridad

EN 60825-1

Exigido

258

US UL 60950

Exigido

259

EN 60825-2

Exigido

260

EN 60950-1

Exigido

261

CDRH

Exigido

262

IEC 60950-1

Exigido

263

Alta Disponibilidad

Per-VLAN spanning tree

Exigido

264

Protección de la CPU contra ataques

Exigido

265

Tecnología de virtual chassis

Exigido

266

VRRP (virtual router redundancy protocol)

Exigido

267

BFD (bidirectional forwarding detection)

Exigido

268

Ethernet Ring Protection conforme recomendación de la ITU-T G.8032

Exigido

269

Spanning Tree Protocol (STP) conforme IEEE 802.1D

Exigido

270

Auto-discovery de protocolo IEEE

Exigido

271

Bandeja de ventiladores intercambiables en caliente

Exigido

272

IEEE 802.1w RSTP

Exigido

273

Actualización del software del virtual chasis en servicio (ISSU)

Exigido

274

Certificaciones de emisiones electromagnéticas

EN61000-3-2

Exigido

275

CE Clase A

Exigido

276

Directiva EMC 89/336/EEC

Exigido

277

VCCI

Exigido

278

IEEE 802.3 Hipot

Exigido

279

FCC 47 CFR Parte 15 Clase A

Exigido

280

CISPR22:1997 Clase A

Exigido

281

EN55022:1998:2006 Clase A

Exigido

282

EN55024:1998

Exigido

283

Funcionalidades de L2

MVRP

Exigido

284

Port mapping

Exigido

285

IEEE 802.1ad

Exigido

286

DHCP Option 82

Exigido

287

HA-VLAN

Exigido

288

STP Root Guard

Exigido

289

IEEE 802.1aq

Exigido

290

BPDU blocking

Exigido

292

Garantía y soporte de la marca.

Garantía de al menos 3 años de fábrica de los equipos ofertados a partir de la recepción por parte del MJ. La carta de garantía deberá estar firmada por el fabricante o distribuidor autorizado en el Paraguay de la marca de los equipos ofertados. La garantía permite el reemplazo de partes sin costo para la convocante por problemas de fabricación o diseño de los equipos ofertados.

Exigido

293

Autorización

El oferente deberá presentar una carta de autorización del fabricante y/o distribuidor debidamente autorizado por el fabricante para presentar oferta (la nota del fabricante deberá estar dirigida a la licitación de referencia).

Exigido

294

CAS

La marca ofertada deberá contar con Centro Autorizado de Servicios dentro del territorio paraguayo.

Exigido

 295

Accesorios

Se deberán entregar los equipos en el sitio definido por la Convocante. Se deberá incluir en el paquete kit para instalación en rack, cables de alimentación.

Exigido

1.3.1 Sistema de Confinamiento Pasillo

Datos técnicos

Solicitado

CUMPLE/
NO CUMPLE

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Cantidad:

1(uno) unidad

Sistema de Puerta

Material

Perfilería de Aluminio con visores transparente pudiendo policarbonato transparente o acrílico.

 

Puertas

Sistema de puerta doble deslizante. Con traba final de curso.

 

Recubrimiento

Se debe cubrir todo el pasillo frio de manera este herméticamente el aire frio y solo salga en los servidores

 

Medidas

Las medidas estarán sujeto al diseño final presentado al inicio de la readecuación

 

Techo

Tipo

Techo fijo con paneles de al menos 600mmx1200mm

 

Cantidad

3 (tres) unidades

 

Material

Paneles con Policarbonato transparente con perfil metálico o aluminio en los bordes

 

Diseño

Se debe prever el cerramiento del pasillo Frio de manera que quede hermético para evitar la fuga del aire.
Se debe tener en cuenta la integración del sistema de extinción de incendios

 

1.3.2 Readecuación de Sala Energia

Datos técnicos

Solicitado

CUMPLE/
NO CUMPLE

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Cantidad

1(uno) unidad

Readecuación

Se debe readecuar un pasillo contiguo al Data Center con el cerramiento con una puerta y panel de metálico y/o de Aluminio, para cerrar el ambiente y separar en salas de energía y de servidores, además de dar integridad y cerramiento a esta nueva sala que tendrá sistema de supresión de incendios nuevo

 

Puertas

Puerta pivotante de 1metro de ancho como mínimo y de al menos 2,1 metros de alto.

 

Ductos pasa muros

Se debe contemplar el uso de los ductos pasa muro al Data center actuales para evitar fuga de aire

 

Cerramiento

A la altura de la puerta y por debajo del piso técnico, el proveedor, deberá hacer un cerramiento desde la loza hasta el piso técnico, de tal forma de delimitar el volumen debajo del piso técnico elevado y que permitirá que la descarga del sistema supresor de incendios se concentre sólo en el volumen de la nueva sala de energía.

 

1.3.3 Sistema de Iluminación

Datos técnicos

Solicitado

CUMPLE/
NO CUMPLE

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Cantidad

8 (ocho) unidades - 6 (seis) para sala de servidores y 2 (dos) para sala nueva de energía

Descripción

Sistemas de iluminación profesionales para adosar en techos

 

Caracteristicas

LED 40W superior a 3500 lúmenes
Medidas de 600mm x 600mm o su equivalente de 1200x300mm

 

Instalación

Se debe prever el cableado desde el tablero General descripto más abajo
Se debe contemplar el punto para encender la iluminación a la entrada de la Sala de Servidores y Energía.
Todo el ducto debe ser exterior y adosado por paredes y techos

 

1.3.4 Modernización de Cableado Estructurado

Datos técnicos

Solicitado

CUMPLE/
NO CUMPLE

1.6 Cableado Estructurado

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Descripción

Se debe actualizar el sistema de cableado estructurado con cable de cobre y Fibra en ree Racks En donde se prevé un Rack como MDA o Rack de Telecom que será la encargada de concentrar la conectividad de los Rack y entrada de los cables Backbone del edificio y proveedores

 

Características Cableado Estructurado Cat 6.a

Cumplirá o excederá todos los estándares de Categoría 6a ANSI/TIA 568

Debe cumplir los requerimientos mínimos para 10 GigaBit Ethernet

No se aceptará empalmes de cable, ni reutilización de cable usado.

Utilizarán cable blindado trenzado S/FTP para un rendimiento de transmisión óptimo

 

Características Patch panel

Todos los paneles de terminación de Categoría 6A deberán facilitar la conexión cruzada y la interconexión mediante cables de conexión modular y deberán cumplir con los requisitos de

montaje en el gabinete/rack de 19 pulgadas estándar de la EIA.

Estar hecho de acero liviano y de alta resistencia con acabado negro duradero en configuraciones de 1U de 24.

Cada patch panel debe tener un organizador de cables posterior, y deben tener números de identificación de puertos individuales

Se debe prever un Patch Panel por cada Rack de Server y su equivalente en el Rack de Telecom (o MDA).

 

Características de los Patch Cord

Se debe entregar Patch Cord categoría 6A para todos los enlaces categoría 6A en los Patch.

Panels, los mismos deben tener las siguientes características:

 Todos los Todos los Patch Cord deberán ser de Categoría 6ª

 Todos los cordones modulares blindados soportarán 10G

 Ser ensamblado en fábrica y 100%

 Utilizarán cable blindado trenzado S/FTP para un rendimiento de transmisión óptimo.

 Estar disponible en longitudes estándar de 1m y 2m dependiendo de las conexiones a cada equipo. Prever la mitad de cada medida.

Deben proveer varios colores Rojo, amarillo, azul, entre otros.

 

Características de los Jacks keystones Cat 6ª

Se debe instalar Jacks categoría 6A en todos los Patch Panels previsto. Cantidad mínima 120 unidades.

 

Características Pre Conectorizada Multimodo MTP

las conexiones requeridas en fibra óptica, cada línea representa 2 enlaces troncales MTP a MTP, terminados en casetes de transición MTP a LC de 12 fibras en los Rack de Servers (EDAs) y de 24 Fibras en el Rack Telecom (MDA), cada lazo estará representado por un color diferente.

Deberá soportar aplicaciones de 10GB y permitir actualizaciones a 40 Gb/s y 100 Gb/s en fibra OM4.

El cable debe ser de configuración Indoor, no propagador de incendio.

Los módulos serán intercambiables entre bandejas.

Cada extremo deberá estar preterminado de fábrica con conectores del tipo MPO.

Los cables troncales de fibra deberán cumplir las siguientes características mínimas:

• Estar disponibles en longitudes personalizadas tanto en metros como en pies.

Se debe contemplar en cada Rack un CASETE MTP /LC

 

 

 

ODF 12p

Se debe contemplar la instalación BANDEJAS PARA FIBRA ÓPTICA deben ser deslizantes blancas en 1U

 

PATCH CORDS DE FIBRA ÓPTICA

Debe tener un pulido de conector superior que cumpla con las estrictas especificaciones

Telcordia e ISO/IEC para la geometría de la cara final y supere todas las especificaciones de

pérdida de inserción y pérdida de retorno ANSI/TIA e ISO/IEC.

Se debe contemplar como mínimo 60 unidades de Patch Cord.

 

Instalación

Se debe contemplar la instalación de todo el Cableado Estructurado según diseño y tener en cuenta como parte de los trabajos:

Diagrama de distribución de puntos;

Esquema de cableado estructurado;

Plano de ubicación As- Built en sitio.

 

2. ENERGIA

2.1. Sistema de Energía General y Regulada

Datos técnicos

Solicitado

CUMPLE/
NO CUMPLE

Cantidad

1 (uno) unidad

Dimensiones

Dimensión al menos de: 600x800x200 mm y estar construido en plancha metálica de al menos 1 mm, con ordenadores de cables respectivos del tipo cable canal ranurado al borde de los componentes.

 

Topología

Trifásico (3Ph+N+G)

 

Breaker de Protección Principal

Mínimo de 40 A Marca: ABB, Schneider, EATON o Moller

 

Barras de cobre

Barras de cobre estañado de distribución con aislantes epóxicos adecuados a la capacidad de corriente del tablero. De preferencia con el sistema AKG

 

Cargas

El tablero debe soportar mínimamente las siguientes cargas:

 

2 (dos) UPS 20 kVA Nominal (3Ph+N+G) (ver la capacidad del termomagnético, en función a la recomendación del fabricante de los UPS's)

 

1 (uno) Aires Acondicionados de precisión (3Ph+N+G) (ver la capacidad del termomagnético, en función a la recomendación del fabricante de los UPS's)

 

3 (tres) Circuitos adicionales (1Ph+N+G) (capacidad según relevamiento de los 2 (dos) aires antiguos y un aire nuevo para la sala de energía) para Aires de Confort y 1 circuito para Iluminación de la capacidad que sea, Tomas de Servicio y Sistema Supresor de Incendios.

 

El proponente deberá proveer los protectores térmicos para dichas cargas.

 

supresor de Transitorios

Trifásico + Neutro, de montaje en riel DIN, con su respectivo termomagnético de protección, con protección Linea-Tierra y Neutro-Tierra tipo 2 de 20KA nominal en curva 8/20 us

 

Conductores

Los conductores de conexión del breaker principal a las barras de energía, deberán tener el calibre mínimo necesario de la capacidad total. Indicar

 

Conectores

Se deberán proveer conectores específicos para la conexión en barras tipo AKG, no se permitirá el uso de perforaciones en las barras de cobre. La cantidad de conectores a proveer está de acuerdo a las cargas descritas más arriba.

 

Borneras de paso

Cada carga deberá tener sus respectivas borneras de paso de la capacidad de la carga y debrá ser tanto para las fases como para el neutro y la tierra, facilitando las conexiones entrantes al tablero sin necesidad de hacer cambios en el tablero

 

Sistema de aterramiento

Se deberá conectar el sistema de aterramiento al tablero.

 

Cableductos

El tablero deberá tener cableductos ordenadores u otros elementos que permitan la fijación del cableado de manera ordenada y con suficiente espacio para crecimiento.

 

Tablero Principal de Energía no Regulada

Cantidad

2 (dos) unidades

Dimensiones

Dimensión al menos de: 500x600x200 mm y estar construido en plancha metálica de al menos 1 mm, con ordenadores de cables respectivos del tipo cable canal ranurado al borde de los componentes.

 

Topología

Monofásico (1Ph+N+G)

 

Termomagnético de Protección Principal

Mínimo de 32 A Marca: ABB, Schneider, EATON o Moller

 

Barras de cobre

Barras de cobre estañado de distribución con aislantes epóxicos adecuados a la capacidad de corriente del tablero. De preferencia con el sistema AKG

 

Cargas

El tablero debe soportar mínimamente las siguientes cargas:

 

6 (seis) Circuitos para alimentar los PDU's de los racks (1Ph+N+G) de 32A

 

El proponente deberá proveer los protectores térmicos para dichas cargas.

 

Conductores

Los conductores de conexión del termomagnético principal a las barras de energía, deberán tener el calibre mínimo necesario de la capacidad total. Indicar

 

Conectores

Se deberán proveer conectores específicos para la conexión en barras tipo AKG, no se permitirá el uso de perforaciones en las barras de cobre. La cantidad de conectores a proveer está de acuerdo con las cargas descritas más arriba.

 

Borneras de paso

Cada carga deberá tener sus respectivas borneras de paso de la capacidad de la carga y deberá ser tanto para las fases como para el neutro y la tierra, facilitando las conexiones entrantes al tablero sin necesidad de hacer cambios en el tablero

 

Sistema de aterramiento

Se deberá conectar el sistema de aterramiento al tablero.

 

Cableductos

El tablero deberá tener cableductos ordenadores u otros elementos que permitan la fijación del cableado de manera ordenada y con suficiente espacio para crecimiento.

 

Distribución de Energía Regulada en la sala de Servidores

Tipo 

Sistema de distribución de energía regulada en configuración Dual Bus.

 

Cableado

El cableado de energía regulada deberá considerar el uso de Cable Bajo goma (3 x 6 mm2) de buena calidad 6 circuitos por bus (total 12 circuitos).

 

Escalerillas metálicas

Se deberá realizar la provisión e instalación de Escalerillas metálicas tipo malla de al menos 10 cm por debajo del piso técnico, hasta los gabinetes de servidores y comunicaciones.

 

Tomas

Se realizara la instalación de 12 tomas de tipo industrial IEC 60309-2 de 32 A sobrepuestas y fijadas debajo del piso técnico dos tomas por Gabinete por cada Bus (6 circuitos por BUS, 12 circuitos en total).

 

Tipos de circuitos

Todos los circuitos deberán ser monofásicos (1PH+N+GND)

 

Cableado

Todo el cableado deberá estar correctamente identificado y precintado en la escalerilla de soporte de manera ordenada.

 

Traslado de UPS Actual

Servicio

El proponente deberá considerar el traslado del UPS actual que se ubica en la sala de Servidores, hasta la nueva sala de Energía, considerando todos los materiales eléctricos y de sujeción para este propósito

 

Mantenimiento

Después de Apagado y trasladado, el proveedor deberá realizar un mantenimiento preventivo de este, donde deberá consuderar el cambio de las baterías

 

Entrada (Alimentación)

La entrada del UPS será tomada del Tablero Principal del Data Center

 

Salida

La salida del UPs será conectada al TAblero de Energía Regulada B, para luego distribuir energía regulada a los racks

 

2.2. UPS 20KVA

Datos técnicos

Solicitado

CUMPLE/
NO CUMPLE

Modelo

Indicar

Marca

Indicar

Cantidad

1(uno) unidad

Capacidad

20KVA / 20KW

 

Estandar de seguridad General

IEC/EN 62040-1

 

Requerimientos EMC para UPS

IEC/EN 62040-2

 

Estandar de Performance y Pruebas

IEC/EN 62040-3

 

Opción de montaje:

En rack y Tower, debe incluirse kits de montaje en rack

 

Posibilidad de Paraleleo

Mínimo hasta 3 unidades iguales, pudiendo llegar hasta 60 KVA

 

Eficiencia

hasta 96% o superior en modo normal y hasta 99% en modo ECO

 

Panel de Control

Dysplay al frente del UPS mutilenguaje para monitorear los parámetros del UPS, así como administrar las configuraciones de este. Además, podrá almacenar hasta 2000 eventos o alarmas del sistema con fecha y hora. Dicho panel contará con al menos 4 botones debajo del display para administrar el UPS y podrá ser girado en caso de que el UPS se instale en rack o en modo tower

 

Parámetros que el panel de control debe mostrar

Entrada: Voltaje L-L y L-N, Frecuencia, factor de potencia, consumo de energía en kWhr

 

Batería: Estado de Batería, voltaje de Batería, corriente de batería, tiempo de autonomía y capacidad restante

 

Bypass: Voltaje y Frecuencia

 

Salida: KVA, KW, Factor de potencia de Carga, Porcentaje de carga

 

Curva de Eficiencia

 

Certificación Energy Star

Especificar

 

PARÁMETROS DE ENTRADA

Voltaje de entrada de Rectificador nominal

380/400/415 VAC trifásico más neutro más tierra

 

Voltaje de entrada de Bypass Nominal

380/400/415 VAC trifásico más neutro más tierra

 

Rango de Voltaje sin entrar en Modo Baterías

entre 305-498 VAC al 100% de carga y entre 173-498VAC al 50 % de carga

 

Frequencia Nominal

50 o 60 Hz (seleccionable)

 

Rango de Frecuencia de trabajo sin modo baterías

40-70Hz

 

Factor de Potencia de entrada a Voltaje Nominal

Mínimo 0,99 al 100% de carga y 0,98 de carga al 50% de carga

 

Distorción Armónica Total al 100% de carga (THDi)

<5%

 

Protección contra transitorios

Nivel 4 (4KV) para fase-tierra

 

PARÁMETROS DE BATERÍA

Autonomía

5,5 minutos a 20 KVA de carga y 15 minutos a 10KVA de carga

 

Soporte de varios módulos de Baterías

Si

 

Modulos de baterías

Indicar cantidad de módulos de baterías, cantidad de baterías por módulo y capacidad en Ah de cada Batería

 

Protección de cotocircuitos

Cada módulo de baterías debe contar con una protección contra corto circuitos

 

Rango de votaje del bus DC

288-488 VDC

 

Voltaje de Rizo

<5% del voltaje en flotación

 

Correinte de Carga

10% la capacidad de las baterías en Ah

 

Voltaje de fin de descarga por celda

1,6 a 1,85 VDC seleccionable

 

Voltaje de Flotación por celda

2,27VDC

 

PARÁMETROS DE SALIDA

Voltaje Nominal de Salida

380/400/415 VAC trifásico más neutro más tierra

 

Factor de Potencia

1

 

Regulación de Voltaje con carga no variable

+/-1%

 

Regulación de Frecuencia a la salida con reloj interno

+/-0,25%

 

Capacidad de Sobre carga

105-125% por 5 minutos; 125-150% por 1 minuto

 

Distorción Armónica Total de Voltaje THDV

menor al 2 % para cargas lineales y menor al 5% para cargas no lineales

 

Tecnología

PWM (modulación por ancho pulso) mediante IGBT's

 

CARÁCTERÍSTICAS AMBIENTALES

Ruido al 100% de carga

Menor igual a 59 DBA a 1 metro de distancia

 

Clasificcación IP

IP20

 

Temperatura de Trabajo

0 a 50°C (sin incluir baterías); Baterías: 25°C+-3°C

 

Temperatura de Alamcenamiento

-40°C a 70°C (sin incluir baterías); -25°C a 55°C con baterías incluidas

 

Humedad de Trabajo

0 a 95% sin condensación

 

Altura de Trabajo

0 a 3000msnm sin derateo

 

OTRAS CARACTERÍSTICAS

Alarmas

Entrada anormal, error en rotación de fases, falla de rectificador, falla de cargador, polaridad de batería invertida, No existencia de batería, falla de ventilador, falla de comunicación de paraleleo, bypass anormal, sobrecarga, sobre corriente de bypass

 

Bypass de Rodeo

Los UPS's tendrán un bypass de rodeo que permitirá retirar el UPS para mantenimiento o reparación y deberán ser de la misma marca que el de los UPS's

 

Tarjeta de Monitoreo

Los UPS's tendrán una tarjeta de red mediante http, para monitoreo que incluya el protocolo SNMP

 

INSTALACIÓN

Instalación en Rack

El UPS, los módulos de baterías y cualquier otro accesorio adicional, será instalado en un rack que el Min Justicia proveerá con sus propios accesorios de montaje en rack, de la misma marca del fabricante del UPS. No se aceptará bandejas fijas o retráctiles para montar los equipos ni se permitirá espacios libres entre dispositivos.

 

Entradas del UPS

La energía entrada será tomada del tablero general del Data Center que cuenta con energía de respaldo de Grupo generador.

 

Salidas del UPS

La Salida del UPS será conectada al tablero de energía regulada A instalada y provista por la empresa adjudicada, donde tendrá un termomagnético principal de la capacidad indicada por el fabricante del equipo y tendrá barramiento tipo AKG, para la distribución en las cargas, las cuales serán alimentadas mediante borneras. Estas cargas serán 6 térmicos Monofásicos de 32 amperios cada uno.

 

Garantía

Debe de considerarse el mantenimiento o la garantía ante eventuales fallas de la solución por un espacio de 36 (treinta y seis) meses
La carta de garantía deberá estar firmada por el fabricante o distribuidor autorizado en el Paraguay de la marca de los equipos y/o servicios ofertados. La garantía permite el reemplazo de partes sin costo para la convocante por problemas de fabricación o diseño de los equipos ofertados

 

3. MECANICA

3.1.1 AIRE ACONDICIONADO DE PRECISIÓN

Datos técnicos

Solicitado

CUMPLE/
NO CUMPLE

MARCA

Indicar

MODELO

Indicar

CANTIDAD

1 (uno) unidad

Capacidad Nominal

Se requiere equipamiento de aire acondicionado de precisión de capacidad nominal mínima de 20kW

 

Capacidad Sensible

Al menos de 19KW

 

Tipo

Perimetral con flujo de aire Downflow

 

Evaporador

El evaporador deberá contener un circuito de refrigeración que trabaje con refrigerante Ecológico R410A con el compresor dentro de esta unidad.

 

Filtro de Aire

Especificación MERV 8 equivalente G4 o superior.

 

Tipo de enfriamiento

De expansión directa (DX) tipo split con unidad interna (evaporador) y unidad externa (condensador)

 

Ventilador Evaporador

Los ventiladores del evaporador deben ser de tecnología EC Fan.

 

Caudal de aire

Al menos de 6000 m3/h

 

Compresor

Compresor de velocidad variable.

 

Operación con refrigerante ecológico R410A.

 

Condensador

Debe de cumplir con las siguientes características:

 

-  Debe de trabajar con refrigerante ecológico R410A.

 

-  Temperatura de operación exterior 40˚C.

 

-  Debe contar con ventilador EC de velocidad variable.

 

-  El condensador será diseñado para trabajo indoor (dentro del Data Center), instalado dentro de la misma unidad y esta unidad contará con orificios para ductos circulares de entrada de aire del exterior y de salida de aire caliente al exterior

 

Características Eléctricas

El Voltaje de operación de los equipos deberá ser: 380 VAC / 50-60 Hz tres fases + neutro

 

Consumo máximo por fase:

20 Amperios

 

Dimensiones del evaporador

Ancho: Menor igual a 750mm

 

Profundidad: menor igual a 700mm

 

Alto: menor igual a 2000mm

 

Características de Control

 

Microprocesador

El sistema deberá ser controlado por un sistema microprocesador que controlará todos los elementos del sistema, para de esta forma garantizar una temperatura correcta para los equipos de TI

 

Interfaz

El sistema deberá contar con una interfaz de usuario pantalla LCD touch a color, que permita la operación del equipo y observar parámetros de operación, logs de alarmas, alarmas activas y modificación de parámetros.

 

Sensor de líquido en piso

El sistema debe poseer un sensor de líquido que permita censar la presencia de agua en el piso y reportar esta alarma al display y vía SNMP. Deberá ser tipo cordón de al menos 4 metros

 

Sensores:

El equipo deberá contar con un sensor para medición y control de temperatura, humedad, filtros sucios, perdida de flujo de aire, voltaje y corriente de las fases.

 

Protecciones:

El equipo deberá contar con protección de falla de fase, supresor de transitorios y termomagnéticos o fusibles para cada componente.

 

Monitoreo y comunicación

El equipo deberá contar con los componentes/tarjetas necesarias para permitir el monitoreo de su estado/funcionamiento vía HTTP, SNMP y MODBUS-TCP y BACNET.

 

Integracion con Aire de confort existentes

Se debera prever la integracion con el equipo de Aire de precision a traves de Contactos secos, reles y/o contactores.
Se debe realizar el manteniniento de los Aires Confort.

 

Garantía

 

Garantía de Buen Funcionamiento

Garantía extendida de 36 meses a partir de la puesta en funcionamiento del equipo.      
La carta de garantía deberá estar firmada por el fabricante o distribuidor autorizado en el Paraguay de la marca de los equipos y/o servicios ofertados. La garantía permite el reemplazo de partes sin costo para la convocante por problemas de fabricación o diseño de los equipos ofertados

 

CONDICIONES COMPLEMENTARIAS

 

 

Del Proveedor

El Proveedor deberá contar con Antigüedad y Experiencia de al menos 1 (una) provisiones e instalaciones de la marca ofertada.

 

Se aceptará como documentación de respaldo de la experiencia los siguientes documentos:

 

         -  Contratos, órdenes de compra, facturas, actas de conformidad o certificados de cumplimiento de contrato.

 

En la documentación de respaldo debe figurar la fecha, el cliente y las características generales de los equipos ofertados. (al menos marca y modelo).

 

Del Personal

El proveedor debe contar con personal capacitado para la supervisión e instalación de los equipos ofertados, deberá presentar certificados de capacitación del fabricante y/o distribuidor autorizado.

 

Autorización del Fabricante

Certificado de autorización para la comercialización y/o distribución de los equipos ofertados emitido por el fabricante, autorizando a la empresa proveedora la comercialización.

 

Configuración y Puesta en Marcha

El proveedor deberá realizar la instalación, configuración, puesta en marcha y comisionamiento.

 

3.1.2 Aire Acondicionado Confort

Datos técnicos

Solicitado

CUMPLE/
NO CUMPLE

MARCA

 

 

MODELO

 

CANTIDAD

1 (uno) unidad

Descripcion

Suministro, montaje y puesta en funcionamiento de un   Equipo Acondicionador de Aire del Tipo Split de 18.000 BTU/H, 220V/50Hz., con evaporador tipo split.

 

Instalación

El alcance del servicio de instalación abarca el suministro el equipo acondicionador de aire y de toda la mano de obra especializada y de apoyo, materiales, herramientas y de equipos necesarios para la ejecución de los trabajos.
Mínimamente deberá incluir el cableado eléctrico al tablero general y entre unidades (Interno y externo)

 

El contratista deberá proveer e instalar las redes de cañerías de cobre y desagües de condensadores necesarios para la instalación de los equipos.

 

El Contratista debe verificar si existen interferencias con otras instalaciones y en caso de existir deberán ser corregidas sin coste adicional.

 

Garantía

 

Garantía de Buen Funcionamiento

Garantía extendida de 36 meses a partir de la puesta en funcionamiento del equipo.      
La carta de garantía deberá estar firmada por el fabricante o distribuidor autorizado en el Paraguay de la marca de los equipos y/o servicios ofertados. La garantía permite el reemplazo de partes sin costo para la convocante por problemas de fabricación o diseño de los equipos ofertados

 

CONDICIONES COMPLEMENTARIAS

 

 

Del Proveedor

El Proveedor deberá contar con Antigüedad y Experiencia de al menos 1 (una) provisiones e instalaciones de la marca ofertada.

 

Se aceptará como documentación de respaldo de la experiencia los siguientes documentos:

 

         -  Contratos, órdenes de compra, facturas, actas de conformidad o certificados de cumplimiento de contrato.

 

En la documentación de respaldo debe figurar la fecha, el cliente y las características generales de los equipos ofertados. (al menos marca y modelo).

 

Del Personal

El proveedor debe contar con personal capacitado para la supervisión e instalación de los equipos ofertados, deberá presentar certificados de capacitación del fabricante y/o distribuidor autorizado.

 

Autorización del Fabricante

Certificado de autorización para la comercialización y/o distribución de los equipos ofertados emitido por el fabricante, autorizando a la empresa proveedora la comercialización.

 

Configuración y Puesta en Marcha

El proveedor deberá realizar la instalación, configuración, puesta en marcha y comisionamiento.

 

3.2. Mantenimiento del Sistema de Detección y Extinción de Incendio

Datos técnicos

Solicitado

CUMPLE/
NO CUMPLE

 

Sistema contra Incendio

 

Marca:

Indicar

 

Modelo:

Indicar

 

Cantidad

1 (uno) unidad

 

Descripción

Se debe actualizar el sistema contra incendios para la Sala de Servidores y proveer un sistema nuevo para la sala de Energía
Sala de Servidores:
Actualizar el sistema de Detección y readecuar el sistema de extinción.
Sala de Energía:
Proveer un sistema de detección y extinción nuevo para la sala de 5m2

 

 

Sistema de Detección

 

Descripción

Central de detección con prestaciones para de extinción de incendio.
El método de accionamiento desde la central puede ser automático a través de los detectores que se conectan a las zonas de detección o manualmente a través de los pulsadores de disparo.

 

 

Entradas Zonas

 detección dispone de tres zonas convencionales

 

 

Entradas Pulsadores

Entradas de pulsador: disparo, aborto y pausa de extinción

 

 

Sensores

2 entradas para la vigilancia del recinto: puerta y ventilación

 

 

Salidas

Como mínimo 1 (una) salida para activación del cilindro y Cartelería del agente de extinción en donde se puede programar de manera automática como manual.
Como minima 1 (una) salida de sirena supervisada

 

 

Salidas Sirenas

2 salidas de sirenas para los dos posibles estados del proceso de extinción

 

 

Variables Técnicas

Tensión de alimentación: 90-264VAC 50/60 Hz

 

 

Debe tener la Capacidad de alimentar con baterías estándar del mercado 7.5 Ah

 

 

Zonas:3 zonas y 1 salida
Corriente máxima en alarma de las zonas: 82 mA
Corriente máxima en reposo para detectores: 3.5 mA
Número máximo de dispositivos por zona: 32 detectores / 10 pulsadores
Resistencia máxima de la línea de zona: 44 Ω

 

 

Salidas sirenas
Carga máxima: 450 mA por salida
Retardo seleccionable en placa: 0 - 10 minutos

 

 

Salidas relés libres de tensión: 10A a 30VCC
Salida 24V auxiliar: 450 mA

 

 

Salida de sirenas, botella y estados de extinción:
Tensión de salida en reposo: De -5VCC a -9VCC
Tensión de salida activada: Min. 18VCC Max. 29VCC
Corriente máxima: 450 mA

 

 

Configuraciones generales

Retardo de disparo de extinción configurable
Modos de funcionamiento del bloque de extinción: manual, automático y anulado
Registro del histórico de 500 eventos
Teclado multilingüe

 

 

Personalizaciones y configuraciones

La configuración de la central puede realizarse desde el teclado o mediante el software de configuración.
El software de configuración permite además la obtención del histórico de los eventos registrados por la central.

 

 

Certificación

EN 12094-1, EN 54-2 y EN 54-4

 

 

Detector Optico Termico

detector óptico y un detector óptico-térmico.
Con tecnología que evite falsas alarmas como compensación de suciedad en los sensores o similares.
Conexión a 2 hilos sin polaridad
El lazo debe trabajar con una tensión de trabajo: de 9 a 38VDC
Debe contener una Base de Conexión que dispone de 4 contactos metálicos inoxidables. Para el fácil mantenimiento de los sensores

 

 

Sistema de Extinción

 

Sala de Servidores

Se debe realizar la readecuación del sistema de extinción en donde se debe:
- Reubicar del tanque con agente Limpio.
Recarga y presurización de Tanque con 21 kg de ECARO-25
- Readecuación de la red de cañerias de H°G° con accesorios y toberas de descargas según diseño.

 

 

Sala de Energia

Provisión e instalación de sistema de Extinción que este diseñado para un recinto de 5m3 de volumen para la saturación de la sala con el Sistema actual Ecaro-25
La descarga deberá realizarse a través de una red de cañerías de H°G° desde los contenedores a las toberas de descarga.
El sistema de extinción automática se complementará con el sistema de detección exclusiva para la sala según especificaciones de arriba.

 

 

Readecuación

 -Reubicación del cilindro en el data center
-Revisión de todos los equipos
-Limpieza y ajuste de todas las partes.
-Verificación de posibles daños.
-Cambio del sistema de Detección con la
-Verificación del funcionamiento general del sistema.
-Análisis de modificaciones estructurales y de espacio que puedan afectar al desempeño del sistema y elementos sonoros.

 

 

Garantía

 

Garantía de Buen Funcionamiento

Garantía extendida de 36 meses a partir de la puesta en funcionamiento del equipo.      
La carta de garantía deberá estar firmada por el fabricante o distribuidor autorizado en el Paraguay de la marca de los equipos y/o servicios ofertados. La garantía permite el reemplazo de partes sin costo para la convocante por problemas de fabricación o diseño de los equipos ofertados

 

CONDICIONES COMPLEMENTARIAS

 

 

Del Proveedor

El Proveedor deberá contar con Antigüedad y Experiencia de al menos 1 (una) provisiones e instalaciones de la marca ofertada.

 

Se aceptará como documentación de respaldo de la experiencia los siguientes documentos:

 

         -  Contratos, órdenes de compra, facturas, actas de conformidad o certificados de cumplimiento de contrato.

 

En la documentación de respaldo debe figurar la fecha, el cliente y las características generales de los equipos ofertados. (al menos marca y modelo).

 

Del Personal

El proveedor debe contar con personal capacitado para la supervisión e instalación de los equipos ofertados, deberá presentar certificados de capacitación del fabricante y/o distribuidor autorizado.

 

Autorización del Fabricante

Certificado de autorización para la comercialización y/o distribución de los equipos ofertados emitido por el fabricante, autorizando a la empresa proveedora la comercialización.

 

Configuración y Puesta en Marcha

El proveedor deberá realizar la instalación, configuración, puesta en marcha y comisionamiento.

 

  1. Servicios de Implementación

Datos técnicos

Solicitado

CUMPLE/

NO CUMPLE

Planifiación de Implementación

El oferente deberá entregar como parte de los trabajos iniciales el diseño y calendario (Diagrama Gantt) de implementación a ser aprobado por la Convocante.

 

Montaje de Infraestructura

El Oferente deberá contemplar la mano de obra para la instalación y montaje con los materiales necesarios para:
1) El mantenimiento del piso técnico y remplazo de las baldosas que corresponden al pasillo frio.
2)Desmonte de Racks Existentes
Se deberá contemplar los servicios de desmonte de los racks existente.
3)Instalación de Rack
4) Confinamiento de Pasillos
5) Readecuación sala de energía
6) Sistema de Canalización
7) Sistema de iluminación
 Se debe prever el desmonte de la iluminación existente e instalación de la nueva luminaria.

 

Montaje Energía

El Oferente deberá contemplar la mano de obra para la instalación y montaje con los materiales necesarios según lo indicado en cada ítem de provisión:
 1) Sistema de Iluminación
 2) Sistema Distribución de Energía General y Regulada (con UPS)
 3) Sistema de UPS
 4) PDU

 

Montaje de Sistemas Mecánicos

El Oferente deberá contemplar la mano de obra para la instalación y montaje con los materiales necesarios según lo indicado en cada ítem de provisión: 
1) Aires Precisión Perimetral
2) Aires de Confort  
3) Sistema de Extinción

 

Puesta en marcha y configuración de equipos

El oferente deberá realizar el comisionamiento de los equipos según indicaciones del fabricante:
UPS
Conexiones Eléctricas: Asegurar que todas las conexiones eléctricas estén firmes y en el lugar correcto.
Verificar la polaridad y la correcta conexión a tierra.

 

Configuración Inicial:
Programar los parámetros de operación según el manual del fabricante.
Configurar las alarmas y notificaciones.

 

Verificación de la Batería:
Realizar una prueba de carga y descarga de las baterías. Asegurarse de que las baterías estén correctamente cargadas.

 

Pruebas Funcionales:
Realizar una prueba de encendido/apagado.
Simular un corte de energía para asegurar que el UPS entra en funcionamiento.
Comprobar la transferencia de carga entre la red y la batería.

 

El oferente deberá realizar el comisionamiento de los equipos según indicaciones del fabricante:
AIRES DE PRECISION
Conexiones Mecánicas y de Refrigerante: Asegurar que todas las conexiones de conductos y tuberías estén correctas y seguras.
Verificar los niveles de refrigerante y asegurar que no haya fugas.

 

Conexiones Eléctricas:
Asegurar que todas las conexiones eléctricas estén firmes y en el lugar correcto.
Verificar la correcta conexión a tierra.

 

Programar los parámetros de operación según el manual del fabricante.
Configurar las alarmas y notificaciones.
Pruebas Funcionales: Realizar pruebas de encendido/apagado.
Verificar el funcionamiento de los controles de temperatura y humedad.
Probar los sistemas de alarma y monitoreo.

 

Documentación de Implementación

El Oferente deberá entregar a la Convocante en un medio físico y/o digital todo el esquema de instalación de los sistemas implementados.

 

Recepción de servicio de implementación

El Contratista deberá elaborar una nota de recepción que refleje los trabajos realizados el cual será firmado y aprobado por el Administrador del Contrato.

 

El Administrador del Contrato será o designará a una persona responsable de la fiscalización de los servicios prestados por el Contratista para la ejecución de la implementación de los sistemas implementados.

Soporte técnico y mantenimiento

A fin de preservar la vida útil de los equipos críticos, manteniendo de forma operativa los sistemas provistos en su conjunto, la Convocante requiere de servicios de soporte técnico y mantenimiento, los cuales comprenden en acciones preventivas y correctivas para solventar los inconvenientes que puedan ocurrir durante el periodo de treinta y seis (36) meses siempre y cuando las acciones correctivas no impliquen reemplazos de equipos que estén fuera de la garantía.

 

El oferente deberá presentar un plan de soporte y calendario de mantenimientos de los equipos críticos (Energía, Climatización y sistema contra Incendio)

 

El Oferente deberá contar con todos los materiales y herramientas para la correcta ejecución y servicios de mantenimiento.

 

El soporte técnico y mantenimiento preventivo son obligatorias y deben ser realizadas según el plan presentado según las indicaciones del fabricante a ser tenido en cuenta desde la recepción del acta de conformidad de Implementación.

 

El Oferente deberá elaborar un informe en cada intervención, dejando constancia de los trabajos realizados, registros de eventos, descripción de ajustes y modificaciones implementadas

 

Recepción de servicio de mantenimiento y soporte

Culminado el periodo de garantía, el oferente deberá elaborar un informe que deberá ser aprobado por el Administrador del Contrato o una persona designada por este último, dejando constancia de los trabajos realizados, un informe con las recomendaciones para mejoras con registros de eventos, descripción de ajustes y modificaciones implementadas

 

 

 

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

 

Plan de entrega de los bienes

 

 
   

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Tiempo de entrega de los bienes

   

1

INFRAESTRUCTURA

 

 

Todos los bienes deben ser entregados en las dependencias del Ministerio de Justicia sito en EE.UU. y Avda. Rodriguez de Francia de la ciudad de Asunción.

 

   

1.1

Pisos Micro Perforados

6 (seis)

Unidad

45 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

1.2

Racks 42RU

6 (seis)

Unidad

60 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

1.2.1

COMPUTO

 

 

   

1.2.1.1

Servidor Tipo 1

7 (siete)

Unidad

40 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

1.2.1.2

Switch Tipo 1

2 (dos)

Unidad

60 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

1.2.1.3

Switch Tipo 2

2 (dos)

Unidad

60 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

1.3

Solución de confinamiento de Pasillo

1 (uno)

Global

60 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

1.4

Readecuación de Sala de Energía

1 (uno)

Global

45 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

1.5

Sistema de Iluminación

1 (uno)

Global

45 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

1.6

Modernización Cableado Estructurado

1 (uno)

Global

60 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

2

ENERGIA

 

 

   

2.1

Sistema Eléctrico general y de energía regulada.

1 (uno)

Global

90 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

2.2

UPS 20KVA

1 (uno)

Unidad

90 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

2.3

PDU Inteligente

12 (doce)

Unidad

90 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

3

MECANICA

 

 

   

3.1

Sistema de Climatización

 

 

   

3.1.1

Sistema de Climatización Principal

1 (uno)

Unidad

120 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

3.1.2

Aires de Confort sala Energía

1 (uno)

Unidad

120 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

3.2

Mantenimiento del Sistema de Detección y Extinción de Incendio

 

 

   

3.2.1

Sala de Servidores y Sala de Energía

1 (uno)

Global

90 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

4

SERVICIOS IMPLEMENTACION

 

 

   

4.1

Servicio de readecuación de Data Center con Garantía escrita por 36 meses

1 uno

Global

150 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

   

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe 1

Informe

noviembre 2024

Informe 2

Informe

diciembre 2024

Informe 3

Informe

enero 2025

Informe 4

Informe

febrero 2025

Informe 5

Informe

marzo 2025