Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • INSTITUCION: DISERSANFA
  • NOMBRE Y CARGO: CNEL DCEM JUAN RAMIREZ
  • DEPENDENCIA SOLICITANTE: DIRECCION DEL HOSPITAL CENTRAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

JUSTIFICACION DEL LLAMADO

La presente solicitud es con el objeto de satisfacer las necesidades prioritarias para el Hospital Militar , el equipo para este llamado es de vital importancia,  para personas a ser utilizados por el personal de salud para los pacientes internados en los diferentes servicios de la Institución con fines preventivos, diagnósticos, terapéuticos o de rehabilitación. Por ello deben estar disponibles en todo momento, en cantidades suficientes, con las características apropiadas, con garantía de la calidad, confiado que el uso adecuado de ellos, conducirá a la mejora en el suministro favoreciendo a los usuarios de los servicios de salud y al aprovechamiento costo eficaz de los recursos sanitarios, por lo cual es de suma importancia la adquisición de los mismos.

IDENTIFICACION DE LA PLANIFICACION

La presente solicitud para llamado es periódica para cada ejercicio fiscal, por tratarse de una necesidad esencial para el normal desempeño de los diferentes servicios de la Institución.

JUSTIFICACION DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS

Las especificaciones técnicas de cada ítem que comprende la presente solicitud, fue realizada por los profesionales del área afectada tras un trabajo de identificación especifica del bien que sería utilizado según necesidad del paciente, asegurando la eficacia y calidad del suministro. Las fuentes utilizadas fueron los contratos anteriores

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

 

ITEM 1 - Equipo de Rayos X movil Digital
  Descripción: Equipo móvil de imagenología médica para realizar placas de rayos x a pacientes ambulatorios e internados.
  Datos proveídos por el oferente
  Marca: 
  Modelo: 
  Origen: 
  Dirección Web del fabricante:
Criterios de evaluación
  Normativas
  Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas.
  Normas de calidad generales: ISO 13485.
  Características generales
  Brazo porta-tubo con movimiento telescopico o contrablanceado, con altura máxima de foco de por lo menos 200cm. Rotación del tubo o soporte del tubo de +90 y -90° o mayor
  Cable del disparador de al menos 2 m o más o inalámbrico con alcance de 5 m o más.
  Cable de alimentación de al menos 3m.
  Generador y tubo
  Generador de alta frecuencia
  Potencia: 30 kW o más.
  Corriente de 400 mA o más.
  Tubo de rayos X con doble punto focal y ánodo giratorio de alta rotación.
  Tensión: 45 kV o menos a 125 kV o más, en pasos de 1 kV
  Doble punto focal de 0,6 o menos y 1,2 o mayor
  Capacidad máxima: 140 KHU o más.
  Comandos
  Variación de mA de 10 mA o menos a 400 mA o más.
  Variación de mAs de 1 mAs o menor a 500 mAs o más.
  Display digital para KV/mA/mAs o al menos dos de ellas
  Detector digital plano
  Adquisición o profundidad de imagen o conversión analógica-digital de 16 bits o mayor
  Matríz de 3072 x 3072 pixeles ó mayor.
  Plano de selenio amorfo (a-Se) o silicón amorfo (a-Si) o Ioduro de Cesio.
  Tamaño de 35 cm. x 43 cm. (14" x 17") o 40 cm. o mayor x 40 cm. o mayor (15.7" omayor x 15.7" o mayor) o área activa del detector 34.1 cm. x 43 cm. (14" x 17") o mayor . (Todos los parámetros tienen una tolerancia de +/- 1 cm)
  Tamaño del pixel 140 micrones o menor
  DQE de 50 % o mayor o 3 lp./mm. o mayor o una dosis de 2 uGy o menor
  Estación de Adquisición
  Estación de adquisición integrada al equipo.
  Posibilidad de visualización de la imagen capturada en el equipo.
  Con capacidad de almacenamiento de al menos 3,000 imágenes o 1 TB o mayor.
  Capacidad de grabación de imágenes en CD, DVD o Memoria USB.
  Posibilidad de conexión a una red (red física a o inhalambrica) DICOM 3 con las siguientes licencias habilitadas.
  DICOM Store
  DICOM Storage Commitment
  DICOM MPPS
  DICOM Worklist
  DICOM Print
  Declaración de Conformidad (Conformance Statement) DICOM de los sistemas ofertados (se deberá adjuntar los certificados correspondientes).
  Otros requerimientos
  Rodamiento con soporte de motores eléctricos en las ruedas.
  Sistema de accionamiento eléctrico de frenado.
  Cajón porta detector.
  Un chaleco protector de plomo
 

Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko) de al menos 2 metros de longitud.

Los equipos deberán contar con 1 (UN) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo durante dicho periodo. Presentar declaración Jurada.

 

 

 

ITEM 2 - Torre para videoendoscopio

  Caracteristicas
   Videoprocesador con imagen HDTV 1920 x 1080 píxeles o 4K (3840 x 2160)
  Salida de señal HDTV analógica RGB o YPbPr y digital HD-SDI, SD-SDI, DV y DVI. 
  Salida de señal digital HD-SDI, SD-SDI, DV y DVI, resolución 1920 x 1080 píxeles y/o 4K (3840 x 2160)
  Autoajuste de Ganancia, la imagen se puede ampliar electronicamente 
  Selección de modo de iris auto, promedio y píco
  Con función que permita el "anti-empañamiento"
  Que permita cargar los datos de paciente tales como nombre del pacient, ID  del paciente, sexo, edad, fecha de nacimiento y comentarios.
  Funcion cromoendoscopia electronica Optica y/o Digital
  Congelación de Imagen endoscopica utilizando un Endoscopio y situada en el teclado.
  Función Pre-Congelación, capaz de seleccionar la foto mas nitida de forma autoamatica
  Con memoria portatil USB o tarjeta de memoria.
  Procesador con memoria interna
  Debera poder incorporarse a futuro ecogastroscopio radial y lineal, sistema de enteroscopia y broncoscopios varios 
  Videoprocesador compatible con endoscopios de diferentes especialidades (digestivos, broncopulmonar)
  Teclado de carga de datos
  Batería de litio, vida util 5 años.
  Funcion PIP - imagen en imagen
  FUENTE DE LUZ
    Fuente de luz con lampara de Luz de tecnologia Xenon 300W, libre de ozono (proveer minimo 5 lamparas) y/o Fuente de luz LED ( con al menos 5 LED internas) 
  Multi-voltaje 100-240V CA
  Lampara de emergencia Halogena de 12V como minimo y accionamiento automatico, en caso de que la fuente de luz sea de Xenón.
  Con indicador de encendido de lampara de emergencia, en caso de que la fuente de luz sea de Xenón
  Posibilidad de apagar y encender la lámpara a voluntad sin necesidad de apagar toda la unidad
  Cromoendoscopia electronica y/O Optica
  Interruptor de encendido y apagado de lampara en el panel frontal
  Ajuste de Brillo automatico 
  Con 4 (cuatro) niveles de potencia de bomba de aire apagado/bajo/medio/alto.
  Conector de un solo paso
  Separada del videoprocesador
  MONITOR GRADO MÉDICO
  Descripcion Gral: Monitor diseñado para el empleo en entornos medicos 
  De 27 pulgadas con resolución Full HD  (1920 x 1080 pixeles) o mejor
  Pantalla tipo TFT, LCD o TFT-LCD
  Montaje VESA
  Posibilidad de visualización de pantalla dual, imagen en imagen (PIP) e imagen fuera de imagen (POP).
  Función de rotación de la imagen
  Botones para funciones programables de usuario
    Alimentantacion: De 100 V a 240 V CA, 50/60 Hz
  CARRO DE TRANSPORTE
  Original, de la misma marca del Endoscopio
  Carro de transporte que permita la integración de todas las consolas 
  Nota: Entiéndase por todas las consolas a : Fuente de luz, videoprocesador, bomba de irrigación, insuflador de CO2, y electrobisturi como mínimo. 
  Carro de estructura metálica y pintura antiestática o anticorrosiva
    Bandeja deslizante para teclado
  Asas de conducción
  Con soporte para colgar endoscopios, compatible con endoscopios ofertados
  Bandejas removibles para reposicionar consolas, según necesidades. 
  UPS adecuada para los bienes ofertados con bateria en caso de corte de energia eléctrica para que el médico pueda culminar el procedimiento.   Alimentacion electrica : 220V CA 10%/ 50 Hz con cable de alimentacion de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko)
  VIDEO GASTROSCOPIO ADULTO
  Descripción general: Videoendoscopio que permite la visualización directa de la parte alta del tubo digestivo en pacientes adultos. Compatible con videoprocesador de la misma serie y superior
  Calidad de Imagen HDTV. Sensor de imagen CMOS o CCD   
  Con Cromoendoscopía electronica pero principalmente NBI o BLI.
  Imagen amplia en la pantalla
  Campo de visión 140° o mayor (visión frontal).
  Profundidad de campo. 2 mm (o menor) a 100 mm (o mayor)
  Diámetro externo del extremo distal igual a 9,2mm
  Diametro interior del canal de Instrumentos: 2,8 mm o mayor
  Angulaciones:
  hacia arriba 210° o mayor.
  hacia abajo. 90° o mayor
  Hacia la derecha. 100° o mayor
  Hacia la izquierda 100° o mayor
  Longitud total de tubo de inserción 1.350 como mínimo
  Longitud útil de inserción. 1.030 mm o más
  Botones para control remoto, programables para Congelamiento, descongelamiento e impresión. 
   Endoscopio completamente hermetico para su lavado y desinfeccion que no requiera tapa de hermeticidad 
  DOS (2) guías de luz para optimizar la iluminación. 
   
  VIDEO COLONOSCOPIO ADULTO
  Descripción general: Videocolonoscopio que permite la visualización directa de la parte baja del tubo digestivo en pacientes adultos. Compatible con videoprocesador de la misma serie y superior
  Con Cromoendoscopía electronica pero principalmente NBI o BLI.
  Imagen amplia en la pantalla
   Campo de visión 140° o mayor (visión frontal).
  Profundidad de campo. 2 mm (o menor) a 100 mm (o mayor)
  Diámetro externo del extremo distal 12 mm o mayor; máximo hasta 13,2 mm
   Diámetro interior del canal de Instrumentos: 3,7 mm o mayor
   Angulaciones:
  hacia arriba 180° o mayor
  hacia abajo: 180° o mayor
   Hacia a la derecha. 160° o mayor
  Haciaa la izquierda 160° o mayor
  Longitud total de tubo de Inserción 1.990 mm, o mas
   Longitud útil de inserción 1.680 mm o más
  Debe contar con canal auxiliar de agua
  Botones para control remoto, programables para: Congelamiento, descongelamiento e impresión.
  Sistema de rigidez variable que permita el avance del videocolonoscopio facilitando su inserción y control de usuario.
   Endoscopio completamente hermetico para su lavado y desinfeccion que no requiera tapa de hermeticidad 
  DOS (2) guías de luz para optimizar la iluminación. 
   VIDEO DUODENOSCOPIO ADULTO
  Capacidad de bloqueo de la Guía en forma segura
   Transmision de alta Fuerza (HFT)
  Adaptador de descarga del extremo distal para el proceso de lavado
  Cubierta distal que mejora a visualizacion y el acceso, de un solo uso. Incluir 50 unidades.
  Sistema Optica. Campo de Visión 100° o mayor
   Dirección de la vista lateral hacia atrás 15°
  Profundidad de campo, 5 - 60mm
  Diametro exterior del extreno distal, 13.5mm o mas
  Diametro exterior del tubo de insercion, 11.3mm o mas
  Longitud util de trabajo 1.240mm o mas
  Diamtero del canal de trabajo, 4.2mm 
  Rango de angulación: Arriba 120°, Abajo 90°, Derecha 110°, Izquierda 90°.
  Longitud total 1.550mm o mejor
  UNIDAD ELECTROQUIRURGICA
  Descripción general: Unidad Electroquirurgica para Endoscopia y realizacion de Polipectomia y Papilotomia.
  Modos de corte, coaugulación o con Software exclusivo para Endoscopia (polipectomia y papilotomia) 
  Modo de Coagulación, SoftCoag, SprayCoag, ForcedCoag, PowerCoag
   Posibilidad de realizar procedimientos personalizados
  Compatibilidad con modulo de coagulación con argón plasma (se puede adherir en un futuro). 
  Al menos una salida monopolar y una salida bipolar, también debe poseer una conexión para gas argón para caso futuro.
  Potencia HF de al menos 120 Watts o mejor
  Frecuencia HF de al menos 350Khz 
  Potencia máxima de entrada DE 900 A 1.100VA
  Alarmas audibles y visuales
  Cable monopolar de conexión a accesorios de endoscopia
  Potencia de coagulacion Monopolar de al menos 40W o mejor
  Potencia de coagulacion Bipolar de al menos 30W o mejor
  Cable para placa
  100 placas neutras divididas desechables
  Pedal de mando para unidad electroquirurgica
  INSUFLADOR DE CO2
   Descripción genera: Bomba de CO2 compatible con Endoscopios Flexibles.
  Para uso en endoscopia digestiva
  Posee interruptor de inicio y parada 
  Indicador de inicio 
  Que posea pantalla de presión de gas con iluminación led 
   Indicador de Flujo de gas
   Indicador de alimentacion 
   Interruptor de selección de la fuente de gas 
  Contar con al menos los modos de operación bajo, medio y alto a traves de diferentes tubos de gas 
  Debe poseer temporizador interno en periodos, Largo, Corto, Apagado
   Botella de agua reusable, autoclavable que suministra agua y gas compatible con los videoendoscopios de la oferta. 
  Conexión a fuente de CO2 mediante regulador de cilindro. Se solicita incluir cilindro de CO2 recargables (cargado) 
  Balón de CO2 de aluminio que pueda montarse a un soporte al carro de endoscopia y que pueda movilizarse en conjunto con la unidad de manera inseparable del carro
  BOMBAS DE IRRIGACIÓN 
  Descripción general: Diseñada especialmente para exploraciones y tratamientos endoscópicos.
   Bomba de irrigación para uso a través del canal auxiliar del  endoscopios
   Panel frontal que permita regular potencias 
  Alimentación de agua mediante interruptor de pedal 
    Flujo máximo por el canal auxiliar de agua: mayor o igual a 230 ml/min
  Volumen de reservorio: Igual o mayor a 2 lts
  Suministro de agua mediante botella de agua extraible y autoclavable.
  Incluir tubo adaptador de canal auxiliar de los endoscopios ofertados 
  Incluir set de  tubos de irrigación para funcionamiento por canal auxiliar y puerto de biopsia.
  Otras características.
  Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones.
  Catálogos y Manuales Técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas.
  Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico designado por la DISERSANFA. Presentar declaración Jurada.
  Los equipos deberán contar con 2 (dos) años de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 2 (dos) mantenimientos preventivos anuales durante dicho periodo. Presentar declaración Jurada.
  Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. Presentar declaración jurada.

ITEM 3 - Cama eléctrica para paciente

Cama eléctrica para paciente

Criterios de evaluación

Normativas

Normas de calidad específicas: FDA, CE, JIS, IEC O ISO al menos alguna de ellas. El certificado debe estar vigente e indicar marca y modelo del equipo ofertado en caso que así lo precise.

Características.

Estructura metálica con tratamiento en pintura epóxi-poliéster horneada anticorrosiva y antiestática.

Capacidad de soporte de peso de 175 kg como mínimo.

Dimensiones totales de la cama con cabecera, piecera y barandales arriba, incluyendo protectores. Longitud máxima 220 cm ±10 cm. Ancho máximo 100 cm ±10 cm.

Sistema de RCP Eléctrico y/o Manual. (OPCIONAL)

Dimensiones de la superficie del paciente. Longitud mínima 195 cm. Ancho mínimo 85 cm.

Barandales laterales abatibles, dos barandales en sección de cabeza y dos en sección de pies.

Mandos incorporados en ambas barandillas superiores, tanto en el interior para manejo del paciente y exterior para control de enfermería. (OPCIONAL)

Barandas de cabecera y piecera desmontables.

4 (cuatro) ruedas antiestáticas o conductivas de 12 cm de diámetro como mínimo.

Sistema de frenado y direccionamiento centralizado para transporte y libre movimiento en cualquier dirección.

Capacidad de colocación de portasueros en las 4 esquinas.

Ganchos para bolsas de drenaje en ambos lados de la cama.

Posiciones.

Altura ajustable (medido de la plataforma de la cama al piso, sin colchón).

Altura mínima 47 cm o menos.

Altura máxima 76 cm o más.

Elevación de la sección de espalda.

Rango de 0° a 65º como mínimo.

Movimiento autocontorno que evita el deslizamiento del paciente

Trendelenburg. Rango de 0° a 12º como mínimo.

Trendelenburg inverso. Rango de 0° a 12º como mínimo.

Sección de rodilla o reposapiés.

Rango de 0 a 20º como mínimo.

Sistema RCP mecánico. (OPCIONAL)

Sistema de bloqueo de los movimientos eléctricos. (OPCIONAL)

Indicador de ángulo del respaldo y trendelemburg. (OPCIONAL)

Colchón.

Colchón articulado de espuma de poliuretano.

Adecuada para realizar procedimientos de RCP.

Anti hongo, antimicrobial, hipoalergénico, radiotransparente, recubrimiento de material lavable, impermeable y retardante al fuego.

Presentar certificado de calidad de cumplimiento de normativas del colchón de CE MDD 93/42/EEC Clase, Dispositivos Médicos. (OPCIONAL)

Resistente a ingreso de líquido.

Con redistribución de presión.

Material de elaboración del colchón libre de látex.

Espesor mínimo del colchón de 16 cm +/- 2 cm

Densidad 28 ± 2kg/m3.

Alarmas. (OPCIONAL)

Alarma sonora y luminosa de falta de energía eléctrica de red.

Alarma sonora y luminosa de batería baja. Con posibilidad de silenciado.

Otros requerimientos.

Batería de respaldo en caso de falla eléctrica para todos los movimientos. (OPCIONAL)

Postes de altura variable para soluciones intravenosas.

Cantidad: 2 (dos) unidades por equipo.

Balón de oxígeno con su respectivo soporte incorporado a la cama. (OPCIONAL)

Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko).

Los equipos deberán contar con 1 (UN) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo durante dicho periodo. Presentar declaración Jurada.

 

ITEM 4 - Desfibrilador

Especificaciones Técnicas

Datos Generales.

Descripción:

Equipo biomédico diseñado para entregar corriente eléctrica al músculo cardiaco a través de la pared del tórax que incluya un carro de paro.

Datos proveídos por el oferente.

Criterios de evaluación.

Normativas.

Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo ofertado.

Presentar Certificado de Normas de calidad generales: ISO 13485.Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y tipo ofertado.

Características.

Modos de funcionamiento: Desfibrilación manual; Modo semiautomático (modo DEA); Monitoreo continuo.

Pantalla LCD a colores de 7 pulgadas como mínimo.

Despliegues en pantalla y panel de control en idioma español.

Memoria para almacenar sucesos o impresión de eventos

Se debe incluir software para PC (al menos una licencia por equipo) que permita la visualización de datos/eventos grabados por el desfibrilador y cualquier accesorio necesario para la transferencia de datos del equipo a la PC. (OPCIONAL)

Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko).

Desfibrilador.

Forma de onda bifásica para la terapia de desfibrilación.

Energía seleccionable por pasos, modo bifásico. Límite inferior: 0 Joules o menos. Límite superior: 360Joules o más.

Capacidad de auto descarga cuando no se utilice.

Con sistema para probar energía de descarga.

Capacidad de cargar en 10 segundos o menos a 360 Joules o más.

Palas.

Para su uso, en pacientes adultos y en pacientes pediátricos.

Para descarga externa.

Que detecten actividad electrocardiográfica.

Carga desde el panel de control.

Descarga desde las palas y desde el panel de control.

Indicador de calidad (impedancia) de contacto.

Con posibilidad de uso de electrodos

SpO2.

Despliegue en pantalla: Porcentaje numérico de SpO2; Curva de pletismografía; Frecuencia de pulso.

Alarmas visibles y audibles, seleccionables por el usuario, para alteraciones en el porcentaje de SpO2.

Sistema de Registro.

Impresora integrada.

Para papel de 50 o mayor mm.

Con capacidad de imprimir trazo de ECG e información relativa a eventos registrados.

Batería Recargable.

Carga de la batería mientras el equipo se encuentra conectado a la corriente alterna y encendido.

Que permita al menos 60 desfibrilaciones a carga máxima ó 10 horas de monitoreo continuo

Accesorios.

Palas externas para adulto/pediátrico (par).

Cantidad: 1 (una) unidad por equipo más 2 (dos) unidades por la totalidad de los equipos.

2 (dos) sensores para monitorización de SpO2 por equipo (con sus respectivos extensores si lo requieren).

Rollos de papel adecuados para el equipo ofertado. Cantidad: al menos 5 (cinco).

Carro de Paro.

Estructura en acero inoxidable con pintura electroestática

Tres (03) cajones como mínimo.

Soporte lateral para balón de oxígeno de 3 litros.

Conexión eléctrica con cable de cinco (05) metros y tres (03) tomas tipo Schuko como mínimo, con soporte para cable.

Paragolpes de goma envolviendo todo el carro.

Soporte y bandeja para colocación del desfibrilador.

Atril porta sueros con elevación graduable

Sistema de cierre que evite apertura de cajones y gaveta para transporte.

Cuatro (04) ruedas antiestáticas de 4 de diámetro como mínimo, dos (02) con freno de pie.

Dimensiones mínimas: Ancho 0,75m, Profundidad 0,45m.

Manija superior para transporte.

Tabla para reanimación y masaje cardiaco.

Medidas de la tabla adecuada a las dimensiones del carro.

Los equipos deberán contar con 1 (UN) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo durante dicho periodo. Presentar declaración Jurada.

 

 

ITEM 5 - Cuna

Cesto de acrílico transparente, provista de colchoneta de espuma indeformable semi-duro forrado en material impermeable, lavable, con cierre y orificios de flotación de aire. La estructura estará montada sobre cuatro ruedas de grado hospitalario de 3" +-1 de diámetro, con frenos. Estructura de acero inoxidable cromado. Canastilla para efectos personales del bebé.

Normas de calidad generales: ISO 13485

Los equipos deberán contar con 1 (UN) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo durante dicho periodo. Presentar declaración Jurada.

 

 

ITEM 6 - Incubadoras de Terapia Intensiva

Especificaciones Técnicas

Datos proveídos por el oferente:

MARCA:

MODELO:

PROCEDENCIA:

AÑO DE FABRICACIÓN:

DIRECCION WEB DEL

Datos Generales Incubadora de alta complejidad para cuidados intensivos

Normas de calidad específicas: FDA y/o CE y/o Mercosur al menos algunas de ellas

Norma de calidad general: ISO 13485

Características Generales

Con control microprocesado de temperatura de piel y de aire.

Dimensiones del lecho del paciente:

Ancho: 40 +-3.

Largo: 70 +-3

Distancia de la base del colchón a la cúpula 25cm como mínimo.

La información de la temperatura de aire y de piel deberá estar representada en amplios displays digitales, que permitan visualizar los valores a distancia en simultáneo.

Indicación de las alarmas en forma audiovisual, con identificación mediante una matriz de LED. Deberá incluir una alarma general que se visualice y escuche a distancias y que sea de amplias dimensiones para que informe de cualquier acontecimiento en el equipo.

Cúpula de acrílico de grado hospitalario de doble pared, de amplias dimensiones, con techo en cúpula de una sola pieza.

4 puertas rebatibles a 180º, 2 de terapia intensiva con 2 portillos ovales cada una y dos puertas auxiliares para los procedimientos menores ó al menos 2 puertas rebatibles a 180° con las mismas características citadas.

Deberá poseer 12 pasacánulas, que le permitan el ingreso de sensores, tubuladuras y otros.

Seis o más aberturas en la cúpula para acceso al paciente.

Ajuste de altura variable eléctricamente.

Variación de 18cm +-3

El equipo deberá permitir realizar movimientos eléctricos integrales de Trendelemburg- Anti- Trendelemburg continuos, que permita llegar a un ángulo de +/-12º como mínimo o con movimientos

continuos.

Colchón impermeable, de tamaño adecuado a la cuna.

El soporte porta-colchón deberá tener incorporado una bandeja porta-chasis de películas radiográficas, al que se pueda acceder por las puertas de terapia y se deslice para el procedimiento.

Con posibilidad de incluir un sistema de control de humedad activo.

Salida RS-232 para conexión de monitor multiparamétrico a futuro.

Deberá poseer un gabinete rodante con cuatro ruedas, dos con freno muy robusto, de máxima seguridad para el traslado dentro de terapia.

Soporte para monitor integrado al equipo.

Porta sueros integrado al equipo, con carga mínima de 10 Kg. o mayor Desmontaje de habitáculo del paciente y sistema de circulación de aire (turbina o ventilador) para limpieza y desinfección. Carga de trabajo: 7kg como mínimo.

Control de temperatura, humedad, y porcentaje de oxígeno, microprocesador.

Panel de Control por medio de botones, que deberá contar con pantalla de visualización de parámetros.

Cámara de video integrada.

Pantalla externa que permita la fácil visualización de monitoreo de los parámetros

Especificaciones técnicas

Modos de funcionamiento: Aire y piel.

Display (indicadores)

Modo piel: Temperatura de piel T1

Rango: 25°C a 45ºC o mayor Resolución: 0,1ºC Control: 35,0 a 37,5ºC

Resolución: 0,1ºC

Modo aire: Temperatura de aire

Rango: 20°C a 45ºC o mayor

Resolución: 0,1ºC

Control de humedad servo controlado.

Rango de control: 30% a 95%

Control de oxígeno servo controlado.

Rango de control: 21% a 65% o más.

Resolución de O2: +-5% de exactitud.

Exactitud de oxígeno a escala completa=5%.

Modulo integrado para medición de saturación de oxígeno.

Balanza electrónica con rango de medición de 0 a 10kg o más.

Exactitud del peso: +/- 50gr

Resolución: 1gr

Pantalla LCD para visualización de: Humedad y porcentaje de oxígeno en la cúpula.

Medición de balanza electrónica.

Graficas de tendencias de temperatura, humedad, saturometria y peso.

Alarmas Generales - Temperatura de piel T1, T2: +/- 1ºC.

Temperatura de aire: +/- 3ºC.

Falla de sensores, piel y aire.

Falla de circulación de aire.

Falla de circuito electrónico.

Falla de energía eléctrica.

Falla de agua en el humidificador.

Alarmas pre ajustable para frecuencias cardiacas y saturación de oxígeno.

Silencio manual de alarmas.

Sobrecalentamiento de aire con circuito independiente.

Calefactor incompleto.

Test de alarmas.

Reset de alarmas: cancele solamente la alarma acústica durante 15 minutos. La aparición de una nueva condición de alarma la activa nuevamente.

Performance.

Resolución: 0,1ºC

Variabilidad de temperatura: +/- 0,3ºC

Sobrepico de temperatura: 0,5ºC

Nivel de dióxido de carbono (CO2) < 0.5%.

Filtro de aire: 99,9%  (+-0,1%) de eficacia.

Tamaño de partículas eliminadas: 0.3 micrones o menos.

Velocidad de calentamiento: aprox. 10ºC cada 30 minutos.

Nivel de ruido: menor que 48 dB o menos.

Auto chequeo permanente del circuito.

25 filtros antibacterianos

Sensor neonatal de saturación reusable tipo dedal o multisitio, 4 cuatro unidades.

Porta suero de 2 ganchos inoxidable.

Bandeja para monitor

OTRAS CARACTERISTICAS

Voltaje: 220 V AC (min/max), 50 Hz. con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko).

Manuales originales de operación y de servicio se deben entregar con el equipo, impresos o en soporte electrónico y en español

Capacitación a Usuarios por un lapso de 24 horas distribuidos en como máximo 3 (tres) días, a ser coordinado por la DISERSANFA.

Garantía escrita valida por 2 años contra toda falla de diseño y/o fabricación contado a partir de la fecha de entrega del equipo.

Asistencia técnica según necesidad, sea mantenimiento preventivo o correctivo, stock de repuestos y accesorios. La garantía debe cubrir, incluyendo mano de obra y repuestos necesarios, para el mantenimiento preventivo y correctivo recomendado por el fabricante en este intervalo de tiempo. Si el equipo es dañado por falta de mantenimiento preventivo, deberá ser sustituido por uno nuevo sin costo para la Convocante. La garantía no incluye daños que pudieran sufrir los equipos por errores de utilización, golpes y/o desgastes naturales. (Vigencia: de 1 año como mínimo otorgado por el fabricante y el año restante carta garantía del proveedor) Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía.

 

ITEM 7 - Servocuna

Datos Generales.

Servocuna para cuidados intensivos neonatales.

Normas de calidad específicas: FDA y/o CE y/o Mercosur al menos algunas de ellas.

Norma de calidad general: ISO 13485

Características generales: Construcción acorde a normas internacionales de calidad.

La estructura deberá ser resistente, construida de tal manera que la cuna permanezca estable, las partes deberán estar perfectamente encajadas entre sí sin permitir juegos.

Estructura modular.

Carro soporte de estructura de acero con acabado cromo o satinado con pintura resistente a la corrosión y antiestática.

Cuatro ruedas de doble giro 2 de ellas con freno a pedal. Diámetro de las ruedas 12cm +-5. Mástiles laterales para montaje de equipos y accesorios, soportes y porta-suero.

Sistema calefactor desmontable para facilitar la limpieza y desinfección y/o mantenimiento de acuerdo a la necesidad.

Módulo porta colchón rectangular. Permeable a rayos x con posiciones Trendelenburg. Baranda transparente abatible o desmontable completamente de material traslúcido (acrílico o similar) en los cuatro lados.

Dispositivo porta chasis para película de rayos X, apto para utilizar intensificador portátil de imágenes.

Medidas dentro de los siguientes rangos:

Lecho del paciente: Ancho: en el rango de 45 cm +-5, Largo: en el rango de 80 cm +-5. Distancia mínima del calefactor al lecho del paciente: 75 cm +-5

Carga de trabajo: Hasta 10kg o mayor

Colchón:

Colchoneta de material lavable/esterilizable e inocuo para el neonato y permeable a rayos x. Anti hongo, antimicrobial, multicapa

Grosor del colchón 2,5cm a 3,0 cm

Tamaño adecuado al lecho del paciente

Características del sistema:

Control automático mircroprocesado de temperatura.

Tres modos de funcionamiento: Precalentamiento, Manual y Servo controlado.

Rango de control de temperatura de piel: 34ºC a 38ºC +/- 0.3º

Rango de visualización de temperatura de piel 26 a 42 ° c (+/-0,3 °C)

Rango de temperatura de 2: 26° a 42° C (+/- 0.3°C)

Rango aceptado para resolución de 0.1ºC a 0.3ºC.

Con control manual de la potencia del calefactor.

Movimientos continuos de trendelemburg directo e inverso de al menos 15º +/- 2°

Pantalla para visualización de parámetros de funcionamiento

Conexión de RS - 232

Calefactor: Lámpara

Indicadores de:

Temperatura de la piel del paciente.

Temperatura de la cuna.

Función de auto prueba

Con elemento calefactor radiante.

Lámpara o luz de examen.

Visualización de parámetros:

Visualización de temperatura prefijada.

Visualización de temperatura controlada en el modo manual y servo controlado.

Alarmas:

Temperatura cutánea: 1.0ºC o mejor, del punto seleccionado.

Falla del sistema: Alerta de fallo general del sistema.

Falla en la alimentación: Alerta en la interrupción de alimentación eléctrica principal.

Sensor cutáneo de temperatura: Circuito cortado o abierto o sin sensor.

Silenciado manual de alarmas, en el rango de 60 SEGUNDOS O superior

Regulación de volumen de alarmas.

Características de luminoterapia:

Vida útil de los Leds: 5.000 horas o mayor.

Longitud de onda  SpO2 comprendida entre 660 y 905nm

Accesorios mínimos requeridos:

Al menos un cajón.

Soporte hasta 10 kg

Charola portachasis o porta cartucho de rayos x

Una luminoterapia.

Una luz de examen tipo led en 3 modos de brillo de al menos 5.000 lux o mejor.

Sensores cutáneos adicionales. 3 tres por equipo.

Una báscula integrada o interconstuida con el despliegue del peso sin tener que interrumpir el calor radiante con capacidad de hasta 10kg (precisión+- 50g)

Unidad calefactora radiante con termostato de seguridad.

Alimentación eléctrica 220V +- 10% / 50 Hz. Con cable de alimentación de al menos 3 metros tipo schuko.

1 bandejas para monitores.

Portasuero de doble servicio, con carga mínima de 5 Kg o mayor

Otros requerimientos:

Garantía escrita valida por 2 años contra toda falla de diseño y/o fabricación contado a partir de la fecha de entrega del equipo. Asistencia técnica según necesidad, sea mantenimiento preventivo o correctivo, stock de repuestos y accesorios. La garantía debe cubrir, incluyendo mano de obra y repuestos necesarios, para el mantenimiento preventivo y correctivo recomendado por el fabricante en este intervalo de tiempo. Si el equipo es dañado por falta de mantenimiento preventivo, deberá ser sustituido por uno nuevo sin costo para la Convocante. La garantía no incluye daños que pudieran sufrir los equipos por errores de utilización, golpes y/o desgastes naturales. (Vigencia: de 1 año como mínimo otorgado por el fabricante y el año restante carta garantía del proveedor) Capacitación a Usuarios por un lapso de 24 horas distribuidos en como máximo 3 (tres) días, a ser coordinado por la DISERSANFA. Manuales originales de operación y de servicio se deben entregar con el equipo, impresos o en soporte electrónico y en español.

 

ITEM 8 - Camilla con ruedas

Camilla de multipropósito de traslado, inspección y procedimientos de uso hospitalario. Datos proveídos por el oferente.

Criterios de evaluación.

Normativas.

Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo ofertado.

Presentar Certificado de Normas de calidad generales: ISO 13485.Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y tipo ofertado.

Características.

Que soporte un peso de 200 kg como mínimo.

Superficie de la camilla rígida.

Dos columnas verticales de elevación.

Medidas del sector paciente: Largo: 180 cm como mínimo. Ancho: 50 cm como mínimo

Dimensiones de la camilla (con barandales arriba): Longitud total: como mínimo 210 +/- 15 cm. Ancho total: como mínimo de 95 +/- 15 cm.

Barandales laterales colapsables, plegables o abatibles.

Parachoques perimetral de la camilla o en cada esquina.

Ruedas antiestáticas o conductivas de 15 cm de diámetro como mínimo.

Sistema de frenado y direccionamiento centralizado. Con con quinta rueda para transporte con tres posiciones: freno, dirección y libre. Con control para pie al menos en ambos extremos de la camilla.

Movimientos ajustables en forma hidráulica o neumática:

Trendelenburg 12º como mínimo. Trendelenburg inverso de 12º como mínimo.

Base o compartimiento integrado en la parte inferior para almacenamiento de tanques de oxígeno.

Sección de espalda o Fowler que cubra el rango de 0 a 70º ±5 como mínimo. Ajustable en forma hidráulica o neumática.

Altura regulable hidráulicamente mediante pedal: Altura máxima: 85 cm como mínimo. Altura máxima: 85 cm como mínimo. Altura mínima: 55cm.

Accesorios.

Colchón de 10 cm de espesor como mínimo, antiestático, recubrimiento de material lavable, repelente a líquidos, dimensiones acorde al modelo.

Cinturones de sujeción para el paciente. Al menos dos.

Capacidad de colocar poste porta soluciones en las esquinas. Incluir un poste de altura variable o telescópica y chasis para rayos X. (OPCIONAL)

Los equipos deberán contar con 1 (UN) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo durante dicho periodo. Presentar declaración Jurada.

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

Resumen de las EE.TT solicitadas. 

ITEM CODIGO DESCRIPCION DEL BIEN Y/O SERVICIO UNIDAD MEDIDA 
1 41111808-002 Equipo de rayos X portatil  UNIDAD 
2 42294944-998 Torre para videoendoscopio  UNIDAD 
3 42191807-001 Cama electrica para paciente  UNIDAD 
4 42172101-001 Desfibrilador  UNIDAD 
5 42191811-001 Cuna  UNIDAD 
6 42271714-001 Incubadoras de Terapia Intensiva  UNIDAD 
7 42191802-003 Servocuna  UNIDAD 
8 42192207-001 Camilla con ruedas  UNIDAD 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato.

El proveedor deberá entregar el 100% de los productos, dentro de los 45 días corridos, posteriores a la fecha de recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor.

PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE ÓRDENES DE COMPRA:

Las órdenes de compras serán comunicadas al Proveedor adjudicado vía correo electrónico, en formato Pdf.

En caso que el Proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de compra/servicio, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada por correo electrónico, se procederá a fecharlas, contándose ésta, como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor

 

CODIGO DESCRIPCION DEL BIEN Y/O SERVICIO UNIDAD CANTIDAD LUGAR DE NETREGAD E LOS BIENES Y/O SERVICIOS FECHA DE RECEPCION FINAL DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS
41111808-002 Equipo de rayos X portatil  UNIDAD                            1  ASUNCION: DON BOSCO/GRAL DIAZ/GIRADURIA: DISERSANFA  dic-24
42294944-998 Torre para videoendoscopio  UNIDAD                            1
42191807-001 Cama electrica para paciente  UNIDAD                            5
42172101-001 Desfibrilador  UNIDAD                            2
42191811-001 Cuna  UNIDAD                          10
42271714-001 Incubadoras de Terapia Intensiva  UNIDAD                            3
42191802-003 Servocuna  UNIDAD                            3
42192207-001 Camilla con ruedas  UNIDAD                          10

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción Nota de Remisión / Acta de recepción Noviembre 2024
Nota de Remisión / Acta de recepción Nota de Remisión / Acta de recepción

Diciembre 2024