Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Dependencia solicitante: Departamento de Informática.
  • Responsable: Lic. Elsidia Caballero.

 

Justificación de la necesidad

         

La presente contratación tiene por objetivo la realización de la mudanza de 2 (dos) Switches y 7 (siete) AP ubicados en los Juzgados de Primera Instancia de Lambare, en locales que ya no serán alquilados.

El servicio incluirá el desmontaje, traslado y montaje de 1 (un) Switch y 7 (siete) AP, que será instalado en el nuevo local alquilado para los Juzgados de Primera Instancia en el mismo distrito de Lambare. Así también el desmontaje, traslado y montaje de 1 (un) Switch que será instalado en otro local alquilado para Juzgado de Liquidación y Sentencia ubicado en la ciudad de San Lorenzo.

 

Justificación de la planificación

La planificación del llamado es por unica vez.

 

Justificación de las especificaciones técnicas

Las especificaciones técnicas del desmontaje, traslado y montaje de los equipos están elaboradas en base a las necesidades y las insfraestructuras de los locales donde seran reinstalados.

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

OBJETIVO DE LA CONTRATACION

 

 

La realización de la mudanza de los equipos activos de networking e infraestructura de las sedes judiciales de Lambaré de (Perón y Cacique) al nuevo local donde serán ubicados estos equipos y disposición de los mismos. Estos deben ser desmontados y enviados al nuevo local de destino donde serán instalados y puestos en funcionamiento.

 

Tambien asi contempla la provisión e instalación de equipos nuevos en la sede judicial de San Lorenzo, para lo cual debe ser previsto los materiales necesarios para su instalación y puesta en marcha de los siguientes equipos y cantidad detalladas a continuación.

 

ACCESS POINT

Marca

 

Modelo

 

Especificaciones
Técnicas

Características

Mínimo
Exigido

Cumple con las
Especificaciones requeridas
(Si/No)

Cantidad

Unidad

9 (nueve)

 

Características
Físicas

1 puertos  Ethernet 10/100/1000 Base-T con interfaz RJ-45

Exigido

 

Antenas integradas  al interior del equipo del tipo omnidireccional

 


PoE de 37 47 V, compatible  con IEEE 802.3af ó IEEE 802.3at

 

Soporte de alimentación con eliminador de DC externo

 

Consumición Máxima de potencia  de 15 W

 

Temperatura Operacional: 0° a +40° C

 

Placa para montaje en pared

 

Características
Inalámbricas

Soporte para Norma IEEE 802.11a/b/g/n/ac/ax

Exigido

 

Frecuencia de banda: 2.4/5 GHz

 

Un radio a 2.4GHz 802.11b/g/n/ax

 

Un radio a 5GHz 802.11a/n/ac/ax

 

Soporte para Canalization: 20, 40, 80 Mhz

 

Soportepara WPA2-PSK, WPA2-Enterprise with 802.1x, WPA3-Personal, WPA3-Enterprise, WPA3- Enhanced Open (OWE)

 

Soportepara 802.1X, EAP- TLS, EAP-TTLS, EAP- MSCHAPv2, EAP-SIM

 

Encriptación TKIP y AES

 

Ganancia de Antenas: 2.4
Ghz, 5 dBi(mínimo) / 5
GHz, 5 dBi(mínimo)

 

Arreglo MU-MIMO 2x2 con dos tramas espaciales (spatialstreams)

 

Características
Avanzadas

Firewall para bloqueo de tráfico capa 3 y capa 7 a nivel del punto de acceso, con la capacidad de identificar aplicaciones específicas

Exigido

 

Modelado de tráfico para asignación diferenciada de límites de ancho de banda  por aplicación y/o servicio por dispositivo conectado,  y/o por red inalámbrica en servicio.

 

Prevención de intrusos en el canal inalámbrico y detección  de interferencia en las bandas  de operación mediante  un tercer radio de monitoreo dedicado para funciones de monitoreo,  permitiendo así que no se sacrifique desempeño para el servicio de los clientes inalámbricos.

 

Calidad de Servicio en el canal inalámbrico basado en WMM/802.11e

 

Soporte de DSCP 802.1p

 

Capacidad para definir hasta 50 claves pre- compartidas  de identidad (IPSK) para autenticar  usuarios con servicios diferenciados dentro de una misma SSID sin tener que depender de un servidor de RADIUS o autenticación 802.1X

 

Acceso vía portal cautivo (splash page)

 

Administración


Gestión centralizada desde una consola de administración  basada en Web, desde la cual se deberá  poder acceder, configurar y monitorear todos los equipos de LAN o WLAN considerados  en este proyecto.

Exigido

 

El acceso a la consola de gestión deberá  ser por HTTPS (puertos 8080 y 443) debera ser compatible con la consola existente de la institucion  y sus certificados de seguridad deberán  ser emitidos por entidades reconocidas  en Internet

 

La consola reportará sobre intentos  delogins al sistema, dirección IP, locación, estatus  del intento y la hora y fecha del intento

 

El sistema de gestión centralizado deberá  dar la opción de empujar nuevo firmware a los AP’s, para habilitar nuevas funcionalidades sin costos adicionales y entregar  parches de seguridad.

 


Certificación y
documentaciones
requeridas  del
equipo


El oferente deberá  poseer certificaciones de Gestión de Calidad según la norma ISO 9001 referente  a soluciones de TI.

Exigido

 

El oferente deberá presentar junto con su oferta carta de autorización firmada por un representante del fabricante, por la cual se autorice al oferente a proveer los equipos ofertados

 

Garantía


La oferta deberá  incluir soporte  24x7 del proveedor, por todo el periodo de garantía del equipo, con tiempo de
respuesta de 4 horas a partir de la notificación al proveedor sobre el eventual inconveniente.

Exigido

 

La oferta deberá  incluir recambio de partes dañadas  por defectos de fabricación.Todas las partes  deberán  ser nuevas.

 

Los técnicos de la empresa  oferente deberán  estar certificados por el fabricante. Eloferentedeberá  contar con al menos 1 (un) técnico certificados de nivel profesional o equivalente.

 

El oferente deberá presentar junto con su oferta respaldo por escrito del fabricante a la empresa  oferente autorizándola  a prestar el servicio técnico y el cambio de partes  por garantía.

 

Garantía escrita de 3 (tres) años como mínimo.

 

 

 

CABLEADO ESTRUCTURADO

 

La presente especificación consiste en la provision de un sistema de Cableado Estructurado para transmission de Datos que sera utilizado como soporte físico para la conformación de redes de telecomunicaciones deberá ser apto para tráfico de datos a alta velocidad.

 

Todos los components del canal del cableado estructurado serán de unúnico fabricante, instalados acorde a las normativas internacionales y propias del fabricante con el fin de proveer garantía de la solución y comprobado por el fabricante. El oferente adjudicado deberá contar con certificación ISO9001eISO14001.

 

El oferente deberá presenter con la oferta un proyecto ejecutivo conteniendo el esquema de distribución del cableado estructurado y el cronograma con el plan de trabajo.

 

Una vez adjudicado, el oferente deberá certificar todos los puntos de cobre y entregar un informe en medio físico y digital. Todos los puntos deberán estar  identificados siguiendo las recomendaciones de la TIA606-A. El oferente deberá seguir las recomendaciones para data center de la TIA-942.

 

La instalación del cableado estructurado se deberá realizar con las cantidades y disposición indicadas en la planilla de cómputo de cableado estructurado.

 

El oferente deberá demostrar un estrecho vínculo contractual con el fabricante que extienda la garantía extendida, incluyendo todos los requisites de entrenamiento para el Proyecto de Infraestructura de Cableado. Para tal fin se require que los oferentes presenten certificación que les acredite a proyectar e instalar sistemas de Cableado Estructurado otorgado por la marca y con mención pública como integrador verificable en el sitio web del fabricante.

 

El oferente deberá demostrar que tiene al menos un professional vinculado de tiempo complete certificado en Soluciones de Cableado Estructurado y al menos un professional técnico vinculado de tiempo  complete certificado para integración de los productos parte de la solución.

 

El tendido de cable UTP deberá ser distribuido canaletas plásticas de adosar que deberán ir perforadas por la pared y aseguradas con tarugos y tornillos, debidamente dimensionadas para la cantidad de cableado a ser distribuido en cada zona.

 

Especificaciones tecnica para Cableado Estructurado

Cableado
Estructurado

Características

Mínimo
Exigido

Cumple con las
Especificaciones requeridas
(Si/No)

Marca

Indicar

 

 

Origen

Indicar

 

 

Normas

TIA 568-C.0:  Generic customer owned telecommunications network

Exigido

 

TIA 568-C.1:  Commercial building telecommunications cabling standards.

 

TIA 568-C.2:  Balanced twisted-pair telecommunications cabling and components standars.

 

TIA 568-C.3:  Optical fiber components standards.

 

TIA 569-C:  Commercial building standard for telecommunications pathway and spaces.

 

TIA 606-B:  Administration standard for
Commercial telecommunications infrastructure.

 

TIA 607-B:  Commercial building grounding (earthing and bonding requirements for telecommunications.

 

Generalidades

Todos los componentes del canal del cableado estructurado serán de un único fabricante, instalados acorde a las normativas internacionales y propias del fabricante con el fin de proveergarantíaoficial. Tanto los materiales  de instalación como el personal que realice la misma deberán  estar certificados. Se deberá presentar certificación ISO 9001 e ISO 14001 del fabricante.

Exigido

 

Que el oferente presente una carta del Fabricante como empresa autorizada  y certificada para la instalación de la solución.

 

El oferente debe comprobar instalación de un proyecto de similar tamaño  para comprobar  la experiencia.

 

Se debe presentar certificado de performance del canal de conexión de laboratorios  de tercera parte(UL o ETL).

 

El fabricante debe suministrar todos los productos  de acuerdo con la directiva europea RoHS.
 

 

Los cables y los accesorios de conexión deberán  ser suministrados por el mismo fabricante, para garantizar la
interoperabilidad de los productos  entre sí y la posibilidad de garantía extendida  hasta 20 años, tanto en fibra como en cobre.
 

 

La fibraóptica OM4 debe presentar certificación DMD

 

Todo el canal (link permanente y patchcords) deberá  ser LSZH

 

Cable U/UTP Categoría 6
LSZH

Debe contar de conductores los cuales serán trenzados por pares, estos a su vez estarán contenidos  en una chaqueta retardante a la llama y separados por un divisor tipo cruceta.

Exigido

 

Conductor: Cobresolido de 23AWG                                 

 

La cubierta debe ser continua, sin porosidades,  en material PVC retardante de llamas, clasificación CM

 

El cable debe tener impresa, como mínimo, la siguiente información: nombre del fabricante, tipo de cable, y las marcas de mediciones secuénciales  para verificación visual de longitudes.

 

Par 1: Azul-Blanco/con una franja azul en el conductor  blanco.

 

Par 2: Anaranjado-Blanco/con una franja anaranjada en el conductor  blanco.

 

Par 3: Verde-Blanco/ con una franja verde en el conductor  blanco

 

Par 4: Marrón-Blanco/ con una franja marrón en el conductor  blanco.

 

No se aceptarán cables con conductores pegados  u otros métodos  de ensamblaje  que requieran herramientas especiales para su terminación.

 

IEC 60332-3-25,  UL 1666, ANSI/TIA568C.2, ISO 11801, IEC 61156

 

Garantía mínima de 1 año ante problemas  de fábrica.

 

Conector RJ-45 Hembra - Categoría 6

Debe contar de conductores los cuales serán trenzados por pares, estos a su vez estarán contenidos en una chaqueta retardante a la llama y separados por un divisor tipo cruceta.
 

Exigido

 

Conductor: Cobre solido de 23AWG                                        

 

La cubierta debe ser continua, sin porosidades, en material PVC retardante de llamas, calsificacion CM

 

El cable debe tener impresa, como mínimo, la siguiente información: nombre del fabricante, tipo de cable, y las marcas de mediciones secuénciales para verificación visual de longitudes.

 

Par 1: Azul-Blanco/con una franja azul en el conductor blanco.

 

Par 2: Anaranjado-Blanco/con una franja anaranjada en el conductor blanco.
 

 

Par 3: Verde-Blanco/ con una franja verde en el conductor blanco

 

Par 4: Marrón-Blanco/ con una franja marrón en el conductor blanco.

 

No se aceptarán cables con conductores pegados u otros métodos de ensamblaje que requieran herramientas especiales para su terminación.

 

IEC 60332-3-25, UL 1666,  ANSI/TIA568C.2, ISO 11801, IEC 61156

 

Garantía mínima de 1 año ante problemas de fábrica.

 

PatchCord - Categoría 6

Longitud de 2,5 metros

Exigido

 

Color Azul, Amarillo ó Gris

 

Los contactos  delos plugs deben tener un recubrimiento  de oro de 50 micro pulgadas de oro.

 


Deben estar construidos  en cable UTP de cobre multifilar y plugs modulares  en cada unos de sus extremos.

 

Los plugs deben usar un administrador
integral de pares para optimizar su desempeño y consistencia  al reducir el destrenzado de los par es dentro de este.

 

El material de los plugs debe ser termoplástico

 


Deben poseer etiquetas donde se pueda verificar su categoria, marca y tipo de cable

 

Su desempeño debe estar probado  100%

 

Los patch cords deberán tener un sistema que controle la tensión a que se someten  en el proceso de instalación y ser delgadas  para su uso en aplicaciones de alta densidad

 

Deberán ser construidos directamente en fábrica y adicionalmente deben venir en su bolsa original de empaque.

 

Estos deben ser elaborados por el mismo fabricante de la conectividad

 

Garantía mínima de 1 año ante problemas  de fabrica

 

Patch Panel Descargado
Modular 24P 19" 1U

Cantidad de puertos: 24 unidades

Exigido

 

Salidas Modulares, puerto por puerto, deberá permitir la instalación de conectores  RJ45 UTP Cat. 6

 

Dimensiones de 1U para Gabinetes de 19" pulgadas

 

Color Negro                                                                     

 

Debe estar conformado por un herraje metálico, descargado  con los jacks incluidos

 

La instalación de los patch panels se debe hacer de tal forma que se minimizar la longitud de los patchcords.

 

Deben ser elaborados por el mismo fabricante de la conectividad y el Rack ofertado

 

Mínimo de 1 año ante problemas  de fabrica

 

Garantía  1año

 

El sistema ofertado debe ser garantizado contra defectos de fabricación y fallas de instalación, con la obligación de su inmediatoreemplazo (no únicamentereparación), en caso de detectarsedaños de esta naturaleza. Esta garantíadebe ser otorgadadirectamenteporel fabricante por un periodo de tiempo mínimo conforme al estándar (EIA/TIA 568) y mejoresprácticas.

 

Deberá   ser presentadoelCertificado de Acreditación en CableadoEstructurado  del fabricante ofertado del Integrador con validez en la fecha de la licitación.

 

Es responsabilidad del oferente la certificación del sistema.

 


Certificación

El oferentedeberápresentaruna carta del fabricante, donde lo autoriza a presentaroferta.

Exigido

 

 

Especificaciones tecnica para CableadoEstructurado

Distribuidor
Óptico Interno

Características

Mínimo
Exigido

Cumple con las
Especificaciones requeridas
(Si/No)

Fabricante

Indicar

 

 

Modelo

Indicar

 

 

Número de Parte

 

 

 

Descripción

Deberá estar formadopor un módulo (chasis) que soporta la instalación de los otros componentesgarantizandoprotección  a las bandejas  de empalme, empalmes  y adaptadoresópticos.

Exigido

 

Deberá contar con unabandeja  cuyafunción es la de acomodar  y protegerlosempalmesópticos.

 

Deberá contar con placasadecuadas para adaptadores SC, LC, ST o FC.

 

Deberá contar con todoslosaccesoriosnecesarios para la fijación de los cables ópticos en la entrada  del DIO, ademásdeberáproveer la función de anclaje y organización interna de las fibras.

 

Deberá contar con extensionesópticasconectorizadas (pigtails) en fabrica.

 

Dimensiones

Deberá ser apto para instalación en Rack segúndefinición del estándar EIA
310-D

Exigido

 

Deberá contar con unaocupación en rack de 1 RU.

 

Deberá contar con unaprofundidad<= 337 mm.

 

Arquitectura

Deberá estar construido en
Acero.

Exigido

 

Deberá contar con unaterminación  en pintura epoxi de alta resistencia.

 

Deberá contar con un peso <=
3,5 Kg.

 

Deberá ser resistente  y estar protegido contra la corrosión y las rayaduras, apto para instalación en ambientes definidossegúnel estándar TIA-569-B.

 

Deberá contar con unagavetadeslizante para facilitar la instalación y maniobras.

 


Deberá contar con guías para las fibras con elpropósito de garantizarel radio de curvaturaóptimo, a fin de no comprometerel desempeño del sistema óptico.

 

Cantidad de posiciones

Deberá ser capaz de soportar no menosde  36conectores, permitiendoflexibilidad en eltipo de conectorización  (LC, SC, FC, ST).

Exigido

 


Bandeja de
Empalme

Deberá contar con la capacidad  deacomodar  no menos de 36 Fibrasópticas

Exigido

 

Deberá estar fabricado en material plástico.

 

Deberá contar con un diseño que permitaacomodar  lasfibrasópticasproveyendo radios de curvaturasadecuados.

 

Deberá contar con un diseño que brindeprotección  a las fibrasópticasinstaladas.

 

Placa para Adaptadoresópticos

Deberá contar con la capacidad  deacomodar  12 adaptadores para conectores SC o LS.

Exigido

 

 

Deberá estar fabricado en unaplaca de acero

 

 

 


Deberá contar con unaterminación  en pintura epoxi de alta resistencia.

 

 

Accesorios de
Fijación

Deberá proporcionar  un perfecto anclaje de los cables en la entrada  del DIO.

Exigido

 

Deberá proporcionarprotección  al cable óptico  al ingreso y en el interior del DIO.

 

Deberá proporcionarunainstalación simple, libre de herramientasespeciales.

 

Deberá incluirselossiguientesaccesorios como mínimo:
* Al menos 4 clips plásticos auto-adhesivos.
* Al menos 2 prensas  para cable tipo PG.
* Al menos 2 soportes  de anclajetipo mariposas con tuercas.
* Al menos 2 soportes  de anclaje para elemento  de tracción del cable óptico.

 

Extensión ÓpticaConectorizada

Fabricante

Indicar

 

 

Modelo

Indicar

 

 

Número de Parte

 

 

 

Descripción

Deberá ser un extensiónópticaconstruida  ymontadasobre un cable monofibra con conectoresópticos en un solo extremo

Exigido

 

Deberá ajustarse  osuperarlosrequisitos de desempeño establecidopor el estándar EIA/TIA-568-C.3

 

Deberá ser capaz de operar en aplicacionesconforme a losestándares IEEE 802.3 tanto para Gigabit como para 10
Gigabit Ethernet

 

Deberá ser apropiado  parautilización en ambientes internos, para terminación  de cables ópticosdentro de losdistribuidoresópticos.

 

Tipo de Cable

Deberá estar construidopor un cable ópticomonofibratotalmentedieléctricoconrevestimientoprimario en acrilato y revestimientosecundario en material termoplástico no propagante de llamas.

Exigido

 

Pulimento


UPC

Exigido

 

Conector

SC

Exigido

 

Grado de
Flamabilidad

Deberá contar con grado COG

Exigido

 

Pérdida máxima de inserción

Deberá estar comprendido entre 0,15 y 0,32 dB

Exigido

 

Pérdida de retorno del módulo

>= 30 dB

Exigido

 

Cantidad de ciclos de losconectores


>= 495 conexiones

Exigido

 

Tipo de Fibra

Multimodo OM4 (50,0 μm)

Exigido

 

Normas

ISO 8877

Exigido

 

ANSI/TIA-568-B.1

ANSI/TIA-568-C.0

ANSI/TIA-568-C.3

Cordones Ópticos Conectorizado

Fabricante

Indicar

 

 

Modelo

Indicar

 

 

Número de Parte

 

 

 

Descripción

Deberá ser un cordón óptico construido y montadosobre un cable de dos fibrasópticas con conectoresópticos en ambos extremos

Exigido

 

Deberá ser apropiado  parautilización en ambientes internos, en la interconexión de distribuidoresópticos con equipamiento de red; en sistemas de bajapérdida y altastasas de transferencia.

 

Deberá ajustarse  osuperarlosrequisitos de desempeño establecidopor el estándar EIA/TIA-568-C.3

 

Deberá ser capaz de operar en aplicacionesconforme a losestándares IEEE 802.3 tanto para Gigabit como para 10
Gigabit Ethernet

 

Tipo de Cable

Deberá estar construidopor un cable óptico Duplex totalmentedieléctrico con revestimientoprimario en acrilato y revestimientosecundario en material termoplástico no propagante de llamas.

Exigido

 

Tipo de conector

LC-LC

Exigido

 

Pulimento

UPC

Exigido

 

Grado de Flamabilidad

Deberá contar con grado COG

Exigido

 

Pérdida máxima de inserción

Deberá estar comprendido entre 0,15 y 0,32 dB

Exigido

 

Pérdida de retorno del módulo

deberá  ser>= 30 dB

Exigido

 

Radio de curvatura mínimo


Deberá ser >= 50 mm

Exigido

 

Cantidad de ciclos de losconectores

Deberá ser >= 495 conexiones

Exigido

 

Tipo de Fibra

Multimodo OM4 (50,0 μm)

Exigido

 

Normas

ISO 8877

Exigido

 

ANSI/TIA-568-B.1

ANSI/TIA-568-C.0

ANSI/TIA-568-C.3

Cable de FibraÓpticaMultimodo OM4 (50 µm) D 0.9

Fabricante

Indicar

 

 

Modelo

Indicar

 

 

Número de Parte

 

 

 

Generalidades

El cable de fibra óptica totalmente dieléctrico para uso en interior deberá  ser multimodo de 50µm/125µm.

Exigido

 


Deberá tener un ancho de banda  de 2000MHz/km para la ventana  de 850nm y
500MHz/km para la ventana de 1300nm

 

Deberá ser apto para operar bajo los estandares IEEE 802.3 (Gigabit y 10 Gigabit Ethernet) y ANSI T11.2 (FibreChannel)

 

Deberá ajustarse  o superar los requisitos de desempeño establecido por el estándar EIA/TIA-568-C.3

 

Ambiente de
Instalación

Interno/Externo.

Exigido

 

Recubrimientoprimario

Acrilato

Exigido

 

Revestimiento de la fibra

Material termoplástico no propagante de llama

Exigido

 

Elemento de tracción

Fibras dieléctricas

Exigido

 


Cubierta Interna

Material termoplástico no propagante de llama

Exigido

 

Cubierta Externa

Material termoplástico no propagante de llama

Exigido

 

Grado de
Flamabilidad

Cable óptico general COG

Exigido

 

Radio de curvatura

Durante la instalación>= 15 veces el diámetro del cable.

Exigido

 


Despúes de instalado >= 10 veces el diámetro del cable.

 

Carga máxima durante  lainstalación

>= 600 N

Exigido

 

Masa nominal

<= 175 Kg/km

Exigido

 

Diametro externo nominal

<= 11 mm

Exigido

 

Normas

ISO 8877 - Information Technology - Telecommunications  and information exchange between  systems

Exigido

 

ANSI/TIA-568-B.1 - Comercial Building Telecommunications Cabling Standard  - General Requirements

 


ANSI/TIA-568-C.0 - Generic Telecommunications  Cabling for Customer Premises

 

ANSI/TIA-568-C.3 - Optical Fiber Cabling Components Standard

 

Instalación y CertificaciónÓptica

Certificación del Enlace de fibraóptica

La certificación del enlace deberealizarse en todoslospelos de FO por cada uno de los enlaces y en ambos extremos de los enlaces con un Reflectómetro Óptico en el Dominio del Tiempo (OTDR) u otro equipo de medición..

Exigido

 

Se debenremitir dos copiasescritas que deberán
remitirse a losencargados  y al fiscal de parte de la Convocante para su aprobación final.

 

Fusiones de
FibraÓptica.

Se deben de realizartodas las fusiones de la FO necesarias, mediante  pig-tail de fibramultimodo en el DIO y las cajas de empalmes.

Exigido

 

Se deben de realizar 4 (cuatro) fusionesmediante pig-tail de fibramultimodo con conectores  SC en cada
DIO a instalarse en cada Rack.

 

Si es necesariorealizarfusiones en eltrayecto, las mismasdeberáncolocarse en mangos de fusión con protecciónadecuada.

 

Para Todos losítems

Garantías

La ofertadeberáincluir servicio técnico y elreemplazo de partesdañadaspordefectos de fabricación o ante cualquierfuncionamiento anormal del bien ofertadopor un periodo mínimo de 18 meses. Todas las partes  deberán  ser nuevas.

Exigido

 

Todos estos puntos  sonrequerimientosmínimos y no séaceptaránofertas que no cumplan con las mismas. Esto a losefectos de garantizar la calidad y compatibilidad  delosdispositivossolicitados; así como los servicios de post-venta (servicio técnico con mano de obracertificada; piezasoriginales; laboratoriosautorizadosporel fabricante).

 

La ofertadeberáincluirunagarantía de 3 (tres) años como mínimo, esta garantíadeberá  ser provistadirectamenteporel fabricante de la solución ofertada  y la misma deberáincluirreposición de partes.

 


El ProductoOfertadodeberá  contar con certificación de calidad ISO 9001:2015  o Certificaciónequivalente  de Calidad.

 

El proveedordeberá contar con unaplataforma; propia o tercerizada, de un Centro de Manejo de Incidentes, encargada de la gestión de los servicios de casosgenerados, de talmanera a permitiruna mayor flexibilidad y consolidación de alarmas y eventos, logrando que losincidentesgenerados sean clasificados, asignados y registrados. El Centro de Manejo de Incidentesdeberátener capacidad de operar en modalidad 24x7x365.
Para poder acceder al servicio del Centro de Manejo de Servicios deberádisponibilizar al menos 3 modalidades:
• Teléfono (0800)
• Mail
• Web

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEM

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS

PRESENTACION

1

SERVICIO DE MUDANZA DE APS DE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DE LAMBARE A NUEVAS OFICINAS

UNIDAD

UNIDAD

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

SERVICIO DE MUDANZAS DE APS

1 UNIDAD SEGUN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS

1. Servicio de Mudanza: 15 días corridos contados.

2. Provisión e instalación de equipos: 60 días corridos.

3. Pruebas de funcionamiento, entrega de informe una vez finalizada las instalaciones: 15 días corridos.

Obs: Los plazos se computaran a partir del día siguiente de la recepción de la orden de servicio emitida por la convocante.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA.

Orden de Servicio / Acta de recepción Orden de Servicio / Informe de Conformidad

1. Servicio de Mudanza: 15 días corridos contados.

2. Provisión e instalación de equipos: 60 días corridos.

3. Pruebas de funcionamiento, entrega de informe una vez finalizada las instalaciones: 15 días corridos.

Obs: Los plazos se computaran a partir del día siguiente de la recepción de la orden de servicio emitida por la convocante.