Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

IDENTIFICAR EL NOMBRE, CARGO Y LA DEPENDENCIA DE LA INSTITUCIÓN DE QUIEN SOLICITA EL LLAMADO A SER PUBLICADO.

CNEL DCEM VICTOR ANDRES AQUINO GIMENEZ; Director de Administración y Finanzas de la DIMABEL.

JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA LICITACION POR CONTRATACION A SER REALIZADA:

La necesidad que se pretende satisfacer mediante la adquisición del vehículo objeto de la presente contratación, obedece principalmente a que la Institución requiere movilidad para realizar las tareas de acompañamiento de material explosivo, municiones y armamentos, así como también  transporte de personal dentro de toda la extensión del territorio Paraguayo.

JUSTIFICAR LA PLANIFICACIÓN

La Adquisición del Camión de Carga con carrocería de madera objeto del presente proceso de contratación, se trata de un llamado periódico necesario para satisfacer la necesidad de transporte de mediano porte requerido por la convocante, a fin de cumplir en forma eficiente los mandatos constitucionales asignados a la institución castrense.

JUSTIFICAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS:

Las Especificaciones técnicas establecidas en el presente Pliego de Bases y Condiciones, fueron realizadas por personal técnico de acuerdo a las necesidades de transporte requeridas por la institución, la especificaciones técnicas fueron elaboradas en base al tipo de carga que serán transportados en el camión objeto de la presente contratación, como también los diferentes tipos de caminos utilizados dentro de la República del Paraguay.

 

 

 

 

 

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CAMIÓN DE CARGA, CON CARROCERÍA DE MADERA

CARACTERISTICAS MECANICAS MINIMAS

Motor: EURO III

Combustible: Diésel

Potencia: de 240 CV como mínimo

Cilindrada: 6.000 cm3 como mínimo

Tanque de Combustible: 300 Litros. (plástico con llave)

Cilindros: 6 (seis) cilindros en línea, turbocooler

Caja de Velocidades: Mecánica con transmisión manual, con seis velocidades de avance y una de retroceso

Embrague: monodisco, seco, con accionamiento servo hidráulico

Frenos: tambor en las ruedas delanteras y traseras con regulador automático

Cabina: la cabina debe contar con asientos.

Tracción: Trasera 4x2

Alternador: 28/80

Batería: 2x12/100

Suspensión: Delantera: Ballestas parabólicas, con amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora.

Trasera: Ballestas parabólicas, con amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora.

CARACTERISTICAS FISICAS Y MEDIDAS GENERALES MINIMAS

 Altura Total: 2.700 mm como mínimo.

 Largo Total: 8.700 mm como mínimo

Ancho Total: 2. 450 mm como mínimo

Asientos: 1 conductor + 1 para acompañante

Distancia Mínima entre ejes: 4.700 mm. como mínimo

Año de Fabricación:  2024 como mínimo

Aclimatación: Sistema de acondicionador de aire frio/calor para la cabina

Neumáticos: 275/80 R 22,5

Eje Delantero: 6.000 kg como mínimo

Eje Trasero: 11.000 kg como mínimo

Peso Bruto Vehicular (PBV): 17.000 KG

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CARROCERIA DE MADERA:

Carrocería de madera con color VERDE OTAN

Largo: 7,100 mts

Ancho: 2,500 mts

Altura Costado: 1,000 con rejillas

Una caja de herramientas

Toldo tipo arco quita y pone

Un par de guardabarros

Paragolpes

Carpa para carrocería.

Asiento tipo tablón quita y pone 2 unidades

ACCESORIOS:

Llanta con Neumáticos de repuesto: 1 unidad tamaño 275/80 R 22,5  como mínimo

Gato hidráulico c/ palanca: para 8 toneladas

Reflector capacidad mínima de 200W.

Barra tira remolque.

Llave de ruedas como mínimo

2 (Dos) Balizas triangulares portátiles como mínimo.

Acople de Batería.

Extintor contra incendio de 3 kg como mínimo, certificado por el INTN con vigencia de uso de 1 año mínimo.

Radio AM/FM, como mínimo.

Botiquín de primeros auxilios

OTRAS CARACTERISTICAS:

Pintura VERDE OTAN y logo institucional.

Manual de Uso y Manejo de Vehículos.

Programa de Mantenimiento.

OTROS REQUISITOS:

Garantía por 36 meses y/o 100.000 (cien mil) Km, lo que ocurra primero, emitido por la Fabricante o por el Representante Oficial de la Marca en el país.

Mantenimiento de rutina: 36 meses y/o 100.000 (cien mil) Km lo que ocurra primero, incluyendo insumos y mano de obra como mínimo.

Seguro contra todo riesgo (SIN FRANQUICIA) por un año desde la entrega del vehículo como mínimo.

Gastos y trámites de Transferencia por Escribanía, Titularización y Chapa y Registro del Automotor (Cedula Verde) a cargo de la firma adjudicada.-

ENTRENAMIENTO:

El oferente deberá realizar una jornada de capacitación técnica y entrenamiento, sobre el uso, mantenimiento y conocimiento básico del vehículo, incluido materiales, folletos técnicos, dirigido a conductores que operarán los vehículos, con una carga horaria adecuada, con la entrega de un certificado emitido por el Representante de la marca del vehículo, a realizarse en las instalaciones de la institución o en el local del oferente que debe contar con infraestructura apropiada para la jornada. Dicha infraestructura será verificada por la Convocante. La organización y los gastos de la jornada estarán a cargo del proveedor. La fecha y hora de realización será acordado con el Departamento de Transporte.
El oferente deberá contar con un taller propio dentro de la ciudad de Asunción.
El oferente deberá contar con la cantidad mínima de 3 (tres) personales que cuenten con Certificación Técnica del fabricante de la marca del vehículo.

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CAMIÓN DE CARGA, CON CARROCERÍA DE MADERA

CARACTERISTICAS MECANICAS MINIMAS

Motor: EURO III

Combustible: Diésel

Potencia: de 240 CV como mínimo

Cilindrada: 6.000 cm3 como mínimo

Tanque de Combustible: 300 Litros. (plástico con llave)

Cilindros: 6 (seis) cilindros en línea, turbocooler

Caja de Velocidades: Mecánica con transmisión manual, con seis velocidades de avance y una de retroceso

Embrague: monodisco, seco, con accionamiento servo hidráulico

Frenos: tambor en las ruedas delanteras y traseras con regulador automático

Cabina: la cabina debe contar con asientos.

Tracción: Trasera 4x2

Alternador: 28/80

Batería: 2x12/100

Suspensión: Delantera: Ballestas parabólicas, con amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora.

Trasera: Ballestas parabólicas, con amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora.

CARACTERISTICAS FISICAS Y MEDIDAS GENERALES MINIMAS

 Altura Total: 2.700 mm como mínimo.

 Largo Total: 8.700 mm como mínimo

Ancho Total: 2. 450 mm como mínimo

Asientos: 1 conductor + 1 para acompañante

Distancia Mínima entre ejes: 4.700 mm. como mínimo

Año de Fabricación:  2024 como mínimo

Aclimatación: Sistema de acondicionador de aire frio/calor para la cabina

Neumáticos: 275/80 R 22,5

Eje Delantero: 6.000 kg como mínimo

Eje Trasero: 11.000 kg como mínimo

Peso Bruto Vehicular (PBV): 17.000 KG

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CARROCERIA DE MADERA:

Carrocería de madera con color VERDE OTAN

Largo: 7,100 mts

Ancho: 2,500 mts

Altura Costado: 1,000 con rejillas

Una caja de herramientas

Toldo tipo arco quita y pone

Un par de guardabarros

Paragolpes

Carpa para carrocería.

Asiento tipo tablón quita y pone 2 unidades

ACCESORIOS:

Llanta con Neumáticos de repuesto: 1 unidad tamaño 275/80 R 22,5  como mínimo

Gato hidráulico c/ palanca: para 8 toneladas

Reflector capacidad mínima de 200W.

Barra tira remolque.

Llave de ruedas como mínimo

2 (Dos) Balizas triangulares portátiles como mínimo.

Acople de Batería.

Extintor contra incendio de 3 kg como mínimo, certificado por el INTN con vigencia de uso de 1 año mínimo.

Radio AM/FM, como mínimo.

Botiquín de primeros auxilios

OTRAS CARACTERISTICAS:

Pintura VERDE OTAN y logo institucional.

Manual de Uso y Manejo de Vehículos.

Programa de Mantenimiento.

OTROS REQUISITOS:

Garantía por 36 meses y/o 100.000 (cien mil) Km, lo que ocurra primero, emitido por la Fabricante o por el Representante Oficial de la Marca en el país.

Mantenimiento de rutina: 36 meses y/o 100.000 (cien mil) Km lo que ocurra primero, incluyendo insumos y mano de obra como mínimo.

Seguro contra todo riesgo (SIN FRANQUICIA) por un año desde la entrega del vehículo como mínimo.

Gastos y trámites de Transferencia por Escribanía, Titularización y Chapa y Registro del Automotor (Cedula Verde) a cargo de la firma adjudicada.-

ENTRENAMIENTO:

El oferente deberá realizar una jornada de capacitación técnica y entrenamiento, sobre el uso, mantenimiento y conocimiento básico del vehículo, incluido materiales, folletos técnicos, dirigido a conductores que operarán los vehículos, con una carga horaria adecuada, con la entrega de un certificado emitido por el Representante de la marca del vehículo, a realizarse en las instalaciones de la institución o en el local del oferente que debe contar con infraestructura apropiada para la jornada. Dicha infraestructura será verificada por la Convocante. La organización y los gastos de la jornada estarán a cargo del proveedor. La fecha y hora de realización será acordado con el Departamento de Transporte.
El oferente deberá contar con un taller propio dentro de la ciudad de Asunción.
El oferente deberá contar con la cantidad mínima de 3 (tres) personales que cuenten con Certificación Técnica del fabricante de la marca del vehículo.

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

              ​​​​

PLAN DE ENTREGA

ADQUISISION DE VEHICULOS DE USO MILITAR PARA LA DIMABEL

Ítem

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Camión de carga, con carrocería de madera.

1

Unidad

Dirección de Material Bélico - Av. Dr. Esteban Semidei casi Ruta Transchaco Asunción - Paraguay.

10 (diez) días calendario posterior a la fecha de Recepción de la Orden de Compra.

 

    1. La entrega de los bienes y/o servicios podrá ser solicitada a la empresa adjudicada a partir de la firma del contrato, y de acuerdo a las necesidades de la Unidades Responsables de la ejecución presupuestaria.---------------
    2. La solicitud de provisión de los bienes y/o servicios se hará efectiva a través de una orden de compra y/o servicio debidamente firmada por los responsables de la línea presupuestaria y enviada al Proveedor.------------------
    3. El plazo de entrega de los bienes será a más tardar dentro de los 10 (días) días calendarios posteriores a la fecha de recepción de la respectiva orden de compra y/o servicio por parte de la empresa adjudicada.-------------------------------
    4. La entrega de los bienes y/o servicios deberá estar acompañada de la nota de remisión y la factura correspondiente, la cual deberá ser presentada en la Giraduría de la Respectiva Unidad Responsable, acompañado de la Copia del Acta de Recepción de Bienes y/o Servicios, para iniciar los trámites administrativos para el pago al Proveedor.-------------------------------
    5. Los bienes y/o servicios serán inspeccionados antes de su recepción en el lugar de destino convenido. La Contratante rechazará los bienes y/o servicios que no se ajusten a las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones. El Proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes y/o servicios o hacer las modificaciones necesarias para la Contratante en un plazo no mayor a 05 (cinco) días calendarios desde la notificación por escrito del acta de rechazo de los bienes.-------------------------------------------------------
    6. De las entregas realizadas se labrará acta a fin de dejar constancia de los bienes y/o servicios proveídos y los no proveídos, y el estado de los mismos al momento de la entrega.----------------------------------------------------------
    7. Lugar de entrega: Previa coordinación con la Unidad responsable de la ejecución presupuestaria en la siguiente dirección y número telefónico:-------------------------------------------------------------------------------------------------------
  •           Dirección de Material Bélico (DIMABEL): Avda. Dr. Semidei c/ Ruta Trans. Chaco, Campo Grande, ciudad de Asunción. Teléfono: 021293442.--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los bienes y y/o servicios serán suministrados y recepcionados en días hábiles (lunes a viernes), de 07:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00 horas, salvo acuerdo previo con la Unidad Responsable.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 

 

INDICADOR                        TIPO                                          FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe                 

                                                                                              presentar según el PBC).

 

Nota de Remisión /            Nota de Remisión /                   10 días calendario posteriores a la fecha de Recepción de la Orden de

Acta de recepción 1           Acta de recepción                     Compras, conforme a lo establecido en el plan de entregas.