Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
|
BIENES ASEGURADOS |
TIPO DE COBERTURA |
SUMA ASEGURADA |
FRANQUICIA |
| BIENES ASEGURADOS | TIPO DE COBERTURA | SUMA ASEGURADA | FRANQUICIA |
| Edificio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional . | Según especificaciones técnicas | Según especificaciones técnicas | Sin Franquicia |
| Edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo | Según especificaciones técnicas | Según especificaciones técnicas | Sin Franquicia |
| Edificio de la Casa de la Música Agustín Pio Barrios | Según especificaciones técnicas | Según especificaciones técnicas | Sin Franquicia |
| Edificio de la Casa de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler | Según especificaciones técnicas | Según especificaciones técnicas | Sin Franquicia |
| Edificio de la Casa de la Literatura Augusto Roa | Según especificaciones técnicas | Según especificaciones técnicas | Sin Franquicia |
| Edificio de la Casas del Teatro Edda de los Ríos y Casa de la Danza Tala Erns de Retivoff | Según especificaciones técnicas | Según especificaciones técnicas | Sin Franquicia |
| Edificio del Observatorio Cultural Josefina | Según especificaciones técnicas | Según especificaciones técnicas | Sin Franquicia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
| 1- CAPITAL DE COBERTURA | |||||
| BIENES ASEGURADOS | TIPO DE COBERTURA | SUMA ASEGURADA | FRANQUICIA | ||
| LOTE Nº 1: EDIFICIO DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO CENTRAL DEL CONGRESO DE LA NACIÓN | |||||
| ÍTEM Nº 1: EDIFICIO DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO CENTRAL DEL CONGRESO DE LA NACIÓN, Finca Nº 12.780, Distrito de La Encarnación, C.C.C. Nº 10-0381-14, incluyendo 2.576,33 m2 de superficie de terreno y 5.882,65 m2 de construcción; con 4 niveles: sub suelo, planta baja, primer piso y azotea, y su contenido, con Valor a reposición. | Seguro Contra todo riesgo | Para la Sección I: | NO APLICA | ||
| * Edificicaciones e | |||||
| Cobertura: | Instalaciones fijas | ||||
| Sección I: Daños materiales (daños directos): | G. 28.054.000.000.- (Guaraníes veinte y ocho mil cincuenta y cuatro millones) | ||||
| * Contenido Gral. (mobiliarios, equipos y otros) G. 6.500.000.000.- (Guaraníes seis mil quinientos millones) | |||||
| Incluyendo: | |||||
| a) Hechos de tumulto popular, huelga y lock-out. | |||||
| b) Otros hechos de vandalismo, y malevolencia, siempre que no formen parte de hechos de guerra civil o internacional, rebelión, sedición, motín o guerrilla. | |||||
| c) Impacto de aeronave, vehículos terrestres, sus partes componentes y/o cargas transportadas. | |||||
| d) Humo que provenga, además de incendio ocurrido en el bien asegurado o en las inmediaciones, de desperfectos en el funcionamiento de cualquier aparato que forme parte de la instalación de calefacción ambiental y/o cocina instalados en el bien asegurado. | |||||
| e) Cobertura Adicional de H.C.T. (Huracán, Ciclón, Tornado) | |||||
| f) Cobertura Adicional de Granizo. | |||||
| g) Cobertura Adicional de Incendio por Terremoto. | |||||
| Modalidad de Cobertura: | |||||
| Sección I - Daños Materiales; | |||||
| Sub límites adicionales A Primer Riesgo Absoluto. | |||||
| Coberturas Adicionales con Sublímites de Indemnización: Los Sublímites de cobertura no incrementarán ningún monto u otro límite o sublímites de coberturas (sin deducibles). | |||||
| Aplicables a La Sección I: | |||||
| Sub límites de indemnización para la Sección I. Descripción del Concepto | Límite Gs (1) | ||||
| Responsabilidad Civil a consecuencia de Incendio y/o Explosión y/o accidente edilicio | 1.000.000.000 | ||||
| Robo Contenido General: | 650.000.000 | ||||
| Hurto y/o pillaje simple o desaparición misteriosa y a consecuencia de siniestro. | 100.000.000 | ||||
| Rotura de Maquinarias: | 50.000.000 | ||||
| Equipos Electrónicos: | 1.000.000.000 | ||||
| Gastos Extraordinarios: | 500.000.000 | ||||
| Remoción de escombros: | 600.000.000 | ||||
| Honorarios Profesionales: | 300.000.000 | ||||
| Gastos de Extinción de Incendio: | 500.000.000 | ||||
| Reconstrucción de archivos y documentos: | 50.000.000 | ||||
| Cristales: | 400.000.000 | ||||
| Daño por agua e inundación: | 50.000.000 | ||||
| Bienes de terceros bajo custodia: | 50.000.000 | ||||
| Refacciones y/o ampliaciones: | 300.000.000 | ||||
| (1)Los límites aquí indicados, son por evento y en el agregado anual. | |||||
| Cláusula Aplicable a la Sección I: | |||||
| Cláusula 72 hs. por ocurrencia. | |||||
| Cobertura desde el 14/10/2024 por 12 meses | |||||
| LOTE Nº 2: EDIFICIO DEL CENTRO CULTURAL DE LA REPUBLICA EL CABILDO | |||||
| ÍTEM Nº 1: EDIFICIO DEL CENTRO CULTURAL DE LA REPUBLICA EL CABILDO: incluyendo 2.828,56 m2 de construcción; con 3 niveles: planta baja, entre piso y planta alta, y su contenido, con Valor a Reposición, de todo el edificio, las instalaciones en general y todo contenido existente a consecuencia de: | Para la Sección I: | NO APLICA | |||
| INCENDIO | |||||
| § Incendios provocados, rayo (descargas eléctricas atmosféricas) y/o explosión; incendios por accidentes de trabajo y/o cortocircuitos. | * Edificaciones | ||||
| § Huracán, vendaval, ciclón y/o tornado; | G. 18.262.000.000.- (Guaraníes Dieciocho mil doscientos sesenta y dos millomnes) | ||||
| § Impacto de vehículos terrestres; | |||||
| § Caída de aeronaves y/o sus partes; | * Contenido Gral. (mobiliarios, equipos y otros) G.,1.500.000.000.- (Guaraníes un mil quinientos millones) | ||||
| § Incendio por tumulto popular o alboroto popular y/o huelga; | |||||
| § Inundaciones. | |||||
| § Acciones vandálicas. | |||||
| § Robos y/o hurtos y/o pillaje simple o desaparición misteriosa y a consecuencia de siniestro. | |||||
| RIESGOS TÉCNICOS | |||||
| § Incendio, impacto de rayo, explosión, implosión. | |||||
| § Humo, hollín, gases o líquidos o polvos corrosivos. | |||||
| § Inundación, acción del agua y humedad, siempre que no provengan de condiciones atmosféricas normales ni del ambiente en que se encuentren los bienes asegurados. | |||||
| § Corto circuito, azogamiento, arco-voltaico, perturbaciones por campos magnéticos, aislamiento insuficiente, sobretensiones causadas por rayos, tostación de aislamientos. | |||||
| § Errores de construcción, fallas de montaje, defectos de material. | |||||
| § Errores de manejo, descuido, impericia, así como los daños malintencionados y dolo de terceros. | |||||
| § Robo con violencia. | |||||
| § Granizo, helada, tempestad. | |||||
| § Hundimiento de terreno, deslizamiento de tierra, caída de rocas, aludes. | |||||
| § Otros accidentes no excluidos en esta póliza ni en las condiciones especiales a ella adosadas en forma tal que necesitaran reparación o reemplazo. | |||||
| ROBO | |||||
| La Compañía indemnizará al Asegurado el robo de los bienes asegurados, o los daños que sufrieran los mismos a consecuencia del robo o su tentativa, que se hallen en lugar especificado y que sean de su propiedad o de terceros. | |||||
| CRISTALES | |||||
| La Compañía indemnizará al Asegurado, el daño o repondrá los vidrios, cristales y/o espejos especificados en el contrato, hasta los capitales estipulados en el mismo. | |||||
| A modo ejemplificativo y no limitativo, se entiende por rotura, fractura, quebradura y/o rajadura a consecuencia de: | |||||
| Daños originados por tumulto o alboroto popular o huelga. | |||||
| En caso de roturas ocasionadas por terceros. | |||||
| Daños originados por temblores, terremotos, erupciones volcánicas u otros fenómenos sísmicos. | |||||
| Daños ocasionados por granizo, huracán, vendaval, ciclón o tornado, tempestades y otros fenómenos atmosféricos, etc. | |||||
| Así mismo, todos los daños materiales ocasionados a consecuencia de: | |||||
| § Tumulto popular o alboroto popular y/o huelga, o por acción vandálica; | |||||
| § Acciones climáticas de granizo y tormentas; | |||||
| § Por terremoto o temblor; | |||||
| § Por inundaciones y daños de filtraciones de aguas | |||||
| § Por humo, hollín, y polvo; | |||||
| § Daño a terceros a consecuencias de siniestros (linderos) | |||||
| Estas descripciones son ejemplificativas y no limitativas | |||||
Modalidad de Cobertura: Sección I - Daños Materiales; Sub límites adicionales A Primer Riesgo Absoluto. Coberturas Adicionales con Sublímites de Indemnización: Los Sublímites de cobertura no incrementarán ningún monto u otro límite o sublímites de coberturas (sin deducibles). Aplicables a La Sección I: |
|||||
| Sub límites de indemnización para la Sección I. Descripción del Concepto | Límite Gs (1) | ||||
| Responsabilidad Civil a consecuencia de Incendio y/o Explosión y/o accidente edilicio: | 1.000.000.000 | ||||
| Robo Contenido General: | 300.000.000 | ||||
| Hurto y/o pillaje simple o desaparición misteriosa y a consecuencia de siniestro. | 100.000.000 | ||||
| Equipos Electrónicos: | 200.000.000 | ||||
| Gastos Extraordinarios: | 50.000.000 | ||||
| Remoción de escombros: | 55.000.000 | ||||
| Honorarios Profesionales: | 100.000.000 | ||||
| Gastos de Extinción de Incendio: | 60.000.000 | ||||
| Reconstrucción de archivos y documentos: | 50.000.000 | ||||
| Cristales: | 100.000.000 | ||||
| Daño por agua e inundación: | 50.000.000 | ||||
| Bienes de terceros bajo custodia: | 150.000.000 | ||||
| Refacciones y/o ampliaciones: | 200.000.000 | ||||
| (1) Los límites aquí indicados, son por evento y en el agregado anual. Cláusula Aplicable a la Sección I: Cláusula 72 hs. por ocurrencia. Cobertura desde el 14/10/2024 por 12 meses. |
|||||
| LOTE N° 3: CASAS DEL BICENTENARIO | |||||
| Ítem 1. Edificio de la Casa de la Música Agustín Pio Barrios, a) Finca Nº 13.114, Distrito de San Roque, C.C.C. Nº 12-0068-17. Dirección: Cerro Cora Nº 848 e/ EEUU y Tacuarí, incluyendo 1.095,9750 m2 de superficie de terreno y 590,59 m2 de construcción y su contenido con Valor a reposición. b) Estacionamiento: Finca Nº 11.856, Distrito de San Roque, C.C.C. Nº 12-0068-24, Dirección Cerro Cora e/ EEUU y Tacuarí, incluyendo 412,66 m2 de superficie de terreno. | Seguro Contra todo riesgo | Para la Sección I: | NO APLICA | ||
| Cobertura: | * Edificaciones | ||||
| Sección I: Daños materiales (daños directos): | G. 3.317.000.000.- (Guaraníes tres mil trescientos diecisiete millones) | ||||
| Se amparan los daños, pérdidas o destrucciones, imprevistos, repentinos y accidentales, sobre los bienes objeto de la cobertura, durante su período de vigencia. | |||||
| * Contenido Gral. (mobiliarios, equipos y otros) G. 80.000.000.- (Guaraníes ochenta millones) | |||||
| Incluyendo: | |||||
| a) Hechos de tumulto popular, huelga y lock-out. | |||||
| b) Otros hechos de vandalismo, y malevolencia, siempre que no formen parte de hechos de guerra civil o internacional, rebelión, sedición, motín o guerrilla. | |||||
| c) Impacto de aeronave, vehículos terrestres, sus partes componentes y/o cargas transportadas. | |||||
| d) Humo que provenga, además de incendio ocurrido en el bien asegurado o en las inmediaciones, de desperfectos en el funcionamiento de cualquier aparato que forme parte de la instalación de calefacción ambiental y/o cocina instalados en el bien asegurado. | |||||
| e) Cobertura Adicional de H.C.T. (Huracán, Ciclón, Tornado) | |||||
| f) Cobertura Adicional de Granizo. | |||||
| g) Cobertura Adicional de Incendio por Terremoto. | |||||
| Modalidad de Cobertura: | |||||
| Sección I - Daños Materiales; | |||||
| Sub límites adicionales A Primer Riesgo Absoluto. | |||||
| Coberturas Adicionales con Sublímites de Indemnización: Los Sublímites de cobertura no incrementarán ningún monto u otro límite o sublímites de coberturas (sin deducibles). | |||||
| Aplicables a La Sección I: | |||||
| Sub límites de indemnización para la Sección I. Descripción del Concepto | Límite Gs (1) | ||||
| Responsabilidad Civil a consecuencia de Incendio y/o Explosión y/accidente edilicio | 300.000.000 | ||||
| Robo Contenido General: | 50.000.000 | ||||
| Hurto y/o pillaje simple o desaparición misteriosa y a consecuencia de siniestro. | 20.000.000 | ||||
| Equipos Electrónicos: | 70.000.000 | ||||
| Gastos Extraordinarios: | 30.000.000 | ||||
| Remoción de escombros: | 30.000.000 | ||||
| Honorarios Profesionales: | 30.000.000 | ||||
| Gastos de Extinción de Incendio: | 20.000.000 | ||||
| Reconstrucción de archivos y documentos: | 10.000.000 | ||||
| Cristales: | 10.000.000 | ||||
| Daño por agua e inundación: | 30.000.000 | ||||
| Bienes de terceros bajo custodia: | 30.000.000 | ||||
| Refacciones y/o ampliaciones: | 30.000.000 | ||||
| (1) Los límites aquí indicados, son por evento y en el agregado anual. | |||||
| Cláusula Aplicable a la Sección I: | |||||
| Cláusula 72 hs. por ocurrencia. | |||||
| Cobertura desde el 14/10/2024 por 12 meses | |||||
| Ítem 2. Edificio de la Casa de Artes Visuales Ignacio Núñez Soler, C.C.C. Nº 12-0068-38. Dirección: Azara Nº 845 e/ EEUU y Tacuarí, incluyendo 466,975734 m2 de superficie de terreno y 361,65 m2 de construcción y su contenido con Valor a reposición. | Seguro Contra todo riesgo | Para la Sección I: | NO APLICA | ||
| Cobertura: | * Edificaciones | ||||
| Sección I: Daños materiales (daños directos): | G. 1.406.000.000.- (Guaraníes un mil cuatrocientos seis millones) | ||||
| Se amparan los daños, pérdidas o destrucciones, imprevistos, repentinos y accidentales, sobre los bienes objeto de la cobertura, durante su período de vigencia. | |||||
| * Contenido Gral. (mobiliarios, equipos y otros) G. 120.000.000.- (Guaraníes ciento veinte millones) | |||||
| Incluyendo: | |||||
| a) Hechos de tumulto popular, huelga y lock-out. | |||||
| b) Otros hechos de vandalismo, y malevolencia, siempre que no formen parte de hechos de guerra civil o internacional, rebelión, sedición, motín o guerrilla. | |||||
| c) Impacto de aeronave, vehículos terrestres, sus partes componentes y/o cargas transportadas. | |||||
| d) Humo que provenga, además de incendio ocurrido en el bien asegurado o en las inmediaciones, de desperfectos en el funcionamiento de cualquier aparato que forme parte de la instalación de calefacción ambiental y/o cocina instalados en el bien asegurado. | |||||
| e) Cobertura Adicional de H.C.T. (Huracán, Ciclón, Tornado) | |||||
| f) Cobertura Adicional de Granizo. | |||||
| g) Cobertura Adicional de Incendio por Terremoto. | |||||
| Modalidad de Cobertura: | |||||
| Sección I - Daños Materiales; | |||||
| Sub límites adicionales A Primer Riesgo Absoluto. | |||||
| Coberturas Adicionales con Sublímites de Indemnización: Los Sublímites de cobertura no incrementarán ningún monto u otro límite o sublímites de coberturas (sin deducibles). | |||||
| Aplicables a La Sección I: | |||||
| Sub límites de indemnización para la Sección I. Descripción del Concepto | Límite Gs (1) | ||||
| Responsabilidad Civil a consecuencia de Incendio y/o Explosión y/o accidente edilicio | 150.000.000 | ||||
| Robo Contenido General: | 30.000.000 | ||||
| Hurto y/o pillaje simple o desaparición misteriosa y a consecuencia de siniestro. | 10.000.000 | ||||
| Equipos Electrónicos: | 40.000.000 | ||||
| Gastos Extraordinarios: | 15.000.000 | ||||
| Remoción de escombros: | 15.000.000 | ||||
| Honorarios Profesionales: | 15.000.000 | ||||
| Gastos de Extinción de Incendio: | 10.000.000 | ||||
| Reconstrucción de archivos y documentos: | 10.000.000 | ||||
| Cristales: | 10.000.000 | ||||
| Daño por agua e inundación: | 20.000.000 | ||||
| Bienes de terceros bajo custodia: | 20.000.000 | ||||
| Refacciones y/o ampliaciones: | 20.000.000 | ||||
| (1) Los límites aquí indicados, son por evento y en el agregado anual. | |||||
| Cláusula Aplicable a la Sección I: | |||||
| Cláusula 72 hs. por ocurrencia. | |||||
| Cobertura desde el 14/10/2024 por 12 meses | |||||
| Ítem 3. Edificio de la Casa de la Literatura Augusto Roa Bastos, Finca Nº 160, Distrito La Catedral, C.C.C. Nº 11-0033-02. Dirección: México Nº 346 e/ Mcal. Estigarribia y 25 de Mayo, incluyendo 500 m2 de superficie de terreno y 462,44 m2 de construcción y su contenido con Valor a reposición. | Seguro Contra todo riesgo | Para la Sección I: | NO APLICA | ||
| Cobertura: | * Edificaciones | ||||
| Sección I: Daños materiales (daños directos): | G. 2.022.000.000.- (Guaraníes dos mil veintidos millones) | ||||
| Se amparan los daños, pérdidas o destrucciones, imprevistos, repentinos y accidentales, sobre los bienes objeto de la cobertura, durante su período de vigencia. | |||||
| Contenido Gral. (mobiliarios, equipos y otros) G. 150.000.000.- (Guaraníes ciento cincuenta millones) | |||||
| Incluyendo: | |||||
| h) Hechos de tumulto popular, huelga y lock-out. | |||||
| i) Otros hechos de vandalismo, y malevolencia, siempre que no formen parte de hechos de guerra civil o internacional, rebelión, sedición, motín o guerrilla. | |||||
| j) Impacto de aeronave, vehículos terrestres, sus partes componentes y/o cargas transportadas. | |||||
| k) Humo que provenga, además de incendio ocurrido en el bien asegurado o en las inmediaciones, de desperfectos en el funcionamiento de cualquier aparato que forme parte de la instalación de calefacción ambiental y/o cocina instalados en el bien asegurado. | |||||
| l) Cobertura Adicional de H.C.T. (Huracán, Ciclón, Tornado) | |||||
| m) Cobertura Adicional de Granizo. | |||||
| n) Cobertura Adicional de Incendio por Terremoto. | |||||
| Modalidad de Cobertura: | |||||
| Sección I - Daños Materiales; | |||||
| Sub límites adicionales A Primer Riesgo Absoluto. | |||||
| Coberturas Adicionales con Sublímites de Indemnización: Los Sublímites de cobertura no incrementarán ningún monto u otro límite o sublímites de coberturas (sin deducibles). | |||||
| Aplicables a La Sección I: | |||||
| Sub límites de indemnización para la Sección I. Descripción del Concepto | Límite Gs (1) | ||||
| Responsabilidad Civil a consecuencia de Incendio y/o Explosión y/o accidente edilicio | 150.000.000 | ||||
| Robo Contenido General: | 30.000.000 | ||||
| Hurto y/o pillaje simple o desaparición misteriosa y a consecuencia de siniestro. | 10.000.000 | ||||
| Equipos Electrónicos: | 40.000.000 | ||||
| Gastos Extraordinarios: | 15.000.000 | ||||
| Remoción de escombros: | 15.000.000 | ||||
| Honorarios Profesionales: | 15.000.000 | ||||
| Gastos de Extinción de Incendio: | 10.000.000 | ||||
| Reconstrucción de archivos y documentos: | 10.000.000 | ||||
| Cristales: | 10.000.000 | ||||
| Daño por agua e inundación: | 20.000.000 | ||||
| Bienes de terceros bajo custodia: | 20.000.000 | ||||
| Refacciones y/o ampliaciones: | 20.000.000 | ||||
| (1) Los límites aquí indicados, son por evento y en el agregado anual. | |||||
| Cláusula Aplicable a la Sección I: | |||||
| Cláusula 72 hs. por ocurrencia. | |||||
| Cobertura desde el 14/10/2024 por 12 meses | |||||
| Ítem 4. Edificio de la Casa del Teatro Edda de los Ríos y Casa de la Danza Tala Ern de Retivoff, Distrito San Roque, C.C.C. Nº 12-0034-03. Dirección: 25 de mayo Nº 993 y Mcal. Estigarribia casi EE.UU. (frente sobre ambas calles), incluyendo 680 m2 de superficie de terreno y 805,07 m2 de construcción y su contenido con Valor a reposición. | Seguro Contra todo riesgo | Para la Sección I: | NO APLICA | ||
| Cobertura: | * Edificaciones | ||||
| Sección I: Daños materiales (daños directos): | G. 3.607.000.000.- (Guaraníes tres mil seiscientos siete millones) | ||||
| Se amparan los daños, pérdidas o destrucciones, imprevistos, repentinos y accidentales, sobre los bienes objeto de la cobertura, durante su período de vigencia. | |||||
| * Contenido Gral. (mobiliarios, equipos y otros) G. 120.000.000.- (Guaraníes ciento veinte millones) | |||||
| Incluyendo: | |||||
| a) Hechos de tumulto popular, huelga y lock-out. | |||||
| b) Otros hechos de vandalismo, y malevolencia, siempre que no formen parte de hechos de guerra civil o internacional, rebelión, sedición, motín o guerrilla. | |||||
| c) Impacto de aeronave, vehículos terrestres, sus partes componentes y/o cargas transportadas. | |||||
| d) Humo que provenga, además de incendio ocurrido en el bien asegurado o en las inmediaciones, de desperfectos en el funcionamiento de cualquier aparato que forme parte de la instalación de calefacción ambiental y/o cocina instalados en el bien asegurado. | |||||
| e) Cobertura Adicional de H.C.T. (Huracán, Ciclón, Tornado) | |||||
| f) Cobertura Adicional de Granizo. | |||||
| g) Cobertura Adicional de Incendio por Terremoto. | |||||
| Modalidad de Cobertura: | |||||
| Sección I - Daños Materiales; | |||||
| Sub límites adicionales A Primer Riesgo Absoluto. | |||||
| Coberturas Adicionales con Sublímites de Indemnización: Los Sublímites de cobertura no incrementarán ningún monto u otro límite o sublímites de coberturas (sin deducibles). | |||||
| Aplicables a La Sección I: | |||||
| Sub límites de indemnización para la Sección I. Descripción del Concepto | Límite Gs (1) | ||||
| Responsabilidad Civil a consecuencia de Incendio y/o Explosión y/o accidente edilicio | 300.000.000 | ||||
| Robo Contenido General: | 50.000.000 | ||||
| Hurto y/o pillaje simple o desaparición misteriosa y a consecuencia de siniestro. | 30.000.000 | ||||
| Equipos Electrónicos: | 50.000.000 | ||||
| Gastos Extraordinarios: | 30.000.000 | ||||
| Remoción de escombros: | 30.000.000 | ||||
| Honorarios Profesionales: | 30.000.000 | ||||
| Gastos de Extinción de Incendio: | 20.000.000 | ||||
| Reconstrucción de archivos y documentos: | 20.000.000 | ||||
| Cristales: | 20.000.000 | ||||
| Daño por agua e inundación: | 30.000.000 | ||||
| Bienes de terceros bajo custodia: | 30.000.000 | ||||
| Refacciones y/o ampliaciones: | 30.000.000 | ||||
| (1) Los límites aquí indicados, son por evento y en el agregado anual. | |||||
| Cláusula Aplicable a la Sección I: | |||||
| Cláusula 72 hs. por ocurrencia. | |||||
| Cobertura desde el 14/10/2024 por 12 meses | |||||
| Ítem 5. Edificio del Observatorio Cultural Josefina Plá, Finca Nº 932, Distrito de San Roque, C.C.C. Nº 12-0050-36. Dirección: 25 de mayo Nº 972 c/ EEUU, incluyendo 684,00 m2 de superficie de terreno y 820,73 m2 de construcción y su contenido con Valor a reposición. | Seguro Contra todo riesgo | Para la Sección I: | NO APLICA | ||
| Cobertura: | * Edificaciones | ||||
| Sección I: Daños materiales (daños directos): | G. 2.401.000.000.- (Guaraníes dos mil cuatrocientos un millones) | ||||
| Se amparan los daños, pérdidas o destrucciones, imprevistos, repentinos y accidentales, sobre los bienes objeto de la cobertura, durante su período de vigencia. | |||||
| * Contenido Gral. (mobiliarios, equipos y otros) G. 150.000.000.- (Guaraníes ciento cincuenta millones) | |||||
| Incluyendo: | |||||
| h) Hechos de tumulto popular, huelga y lock-out. | |||||
| i) Otros hechos de vandalismo, y malevolencia, siempre que no formen parte de hechos de guerra civil o internacional, rebelión, sedición, motín o guerrilla. | |||||
| j) Impacto de aeronave, vehículos terrestres, sus partes componentes y/o cargas transportadas. | |||||
| k) Humo que provenga, además de incendio ocurrido en el bien asegurado o en las inmediaciones, de desperfectos en el funcionamiento de cualquier aparato que forme parte de la instalación de calefacción ambiental y/o cocina instalados en el bien asegurado. | |||||
| l) Cobertura Adicional de H.C.T. (Huracán, Ciclón, Tornado) | |||||
| m) Cobertura Adicional de Granizo. | |||||
| n) Cobertura Adicional de Incendio por Terremoto. | |||||
| Modalidad de Cobertura: | |||||
| Sección I - Daños Materiales; | |||||
| Sub límites adicionales A Primer Riesgo Absoluto. | |||||
| Coberturas Adicionales con Sublímites de Indemnización: Los Sublímites de cobertura no incrementarán ningún monto u otro límite o sublímites de coberturas (sin deducibles). | |||||
| Aplicables a La Sección I: | |||||
| Sub límites de indemnización para la Sección I. Descripción del Concepto | Límite Gs (1) | ||||
| Responsabilidad Civil a consecuencia de Incendio y/o Explosión y/o accidente edilicio | 300.000.000 | ||||
| Robo Contenido General: | 50.000.000 | ||||
| Hurto y/o pillaje simple o desaparición misteriosa y a consecuencia de siniestro. | 20.000.000 | ||||
| Equipos Electrónicos: | 70.000.000 | ||||
| Gastos Extraordinarios: | 30.000.000 | ||||
| Remoción de escombros: | 30.000.000 | ||||
| Honorarios Profesionales: | 30.000.000 | ||||
| Gastos de Extinción de Incendio: | 20.000.000 | ||||
| Reconstrucción de archivos y documentos: | 10.000.000 | ||||
| Cristales: | 10.000.000 | ||||
| Daño por agua e inundación: | 30.000.000 | ||||
| Bienes de terceros bajo custodia: | 30.000.000 | ||||
| Refacciones y/o ampliaciones: | 30.000.000 | ||||
| (1) Los límites aquí indicados, son por evento y en el agregado anual. | |||||
| Cláusula Aplicable a la Sección I: | |||||
| Cláusula 72 hs. por ocurrencia. | |||||
| Cobertura desde el 14/10/2024 por 12 meses | |||||
2. RESUMEN DE LOS REQUISITOS.
ITEM 1. EDIFICIO DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO CENTRAL DEL CONGRESO NACIONAL
Cobertura por 12 meses.
La cobertura solicitada comprende el edificio nuevo de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación, con las instalaciones que forman parte integrante de los mismos por un valor de G. 28.054.000.000.- (Guaraníes veinte y ocho mil cincuenta y cuatro millones) y todo equipamiento en general que contiene el edificio (mobiliarios, equipos informáticos, enseres y otros), por un valor de G. 6.500.000.000.- (Guaraníes seis mil quinientos millones), por el plazo de 12 meses.
La Empresa Aseguradora se comprometerá a responder los reclamos de siniestros realizados por la CONTRATANTE, vía email y/o nota de fax, en un plazo no mayor a 48(cuarenta y ocho) horas de haberse realizado la notificación
Para el efecto de la Licitación por Concurso de Oferta el edificio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación son una sola unidad o un solo edificio.
Las descripciones del edificio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación están conformadas, por cuatro niveles: subsuelo, planta baja, primer nivel y azotea.
SUB-SUELO:
Estacionamiento para 48 vehículos,
Oficinas técnicas y de apoyo (Área de Mantenimiento, Área Técnica Biblioteca, Área de Seguridad)
Servicios Higiénicos
PLANTA BAJA:
Acceso Principal, Mesa de Entrada, Oficinas, Sala de Reuniones, Salas de lectura, Biblioteca Central, Taller, Soporte Técnico, Hemeroteca
Servicios Higiénicos
PRIMER PISO:
Sala Multimedia, Salas Técnicas de Internet, Sala de Investigación, Oficinas Administrativas (Direcciones y Jefaturas), Sala de Reuniones, Archivo Central HCD y HCS, Auditorio para 151 personas, Snack Bar
Servicios Higiénicos
AZOTEA:
Sala Técnica y Sala de Máquinas, Jardinería, Acceso Público
La construcción presenta las siguientes conformaciones:
Estacionamiento para 48 vehículos.
Oficinas administrativas (Direcciones, Jefaturas, pull de trabajo y otros)
Auditorio para 151 personas, con butacas y paneles acústicos.
Salas de Lectura
Servicios Higiénicos
Kitchenettes Snack Bar
Ascensores públicos (de 3 y 4 paradas)
1 (uno) escalera interior revestida de granito.
Los revestidos, cerramientos, pisos y estructuras se detallan de la siguiente manera:
Revestidos con granito natural, pisos de granito, pisos de porcelanato pulido y vitrificado, aberturas de vidrio templado (900 metros cuadrados) con estructura metálica de aluminio anodizado, fachadas vidriadas con vidrio doble laminado, revestimiento de placas de aluminio Wallcap, cielorraso de yeso y cartón, estructuras de hormigón armado, mamparas vidriadas templadas, sistema de señalética, cortinados verticales de tela polyester.
Cantidad de metros cuadrados cubiertos por vidrio templado: 850 m2
Descripción del contenido e instalaciones:
Generador de Energía de emergencia, Transformador de Energía Eléctrica de MT, cerrados por casetas de hormigón y puertas metálicas.
Artefactos de iluminación (reflectores, proyectores, lámparas embutidas, lámparas suspendidas, otros)
Central de UPS con salas de baterías.
Central Telefónica con aparatos telefónicos y sistemas de comunicación integrado
Central de Internet con cableado estructurado cat 6e
Equipos de Climatización Central
Sala de Bombas de Agua (Impulsión y Retorno)
Tanques de agua
Sala de Bombeo de desechos cloacales
Extintores tipo ABC, polvo químico seco y ecológico
Rociadores de agua
Detectores inteligentes de humo-calor
Pulsadores manuales compuestos
Alarmas audiovisuales
Lectores de proximidad
Sistema antihurto (portales fijos, identificadores RFID, lector móvil, CPU)
Cámaras de circuito cerrado de televisión
Monitores de circuito cerrado de televisión con sistema de grabación incorporado
Arcos detectores de metales
Equipos informáticos
Y todo cuanto forma y completa el contenido general del edificio.
Información sobre siniestralidad, de los últimos 5 años
No se registraron siniestros en los anteriores al año 2018.
AÑO 2019:
Se tuvieron reportes de daños por acción vandálica en ventanas de fachadas principales.
Paños de vidrio templado rotos (12 ventanas).
Monto: Gs. 10.000.000 (Diez millones de Guaraníes).
AÑO 2023:
Se tuvieron reportes de daños en ventanas de fachadas principales. Paños de vidrio rotos (11 ventanas) y una puerta de vidrio blindex corrediza.
Monto: Gs. 12.913.280 (Doce millones novecientos trece mil doscientos ochenta Guaraníes).
ACLARATORIA:
El listado completo de los bienes patrimoniales (muebles, equipos y enseres), de la entidad del Edificio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, forma parte del contrato.
Importante: El seguro solicitado es TODO RIESGO OPERATIVO Póliza de cobertura innominada, definida por sus exclusiones. No serán admitidas coberturas de Incendio con Sublímites, Multirriesgo, Integrales de Comercio, las denominadas TRO, pero con coberturas nominadas o Similares.
ITEM 2. EDIFICIO DEL CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA EL CABILDO
Cobertura desde el 14/10/2024 por 12 meses.
La cobertura solicitada comprende el edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo, con las instalaciones que forman parte integrante de los mismos, según el siguiente detalle:
Edificio del Cabildo construido enteramente de material (ladrillos y cemento y la parte del fondo con vidriera), techo cerámico (tejas y tejuelones), piso cerámico, e instalación eléctrica embutida y adosadas. Además de aberturas de vidrio templado con estructuras metálicas (185 metros cuadrados) y vidrio crudo (150 metros cuadrados). Y todo cuanto forma y completa el contenido general del edificio MONTO TOTAL Instalaciones: G. 18.262.000.000.- (Guaraníes dieciocho mil doscientos sesenta y dos millones).
Equipamientos existentes dentro del edificio: todo y cada uno de los mobiliarios y enseres (sillas, sillones, escritorios, mesas, armarios, etc.), útiles, máquinas de escribir, televisores, máquinas fotocopiadoras y multicopiadoras, equipos electrónicos e informáticos con sus accesorios, impresoras, teléfonos fax, equipos de comunicación, acondicionadores de aire individual (Split y compactos), electrodomésticos (heladeras, bebederos, cafeteras, etc.). Además de 1(uno) sistema de generadores de energía alternativa (Marca SMA Alemana) que incluye: paneles solares del tipo policristalino, fabricados con células de silicio; equipo inversor regulador de carga y sistema de monitoreo y todos los equipos y accesorios que completan el contenido del sistema y todo cuanto forma y completan el contenido de los mismos que se hallan ocupando las edificaciones descriptas anteriormente. Sistemas de prevención y mitigación de incendio del Cabildo: Se cuenta con un sistema de detección de incendios (humo y calor) con su panel de control, además de extintores PQS y carteles de salida de emergencia con luces de emergencia autógenos. También existe personal de seguridad y control de la institución, así como de seguridad policial permanente, que realizan el trabajo de control de personas extrañas a la institución.
Equipamientos pertenecientes íntegramente al Cabildo y todos los equipos que forman parte de servicios contratados por el Cabildo, y que se encuentren existentes al momento del siniestro ocurrido.
MONTO TOTAL Gs.: 1.500.000.000.- (Guaraníes mil un mil quinientos millones)
Así mismo, se deberá contemplar los trabajos que involucran las tareas complementarias de cobertura en caso de siniestros; como son:
Trabajos de remoción de escombros, desechos y limpieza general del siniestro por superficies dañadas, hasta un monto de Gs. 55.000.000 (Guaraníes cincuenta y cinco millones).-
Trabajos complementarios de extinción de incendios, hasta un monto de Gs. 60.000.000 (Guaraníes sesenta millones).
La Empresa Aseguradora se comprometerá a responder los reclamos de siniestros realizados por la CONTRATANTE, vía email y/o nota de fax, en un plazo no mayor a 48(cuarenta y ocho) horas de haberse realizado la notificación. Para el efecto la Empresa Aseguradora deberá proporcionar los números telefónicos y correo electrónico que garanticen la comunicación eficiente e inmediata entre las partes, a fin de realizar los reclamos correspondientes y canalizarlos según la situación.
Información sobre siniestralidad, de los últimos 5 años
No se registraron siniestros en los anteriores al año 2020.
AÑO 2020:
Daños por incendios
Monto: 3.949.490.020.-
ACLARATORIA:
El listado completo de los bienes patrimoniales (muebles, equipos y enseres), de la entidad del Centro Cultural de la Republica El Cabildo, forma parte del contrato.
ITEM 3. CASAS DEL BICENTENARIO
ÍTEM 1. EDIFICIO DE LA CASA DE LA MÚSICA AGUSTÍN PIO BARRIOS
Cobertura desde el 14/10/2024 por 12 meses.
La cobertura solicitada comprende el edificio de la Casa de la Música Agustín Pio Barrios, con las instalaciones que forman parte integrante de los mismos y del inmueble colindante utilizado como estacionamiento, por un valor de G. 3.317.000.000.- (Guaraníes tres mil trescientos diecisiete millones) y todo equipamiento en general que contiene el edificio (mobiliarios, equipos informáticos, enseres y otros), por un valor de G. 80.000.000.- (Guaraníes ochenta millones), por el plazo de 12 meses.
La Empresa Aseguradora se comprometerá a responder los reclamos de siniestros realizados por la CONTRATANTE, vía email y/o nota de fax, en un plazo no mayor a 48(cuarenta y ocho) horas de haberse realizado la notificación
Las descripciones del edificio de la Casa de la Música Agustín Pio Barrios están conformada, por tres bloques.
BLOQUE 1: 508,26 m2
Edificación de arquitectura neoclásica con fachada con molduras y abundantes detalles en las aberturas y en las cornisas. Techo: Cubierta con estructura de techo de tejas españolas sobre tejuelitas y estructura de madera. Sobre la galería frontal lleva techo de bovedilla catalana. Paredes: Muros de adobe con espesor entre 30 a 60 cm. Revestimientos: Interno y externo se encuentra revocado y pintado al agua. Cielorraso: de yeso. Pisos: Baldosas calcáreas y de granito. Carpintería de Madera: Las aberturas son de madera en altura, vidriadas. Las puertas en el interior son de madera tablero vidriadas y placas. Las ventanas son vidriadas. Carpintería Metálica: Las ventanas y balcones poseen rejas. Instalación eléctrica: completa y embutida.
BLOQUE 2: 46,98 m2
Edificación de 01 (un) nivel. Techo: Cubierta con estructura de techo de tejas españolas sobre tejuelitas y estructura de madera. Paredes: Mampostería de ladrillos. Revestimientos: Interno y externo se encuentra revocado y pintado al agua. Cielorraso: de PVC. Pisos: material cerámico. Instalación eléctrica: completa y embutida.
BLOQUE 3: 15,00 m2
Edificación de 01 (un) nivel. Techo: Cubierta con estructura de techo de tejas españolas sobre tejuelitas y estructura de madera. Paredes: Mampostería de ladrillos. Revestimientos: Interno y externo se encuentra revocado y pintado al agua. Pisos: baldosas calcáreas con diseños hexagonales. Carpintería Metálica: Ventana metálica tipo balancín. Instalación eléctrica: completa y embutida.
Los equipamientos comprenden muebles en general, útiles, equipos de computación y sus accesorios, impresoras, teléfonos fax, equipos de telefonía, acondicionadores de aire individual, Split, extintores tipo ABC PQS, y todo cuanto forma y completan el contenido de los mismos, que se hallan ocupando las edificaciones descriptas anteriormente.
Información sobre siniestralidad, de los últimos 5 años
No se registraron siniestros en los últimos años.
ACLARATORIA:
El listado completo de los bienes patrimoniales (muebles, equipos y enseres), de la entidad del Edificio de la Casa de la Música Agustín Pio Barrios, forma parte del contrato.
ÍTEM 4. EDIFICIO DE LA CASA DE ARTES VISUALES IGNACIO NÚÑEZ SOLER
Cobertura desde el 14/10/2024 por 12 meses.
La cobertura solicitada comprende el edificio de la Casa de Artes Visuales Ignacio Núñez Soler, con las instalaciones que forman parte integrante de los mismos por un valor de G. 1.406.000.000.- (Guaraníes un mil cuatrocientos seis millones) y todo equipamiento en general que contiene el edificio (mobiliarios, equipos informáticos, enseres y otros), por un valor de G. 120.000.000.- (Guaraníes ciento veinte millones), por el plazo de 12 meses.
La Empresa Aseguradora se comprometerá a responder los reclamos de siniestros realizados por la CONTRATANTE, vía email y/o nota de fax, en un plazo no mayor a 48(cuarenta y ocho) horas de haberse realizado la notificación
Las descripciones del edificio de la Casa de Artes Visuales Ignacio Núñez Soler están conformada, por dos bloques.
BLOQUE 1: 324,35 m2
Edificación de tipo antiguo. Muestra una rica ornamentación con detalles adosados. Techo: Cubierta con estructura de techo de tejas españolas sobre tejuelitas y estructura de madera. Paredes: Muros de adobe con espesor entre 30 a 70 cm. Revestimientos: Interno y externo se encuentra revocado y pintado al agua. Cielorraso: de yeso en planta alta. Pisos: Cerámico y baldosas calcáreas, la escalinata frontal posee gradas de mármol. Carpintería de Madera: Las puertas son tableros y de madera vidriada en el interior. Las ventanas son de blindex. Carpintería Metálica: Los balcones poseen rejas. Instalación eléctrica: completa y embutida.
BLOQUE 2: 27,88 m2
Edificación de 01 (un) nivel. Techo: bovedilla plana Paredes: Mampostería de ladrillos. Revestimientos: Interno y externo se encuentra revocado y pintado al agua. Pisos: baldosa calcárea. Instalación eléctrica: completa y embutida.
Los equipamientos comprenden muebles en general, útiles, equipos de computación y sus accesorios, impresoras, teléfonos fax, equipos de telefonía, acondicionadores de aire individual, Split, extintores tipo ABC PQS, y todo cuanto forma y completan el contenido de los mismos, que se hallan ocupando las edificaciones descriptas anteriormente.
Información sobre siniestralidad, de los últimos 5 años
No se registraron siniestros en los últimos años.
ACLARATORIA:
El listado completo de los bienes patrimoniales (muebles, equipos y enseres), de la entidad del Edificio de la Casa de Artes Visuales Ignacio Núñez Soler, forma parte del contrato.
ÍTEM 5. EDIFICIO DE LA CASA DE LA LITERATURA AUGUSTO ROA BASTOS
Cobertura desde el 14/10/2024 por 12 meses.
La cobertura solicitada comprende el edificio de la Casa de la Literatura Augusto Roa Bastos, con las instalaciones que forman parte integrante de los mismos por un valor de G. 2.022.000.000.- (Guaraníes dos mil veintidós millones) y todo equipamiento en general que contiene el edificio (mobiliarios, equipos informáticos, enseres y otros), por un valor de G. 150.000.000.- (Guaraníes ciento cincuenta millones), por el plazo de 12 meses.
La Empresa Aseguradora se comprometerá a responder los reclamos de siniestros realizados por la CONTRATANTE, vía email y/o nota de fax, en un plazo no mayor a 48(cuarenta y ocho) horas de haberse realizado la notificación
Las descripciones del edificio de la Casa de la Literatura Augusto Roa Bastos están conformada, por tres bloques.
BLOQUE 1: 279,00 m2
Edificación de tipo antigua, catalogada de valor arquitectónico por la riqueza decorativa y detalles en fachada. Techo: Cubierta con estructura de techo de tejas españolas sobre tejuelitas y estructura de madera. Sobre la galería frontal lleva techo de bovedilla catalana. Paredes: Muros de adobe con espesor entre 30 a 70 cm. Revestimientos: Interno y externo se encuentra revocado y pintado al agua. Además, en la parte interna hay pinturas y murales originales de la época. Existe sector revestido de madera Cielorraso: 90% de yeso. Pisos: tipo Pozzi con diseños italianos. Los escalones de acceso son de mármol. Carpintería de Madera: Las aberturas son de madera en altura, vidriadas. Las puertas de la fachada son con cerramiento doble tipo persiana. Las puertas en el interior son de madera tablero. Las ventanas son vidriadas. Carpintería Metálica: Las ventanas poseen rejas. La galería frontal posee rejas y ventanales templados con marco de aluminio. Instalación eléctrica: completa y embutida. Instalación especial: Posee aire acondicionado central distribuido mediante sistema de ductos.
BLOQUE 2: 173,50 m2
Edificación de 02 (dos) nivel. Techo: Cubierta con estructura de techo de tejas españolas sobre tejuelitas y estructura de madera. Sobre toda la planta baja lleva techo de bovedilla catalana, sobre vigas de madera. Paredes: exteriores de ladrillos, con espesor que llega a los 30 cm. Revestimientos: Interno y externo se encuentra revocado y pintado al agua. Pisos: baldosas calcáreas hexagonales. Carpintería de Madera: Las puertas y ventanas son de madera tipo tablero rústica. Las puertas internas son de madera placa. Instalación eléctrica: completa y embutida. En algunas partes están adosadas ocultas bajo plafón.
BLOQUE 3: 18,70 m2
Edificación de 01 (un) nivel. Techo: Cubierta tipo bovedilla catalana plana sobre vigas de rieles de acero. Paredes: Mampostería de ladrillos con espesor de 30 cm. Pisos: baldosas de material cerámico. Carpintería Metálica: las aberturas son de vidrio templado con marcos de aluminio. Instalación eléctrica: completa y embutida.
Los equipamientos comprenden muebles en general, útiles, equipos de computación y sus accesorios, impresoras, teléfonos fax, equipos de telefonía, acondicionadores de aire individual, Split, extintores tipo ABC PQS, y todo cuanto forma y completan el contenido de los mismos, que se hallan ocupando las edificaciones descriptas anteriormente.
Información sobre siniestralidad, de los últimos 5 años
AÑO 2024:
Se tuvo reporte de una puerta de vidrio blindex roto.
Monto: Gs. 2.913.280 (Doce millones novecientos trece mil doscientos ochenta Guaraníes).
ACLARATORIA:
El listado completo de los bienes patrimoniales (muebles, equipos y enseres), de la entidad del Edificio de la Casa de la Literatura Augusto Roa Bastos, forma parte del contrato.
ÍTEM 6. EDIFICIO DE LA CASA DEL TEATRO EDDA DE LOS RÍOS Y CASA DE LA DANZA TALA ERN DE RETIVOFF
Cobertura desde el 14/10/2024 por 12 meses.
La cobertura solicitada comprende el edificio de la Casa del Teatro Edda de los Ríos y Casa de la Danza Tala Ern de Retivoff, con las instalaciones que forman parte integrante de los mismos por un valor de G. 3.607.000.000.- (Guaraníes tres mil seiscientos siete millones) y todo equipamiento en general que contiene el edificio (mobiliarios, equipos informáticos, enseres y otros), por un valor de G. 120.000.000.- (Guaraníes ciento veinte millones), por el plazo de 12 meses.
La Empresa Aseguradora se comprometerá a responder los reclamos de siniestros realizados por la CONTRATANTE, vía email y/o nota de fax, en un plazo no mayor a 48(cuarenta y ocho) horas de haberse realizado la notificación
Las descripciones del edificio de la Casa del Teatro Edda de los Ríos y Casa de la Danza Tala Ern de Retivoff están conformada, por dos bloques.
BLOQUE ANTIGUO: 812,00 m2
Sub-Bloque 1: Planta baja de la edificación principal: 420,50 m2.
Sub-Bloque 2: Planta alta y mirador de la edificación principal: 104,50 m2.
Sub-Bloque 3 Sótano, Planta baja y alta de la edificación complementaria: 287,00 m2.
Edificación de tipo antigua. Techo: Cubierta con estructura de techo de tejas españolas sobre tejuelitas y estructura de madera. Sobre la galería frontal lleva techo de bovedilla catalana. Paredes: Muros de adobe con espesor entre 30 a 45 cm. Revestimientos: Interno y externo se encuentra revocado y pintado al agua. En las paredes externas también se tienen planchas de mármol con molduras con una altura de 0,95 m. Cielorraso: 90% de yeso. Pisos: tipo Pozzi con diseños italianos. El piso es de baldosas calcáreas de forma hexagonal en el patio central. Los escalones de acceso y escalera que conduce a la planta alta son de mármol. En el área secundarias tienen piso cerámico o de alisada de cemento. Carpintería de Madera: Las aberturas son de madera en altura, vidriadas. La puerta de acceso principal de la fachada es de vidrio templado con marco de madera. Las puertas y ventanas en el interior son de madera tablero y vidriadas. Puertas talladas. Carpintería Metálica: Las ventanas de la fachada poseen rejas. La galería central cuenta con 10 pilares de metal de la época, además una estructura tipo pergolado y baranda metálica. El sub-bloque 2 posee 3 columnas de metal y una escalera caracol que conduce al mirador que también cuenta con baranda metálica. Instalación eléctrica: completa, embutida y en algunos sectores es adosada o colgante.
BLOQUE NUEVO: 59,10 m2
Los equipamientos comprenden muebles en general, útiles, equipos de computación y sus accesorios, impresoras, teléfonos fax, equipos de telefonía, acondicionadores de aire individual, Split, extintores tipo ABC PQS, y todo cuanto forma y completan el contenido de los mismos, que se hallan ocupando las edificaciones descriptas anteriormente.
Información sobre siniestralidad, de los últimos 5 años
No se registraron siniestros en los últimos años.
ACLARATORIA:
El listado completo de los bienes patrimoniales (muebles, equipos y enseres), de la entidad del Edificio de la Casa del Teatro Edda de los Ríos y Casa de la Danza Tala Ern de Retivoff, forma parte del contrato.
ÍTEM 7. EDIFICIO DEL OBSERVATORIO CULTURAL JOSEFINA PLÁ
Cobertura desde el 14/10/2024 por 12 meses.
La cobertura solicitada comprende el edificio de la Casa del Observatorio Cultural Josefina Plá, con las instalaciones que forman parte integrante de los mismos por un valor de G. 2.401.000.000.- (Guaraníes dos mil cuatrocientos un millones) y todo equipamiento en general que contiene el edificio (mobiliarios, equipos informáticos, enseres y otros), por un valor de G. 150.000.000.- (Guaraníes ciento cincuenta millones), por el plazo de 12 meses.
La Empresa Aseguradora se comprometerá a responder los reclamos de siniestros realizados por la CONTRATANTE, vía email y/o nota de fax, en un plazo no mayor a 48(cuarenta y ocho) horas de haberse realizado la notificación
Las descripciones del edificio del Observatorio Josefina Plá están conformada, por dos bloques.
BLOQUE 1: 656,04 m2
Edificación de 2 (dos) niveles. Tipo antiguo. Techo: Cubierta con estructura de techo de tejas españolas sobre tejuelitas. Paredes: Muros de adobe con espesor hasta 60 cm. Revestimientos: Interno y externo se encuentra revocado y pintado al agua. Cielorraso: de yeso en algunos sectores. Pisos: tipo de baldosas calcáreas, alisadas en algunos sectores y de madera de altillos. Carpintería de Madera: las puertas son de madera tipo tablero, vidriadas y con persianas. Las ventanas son de madera y vidrio. Carpintería Metálica: Posee baranda metálica en altillos. Posee rejas metálicas en los balcones de la fachada principal. Instalación eléctrica: completa y embutida. En algunos sectores es externa.
BLOQUE 2: 125,00 m2
Edificación de 01 (un) nivel. Estructura: Estructura metálica apoyada sobre el techo del Bloque 1. Techo: La cobertura chapas translúcidas sobre estructura metálica. Pisos: baldosas calcáreas.
Los equipamientos comprenden muebles en general, útiles, equipos de computación y sus accesorios, impresoras, fotocopiadoras, teléfonos fax, equipos de telefonía, acondicionadores de aire individual, Split, extintores tipo ABC PQS, y todo cuanto forma y completan el contenido de los mismos, que se hallan ocupando las edificaciones descriptas anteriormente.
Información sobre siniestralidad, de los últimos 5 años
No se registraron siniestros en los últimos años.
ACLARATORIA:
El listado completo de los bienes patrimoniales (muebles, equipos y enseres), de la entidad del Edificio del Observatorio Cultural Josefina Plá, forma parte del contrato.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Poliza de Seguro |
Póliza de Seguro |
Octubre 2024 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.