Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Unidad Solicitante:

Coordinación Administrativa, Lic. Milagros Zárate, Coordinadora Administrativa, a través de la Dirección de Administración y Finanzas, a cargo del C.P. Luís Dinatale Ramos, Director de Administración y Finanzas.

Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

El Dictamen Técnico corresponde a las Especificaciones Técnicas requeridas para la convocatoria "Servicios de Impresión", en el cual se manifiesta cuanto sigue:

Las necesidades de los usuarios de los servicios y los funcionarios en general, requieren contar con un servicio de impresión y copiado eficiente y confiable. Dado el volumen y la diversidad de documentos que se manejan en la institución es fundamental garantizar un acceso fluido a este servicio para mantener la operatividad.

Los equipos de impresiones existentes con que cuenta la DINAPI, presentan algunos desperfectos que requieren de intervención de técnicos externos, lo cual genera interrupciones en el servicio de impresiones y compromete la continuidad operativa de las actividades.

Es importante tener en cuenta que las necesidades y exigencias de la DINAPI, van evolucionando, por lo que es necesario revisar y actualizar nuestras soluciones para garantizar la máxima eficacia y productividad.

Los requerimientos incluyen la capacidad de imprimir y copiar documentos de una manera rápida y precisa, así como la disponibilidad de funciones adicionales como escaneo de documentos.

Justificación de las especificaciones técnicas establecidas:

Se han evaluado y verificado especificaciones técnicas propuestas, considerando elementos necesarios para satisfacer las necesidades institucionales y cumplir con la normativa de las Contrataciones Públicas.

Se concluye que, las especificaciones técnicas cumplen con los estándares que permiten satisfacer los requerimientos, y fueron establecidas con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza del contrato, con el objeto de que concurra el número mayor de oferentes, siendo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante, en cumplimiento estricto con el Art. 40° del Decreto N° 9823/2023, reglamentario de la Ley 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas.

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Objeto de la Contratación

Contar con un prestador de servicios que provean equipos de impresión multifuncionales (impresora, copiadora, escáner), para uso en las oficinas de la DINAPI.  Deberán estar incluidos los servicios para puesta en funcionamiento de los equipos así como la provisión insumos consumibles y repuestos para la realización de copias e impresiones de máxima calidad y escaneo de documentos, junto con todos los accesorios, hardware, software, entre otros elementos que se consideren necesarios.

Descripción de los Servicios Requeridos

La oferta deberá incluir los siguientes servicios:

a. Provisión de 3 (tres) equipos operativos con las características y cantidades por tipo descriptas más abajo, en carácter de comodato para la realización de impresiones, fotocopias y escaneo de documentos.

b. Instalación y puesta en funcionamiento de los equipos en los lugares indicados por la convocante según las designaciones internas que se realicen para cada gerencia.

c. Provisión de todos los insumos y repuestos (en caso de ser necesario) para la realización de las impresiones, copias y escaneos.

d. Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, con la provisión de todos los repuestos necesarios.

e. Capacitación de funcionarios de la DINAPI designados para operar los equipos una vez instalados.

f. Atención de los reclamos deberá estar a cargo del personal técnico designado. Los pedidos se canalizarán a través de la Mesa de Ayuda que se establecerá entre la convocante y el proveedor adjudicado. En caso que un equipo presente problemas que no puedan ser resueltos en 48 horas, deberá ser reemplazado por otro de iguales características, dentro de las 72 horas del reclamo inicial. Para los casos en que los reclamos, el proveedor correrá con los gastos de traslado de sus técnicos y equipos.

g. El proveedor deberá instalar todas las máquinas en los lugares indicados por la DINAPI y ponerlas en perfecto estado de funcionamiento en un plazo de hasta 10 (diez) días hábiles posterior a la emisión dela Orden de Inicio del Servicio por parte del proveedor.

h. Para los casos de necesidad de reubicación de equipos, a pedido del área técnica, se podrán trasladar los equipos instalados a otras dependencias de la DINAPI, y dejarlos en perfecto estado de funcionamiento en un plazo máximo de 48 horas de la recepción del pedido.

i. Cumplir con todos los servicios establecidos necesarios para garantizar la calidad de las impresiones, copias, escaneos y la disponibilidad de las máquinas.

j. El proveedor será el único responsable por la movilización de todos los recursos humanos, materiales, equipos y herramientas, corriendo con todos los gastos consecuentes de la movilización y utilización de esos recursos, en tiempo y calidad acorde con el suministro y prestación de los servicios requeridos, siendo la DINAPI la encargada de proveer tomas eléctricas estabilizadas y puntos de red.

k. El proveedor será responsable de que los servicios de mantenimiento se realicen conforme a las normas y procedimientos que estén establecidos en los Manuales de Instrucción y Mantenimiento del Fabricante de los equipos propuestos para el servicio.

l. Los trabajos de mantenimiento deberán realizarse en días hábiles y dentro del horario normal de trabajo de la DINAPI, de lunes a viernes de 07:00 a 15:00. Para los lugares críticos de atención los mantenimientos se realizarán en horario posteriores a las 15:00 hs. de manera coordinada con el administrador del contrato, en caso de que fuere necesario.

m. El proveedor se responsabilizará por la contratación de su personal, asumiendo por ende todos los riesgos en los términos Código Laboral Vigente, liberando a la DINAPI de cualquier responsabilidad al respecto. Todo el personal técnico asignado al servicio deberá pertenecer a la nómina permanente del plantel de funcionarios del proveedor.

n. La DINAPI queda totalmente eximida de toda responsabilidad por cualquier accidente que puedan sufrir los empleados a cargo de la empresa, así como de daños y/o perjuicios a terceros que pudieran ocasionar.

o. El proveedor deberá disponer de un (1) Coordinador de Servicios del Contrato y al menos (2) dos Técnicos certificados por el Fabricante de la marca, en condición de asistir ante cualquier incidente y/o para realizar mantenimientos preventivos y/o correctivos adicionalmente al técnico que realizará oficina de forma permanente.

p. El personal deberá estar disponible desde un Centro Autorizado de Servicios con la habilitación de una plataforma de servicios de diagnóstico remoto para el parque de equipos cuyas alertas recibidas como mínimo deberá emitir información de contadores según tareas programadas, notificación inmediata de errores con los códigos de las partes que deberán ser cambiadas además de fallas en el funcionamiento de las máquinas como atascos de papel y todo esto emitido por correo electrónico de forma automática a todo los involucrados en la prestación del servicio tanto por parte de DINAPI como contactos asignados por parte del oferente debiendo el personal acudir en un plazo prudente para el correcto funcionamiento de los equipos.

q. Deberá asegurar la tenencia de un parque de repuestos e insumos suficientes como para proveer los elementos que los equipos demanden, así como la disponibilidad de mano de obra especializada.

r. Proveer capacitación y/o entrenamiento mínimo al empleado de la institución, designado a operar los equipos multifuncionales, el cual deberá permitir superar inconvenientes elementales, producto del uso cotidiano. Además, deberá realizar capacitaciones al equipo administrador del área de TICs y Backups.

s. La DINAPI, se reserva el derecho de solicitar la provisión de equipos adicionales para su uso en la institución, la provisión de los equipos será sin costo alguno y bajo las mismas condiciones y precios establecidos en el Contrato. Se estima una provisión de hasta 1 (un) equipo adicional del Tipo 1, 1 (un) equipo del Tipo 2, 1 (un) equipo del Tipo 3 durante la vigencia el contrato, ampliando las cantidades iniciales, bajo las mismas condiciones y precios unitarios establecidos.

Distribución inicial de equipos

Tipo de Equipo y Descripción

Área

Cantidad

Tipo 1 - Impresora multifunción Monocromática

Mesa de Entrada

1 (un) equipo operativo

Tipo 2 Impresora multifunción Color

Dirección General de Observancia

1 (un) equipo operativo

Tipo  3 Impresora multifunción Color de gran porte

Unidad de títulos

1 (un) equipo operativo

Total de equipos instalados

3 (tres) equipos

 

 

Características de los equipos

Los equipos a proveer tendrán las características mínimas indicadas en los cuadros subsiguientes, estos deberán ser nuevos con año de lanzamiento mínimo del 2019.

Tipo 1 Impresora multifunción Monocromática

Tecnología de Impresión:

Láser

Funciones mínimas:

Copia, Escanea, Imprime

Velocidad mínima de Impresión y Copiado:

45 páginas por minuto en Carta o superior

Bandeja de Entrada:

2 (dos) bandejas de 500 hojas o superior cada una como mínimo, de 1 (una) Bandeja Multipropósito para 100 hojas.

Alimentador Automático de Documentos:  

50 hojas o superior. Alimentación doble cara de un solo paso (DADF).

Platina o Vidrio de Exploración:  

Hasta oficio.

Conectividad:  

RED LAN 10/100/1000 e inalámbrica estándar.

Tipos de papel soportados:  

Carta, A4 y Oficio mínimamente

Calidad de impresión:

1200 x 1200 ppp o superior

Tiempo de Calentamiento

12 segundos o menos. Especificar el modo en el que cumple el requerimiento.

Tiempo de Salida de primera impresión/copia

7 segundos o menos

Memoria RAM

1 GB o superior

Multicopias

1  a 999 o superior

Seguridad para acceso:

Insertar PIN para uso de funcionalidades.

Escaneo de Documentos

Velocidad de Escaneo: 60 imágenes por minuto

Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB

Formato de Archivo generados en la función de escaneo.

    • TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR)

Panel de Operación

Color táctil

Año de lanzamiento

2019 o posterior.

 

Tipo  2 Impresora multifunción Color

Tecnología de impresión

Láser

Funciones mínimas:

Copia, Escanea, Imprime

Velocidad mínima de Impresión y Copiado:

40 páginas por minuto en color y tamaño carta o superior

Bandeja de Entrada:

2 (dos) bandejas de 550 hojas cada una como mínimo, 1 (una) bandeja multipropósito para 100 hojas como mínimo.

Platina o Vidrio de Exploración:  

hasta Oficio o superior

Alimentador Automático de Documentos:  

100 hojas o superior

Conectividad:  

RED LAN 10/100/1000 e inalámbrica estándar

Tipos de papel soportados:  

Carta, A4, Oficio o superior

Resolución de Impresión:

1.200 x 1.200 ppp o superior

Tiempo de Calentamiento:

13 segundos o menos. Especificar el modo.

Tiempo de Salida de primera impresión  o copia Color

7 segundos o menos.

Memoria RAM

2 GB o superior

Procesador

1 GHz o superior

Multicopias

1 a 999 o superior

Panel de Operación

Color táctil

Escaneo de Documentos

Velocidad de escaneo: 150 imágenes a doble cara por minuto o superior.

Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB

Formato de Archivo generados en la función de escaneo

    • TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR), PDF Encriptado

Año de lanzamiento

2019 o posterior.

 

Tipo  3 Impresora multifunción Color de Gran Porte

Tecnología de impresión

Láser

Funciones mínimas:

Copia, Escanea, Imprime

Velocidad mínima de Impresión y Copiado:

35 páginas por minuto en color y tamaño carta o superior

Bandeja de Entrada:

2 (dos) bandejas de 500 hojas o superior cada una como mínimo, 1 (una) bandeja multipropósito para 100 hojas como mínimo.

Alimentador Automático de Documentos:  

200 hojas o superior

Platina o Vidrio de Exploración:  

hasta A3

Conectividad:  

RED LAN 10/100/1000 e inalámbrica estándar

Tipos de papel soportados:  

Carta, A4, Oficio y A3

Resolución de Impresión:

1.200 x 1.200 ppp o superior

Tiempo de Calentamiento:

12 segundos o menos. Especificar el modo.

Tiempo de Salida de primera impresión  o copia Color

8 segundos o menos.

Memoria RAM

3 GB o superior

Procesador

1,6 GHz o superior

Disco Duro

250 GB o superior

Multicopias

1 a 999 o superior

Seguridad

Accesos a funciones por PIN, Autenticación con ID de departamento, impresión segura con encriptación como mínimo y encriptación del Disco Duro.

Panel de Operación

Color táctil

Escaneo de Documentos

Velocidad de escaneo: 200 imágenes por minuto o superior.

Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP y SMTP.

Formato de Archivo generados en la función de escaneo

    • TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR), PDF Encriptado como mínimo.

Año de lanzamiento

2019 o posterior.

 

Obligaciones de la Convocante

De manera a que la empresa oferente pueda cumplir con los plazos y entrega de productos en tiempo y forma, la convocante se compromete, pero no se limita a:

a) La convocante proveerá los puntos de alimentación eléctrica y toma de red, para cada uno de los equipos.

b) La convocante deberá suministrar al técnico designado por el proveedor una oficina y mobiliarios que permitan el almacenamiento de herramientas, repuestos e insumos que permitan el cumplimiento de sus obligaciones.

c) Poner a disposición uno o varios personales/es calificado/s para:

  • Colaborar con el equipo técnico del oferente y suministrar la información requerida en tiempo y en forma.
  • Certificar las entregas e instalaciones de los equipos en el plazo indicado.
  • Para conocer todos los datos de impresiones, tanto a alto volumen como a bajo volumen, deberá asegurarse la correcta configuración de los equipos de impresión y usuarios asignados a dichos equipos.

d) Respetar los canales de comunicación definidos previamente a la implementación de la solución.

e) Definir conjuntamente con el proveedor los tiempos de respuesta apropiados a las solicitudes y/o consultas que tenga el equipo multidisciplinario con relación a la implementación.

f) No realizar requerimientos fuera del alcance del servicio.

g) La entrega e instalación tanto de equipos se realizará en base a las cantidades mencionadas en ésta sección del PBC.

h) El lugar designado para la instalación de los equipos deberá estar acondicionado con el fin de evitar filtraciones de agua o inundaciones de los equipos. Además, deberá contar con toma corriente y puerto de red ya operativo para el encendido y configuración de los equipos.

i) Todos los equipos deberán estar conectados en la red en todo momento.

j) Brindar a los equipos instalados permisos para Acceso a internet.

Condiciones del Servicio

Lectura de contadores

La lectura de los contadores de copias/impresiones/escaneo, se realizarán en forma mensual, por las cuales la DINAPI Social pagará al proveedor por los servicios efectivamente realizados (Cantidad de copias/impresiones legibles), la planilla de relevamiento de los contadores se deberá generar mensualmente desde los equipos sin posibilidad de alteraciones. Éste informe lo generará la dependencia administradora del contrato, a partir de dicho informe se emitirá el Acta de Conformidad del Servicio en un plazo máximo de 5 (cinco) días que lo habilitará para los pagos, conforme a las cantidades de copias e impresiones leídas y los precios estipulados.

En caso de que se constaten errores, referente a la cantidad de copias/impresiones detectados con posterioridad a la facturación, los valores correspondientes podrán ser descontados o incluidos en las facturaciones siguientes, dentro del Ítem correspondiente.

La lectura de los contadores se hará considerando las cantidades de copias/impresiones realizadas y descontando las defectuosas por el mal funcionamiento de los equipos.

El proveedor y la DINAPI establecerán de común acuerdo la metodología de control a ser utilizada para las copias/impresiones defectuosas y/o fallidas. El formulario establecido prevé el informe de cantidad de copias fallidas y/o defectuosas las que serán descontadas al momento de la facturación.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Objeto de la Contratación

Contar con un prestador de servicios que provean equipos de impresión multifuncionales (impresora, copiadora, escáner), para uso en las oficinas de la DINAPI.  Deberán estar incluidos los servicios para puesta en funcionamiento de los equipos así como la provisión insumos consumibles y repuestos para la realización de copias e impresiones de máxima calidad y escaneo de documentos, junto con todos los accesorios, hardware, software, entre otros elementos que se consideren necesarios.

Descripción de los Servicios Requeridos

La oferta deberá incluir los siguientes servicios:

a. Provisión de 3 (tres) equipos operativos con las características y cantidades por tipo descriptas más abajo, en carácter de comodato para la realización de impresiones, fotocopias y escaneo de documentos.

b. Instalación y puesta en funcionamiento de los equipos en los lugares indicados por la convocante según las designaciones internas que se realicen para cada gerencia.

c. Provisión de todos los insumos y repuestos (en caso de ser necesario) para la realización de las impresiones, copias y escaneos.

d. Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, con la provisión de todos los repuestos necesarios.

e. Capacitación de funcionarios de la DINAPI designados para operar los equipos una vez instalados.

f. Atención de los reclamos deberá estar a cargo del personal técnico designado. Los pedidos se canalizarán a través de la Mesa de Ayuda que se establecerá entre la convocante y el proveedor adjudicado. En caso que un equipo presente problemas que no puedan ser resueltos en 48 horas, deberá ser reemplazado por otro de iguales características, dentro de las 72 horas del reclamo inicial. Para los casos en que los reclamos, el proveedor correrá con los gastos de traslado de sus técnicos y equipos.

g. El proveedor deberá instalar todas las máquinas en los lugares indicados por la DINAPI y ponerlas en perfecto estado de funcionamiento en un plazo de hasta 10 (diez) días hábiles posterior a la emisión dela Orden de Inicio del Servicio por parte del proveedor.

h. Para los casos de necesidad de reubicación de equipos, a pedido del área técnica, se podrán trasladar los equipos instalados a otras dependencias de la DINAPI, y dejarlos en perfecto estado de funcionamiento en un plazo máximo de 48 horas de la recepción del pedido.

i. Cumplir con todos los servicios establecidos necesarios para garantizar la calidad de las impresiones, copias, escaneos y la disponibilidad de las máquinas.

j. El proveedor será el único responsable por la movilización de todos los recursos humanos, materiales, equipos y herramientas, corriendo con todos los gastos consecuentes de la movilización y utilización de esos recursos, en tiempo y calidad acorde con el suministro y prestación de los servicios requeridos, siendo la DINAPI la encargada de proveer tomas eléctricas estabilizadas y puntos de red.

k. El proveedor será responsable de que los servicios de mantenimiento se realicen conforme a las normas y procedimientos que estén establecidos en los Manuales de Instrucción y Mantenimiento del Fabricante de los equipos propuestos para el servicio.

l. Los trabajos de mantenimiento deberán realizarse en días hábiles y dentro del horario normal de trabajo de la DINAPI, de lunes a viernes de 07:00 a 15:00. Para los lugares críticos de atención los mantenimientos se realizarán en horario posteriores a las 15:00 hs. de manera coordinada con el administrador del contrato, en caso de que fuere necesario.

m. El proveedor se responsabilizará por la contratación de su personal, asumiendo por ende todos los riesgos en los términos Código Laboral Vigente, liberando a la DINAPI de cualquier responsabilidad al respecto. Todo el personal técnico asignado al servicio deberá pertenecer a la nómina permanente del plantel de funcionarios del proveedor.

n. La DINAPI queda totalmente eximida de toda responsabilidad por cualquier accidente que puedan sufrir los empleados a cargo de la empresa, así como de daños y/o perjuicios a terceros que pudieran ocasionar.

o. El proveedor deberá disponer de un (1) Coordinador de Servicios del Contrato y al menos (2) dos Técnicos certificados por el Fabricante de la marca, en condición de asistir ante cualquier incidente y/o para realizar mantenimientos preventivos y/o correctivos adicionalmente al técnico que realizará oficina de forma permanente.

p. El personal deberá estar disponible desde un Centro Autorizado de Servicios con la habilitación de una plataforma de servicios de diagnóstico remoto para el parque de equipos cuyas alertas recibidas como mínimo deberá emitir información de contadores según tareas programadas, notificación inmediata de errores con los códigos de las partes que deberán ser cambiadas además de fallas en el funcionamiento de las máquinas como atascos de papel y todo esto emitido por correo electrónico de forma automática a todo los involucrados en la prestación del servicio tanto por parte de DINAPI como contactos asignados por parte del oferente debiendo el personal acudir en un plazo prudente para el correcto funcionamiento de los equipos.

q. Deberá asegurar la tenencia de un parque de repuestos e insumos suficientes como para proveer los elementos que los equipos demanden, así como la disponibilidad de mano de obra especializada.

r. Proveer capacitación y/o entrenamiento mínimo al empleado de la institución, designado a operar los equipos multifuncionales, el cual deberá permitir superar inconvenientes elementales, producto del uso cotidiano. Además, deberá realizar capacitaciones al equipo administrador del área de TICs y Backups.

s. La DINAPI, se reserva el derecho de solicitar la provisión de equipos adicionales para su uso en la institución, la provisión de los equipos será sin costo alguno y bajo las mismas condiciones y precios establecidos en el Contrato. Se estima una provisión de hasta 1 (un) equipo adicional del Tipo 1, 1 (un) equipo del Tipo 2, 1 (un) equipo del Tipo 3 durante la vigencia el contrato, ampliando las cantidades iniciales, bajo las mismas condiciones y precios unitarios establecidos.

Distribución inicial de equipos

Tipo de Equipo y Descripción

Área

Cantidad

Tipo 1 - Impresora multifunción Monocromática

Mesa de Entrada

1 (un) equipo operativo

Tipo 2 Impresora multifunción Color

Dirección General de Observancia

1 (un) equipo operativo

Tipo  3 Impresora multifunción Color de gran porte

Unidad de títulos

1 (un) equipo operativo

Total de equipos instalados

3 (tres) equipos

 

 

Características de los equipos

Los equipos a proveer tendrán las características mínimas indicadas en los cuadros subsiguientes, estos deberán ser nuevos con año de lanzamiento mínimo del 2019.

Tipo 1 Impresora multifunción Monocromática

Tecnología de Impresión:

Láser

Funciones mínimas:

Copia, Escanea, Imprime

Velocidad mínima de Impresión y Copiado:

45 páginas por minuto en Carta o superior

Bandeja de Entrada:

2 (dos) bandejas de 500 hojas o superior cada una como mínimo, de 1 (una) Bandeja Multipropósito para 100 hojas.

Alimentador Automático de Documentos:  

50 hojas o superior. Alimentación doble cara de un solo paso (DADF).

Platina o Vidrio de Exploración:  

Hasta oficio.

Conectividad:  

RED LAN 10/100/1000 e inalámbrica estándar.

Tipos de papel soportados:  

Carta, A4 y Oficio mínimamente

Calidad de impresión:

1200 x 1200 ppp o superior

Tiempo de Calentamiento

12 segundos o menos. Especificar el modo en el que cumple el requerimiento.

Tiempo de Salida de primera impresión/copia

7 segundos o menos

Memoria RAM

1 GB o superior

Multicopias

1  a 999 o superior

Seguridad para acceso:

Insertar PIN para uso de funcionalidades.

Escaneo de Documentos

Velocidad de Escaneo: 60 imágenes por minuto

Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB

Formato de Archivo generados en la función de escaneo.

    • TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR)

Panel de Operación

Color táctil

Año de lanzamiento

2019 o posterior.

 

Tipo  2 Impresora multifunción Color

Tecnología de impresión

Láser

Funciones mínimas:

Copia, Escanea, Imprime

Velocidad mínima de Impresión y Copiado:

40 páginas por minuto en color y tamaño carta o superior

Bandeja de Entrada:

2 (dos) bandejas de 550 hojas cada una como mínimo, 1 (una) bandeja multipropósito para 100 hojas como mínimo.

Platina o Vidrio de Exploración:  

hasta Oficio o superior

Alimentador Automático de Documentos:  

100 hojas o superior

Conectividad:  

RED LAN 10/100/1000 e inalámbrica estándar

Tipos de papel soportados:  

Carta, A4, Oficio o superior

Resolución de Impresión:

1.200 x 1.200 ppp o superior

Tiempo de Calentamiento:

13 segundos o menos. Especificar el modo.

Tiempo de Salida de primera impresión  o copia Color

7 segundos o menos.

Memoria RAM

2 GB o superior

Procesador

1 GHz o superior

Multicopias

1 a 999 o superior

Panel de Operación

Color táctil

Escaneo de Documentos

Velocidad de escaneo: 150 imágenes a doble cara por minuto o superior.

Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB

Formato de Archivo generados en la función de escaneo

    • TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR), PDF Encriptado

Año de lanzamiento

2019 o posterior.

 

Tipo  3 Impresora multifunción Color de Gran Porte

Tecnología de impresión

Láser

Funciones mínimas:

Copia, Escanea, Imprime

Velocidad mínima de Impresión y Copiado:

35 páginas por minuto en color y tamaño carta o superior

Bandeja de Entrada:

2 (dos) bandejas de 500 hojas o superior cada una como mínimo, 1 (una) bandeja multipropósito para 100 hojas como mínimo.

Alimentador Automático de Documentos:  

200 hojas o superior

Platina o Vidrio de Exploración:  

hasta A3

Conectividad:  

RED LAN 10/100/1000 e inalámbrica estándar

Tipos de papel soportados:  

Carta, A4, Oficio y A3

Resolución de Impresión:

1.200 x 1.200 ppp o superior

Tiempo de Calentamiento:

12 segundos o menos. Especificar el modo.

Tiempo de Salida de primera impresión  o copia Color

8 segundos o menos.

Memoria RAM

3 GB o superior

Procesador

1,6 GHz o superior

Disco Duro

250 GB o superior

Multicopias

1 a 999 o superior

Seguridad

Accesos a funciones por PIN, Autenticación con ID de departamento, impresión segura con encriptación como mínimo y encriptación del Disco Duro.

Panel de Operación

Color táctil

Escaneo de Documentos

Velocidad de escaneo: 200 imágenes por minuto o superior.

Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP y SMTP.

Formato de Archivo generados en la función de escaneo

    • TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR), PDF Encriptado como mínimo.

Año de lanzamiento

2019 o posterior.

 

Obligaciones de la Convocante

De manera a que la empresa oferente pueda cumplir con los plazos y entrega de productos en tiempo y forma, la convocante se compromete, pero no se limita a:

a) La convocante proveerá los puntos de alimentación eléctrica y toma de red, para cada uno de los equipos.

b) La convocante deberá suministrar al técnico designado por el proveedor una oficina y mobiliarios que permitan el almacenamiento de herramientas, repuestos e insumos que permitan el cumplimiento de sus obligaciones.

c) Poner a disposición uno o varios personales/es calificado/s para:

  • Colaborar con el equipo técnico del oferente y suministrar la información requerida en tiempo y en forma.
  • Certificar las entregas e instalaciones de los equipos en el plazo indicado.
  • Para conocer todos los datos de impresiones, tanto a alto volumen como a bajo volumen, deberá asegurarse la correcta configuración de los equipos de impresión y usuarios asignados a dichos equipos.

d) Respetar los canales de comunicación definidos previamente a la implementación de la solución.

e) Definir conjuntamente con el proveedor los tiempos de respuesta apropiados a las solicitudes y/o consultas que tenga el equipo multidisciplinario con relación a la implementación.

f) No realizar requerimientos fuera del alcance del servicio.

g) La entrega e instalación tanto de equipos se realizará en base a las cantidades mencionadas en ésta sección del PBC.

h) El lugar designado para la instalación de los equipos deberá estar acondicionado con el fin de evitar filtraciones de agua o inundaciones de los equipos. Además, deberá contar con toma corriente y puerto de red ya operativo para el encendido y configuración de los equipos.

i) Todos los equipos deberán estar conectados en la red en todo momento.

j) Brindar a los equipos instalados permisos para Acceso a internet.

Condiciones del Servicio

Lectura de contadores

La lectura de los contadores de copias/impresiones/escaneo, se realizarán en forma mensual, por las cuales la DINAPI Social pagará al proveedor por los servicios efectivamente realizados (Cantidad de copias/impresiones legibles), la planilla de relevamiento de los contadores se deberá generar mensualmente desde los equipos sin posibilidad de alteraciones. Éste informe lo generará la dependencia administradora del contrato, a partir de dicho informe se emitirá el Acta de Conformidad del Servicio en un plazo máximo de 5 (cinco) días que lo habilitará para los pagos, conforme a las cantidades de copias e impresiones leídas y los precios estipulados.

En caso de que se constaten errores, referente a la cantidad de copias/impresiones detectados con posterioridad a la facturación, los valores correspondientes podrán ser descontados o incluidos en las facturaciones siguientes, dentro del Ítem correspondiente.

La lectura de los contadores se hará considerando las cantidades de copias/impresiones realizadas y descontando las defectuosas por el mal funcionamiento de los equipos.

El proveedor y la DINAPI establecerán de común acuerdo la metodología de control a ser utilizada para las copias/impresiones defectuosas y/o fallidas. El formulario establecido prevé el informe de cantidad de copias fallidas y/o defectuosas las que serán descontadas al momento de la facturación.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

Descripción del servicio

Unidad de medida

Lugar de entrega de los servicios

Plazo de entrega e instalación

1

Servicio de impresión a blanco y negro hasta tamaño oficio.

Evento

 

Todas las Oficinas designadas para la instalación en la DINAPI, sito en Avda. España N.° 323 c/ EE.UU., Asunción.

Los equipos deberán estar operativos en: 10 (diez) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Servicios.

2

Servicio de impresión y fotocopiado a color hasta tamaño oficio.

Evento

Los equipos deberán estar operativos en: 10 (diez) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Servicios.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Serán presentados 24 (veinticuatro) informes

Frecuencia: mensual.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Informe de servicios

Informe de Servicios

5 (cinco) días hábiles posteriores al vencimiento de cada mes, el proveedor deberá presentar el informe de las lecturas mensuales, arrojados por el sistema de cada equipo, el cual deberá arrojar el conteo de la cantidad de copias e impresiones realizadas.