Precio referencial:
Solicitamos respetuosamente al Convocante aclarar el precio referencial del lote 3 ítem 4 Consideramos de que se trata de un error involuntario, teniendo en cuenta que las dos únicas empresas que cotizaron el mencionado equipo superan los Gs. 56.000.000.-
Precio referencial:
Solicitamos respetuosamente al Convocante aclarar el precio referencial del lote 3 ítem 4 Consideramos de que se trata de un error involuntario, teniendo en cuenta que las dos únicas empresas que cotizaron el mencionado equipo superan los Gs. 56.000.000.-
Confirmamos un error en el precio unitario cargado en el sistema, el cual no coincide con el precio referencial del dictamen 35/2024. El precio unitario debe ser Gs. 56.006.667, lo estaremos corrigiendo mediante una adenda.
Agradecemos su observación
12
Requisitos Documental para la evaluacion de la experiencia
En el punto 3. solicitan: Copia de contratos con entidades públicas o privadas de provisión de Servicios técnicos de Equipos Biomédicos de por lo menos 30% del monto ofertado en la presente licitación con sus respectivas facturas, acta de recepciones finales y certificados
de cumplimiento contractual con porcentajes de ejecución de al menos 90% de los últimos años (2021 al 2024).
Consideramos que dicho requerimiento limita la participación de los potenciales oferentes puesto que no resulta técnicamente indispensable demostrar experiencia en provisión de Servicio Técnico, siendo que el llamado es “Provisión de Equipos Médicos” , cada proveedor es responsable del servicio técnico de los equipos ofertados pudiendo demostrar con certificados que acredite contar con personal técnico capacitado y habilitado por el fabricante.
Solicitamos a la Convocante establecer los requerimientos que aseguren una mayor participación, sin descuidar los estándares que a tales efectos son establecidos para permitir que concurra el mayor número de oferentes, no pudiendo establecer requerimientos limitantes.
02-09-2024
23-09-2024
Requisitos Documental para la evaluacion de la experiencia
En el punto 3. solicitan: Copia de contratos con entidades públicas o privadas de provisión de Servicios técnicos de Equipos Biomédicos de por lo menos 30% del monto ofertado en la presente licitación con sus respectivas facturas, acta de recepciones finales y certificados
de cumplimiento contractual con porcentajes de ejecución de al menos 90% de los últimos años (2021 al 2024).
Consideramos que dicho requerimiento limita la participación de los potenciales oferentes puesto que no resulta técnicamente indispensable demostrar experiencia en provisión de Servicio Técnico, siendo que el llamado es “Provisión de Equipos Médicos” , cada proveedor es responsable del servicio técnico de los equipos ofertados pudiendo demostrar con certificados que acredite contar con personal técnico capacitado y habilitado por el fabricante.
Solicitamos a la Convocante establecer los requerimientos que aseguren una mayor participación, sin descuidar los estándares que a tales efectos son establecidos para permitir que concurra el mayor número de oferentes, no pudiendo establecer requerimientos limitantes.
Ajustarse a lo solicitado en el pliego de bases y condiciones, lo requerido es a fin de asegurar que el equipo cuente con asistencia técnica especializada y que cuente con experiencia al brindar servicio técnico de los equipos. con esto se asegura que los equipos funcionen correctamente por periodos prolongados de tiempo evitando paradas largas por falta de un buen servicio técnico, teniendo en cuenta que serán instalados en zonas alejadas de la capital.
13
Capacidad Técnica
Donde dice: 7. los equipos ofertados deben ser nuevos, sin uso y no remanufacturados o reacondicionados debidamente apostillados o consularizados y legalizados.
Llevando en cuenta que como mínimo tardan 30 días para las legalizaciones de los documentos extranjeros, solicitamos a la convocante aceptar copia simple para la apertura de oferta y presentar legalizados para la firma del contrato en caso de resultar adjudicado.
Donde dice: 7. los equipos ofertados deben ser nuevos, sin uso y no remanufacturados o reacondicionados debidamente apostillados o consularizados y legalizados.
Llevando en cuenta que como mínimo tardan 30 días para las legalizaciones de los documentos extranjeros, solicitamos a la convocante aceptar copia simple para la apertura de oferta y presentar legalizados para la firma del contrato en caso de resultar adjudicado.
Lo solicitado asegura que ninguno de los equipos que serán instalados se encuentran en depósitos de los oferentes por periodos largos de tiempo, con ello aseguramos el buen funcionamiento de los equipos por periodos prolongados de tiempo. Por lo tanto, ajustarse a los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas
14
Visita tecnica
Solicitamos a la convocante ampliar el plazo para la visita técnica, llevando en cuenta la distancia donde se encuentran los destinos servicios donde serán instalados los equipos,
Solicitamos a la convocante ampliar el plazo para la visita técnica, llevando en cuenta la distancia donde se encuentran los destinos servicios donde serán instalados los equipos,
Con relación a este punto, se emitirá una adenda. Estarse a la misma.
15
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia Requisitos documentales para la evaluación de la experienci
Donde menciona: 2. Copia de contratos o códigos de contratación con entidades públicas o privadas de provisión de Equipos Médicos con sus respectivas facturas, acta de recepciones finales y certificados de cumplimiento contractual.
Consulta: solicitamos que se elimine este punto ya que en el punto 1 ya menciona el requisito para la evaluación de la experiencia. De modo a unificar los requisitos
03-09-2024
23-09-2024
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia Requisitos documentales para la evaluación de la experienci
Donde menciona: 2. Copia de contratos o códigos de contratación con entidades públicas o privadas de provisión de Equipos Médicos con sus respectivas facturas, acta de recepciones finales y certificados de cumplimiento contractual.
Consulta: solicitamos que se elimine este punto ya que en el punto 1 ya menciona el requisito para la evaluación de la experiencia. De modo a unificar los requisitos
Este requisito adicional ayuda a verificar la capacidad y experiencia del oferente en la provisión de equipos médicos. Aunque el punto 1 ya aborda la evaluación de la experiencia, estos documentos proporcionan una confirmación adicional de cumplimiento y desempeño. Consideramos que no debería ser difícil proporcionar esta documentación si se cumple con la experiencia requerida. Por lo tanto, ajustarse a los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas.
16
Documentos legalizados
Vemos que en varios puntos se esta solicitando documentos apostillados y legalizados, al respecto mencionamos que los únicos documentos apostillados y legalizados que disponen los proveedores es la Carta de Autorización del Fabricante , el ISO 13485 y en algunos casos el FDA, ya que forman parte de un listado de requisitos para Registrar productos y participar de licitaciones, pero no de la manera como solicitan en este llamado, como por ejemplo: Punto 7. los equipos ofertados deben ser nuevos, sin uso y no remanufacturados o reacondicionados debidamente apostillados o consularizados y legalizados. Punto 9. Contar con personal técnico capacitado y habilitado por el fabricante a realizar servicio técnico a la marca de los
equipos ofertados (en el caso de equipos médicos).
Estos documentos siempre se solicitan copia simple,
Sugerimos a la convocante solicitar copia de estos documentos sin las legalizaciones, de modo a no limitar la participación a potenciales oferentes, ya que solicitando los documentos de la manera que esta en este PBC lo que da a entender es que un proveedor X ya tenia conocimiento de este llamado y ya cuenta con lo documentos legalizados, esto llevando en cuenta el tiempo que tarda las legalizaciones en el extranjero.
Vemos que en varios puntos se esta solicitando documentos apostillados y legalizados, al respecto mencionamos que los únicos documentos apostillados y legalizados que disponen los proveedores es la Carta de Autorización del Fabricante , el ISO 13485 y en algunos casos el FDA, ya que forman parte de un listado de requisitos para Registrar productos y participar de licitaciones, pero no de la manera como solicitan en este llamado, como por ejemplo: Punto 7. los equipos ofertados deben ser nuevos, sin uso y no remanufacturados o reacondicionados debidamente apostillados o consularizados y legalizados. Punto 9. Contar con personal técnico capacitado y habilitado por el fabricante a realizar servicio técnico a la marca de los
equipos ofertados (en el caso de equipos médicos).
Estos documentos siempre se solicitan copia simple,
Sugerimos a la convocante solicitar copia de estos documentos sin las legalizaciones, de modo a no limitar la participación a potenciales oferentes, ya que solicitando los documentos de la manera que esta en este PBC lo que da a entender es que un proveedor X ya tenia conocimiento de este llamado y ya cuenta con lo documentos legalizados, esto llevando en cuenta el tiempo que tarda las legalizaciones en el extranjero.
Lo solicitado asegura que ninguno de los equipos que serán instalados se encuentran en depósitos de los oferentes por periodos largos de tiempo y con estas documentaciones o aseguramos el buen funcionamiento de los equipos por periodos prolongados de tiempo. Por lo tanto, nos ajustamos a los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas.
17
Lote 1 Equipos Medicos
El Lote 1 asi como indica el nombnre del Lote es de Equipos Medicos , pero esta mezclado con Equipos Odontologicos , tener en cuenta que las empresa que venden equipos Medicos no vende Equipos Odontologicos y vicerversa , FAvor de Crear un Lote Exclusico de Odntologia y otro de Medicos , de lo contrario sera imposible cerrar el Lote y se podrai dar Desierto este Lote
El Lote 1 asi como indica el nombnre del Lote es de Equipos Medicos , pero esta mezclado con Equipos Odontologicos , tener en cuenta que las empresa que venden equipos Medicos no vende Equipos Odontologicos y vicerversa , FAvor de Crear un Lote Exclusico de Odntologia y otro de Medicos , de lo contrario sera imposible cerrar el Lote y se podrai dar Desierto este Lote
El sistema de adjudicación por lote fue definido en el pliego de bases y condiciones en base a las recomendaciones de especialistas del área de salud. Este enfoque se eligió para asegurar una integración eficiente de los equipos y una gestión óptima del contrato, favor remitirse al PBC
18
Lote Equipos Medicos
Solicitamos a la convocante a revisar los items solictados ya esta que estan mezclados los equipos Medicos con los odontologicos , esto limitar a la presentacion de Oferentes de cada uno de esos rubros.
Solicitamos a la convocante a revisar los items solictados ya esta que estan mezclados los equipos Medicos con los odontologicos , esto limitar a la presentacion de Oferentes de cada uno de esos rubros.
El sistema de adjudicación por lote fue definido en el pliego de bases y condiciones en base a las recomendaciones de especialistas del área de salud. Este enfoque se eligió para asegurar una integración eficiente de los equipos y una gestión óptima del contrato, favor remitirse al PBC
19
Visita tecnica
Llevando en cuenta que hay ítems que no requiere de ninguna adecuación edilicia o instalación como en el caso del lote N° 3 Equipos oftalmológicos, Caja de cirugía especializada, Lote 2 Craneotomo eléctrico entre otros, solicitamos a la convocante verificar este punto.
Llevando en cuenta que hay ítems que no requiere de ninguna adecuación edilicia o instalación como en el caso del lote N° 3 Equipos oftalmológicos, Caja de cirugía especializada, Lote 2 Craneotomo eléctrico entre otros, solicitamos a la convocante verificar este punto.
Entendemos que algunos ítems, como los del Lote N°3 (Equipos oftalmológicos), la Caja de cirugía especializada y el Lote 2 (Craneotomo eléctrico), no requieren adecuación edilicia o instalación. Sin embargo, la visita técnica es una parte integral del proceso para asegurar que todos los oferentes
tengan una comprensión clara y uniforme de las condiciones y especificaciones del llamado. La visita técnica también proporciona la oportunidad de aclarar cualquier duda sobre los requisitos y el entorno en el que se utilizarán los equipos. Por lo tanto, ajustarse a los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas.
20
Sistema de adjudicación
Referente al sistema de adjudicación que es indicado que será por lotes, solicitamos a la convocante cambiar el sistema de adjudicación al método por ítems, especialmente a lo que se refiere al Lote 1, donde solicitan una gran variedad de equipos y además de los diversas instituciones. Con la modalidad por lote se está limitando la participación de potenciales oferentes yendo en contra de la libre competencia.
Referente al sistema de adjudicación que es indicado que será por lotes, solicitamos a la convocante cambiar el sistema de adjudicación al método por ítems, especialmente a lo que se refiere al Lote 1, donde solicitan una gran variedad de equipos y además de los diversas instituciones. Con la modalidad por lote se está limitando la participación de potenciales oferentes yendo en contra de la libre competencia.
El sistema de adjudicación por LOTES está autorizado por la norma y la decisión de utilizar este sistema responde a diversas ventajas administrativas y operativas, se minimizan las dificultades logísticas, especialmente en el caso de empresas cuyo personal se concentra principalmente en la capital del país. Entendemos que este sistema puede presentar desafíos para ciertos oferentes, sin embargo, creemos que las ventajas operativas y administrativas justifican esta decisión. Creemos oportuno la utilización del sistema por Lotes en el contexto actual del Departamento de Itapúa. Por lo tanto, ajustarse a los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas.