Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Departamento de Nutrición, Alimentación y Dietoterapia del Hospital de Clínicas.
Justificación. Según la Organización Mundial de la Salud, la aplicación de una dieta adecuada desarrolla el efecto preventivo, terapéutico y educativo del paciente y contribuye a su bienestar social y físico. En otras palabras, ayuda al enfermo a hacer su estancia en el hospital más llevadera.
El objetivo de la provisión de alimentos a los pacientes internados es cubrir las necesidades fisiológicas (apetito, energía y hedónicas), pero también las nutricionales (soporte nutricional) y por tanto debe estar individualizado dependiendo de las características fisiopatológicas de cada paciente. Por lo tanto, es de suma importancia Aportar los nutrientes necesarios teniendo en cuenta su enfermedad y el estado de reposo de la estancia hospitalaria.
El derecho a la alimentación es un derecho incluyente. No es simplemente un derecho a una ración mínima de calorías, proteínas y otros elementos nutritivos concretos. Es un derecho a todos los elementos nutritivos que una persona necesita para vivir una vida sana y activa, y a los medios para tener acceso a ellos.
Por todo lo arriba expuesto, un servicio de Alimentación necesita los insumos necesarios para la elaboración de Menús que satisfagan las necesidades nutricionales adecuados a la patología de los pacientes internados en el Hospital.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1 |
LECHE DESCREMADA |
ENVASE: tetra pack, higiénicos, herméticamente cerrados, sin Imperfecciones y abolladuras. Contenido neto 1 litro. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 6 meses, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Contenido proteico 3% glúcidos de 4 a 4,7% y grasas 0,3%., UHT descremada , rico en Vitamina D y fuente de Vitamina A Y 0% grasas saturadas TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos. |
LITRO |
ENVASE TETRA PACK DE 1 LITRO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2 |
LECHE ENTERA PASTEURIZADA |
VER PLANTILLA |
LITRO |
ENVASE TETRA PACK DE 1 LITRO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 |
YOGURT DESCREMADO |
ENVASE: Frascos con 140cc a 170 cc, de contenido neto, higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones y/o abolladuras. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a dos meses, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICA: Contenido proteico 4,5%, Glúcidos de 5 a 6% y grasas 3%, con espesantes y estabilizantes PERMITIDOS, TRANSPORTE: Vehículo de la Empresa cuya marca ha sido adjudicado, con refrigeración constante y temperatura no mayor a 4 Cº |
UNIDAD
|
POTE DE 140 CC A 170 CC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4 |
YOGURT ENTERO |
ENVASE: Frascos con 140 cc a 170 cc, de contenido neto, higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones y/o abolladuras. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a dos meses, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICA: Contenido proteico 6,5g, Glúcidos de 5 a 6% y grasas 3%, con espesantes y estabilizantes PERMITIDOS. TRANSPORTE: Vehículo de la Empresa cuya marca ha sido adjudicado, con refrigeración constante y temperatura no mayor a 4 Cº |
UNIDAD |
POTE DE 140 CC A 170 CC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5 |
FLAN |
ENVASE: Frascos con 140 gr a 170 gr, de contenido neto, higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones y/o abolladuras. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a dos meses, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICA: Producto elaborado a base de leche entera, 3 a 4% de grasa, leche en polvo descremada, almidón de maíz, como espesante y como aromatizante esencia de vainilla, bajo en sodio. TRANSPORTE: Vehículo de la Empresa cuya marca ha sido adjudicado, con refrigeración constante y temperatura no mayor a 4 ºC. |
UNIDAD |
POTE DE 140 GR A 170 GR |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 |
CREMA DE LECHE |
Envase: bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerrados al Vacío, sin imperfecciones. Rotulado: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a un mes, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A.Características generales: sustancia obtenida a partir de la emulsión de grasa en agua o suero lácteo 30% de materia grasa. Transporte: Vehículo de la Empresa cuya marca ha sido adjudicado, con refrigeración constante y temperatura no mayor a 4 Cº. |
LITROS |
SACHET DE 1 LITRO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado:
En cumplimiento a la Ley N° 5.264 Fomento de la Cadena Láctea, Fortalecimiento de la Producción Nacional y Promoción del Consumo de Productos Lácteos., en su Artículo 6 En los procedimientos de contratación pública para la adquisición de productos lácteos (UAT, en polvo, vitaminada, deslactosada, fortificada y enriquecida) y derivados , que realicen los Organismos, Entidades del Estado y Municipalidades serán de origen nacional.- Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
7 |
ACEITE PURO DE GIRASOL |
ENVASE: Frascos higiénico, herméticamente cerrado, sin imperfecciones como abolladuras. Contenido neto de 4,5 litros a 5 litros ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 09 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Líquido obtenido por procesos de prensado de semillas de girasol, sin mezcla, color amarillo claro traslucido, olor suave y característico, capaz de soportar el calentamiento superior a 100º C sin producción de humeo. Adjudicación sujeta a pruebas de cocción para comprobar la calidad del producto. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos
|
LITROS |
BIDONES DE 4,4 A 5 LITROS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
8 |
ARROZ ENTERO PARBOLIZADO |
ENVASE: Paquetes, higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones. Contenido neto en kilogramo. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 8 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: : PARBOLIZADO LARGO FINO TIPO 1 GRANOS SELECCIONADOS , libres de productos extraños, impurezas; porcentaje de agua menor a 15% TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 1 KILO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
9 |
ARVEJA AL NATURAL |
Envase: Latas, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones ya sean ellas abolladuras o herrumbre. Informaciones varias impresas en el envase, originalmente del fabricante. Peso escurrido 1,750 kilogramos , peso NETO 2, 6 kilogramos Rotulado: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. Característica: grano de arveja al natural, agua y azúcar, conservantes y colorantes permitidos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
UNIDAD |
LATAS DE 2, 5 A 2,8 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
10 |
AZUCAR BLANCA |
ENVASE: Paquetes higiénicos, herméticamente cerrados sin imperfecciones, sin impurezas. Contenido neto cinco (5) kilogramos. ROTULO: fecha de zafra y vencimiento especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visible a Nº de R.E Y R.S.P.A. CARACTERÍSTICAS GENERALES: Sacarosa muy refinada de color blanco, Solido cristalizado, soluble en agua. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos |
KILOS
|
PAQUETES DE 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
11 |
EDULCORANTE |
ENVASE: Frascos, higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones. Contenido neto 500 CC. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Edulcorantes artificiales Ciclamato y Sacarina, liquido incoloro. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos. |
UNIDADES |
FRASCO DE 500 CC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
12 |
OREGANO |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido neto en paquetes de 800 a 1000 gramos. ROTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Los productos deberán ser inocuos adecuados para el consumo humano. Deben ser genuinos, sanos y responder a sus características normales, estar exento de sustancias extrañas. Deberán presentarse en forma desecada. |
KILOS |
PAQUETES DE 800 G A 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
13 |
PIMIENTA MOLIDA |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido neto en paquetes de 800 a 1000 gramos. ROTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Los productos deberán ser inocuos adecuados para el consumo humano. Deben ser genuinos, sanos y responder a sus características normales, estar exento de sustancias extrañas. Deberán presentarse en forma desecada TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 800 G A 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado:
Declaración n jurada de poseer vehículos apropiados para el transporte de los productos ofertados Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
14 |
COMINO MOLIDO |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido neto en paquetes de 800 a 1000 gramos. ROTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Los productos deberán ser inocuos adecuados para el consumo humano. Deben ser genuinos, sanos y responder a sus características normales, estar exento de sustancias extrañas. Deberán presentarse en forma desecada. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos. |
KILOS |
PAQUETES DE 800 G A 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
15 |
LAUREL DE ESPAÑA SECO |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido neto en paquetes de 1 kilogramos. ROTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Los productos deberán ser inocuos adecuados para el consumo humano. Deben ser genuinos, sanos y responder a sus características normales, estar exento de sustancias extrañas. Deberán presentarse en forma desecada. El laurel en forma debe presentarse en hojas enteras. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos." |
KILOS |
PAQUETE DE 1 KILO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
16 |
CURRI AROMÁTICO EN POLVO |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido neto en paquetes de 1kilogramo. ROTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Los productos deberán ser inocuos adecuados Para el consumo humano. Deben ser genuinos, sanos y responder a sus características normales, estar exento de sustancias extrañas. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETE DE 1 KILO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
17 |
EXTRACTO DE TOMATE |
ENVASE: Envases tetra pack, higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones y / o abolladuras. Contenido neto 450 A 500 gramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Puré de tomate, extracto seco, libre de cloruro de sodio máximo.( 8 % a 8,5%) con aporte máximo de 60 mg de Sodio en 100 gramos de alimento. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
UNIDADES |
TETRAPACK DE 450 A 500 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado: 1- Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA), expedido por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) (Decreto Nº 1635 del 1 2 de enero de 1999). Debe estar vigente (presentar para cada ítem ofertado). 2- Registro de Establecimiento (R.E.), expedido por Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). 3- Declaración jurada de poseer vehículos apropiados para el transporte de los productos ofertados. Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
18 |
FIDEO SPAGUETTI |
"ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones y/o impurezas. Contenido neto en paquetes de 4,5 a 5 Kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Elaborado. BASE DE HARINA DE TRIGO, HUEVO EN POLVO Y COLORANTE NATURAL Color amarillo claro, contenido de agua superior a 14%; Coloración permitida con materias colorantes de origen vegetal autorizado, expresado en el Envasado indefectiblemente. Adjudicación sujeta a pruebas de cocción para comprobar la calidad del producto sometido a temperatura cercana a los 150ºC TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos" |
KILOS |
PAQUETES DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
19 |
FIDEO MOÑITO |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones y/o impurezas. Contenido neto en paquetes de 4,5 a 5 Kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Elaborado a BASE DE HARINA DE TRIGO, HUEVO EN POLVO Y COLORANTE NATURAL Color amarillo claro, contenido de agua superior a 14%; Coloración permitida con materias colorantes de origen vegetal autorizado, expresado en el Envasado indefectiblemente. Adjudicación sujeta a pruebas de cocción para comprobar la calidad del producto sometido a temperatura cercana a los 150ºC TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
20 |
FIDEO CARACOLITO |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones y/o impurezas. Contenido neto en paquetes de 4,5 a 5 Kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Elaborado a BASE DE HARINA DE TRIGO, HUEVO EN POLVO Y COLORANTE NATURAL Color amarillo claro, contenido de agua superior a 14%; Coloración permitida con materias colorantes de origen vegetal autorizado, expresado en el Envasado indefectiblemente. Adjudicación sujeta a pruebas de cocción para comprobar la calidad del producto sometido a temperatura cercana a los 150ºC TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
21 |
FIDEO TALLARIN LAMINADO |
"ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones y/o impurezas. Contenido neto en paquetes de 4,5 a 5 Kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Elaborado a BASE DE HARINA DE TRIGO, HUEVO EN POLVO Y COLORANTE NATURAL Color amarillo claro, contenido de agua superior a 14%; Coloración permitida con materias colorantes de origen vegetal autorizado, expresado en el Envasado indefectiblemente. Adjudicación sujeta a pruebas de cocción para comprobar la calidad del producto sometido a temperatura cercana a los 150ºC TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos" |
KILOS |
PAQUETES DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento so licitado:
Declaración n jurada de poseer vehículos apropiados para el transporte de los productos ofertados Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
22 |
HARINA DE TRIGO TIPO 0000 |
Envase : paquetes higiénicos , herméticamente cerradas sin Imperfecciones y/o impurezas. Contenido neto bolsas 4,5 a 5 Kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 6 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: polvo blanco obtenido de la molienda fina de granos trigo, con ac fólico, ,hierro, vitaminas y agregado de mejoradores de harina INS 300 y 1100 , o% grasas trns .PANADERA, VITAMINADA PARA USO DE PANIFICADOS TRANSPORTE: Vehículo cerrado Para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos. |
KILOS |
BOLSAS DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
23 |
ALMIDON DE MAIZ |
Envase: Cajas higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones sin abolladuras. Contenido neto en kilogramo. Rótulo: Fecha de vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca de fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. Característica: Polvo blanco, muy fino, obtenido de la molienda fina de granos de maíz. Transporte: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETE DE 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
24 |
ANIS |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido neto en paquetes de 1kilogramo. ROTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Los productos deberán ser inocuos adecuados Para el consumo humano. Deben ser genuinos, sanos y responder a sus características normales, estar exento de sustancias extrañas. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 1 KILO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
25 |
MOSTAZA |
ENVASE: Sachet, higiénicos herméticamente cerrados, sin Imperfecciones. Contenido neto kilogramos ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 7 meses a partir de la fecha de la entrega Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nª de R.E. y R.S.P.A CARACTERÍSTICA: Vinagre de alcohol, vinagre de vino, almidón, azúcar, sal, semilla de mostaza blanca, aceite esencial de mostaza, especias, cebolla y ajo en polvo, estabilizante y colorantes permitidos. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos. |
KILOS |
SACHET DE 900GR A 1000GR |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
26 |
TE EN SOBRE |
Envase: Cajas que contengan saquitos individuales de 100 sobres, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Rotulo: fecha de vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca de fabricante Nº de R.E. y R.S.P.A Características generales obtenidas de hojas oxidadas, mediante método CTC (romper, desgarrar, envolver) procesado en máquinas, contenido apreciable de cafeína. Transporte: vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa , higiénico y exclusivo para la entregada de alimentos |
UNIDADES |
CAJAS DE 100 SOBRES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento so licitado:
Declaración n jurada de poseer vehículos apropiados para el transporte de los productos ofertados. Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
27 |
VINAGRE BLANCO |
ENVASE: Frascos, higiénicos herméticamente cerrados sin Imperfecciones contenido neto 900 a 1000 ml. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nª de R.E. y R.S.P.A. CARACTERÍSTICA: Líquido claro, sin impurezas, obtenido por procesos de fermentación, conservantes y colorantes permitidos. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo" |
LITROS |
ENVASE DE 900 A 1000 ml |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
28 |
SAL FINA YODADA
|
Envase: Paquetes higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones. Contenido neto 1000 gramos. Rotulado: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la entrega. CARACTERÍSTICAS:. Cristales blancos, solubles en agua con cloruro de sodio, iodado de potasio, sulfato de calcio, con anti humectante, sin presencia de nitritos o nitratos.
Vehículo: cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos
|
KILOS |
PAQUETES DE 800 A 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
29 |
SAL entrefina yodada |
Envase: Paquetes higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones. Contenido neto 1000 gramos. Rotulado: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la entrega Características: cristales blancos, solubles en agua con cloruro de sodio, iodado de potasio, sulfato de calcio, con anti humectante, sin presencia de nitritos o nitratos. Vehículo: cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 800 A 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
30 |
YERBA MATE |
ENVASE: Bolsas higiénicas, herméticamente cerradas sin imperfecciones, e impurezas. Contenido neto en paquetes de 4,5 a 5Kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: yerba mate elaborada de hojas desecadas desmenuzadas del ILEX PARAGUARIENSIS mezcladas o no con fragmentos de ramas jóvenes que ha sido sometida a procesos de zarandeo, trituración y molienda despalada , que contenga 90% de hojas desecadas , rotas o pulverizadas y nomas de 10% de palo grueso o finamente triturado. No debe contener productos extraños o estar ardida agotada o coloreada artificialmente. Debe presentar color verde oscuro, olor y sabor correspondiente al producto y debe ESPECIFICAR EN LA ETIQUETA QUE ES PARA PREPARAR COCIDO QUEMADO Transporte: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa , higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
31 |
DURAZNO EN AMILBAR |
ENVASE: Latas higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones ya sean ellas abolladuras o herrumbre. Contenido incluyendo jarabe 800 a 900 gramos. Rótulo: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERÍSTICA: Frutas seleccionadas, maduras, mitades de tamaño mediano entre 100 a 150 gr, densidad del jarabe (Brix) ligero. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
UNIDADES |
LATAS DE 800 A 900 GRS. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
32 |
LECHE EN POLVO INSTANTANEA PARA NIÑOS A PARTIR DE 01 AÑO. |
Envase: latas de leche entera instantánea que contenga calcio, proteínas, hierro, zinc y vitaminas, que rinda entre 5 a 6 litros , que contenga rotulación nutricional, peso neto 800 a 1000 grs . Vencimiento no menor a 12 meses Indicaciones Nutricionales y marca del fabricante visible Nº de R.E y R.S.P.A. |
UNIDADES |
LATAS DE 800 A 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
33 |
GALLETA MOLIDA |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido paquetes de 4, 5 a 5 kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día Mes y año, no menor a 6 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nª de R.E. y R.S.P.A CARACTERISTICAS: Molienda homogénea y granos gruesos, color Amarillo claro, medianamente tostado. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de este alimento. |
KILOS |
PAQUETES DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica- Documento solicitado:
Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
34 |
QUESO SARDO |
Envase: Bolsas higiénicas, herméticamente cerradas al vacío, sin imperfecciones. Contenido neto 400 a 500 gramos. Rotulado: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 6 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. Debe figurar la información nutricional y se solicita que el producto con un valor energético 95kcal=399k, 7,5 g de proteínas , 4,2g de grasas saturadas y 0% de grasas trans ., sodio no mas de 134mg , todo esos valores por porción Características: Pasta compacta, consistente; sabor suave y muy acre; aroma suave; color amarillo claro; corteza firme y tersa , uniforme; forma cilíndrica Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos. |
KILOS |
PANES 400 A 500 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
35 |
QUESO PARAGUAY PRENSADO |
ENVASE: Bolsas higiénicas, herméticamente cerradas al vacío, sin imperfecciones, sin exceso de suero de la leche, presentadas en PANES de 3 a 5 kilogramos. , Con un valor energético de 71kcal=298kj ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a seis meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. Debe figurar la información nutricional y se solicita el producto con un de Valor Energético 71kcal=298kj, 7,5 g de proteínas y solo 3g de grasa saturada y 0% de grasas trans , sodio no más de 134mg todo esos valores por porción CARACTERISTICAS: Pasta porosa, obtenida de fermentación láctica, de leche de vaca, de color amarillo muy claro y Uniforme, aroma suave, sin pérdida de suero de la leche a la hora de la entrega. Cocido moldeado y prensado, levemente salado. Elaborado únicamente de leche de vaca y cuajo. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz Solar directo, limpio y exclusivo para la entrega de alimentos perecederos con contenedores para mantener la cadena de frío |
KILOS |
PANES DE 3 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado:
Declaración n jurada de poseer vehículos apropiados para el transporte de los productos ofertados. Todos los documentos deben ser bien legibles y autenticados por escribanía, estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
36 |
HUEVO COLORADO TIPO A |
ENVASE: en Planchas de cartón limpias, herméticamente cerradas con film, sin imperfecciones. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a un mes, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Huevo fresco, peso de 50 a 65 gr por unidad, cáscara limpia, seca y sin rajaduras. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos. Se deberá cotizar por cada unidad de huevo. |
UNIDAD |
PLANCHA DE 30 UNIDADES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado: 1 Certificado de Habilitación de SENACSA del Establecimiento
Todos los documentos deben ser bien legibles autenticado por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
37 |
MARGARINA VEGETAL OLEAGINOSA SIN GRASAS TRANS |
ENVASE: Envoltorios higiénicos, herméticamente cerrados, con perfecto moldeado, sin abolladuras. Peso neto caja de 10 kilogramos ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a tres meses, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERÍSTICA: Crema de uso culinario elaborada a partir de la crema vegetal oleaginosa, de color amarillo claro libre de grasas trans TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos. |
UNIDAD |
CAJAS DE 10 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado: 1-Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA), expedido por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) (Decreto Nº 1635 del 12 de enero de 1999). Debe estar vigente (presentar para cada ítem ofertado).
Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
38 |
LEVADURA |
ENVASE: Envoltorios higiénicos, herméticamente cerrados, sachet de 500gramos ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERÍSTICA: color crema claro presenta un aroma a fermento consistencia firme al cortarla no debe formar grumos al diluirlo en agua. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
SACHET DE 500 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
39 |
HARINA DE SALVADO |
Envase : paquetes higiénicos , herméticamente cerradas sin Imperfecciones y/o impurezas. Contenido neto bolsa de 25 kilos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 8 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: polvo de salvado obtenido del despojado de la molienda de granos trigo. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos. |
kilos |
BOLSAS DE 25 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
40 |
CHOCLO EN LATA |
Envase: latas, higiénicas, herméticamente cerradas sin Imperfecciones, ya sean ellas abolladuras o herrumbre. Informaciones varias impresas en el envase, originalmente del fabricante. Peso escurrido 1.75 kilogramos, peso neto de 2,5 A 2,6 kilogramos. RÓTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes Y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega CARACTERÍSTICA: chocho amarillo y agua, conservantes y colorantes permitidos. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
unidades |
LATAS DE 2.5 A 2.8 KILOS, PESO ESCURRIDO 1.750 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad técnica- Documento solicitado:
3-Declaració n jurada de poseer vehículos apropiados para el transporte de los productos ofertados. OBSERVACI ON: los ítems de pollo entero deshuesado, lengua vacuna fresca y lomo de cerdo fresco no requieren R.E ni R.S.P.A, aclarando que si requiere habilitación de SENACSA y el transporte también requiere habilitación de SENACSA. Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
41 |
SALSA DE SOJA |
ENVASE: Frascos, higiénicos, herméticamente cerrados sin imperfecciones. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERÍSTICA: Obtenido por procesos de fermentación de soja; colorantes caramelo y conservantes sorbato de potasio. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos. |
UNIDADES |
FRASCO DE 900 C.C. A 1000 CC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado:
Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
42 |
ÑOQUI PRE ELABORADO |
CARACTERISTICA: tamaño uniforme hecho de semolín, puré de papas, manteca, huevo, sal y Conservado con sorbato de potasio. Envasado: herméticamente cerrado, peso neto aproximando de 400 a 500 grs. vencimiento no menor a un mes
Que contenga información Nutricional en el envase. |
KILOS |
PAQUETES DE 400 A 500 GRS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
43 |
MASA PARA PASCUALINA DE HARINA BLANCA |
CARACTERISTICAS: tapa de pascualina semi hojaldrada hecho de harina de trigo, agua, grasa vegetal, hidrogenada y conservado con sorbato de potasio. vencimiento no menor a un mes ENAVASADO: herméticamente cerrado con información nutricional de rotulado peso aproximado de 400 a 500 grs. |
UNIDADES |
PAQUETES DE 400 A 500 GRS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado:
Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
44 |
CARNAZA DE PRIMERA (NEGRA, BOLA DE LOMO, NALGA Y RABADILLA |
ENVASE: herméticamente cerradas al vacío, sin imperfecciones. |
KILOS |
PAQUETES ENVASADO AL VACIO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
45 |
CARNAZA BLANCA |
ENVASE: herméticamente cerradas al vacío, sin imperfecciones. |
KILOS |
PAQUETES ENVASADO AL VACIO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
46 |
PECETO |
ENVASE: herméticamente cerradas al vacío, sin imperfecciones. |
KILOS |
PAQUETES ENVASADO AL VACIO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
47 |
MUSLO DE POLLO |
ENVASE: Bolsas de polietileno original del fabricante individuales, herméticamente cerrada en caja de 15 a 18 kilos, sin imperfecciones. |
KILOS
|
CAJAS DE 15 A 18 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
48 |
PECHUGA DE POLLO |
ENVASE: Bolsas de polietileno original del fabricante individuales, herméticamente cerrada en caja de 15 a 18 kilos, sin imperfecciones. |
KILOS |
CAJAS DE 15 A 18 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1-CERTIFICADO DE HABILITACION DEL TRANSPORTE (VEHICULO) EXPEDIDO POR EL SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SALUD ANIMAL SENACSA APLICA PARA TODOS LOS ITEMS DEL 44 al 48 2-. CERTIFICADO DE HABILITACION DEL ESTABLECIMIENTO EXPEDIDO POR EL SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SALUD ANIMAL SENACSA APLICA PARA TODOS LOS ITEMS DEL 44 al 48 3.- FOTOCOPIA DE LA CONSTANCIA DE HABILITACION DE MATADERO EMITIDA POR LA SENACSA, NO SE ADMITIRAN LAS CONSTANCIAS OTORGADAS POR MEDICOS O AYUDANTES VETERINARIOS QUE NO FUERE EL DIRECTOR HABILITADO APLICA SOLO PARA LOS ITEMS 44 al 48 4.- CERTIFICACDO DE REGISTRO DE FIRMAS Y CERTIFICACDOS DE HABLITACIONES OFICIALES DE LOS MATADEROS DE ORIGEN ANIMAL DEPENDIENTE DE LA SENACSA APLICA PARA LOS ITEMS 44 al 48 5- EL ESTABLECIMIENTO DEBE ESTAR INCLUIDO EN EL SITRAP (SISTEMA DE TRAZABILIDAD DEL PARAGUAY) APLICA PARA LOS ITEMS 44, 45 y 46
Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
49 |
ACELGA FRESCA |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
UNIDAD |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
50 |
AJO (CABEZA N°6) |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, seco, y limpios en perfecto estado de conservación, sin brotes. Transporte: Vehículos cerrados para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
UNIDAD |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
51 |
BERENJENA |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJA O BOLSA DE 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
52 |
CEBOLLA DE BULBO MEDIANA |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, seco, y limpios en perfecto estado de conservación, sin brotes. Transporte: Vehículos cerrados para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS O BOLSA DE 15 A 20 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
53 |
CEBOLLITA DE HOJA |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
UNIDADES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
54 |
LECHUGA FRESCA |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
UNIDADES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
55 |
ESPINACA |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos. |
UNIDAD |
UNIDAD |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
56 |
LOCOTE VERDE |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS O BOLSA DE 15 A 20 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
57 |
ALBAHACA |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos. |
UNIDAD |
UNIDAD |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
58 |
PAPA NEGRA |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS O BOLSA DE 20 A 35 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
59 |
REMOLACHA |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
BOLSA DE 15 A 20 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
60 |
PEPINO |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS DE 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
61 |
PEREJIL |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
UNIDADES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
62 |
REPOLLO MORADO FRESCO |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Repollo sin hojas exteriores verdes. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS O BOLSA DE 3 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
63 |
TOMATE PERITA |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS DE 15 A 20 KILOS (NO PICADO) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
64 |
ZAPALLITO DE TRONCO |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos. |
KILOS |
CAJAS DE 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
65 |
ZANAHORIA |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
BOLSA DE 15 A 20 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
66 |
ZAPALLO |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
BOLSA DE 15 A 20 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
67 |
PERA DE AGUA FRESCA |
Característica: Sanas, sin golpes ni lesiones producidas por insectos, sin manchas, color característico de una excelente maduración, limpias de tamaño uniforme Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
CAJAS DE 80 A 100 UNIDADES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
68 |
Bananas cavendish |
Característica: Sanas, sin golpes ni lesiones producidas por insectos, sin manchas, color característico de una excelente maduración, limpias de tamaño uniforme (150 gramos aproximadamente). Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS DE 15 A 20 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
69 |
MANZANA ROJA MEDIANA |
Característica: Sanas, sin golpes ni lesiones producidas por insectos, sin manchas, color característico de una excelente maduración, limpias de tamaño uniforme Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
CAJAS DE 80 A 100 UNIDADES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
70 |
CHOCLO FRESCO DESGRANADO |
Envase: Bolsas higiénicas, herméticamente cerradas al vacío, sin imperfecciones contenido neto 5 kilogramos. Características: Granos tiernos, partidos por molienda gruesa. Color amarillo, sabor dulce, olor suave, característico de maíz fresco y recién desgranado, libre de insectos con envasado limpio e higiénico. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa , limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecedero con contenedor para mantener cadena de frio |
KILOS |
BOLSAS DE 1 a 10 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
71 |
HARINA DE MAIZ PRE-COCIDA |
Característica: Granos de color amarillo pálido, olor característico de maíz fresco y recién elaborado por molienda fina, envasado limpio e higiénico. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos, transportado con contenedor para mantener cadena de frío. |
KILOS |
BOLSAS DE 1 A 10 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
72 |
POROTO COLORADO |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos, transportado con contenedor para mantener cadena de frío. |
KILOS |
BOLSAS DE 3 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REGISTRO DE ESTABLECIMIENTO EXPEDIDO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ALIMENTACION Y NUTRICION INAN APLICA SOLO PARA LOS ITEM 71 y 72. Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1 |
LECHE DESCREMADA |
ENVASE: tetra pack, higiénicos, herméticamente cerrados, sin Imperfecciones y abolladuras. Contenido neto 1 litro. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 6 meses, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Contenido proteico 3% glúcidos de 4 a 4,7% y grasas 0,3%., UHT descremada , rico en Vitamina D y fuente de Vitamina A Y 0% grasas saturadas TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos. |
LITRO |
ENVASE TETRA PACK DE 1 LITRO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2 |
LECHE ENTERA PASTEURIZADA |
VER PLANTILLA |
LITRO |
ENVASE TETRA PACK DE 1 LITRO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 |
YOGURT DESCREMADO |
ENVASE: Frascos con 140cc a 170 cc, de contenido neto, higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones y/o abolladuras. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a dos meses, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICA: Contenido proteico 4,5%, Glúcidos de 5 a 6% y grasas 3%, con espesantes y estabilizantes PERMITIDOS, TRANSPORTE: Vehículo de la Empresa cuya marca ha sido adjudicado, con refrigeración constante y temperatura no mayor a 4 Cº |
UNIDAD
|
POTE DE 140 CC A 170 CC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4 |
YOGURT ENTERO |
ENVASE: Frascos con 140 cc a 170 cc, de contenido neto, higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones y/o abolladuras. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a dos meses, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICA: Contenido proteico 6,5g, Glúcidos de 5 a 6% y grasas 3%, con espesantes y estabilizantes PERMITIDOS. TRANSPORTE: Vehículo de la Empresa cuya marca ha sido adjudicado, con refrigeración constante y temperatura no mayor a 4 Cº |
UNIDAD |
POTE DE 140 CC A 170 CC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5 |
FLAN |
ENVASE: Frascos con 140 gr a 170 gr, de contenido neto, higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones y/o abolladuras. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a dos meses, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICA: Producto elaborado a base de leche entera, 3 a 4% de grasa, leche en polvo descremada, almidón de maíz, como espesante y como aromatizante esencia de vainilla, bajo en sodio. TRANSPORTE: Vehículo de la Empresa cuya marca ha sido adjudicado, con refrigeración constante y temperatura no mayor a 4 ºC. |
UNIDAD |
POTE DE 140 GR A 170 GR |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 |
CREMA DE LECHE |
Envase: bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerrados al Vacío, sin imperfecciones. Rotulado: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a un mes, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A.Características generales: sustancia obtenida a partir de la emulsión de grasa en agua o suero lácteo 30% de materia grasa. Transporte: Vehículo de la Empresa cuya marca ha sido adjudicado, con refrigeración constante y temperatura no mayor a 4 Cº. |
LITROS |
SACHET DE 1 LITRO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado:
En cumplimiento a la Ley N° 5.264 Fomento de la Cadena Láctea, Fortalecimiento de la Producción Nacional y Promoción del Consumo de Productos Lácteos., en su Artículo 6 En los procedimientos de contratación pública para la adquisición de productos lácteos (UAT, en polvo, vitaminada, deslactosada, fortificada y enriquecida) y derivados , que realicen los Organismos, Entidades del Estado y Municipalidades serán de origen nacional.- Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
7 |
ACEITE PURO DE GIRASOL |
ENVASE: Frascos higiénico, herméticamente cerrado, sin imperfecciones como abolladuras. Contenido neto de 4,5 litros a 5 litros ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 09 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Líquido obtenido por procesos de prensado de semillas de girasol, sin mezcla, color amarillo claro traslucido, olor suave y característico, capaz de soportar el calentamiento superior a 100º C sin producción de humeo. Adjudicación sujeta a pruebas de cocción para comprobar la calidad del producto. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos
|
LITROS |
BIDONES DE 4,4 A 5 LITROS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
8 |
ARROZ ENTERO PARBOLIZADO |
ENVASE: Paquetes, higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones. Contenido neto en kilogramo. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 8 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: : PARBOLIZADO LARGO FINO TIPO 1 GRANOS SELECCIONADOS , libres de productos extraños, impurezas; porcentaje de agua menor a 15% TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 1 KILO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
9 |
ARVEJA AL NATURAL |
Envase: Latas, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones ya sean ellas abolladuras o herrumbre. Informaciones varias impresas en el envase, originalmente del fabricante. Peso escurrido 1,750 kilogramos , peso NETO 2, 6 kilogramos Rotulado: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. Característica: grano de arveja al natural, agua y azúcar, conservantes y colorantes permitidos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
UNIDAD |
LATAS DE 2, 5 A 2,8 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
10 |
AZUCAR BLANCA |
ENVASE: Paquetes higiénicos, herméticamente cerrados sin imperfecciones, sin impurezas. Contenido neto cinco (5) kilogramos. ROTULO: fecha de zafra y vencimiento especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visible a Nº de R.E Y R.S.P.A. CARACTERÍSTICAS GENERALES: Sacarosa muy refinada de color blanco, Solido cristalizado, soluble en agua. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos |
KILOS
|
PAQUETES DE 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
11 |
EDULCORANTE |
ENVASE: Frascos, higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones. Contenido neto 500 CC. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Edulcorantes artificiales Ciclamato y Sacarina, liquido incoloro. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos. |
UNIDADES |
FRASCO DE 500 CC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
12 |
OREGANO |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido neto en paquetes de 800 a 1000 gramos. ROTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Los productos deberán ser inocuos adecuados para el consumo humano. Deben ser genuinos, sanos y responder a sus características normales, estar exento de sustancias extrañas. Deberán presentarse en forma desecada. |
KILOS |
PAQUETES DE 800 G A 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
13 |
PIMIENTA MOLIDA |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido neto en paquetes de 800 a 1000 gramos. ROTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Los productos deberán ser inocuos adecuados para el consumo humano. Deben ser genuinos, sanos y responder a sus características normales, estar exento de sustancias extrañas. Deberán presentarse en forma desecada TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 800 G A 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado:
Declaración n jurada de poseer vehículos apropiados para el transporte de los productos ofertados Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
14 |
COMINO MOLIDO |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido neto en paquetes de 800 a 1000 gramos. ROTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Los productos deberán ser inocuos adecuados para el consumo humano. Deben ser genuinos, sanos y responder a sus características normales, estar exento de sustancias extrañas. Deberán presentarse en forma desecada. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos. |
KILOS |
PAQUETES DE 800 G A 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
15 |
LAUREL DE ESPAÑA SECO |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido neto en paquetes de 1 kilogramos. ROTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Los productos deberán ser inocuos adecuados para el consumo humano. Deben ser genuinos, sanos y responder a sus características normales, estar exento de sustancias extrañas. Deberán presentarse en forma desecada. El laurel en forma debe presentarse en hojas enteras. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos." |
KILOS |
PAQUETE DE 1 KILO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
16 |
CURRI AROMÁTICO EN POLVO |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido neto en paquetes de 1kilogramo. ROTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Los productos deberán ser inocuos adecuados Para el consumo humano. Deben ser genuinos, sanos y responder a sus características normales, estar exento de sustancias extrañas. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETE DE 1 KILO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
17 |
EXTRACTO DE TOMATE |
ENVASE: Envases tetra pack, higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones y / o abolladuras. Contenido neto 450 A 500 gramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Puré de tomate, extracto seco, libre de cloruro de sodio máximo.( 8 % a 8,5%) con aporte máximo de 60 mg de Sodio en 100 gramos de alimento. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
UNIDADES |
TETRAPACK DE 450 A 500 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado: 1- Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA), expedido por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) (Decreto Nº 1635 del 1 2 de enero de 1999). Debe estar vigente (presentar para cada ítem ofertado). 2- Registro de Establecimiento (R.E.), expedido por Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). 3- Declaración jurada de poseer vehículos apropiados para el transporte de los productos ofertados. Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
18 |
FIDEO SPAGUETTI |
"ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones y/o impurezas. Contenido neto en paquetes de 4,5 a 5 Kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Elaborado. BASE DE HARINA DE TRIGO, HUEVO EN POLVO Y COLORANTE NATURAL Color amarillo claro, contenido de agua superior a 14%; Coloración permitida con materias colorantes de origen vegetal autorizado, expresado en el Envasado indefectiblemente. Adjudicación sujeta a pruebas de cocción para comprobar la calidad del producto sometido a temperatura cercana a los 150ºC TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos" |
KILOS |
PAQUETES DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
19 |
FIDEO MOÑITO |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones y/o impurezas. Contenido neto en paquetes de 4,5 a 5 Kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Elaborado a BASE DE HARINA DE TRIGO, HUEVO EN POLVO Y COLORANTE NATURAL Color amarillo claro, contenido de agua superior a 14%; Coloración permitida con materias colorantes de origen vegetal autorizado, expresado en el Envasado indefectiblemente. Adjudicación sujeta a pruebas de cocción para comprobar la calidad del producto sometido a temperatura cercana a los 150ºC TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
20 |
FIDEO CARACOLITO |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones y/o impurezas. Contenido neto en paquetes de 4,5 a 5 Kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Elaborado a BASE DE HARINA DE TRIGO, HUEVO EN POLVO Y COLORANTE NATURAL Color amarillo claro, contenido de agua superior a 14%; Coloración permitida con materias colorantes de origen vegetal autorizado, expresado en el Envasado indefectiblemente. Adjudicación sujeta a pruebas de cocción para comprobar la calidad del producto sometido a temperatura cercana a los 150ºC TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
21 |
FIDEO TALLARIN LAMINADO |
"ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones y/o impurezas. Contenido neto en paquetes de 4,5 a 5 Kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Elaborado a BASE DE HARINA DE TRIGO, HUEVO EN POLVO Y COLORANTE NATURAL Color amarillo claro, contenido de agua superior a 14%; Coloración permitida con materias colorantes de origen vegetal autorizado, expresado en el Envasado indefectiblemente. Adjudicación sujeta a pruebas de cocción para comprobar la calidad del producto sometido a temperatura cercana a los 150ºC TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos" |
KILOS |
PAQUETES DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento so licitado:
Declaración n jurada de poseer vehículos apropiados para el transporte de los productos ofertados Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
22 |
HARINA DE TRIGO TIPO 0000 |
Envase : paquetes higiénicos , herméticamente cerradas sin Imperfecciones y/o impurezas. Contenido neto bolsas 4,5 a 5 Kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 6 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: polvo blanco obtenido de la molienda fina de granos trigo, con ac fólico, ,hierro, vitaminas y agregado de mejoradores de harina INS 300 y 1100 , o% grasas trns .PANADERA, VITAMINADA PARA USO DE PANIFICADOS TRANSPORTE: Vehículo cerrado Para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos. |
KILOS |
BOLSAS DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
23 |
ALMIDON DE MAIZ |
Envase: Cajas higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones sin abolladuras. Contenido neto en kilogramo. Rótulo: Fecha de vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca de fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. Característica: Polvo blanco, muy fino, obtenido de la molienda fina de granos de maíz. Transporte: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETE DE 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
24 |
ANIS |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido neto en paquetes de 1kilogramo. ROTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Los productos deberán ser inocuos adecuados Para el consumo humano. Deben ser genuinos, sanos y responder a sus características normales, estar exento de sustancias extrañas. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 1 KILO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
25 |
MOSTAZA |
ENVASE: Sachet, higiénicos herméticamente cerrados, sin Imperfecciones. Contenido neto kilogramos ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 7 meses a partir de la fecha de la entrega Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nª de R.E. y R.S.P.A CARACTERÍSTICA: Vinagre de alcohol, vinagre de vino, almidón, azúcar, sal, semilla de mostaza blanca, aceite esencial de mostaza, especias, cebolla y ajo en polvo, estabilizante y colorantes permitidos. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos. |
KILOS |
SACHET DE 900GR A 1000GR |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
26 |
TE EN SOBRE |
Envase: Cajas que contengan saquitos individuales de 100 sobres, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Rotulo: fecha de vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca de fabricante Nº de R.E. y R.S.P.A Características generales obtenidas de hojas oxidadas, mediante método CTC (romper, desgarrar, envolver) procesado en máquinas, contenido apreciable de cafeína. Transporte: vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa , higiénico y exclusivo para la entregada de alimentos |
UNIDADES |
CAJAS DE 100 SOBRES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento so licitado:
Declaración n jurada de poseer vehículos apropiados para el transporte de los productos ofertados. Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
27 |
VINAGRE BLANCO |
ENVASE: Frascos, higiénicos herméticamente cerrados sin Imperfecciones contenido neto 900 a 1000 ml. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nª de R.E. y R.S.P.A. CARACTERÍSTICA: Líquido claro, sin impurezas, obtenido por procesos de fermentación, conservantes y colorantes permitidos. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo" |
LITROS |
ENVASE DE 900 A 1000 ml |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
28 |
SAL FINA YODADA
|
Envase: Paquetes higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones. Contenido neto 1000 gramos. Rotulado: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la entrega. CARACTERÍSTICAS:. Cristales blancos, solubles en agua con cloruro de sodio, iodado de potasio, sulfato de calcio, con anti humectante, sin presencia de nitritos o nitratos.
Vehículo: cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos
|
KILOS |
PAQUETES DE 800 A 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
29 |
SAL entrefina yodada |
Envase: Paquetes higiénicos, herméticamente cerrados, sin imperfecciones. Contenido neto 1000 gramos. Rotulado: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la entrega Características: cristales blancos, solubles en agua con cloruro de sodio, iodado de potasio, sulfato de calcio, con anti humectante, sin presencia de nitritos o nitratos. Vehículo: cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 800 A 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
30 |
YERBA MATE |
ENVASE: Bolsas higiénicas, herméticamente cerradas sin imperfecciones, e impurezas. Contenido neto en paquetes de 4,5 a 5Kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: yerba mate elaborada de hojas desecadas desmenuzadas del ILEX PARAGUARIENSIS mezcladas o no con fragmentos de ramas jóvenes que ha sido sometida a procesos de zarandeo, trituración y molienda despalada , que contenga 90% de hojas desecadas , rotas o pulverizadas y nomas de 10% de palo grueso o finamente triturado. No debe contener productos extraños o estar ardida agotada o coloreada artificialmente. Debe presentar color verde oscuro, olor y sabor correspondiente al producto y debe ESPECIFICAR EN LA ETIQUETA QUE ES PARA PREPARAR COCIDO QUEMADO Transporte: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa , higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
PAQUETES DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
31 |
DURAZNO EN AMILBAR |
ENVASE: Latas higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones ya sean ellas abolladuras o herrumbre. Contenido incluyendo jarabe 800 a 900 gramos. Rótulo: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERÍSTICA: Frutas seleccionadas, maduras, mitades de tamaño mediano entre 100 a 150 gr, densidad del jarabe (Brix) ligero. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
UNIDADES |
LATAS DE 800 A 900 GRS. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
32 |
LECHE EN POLVO INSTANTANEA PARA NIÑOS A PARTIR DE 01 AÑO. |
Envase: latas de leche entera instantánea que contenga calcio, proteínas, hierro, zinc y vitaminas, que rinda entre 5 a 6 litros , que contenga rotulación nutricional, peso neto 800 a 1000 grs . Vencimiento no menor a 12 meses Indicaciones Nutricionales y marca del fabricante visible Nº de R.E y R.S.P.A. |
UNIDADES |
LATAS DE 800 A 1000 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
33 |
GALLETA MOLIDA |
ENVASE: Bolsas de polietileno, higiénicas, herméticamente cerradas, sin imperfecciones. Contenido paquetes de 4, 5 a 5 kilogramos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día Mes y año, no menor a 6 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nª de R.E. y R.S.P.A CARACTERISTICAS: Molienda homogénea y granos gruesos, color Amarillo claro, medianamente tostado. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de este alimento. |
KILOS |
PAQUETES DE 4,5 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica- Documento solicitado:
Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
34 |
QUESO SARDO |
Envase: Bolsas higiénicas, herméticamente cerradas al vacío, sin imperfecciones. Contenido neto 400 a 500 gramos. Rotulado: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 6 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. Debe figurar la información nutricional y se solicita que el producto con un valor energético 95kcal=399k, 7,5 g de proteínas , 4,2g de grasas saturadas y 0% de grasas trans ., sodio no mas de 134mg , todo esos valores por porción Características: Pasta compacta, consistente; sabor suave y muy acre; aroma suave; color amarillo claro; corteza firme y tersa , uniforme; forma cilíndrica Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos. |
KILOS |
PANES 400 A 500 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
35 |
QUESO PARAGUAY PRENSADO |
ENVASE: Bolsas higiénicas, herméticamente cerradas al vacío, sin imperfecciones, sin exceso de suero de la leche, presentadas en PANES de 3 a 5 kilogramos. , Con un valor energético de 71kcal=298kj ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a seis meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. Debe figurar la información nutricional y se solicita el producto con un de Valor Energético 71kcal=298kj, 7,5 g de proteínas y solo 3g de grasa saturada y 0% de grasas trans , sodio no más de 134mg todo esos valores por porción CARACTERISTICAS: Pasta porosa, obtenida de fermentación láctica, de leche de vaca, de color amarillo muy claro y Uniforme, aroma suave, sin pérdida de suero de la leche a la hora de la entrega. Cocido moldeado y prensado, levemente salado. Elaborado únicamente de leche de vaca y cuajo. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz Solar directo, limpio y exclusivo para la entrega de alimentos perecederos con contenedores para mantener la cadena de frío |
KILOS |
PANES DE 3 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado:
Declaración n jurada de poseer vehículos apropiados para el transporte de los productos ofertados. Todos los documentos deben ser bien legibles y autenticados por escribanía, estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
36 |
HUEVO COLORADO TIPO A |
ENVASE: en Planchas de cartón limpias, herméticamente cerradas con film, sin imperfecciones. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a un mes, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: Huevo fresco, peso de 50 a 65 gr por unidad, cáscara limpia, seca y sin rajaduras. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos. Se deberá cotizar por cada unidad de huevo. |
UNIDAD |
PLANCHA DE 30 UNIDADES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado: 1 Certificado de Habilitación de SENACSA del Establecimiento
Todos los documentos deben ser bien legibles autenticado por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
37 |
MARGARINA VEGETAL OLEAGINOSA SIN GRASAS TRANS |
ENVASE: Envoltorios higiénicos, herméticamente cerrados, con perfecto moldeado, sin abolladuras. Peso neto caja de 10 kilogramos ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a tres meses, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERÍSTICA: Crema de uso culinario elaborada a partir de la crema vegetal oleaginosa, de color amarillo claro libre de grasas trans TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos. |
UNIDAD |
CAJAS DE 10 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado: 1-Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA), expedido por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) (Decreto Nº 1635 del 12 de enero de 1999). Debe estar vigente (presentar para cada ítem ofertado).
Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
38 |
LEVADURA |
ENVASE: Envoltorios higiénicos, herméticamente cerrados, sachet de 500gramos ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 10 meses, a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca fabricante visible, Nº R.E. y R.S.P.A. CARACTERÍSTICA: color crema claro presenta un aroma a fermento consistencia firme al cortarla no debe formar grumos al diluirlo en agua. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
KILOS |
SACHET DE 500 GRAMOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
39 |
HARINA DE SALVADO |
Envase : paquetes higiénicos , herméticamente cerradas sin Imperfecciones y/o impurezas. Contenido neto bolsa de 25 kilos. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 8 meses a partir de la fecha de entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. Nº de R.E. y R.S.P.A. CARACTERISTICAS: polvo de salvado obtenido del despojado de la molienda de granos trigo. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para entrega de alimentos. |
kilos |
BOLSAS DE 25 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
40 |
CHOCLO EN LATA |
Envase: latas, higiénicas, herméticamente cerradas sin Imperfecciones, ya sean ellas abolladuras o herrumbre. Informaciones varias impresas en el envase, originalmente del fabricante. Peso escurrido 1.75 kilogramos, peso neto de 2,5 A 2,6 kilogramos. RÓTULO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes Y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega CARACTERÍSTICA: chocho amarillo y agua, conservantes y colorantes permitidos. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos |
unidades |
LATAS DE 2.5 A 2.8 KILOS, PESO ESCURRIDO 1.750 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad técnica- Documento solicitado:
3-Declaració n jurada de poseer vehículos apropiados para el transporte de los productos ofertados. OBSERVACI ON: los ítems de pollo entero deshuesado, lengua vacuna fresca y lomo de cerdo fresco no requieren R.E ni R.S.P.A, aclarando que si requiere habilitación de SENACSA y el transporte también requiere habilitación de SENACSA. Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
41 |
SALSA DE SOJA |
ENVASE: Frascos, higiénicos, herméticamente cerrados sin imperfecciones. ROTULADO: Fecha de elaboración y vencimiento: especificando día mes y año, no menor a 12 meses a partir de la fecha de la entrega. Indicaciones nutricionales y marca del fabricante visibles. N° de R.E. y R.S.P.A. CARACTERÍSTICA: Obtenido por procesos de fermentación de soja; colorantes caramelo y conservantes sorbato de potasio. TRANSPORTE: Vehículo cerrado para proteger este alimento de la luz solar directa, higiénico y exclusivo para la entrega de alimentos. |
UNIDADES |
FRASCO DE 900 C.C. A 1000 CC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado:
Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
42 |
ÑOQUI PRE ELABORADO |
CARACTERISTICA: tamaño uniforme hecho de semolín, puré de papas, manteca, huevo, sal y Conservado con sorbato de potasio. Envasado: herméticamente cerrado, peso neto aproximando de 400 a 500 grs. vencimiento no menor a un mes
Que contenga información Nutricional en el envase. |
KILOS |
PAQUETES DE 400 A 500 GRS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
43 |
MASA PARA PASCUALINA DE HARINA BLANCA |
CARACTERISTICAS: tapa de pascualina semi hojaldrada hecho de harina de trigo, agua, grasa vegetal, hidrogenada y conservado con sorbato de potasio. vencimiento no menor a un mes ENAVASADO: herméticamente cerrado con información nutricional de rotulado peso aproximado de 400 a 500 grs. |
UNIDADES |
PAQUETES DE 400 A 500 GRS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad Técnica - Documento solicitado:
Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
44 |
CARNAZA DE PRIMERA (NEGRA, BOLA DE LOMO, NALGA Y RABADILLA |
ENVASE: herméticamente cerradas al vacío, sin imperfecciones. |
KILOS |
PAQUETES ENVASADO AL VACIO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
45 |
CARNAZA BLANCA |
ENVASE: herméticamente cerradas al vacío, sin imperfecciones. |
KILOS |
PAQUETES ENVASADO AL VACIO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
46 |
PECETO |
ENVASE: herméticamente cerradas al vacío, sin imperfecciones. |
KILOS |
PAQUETES ENVASADO AL VACIO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
47 |
MUSLO DE POLLO |
ENVASE: Bolsas de polietileno original del fabricante individuales, herméticamente cerrada en caja de 15 a 18 kilos, sin imperfecciones. |
KILOS
|
CAJAS DE 15 A 18 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
48 |
PECHUGA DE POLLO |
ENVASE: Bolsas de polietileno original del fabricante individuales, herméticamente cerrada en caja de 15 a 18 kilos, sin imperfecciones. |
KILOS |
CAJAS DE 15 A 18 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1-CERTIFICADO DE HABILITACION DEL TRANSPORTE (VEHICULO) EXPEDIDO POR EL SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SALUD ANIMAL SENACSA APLICA PARA TODOS LOS ITEMS DEL 44 al 48 2-. CERTIFICADO DE HABILITACION DEL ESTABLECIMIENTO EXPEDIDO POR EL SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SALUD ANIMAL SENACSA APLICA PARA TODOS LOS ITEMS DEL 44 al 48 3.- FOTOCOPIA DE LA CONSTANCIA DE HABILITACION DE MATADERO EMITIDA POR LA SENACSA, NO SE ADMITIRAN LAS CONSTANCIAS OTORGADAS POR MEDICOS O AYUDANTES VETERINARIOS QUE NO FUERE EL DIRECTOR HABILITADO APLICA SOLO PARA LOS ITEMS 44 al 48 4.- CERTIFICACDO DE REGISTRO DE FIRMAS Y CERTIFICACDOS DE HABLITACIONES OFICIALES DE LOS MATADEROS DE ORIGEN ANIMAL DEPENDIENTE DE LA SENACSA APLICA PARA LOS ITEMS 44 al 48 5- EL ESTABLECIMIENTO DEBE ESTAR INCLUIDO EN EL SITRAP (SISTEMA DE TRAZABILIDAD DEL PARAGUAY) APLICA PARA LOS ITEMS 44, 45 y 46
Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
49 |
ACELGA FRESCA |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
UNIDAD |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
50 |
AJO (CABEZA N°6) |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, seco, y limpios en perfecto estado de conservación, sin brotes. Transporte: Vehículos cerrados para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
UNIDAD |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
51 |
BERENJENA |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJA O BOLSA DE 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
52 |
CEBOLLA DE BULBO MEDIANA |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, seco, y limpios en perfecto estado de conservación, sin brotes. Transporte: Vehículos cerrados para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS O BOLSA DE 15 A 20 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
53 |
CEBOLLITA DE HOJA |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
UNIDADES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
54 |
LECHUGA FRESCA |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
UNIDADES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
55 |
ESPINACA |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos. |
UNIDAD |
UNIDAD |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
56 |
LOCOTE VERDE |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS O BOLSA DE 15 A 20 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
57 |
ALBAHACA |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos. |
UNIDAD |
UNIDAD |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
58 |
PAPA NEGRA |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS O BOLSA DE 20 A 35 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
59 |
REMOLACHA |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
BOLSA DE 15 A 20 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
60 |
PEPINO |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS DE 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
61 |
PEREJIL |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
UNIDADES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
62 |
REPOLLO MORADO FRESCO |
Característica: Hojas sanas, frescas, limpias, sin hojas amarillas, secas o manchas y sin insectos o presencia de sustancias extrañas de buen tamaño. Repollo sin hojas exteriores verdes. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS O BOLSA DE 3 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
63 |
TOMATE PERITA |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS DE 15 A 20 KILOS (NO PICADO) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
64 |
ZAPALLITO DE TRONCO |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos. |
KILOS |
CAJAS DE 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
65 |
ZANAHORIA |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
BOLSA DE 15 A 20 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
66 |
ZAPALLO |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
BOLSA DE 15 A 20 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
67 |
PERA DE AGUA FRESCA |
Característica: Sanas, sin golpes ni lesiones producidas por insectos, sin manchas, color característico de una excelente maduración, limpias de tamaño uniforme Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
CAJAS DE 80 A 100 UNIDADES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
68 |
Bananas cavendish |
Característica: Sanas, sin golpes ni lesiones producidas por insectos, sin manchas, color característico de una excelente maduración, limpias de tamaño uniforme (150 gramos aproximadamente). Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
KILOS |
CAJAS DE 15 A 20 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
69 |
MANZANA ROJA MEDIANA |
Característica: Sanas, sin golpes ni lesiones producidas por insectos, sin manchas, color característico de una excelente maduración, limpias de tamaño uniforme Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos |
UNIDAD |
CAJAS DE 80 A 100 UNIDADES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
70 |
CHOCLO FRESCO DESGRANADO |
Envase: Bolsas higiénicas, herméticamente cerradas al vacío, sin imperfecciones contenido neto 5 kilogramos. Características: Granos tiernos, partidos por molienda gruesa. Color amarillo, sabor dulce, olor suave, característico de maíz fresco y recién desgranado, libre de insectos con envasado limpio e higiénico. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa , limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecedero con contenedor para mantener cadena de frio |
KILOS |
BOLSAS DE 1 a 10 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
71 |
HARINA DE MAIZ PRE-COCIDA |
Característica: Granos de color amarillo pálido, olor característico de maíz fresco y recién elaborado por molienda fina, envasado limpio e higiénico. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos, transportado con contenedor para mantener cadena de frío. |
KILOS |
BOLSAS DE 1 A 10 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
72 |
POROTO COLORADO |
Característica: Sanos, enteros, de tamaño mediano, con piel firme, sin lesiones, frutos de color característico de una maduración perfecta, limpios, con ausencia de insectos. Transporte: Vehículo cerrado para proteger los alimentos de la luz solar directa, limpios y exclusivos para la entrega de alimentos perecederos, transportado con contenedor para mantener cadena de frío. |
KILOS |
BOLSAS DE 3 A 5 KILOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REGISTRO DE ESTABLECIMIENTO EXPEDIDO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ALIMENTACION Y NUTRICION INAN APLICA SOLO PARA LOS ITEM 71 y 72. Todos los documentos deben ser bien legibles autenticados por escribanía y estar vigentes al momento de la apertura. NO se aceptaran documentos en trámite de renovación
|
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem | DESCRIPCIÓN DEL BIEN | UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD DE SETIEMBRE A DICIEMBRE 2024 | CANTIDAD ENERO A JULIO 2025 | LUGAR DE ENTREGA DE BIENES | FECHA(S) FINAL(ES) DE ENTREGA DE BIENES 2024 | FECHA(S) FINAL(ES) DE ENTREGA DE BIENES 2025 |
1 | LECHE DESCREMADA | LITROS | 5.800 | 4.500 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 1200 LITROS LA PRIMERA SEMANA DE SETIEMBRE A DICIEMBRE Y 1000 LITROS LA SEGUNDA SEMANA DE DICIEMBRE | 900 LITROS LA PRIMERA SEMANA DE FEBRERO A JUNIO |
2 | LECHE ENTERA PASTEURIZADA | LITROS | 14.000 | 15.000 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 3500 LITROS LA PRIMERA SEMANA DE SETIEMBRE A DICIEMBRE | 2500 LITROS LA PRIMERA SEMANA DE FEBRERO A JULIO |
3 | YOGURT DESCREMADO | UNIDADES | 6.000 | 8.000 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 750 unidades LA PRIMERA Y TERCERA SEMANA DE SETIEMBRE A DICIEMBRE | 1100 UNIDADES LA PRIMERA SEMANA DE ENERO A JULIO Y 300 LITROS LA SEGUNDA SEMANA DE JULIO |
4 | YOGURT ENTERO | UNIDADES | 6.000 | 6.000 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 600 unidades LA PRIMERA Y TERCERA SEMANA DE SETIEMBRE A NOVIEMBRE Y 1200 unidades LA PRIMERA Y 1200 unidades LA CUARTA SEMANA DE DICIEMBRE | 400 unidadeS LA segunda Y cuarta SEMANA DE enero A juLIO Y 400 unidades LA CUARTA semana de julio |
5 | FLAN | UNIDAD | 3.000 | 1.500 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 600 unidades la segunda semana de setiembre a noviembre y 1200 unidades la tercera semana de diciembre | 250 UNIDADES LA PRIMERA SEMANA DE febrero A JUlIO |
6 | CREMA DE LECHE | LITROS | 150 | 140 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 30 litros la tercera semana de setiembre a noviembre y 60 litros la segunda semana en diciembre | 20 LITROS LA SEGUNDA SEMANA DE ENERO A JULIO |
7 | ACEITE PURO DE GIRASOL | LITROS | 4.000 | 3.500 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 900 LITROS la primera semana DE setiembre a noviembre y 1300 litrosla tercera semana en diciembre | 500 LITROS MENSUALES la segunda semana DE ENERO A JULIO |
8 | ARROZ ENTERO PARBOLIZADO | KILOS | 8.000 | 5.500 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 1700 KILOS MENSUALES la primera semana DE setiembre A noviembre y 1450 kilos la primera y cuarta semana de diciembre | 850 KILOS LA PRIMERA SEMANA DE febrero A JUlIO Y 400 kilos PRIMERA SEMANA DE enero |
9 | ARVEJA AL NATURAL | UNIDADES | 210 | 300 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 105 UNIDADES la primera semana de octubre y diciembre | 100 UNIDADES LA SEGUNDA SEMANA DE febrero, abril Y junio |
10 | AZUCAR BLANCA | KILOS | 5.000 | 6.000 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 1000 kilos LA segunda SEMANA DE setiembre A NOVIEMBRE Y 1000 KILOS LA PRIMERA Y SEGUNDA SEMANA DE DICIEMBRE | 1000 KILOS LA SEGUNDA SEMANA DE CADA MES DE FEBRERO A JULIO |
11 | EDULCORANTE | UNIDADES | 80 | 150 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 40 UNIDADES LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE Y DICIEMBRE | 50 UNIDADES EN EL MES DE febrero , abril Y junio |
12 | OREGANO | KILOS | 2 | 10 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 2 kilos en octubre | 5 KILOS EN EL MES DEENERO 5 KILOS EN EL MES DE MAYO |
13 | PIMIENTA MOLIDA | KILOS | 2 | 8 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 2 kilos en octubre | 4 KILOS EN EL MES DE ENERO 4 KILOS EN EL MES DE MAYO |
14 | COMINO MOLIDO | KILOS | 1 | 3 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 1 kilos en octubre | 3 KILOS UNICA ENTREGA EN EL MES DE febrero |
15 | LAUREL DE ESPAÑA SECO | KILOS | 2 | 2 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 2 kilos en octubre | 2 KILOS UNICA ENTREGA EN EL MES DE abril |
16 | CURRI AROMÁTICO EN POLVO | KILOS | 1 | 1 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 1 kilos en octubre | 1 KILOS EN EL MES DE FEBRERO |
17 | EXTRACTO DE TOMATE | UNIDADES | 2.500 | 1.200 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 500 UNIDADESla primera semana de LOS MESES DE setiembre a noviembre y 1000 unidades la tercera semana de diciembre | 400 UNIDADES LA PRIMERA SEMANA DE marzo abril y junio |
18 | FIDEO SPAGUETTI | KILOS | 2.000 | 3.200 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 500 KILOS MENSUALES DE setiembre A DICIEMBRE | 500 KILOS LA SEGUNDA SEMANA DE CADA MES DE ENERO A JUnIO y 200 kilos la primera semana de julio |
19 | FIDEO MOÑITO | KILOS | 400 | 1.100 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 200 KILO EN la segunda semana dEL MES DE OCTUBRE y diciembre | 200 KILOS LA PRIMERA SEMANA DE febrero a junio y 100 kilos la primera semana de julio |
20 | FIDEO CARACOLITO | KILOS | 150 | 400 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 150 kilos la segunda semana de noiviembre | 100 KILOS LA PRIMERA SEMANA DE FEBRERO ABRIL JUNIO Y JULIO |
21 | FIDEO TALLARIN LAMINADO | KILOS | 1.000 | 1.250 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 250 KILOS LA PRIMERA SEMANA DE setiembre A diciembre | 250 KILOS LA PRIMERA SEMANA DE FEBRERO A JUNIO |
22 | HARINA DE TRIGO TIPO 0000 | KILOS | 7.000 | 9.000 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 1600 KILOS LA SEGUNDA SEMANA DE setiembre A NOVIEMBRE y 2200 la primera semana de diciembre | 1500 KILOS LA SEGUNDA SEMANA DEL MES DE ENERO A JUNIO |
23 | ALMIDON DE MAIZ | KILOS | 10 | 160 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 10 kilos en el mes de noviembre | 40 KILOS MENSUALES DE ENERO A ABRIL |
24 | ANIS | KILOS | 4 | 25 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 4 kilos en el mes de octubre | 5 KILOS MENSUALES DE FEBRERO A JUNIO |
25 | MOSTAZA | KILOS | 40 | 200 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 40 KILOS LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE | 50 KILOS MENSUALES DE FEBRERO A MAYO |
26 | TE EN SOBRE | UNIDADES | 4.000 | 6.000 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 2000 unidades en el mes de octubre y 2000 unidades en el mes de diciembre | 1000 UNIDADES MENSUALES DE ENERO A JUNIO |
27 | VINAGRE BLANCO | LITROS | 20 | 300 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 20 litros en el mes de noviembre | 60 LITROS MENSUALES DE marzo A julio |
28 | SAL FINA YODADA | KILOS | 150 | 600 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 150 kilos en el mes de octubre | 150 KILOS MENSUALES DE enero marzo abril y junio |
29 | SAL ENTREFINA YODADA | KILOS | 150 | 600 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 150 KILOS LA PRIMERA SEMANA DE noviembre | 150 KILOS MENSUALES DE febrero marzo mayo y julio |
30 | YERBA MATE | KILOS | 900 | 1.200 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 200 KILOS MENSUALES DE setiembre A noviembre y 300 kilos la segunda semana de diciembre | 200 KILOS MENSUALES DE febrero A JUlIO |
31 | DURAZNO EN AMILBAR | UNIDADES | 100 | 500 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 100 unidades en el mes de noviembre | 100 UNIDADES MENSUALES DE FEBRERO A JUNIO |
32 | LECHE EN POLVO INSTANTANEA PARA NIÑOS A PARTIR DE 1AÑO | UNIDADES | 200 | 120 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 50 UNIDADES LA PRIMERA SEMANA DE setiembre a diciembre | 60 UNIDADES LA PRIMERA SEMANA DE febrero Y ABRIL |
33 | GALLETA MOLIDA | KILOS | 1.000 | 700 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 250 KILOS LA PRIMERA SEMANA EN setiembre a DICIEMBRE | 100 KILOS MENSUALES ENERO A JULIO |
34 | QUESO SARDO | KILOS | 150 | 100 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 150 kilos en el mes de noviembre | 50 KILOS MENSUALES DE FEBRERO y MAYO |
35 | QUESO PARAGUAY PRENSADO | KILOS | 2.500 | 2.100 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 600 KILOS LA PRIMERA SEMANA DE setiembre a noviembre y 700 kilos en diciembre | 350 KILOS MENSUALES DE febrero A JULIO |
36 | HUEVO COLORADO TIPO A | UNIDAD | 10.800 | 18.000 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 2500 UNIDADES LA PRIMERA SEMANA DE setiembre A noviembre y 3300 unidades la primera semana en el mes de diciembre | 1400 UNIDADES LA SEGUNDA Y 1000 LA CUARTA SEMANA DE ENERO A JUlIO Y 1200 UNIDADES LA tercera semana de JULIO |
37 | MARGARINA VEGETAL OLEAGINOSA SIN GRASAS TRANS | UNIDAD | 600 | 1.200 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 150 KILOS LA SEGUNDA SEMANA DE setiembre A DICIEMBRE | 200 KILOS LA SEGUNDA SEMANA DE ENERO A JUnIO |
38 | LEVADURA | KILOS | 20 | 800 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 10 kilos en el mes de noviembre Y 10 KILOS EN EL MES DE DICIEMBRE | 100 KILOS LA SEGUNDA SEMANA DE ENERO A JUNIO Y 200 KILOS EN LA PRIMERA SEMANA DE JULIO |
39 | HARINA DE SALVADO | KILOS | 100 | 500 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 100 kilos en el mes de noviembre | 100 KILOS MENSUALES DE febrero A junio |
40 | CHOCLO EN LATA | unidades | 40 | 140 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 20 UNIDADES EN EL MES DE NOVIEMBRE y diciembre | 20 UNIDADES EN EL MES DE ENERO A julio |
41 | SALSA DE SOJA | UNIDADES | 100 | 300 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 100 UNIDADES EN EL MES DE OCTUBRE | 50 UNIDADES MENSUALES DE ENERO A JUNIO |
42 | ÑOQUIS PRE ELABORADO | KILOS | 320 | 800 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 160 kilos en el mes de octubre y noviembre | 200 KILOS LA SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO A mayo |
43 | MASA PARA PASCUALINA DE HARINA BLANCA | UNIDADES | 600 | 1.750 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 150 UNIDADES MENSUALES DE seteimbre A DICIEMBRE | 250 UNIDADES EN ENERO A JULIO |
44 | CARNAZA DE PRIMERA (NEGRA, BOLA DE LOMO, NALGA Y RABADILLA) | KILOS | 5.000 | 8.000 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 225 KILOS SEMANALES LA PRIMERA, SEGUNDA , TERCERA Y CUARTA SEMANA DE seteimbre Y NOVIEMBRE Y 575 KILOS LA primera SEGUNDA TERCERA y cuarta SEMANA DE DICIEMBRE | 600 KILOS SEMANALES LA PRIMERA y TERCERA SEMANA DE enero a junio y 800 kilos la primera semana de julio |
45 | CARNAZA BLANCA | KILOS | 3.080 | 5.500 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 400 kilos la primera semana de setiembre a diciembre y 375 kilos la tercera semana de setiembre a NOVIEMBRE Y 355 LA CUARTA SEMANA DE DICIEMBRE | 200 KILOS SEMANALES LA PRIMERA, SEGUNDA , TERCERA Y CUARTA SEMANA DE ENERO A JunIO Y 350 KILOS La priimera y tercera SEMANA DE Julio |
46 | PECETO | KILOS | 3.000 | 3.000 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 400 KILOS LA PRIMERA Y TERCERA DE SETIEMBRE A NOVIEMBRE y 600 kilos la segunda SEMANA DE DICIEMBRE | 250 KILOS LA PRIMERA Y TERCERA SEMANA DE LOS MESES DE febrero A JULIO |
47 | MUSLO DE POLLO | KILOS | 6.700 | 10.250 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 1675 KILOS MENSUAL LA PRIMERA SEMANA DE setiembre A DICIEMBRE | 1400 KILOS MENSUAL LA PRIMERA SEMANA DE enero a julio Y 450 LA TERCERA SEMANA EN EL MES DE MARZO |
48 | PECHUGA DE POLLO | KILOS | 6.700 | 10.200 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 1675 KILOS MENSUAL LA PRIMERA SEMANA DE setiembre A DICIEMBRE | 1400 KILOS MENSUAL LA PRIMERA SEMANA DE enero a julio Y 400 LA TERCERA SEMANA EN EL MES DE MARZO |
49 | ACELGA FRESCA | UNIDAD | 300 | 840 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 75 UNIDADES LA PRIMERA SEMANA DE LOS MESES DE setiembre a diciembre | 60 UNIDADES LA PRIMERA Y TERCERA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JULIO |
50 | AJO (CABEZA N°6) | UNIDAD | 600 | 1.800 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 75 UNIDADES LA segunda y cuarta SEMANA DE LOS MESES DE SETIEMBRE A DICIEMBRE | 75 UNIDADES LA PRIMERA , SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JUNIO |
51 | BERENJENA | KILOS | 50 | 175 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 25 kilos la primera semana de octubre y noviembre | 25 KILOS MENSUALES DE ENERO A JULIO |
52 | CEBOLLA DE BULBO MEDIANA | KILOS | 3.500 | 6.000 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 200 KILOS LA PRIMERA , SEGUNDA, TERCERA SEMANA DE LOS MESES DE setiembre A octubre y 275 la segunda semna de diciembre | 225 KILOS LA PRIMERA , SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JUNIO Y 150 KILOS LA PRIMERA SEGUNDA TERCERA Y CUARTA SEMANA DE JULIO |
53 | CEBOLLITA DE HOJA | UNIDAD | 400 | 840 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 50 UNIDADES LA PRIMERA y, TERCERA SEMANA DE LOS MESES DE setiembre A DICIEMBRE | 30 UNIDADES LA PRIMERA , SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JULIO |
54 | LECHUGA FRESCA | UNIDAD | 150 | 2.400 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 50 unidades la primerA SEMANA DE octubre a diciembre | 175 UNIDADES LA PRIMERA y TERCERA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JUNIO Y 75 UNIDADES LA PRIMERA SEGUNDA TERCERA Y CUARTA SEMANA DEL MES DE JULIO |
55 | ESPINACA | UNIDAD | 300 | 960 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 75 UNIDADES LA PRIMERA SEMANA DE LOS MESES DE setiembre A DICIEMBRE | 50 UNIDADES LA PRIMERA Y, segunda y TERCERA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JUNIO Y 30UNIDADES LA PRIMERA Y TERCERA SEMANA DE JULIO |
56 | LOCOTE VERDE | KILOS | 450 | 900 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 50 KILOS LA SEGUNDA Y CUARTA SEMANA DE LOS MESES DE setiembre A DICIEMBRE y 50 kilos la tercera semana de diciembre | 75 KILOS LA SEGUNDA Y CUARTA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JUlIO |
57 | ALBAHACA | UNID | 20 | 240 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 10 UNIDADES LA TERCERA SEMANA DE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE | 20 UNIDADES LA PRIMERA Y TERCERA SEMANA DE ENERO A JUNIO |
58 | PAPA NEGRA | KILOS | 6.000 | 12.000 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 500 KILOS LA PRIMERA , SEGUNDA, Y CUARTA SEMANA DE LOS MESES DE seteimbre A DICIEMBRE | 875 KILOS LA PRIMERA y TERCERA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JUNIO y 750 kilos la priemra y tercera semana de julio |
59 | REMOLACHA | KILOS | 200 | 240 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 50 KILOS LA PRIMERA SEMANA DE LOS MESES DE seteimbre a diciembre | 40 KILOS MENSUALES DE ENERO A JUNIO |
60 | PEPINO | KILOS | 20 | 60 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 10 kilos en el mes de octubre y noviembre | 10 KILOS MENSUALES DE ENERO A JUNIO |
61 | PEREJIL | UNIDAD | 200 | 600 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 25 UNIDADES LA PRIMERA y tercera SEMANA DE LOS MESES DE seteimbre a diciembre | 25 UNIDADES LA PRIMERA , SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JUNIO |
62 | REPOLLO MORADO FRESCO | KILOS | 50 | 150 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 25 kilos la primera semana del mes de noviembre y 25 kilos la tercera semana de diciembre | 25 KILOS MENSUALES DE ENERO A JUNIO |
63 | TOMATE PERITA | KILOS | 4.200 | 7.800 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 525 KILOS LA PRIMERA yTERCERA SEMANA DE LOS MESES DE setiembre a DICIEMBRE | 575 KILOS LA PRIMERA ,y, TERCERA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JUNIO Y 450 KILOS LA PRIMERA y TERCERA SEMANA DE JULIO |
64 | ZAPALLITO DE TRONCO | KILOS | 700 | 1.200 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 50 KILOS LA PRIMERA segunda tercera y cuarta SEMANA DE LOS MESES DE seteimbre a noviembre y 50 KILOS LA PRIMERA Y TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE | 50 KILOS LA PRIMERA , SEGUNDA, Y CUARTA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JUNIO Y 75 KILOS LA PRIMERA segunda TERCERA y cuarta SEMANA DE JULIO |
65 | ZANAHORIA | KILOS | 2.000 | 3.000 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 125 KILOS LA PRIMERA , SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SEMANA DE LOS MESES DE seteimbre A DICIEMBRE | 150 KILOS LA PRIMERA , SEGUNDA Y CUARTA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JUNIO Y 75 KILOS LA PRIMERAsegunda TERCERA Y CUARTA SEMANA DE JULIO |
66 | ZAPALLO | KILOS | 4.500 | 9.000 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 375 KILOS LA PRIMERA , SEGUNDA Y CUARTA SEMANA DE LOS MESES DE setiembre a diciembre | 750 KILOS LA PRIMERA Y TERCERA SEMANA DE LOS MESES DE FEBRERO A JULIO |
67 | PERA DE AGUA FRESCA | UNIDAD | 1.500 | 5.500 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 500 unidades la primera semana de seteimbre octubre y noviembre | 250 UNIDADES LA PRIMERA SEGUNDA TERCERA Y CUARTA SEMANA DE LOS MESES DE febrero A JUnIO y 250 unidades la segunda y cuarta semana de JULIO |
68 | BANANA CADENVISH | KILOS | 60 | 400 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 20 kilos la priemra semana de octubre noviembre y diciembre | 40 KILOS LA PRIMERA Y TERCERA SEMANA DE FEBREO A JUNIO |
69 | MANZANA ROJA MEDIANA | UNIDAD | 4.200 | 7.500 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 525 UNIDADES LA SEGUNDA Y CUARTA SEMANA DE LOS MESES DE setiembre A DICIEMBRE | 500 UNIDADES LA PRIMERA Y TERCERA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JUNIO Y 500 UNIDADES LA PRIMERA TERCERA Y CUARTA SEMANA DE JULIO |
70 | CHOCLO FRESCO DESGRANADO | KILOS | 300 | 700 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 60 KILOS MENSUALES DE setiembre a noviembre y 120 kilos la segunda semana de diciembre | 50 KILOS LA PRIMERA Y LA TERCERA SEMANA DE ENERO A JULIO |
71 | HARINA DE MAIZ PRE-COCIDA | KILOS | 800 | 1.260 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 100 KILOS LA PRIMERA Y TERCERA SEMANA DE LOS MESES DE setiembre A DICIEMBRE | 90 KILOS LA PRIMERA Y TERCERA SEMANA DE LOS MESES DE ENERO A JULIO |
72 | POROTO COLORADO | KILOS | 300 | 200 | HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO | 75 KILOS EN la primera semana DE seteimbre a diciembre | 100 KILOS EN EL MES DE FEBRERO 100 KILOS EN EL MES DE MAYO |
LA ENTREGA DE TODOS LOS PRODUCTOS FRUTIHORTICOLAS SERAN DE 2 VECES POR SEMANA | |||||||
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
ADECUADO A LO SOLICITADO EN EL PBC.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Una vez realizada la entrega total de acuerdo al cronograma de entrega, se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes. Cuando se verifique que los servicios se ajustan a lo solicitado en las especificaciones técnicas y demás documentos del contrato, se procederá a realizar los trámites pertinentes para la elaboración de las notas de recepción que habilitara al proveedor solicitar el pago de la entrega efectuada.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Indicadores de Cumplimiento de Contrato
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, ser: nota de remisión total
Frecuencia: mensual.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de remisión |
Nota de Remisión |
SETIEMBRE 24 |
Nota de remisión |
Nota de Remisión |
OCTUBRE 24 |
Nota de remisión |
Nota de Remisión |
NOVIEMBRE 24 |
Nota de remisión |
Nota de Remisión |
DICIEMBRE 24 |
Nota de remisión |
Nota de Remisión |
ENERO 25 |
Nota de remisión |
Nota de Remisión |
FEBRERO 25 |
Nota de remisión |
Nota de Remisión |
MARZO 25 |
Nota de remisión |
Nota de Remisión |
ABRIL 25 |
Nota de remisión |
Nota de Remisión |
MAYO 25 |
Nota de remisión |
Nota de Remisión |
JUNIO 25 |
Nota de remisión |
Nota de Remisión |
JULIO 25 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.