Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 3

Versión 4

Diferencias entre las versiones 3 y 4

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - DRH/DAP/001/2024  

    ADQUISICIÓN DE UNIFORMES PARA FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS MASCULINO Y FEMENINO

1. OBJETO:

El objeto de estas Especificaciones Técnicas, es determinar las condiciones en las que deberá realizarse la adquisición de uniformes para funcionarios administrativos masculino y femenino de la institución.

2. DESCRIPCIÓN DEL SUMINISTRO:

El suministro estará compuesto por las prendas detalladas más abajo:

Lote        Ítems               Descripción                                                     

  1             1.1                   Camisas mangas largas masculino                

                 1.2                   Pantalón masculino                                         

  2             2.1                   Camisas mangas cortas femenino                   

                 2.2                   Pantalón femenino                                          

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONFECCIÓN DE LAS PRENDAS:

LOTE N° 1 - ÍTEM N° 1.

3.1. CAMISA MANGAS LARGAS MASCULINO:

Tejido: Oxford, 71% algodón y 29% poliéster. - Oxford, 65% algodón y 35% poliéster.

(*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje de la tela ofertado.

Color: Blanco.

Cuello: Tipo perfecto, entretelado con dos botones en los extremos.

Tirilla de Cuello: Combinado con tejido Oxford blanco con rayas celestes por dentro.

(Oxford 100% algodón).

Carterón: De 3.3 cm. con 8 botones de pasta de color blanco. Costura doble, con ojales verticales y 8 cm. de separación de ojal a ojal. Por debajo del ultimo botón, la camisa tendrá 10 (diez) cm de longitud.

Botón: de pasta al tono de la tela, N° 18 para el carteron, botón en el puño N° 18, y presilla de manga; N° 14 para el cuello.

Bolsillo: De 13 cm. por 13.5 cm. lado izquierdo pegado con doble costura con bordado de 4 cm. por 2.5 cm.

Logotipo: Logotipo de la ANDE, de 4 cm. de largo x 2,5 cm. de ancho, bordado y ubicado al frente lado izquierdo.

Manga: Largas con costuras dobles en el hombro y en la sisa, puños redondeados entretelados de 5.7 cm. de ancho y de largo 25 cm con 1 botón y un ojal. En la  tirilla con 1 ojal y botón, respectivamente.

Trasero: Con canesú reforzado y con una tabla encontrada de 3.7 cm. por el cuerpo.

3.1.1. Los Diseños se encuentran publicados en el apartado "Documentos del SICP".


LOTE N° 1 - ÍTEM N° 2.

3.2. PANTALÓN MASCULINO:

Tejido: Sarga 3/1, 285 g/mt2, 8,4 oz/yd2  o Sarga 2/1, 98% algodón y 2% elastano

(*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje de la tela ofertado.

Color: Azul marino (según muestra)

Tipo: Flat pinzado con dos bolsillos delanteros de boca recta, dos bolsillos traseros tipo ojal con botones de pasta al tono del tejido

Jareta: Con cierre de vaquerito.

Cintura: Pegada en cinturera, terminado en 4 cm. Con un hilo arriba, un hilo abajo. 5 Pasacintos con atraques.

Trasero: Con dos pinzas y bolsillo ojal con doble pestaña.

Horcajadura: Con overlock y doble pespunte.

Ruedo: De 2 cm.                                 

Pespunte: 7 puntadas por pulgada.

3.2.1. Los Diseños se encuentran publicados en el apartado "Documentos del SICP".


LOTE N° 2 - ÍTEM N° 1

3.3. CAMISA MANGAS CORTAS FEMENINO:

Tejido: Oxford, 71% algodón y 29% poliéster  o Oxford, 65% algodón y 35% poliéster

(*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje de la tela ofertado.

Color: Blanco.

Pegado de Cuello: Combinado con tejido Oxford blanco con rayas rojas por dentro.

Tirilla de Cuello: Combinado con tejido Oxford blanco con rayas rojas por dentro.

(Oxford 100% algodón).

Mangas: Corta

Trasero: Con dos pinzas

Ruedo: A los 5 mm. con máquina recta.

Carterón: de 2.7 cm con 13 botones de pasta de color blanco, tamaño N° 18. Por debajo del ultimo botón, la camisa tendrá 14 (catorce) cm de longitud., ver imagen.

Pespunte: 8 puntadas por pulgada.

Observación: Corte clásico semi-entallado.

Logotipo: Logotipo de la ANDE, de 4 cm. de largo x 2,5 cm. de ancho, bordado y ubicado al frente lado izquierdo.

3.3.1. Los Diseños se encuentran publicados en el apartado "Documentos del SICP".


LOTE N° 2 - ÍTEM N° 2

3.4. PANTALÓN FEMENINO:

Tejido: Sarga 3/1, 285 g/mt2, 8,4 oz/yd2  - Sarga 2/1, 98% algodón y 2% elastano

(*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje de la tela ofertado.

Color: Azul marino oscuro (según muestra).

Tipo: Pretina ancha de tiro alto, con dos botones de línea 28 al tono, sin pasa cintos.

Jareta: Con cierre de vaquerito.

Delantero: dos bolsillos delanteros de boca recta.                                

Trasero: dos pinzas, ojales de una sola pestaña simulada.

Horcajadura: Con overlock y doble pespunte.

Ruedo: De 2 cm.

Pespunte: 7 puntadas por pulgada.

Las especificaciones técnicas para la fabricación de las prendas están destinadas a crear prendas estándares y preservar propiedades estéticas y de seguridad básicas aceptables.

No se aceptarán diferencias en la composición y tono del color de los tejidos.

Las muestras recibidas en la apertura de ofertas, deberán ajustarse estrictamente a las especificaciones técnicas y las mismas no podrán ser modificadas. Las muestras serán objeto de evaluación y no serán aceptadas aquellas que no cumplan con las especificaciones técnicas o se evidencie en la verificación de las mismas, modificaciones sustanciales a lo especificado. Para la evaluación de las prendas, serán tenidas en cuenta las propiedades estéticas de las prendas.

3.4.1. Los Diseños se encuentran publicados en el apartado "Documentos del SICP".


4. TALLES A SER CONFECCIONADOS:

El oferente adjudicado, dentro de los 15 (quince) días posteriores a la firma del contrato, deberá confeccionar y entregar a la ANDE 3 (tres) prendas de cada talle de acuerdo a los siguientes cuadros:

4.1. Camisas mangas largas masculino: 3 (tres) de cada talle:

TALLES

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

TOTAL

Cantidad

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

39

4.2. Pantalón masculino: 3 (tres de cada talle)

TALLES

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

TOTAL

Cantidad

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

39

4.3. Camisas mangas corta femenino: 3 (tres) de cada talle:

TALLES

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

TOTAL

Cantidad

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

39

4.4.Pantalón femenino: 3 (tres de cada talle)

TALLES

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

TOTAL

Cantidad

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

39

La ANDE utilizará estas prendas para la toma de talles de los funcionarios, y posteriormente confirmará al Proveedor la cantidad de prendas a confeccionar por cada talle.

Todas las prendas utilizadas como muestras para la toma de talles, NO FORMARAN parte del total de prendas a ser entregadas por el Proveedor.

La ANDE, luego de efectuar la toma de talles de los funcionarios, confirmará al Proveedor la cantidad exacta de prendas en cada talle, respetando el total solicitado por cada prenda en la presente Especificación Técnica. Esta confirmación la efectuará dentro de los 40 (cuarenta) días calendarios aproximadamente de recibidas las muestras proporcionadas por el Proveedor.

Para fines estrictamente de cotización, el Proveedor deberá considerar que la provisión consistirá en aproximadamente las siguientes cantidades de cada prenda en cada talle:

4.5. CAMISAS MANGAS LARGA MASCULINO:

TALLES

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

TOTAL

 

Cantidad

230

260

300

300

290

290

290

140

130

60

60

25

25

2400

 

                                   

Solo para fines de cotización.

4.6. PANTALÓN MASCULINO:

TALLES

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

TOTAL

 

Cantidad

230

260

300

300

290

290

290

140

130

60

60

25

25

2400

 

Solo para fines de cotización

4.7. CAMISAS MANGAS CORTA FEMENINO:

TALLES

 

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

TOTAL

 

Cantidad

 

20

150

150

200

200

215

215

200

100

70

30

30

20

1600

 

Solo para fines de cotización.

4.8. PANTALÓN FEMENINO:

TALLES

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

TOTAL

 

Cantidad

20

150

150

200

200

215

215

200

100

70

30

30

20

1600

 

Solo para fines de cotización

5. ETIQUETADO DE LAS PRENDAS:

 Todas las prendas deberán estar etiquetadas con la marca de la empresa y contener una etiqueta con el talle correspondiente.

Para la indicación de los talles de camisas y pantalones, deberán utilizarse únicamente números (Ej. 36, 38, 40, 42)   nomenclatura de talles sistema brasilero.

6. EMPAQUETADO DE LAS PRENDAS:

Las prendas terminadas deberán estar empaquetadas en bolsas individuales, de polietileno  transparente, debiendo contar cada paquete individual con un rótulo con las siguientes indicaciones:

DEPENDENCIA:

N° DE PERSONAL

NOMBRES Y APELLIDOS:

TALLE CAMISAS MANGAS LARGAS: CANTIDAD  2 (DOS)

TALLE PANTALONES: CANTIDAD: 2 (DOS)

La cantidad total de prendas por cada persona podrá empaquetarse también con cintas de embalaje transparente, asegurados vertical y horizontalmente con gran seguridad.

La cantidad de prendas por cada dependencia deberá empaquetarse en bolsas resistentes de polietileno, las cuales llevarán un rótulo con el nombre de la dependencia y el total de bolsas o paquetes individuales de que consta.

El Departamento de Acompañamiento del Personal proporcionará al Proveedor la nómina de funcionarios de cada dependencia, con sus respectivos talles para cada prenda.

Los paquetes que no se ajusten a los requisitos establecidos, serán rechazados. No podrán ser entregados paquetes incompletos. El Proveedor no podrá entregar prendas en forma individual a los funcionarios. En todos los casos deberá ceñirse al procedimiento de entregas establecido por el Departamento de Acompañamiento del Personal.

7. PLAZO DE ENTREGA:

7.1. Sesenta días (60) calendarios, a partir de la Nota proporcionada por el Dpto. de Acompañamiento del Personal de confirmación de los talles a ser confeccionados por el proveedor.

8. VERIFICACIÓN DEL SUMINISTRO:

El Departamento de Acompañamiento del Personal, en cualquier etapa de la fabricación, verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas de fabricación.

Asimismo verificará, el cumplimiento de las medidas utilizadas para la fabricación y entrega de las prendas. En caso de encontrarse variación en las medidas de las prendas, se dará al Proveedor un plazo de 8 (ocho) días a partir de la comunicación escrita de lo detectado, para la reposición de las prendas que no cumplen con las especificaciones técnicas.

La ANDE se reserva el derecho de realizar el control de calidad (cumplimiento de las Especificaciones Técnicas) de cualquiera de las prendas entregadas.

En caso de que las prendas no cumplan con las especificaciones técnicas, el suministro o parte de él será rechazado y el Proveedor deberá reponer las prendas dentro del plazo establecido para el efecto. Si el Proveedor no diere cumplimiento a dicho plazo, estará sujeto a multa.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - DRH/DAP/001/2024  

    ADQUISICIÓN DE UNIFORMES PARA FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS MASCULINO Y FEMENINO

1. OBJETO:

El objeto de estas Especificaciones Técnicas, es determinar las condiciones en las que deberá realizarse la adquisición de uniformes para funcionarios administrativos masculino y femenino de la institución.

2. DESCRIPCIÓN DEL SUMINISTRO:

El suministro estará compuesto por las prendas detalladas más abajo:

Lote        Ítems               Descripción                                                     

  1             1.1                   Camisas mangas largas masculino                

                 1.2                   Pantalón masculino                                         

  2             2.1                   Camisas mangas cortas femenino                   

                 2.2                   Pantalón femenino                                          

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONFECCIÓN DE LAS PRENDAS:

LOTE N° 1 - ÍTEM N° 1.

3.1. CAMISA MANGAS LARGAS MASCULINO:

Tejido: Oxford, 71% algodón y 29% poliéster; o Oxford, 65% algodón y 35% poliéster; o

Oxford, 55% algodón y 45% poliéster.

(*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje de la tela ofertado.

Color: Blanco.

Cuello: Tipo perfecto, entretelado con dos botones en los extremos.

Tirilla de Cuello: Combinado con tejido Oxford blanco con rayas celestes por dentro.

(Oxford 100% algodón).

Carterón: De 3.3 cm. con 8 botones de pasta de color blanco. Costura doble, con ojales verticales y 8 cm. de separación de ojal a ojal. Por debajo del ultimo botón, la camisa tendrá 10 (diez) cm de longitud.

Botón: de pasta al tono de la tela, N° 18 para el carteron, botón en el puño N° 18, y presilla de manga; N° 14 para el cuello.

Bolsillo: De 13 cm. por 13.5 cm. lado izquierdo pegado con doble costura con bordado de 4 cm. por 2.5 cm.

Logotipo: Logotipo de la ANDE, de 4 cm. de largo x 2,5 cm. de ancho, bordado y ubicado al frente lado izquierdo.

Manga: Largas con costuras dobles en el hombro y en la sisa, puños redondeados entretelados de 5.7 cm. de ancho y de largo 25 cm con 1 botón y un ojal. En la  tirilla con 1 ojal y botón, respectivamente.

Trasero: Con canesú reforzado y con una tabla encontrada de 3.7 cm. por el cuerpo.

3.1.1. Los Diseños se encuentran publicados en el apartado "Documentos del SICP".


LOTE N° 1 - ÍTEM N° 2.

3.2. PANTALÓN MASCULINO:

Tejido: Sarga 3/1, 285 g/mt2, 8,4 oz/yd2  o Sarga 2/1, 98% algodón y 2% elastano

(*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje de la tela ofertado.

Color: Azul marino (según muestra)

Tipo: Flat pinzado con dos bolsillos delanteros de boca recta, dos bolsillos traseros tipo ojal con botones de pasta al tono del tejido. El forro del bolsillo será con tejido pocketing, poliéster 100%.

Jareta: Con cierre de vaquerito.

Cintura: Pegada en cinturera, terminado en 4 cm. Con un hilo arriba, un hilo abajo. 5 Pasa cintos con atraques. Botón: De pasta al tono del tejido, tamaño 22.

Trasero: Con dos pinzas y bolsillo ojal con doble pestaña.

Horcajadura: Con overlock y doble pespunte.

Ruedo: De 2 cm.                                 

Pespunte: 7 puntadas por pulgada.

3.2.1. Los Diseños se encuentran publicados en el apartado "Documentos del SICP".


LOTE N° 2 - ÍTEM N° 1

3.3. CAMISA MANGAS CORTAS FEMENINO:

Tejido: Oxford, 71% algodón y 29% poliéster; o Oxford, 65% algodón y 35% poliéster; o

Oxford, 55% algodón y 45% poliéster.

(*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje de la tela ofertado.

Color: Blanco.

Pegado de Cuello: Combinado con tejido Oxford blanco con rayas rojas por dentro.

Tirilla de Cuello: Combinado con tejido Oxford blanco con rayas rojas por dentro.

(Oxford 100% algodón).

Mangas: Corta

Trasero: Con dos pinzas

Ruedo: A los 5 mm. con máquina recta.

Carterón: de 2.7 cm con 13 botones de pasta de color blanco, tamaño N° 18. Por debajo del ultimo botón, la camisa tendrá 14 (catorce) cm de longitud., ver imagen.

Pespunte: 8 puntadas por pulgada.

Observación: Corte clásico semi-entallado.

Logotipo: Logotipo de la ANDE, de 4 cm. de largo x 2,5 cm. de ancho, bordado y ubicado al frente lado izquierdo.

3.3.1. Los Diseños se encuentran publicados en el apartado "Documentos del SICP".


LOTE N° 2 - ÍTEM N° 2

3.4. PANTALÓN FEMENINO:

Tejido: Sarga 3/1, 285 g/mt2, 8,4 oz/yd2  - Sarga 2/1, 98% algodón y 2% elastano

(*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje de la tela ofertado.

Color: Azul marino oscuro (según muestra).

Tipo: Corte Recto, pretina ancha de tiro alto, con dos botones de línea al tono del tejido, N° 28, con (5) cinco pasacintos. Se adjunta el Diseño en el Apartado Documentos en el SICP de la DNCP.

Jareta: Con cierre de vaquerito.

Delantero: dos bolsillos delanteros de boca recta.                                

Trasero: dos pinzas, ojales de una sola pestaña simulada.

Horcajadura: Con overlock y doble pespunte.

Ruedo: De 2 cm.

Pespunte: 7 puntadas por pulgada.

Las especificaciones técnicas para la fabricación de las prendas están destinadas a crear prendas estándares y preservar propiedades estéticas y de seguridad básicas aceptables.

No se aceptarán diferencias en la composición y tono del color de los tejidos.

Las muestras recibidas en la apertura de ofertas, deberán ajustarse estrictamente a las especificaciones técnicas y las mismas no podrán ser modificadas. Las muestras serán objeto de evaluación y no serán aceptadas aquellas que no cumplan con las especificaciones técnicas o se evidencie en la verificación de las mismas, modificaciones sustanciales a lo especificado. Para la evaluación de las prendas, serán tenidas en cuenta las propiedades estéticas de las prendas.

3.4.1. Los Diseños se encuentran publicados en el apartado "Documentos del SICP".


4. TALLES A SER CONFECCIONADOS:

El oferente adjudicado, dentro de los 15 (quince) días posteriores a la firma del contrato, deberá confeccionar y entregar a la ANDE 3 (tres) prendas de cada talle de acuerdo a los siguientes cuadros:

4.1. Camisas mangas largas masculino: 3 (tres) de cada talle:

TALLES

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

TOTAL

Cantidad

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

39

4.2. Pantalón masculino: 3 (tres de cada talle)

TALLES

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

TOTAL

Cantidad

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

39

4.3. Camisas mangas corta femenino: 3 (tres) de cada talle:

TALLES

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

TOTAL

Cantidad

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

39

4.4.Pantalón femenino: 3 (tres de cada talle)

TALLES

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

TOTAL

Cantidad

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

39

La ANDE utilizará estas prendas para la toma de talles de los funcionarios, y posteriormente confirmará al Proveedor la cantidad de prendas a confeccionar por cada talle.

Todas las prendas utilizadas como muestras para la toma de talles, NO FORMARAN parte del total de prendas a ser entregadas por el Proveedor.

La ANDE, luego de efectuar la toma de talles de los funcionarios, confirmará al Proveedor la cantidad exacta de prendas en cada talle, respetando el total solicitado por cada prenda en la presente Especificación Técnica. Esta confirmación la efectuará dentro de los 40 (cuarenta) días calendarios aproximadamente de recibidas las muestras proporcionadas por el Proveedor.

Para fines estrictamente de cotización, el Proveedor deberá considerar que la provisión consistirá en aproximadamente las siguientes cantidades de cada prenda en cada talle:

4.5. CAMISAS MANGAS LARGA MASCULINO:

TALLES

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

TOTAL

 

Cantidad

230

260

300

300

290

290

290

140

130

60

60

25

25

2400

 

                                   

Solo para fines de cotización.

4.6. PANTALÓN MASCULINO:

TALLES

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

TOTAL

 

Cantidad

230

260

300

300

290

290

290

140

130

60

60

25

25

2400

 

Solo para fines de cotización

4.7. CAMISAS MANGAS CORTA FEMENINO:

TALLES

 

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

TOTAL

 

Cantidad

 

20

150

150

200

200

215

215

200

100

70

30

30

20

1600

 

Solo para fines de cotización.

4.8. PANTALÓN FEMENINO:

TALLES

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

TOTAL

 

Cantidad

20

150

150

200

200

215

215

200

100

70

30

30

20

1600

 

Solo para fines de cotización

5. ETIQUETADO DE LAS PRENDAS:

 Todas las prendas deberán estar etiquetadas con la marca de la empresa y contener una etiqueta con el talle correspondiente.

Para la indicación de los talles de camisas y pantalones, deberán utilizarse únicamente números (Ej. 36, 38, 40, 42)   nomenclatura de talles sistema brasilero.

6. EMPAQUETADO DE LAS PRENDAS:

Las prendas terminadas deberán estar empaquetadas en bolsas individuales, de polietileno  transparente, debiendo contar cada paquete individual con un rótulo con las siguientes indicaciones:

DEPENDENCIA:

N° DE PERSONAL

NOMBRES Y APELLIDOS:

TALLE CAMISAS MANGAS LARGAS: CANTIDAD  2 (DOS)

TALLE PANTALONES: CANTIDAD: 2 (DOS)

La cantidad total de prendas por cada persona podrá empaquetarse también con cintas de embalaje transparente, asegurados vertical y horizontalmente con gran seguridad.

La cantidad de prendas por cada dependencia deberá empaquetarse en bolsas resistentes de polietileno, las cuales llevarán un rótulo con el nombre de la dependencia y el total de bolsas o paquetes individuales de que consta.

El Departamento de Acompañamiento del Personal proporcionará al Proveedor la nómina de funcionarios de cada dependencia, con sus respectivos talles para cada prenda.

Los paquetes que no se ajusten a los requisitos establecidos, serán rechazados. No podrán ser entregados paquetes incompletos. El Proveedor no podrá entregar prendas en forma individual a los funcionarios. En todos los casos deberá ceñirse al procedimiento de entregas establecido por el Departamento de Acompañamiento del Personal.

7. PLAZO DE ENTREGA:

7.1. Sesenta días (60) calendarios, a partir de la Nota proporcionada por el Dpto. de Acompañamiento del Personal de confirmación de los talles a ser confeccionados por el proveedor.

8. VERIFICACIÓN DEL SUMINISTRO:

El Departamento de Acompañamiento del Personal, en cualquier etapa de la fabricación, verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas de fabricación.

Asimismo verificará, el cumplimiento de las medidas utilizadas para la fabricación y entrega de las prendas. En caso de encontrarse variación en las medidas de las prendas, se dará al Proveedor un plazo de 8 (ocho) días a partir de la comunicación escrita de lo detectado, para la reposición de las prendas que no cumplen con las especificaciones técnicas.

La ANDE se reserva el derecho de realizar el control de calidad (cumplimiento de las Especificaciones Técnicas) de cualquiera de las prendas entregadas.

En caso de que las prendas no cumplan con las especificaciones técnicas, el suministro o parte de él será rechazado y el Proveedor deberá reponer las prendas dentro del plazo establecido para el efecto. Si el Proveedor no diere cumplimiento a dicho plazo, estará sujeto a multa.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - DRH/DAP/001/2024

ADQUISICIÓN DE UNIFORMES PARA FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS MASCULINO Y FEMENINO

1. OBJETO:

El objeto de estas Especificaciones Técnicas, es determinar las condiciones en las que deberá realizarse la adquisición de uniformes para funcionarios administrativos masculino y femenino de la institución.

2. DESCRIPCIÓN DEL SUMINISTRO:

El suministro estará compuesto por las prendas detalladas más abajo:

Lote Ítems Descripción

1 1.1 Camisas mangas largas masculino

1.2 Pantalón masculino

2 2.1 Camisas mangas cortas femenino

2.2 Pantalón femenino

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONFECCIÓN DE LAS PRENDAS:

LOTE N° 1 - ÍTEM N° 1.

3.1. CAMISA MANGAS LARGAS MASCULINO:

Tejido: Oxford, 71% algodón y 29% poliéster. -; o Oxford, 65% algodón y 35% poliéster.; o

Oxford, 55% algodón y 45% poliéster.

(*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje de la tela ofertado.

Color: Blanco.

Cuello: Tipo perfecto, entretelado con dos botones en los extremos.

Tirilla de Cuello: Combinado con tejido Oxford blanco con rayas celestes por dentro.

(Oxford 100% algodón).

Carterón: De 3.3 cm. con 8 botones de pasta de color blanco. Costura doble, con ojales verticales y 8 cm. de separación de ojal a ojal. Por debajo del ultimo botón, la camisa tendrá 10 (diez) cm de longitud.

Botón: de pasta al tono de la tela, N° 18 para el carteron, botón en el puño N° 18, y presilla de manga; N° 14 para el cuello.

Bolsillo: De 13 cm. por 13.5 cm. lado izquierdo pegado con doble costura con bordado de 4 cm. por 2.5 cm.

Logotipo: Logotipo de la ANDE, de 4 cm. de largo x 2,5 cm. de ancho, bordado y ubicado al frente lado izquierdo.

Manga: Largas con costuras dobles en el hombro y en la sisa, puños redondeados entretelados de 5.7 cm. de ancho y de largo 25 cm con 1 botón y un ojal. En la tirilla con 1 ojal y botón, respectivamente.

Trasero: Con canesú reforzado y con una tabla encontrada de 3.7 cm. por el cuerpo.

3.1.1. Los Diseños se encuentran publicados en el apartado "Documentos del SICP".


LOTE N° 1 - ÍTEM N° 2.

3.2. PANTALÓN MASCULINO:

Tejido: Sarga 3/1, 285 g/mt2, 8,4 oz/yd2 o Sarga 2/1, 98% algodón y 2% elastano

(*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje de la tela ofertado.

Color: Azul marino (según muestra)

Tipo: Flat pinzado con dos bolsillos delanteros de boca recta, dos bolsillos traseros tipo ojal con botones de pasta al tono del tejido. El forro del bolsillo será con tejido pocketing, poliéster 100%.

Jareta: Con cierre de vaquerito.

Cintura: Pegada en cinturera, terminado en 4 cm. Con un hilo arriba, un hilo abajo. 5 PasacintosPasa cintos con atraques. Botón: De pasta al tono del tejido, tamaño 22.

Trasero: Con dos pinzas y bolsillo ojal con doble pestaña.

Horcajadura: Con overlock y doble pespunte.

Ruedo: De 2 cm.

Pespunte: 7 puntadas por pulgada.

3.2.1. Los Diseños se encuentran publicados en el apartado "Documentos del SICP".


LOTE N° 2 - ÍTEM N° 1

3.3. CAMISA MANGAS CORTAS FEMENINO:

Tejido: Oxford, 71% algodón y 29% poliéster; o Oxford, 65% algodón y 35% poliéster; o

Oxford, 55% algodón y 45% poliéster.

(*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje de la tela ofertado.

Color: Blanco.

Pegado de Cuello: Combinado con tejido Oxford blanco con rayas rojas por dentro.

Tirilla de Cuello: Combinado con tejido Oxford blanco con rayas rojas por dentro.

(Oxford 100% algodón).

Mangas: Corta

Trasero: Con dos pinzas

Ruedo: A los 5 mm. con máquina recta.

Carterón: de 2.7 cm con 13 botones de pasta de color blanco, tamaño N° 18. Por debajo del ultimo botón, la camisa tendrá 14 (catorce) cm de longitud., ver imagen.

Pespunte: 8 puntadas por pulgada.

Observación: Corte clásico semi-entallado.

Logotipo: Logotipo de la ANDE, de 4 cm. de largo x 2,5 cm. de ancho, bordado y ubicado al frente lado izquierdo.

3.3.1. Los Diseños se encuentran publicados en el apartado "Documentos del SICP".


LOTE N° 2 - ÍTEM N° 2

3.4. PANTALÓN FEMENINO:

Tejido: Sarga 3/1, 285 g/mt2, 8,4 oz/yd2 - Sarga 2/1, 98% algodón y 2% elastano

(*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje de la tela ofertado.

Color: Azul marino oscuro (según muestra).

Tipo: PretinaCorte Recto, pretina ancha de tiro alto, con dos botones de línea 28 al tono del tejido, sin pasa cintosN° 28, con (5) cinco pasacintos. Se adjunta el Diseño en el Apartado Documentos en el SICP de la DNCP.

Jareta: Con cierre de vaquerito.

Delantero: dos bolsillos delanteros de boca recta.

Trasero: dos pinzas, ojales de una sola pestaña simulada.

Horcajadura: Con overlock y doble pespunte.

Ruedo: De 2 cm.

Pespunte: 7 puntadas por pulgada.

Las especificaciones técnicas para la fabricación de las prendas están destinadas a crear prendas estándares y preservar propiedades estéticas y de seguridad básicas aceptables.

No se aceptarán diferencias en la composición y tono del color de los tejidos.

Las muestras recibidas en la apertura de ofertas, deberán ajustarse estrictamente a las especificaciones técnicas y las mismas no podrán ser modificadas. Las muestras serán objeto de evaluación y no serán aceptadas aquellas que no cumplan con las especificaciones técnicas o se evidencie en la verificación de las mismas, modificaciones sustanciales a lo especificado. Para la evaluación de las prendas, serán tenidas en cuenta las propiedades estéticas de las prendas.

3.4.1. Los Diseños se encuentran publicados en el apartado "Documentos del SICP".


4. TALLES A SER CONFECCIONADOS:

El oferente adjudicado, dentro de los 15 (quince) días posteriores a la firma del contrato, deberá confeccionar y entregar a la ANDE 3 (tres) prendas de cada talle de acuerdo a los siguientes cuadros:

4.1. Camisas mangas largas masculino: 3 (tres) de cada talle:

TALLES

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

TOTAL

Cantidad

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

39

4.2. Pantalón masculino: 3 (tres de cada talle)

TALLES

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

TOTAL

Cantidad

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

39

4.3. Camisas mangas corta femenino: 3 (tres) de cada talle:

TALLES

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

TOTAL

Cantidad

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

39

4.4.Pantalón femenino: 3 (tres de cada talle)

TALLES

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

TOTAL

Cantidad

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

39

La ANDE utilizará estas prendas para la toma de talles de los funcionarios, y posteriormente confirmará al Proveedor la cantidad de prendas a confeccionar por cada talle.

Todas las prendas utilizadas como muestras para la toma de talles, NO FORMARAN parte del total de prendas a ser entregadas por el Proveedor.

La ANDE, luego de efectuar la toma de talles de los funcionarios, confirmará al Proveedor la cantidad exacta de prendas en cada talle, respetando el total solicitado por cada prenda en la presente Especificación Técnica. Esta confirmación la efectuará dentro de los 40 (cuarenta) días calendarios aproximadamente de recibidas las muestras proporcionadas por el Proveedor.

Para fines estrictamente de cotización, el Proveedor deberá considerar que la provisión consistirá en aproximadamente las siguientes cantidades de cada prenda en cada talle:

4.5. CAMISAS MANGAS LARGA MASCULINO:

TALLES

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

TOTAL

Cantidad

230

260

300

300

290

290

290

140

130

60

60

25

25

2400

Solo para fines de cotización.

4.6. PANTALÓN MASCULINO:

TALLES

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

TOTAL

Cantidad

230

260

300

300

290

290

290

140

130

60

60

25

25

2400

Solo para fines de cotización

4.7. CAMISAS MANGAS CORTA FEMENINO:

TALLES

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

TOTAL

Cantidad

20

150

150

200

200

215

215

200

100

70

30

30

20

1600

Solo para fines de cotización.

4.8. PANTALÓN FEMENINO:

TALLES

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

TOTAL

Cantidad

20

150

150

200

200

215

215

200

100

70

30

30

20

1600

Solo para fines de cotización

5. ETIQUETADO DE LAS PRENDAS:

Todas las prendas deberán estar etiquetadas con la marca de la empresa y contener una etiqueta con el talle correspondiente.

Para la indicación de los talles de camisas y pantalones, deberán utilizarse únicamente números (Ej. 36, 38, 40, 42) nomenclatura de talles sistema brasilero.

6. EMPAQUETADO DE LAS PRENDAS:

Las prendas terminadas deberán estar empaquetadas en bolsas individuales, de polietileno transparente, debiendo contar cada paquete individual con un rótulo con las siguientes indicaciones:

DEPENDENCIA:

N° DE PERSONAL:

NOMBRES Y APELLIDOS:

TALLE CAMISAS MANGAS LARGAS: CANTIDAD 2 (DOS)

TALLE PANTALONES: CANTIDAD: 2 (DOS)

La cantidad total de prendas por cada persona podrá empaquetarse también con cintas de embalaje transparente, asegurados vertical y horizontalmente con gran seguridad.

La cantidad de prendas por cada dependencia deberá empaquetarse en bolsas resistentes de polietileno, las cuales llevarán un rótulo con el nombre de la dependencia y el total de bolsas o paquetes individuales de que consta.

El Departamento de Acompañamiento del Personal proporcionará al Proveedor la nómina de funcionarios de cada dependencia, con sus respectivos talles para cada prenda.

Los paquetes que no se ajusten a los requisitos establecidos, serán rechazados. No podrán ser entregados paquetes incompletos. El Proveedor no podrá entregar prendas en forma individual a los funcionarios. En todos los casos deberá ceñirse al procedimiento de entregas establecido por el Departamento de Acompañamiento del Personal.

7. PLAZO DE ENTREGA:

7.1. Sesenta días (60) calendarios, a partir de la Nota proporcionada por el Dpto. de Acompañamiento del Personal de confirmación de los talles a ser confeccionados por el proveedor.

8. VERIFICACIÓN DEL SUMINISTRO:

El Departamento de Acompañamiento del Personal, en cualquier etapa de la fabricación, verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas de fabricación.

Asimismo verificará, el cumplimiento de las medidas utilizadas para la fabricación y entrega de las prendas. En caso de encontrarse variación en las medidas de las prendas, se dará al Proveedor un plazo de 8 (ocho) días a partir de la comunicación escrita de lo detectado, para la reposición de las prendas que no cumplen con las especificaciones técnicas.

La ANDE se reserva el derecho de realizar el control de calidad (cumplimiento de las Especificaciones Técnicas) de cualquiera de las prendas entregadas.

En caso de que las prendas no cumplan con las especificaciones técnicas, el suministro o parte de él será rechazado y el Proveedor deberá reponer las prendas dentro del plazo establecido para el efecto. Si el Proveedor no diere cumplimiento a dicho plazo, estará sujeto a multa.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.