Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Hernán Benítez Encargado Dpto. de transporte
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Mediante la Adquisición de la misma se pretende realizar trabajos de mantenimiento de caminos rurales y otros que sea necesario dentro del municipio.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: Se trata de un llamado por una necesidad temporal
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas son las que requiere el departamento de transporte atendiendo a la geografía y situación de los terrenos donde será utilizado el bien , tanto las dimensiones como la potencia del bien son requeridos de  acuerdo a lo solicitado por el departamento mencionado , son las que solicitan para la optimización de los trabajos a realizar.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

EQUIPO

Retroexcavadora 4x4

 

Año de fabricación

2024 y debe ser 0 (Cero) KM

Garantía de Fábrica

2 años

Norma de emisión

Tier 2 (como máximo)

Número de cilindros

4 (como mínimo)

Cilindradas

4.4 lts (como mínimo)

Par motor máximo

 384 N,m (como mínimo)

Potencia máxima Neta al volante

 

88HP a 2.200 rpm (como mínimo)

Sistema hidráulico

 Tipo de bomba de pistón axial de caudal variable, centro cerrado con válvula de flujo compartido para disminuir el flujo y optimizar el rendimiento del implemento multifuncional

 

Caudal de la bomba

 130 Lts./min (como mínimo)

Presión máxima del sistema

23.000 kPa (como mínimo)

Sistema de arranque

Arranque eléctrico directo de 12 Volts., Alternador de 110 Amp., baterías libres de mantenimiento de de 880 CCA. (como mínimo)

Transmisión

Servo mecánica o similar de 4 velocidades de avance y 4 de retroceso (como mínimo)

 

Velocidad máxima de traslación

 35 Km/h, tanto en avance como en retroceso (como mínimo)

Direccion

Servodirección hidrostática con cilindro de doble efecto. Circulo de giro: máximo 8.160 mm por fuera de las ruedas delanteras y sin el freno aplicado (como mínimo)

Frenos

De Servicio: hidráulico a disco, sellados en aceite, montados en el eje de entrada de los mandos finales

Neumáticos

Frontales               :  12.5/80 - 18 de 10 telas (como mínimo)

Traseros           :  19.5L - 24 de 12 telas    (como mínimo)

 

Estabilizadores traseros

 Con descenso radial

Mandos finales

 Eje trasero tipo industrial, para servicio pesado, con reducción planetaria en cada rueda y traba del diferencial. Eje delantero con oscilación a cada lado: 10°

Cucharon

Frontal: De uso general, capacidad 1,00 m3, con dientes.(como mínimo)

Excavador: de servicio pesado de 23 (como mínimo),

Cucharon cargador

Fuerza de desprendimiento:                                   :  45.990 N    .(como mínimo)

Capacidad de levantamiento a altura máxima      :   2.950 kg    .(como mínimo)

Alcance de descarga a altura máxima                  :   805 mm.     (como mínimo)

Altura máxima de levante a nivel del pasador       :   3.470 mm.  (como mínimo)

Profundidad de excavación                                    :     83 mm      (como mínimo)

 

.

Brazo excavador

Profundidad de excavación                     :  4.345 mm  (como mínimo)

Alcance total desde el pivote de rotación              :  5.610 mm   (como mínimo)

Arco de rotación                                                      :  180 grados (como mínimo)

Altura máxima de operación                    :  5.520 mm   (como mínimo)

Altura de carga                                                        :  3.630 mm   (como mínimo)

Rotación del cucharón                                            :  205 grados  (como mínimo)

Fuerza de desprendimiento del cucharón             : 59.115 Kn    (como mínimo)

Fuerza de desprendimiento del brazo    :  32.375 Kn   (como mínimo)

 

Equipo standard y accesorios

 

Cabina cerrada, alfombra de goma, cinto de seguridad retráctil, espejo retrovisor interno. Medidores de temperatura del refrigerante; nivel de combustible, tacómetro, horómetro, temperatura del aceite del convertidor de par; dos faros delanteros, faros traseros, luces de freno y luces del tablero. Indicadores de servicio de aire, servicio de separador de agua, freno conectado, refrigerante del motor, mirilla indicadora del nivel del aceite hidráulico, presión de aceite, bocina, guarda barros traseros, silenciador, alternador, regulador de voltaje, caja para herramientas, acelerador de mano, bomba de cebado del combustible, separador de agua.

 

Mantenimientos

 Sin costo para la contratante por las primeras 1.500 Hs

 

Análisis de Aceite

Se deberá proveer con cada mantenimiento un análisis periódico de aceite (motor, hidráulico, transmisión) que determine la vida útil de la misma, su degradación y partículas de desgaste de los componentes. Este programa deberá emitir un informe por cada análisis efectuado

Adiestramiento

Curso de capacitación para operadores de la maquinaria

 

Entrega

El equipo ofrecido, deberá entregarse totalmente armado, verificado, completamente abastecido de combustible y aceite, engrasado y puesto en marcha.

Color

Estándar de fabrica

OBSERVACION

Incluye 1.000 horas de mantenimiento; Flete hasta destino; Entrega operacional; Incluye Logotipo de la Institución, en la parte inferior (cuya muestra será proveído al adjudicado.

 

       

OBSERVACION:  Incluye 1.000 horas de mantenimiento; Flete hasta destino; Entrega operacional; Incluye Logotipo de la Institución, en la parte inferior (cuya muestra será proveído al adjudicado.

Margen para vehiculos
Según lo establecido en la Ley 4838/12 "POLITICA AUTOMOTRIZ NACIONAL"... En todos los procesos de licitación y adquisición de bienes por parte de los Organismos y Entidades del Estado, la incorporación de los bienes producidos y/o ensamblados bajo el amparo de la presente Ley, tendrán un margen de preferencia del  20% (veinte por ciento) en los precios ofertados, de acuerdo con la metodología de medición del valor agregado nacional, que será establecido y certificado por la Autoridad de Aplicación competente.

La acreditación de Origen Nacional del Producto y/o ensamblaje de los bienes, será a través del Certificado de Valor Agregado Nacional, expedido por Autoridad competente. A fin de acogerse al beneficio, el certificado debe ser emitido como máximo a la fecha y hora tome de apertura de ofertas.

En caso de que el oferente que se encuentre dentro del rango del porcentaje para beneficiarse del margen, no presentare con su oferta el certificado o presentare la constancia de en trámite del mismo, el Comité de Evaluación solicitará por escrito el certificado a aquellas ofertas que hayan declarado ser nacionales en el marco de lo establecido en la Ley Nro. 4838/12 "QUE ESTABLECE LA POLITICA AUTOMOTRIZ NACIONAL". Si luego del requerimiento realizado por el Comité el oferente no presentare el documento, o la presentación sea deficiente o tardía, la oferta no será descalificada, pero no podrá acogerse al beneficio.

Durante la evaluación de la oferta, si la oferta evaluada como la mas baja es una oferta de un bien importado que no haya presentado el Certificado de Valor Agregado Nacional, esta será comparada con la oferta mas baja del bien nacional que haya presentado el aludido certificado, agregándole al precio total del bien que no cuenta con el Certificado de Valor Agregado Nacional una suma equivalente al porcentaje establecido en la Legislación vigente. Si en dicha comparación adicional, la oferta del bien producido en el Paraguay que haya acreditado mediante la presentación del certificado, resultare ser la más baja se la seleccionara para la adjudicación, caso contrario se seleccionará la oferta del bien proveniente del extranjero o que no haya presentado el citado documento. El margen de preferencia que será aplicado en la planilla de precios para Consorcios es del 60% para el líder y el 40% para los demás miembros del consorcio.

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

No. De Artículo

   1

Nombre de los Bienes o Servicios

RETROPALA

Especificaciones Técnicas y Normas

EQUIPO

Retroexcavadora 4x4

 

Año de fabricación

2024 como mínimo

Garantía de Fábrica

2 años

Norma de emisión

Tier 2 (como máximo)

Número de cilindros

4 (como mínimo)

Cilindradas

4.4 lts (como mínimo)

Par motor máximo

 384 N,m (como mínimo)

Potencia máxima Neta al volante

 

88HP a 2.200 rpm (como mínimo)

Sistema hidráulico

 Tipo de bomba de pistón axial de caudal variable, centro cerrado con válvula de flujo compartido para disminuir el flujo y optimizar el rendimiento del implemento multifuncional

 

Caudal de la bomba

 130 Lts./min (como mínimo)

Presión máxima del sistema

23.000 kPa (como mínimo)

Sistema de arranque

Arranque eléctrico directo de 12 Volts., Alternador de 110 Amp., baterías libres de mantenimiento de de 880 CCA. (como mínimo)

Transmisión

Servo mecánica o similar de 4 velocidades de avance y 4 de retroceso (como mínimo)

 

Velocidad máxima de traslación

 35 Km/h, tanto en avance como en retroceso (como mínimo)

Direccion

Servodirección hidrostática con cilindro de doble efecto. Circulo de giro: máximo 8.160 mm por fuera de las ruedas delanteras y sin el freno aplicado (como mínimo)

Frenos

De Servicio: hidráulico a disco, sellados en aceite, montados en el eje de entrada de los mandos finales

Neumáticos

Frontales               :  12.5/80 - 18 de 10 telas (como mínimo)

Traseros           :  19.5L - 24 de 12 telas    (como mínimo)

 

Estabilizadores traseros

 Con descenso radial

Mandos finales

 Eje trasero tipo industrial, para servicio pesado, con reducción planetaria en cada rueda y traba del diferencial. Eje delantero con oscilación a cada lado: 10°

Cucharon

Frontal: De uso general, capacidad 1,00 m3, con dientes.(como mínimo)

Excavador: de servicio pesado de 23 (como mínimo),

Cucharon cargador

Fuerza de desprendimiento:                                   :  45.990 N    .(como mínimo)

Capacidad de levantamiento a altura máxima      :   2.950 kg    .(como mínimo)

Alcance de descarga a altura máxima                  :   805 mm.     (como mínimo)

Altura máxima de levante a nivel del pasador       :   3.470 mm.  (como mínimo)

Profundidad de excavación                                    :     83 mm      (como mínimo)

 

.

Brazo excavador

Profundidad de excavación                     :  4.345 mm  (como mínimo)

Alcance total desde el pivote de rotación              :  5.610 mm   (como mínimo)

Arco de rotación                                                      :  180 grados (como mínimo)

Altura máxima de operación                    :  5.520 mm   (como mínimo)

Altura de carga                                                        :  3.630 mm   (como mínimo)

Rotación del cucharón                                            :  205 grados  (como mínimo)

Fuerza de desprendimiento del cucharón             : 59.115 Kn    (como mínimo)

Fuerza de desprendimiento del brazo    :  32.375 Kn   (como mínimo)

 

Equipo standard y accesorios

 

Cabina cerrada, alfombra de goma, cinto de seguridad retráctil, espejo retrovisor interno. Medidores de temperatura del refrigerante; nivel de combustible, tacómetro, horómetro, temperatura del aceite del convertidor de par; dos faros delanteros, faros traseros, luces de freno y luces del tablero. Indicadores de servicio de aire, servicio de separador de agua, freno conectado, refrigerante del motor, mirilla indicadora del nivel del aceite hidráulico, presión de aceite, bocina, guarda barros traseros, silenciador, alternador, regulador de voltaje, caja para herramientas, acelerador de mano, bomba de cebado del combustible, separador de agua.

 

Mantenimientos

 Sin costo para la contratante por las primeras 1.500 Hs

 

Análisis de Aceite

Se deberá proveer con cada mantenimiento un análisis periódico de aceite (motor, hidráulico, transmisión) que determine la vida útil de la misma, su degradación y partículas de desgaste de los componentes. Este programa deberá emitir un informe por cada análisis efectuado

Adiestramiento

Se debe proveer de un programa de adiestramiento para este ítem.

 

Entrega

El equipo ofrecido, deberá entregarse totalmente armado, verificado, completamente abastecido de combustible y aceite, engrasado y puesto en marcha.

Color

Estándar de fabrica

OBSERVACION

Incluye 1.000 horas de mantenimiento; Flete hasta destino; Entrega operacional; Incluye Logotipo de la Institución, en la parte inferior (cuya muestra será proveído al adjudicado.

 

       

OBSERVACION:  Incluye 1.000 horas de mantenimiento; Flete hasta destino; Entrega operacional; Incluye Logotipo de la Institución, en la parte inferior (cuya muestra será proveído al adjudicado.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Retropala

1

unidad

Municipalidad de Pirayu - Calle Tte Ramon Gomez entre GRal Diaz y Juan Pablo II - de lunes a viernes entre 07:00 hs hasta 12:00hs

Los bienes solicitados se
entregaran en el plazo de
15 (quince) días hábiles
posteriores a la recepción
de la Orden de Compras
por parte del oferente
adjudicado.

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

noviembre 2024