Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
SETAM
BAT
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
LOTE Nº 1 SETAM |
||||
|
ITEM |
DESCRIPCIÓN |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTAC. |
CANT. |
|
Limpieza de Obra |
||||
|
1 |
Obrador - Limpieza de Obra |
Unidad |
Evento |
1 |
|
2 |
Mano de Obra |
Metros cuadrados |
Evento |
48 |
|
Demoliciones |
||||
|
3 |
De techos de tejas |
Metros cuadrados |
Evento |
226,5 |
|
4 |
De Tejuelitas |
Metros cuadrados |
Evento |
226,5 |
|
Carpinteria de Madera |
||||
|
5 |
Provision de alfagias |
metros lineales |
Evento |
98 |
|
6 |
Mano de Obra |
metros lineales |
Evento |
98 |
|
Pintura |
||||
|
7 |
Pintura Latex Interior |
Metros cuadrados |
Evento |
468 |
|
8 |
Mano de Obra |
Metros cuadrados |
Evento |
468 |
|
9 |
Pintura al Latex Exterior |
Metros cuadrados |
Evento |
468 |
|
10 |
Mano de Obra |
Metros Cúbicos |
Evento |
468 |
|
11 |
Pintura al Asmalte de Aberturas de metales y de madera |
Metros cuadrados |
Evento |
226,5 |
|
12 |
Mano de Obra |
Metros cuadrados |
Evento |
226,5 |
|
Revoques |
||||
|
13 |
De una capa 1,5cm con hidrofugo interior exterior |
Metros cuadrados |
Evento |
86 |
|
14 |
Mano de Obra |
Metros cuadrados |
Evento |
86 |
|
Colocacion de Techo |
||||
|
15 |
Techo de teja, con tejuelon |
Metros cuadrados |
Evento |
226,5 |
|
16 |
Mano de Obra |
Metros cuadrados |
Evento |
226,5 |
|
Servicio de colocacion de canaletas |
||||
|
17 |
Canaletas aereas de bajadas en chapa galvanizada N° 24 con antioxido, desarrollo de 50 cm |
Metro Lineal |
Evento |
81 |
|
18 |
Mano de Obra |
Metro Lineal |
Evento |
81 |
|
LOTE Nº 2 BAT |
||||
|
ITEM |
DESCRIPCIÓN |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTAC. |
CANT. |
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
||||
|
1 |
Desmonte de divisoria: estructura metálica con terciada |
m2 |
EVENTO |
16,45 |
|
2 |
Desmonte de ventana |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
3 |
Desmonte de puerta con doble hoja con reutilización |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
4 |
Demolición de mampostería para aberturas |
m2 |
EVENTO |
3,45 |
|
5 |
Demolición de revoques en interior |
m2 |
EVENTO |
137,10 |
|
6 |
Demolición de revoques en exterior |
m2 |
EVENTO |
50,63 |
|
7 |
Demolición de pisos |
m2 |
EVENTO |
1,50 |
|
8 |
Desmonte de revestido de PVC |
m2 |
EVENTO |
37,55 |
|
9 |
Desmonte de cielorraso de PVC |
m2 |
EVENTO |
51,47 |
|
MUROS |
||||
|
10 |
Muro de elevación de ladrillo común, e: 15cm |
m2 |
EVENTO |
17,59 |
|
11 |
Mano de obra de Muro de elevación de ladrillo común, e: 15cm |
m2 |
EVENTO |
17,59 |
|
12 |
Muro de elevación de ladrillo común, e: 15cm. Para cierre de vanos |
m2 |
EVENTO |
3,45 |
|
13 |
Mano de obra de Muro de elevación de ladrillo común, e: 15cm. Para cierre de vanos |
m2 |
EVENTO |
3,45 |
|
REVOQUES |
||||
|
14 |
Revoque interior filtrado a dos capas, e: 1.5cm. Dosificación 1:4:16 |
m2 |
EVENTO |
137,10 |
|
15 |
Mano de obra de Revoque interior filtrado a dos capas, e: 1.5cm. Dosificación 1:4:16 |
m2 |
EVENTO |
137,10 |
|
16 |
Revoque hidrófugo exterior, e: 1.5cm. Dosificación 1:4:12:1 |
m2 |
EVENTO |
50,63 |
|
17 |
Mano de obra de Revoque hidrófugo exterior, e: 1.5cm. Dosificación 1:4:12:1 |
m2 |
EVENTO |
50,63 |
|
CIELORRASOS |
||||
|
18 |
Cielorraso de yesito nacional |
m2 |
EVENTO |
51,47 |
|
19 |
Mano de obra de Cielorraso de yesito nacional |
m2 |
EVENTO |
51,47 |
|
PISOS Y ZÓCALOS |
||||
|
20 |
Provisión y colocación de piso para baños |
m2 |
EVENTO |
4,45 |
|
21 |
Mano de obra de Provisión y colocación de piso para baños |
m2 |
EVENTO |
4,45 |
|
22 |
Provisión y colocación de zócalos de PVC |
ml |
EVENTO |
20,00 |
|
23 |
Mano de obra de Provisión y colocación de zócalos de PVC |
ml |
EVENTO |
20,00 |
|
REVESTIMIENTOS |
||||
|
24 |
Provisión y colocación de revestimientos para baños |
m2 |
EVENTO |
16,52 |
|
25 |
Mano de obra Provisión y colocación de revestimientos para baños |
m2 |
EVENTO |
16,52 |
|
PINTURAS |
||||
|
26 |
Pintura al latex interior con enduido |
m2 |
EVENTO |
137,10 |
|
27 |
Mano de obra de Pintura al latex interior con enduido |
m2 |
EVENTO |
137,10 |
|
28 |
Pintura al latex exterior con enduido |
m2 |
EVENTO |
50,63 |
|
29 |
Mano de obra de Pintura al latex exterior con enduido |
m2 |
EVENTO |
50,63 |
|
ABERTURAS |
||||
|
30 |
Puerta de madera batiente. Medidas: 0,80x2,10 |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
31 |
Mano de obra de Puerta de madera batiente. Medidas: 0,80x2,10 |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
32 |
Puerta de madera batiente. Medidas: 0,70x2,10 |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
33 |
Mano de obra de obra Puerta de madera batiente. Medidas: 0,70x2,10 |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
34 |
Puerta de madera de hoja doble. Una hoja fija + una hoja corrediza. Medidas: 1,80x2,10 |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
35 |
Mano de obra Puerta de madera de hoja doble. Una hoja fija + una hoja corrediza. Medidas: 1,80x2,10 |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
36 |
Puerta de madera corrediza. Medidas: 0,80x2,10 |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
37 |
Mano de obra Puerta de madera corrediza. Medidas: 0,80x2,10 |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
38 |
Ventana de vidrio corrediza de dos hojas. Medidas: 1,50x1,10 |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
39 |
Mano de obra Ventana de vidrio corrediza de dos hojas. Medidas: 1,50x1,10 |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
40 |
Ventana de vidrio proyectante. Medidas: 0,60x0,40 |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
41 |
Mano de Obra Ventana de vidrio proyectante. Medidas: 0,60x0,40 |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
INSTALACIONES ELÉCTRICAS |
||||
|
42 |
Mantenimiento y reparación de instalación eléctrica existente |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
43 |
Mano de obra de Mantenimiento y reparación de instalación eléctrica existente |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
44 |
Boca para toma corrientes |
unidad |
EVENTO |
9,00 |
|
45 |
Mano de obra de Boca para toma corrientes |
unidad |
EVENTO |
9,00 |
|
46 |
Boca para ducha eléctrica |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
47 |
Mano de obra de Boca para ducha eléctrica |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
48 |
Provisión de artefactos de iluminación |
unidad |
EVENTO |
10,00 |
|
49 |
Mano de obra de Provisión de artefactos de iluminación |
unidad |
EVENTO |
10,00 |
|
INSTALACIONES HIDROSANITARIAS |
||||
|
AGUA CORRIENTE |
||||
|
50 |
Tubería PPR de 1/2" |
ml |
EVENTO |
4,00 |
|
51 |
Mano de obra de Tubería PPR de 1/2" |
ml |
EVENTO |
4,00 |
|
52 |
Tubería PPR de 3/4" |
ml |
EVENTO |
5,00 |
|
53 |
Mano de obra de Tubería PPR de 3/4" |
ml |
EVENTO |
5,00 |
|
54 |
Llave de paso de 1/4" |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
55 |
Manode obra de Llave de paso de 1/4" |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
DESAGÜE CLOACAL |
||||
|
56 |
Tubo PVC soldable de diámetro 40mm |
ml |
EVENTO |
4,00 |
|
57 |
Mano de obra de Tubo PVC soldable de diámetro 40mm |
ml |
EVENTO |
4,00 |
|
58 |
Tubo PVC soldable de diámetro 50mm |
ml |
EVENTO |
3,00 |
|
59 |
Mano de obra de Tubo PVC soldable de diámetro 50mm |
ml |
EVENTO |
3,00 |
|
60 |
Tubo PVC soldable de diámetro 75mm |
ml |
EVENTO |
4,00 |
|
61 |
Mano de obra de Tubo PVC soldable de diámetro 75mm |
ml |
EVENTO |
4,00 |
|
62 |
Tubo PVC soldable de diámetro 100mm |
ml |
EVENTO |
15,00 |
|
63 |
Mano de obra de Tubo PVC soldable de diámetro 100mm |
ml |
EVENTO |
15,00 |
|
64 |
Registro cloacal de 40x40cm. Incluye mano de obra y materiales. |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
65 |
Mano de obra de Registro cloacal de 40x40cm. Incluye mano de obra y materiales. |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
66 |
Rejilla cuadrada de 40x40cm. Incluye marco y tapa ciega. |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
67 |
Mano de obra de Rejilla cuadrada de 40x40cm. Incluye marco y tapa ciega. |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
DESAGÜE PLUVIAL |
||||
|
68 |
Registro pluvial de 40x40cm. |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
69 |
Mano de obra de Registro pluvial de 40x40cm. |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
70 |
Rejilla cuadrada de 40x40cm. Incluye marco y tapa. |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
71 |
Mano de obra de Rejilla cuadrada de 40x40cm. Incluye marco y tapa. |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
PROVISIÓN DE ARTEFACTOS SANITARIOS, GRIFERÍAS Y ACCESORIOS |
||||
|
72 |
Inodoro cisterna baja |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
73 |
Mano de obra de Inodoro cisterna baja |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
74 |
Lavamanos con pedestal |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
75 |
Mano de obra de Lavamanos con pedestal |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
76 |
Juego de ducha |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
77 |
Mano de obra de Juego de ducha |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
78 |
Grifería para lavamanos con mezcladora para agua fría y caliente |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
79 |
Mano de obra de Grifería para lavamanos con mezcladora para agua fría y caliente |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
80 |
Juego de accesorios: toallero, porta papel, jabonera |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
81 |
Mano de obra de Juego de accesorios: toallero, porta papel, jabonera |
unidad |
EVENTO |
1,00 |
|
82 |
Rejilla cuadrada 15x15 |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
83 |
Mano de obra de Rejilla cuadrada 15x15 |
unidad |
EVENTO |
2,00 |
|
TECHO: Reparación |
||||
|
84 |
Reparación de techo de chapa existente: se plantea una aislación completa del techo y trabajos menores de herrería. No se contempla cambio de chapas ni reparación de estructura. |
m2 |
EVENTO |
106,39 |
|
85 |
Mano de obra de Reparación de techo de chapa existente: se plantea una aislación completa del techo y trabajos menores de herrería. No se contempla cambio de chapas ni reparación de estructura. |
m2 |
EVENTO |
106,39 |
|
86 |
Desmonte de canaletas y bajadas existentes |
ml |
EVENTO |
12,94 |
|
87 |
Reparación y montaje de canaletas y bajadas |
ml |
EVENTO |
12,94 |
|
88 |
Mano de obra de Reparación y montaje de canaletas y bajadas |
ml |
EVENTO |
12,94 |
|
ESTACIONAMIENTO |
||||
|
89 |
Relleno y compactación para Sector estacionamiento. Altura promedio: 30cm |
m3 |
EVENTO |
6,34 |
|
90 |
Mano de obra de Relleno y compactación para Sector estacionamiento. Altura promedio: 30cm |
m3 |
EVENTO |
6,34 |
|
91 |
Contrapiso de cascotes sobre terreno natural |
m2 |
EVENTO |
21,14 |
|
92 |
Mano de obra de Contrapiso de cascotes sobre terreno natural |
m2 |
EVENTO |
21,14 |
|
93 |
Carpeta de nivelación |
m2 |
EVENTO |
21,14 |
|
94 |
Mano de obra de Carpeta de nivelación |
m2 |
EVENTO |
21,14 |
|
95 |
Terminación alisada con pavidur |
m2 |
EVENTO |
21,14 |
|
96 |
Mano de obra de Terminación alisada con pavidur |
m2 |
EVENTO |
21,14 |
|
REJILLA CORRIDA PARA ESTACIONAMIENTO |
||||
|
97 |
Canal de mampostería de 30cm de ancho para desagüe pluvial. |
ml |
EVENTO |
7,83 |
|
98 |
Mano de obra de Canal de mampostería de 30cm de ancho para desagüe pluvial. Incluye mano de obra y materiales |
ml |
EVENTO |
7,83 |
|
99 |
Rejilla metálica lineal. Ancho: 25cm |
ml |
EVENTO |
7,83 |
|
100 |
Mano de obra de Rejilla metálica lineal. Ancho: 25cm |
ml |
EVENTO |
7,83 |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
|
|||
|
ITEM |
DESCRIPCIÓN |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
|
|
Limpieza de Obra |
|||
|
1 |
Obrador |
Destinado para el sector de operaciones administrativas del residente de obras. Es la infraestructura necesaria a ser utilizada por el personal, los técnicos y como depósitos de materiales y herramientas, organizada en tres bloques. |
|
|
2 |
Limpieza de Obra - Mano de Obra |
El Contratista efectuará todos los trabajos necesarios para mantener la obra perfectamente limpia (interior/exterior) y en condiciones de uso. |
|
|
Demoliciones |
|||
|
3 |
De techos de tejas |
La Contratista deberá proceder a la demolición de todo lo existente en el sitio de obras. En este caso la demolicion de techos, tejuelitas y que no esté claramente especificado en los planos como elemento que deba permanecer. |
|
|
4 |
De Tejuelitas |
La Contratista deberá proceder a la demolición de todo lo existente en el sitio de obras. En este caso la demolicion de techos, tejuelitas y que no esté |
|
|
Carpinteria de Madera |
|||
|
5 |
Provision de alfagias |
El trabajo comprende el suministro y colocación de la carpinteria de madera (alfagias), sustitucion de piezas deterioradas. |
|
|
6 |
Mano de Obra |
El trabajo comprende el suministro y colocación de la carpinteria de madera (alfagias), sustitucion de piezas deterioradas. |
|
|
Pintura |
|||
|
7 |
Pintura Latex Interior |
En los ambientes que deban pintarse al látex, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se pasará una mano de fijador diluido en aguarrás, para posteriormente aplicar dos manos de látex, como mínimo. |
|
|
8 |
Mano de Obra |
Idem Item 7 |
|
|
9 |
Pintura al Latex Exterior |
Estando los paramentos exteriores de los muros de nivelación trabajados según lo indicado en el ítem correspondiente a mamposterías revocadas ó a la vista, se procederá a su pintura con una lechada de cemento lo suficientemente fluida para hacerla aplicable con brocha. Se aplicarán como mínimo dos manos o las que sean necesarias para conseguir la total cobertura de la superficie y una coloración pareja. |
|
|
10 |
Mano de Obra |
Idem Item 9 |
|
|
11 |
Pintura al Asmalte de Aberturas de metales y de madera |
Previa limpieza y lijado de la superficie, se aplicará una mano de aceite de lino doble cocido. Transcurridas |
|
|
12 |
Mano de Obra |
Idem Item 11 |
|
|
Revoques |
|||
|
13 |
De una capa 1,5cm con hidrofugo interior exterior |
Los paramentos que deban ser revocados, se limpiarán y prepararán esmeradamente, desbastando y limpiando las juntas en el caso de la mampostería de ladrillos hasta 15 mm de profundidad mínima y desprendiendo por rasqueteado o abrasión, las costras de morteros existentes en las superficies. |
|
|
14 |
Mano de Obra |
Idem Item 13 |
|
|
Colocacion de Techo |
|||
|
15 |
Techo de teja, con tejuelon |
Las tejas y tejuelones seran los anteriormente retirados del area intervenida, en caso de que estos presenten daños considerables estos seras reemplazados por material nuevo que seran tejas prensadas de color rojo uniforme de buena calidad, tamaño y forma regular, de color uniforme, sin grietas y colocadas con mezcla 1: 2: 10 (cemento-cal-arena), debiendo asentarse las tejas canal sobre un lecho de mortero de 5 mm. de espesor y 50 mm. de ancho, perfectamente nivelado y alineado con cordel. La flecha de la curvatura del ala mayor será como mínimo 6 cm. y la del ala menor 4,5 cm. El traslape de las tejas será de 8 cm. como mínimo y las mezclas estarán bien enrasadas sin manchar las tejas. Las bocatejas irán revocadas con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena). Observación: Queda expresamente prohibido la utilización de aislapol para aislación de techo. |
|
|
16 |
Mano de Obra |
Idem Item 15 |
|
|
Servicio de colocacion de canaletas |
|||
|
17 |
Canaletas aereas de bajadas en chapa galvanizada N° 24 con antioxido, desarrollo de 50 cm |
Todos los bloques tendrán su desagüe de techo y se harán con canaletas y caños de bajada de chapa galvanizada Nº 24, de acuerdo a las indicaciones de los planos respectivos. Los caños de bajada irán conectados a registro decantador desde donde serán evacuados hasta los canales de desagüe a cielo abierto, P.V.C. acompañando las pendientes de los canales. Irán pintados con anticorrosivos del tipo Corrless o similares, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro |
|
|
18 |
Mano de Obra |
Idem Item 17 |
|
|
|
|||
|
ITEM |
DESCRIPCIÓN |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
|
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|||
|
1 |
Desmonte de divisoria: estructura metálica con terciada |
Incluye el desmontaje de la estrtura metalica incluyendo las terciadas, en lugar indicado en los planos |
|
|
2 |
Desmonte de ventana |
Incluye el retiro de las aberturas indicadas en los planos, incluye retiro de materiales sobrantes, previa autorizacion de la Fiscalizacion de Obras |
|
|
3 |
Desmonte de puerta con doble hoja con reutilización |
Idem item anterior |
|
|
4 |
Demolición de mampostería para aberturas |
Idem item anterior |
|
|
5 |
Demolición de revoques en interior |
El trabajo consiste en el retiro de todo material excedente producto de las demoliciones, a cargo y cuenta del Contratista. |
|
|
6 |
Demolición de revoques en exterior |
Idem item anterior |
|
|
7 |
Demolición de pisos |
Demolición del piso que incluye parte del proyecto, incluye retiro de materiales sobrantes |
|
|
8 |
Desmonte de revestido de PVC |
Demolición del revestido que incluye parte del proyecto, incluye retiro de materiales sobrantes |
|
|
9 |
Desmonte de cielorraso de PVC |
Incluye el desmontaje del cielo raso incluyendo la estructura portante en lugar indicado en los planos |
|
|
MUROS |
|||
|
10 |
Muro de elevación de ladrillo común, e: 15cm |
El Contratista de Obra deberá contar con el Visto Bueno de la Fiscalización de Obra antes de proceder a la ejecución de las mamposterías. Los ladrillos serán bien mojados, regándolos con mangueras o sumergiéndolos en tinas, una hora antes de proceder a su colocación. Los ladrillos, ya sea que se los coloque de plano o bien de canto, asentarán con un enlace nunca mayor que la mitad de su ancho en todos los sentidos. Las hiladas serán perfectamente horizontales. Las paredes que deben ser revocadas o rejuntadas, se trabajarán con sus juntas degolladas a 15mm de profundidad. Queda estrictamente prohibido el empleo de medios ladrillo, salvo lo imprescindible para la trabazón, y en absoluto el uso de cascotes o cuarterones. La trabazón habrá de resultar perfectamente regular, conforme lo que se prescribe. Las llagas deberán corresponderse según líneas verticales. El espesor de los lechos de mortero, no excederá de 10mm. Los muros, las paredes y los pilares, se erigirán perfectamente a plomo, con paramentos bien paralelos entre sí, y sin pandeos. |
|
|
11 |
Mano de obra de Muro de elevación de ladrillo común, e: 15cm |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 10 |
|
|
12 |
Muro de elevación de ladrillo común, e: 15cm. Para cierre de vanos |
Item iten 10, pero en este caso corresponden la construccion de mamposterias de espesor de 0,15 cm. Para cierre de vanos de acuerdo a lo indicado en los planos. |
|
|
13 |
Mano de obra de Muro de elevación de ladrillo común, e: 15cm. Para cierre de vanos |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 12 |
|
|
REVOQUES |
|||
|
14 |
Revoque interior filtrado a dos capas, e: 1.5cm. Dosificación 1:4:16 |
Los revoques son estructuras eminentemente superficiales, destinadas a proteger o emparejar los muros, tabiques y fondos de losas. |
|
|
15 |
Mano de obra de Revoque interior filtrado a dos capas, e: 1.5cm. Dosificación 1:4:16 |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 14 |
|
|
16 |
Revoque hidrófugo exterior, e: 1.5cm. Dosificación 1:4:12:1 |
Rigen las condiciones establecidas para la ejecución de revoques interiores, con la aclaración de que previamente a la ejecución del revoque, se aplicará sobre el muro un azotado de concreto, con un espesor no menor de 5 mm. Este ítem incluye, los revoques a ser realizados en Fachadas Exteriores, Parapetos en terrazas, parapetos an azoteas, pilares, tanque superior de agua. |
|
|
17 |
Mano de obra de Revoque hidrófugo exterior, e: 1.5cm. Dosificación 1:4:12:1 |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 16 |
|
|
CIELORRASOS |
|||
|
18 |
Cielorraso de yesito nacional |
Los cielorrasos serán ejecutados con paneles de yeso compuesto (placa de yeso revestida en papel celulosa especial sobre ambas caras), construido con sistema de montaje en seco constituido por las placas de yeso de 9,50 mm de espesor mínimo, con junta tomada que irán atornilladas a los perfiles metálicos de la estructura. El entramado estructural de chapa doblada estará constituido por un emparrillado con perfiles de solera sección en "C" (canal con pestañas) de 35 x 70 mm, de chapa Nº 24, con separación de 90 cm, y el emparrillado con perfiles tipo Omega de sección trapezoidal constituido por chapa galvanizada Nº 24 de 70 x 13 mm, con separación cada 40 cm, superpuesto sobre las soleras. |
|
|
19 |
Mano de obra de Cielorraso de yesito nacional |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 18 |
|
|
PISOS Y ZÓCALOS |
|||
|
20 |
Provisión y colocación de piso para baños |
Se emplearán baldosas cerámicas y colores definidos por la Fiscalización de Obras en los lugares indicados en la Planilla de Locales.. Las piezas de cerámica serán duras, bien cocidas no presentará defectos de cochuras o rajaduras, espesor mínimo 7 mm, antideslizantes de alto tráfico del tipo PI 5. |
|
|
21 |
Mano de obra de Provisión y colocación de piso para baños |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 20 |
|
|
22 |
Provisión y colocación de zócalos de PVC |
Se colocarán las piezas que van fijas a la pared utilizando tornillos de 1 o ½, en el caso de paredes de concreto se utilizara tornillos golosos y para fijar a divisiones de tabla roca (previo refuerzo con estructura metálica) se utilizaran tornillos punta de broca. los tornillos son colocados a cada 30 cm. Una vez finalizada la instalación de las piezas fijas se procede a colocar las piezas removibles, las cuales poseen unas pestañas que encajan en las piezas fijas, para colocarlas únicamente se necesita dar un golpe suave a la pieza utilizando un martillo plástico. En las partes de las uniones entre una y la otra, se utilizarán las piezas para unión o conectores y en las esquinas se colocan unas piezas llamadas esquinas vivas o esquinas muertas, para los topes se utilizan las piezas terminales o en capas. Las piezas serán presentadas a la Fiscalizacion para su aprobacion.- |
|
|
23 |
Mano de obra de Provisión y colocación de zócalos de PVC |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 22 |
|
|
REVESTIMIENTOS |
|||
|
24 |
Provisión y colocación de revestimientos para baños |
Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. Se ejecutará revestimiento cerámico en las paredes y pisos de los baños. serán del tipo piso pared y del color igual al que se elija para los pisos. Los listeles o filetes de colores con un máximo de 2,5 cms. se colocarán a media altura. las superficies deberán presentar superficies planas, perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, rayados, grietas o cualquier otro defecto. serán de color uniforme y sus aristas serán rectas. el material de revestimiento a ser usado deberá ser de primera calidad, de perfecto esmaltado de color previamente aprobado por la FISCALIZACION. Los azulejos serán colocados de tal forma que las juntas horizontales y verticales estén en una misma línea, sin trabazones. La superficie terminada no deberá presentar vértices ni aristas sobresalientes y estarán en un plano vertical. Las juntas horizontales serán hechas con pastina de color acorde al azulejo utilizado y tendrán un espesor máximo de 2 mm. Los azulejos que tengan que ser cortados o perforados, se harán mecánicamente y deberán presentar una línea continua, y sin superficies dentadas. Los azulejos manchados que no puedan ser limpiados, los rotos, rajados o rayados, serán cambiados por cuenta de EL CONTRATISTA. La colocación se hará con adhesivo de alta calidad previa ejecución de revoque peinado. |
|
|
25 |
Mano de obra Provisión y colocación de revestimientos para baños |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 24 |
|
|
PINTURAS |
|||
|
26 |
Pintura al latex interior con enduido |
El procedimiento a seguir es el siguiente: • Lijado grueso de paredes con tela metálica fina. • Pintura base con sellador acrílico de muros. • Hacer una aplicación de enduído acrílico para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas y como mínimo dos, con la consiguiente espera, hasta secar la anterior. Una vez secas, hacer un lijado fino con lija 5/0 en seco, iluminando con un reflector de mano para detectar irregularidades en la planeidad de la pared. • Aplicar un sellador luego de quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior. • Primera mano de pintura acrílica mate. • Retoque del enduído con ayuda del reflector de mano, sellando posteriormente la parte retocada y aplicando nuevamente la pintura. • Aplicar las siguientes manos de pintura acrílica que fueran necesarias para su correcto acabado. |
|
|
27 |
Mano de obra de Pintura al latex interior con enduido |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 26 |
|
|
28 |
Pintura al latex exterior con enduido |
El procedimiento a seguir es el siguiente: • Lijado grueso de paredes con tela metálica fina. • Pintura base con sellador acrílico de muros. • Hacer una aplicación de enduído acrílico para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas y como mínimo dos, con la consiguiente espera, hasta secar la anterior. Una vez secas, hacer un lijado fino con lija 5/0 en seco, iluminando con un reflector de mano para detectar irregularidades en la planeidad de la pared. • Aplicar un sellador luego de quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior. • Primera mano de pintura acrílica mate. • Retoque del enduído con ayuda del reflector de mano, sellando posteriormente la parte retocada y aplicando nuevamente la pintura. • Aplicar las siguientes manos de pintura acrílica que fueran necesarias para su correcto acabado. |
|
|
29 |
Mano de obra de Pintura al latex exterior con enduido |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 28 |
|
|
ABERTURAS |
|||
|
30 |
Puerta de madera batiente. Medidas: 0,80x2,10 |
Toda puerta placa deberá enchaparse en ambas caras con la misma clase de chapa e igual espesor, los tapacantos serán de la misma madera del revestimiento. Construidas con bastidor perimetral de madera de pino clear y panel interior "nido de abejas" de material celulósico de 3mm. |
|
|
31 |
Mano de obra de Puerta de madera batiente. Medidas: 0,80x2,10 |
Corresponde al pago por mano de obra por colocacion de herrajes y cerradura del Item 30 |
|
|
32 |
Puerta de madera batiente. Medidas: 0,70x2,10 |
Idem item 30 con las mismas caracteristicas constructivas. |
|
|
33 |
Mano de obra de obra Puerta de madera batiente. Medidas: 0,70x2,10 |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 32 |
|
|
34 |
Puerta de madera de hoja doble. Una hoja fija + una hoja corrediza. Medidas: 1,80x2,10 |
Idem item 30 con las mismas caracteristicas constructivas. |
|
|
35 |
Mano de obra Puerta de madera de hoja doble. Una hoja fija + una hoja corrediza. Medidas: 1,80x2,10 |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 34 |
|
|
36 |
Puerta de madera corrediza. Medidas: 0,80x2,10 |
Idem item 30 con las mismas caracteristicas constructivas. |
|
|
37 |
Mano de obra Puerta de madera corrediza. Medidas: 0,80x2,10 |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 36 |
|
|
38 |
Ventana de vidrio corrediza de dos hojas. Medidas: 1,50x1,10 |
Descripción de los elementos: |
|
|
39 |
Mano de obra Ventana de vidrio corrediza de dos hojas. Medidas: 1,50x1,10 |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 38 |
|
|
40 |
Ventana de vidrio proyectante. Medidas: 0,60x0,40 |
Idem item 38 de similar tipo de material. |
|
|
41 |
Mano de Obra Ventana de vidrio proyectante. Medidas: 0,60x0,40 |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 40 |
|
|
INSTALACIONES ELÉCTRICAS |
|||
|
42 |
Mantenimiento y reparación de instalación eléctrica existente |
El presente numeral corresponde a las especificaciones técnicas para el suministro de los materiales y para la ejecución de los trabajos de instalación eléctrica, y el sistema de iluminación interior. El alcance del suministro incluye: Tableros, disyuntores, ductos, cajas, cables, artefactos de iluminación, llaves, tomas y otros materiales que sean necesarios para una completa y correcta terminación de las instalaciones. El alcance del servicio de instalación eléctrica abarca el suministro de toda la mano de obra especializada y de apoyo, las herramientas y los equipos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. Todos los materiales a ser suministrados por el CONTRATISTA deberán ser nuevos, sin uso y de calidad comprobada en el mercado, los mismos deberán ser inspeccionados y aprobados en forma previa por la FISCALIZACIÓN. Los materiales rechazados deberán ser sustituidos inmediatamente sin costo adicional alguno. En general todas las instalaciones deberán estar acondicionadas a la correcta interpretación y aplicación de las normas técnicas apropiadas con dirección de la FISCALIZACIÓN. |
|
|
43 |
Mano de obra de Mantenimiento y reparación de instalación eléctrica existente |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 42 |
|
|
44 |
Boca para toma corrientes |
La empresa constructora se encargará de la provisión, montaje y puesta en funcionamiento de los artefactos con todos sus accesorios, incluye cableado desde el tablero hasta el tomacorriente, todo embutido en electroducto. Los electroductos no podrán ser utilizados más del 50% de la sección transversal. |
|
|
45 |
Mano de obra de Boca para toma corrientes |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 44 |
|
|
46 |
Boca para ducha eléctrica |
A partir de un Tablero Principal se distribuirán los circuitos de alimentación a los tableros seccionales con cables de 10mm Y a partir de estos a los circuitos correspondientes por sector y por requerimientos con cables de 6mm para los circuitos de duchas eléctricas. |
|
|
47 |
Mano de obra de Boca para ducha eléctrica |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 46 |
|
|
48 |
Provisión de artefactos de iluminación |
Preferentemente deberán emplear artefactos con iluminación LED, debiendo garantizar el nivel de iluminación recomendado de acuerdo a los ambientes a iluminar de conformidad con los estándares requeridos en las Normas respectivas. |
|
|
49 |
Mano de obra de Provisión de artefactos de iluminación |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 48 |
|
|
INSTALACIONES HIDROSANITARIAS |
|||
|
AGUA CORRIENTE |
|||
|
50 |
Tubería PPR de 1/2" |
Consistirá en la instalación de cañerías nuevas con caños de Las tuberías en ppr de tipo copolímero random, conocidas como tuberías PPR o PP-R (polipropileno random) de 1/2" con sus correspondientes accesorios de llaves de pasos, codos tes, ramales, etc. todos también en PPR. La instalación va a ser solamente para agua fría y en el sector de duchas se utilizarán duchas eléctricas |
|
|
51 |
Mano de obra de Tubería PPR de 1/2" |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 50 |
|
|
52 |
Tubería PPR de 3/4" |
Consistirá en la instalación de cañerías nuevas con caños de Las tuberías en ppr de tipo copolímero random, conocidas como tuberías PPR o PP-R (polipropileno random) de 3/4" con sus correspondientes accesorios de llaves de pasos, codos tes, ramales, etc. todos también en PPR. La instalación va a ser solamente para agua fría y en el sector de duchas se utilizarán duchas eléctricas |
|
|
53 |
Mano de obra de Tubería PPR de 3/4" |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 52 |
|
|
54 |
Llave de paso de 1/4" |
Las llaves de paso de diámetros mayores (3, 2 ½ , 2, 1 ½, 1 ¼, 1) serán del tipo esclusa y las llaves de de diámetros menores (¾ y ½) serán de terminación cromada con capucha, modelo clásico. |
|
|
55 |
Manode obra de Llave de paso de 1/4" |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 54 |
|
|
DESAGÜE CLOACAL |
|||
|
56 |
Tubo PVC soldable de diámetro 40mm |
Para los desagües se realizarán instalaciones completamente nuevas con caños de 40 y 50mm para los colectores hasta rejillas sifonadas de 15x15 y de 100mm para los evacuadores y las bajadas desde planta alta, con caños de ventilación de40mm desde las rejillas sifonadas y los registros próximos También en los lavaderos se procederá a la instalación de agua corriente fría y los desagües correspondientes a los registros existentes En los sectores externos a baños y lavaderos se harán mantenimientos de los registros pluviales y cloacales así como la provisión de tapas de hormigón de diferentes medidas acordes a los tamaños de los registros existentes |
|
|
57 |
Mano de obra de Tubo PVC soldable de diámetro 40mm |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 56 |
|
|
58 |
Tubo PVC soldable de diámetro 50mm |
Idem Item 56 |
|
|
59 |
Mano de obra de Tubo PVC soldable de diámetro 50mm |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 58 |
|
|
60 |
Tubo PVC soldable de diámetro 75mm |
Idem item 56 |
|
|
61 |
Mano de obra de Tubo PVC soldable de diámetro 75mm |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 60 |
|
|
62 |
Tubo PVC soldable de diámetro 100mm |
Idem item 56 |
|
|
63 |
Mano de obra de Tubo PVC soldable de diámetro 100mm |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 62 |
|
|
64 |
Registro cloacal de 40x40cm. Incluye mano de obra y materiales. |
Los registros de inspección serán de ladrillo común de 0.30 m. de espesor, asentadas con mezcla 1:4:12 (cemento, cal, arena), revocados internamente con mezcla 1:3 (cemento Pórtland arena lavada). El fondo de la cámara de inspección estará formado por una banquina de hormigón simple de 0,10 m de espesor y tapa de Hº Aº de espesor 0,07 m, en el cual se albergará la válvula de cierre principal u otros elementos indicados en los planos. El ítem incluye la provisión y colocación de la tapa de HºAº. |
|
|
65 |
Mano de obra de Registro cloacal de 40x40cm. Incluye mano de obra y materiales. |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 64 |
|
|
66 |
Rejilla cuadrada de 40x40cm. Incluye marco y tapa ciega. |
Llevará tapa metálica en la parte superior, la tapa exterior estará compuesta por doble chapa con marcos y contramarcos de hierro ángulo, con manijas para facilitar su levantamiento, conteniendo el mismo tipo de piso del lugar, provisto de 2 tornillos de fijación que servirán a manera de asas. |
|
|
67 |
Mano de obra de Rejilla cuadrada de 40x40cm. Incluye marco y tapa ciega. |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 66 |
|
|
DESAGÜE PLUVIAL |
|||
|
68 |
Registro pluvial de 40x40cm. |
Los registros de desagüe pluvial cerrados se construirán en los sitios indicados en los planos con las medidas respectivas y conforme el plano de detalle. |
|
|
69 |
Mano de obra de Registro pluvial de 40x40cm. |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 68 |
|
|
70 |
Rejilla cuadrada de 40x40cm. Incluye marco y tapa. |
Llevará tapa metálica en la parte superior, la tapa exterior estará compuesta por doble chapa con marcos y contramarcos de hierro ángulo, con manijas para facilitar su levantamiento, conteniendo el mismo tipo de piso del lugar, provisto de 2 tornillos de fijación que servirán a manera de asas. |
|
|
71 |
Mano de obra de Rejilla cuadrada de 40x40cm. Incluye marco y tapa. |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 70 |
|
|
PROVISIÓN DE ARTEFACTOS SANITARIOS, GRIFERÍAS Y ACCESORIOS |
|||
|
72 |
Inodoro cisterna baja |
Los artefactos sanitarios serán de losa esmaltada color blanco hiello, deben fijarse con seguridad utilizando tornillos de material inoxidable, mediante anclajes embutidos en el piso. Las cabezas de los tornillos se aíslan de la cerámica mediante arandelas de plomo o plástico. Para que la unión entre el artefacto y el piso resulte estanco, se interpone entre ambos, suficiente masilla y luego se asegura el artefacto. Para cada inodoro deberá tener tapa acrílica y asiento acolchado del tamaño correspondiente, color blanco, de la misma marca del inodoro con todos sus accesorios de sujeción |
|
|
73 |
Mano de obra de Inodoro cisterna baja |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 72 |
|
|
74 |
Lavamanos con pedestal |
Lavatorio con pedestal de loza esmaltada, color blanco hielo, de dimensiones exteriores en planta de 0.55m x 0.47m y altura de 0.80m. |
|
|
75 |
Mano de obra de Lavamanos con pedestal |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 74 |
|
|
76 |
Juego de ducha |
Las griferías deben tener las características siguientes: no presentar defectos, las maniobras de apertura y cierre no deben producir ruido, zumbido o vibración, debe ser estanco. El acabado no debe tener asperezas, ni cavidades. |
|
|
77 |
Mano de obra de Juego de ducha |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 76 |
|
|
78 |
Grifería para lavamanos con mezcladora para agua fría y caliente |
Las griferías deben tener las características siguientes: no presentar defectos, las maniobras de apertura y cierre no deben producir ruido, zumbido o vibración, debe ser estanco. El acabado no debe tener asperezas, ni cavidades. |
|
|
79 |
Mano de obra de Grifería para lavamanos con mezcladora para agua fría y caliente |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 78 |
|
|
80 |
Juego de accesorios: toallero, porta papel, jabonera |
Todos los accesorios serán de loza esmaltada deberán ser de color blanco hielo, previa aprobación de la Fiscalización de Obra, resistente e impermeable, de superficie lisa, que no presenten defectos, adherencias ni deformaciones interiores o exteriores, debiendo el Contratista, en los casos en que no esté perfectamente definido el tipo de algunos de ellos o de sus accesorios. |
|
|
81 |
Mano de obra de Juego de accesorios: toallero, porta papel, jabonera |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 80 |
|
|
82 |
Rejilla cuadrada 15x15 |
Es la pieza que recibe los desagües procedentes de lavatorios, ducheras, piletas de lavar, etc., y está dotada de un sifón que impide el retorno de los gases contenidos en la tubería primaria a los ambientes internos de los compartimientos. |
|
|
83 |
Mano de obra de Rejilla cuadrada 15x15 |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 82 |
|
|
TECHO: Reparación |
|||
|
84 |
Reparación de techo de chapa existente: se plantea una aislación completa del techo y trabajos menores de herrería. No se contempla cambio de chapas ni reparación de estructura. |
Los trabajos de reparacion del techo consistiran en el desmontaje de las chapas.Las mismas serán acopiadas para volover a montarlas, debajo de las mismas se plantea la colocacion de membran aislante isolan, volver a montarlas chapas, solapando las mismas con remaches con tornillos adecuados con tapagoteras. Se ejecutaran trabajos menores de soldaduras en caso necesario a fin de resguardar y asegurar la estructura.- |
|
|
85 |
Mano de obra de Reparación de techo de chapa existente: se plantea una aislación completa del techo y trabajos menores de herrería. No se contempla cambio de chapas ni reparación de estructura. |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 84 |
|
|
86 |
Desmonte de canaletas y bajadas existentes |
Incluye los trabajos de retiro de las canaletas de alero de chapas y bajadas deterioradas. Los materiales de demolicion serán retirados del sitio por cuenta y cargo de la Contratista.- |
|
|
87 |
Reparación y montaje de canaletas y bajadas |
La chapa de canaleta a ser utilizada será galvanizada en caliente Nº 24 como mínimo, desarrollo 60. Las formas, dimensiones, trazados, pendientes y conexiones a las columnas de bajada se indicarán en los planos. Para el soporte de las canaletas se utilizarán planchuelas de acero galvanizadas. No se admitirán soportes confeccionados con chapa Nº 18 o más fina plegadas. Tanto la canaleta como los soportes deberán ser tratadas doblemente con antióxido y deberán ser pintadas del color establecido por la Fiscalización de Obras. Para los soportes de las canaletas se utilizarán planchuelas de 3/4x1/8, sujetadas por los tirantes, con dos tornillos tirafondo de 3/16x 1 ¼. |
|
|
88 |
Mano de obra de Reparación y montaje de canaletas y bajadas |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 87 |
|
|
ESTACIONAMIENTO |
|||
|
89 |
Relleno y compactación para Sector estacionamiento. Altura promedio: 30cm |
El movimiento de la tierra y nivelación se extenderá a toda el área indicada en los planos y los ajustes determinados por la Fiscalización de Obra. Los niveles finales tendrán en consideración las pendientes hacia las redes de drenaje según los planos de Instalación Sanitaria. Será por cuenta del contratista el transporte fuera de la obra de la tierra que no fuera necesaria para el terraplenado.El material que pueda ser utilizado para alguna tarea deberá ser correctamente acopiado de manera de no entorpecer sitios o trabajos de la obra, esto deberá ser convenientemente consensuado con la Fiscalizacion de Obras. |
|
|
90 |
Mano de obra de Relleno y compactación para Sector estacionamiento. Altura promedio: 30cm |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 89 |
|
|
91 |
Contrapiso de cascotes sobre terreno natural |
Se realizará la colocación del contrapiso de hormigón de cascotes sobre losas de hormigon.- |
|
|
92 |
Mano de obra de Contrapiso de cascotes sobre terreno natural |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 91 |
|
|
93 |
Carpeta de nivelación para piso ceramico |
Se realizará una carpeta niveladora con mortero de dosaje 1:3 (cemento y arena lavada) para la regularización sobre el contrapiso de cascotes y para asiento de pisos porcelanatos, previa aplicación de un puente de adherencia de marca reconocida, con acabado liso de al menos 2 cm de espesor como mínimo, verificando que se produzca una adherencia efectiva sobre el contrapiso (no debe percibirse sonido hueco al golpe) dejando secar totalmente antes de aplicar materiales bituminosos. |
|
|
94 |
Mano de obra de Carpeta de nivelación para piso ceramico |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 93 |
|
|
95 |
Terminación alisada con pavidur |
Una vez vertido, vibrado y nivelado el hormigón, fratachar la superficie con fratacho de madera, |
|
|
96 |
Mano de obra de Terminación alisada con pavidur |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 95 |
|
|
REJILLA CORRIDA PARA ESTACIONAMIENTO |
|||
|
97 |
Canal de mampostería de 30cm de ancho para desagüe pluvial. Incluye mano de obra y materiales |
Incluye trabajos de excavacion para construccion de un canal de desague pluvial de mamposteria de ladrillos comunes de 0,30 m de ancho, perfectamente colocados y alineadas siguiendo la trayectoria según los planos e indicaciones del Fiscal hasta el canal de desague pluvial existente.- |
|
|
98 |
Mano de obra de Canal de mampostería de 30cm de ancho para desagüe pluvial. Incluye mano de obra y materiales |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 97 |
|
|
99 |
Rejilla metálica lineal. Ancho: 25cm |
Rejilla metálica lineal. Ancho: 25cm |
|
|
100 |
Mano de obra de Rejilla metálica lineal. Ancho: 25cm |
Corresponde al pago por mano de obra del Item 99 |
|
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
LOTE Nº 1 SETAM
En el plazo de 60 (sesenta) días corridos, el proveedor deberá entregar los servicios adjudicados, conforme a la emisión de la orden de servicio. Una vez recepcionada dicha orden, se empezará a computar los plazos para la entrega
Dirección: Autopista Silvio Pettirossi - Base Aérea I Brigada Aerea - Luque, Paraguay
Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:30 hasta las 16:30 hs
LOTE Nº 2 BAT
En el plazo de 60 (sesenta) días corridos, el proveedor deberá entregar los servicios adjudicados, conforme a la emisión de la orden de servicio. Una vez recepcionada dicha orden, se empezará a computar los plazos para la entrega
Dirección: Ruta Gral Aquino Base Aérea Ñu Guazú - Luque, Paraguay
Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:30 hasta las 16:30 hs
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Informe |
Informe |
En el plazo de 60 (sesenta) días corridos, el proveedor deberá entregar los servicios adjudicados, conforme a la emisión de la orden de servicio. Una vez recepcionada dicha orden, se empezará a computar los plazos para la entrega |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.