En el PBC, en la pág 19, en el apartado Especificaciones Técnicas, Estructura Edilicia para el Desarrollo del Servicio, establecen que: “Dichos equipamientos deben estar instalados y funcionando en un plazo no mayor a 60 días hábiles posterior a la emisión de orden de trabajo”
Considerando las circunstancias actuales, en particular la baja del nivel del río que ha impactado significativamente las importaciones, solicitamos respetuosamente a la convocante evaluar la posibilidad de modificar el plazo establecido para la instalación y funcionamiento de los equipos, proponiendo que se extienda de la siguiente manera: “Dichos equipamientos deben estar instalados y funcionando en un plazo no mayor a 120 días hábiles posterior a la emisión de orden de trabajo”
En el PBC, en la pág 19, en el apartado Especificaciones Técnicas, Estructura Edilicia para el Desarrollo del Servicio, establecen que: “Dichos equipamientos deben estar instalados y funcionando en un plazo no mayor a 60 días hábiles posterior a la emisión de orden de trabajo”
Considerando las circunstancias actuales, en particular la baja del nivel del río que ha impactado significativamente las importaciones, solicitamos respetuosamente a la convocante evaluar la posibilidad de modificar el plazo establecido para la instalación y funcionamiento de los equipos, proponiendo que se extienda de la siguiente manera: “Dichos equipamientos deben estar instalados y funcionando en un plazo no mayor a 120 días hábiles posterior a la emisión de orden de trabajo”
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES
3
Planos y Diseños
En el PBC, en la pág. 27, en el apartado Planos y Diseños establecen que NO APLICA
Considerando que los oferentes necesitan realizar ciertos cálculos basados en los planos para poder presentar una oferta que esté alineada con las expectativas y requerimientos de la institución, solicitamos respetuosamente a la convocante la inclusión de los planos necesarios, a fin de garantizar que las propuestas sean adecuadas y técnicamente viables.
En el PBC, en la pág. 27, en el apartado Planos y Diseños establecen que NO APLICA
Considerando que los oferentes necesitan realizar ciertos cálculos basados en los planos para poder presentar una oferta que esté alineada con las expectativas y requerimientos de la institución, solicitamos respetuosamente a la convocante la inclusión de los planos necesarios, a fin de garantizar que las propuestas sean adecuadas y técnicamente viables.
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES. Se aclara que las visitas técnicas son exigidas para determinar la distribución de equipos. La Contratante asume la obligación de entregar el área asignada con todas las condiciones necesarias para la ejecución contractual según lo establece el PBC.
4
Experiencia Requerida
En el PBC, en la pág. 13, en el apartado Experiencia Requerida, se solicita: “Demostrar la experiencia en SERVICIO DE ESTERILIZACION con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto máximo ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los tres últimos años 2021-2022-2023. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año”
Considerando la naturaleza del mercado y para fomentar una mayor participación de oferentes, solicitamos respetuosamente a la convocante que modifique este requisito para que quede redactado de la siguiente manera:
"Demostrar experiencia en la provisión de dispositivos médicos, y/o instrumentales, y/o equipamiento de esterilización, y/o servicio de esterilización a instituciones públicas o privadas, con facturas, contratos, recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 20 % como mínimo del monto máximo ofertado en el presente procedimiento de contratación, dentro de los últimos cinco años (2019, 2020, 2021, 2022, 2023)."
En el PBC, en la pág. 13, en el apartado Experiencia Requerida, se solicita: “Demostrar la experiencia en SERVICIO DE ESTERILIZACION con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto máximo ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los tres últimos años 2021-2022-2023. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año”
Considerando la naturaleza del mercado y para fomentar una mayor participación de oferentes, solicitamos respetuosamente a la convocante que modifique este requisito para que quede redactado de la siguiente manera:
"Demostrar experiencia en la provisión de dispositivos médicos, y/o instrumentales, y/o equipamiento de esterilización, y/o servicio de esterilización a instituciones públicas o privadas, con facturas, contratos, recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 20 % como mínimo del monto máximo ofertado en el presente procedimiento de contratación, dentro de los últimos cinco años (2019, 2020, 2021, 2022, 2023)."
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
5
Requisitos documentales
En el PBC, en la pág. 13, en el apartado Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica, solicitan: CERTIFICADO DE HABILITACION COMO SERVICIO DE ESTERILIZACION OTORGADO POR EL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL
Solicitamos amablemente a la convocante modificar dicho requisito quedando de la siguiente manera: CERTIFICADO DE HABILITACION OTORGADO POR EL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL
En el PBC, en la pág. 13, en el apartado Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica, solicitan: CERTIFICADO DE HABILITACION COMO SERVICIO DE ESTERILIZACION OTORGADO POR EL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL
Solicitamos amablemente a la convocante modificar dicho requisito quedando de la siguiente manera: CERTIFICADO DE HABILITACION OTORGADO POR EL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
6
Instrumentales Quirúrgicos
Solicitamos amablemente a la convocante incluir en el apartado Instrumentales quirúrgicos estériles en comodato, el siguiente requisito: *Los instrumentos quirúrgicos provistos deberán contar con tecnología RFID integrada para la identificación única por radiofrecuencia sin contacto. Esta tecnología deberá estar incorporada de manera permanente en los instrumentos, permitiendo su trazabilidad y gestión a través de un sistema de logística de productos estériles.
*Se requerirá que los instrumentos estén etiquetados individualmente con un chip RFID, otorgándoles una identidad única, y que el sistema permita la integración con un software de gestión logística especializado en suministros estériles.
Teniendo en cuenta que El uso de chips RFID permite una gestión automática y eficiente de los instrumentos, desde su recepción y uso en cirugía, hasta su procesamiento y esterilización, asegurando que cada instrumento pueda ser rastreado en todas las etapas del ciclo de uso. Esto es especialmente importante en los procesos de esterilización donde la precisión, seguridad y cumplimiento de normas sanitarias son críticos.
Solicitamos amablemente a la convocante incluir en el apartado Instrumentales quirúrgicos estériles en comodato, el siguiente requisito: *Los instrumentos quirúrgicos provistos deberán contar con tecnología RFID integrada para la identificación única por radiofrecuencia sin contacto. Esta tecnología deberá estar incorporada de manera permanente en los instrumentos, permitiendo su trazabilidad y gestión a través de un sistema de logística de productos estériles.
*Se requerirá que los instrumentos estén etiquetados individualmente con un chip RFID, otorgándoles una identidad única, y que el sistema permita la integración con un software de gestión logística especializado en suministros estériles.
Teniendo en cuenta que El uso de chips RFID permite una gestión automática y eficiente de los instrumentos, desde su recepción y uso en cirugía, hasta su procesamiento y esterilización, asegurando que cada instrumento pueda ser rastreado en todas las etapas del ciclo de uso. Esto es especialmente importante en los procesos de esterilización donde la precisión, seguridad y cumplimiento de normas sanitarias son críticos.
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
7
LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO
En el PBC, en la pág. 25, en el apartado LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO A LA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATOLA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, establecen: Sistema informático de trazabilidad pa r a e l cont r ol d e s e t s d e instrumentales con lectores d e códi go univoco en los instrumentales. Debe incluir el SW y HW correspondiente con almacenamiento en la nube y mantenimiento anual del banco de datos, vigente durante el periodo del contrato.
Teniendo en cuenta que: la inclusión de un sistema de trazabilidad que dependa exclusivamente de almacenamiento en la nube puede generar inconvenientes en términos de accesibilidad, seguridad de los datos y posibles costos recurrentes por el mantenimiento anual del banco de datos, consideramos que un servidor independiente o el uso del servidor interno del hospital proporcionaría mayor control y estabilidad a largo plazo. Además, permitiría la gestión local de la información crítica, garantizando su disponibilidad incluso en situaciones de interrupción de servicios externos.
Solicitamos amablemente a la convocante modificar dicho requisito quedando de la siguiente manera: UN SERVIDOR INDEPENDIENTE O UN SERVIDOR DE HOSPITALES PARA TRAZABILIDAD PARA EL CONTROL DE SETS DE INSTRUMENTALES. EL SERVIDOR DEBE CONTAR CON CUENTAS DE USUARIO/ADMINISTRADOR ILIMITADAS, VIGENTE AÚN FUERA DEL PERIODO DE CONTRATO.
En el PBC, en la pág. 25, en el apartado LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO A LA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATOLA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, establecen: Sistema informático de trazabilidad pa r a e l cont r ol d e s e t s d e instrumentales con lectores d e códi go univoco en los instrumentales. Debe incluir el SW y HW correspondiente con almacenamiento en la nube y mantenimiento anual del banco de datos, vigente durante el periodo del contrato.
Teniendo en cuenta que: la inclusión de un sistema de trazabilidad que dependa exclusivamente de almacenamiento en la nube puede generar inconvenientes en términos de accesibilidad, seguridad de los datos y posibles costos recurrentes por el mantenimiento anual del banco de datos, consideramos que un servidor independiente o el uso del servidor interno del hospital proporcionaría mayor control y estabilidad a largo plazo. Además, permitiría la gestión local de la información crítica, garantizando su disponibilidad incluso en situaciones de interrupción de servicios externos.
Solicitamos amablemente a la convocante modificar dicho requisito quedando de la siguiente manera: UN SERVIDOR INDEPENDIENTE O UN SERVIDOR DE HOSPITALES PARA TRAZABILIDAD PARA EL CONTROL DE SETS DE INSTRUMENTALES. EL SERVIDOR DEBE CONTAR CON CUENTAS DE USUARIO/ADMINISTRADOR ILIMITADAS, VIGENTE AÚN FUERA DEL PERIODO DE CONTRATO.
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
8
LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO
En el PBC, en la pág. 25, en el apartado LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO A LA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATOLA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, establecen: AREA ROJA (SUCIA)AREA ROJA (SUCIA) 02 lavadoras termo desinfectadoras , doble puerta de 410 litros como mínimo, con sus accesorios de carga (carro de carga y descarga manuales) acompañado de rack de contenedores , rack de instrumental de cinco niveles y rack de instrumental MIC). Dimensiones máximas: 830 x 2000 x 950 (ancho x alto x profundidad) y capacidad de procesar hasta 18 cestas DIN o contenedores de 600 x 300 x 150 mm. Consumo máximo de potencia de 25 KW, conexión trifásica en 230 V/50 Hz. Las lavadoras deben ser capaz de conectarse con el sistema de trazabilidad de instrumentales
Teniendo en cuenta que: la especificación original de las lavadoras termo desinfectadoras establece dimensiones que limitan la capacidad de incorporar tecnología avanzada y eficiente dentro del espacio disponible, y que un ajuste en las dimensiones permitiría seleccionar equipos que optimicen el flujo de trabajo y la capacidad de carga sin comprometer el área asignada, consideramos que la modificación solicitada permitirá adquirir equipos con un rendimiento superior y una menor demanda energética. Al reducir el consumo máximo de potencia a 20KW, se disminuyen los costos operativos, lo que es beneficioso tanto para la empresa adjudicada como para el hospital. Por lo tanto, solicitamos amablemente la modificación del requisito a las dimensiones y especificaciones propuestas.
Solicitamos amablemente a la convocante modificar dicho requisito quedando de la siguiente manera: 02 Lavadoras termo desinfectadoras de doble puerta de al menos 410 litros, con sus accesorios de carga (carro de carga y descarga manual) acompañadas de un portacontenedores, un porta instrumentos de cinco niveles y un porta instrumentos MIC). Dimensiones máximas: 1000X1950X950 MM (ancho x alto x profundidad) y capacidad para procesar hasta 18 cestas DIN. Consumo máximo de potencia absorbida de 20KW, conexión trifásica. Las lavadoras deben ser capaz de conectarse con el sistema de trazabilidad de instrumentales
En el PBC, en la pág. 25, en el apartado LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO A LA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATOLA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, establecen: AREA ROJA (SUCIA)AREA ROJA (SUCIA) 02 lavadoras termo desinfectadoras , doble puerta de 410 litros como mínimo, con sus accesorios de carga (carro de carga y descarga manuales) acompañado de rack de contenedores , rack de instrumental de cinco niveles y rack de instrumental MIC). Dimensiones máximas: 830 x 2000 x 950 (ancho x alto x profundidad) y capacidad de procesar hasta 18 cestas DIN o contenedores de 600 x 300 x 150 mm. Consumo máximo de potencia de 25 KW, conexión trifásica en 230 V/50 Hz. Las lavadoras deben ser capaz de conectarse con el sistema de trazabilidad de instrumentales
Teniendo en cuenta que: la especificación original de las lavadoras termo desinfectadoras establece dimensiones que limitan la capacidad de incorporar tecnología avanzada y eficiente dentro del espacio disponible, y que un ajuste en las dimensiones permitiría seleccionar equipos que optimicen el flujo de trabajo y la capacidad de carga sin comprometer el área asignada, consideramos que la modificación solicitada permitirá adquirir equipos con un rendimiento superior y una menor demanda energética. Al reducir el consumo máximo de potencia a 20KW, se disminuyen los costos operativos, lo que es beneficioso tanto para la empresa adjudicada como para el hospital. Por lo tanto, solicitamos amablemente la modificación del requisito a las dimensiones y especificaciones propuestas.
Solicitamos amablemente a la convocante modificar dicho requisito quedando de la siguiente manera: 02 Lavadoras termo desinfectadoras de doble puerta de al menos 410 litros, con sus accesorios de carga (carro de carga y descarga manual) acompañadas de un portacontenedores, un porta instrumentos de cinco niveles y un porta instrumentos MIC). Dimensiones máximas: 1000X1950X950 MM (ancho x alto x profundidad) y capacidad para procesar hasta 18 cestas DIN. Consumo máximo de potencia absorbida de 20KW, conexión trifásica. Las lavadoras deben ser capaz de conectarse con el sistema de trazabilidad de instrumentales
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
9
LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO
En el PBC, en la pág. 25, en el apartado LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO A LA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATOLA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, establecen: AREA ROJA (SUCIA)AREA ROJA (SUCIA) 1 lavadora y reprocesadora ultrasónicos incluido de 40 litros como mínimo, que para reprocesar hasta 10 (diez ) instrumentos MIS enjuagables. Cada instrumento deberá ser posible de limpiarlos y comprobar por separado a través de un adaptador y repetidos enjuagues de succión desde el extremo distal, que la misma no está obstruida . Los adaptadores deberán ser de idéntica construcción y pueden utilizarse para conectar instrumentos MIS (cirugía mínimamente invasiva) fabricados con diámetros de 1 a 10 mm sin necesidad de cambiar el sello.
Teniendo en cuenta que: un aumento en la capacidad mínima de la lavadora y reprocesadora ultrasónica de 40 a 50 litros permitirá optimizar los procesos de limpieza, especialmente al manejar un mayor volumen de instrumentos sin comprometer la eficiencia, consideramos que este cambio es esencial para mejorar el rendimiento del equipo. Además, una mayor capacidad asegura que los instrumentos MIS puedan ser reprocesados con más espacio y efectividad, lo que reducirá la necesidad de ciclos adicionales y aumentará la productividad del área.
Solicitamos amablemente a la convocante modificar dicho requisito quedando de la siguiente manera: 1 lavadora y reprocesadora ultrasónicos incluido de 50 litros como mínimo, que para reprocesar hasta 10 (diez) instrumentos MIS enjuagables. Cada instrumento deberá ser posible de limpiarlos y comprobar por separado a través de un adaptador y repetidos enjuagues de succión desde el extremo distal, que la misma no está obstruida. Los adaptadores deberán ser de idéntica construcción y pueden utilizarse para conectar instrumentos MIS (cirugía mínimamente invasiva) fabricados con diámetros de 1 a 10 mm sin necesidad de cambiar el sello.
En el PBC, en la pág. 25, en el apartado LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO A LA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATOLA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, establecen: AREA ROJA (SUCIA)AREA ROJA (SUCIA) 1 lavadora y reprocesadora ultrasónicos incluido de 40 litros como mínimo, que para reprocesar hasta 10 (diez ) instrumentos MIS enjuagables. Cada instrumento deberá ser posible de limpiarlos y comprobar por separado a través de un adaptador y repetidos enjuagues de succión desde el extremo distal, que la misma no está obstruida . Los adaptadores deberán ser de idéntica construcción y pueden utilizarse para conectar instrumentos MIS (cirugía mínimamente invasiva) fabricados con diámetros de 1 a 10 mm sin necesidad de cambiar el sello.
Teniendo en cuenta que: un aumento en la capacidad mínima de la lavadora y reprocesadora ultrasónica de 40 a 50 litros permitirá optimizar los procesos de limpieza, especialmente al manejar un mayor volumen de instrumentos sin comprometer la eficiencia, consideramos que este cambio es esencial para mejorar el rendimiento del equipo. Además, una mayor capacidad asegura que los instrumentos MIS puedan ser reprocesados con más espacio y efectividad, lo que reducirá la necesidad de ciclos adicionales y aumentará la productividad del área.
Solicitamos amablemente a la convocante modificar dicho requisito quedando de la siguiente manera: 1 lavadora y reprocesadora ultrasónicos incluido de 50 litros como mínimo, que para reprocesar hasta 10 (diez) instrumentos MIS enjuagables. Cada instrumento deberá ser posible de limpiarlos y comprobar por separado a través de un adaptador y repetidos enjuagues de succión desde el extremo distal, que la misma no está obstruida. Los adaptadores deberán ser de idéntica construcción y pueden utilizarse para conectar instrumentos MIS (cirugía mínimamente invasiva) fabricados con diámetros de 1 a 10 mm sin necesidad de cambiar el sello.
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
10
LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO
En el PBC, en la pág. 25, en el apartado LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO A LA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATOLA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, establecen: AREA LIMPIA AREA LIMPIA ((PREPARACIÓN)PREPARACIÓN) ::
02 autoclaves a vapor, con programas de test (de vacío, de B&D automático y de precalentamiento) y programas de producción (Estándar de 134134°C, Estándar de 121°C, Contenedores 134 °C, Rapid 134°C,Especial Priones 134°C) con indicadores físicos d e proceso, d e doble puerta, con generado d e vapor incorporado y sistema de vacío con bomba de anillo líquido y sistema de alimentación ininterrumpida (SAI; incluida. Con purga automática de generador . Con frontal de acero y manómetros adicionales en el panei frontal. Con sistema de autoarranque programado y apagado automático después del último ciclo de la jornada. Cámara y recamara continuas de acero inoxidable de alta calidad (AISI 316L). Con depósitos de agua independiente y sistema inteligente del suministro de vapor . Con conexión Ethernet e impresora incorporada y extracción de datos vía USB. Impresión del informe y grafica del ciclo en formato A4 mediante impresora externa. Panel táctil colorido TFT de 6" de tamaño. Las autoclaves deben ser capaz de conectarse con el sistema de trazabilidad de instrumentales . Volumen de la cámara de mínimo 570 litros. Dimensiones máximas totales (ancho x alto x profundidad) 1000 x 2000 x 1650 mm. Deberá acompañar los siguientes accesorios:
Teniendo en cuenta que: un aumento en el tamaño del panel táctil a 7" mejorará significativamente la visibilidad y accesibilidad del sistema de control, facilitando la operación y configuración de los autoclaves, y que el ajuste en el volumen mínimo de la cámara a 584 litros incrementará la capacidad de procesamiento, permitiendo optimizar los tiempos de esterilización sin comprometer la eficiencia, consideramos que estos cambios no solo incrementan la usabilidad, sino que también aumentan la productividad general. Además, las nuevas dimensiones propuestas permiten una mayor flexibilidad en la instalación y mejor adecuación a los espacios disponibles, garantizando que el equipo se ajuste a las necesidades operativas sin comprometer su funcionalidad.
Solicitamos amablemente a la convocante modificar dicho requisito quedando de la siguiente manera: 02 autoclaves a vapor, con programas de test (de vacío, de B&D automático y de precalentamiento) y programas de producción (Estándar de 134°C, Estándar de 121°C, Contenedores 134 °C, Rapid 134°C,Especial Priones 134°C) con indicadores físicos d e proceso, de doble puerta, con generado de vapor incorporado y sistema de vacío con bomba de anillo líquido y sistema de alimentación ininterrumpida (SAI; incluida. Con purga automática de generador . Con frontal de acero y manómetros adicionales en el panei frontal. Con sistema de autoarranque programado y apagado automático después del último ciclo de la jornada. Cámara y recamara continuas de acero inoxidable de alta calidad (AISI 316L). Con depósitos de agua independiente y sistema inteligente del suministro de vapor . Con conexión Ethernet e impresora incorporada y extracción de datos vía USB. Impresión del informe del ciclo en formato A4 mediante impresora externa. Panel táctil colorido TFT de 7" de tamaño como mínimo. Las autoclaves deben ser capaz de conectarse con el sistema de trazabilidad de instrumentales . Volumen de la cámara de mínimo 584 litros. Dimensiones máximas totales (ancho x alto x profundidad) 1165 x 1623 x 1950 mm. Deberá acompañar los siguientes accesorios:
En el PBC, en la pág. 25, en el apartado LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO LISTADO DE EQUIPAMIENTO PROPIO MINIMO REQUERIDO A LA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATOLA EMPRESA ADJUDICADA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, establecen: AREA LIMPIA AREA LIMPIA ((PREPARACIÓN)PREPARACIÓN) ::
02 autoclaves a vapor, con programas de test (de vacío, de B&D automático y de precalentamiento) y programas de producción (Estándar de 134134°C, Estándar de 121°C, Contenedores 134 °C, Rapid 134°C,Especial Priones 134°C) con indicadores físicos d e proceso, d e doble puerta, con generado d e vapor incorporado y sistema de vacío con bomba de anillo líquido y sistema de alimentación ininterrumpida (SAI; incluida. Con purga automática de generador . Con frontal de acero y manómetros adicionales en el panei frontal. Con sistema de autoarranque programado y apagado automático después del último ciclo de la jornada. Cámara y recamara continuas de acero inoxidable de alta calidad (AISI 316L). Con depósitos de agua independiente y sistema inteligente del suministro de vapor . Con conexión Ethernet e impresora incorporada y extracción de datos vía USB. Impresión del informe y grafica del ciclo en formato A4 mediante impresora externa. Panel táctil colorido TFT de 6" de tamaño. Las autoclaves deben ser capaz de conectarse con el sistema de trazabilidad de instrumentales . Volumen de la cámara de mínimo 570 litros. Dimensiones máximas totales (ancho x alto x profundidad) 1000 x 2000 x 1650 mm. Deberá acompañar los siguientes accesorios:
Teniendo en cuenta que: un aumento en el tamaño del panel táctil a 7" mejorará significativamente la visibilidad y accesibilidad del sistema de control, facilitando la operación y configuración de los autoclaves, y que el ajuste en el volumen mínimo de la cámara a 584 litros incrementará la capacidad de procesamiento, permitiendo optimizar los tiempos de esterilización sin comprometer la eficiencia, consideramos que estos cambios no solo incrementan la usabilidad, sino que también aumentan la productividad general. Además, las nuevas dimensiones propuestas permiten una mayor flexibilidad en la instalación y mejor adecuación a los espacios disponibles, garantizando que el equipo se ajuste a las necesidades operativas sin comprometer su funcionalidad.
Solicitamos amablemente a la convocante modificar dicho requisito quedando de la siguiente manera: 02 autoclaves a vapor, con programas de test (de vacío, de B&D automático y de precalentamiento) y programas de producción (Estándar de 134°C, Estándar de 121°C, Contenedores 134 °C, Rapid 134°C,Especial Priones 134°C) con indicadores físicos d e proceso, de doble puerta, con generado de vapor incorporado y sistema de vacío con bomba de anillo líquido y sistema de alimentación ininterrumpida (SAI; incluida. Con purga automática de generador . Con frontal de acero y manómetros adicionales en el panei frontal. Con sistema de autoarranque programado y apagado automático después del último ciclo de la jornada. Cámara y recamara continuas de acero inoxidable de alta calidad (AISI 316L). Con depósitos de agua independiente y sistema inteligente del suministro de vapor . Con conexión Ethernet e impresora incorporada y extracción de datos vía USB. Impresión del informe del ciclo en formato A4 mediante impresora externa. Panel táctil colorido TFT de 7" de tamaño como mínimo. Las autoclaves deben ser capaz de conectarse con el sistema de trazabilidad de instrumentales . Volumen de la cámara de mínimo 584 litros. Dimensiones máximas totales (ancho x alto x profundidad) 1165 x 1623 x 1950 mm. Deberá acompañar los siguientes accesorios: