Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
Direccion General de Establecimientos Penitenciarios - Cnel (R) Ruben Dario Peña Weisensee
Justificación técnica que respalda la objetividad, imparcialidad, regularidad y la razonabilidad o proporcionalidad de los requerimientos técnicos solicitados.
Las Especificaciones Técnicas establecidas para la adquisición de equipos para las fuerzas de seguridad de los establecimientos penitenciarios se establecieron de tal manera a que los mismos sean adecuados a los objetivos Institucionales propuestos.
Estos bienes serán utilizados por los Agentes de Seguridad Penitenciaria, como medio de protección y control de disturbios y multitudes otorgando un beneficio en el cumplimiento de su misionalidad, en el marco de una gestión de la política penitenciaria y penal consolidada conforme a estándares internacionales.
Cabe agregar, que se ha establecido los requisitos técnicos para la presente licitación, a los efectos de salvaguardar la seguridad tanto de los Agentes como de las Personas Privadas de Libertad (PPL), como así mismo de toda persona que se encuentre dentro de los predios, a fin de ser utilizados en situaciones de disturbios, amotinamientos, a los que se exponen constantemente los Agentes Penitenciaros y así lograr el control dentro las penitenciarias. Si bien estos agentes deben reprimir estas acciones, la proporcionalidad en la fuerza debe ser comedida, en ese sentido se pretende cubrir estas situaciones con la presente adquisición.
Por lo tanto, se puede concluir que para el establecimiento de las especificaciones técnicas de estos equipos se ha valorado tanto el objetivo, que es la de control, dispersión y en todo caso como elementos de disuasión, así como los medios para llegar al mismo.
Cabe agregar que se ha establecido requisitos técnicos con una gran amplitud para favorecer la concurrencia, pero también salvaguardando las mejores condiciones que para este tipo de contrataciones se requiere.
Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
El llamado responde de una necesidad temporal.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
las especificicaciones tecnicas fueron realizadas a segun las necesidades de las distintas penitencirias del pais
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM | DESCRIPCION | UM | |
1 | Traje Antimotin (Protector Corporal Completo) | Unidad | |
2 | Casco Táctico Antimotin | Unidad | |
3 | Escudo Táctico Antimotin | Unidad | |
4 | Bastón Tipo Tonfa Antimotin | Unidad | |
5 | Porta Tonfa Antimotin | Unidad | |
6 | Agente Irritante, Tipo Aerosol de Alto Volumen | Unidad | |
7 | Agente Irritante, Tipo Granada de Aerosol Frío | Unidad | |
8 | Agente Irritante, Tipo Granada de Aerosol Frío | Unidad | |
9 | Granada Explosiva de Aturdimiento para Interior | Unidad | |
10 | Granada Explosiva Lacrimógena para Interior | Unidad | |
11 | Granada Explosiva de Sonido y Destello para Interior | Unidad | |
12 | Granada Explosiva de Pimienta para Interior | Unidad | |
13 | Lanzador (Dispositivo Eléctrico Conducido), Tipo Pistola | Kit | |
14 | Lanzador de Municiones No Letales, Tipo Escopeta | Unidad | |
15 |
|
Unidad | |
16 | Munición No Letal, Tipo Bola de Goma de Triple Impacto | Unidad |
Ítem 1 Traje Antimotín (Protector Corporal Completo)
El Traje Antimotín (Protector Corporal Completo) será utilizado por los Agentes de Seguridad Penitenciaria, como un medio de Protección en la atención y control de disturbios y multitudes, otorgando un beneficio en el cumplimiento de su misionalidad.
El Traje Antimotín (Protector Corporal Completo) deberá estar compuesto por tres segmentos: Parte Superior, Parte Media y Parte Inferior, deberá ser totalmente articulado, de igual manera, en su parte interna deberá contar con un Sistema de amortiguación forrado con mallas 3D, en tejido de punto 100% poliéster, con el fin de brindar mayor protección al cuerpo del usuario.
El Traje Antimotín (Protector Corporal Completo) deberá contar con aberturas listas en la parte posterior del Pecho y parte posterior de la Espalda, con la finalidad de que en el futuro, en caso de que la Convocante lo requiera, tenga la posibilidad de insertar Paneles Balísticos Nivel IIIA (Solo las aberturas, los Paneles Balísticos no forman parte de los Equipos requeridos en el presente Proceso).
Todas las piezas que conforman el Traje Antimotín (Protector Corporal Completo) deberán ser fabricadas mediante Proceso de Inyección, además deberán presentar niveles estructurales con relieves que permitan disipar la energía de los impactos y dar mayor resistencia mecánica en general al Traje.
El Traje Antimotín (Protector Corporal Completo) deberá estar elaborado en Polímero de alta densidad resistente al impacto, con el fin de resistir las amenazas de elementos contundentes.
Características Técnicas
Peso Total (en gramos): 7.000 a 8.500 Gramos.
Espesor de Partes Plásticas: mínimo de 2,5mm.
Material de Fabricación: Polímero del Alta resistencia al impacto.
Color: Negro.
Se detalla cada componente del Traje Antimotín (Protector Corporal Completo) con Dimensiones, Descripción, Tallas, Tolerancia, Planos e Imágenes Referenciales en Anexo 1.
Ítem 2 Casco Táctico Antimotín
El Casco Táctico Antimotín será utilizado por los Agentes de Seguridad Penitenciaria, como un medio de Protección en la atención y control de disturbios y multitudes, otorgando un beneficio en el cumplimiento de su misionalidad.
El Casco Táctico Antimotín deberá estar fabricado en Material de Polietileno de Alta Densidad, su Protector Facial o Pantalla deberá estar fabricado en Policarbonato, todas las partes que conforman el Casco deberán ser inyectadas, lo cual ofrece mayor resistencia contra los impactos. Deberá estar fabricado con estándares de calidad, así mismo el contacto con Hidrocarburos, Líquidos de Limpieza, Pinturas u otras Sustancias.
El Casco Táctico Antimotín deberá presentar un riel Picatiny en su parte superior para instalar cámaras, linternas, entre otros accesorios de orden táctico, además deberá contar con una Protección Maxilar que protegerá en todo momento los impactos que puedan ingresar por la parte inferior.
El Casco Táctico Antimotín deberá estar equipado con un Protector de Cervicales en la parte posterior, resistente a la flama, con material amortiguante para proteger de los rebotes en esta zona.
El Casco Táctico Antimotín deberá contar con banda de ajuste para la cabeza con un sistema de retención y cierre independiente para ofrecer un acoplamiento en todo el contorno de la cabeza, con controles deslizantes tipo dial en la parte posterior, que faciliten el ajuste con una sola mano.
La estructura del Casco Táctico Antimotín deberá estar compuesta por los siguientes elementos:
Longitud Total: 295mm (±5)
Ancho Total: 265mm (±5)
Espesor: máximo 3.5
Peso: máximo 1700 Gramos (con accesorios)
Se detalla el Casco Táctico Antimotín con Descripción e Imágenes Referenciales en Anexo 1.
Ítem 3 Escudo Táctico Antimotín
El Escudo Táctico Antimotín será utilizado por los Agentes de Seguridad Penitenciaria, como un medio de Protección en la atención y control de disturbios y multitudes, otorgando un beneficio en el cumplimiento de su misionalidad.
El Escudo Táctico Antimotín deberá consistir en una lámina de plástico que se apoya con un brazo, que tiene como objeto cubrir y resguardar al usuario de una amenaza causada por objetos lanzados, como explosivos de fabricación rudimentaria, botellas, piedras y otros proyectiles o elementos que puedan ser empleados por los agresores en los disturbios.
El Escudo Táctico Antimotín deberá ser fabricado en Policarbonato 100% transparente, rectangular, con perfil curvo resistente al impacto.
Componentes del Escudo Táctico Antimotín
La Estructura del Escudo Táctico Antimotín deberá estar compuesta por los siguientes elementos:
Lamina inyectada de Policarbonato: deberá ser transparente, deberá ser inyectada en una sola pieza y en un mismo material. Todos sus terminados deberán ser en forma curva, libres de esquirlas, rebabas, fisuras, aristas vivas, manchas, alabeos y defectos del proceso de fabricación como burbujas. Todos los extremos deberán tener una inclinación hacia adentro en forma redondeada, el centro geométrico del Escudo Táctico Antimotín deberá poseer un diseño que tiene unos altos y bajos relieves, que ayudarán a absorber y disipar los impactos. El Material utilizado en la inyección de la lámina del Escudo deberá ser un Policarbonato de alta resistencia al impacto.
Almohadilla: deberá contar con una almohadilla en material EVA de forma rectangular, con el propósito de dar comodidad y protección al antebrazo del usuario, en la cara interna de la lámina de Policarbonato.
Sistema de ajuste del Brazo: deberá estar conformado por dos reatas de 55mm, elaboradas en tejido de seguridad, las cuales se ubicarán sobre la parte interna de la lámina de Policarbonato, en un extremo de la Almohadilla.
Empuñadura: deberá ser anatómica e inyectada con bimateriales, deberá estar compuesta por Polímero y Elastómero, en el proceso de inyección se deberá integrar un buje roscado en cada extremo de la empuñadura el cual permita el ensamble al Escudo por medio de 2 tornillos socket, uno en cada extremo, pasando por los orificios diseñados como parte integral del componente de Policarbonato, los cuales deberán tener separadores en caucho que eviten el roce del tornillo y la arandela con la lámina y a su vez sirva como amortiguador cuando son impactados con elementos contundentes, evitando fisuras y daños prematuros en el Escudo.
Identificación: El Escudo Táctico Antimotín deberá contar con una identificación inscripta en material autoadhesivo sobre fondo negro y letras blancas, deberá estar ubicada sobre la lámina de Policarbonato en el centro Geométrico y por debajo de la almohadilla en toda su Área. La Identificación deberá consistir en una palabra corta (Ejemplo: nombre abreviado de la Unidad).
Largo Total: 1.000mm (±5)
Ancho Total: 550mm (±5)
Espesor: 4mm
Material de Fabricación: Policarbonato 100%
Espesor de la EVA: 20mm
Peso: 3.800 Gramos
Se detalla el Escudo Táctico Antimotín con Imágenes Referenciales en Anexo 1.
Ítem 4 Bastón Tipo Tonfa Antimotín
El Bastón Tipo Tonfa Antimotín será utilizado por los Agentes de Seguridad Penitenciaria, como un medio de Protección en la atención y control de disturbios y multitudes, otorgando un beneficio en el cumplimiento de su misionalidad.
El Bastón Tipo Tonfa Antimotín deberá estar elaborado en una sola pieza y en un mismo material, todos sus terminados deberán ser en forma curva, libres de esquinas, deberá poseer un corazón en su parte posterior de la mano del usuario.
El Bastón Tipo Tonfa Antimotín deberá estar elaborado en Polímero. Color Negro, acabado semi mate. Peso: 530 Gramos (±30 Gr.)
Propiedades
El Material del Bastón Tipo Tonfa Antimotín deberá tener protección ultravioleta.
Deberá soportar 0,1 Kg x m de impacto IZOD.
Deberá soportar el contacto con agentes químicos tales como solución jabón AATCC 193 WOBB, ácido sulfúrico de 59,5%, ácido clorhídrico del 10%, hidróxido de sodio del 10%, sin que ello le ocasione debilidad, pérdida de color, descomposición, cambios de masa, cambio de dimensiones, cambio de apariencia y alteración de sus propiedades físicas.
Deberá resistir una temperatura de 120 oC cuando se somete a una prueba en un horno con circulación de calor, sin que sus características se alteren.
La flexibilidad del elemento deberá mantenerse durante un tiempo mínimo de uso de 1 año.
Deberá ser resistente al rayado durante su transporte en el portatonfa y cinturón o reata del usuario, cuando se somete al contacto con objetos y personas.
Deberá tener una flexibilidad de 85mm (± 5mm) cuando se le aplica una fuerza de 3.300N (± 10N) en su parte central y tener una recuperación propia de 60mm como mínimo, al ser retirada dicha fuerza central.
El mango lateral deberá soportar una fuerza de 500N sin que sufra alteraciones en sus propiedades físicas como rupturas.
Deberá poseer una dureza de 90 (± 5 Shore).
El elemento deberá soportar una compresión de 4.000N
Se detalla el Bastón Tipo Tonfa Antimotín con Dimensiones, Tolerancia, Planos e Imágenes Referenciales en Anexo 1.
Ítem 5 Porta Tonfa Antimotín
El Porta Tonfa Antimotín será utilizado por los Agentes de Seguridad Penitenciaria, como un medio de Protección en la atención y control de disturbios y multitudes, otorgando un beneficio en el cumplimiento de su misionalidad.
El Porta Tonfa Antimotín deberá ser de Poliamida reforzada al impacto. El cuerpo deberá estar diseñado para alojar un Bastón Tipo Tonfa Antimotín, ajustándose perfectamente al corazón de este. En su parte posterior deberá contar con un acople que permita el ensamble con el gancho de sujeción al cinturón. En los laterales, parte superior, deberá poseer una pieza de forma cilíndrica que permita el montaje seguro del Bastón y sus herrajes.
El Porta Tonfa Antimotín deberá poseer un cuerpo funcional tanto para personas diestras como zurdas, ya que deberá poder intercambiarse el seguro para el lado derecho e izquierdo, solo cambio el resorte interno que tiene la pieza.
Deberá contar con gancho de sujeción al cinturón de forma rectangular, elaborado en una sola pieza, con abertura en la parte inferior de la cara frontal, en la misma cara deberá llevar un ojete en forma semicircular con su borde externo en alto relieve, la parte posterior del gancho deberá poseer un ojete de forma circular que debe coincidir con el ubicado en la parte frontal. El gancho deberá contar con un sistema que permita la sujeción y desmonte del cuerpo del Porta Tonfa, dándole un giro no inferior a 90 grados a lado y lado de su posición de reposo, sin permitir la salida del mismo en uso.
Deberá contar con seguro del Bastón Tipo Tonfa Antimotín ubicado en la parte superior del cuerpo del Porta Tonfa, elaborado en una sola pieza, su diseño deberá permitir la liberación con el dedo pulgar del usuario mientras este agarra el Bastón Tipo Tonfa Antimotín empuñándolo completamente, deberá ser desmontable, para que sea ubicado según la necesidad del usuario (diestro o zurdo) mediante un tornillo con tuerca y resorte en la parte interna que permite su desplazamiento para liberar o asegurar el Bastón Tipo Tonfa Antimotín.
Se detalla el Porta Tonfa Antimotín con Dimensiones, Descripción, Tolerancia, Planos e Imágenes Referenciales en Anexo 1.
Ítem 6 - Agente Irritante, Tipo Aerosol de Alto Volumen
Aerosol de alto volumen, deberá tener una fórmula no inflamable diseñada para que los oficiales del orden público controlen rápidamente a grandes grupos de personas que no acaten las normas. Deberá descargar espuma, ideal para satisfacer las necesidades de seguridad Penitenciaria. Para reducir la posibilidad de una descarga accidental, el contenedor deberá contar con un anillo jalable de seguridad y una pestaña de bloqueo removible. Gracias a la fórmula no inflamable de la descarga, el aerosol deberá ser seguro de utilizar con dispositivos de control electrónico.
Diámetro: 66 ± 1mm.
Largo: 262 ± 2 mm.
Peso Neto: 450 ± 10 Gr.
Alcance: 5 mt.
Sistema de descarga: espuma.
Agente: capsaicina natural.
Propelente: de 134 a.
Principal contenido capsaicinoide: 0,20%.
N° de ráfagas cortas de 0,5 Seg: 15.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 7 - Agente Irritante, Tipo Granada de Aerosol Frío
Granada de Aerosol diseñada para liberar un vapor que contiene polvo de CS micropulverizado. El tiempo de descarga deberá ser muy rápido, lo que permite eliminar el retroceso de la granada.
Diámetro: 56,4 ± 0,5 mm.
Largo: 163 ± 2 mm.
Peso: 380 ± 15 Gr.
Material del cuerpo: aluminio.
Detonador: Tipo M201A1.
Tiempo de retardo: 2,5 ± 0,6 Segundos.
Tiempo de descarga: 0,3 a 5 Segundos.
Apta para lanzagranadas: No.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 8 - Agente Irritante, Tipo Granada de Aerosol Frío
Granada de Aerosol diseñada para liberar un vapor que contiene polvo de capsaicina micropulverizado. El tiempo de descarga deberá ser muy rápido, lo que permite eliminar el retroceso de la granada.
Diámetro: 56,4 ± 0,5 mm.
Largo: 163 ± 2 mm.
Peso: 380 ± 15 Gr.
Material del cuerpo: aluminio.
Detonador: Tipo M201A1.
Tiempo de retardo: 2,5 ± 0,6 Segundos.
Tiempo de descarga: de 0,3 a 5,0 Segundos.
Apta para lanzagranadas: No.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 9 - Granada Explosiva de Aturdimiento para Interior
Granada de Aturdimiento diseñada para producir un efecto de explosión ruidosa y una nube de polvo blanco inerte en operaciones de control de disturbios o cuando lo usan las fuerzas especiales durante una entrada táctica. El sonido elevado y la nube de polvo inerte deberán provocar un efecto sorprendente y desorientador durante unos segundos, lo que permita una acción eficaz. Además del sonido elevado y la nube de polvo blanco inerte, deberá provocar una importante sobrepresión que se suma a los efectos fisiológicos desorientadores. Su cuerpo deberá ser de goma para evitar daños de una fragmentación. Además, deberá ser apta para utilización en simulación de explosiones con fines de formación.
Diámetro: 52 ± 2 mm.
Largo: 104 ± 3 mm.
Peso: 120 ± 10 Gr.
Material del cuerpo: Goma blanca.
Detonador: Tipo M201A1.
Tiempo de retardo: 1,5 ± 0,5 Seg.
Nivel de presión sonora: 165 dB a 2 m.
Para evitar que la espoleta se convierta en un proyectil, deberá contar con un sistema especial de dos etapas que permita que la espoleta sea expulsada antes de la explosión de la granada.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 10 - Granada Explosiva Lacrimógena para Interior
Granada Lacrimógena diseñada para producir un efecto de explosión ruidosa y una nube de polvo blanco CS en operaciones de control de disturbios o cuando lo usan las fuerzas especiales durante una entrada táctica. El fuerte sonido y la nube de polvo CS irritante deberán provocar un efecto sorprendente y desorientador durante unos segundos, lo que permita una acción eficaz. Además del fuerte sonido y la nube de polvo blanco irritante CS, deberá provocar una importante sobrepresión que se suma a los efectos fisiológicos desorientadores. Su cuerpo deberá ser de goma para evitar daños de una fragmentación.
Diámetro: 52 ± 2 mm.
Longitud: 104 ± 3 mm.
Peso: 110 ± 10 Gr.
Material del cuerpo: Goma roja.
Espoleta: Tipo M201A1.
Tiempo de retardo: 1,5 ± 0,5 Segundos.
Nivel de sonido: 165 dB a 2 m.
Para evitar que la espoleta se convierta en un proyectil, deberá contar con un sistema especial de dos etapas que permita que la espoleta sea expulsada antes de la explosión de la granada.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 11 - Granada Explosiva de Sonido y Destello para Interior
Granada de Sonido y Destello diseñada para producir un efecto de explosión ruidosa y un destello fuerte que deberá causar ceguera en operaciones de control de disturbios o cuando lo usan las fuerzas especiales durante una entrada táctica. El fuerte sonido y el destello deberán provocar ceguera y un efecto sorprendente y desorientador durante unos segundos, lo que permita una acción eficaz. Además del fuerte sonido y el destello que deberán provocar ceguera, deberá producir una importante sobrepresión que se suma a los efectos fisiológicos desorientadores. Su cuerpo deberá ser de goma para evitar daños de una fragmentación.
Diámetro: 52 ± 2 mm.
Largo: 104 ± 3 mm.
Peso: 140 ± 10 Gr.
Material del cuerpo: goma negra.
Detonador: Tipo M201A1.
Tiempo de retardo: 1,5 ± 0,5 Segundos.
Nivel de presión sonora: 165 dB a 2 m.
Nivel de iluminación: 6 millones de candelas.
Para evitar que el detonador se convierta en un proyectil, deberá contar con un sistema especial de dos etapas que permita que el detonador sea expulsado antes de la explosión de la granada.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 12 - Granada Explosiva de Pimienta para Interior
Granada de Pimienta diseñada para producir una nube de polvo blanco irritante OC que deberá provocar ceguera en operaciones de control de disturbios o cuando lo usan las fuerzas especiales durante una entrada táctica. La nube de polvo irritante OC deberá provocar un efecto sorprendente y desorientador durante unos segundos, lo que permita una acción eficaz. Además del fuerte sonido y la nube de polvo blanco irritante OC, deberá provocar una importante sobrepresión que se suma a los efectos fisiológicos desorientadores. Su cuerpo deberá ser de goma para evitar daños de una fragmentación.
Diámetro: 52 ± 2 mm.
Largo: 104 ± 3 mm.
Peso: 117 ± 10 Gr.
Material del cuerpo: Goma verde.
Detonador: Tipo M201A1.
Tiempo de retardo: 1,5 ± 0,5 Segundos.
Nivel de presión sonora: 165 dB a 2 m.
Para evitar que el detonador se convierta en un proyectil, deberá contar con un sistema especial de dos etapas que permita que el detonador sea expulsado antes de la explosión de la granada.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 13 - Lanzador (Dispositivo Eléctrico Conducido), Tipo Pistola
Dispositivo Eléctrico Conducido (DEC) que deberá enviar pulsos eléctricos a una distancia de dos sondas conectadas a un cable de cobre aislado. Deberá actuar directamente sobre el sistema neuromuscular, causando fuertes contracciones musculares, lo que permita al oficial de seguridad incapacitar temporalmente al sospechoso.
Características Técnicas
Longitud: 201 mm.
Altura: 140 mm.
Anchura: 47 mm.
Peso: 460 Gr (con batería y sin municiones).
Cuerpo: polímero de alto impacto.
Municiones: deberá contar con cartucho con 2 sondas propulsadas por gas inerte.
Operación: deberá contar con un tiempo máximo total del ciclo de operación de 5 segundos.
Activación del sistema: deberá contar con un interruptor ON/OFF (encendido/apagado) ambidiestro.
Sistema de expulsión de cartucho de ejecución segura: en el momento en que se presiona completamente la tecla de expulsión, el ciclo de operación se deberá interrumpir automáticamente.
Registro de eventos: deberá ser transmitido a través de una conexión segura de Wi-Fi y detallará la fecha, la hora y la duración del ciclo de descarga para hasta 1.000 implementaciones.
Conexión Wi-Fi: deberá transmitir toda la información del dispositivo sin necesidad de conexión física.
Monitor: deberá contar con un Monitor OLED 0,95 con estado visual de la batería para el dispositivo y el neutralizador.
Rango de temperatura de la operación: De -10°C a 50°C.
Número de serie: deberá contar con marcas visibles externas y que también indiquen información de la memoria interna.
Trazabilidad: deberá contar con Sistema de trazabilidad I-REF.
Sistema de luz flexible: deberá permitir al usuario encender o apagar el láser y la linterna durante la operación.
Neutralizador electrónico: deberá contar con accesorio que interactúe con el Dispositivo permitiendo que el operador deshabilite todas las funciones CED. Activado por botón o rango de distancia. (Opcional).
Características Eléctricas
Forma de onda: Pulso sinusoidal amortiguado/pulso "redondeado".
La frecuencia del pulso: 18 Hz*.
Duración del pulso: 35 µs*.
Duración del ciclo: deberá ser de 5 segundos para detener inmediatamente el pulso, apague el ciclo de operación del CED.
Tensión pico del arco voltaico: 50.000 voltios: en circuito abierto. 6.800 voltios: en contacto.
Corriente: 0,0021 A*
Energía por Pulso: 0,4 J *- En contacto: 0,06 J*.
Carga total del pulso: 120 µC*.
Potencia media de salida: 4 W*.
Fuente de alimentación: BZ2.0 14,8V 600 mAh.
Autonomía: deberá contar con Autonomía media de 50 descargas de 5 s.**.
Deberá contar con Batería y Cargador de Batería que son accesorios fundamentales para el funcionamiento del Dispositivo.
* Los valores promedio se midieron en equipos adecuadamente preparados para estas determinaciones en las Instalaciones del Fabricante. Se esperan variaciones y tolerancias y, por lo tanto, se consideran normales.
** Los valores medios de autonomía se midieron en laboratorio y condiciones adecuadamente preparados para estas determinaciones en las Instalaciones del Fabricante. Se esperan variaciones y tolerancias y, por lo tanto, se consideran normales.
Accesorios incluidos con el Dispositivo
Batería protegida de Litio recargable: batería blindada que deberá proporcionar energía para operar el dispositivo eléctrico conducido. Deberá contar con cuatro celdas de litio selladas en un cuerpo de polímero y resistencia dieléctrica.
Características Eléctricas
Tensión de salida: 14,8V*.
Voltaje de carga: 16,8V*.
Autonomía: 600mAh*.
Características Mecánicas
Dimensiones: 82 mm (H) x 51 mm (L) x 29 mm (W)*.
Peso: 90 Gr*.
Material: Polímero de alta resistencia y rigidez dieléctrica.
Tiempo de carga/recarga en la toma de corriente: 5 horas. (en fuente de alimentación adecuada).
Promedio de 50 disparos de 5 Segundos por carga**
Ciclo de vida de más de 100 cargas*
Precauciones de Operación
No exponer la batería al fuego.
No cortocircuite los terminales de la batería.
No intentar romper o abrir el cuerpo del polímero.
Nunca permitir que la batería entre en contacto con agua o cualquier líquido.
Mantener la batería segura y lejos del alcance de menores.
No insertar la batería en el dispositivo si está dañado.
Advertencias de Carga
Se deberá utilizar únicamente el cargador especificado por el fabricante con la batería.
No se debe cargar ni transportar la batería si está dañada.
Nunca dejar la batería cargando en un periodo de más de 24 horas.
* Los valores promedio se midieron en equipos adecuadamente preparados para estas determinaciones en las Instalaciones del Fabricante. Se esperan variaciones y tolerancias y, por lo tanto, se consideran normales.
** Los valores medios de autonomía se midieron en laboratorio y condiciones adecuadamente preparados para estas determinaciones en las Instalaciones del Fabricante. Se esperan variaciones y tolerancias y, por lo tanto, se consideran normales.
Cargador de Batería: diseñado para cargar el sistema de batería protegida para el dispositivo eléctrico conducido. Deberá contar con una batería por cargador y un ciclo de carga completo aproximado de 5 horas. La carga de la batería deberá poder realizarse también mediante un puerto USB.
Fuente Características Eléctricas
Entrada: 100V a 240V~50/60Hz.
Salida: 5Vdc.
Características del Cargador eléctrico
Voltaje de entrada: 5Vdc.
Tensión de salida: 16,8V.
Corriente de carga: 350mA.
Características Mecánicas
Dimensiones: 36 mm(H) x 135 mm(L) x 65 mm(W)*.
Peso: 95 Gr*
Material: Polímero de alta resistencia y rigidez dieléctrica.
Precauciones de Carga
Usar solo para cargar la batería protegida.
No dejar la carga de la batería en el cargador de batería durante más de 24 horas.
El tiempo del ciclo de carga puede variar según la fuente de alimentación externa.
Estado Visual de Carga
Luz verde: Totalmente cargada cuando la batería está insertada O el cargador sin batería y listo para usar. Luz roja: Batería cargando.
* Valores nominales. Se esperan tolerancias de fabricación y se consideran normales.
Cartucho de Dispositivo eléctrico Conducido: La munición se deberá activar cuando se presiona el gatillo y se despliegan las sondas de los cartuchos. Deberá contar con un cilindro de nitrógeno que a su vez libera dos sondas conectadas a un cable aislado, que transmiten pulsos eléctricos desde el dispositivo al objetivo.
Características Dimensionales* (Promedio)
Longitud: 53,4 mm.
Altura total: 54,4 mm.
Anchura: 36,6 mm.
Peso: 52 Gr.
Distancia máxima de disparo: 6 metros.
Características Constructivas*
Fabricado en polímero resistente a los impactos.
Percusionista.
Sistema de trazabilidad I-REF.
02 (dos) sondas con arpones de acero inoxidable.
Sondas propulsadas por gas inerte.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
El Kit deberá incluir:
Estuche rígido para almacenamiento de dispositivo eléctrico conducido.
Funda para dispositivo eléctrico conducido.
Estuche para cartucho de Dispositivo eléctrico conducido.
Blanco de entrenamiento.
Ítem 14 - Lanzador de Municiones No Letales, Tipo Escopeta
Deberá estar diseñado para manejar con facilidad y disparar municiones estándar de 37/38 mm. Deberá estar equipado con dispositivos de seguridad para el manejo, el lanzamiento y la Neutralización. El lanzador deberá estár adaptado especialmente para operaciones de fuerzas policiales para el mantenimiento del orden.
Calibre: 37/38 mm.
Sistema de operación: cañón basculante, disparo único, DAO [Double Action Only] (solo doble acción).
Cañón
Largo: 355 ± 5 mm.
Material: acero.
Largo total: 704 mm.
Altura: 195 ± 10 mm.
Ancho: 51 ± 2 mm.
Peso total: 3,100 ± 100 Gr.
Miras: tipo desplegable (deberá contar con 2 orificios).
Culata/empuñadura: polímero (blanco o anaranjado, opcional) con parte posterior de goma
Dispositivos de seguridad
Seguridad para el lanzamiento (forma parte del mecanismo).
Manejo/transporte (muesca de seguridad).
Acabado: pintura negra.
Accesorios: portafusil y cepillo para limpieza y mantenimiento.
Accesorios opcionales: bolsa para cartuchos.
Alcance eficaz: hasta 150 m.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 15 - Munición No Letal, Tipo Esféricos de Goma de Triple Impacto
Munición esférica de goma de Triple Impacto. Deberán ser balas de punta roma de 37/40 mm diseñadas para aplicar fuerza no letal en situaciones de inobservancia de la ley. Deberán poder dispararse en forma directa o indirecta contra un blanco en particular en situaciones de
control de multitudes. La dispersión de los proyectiles puede ocasionar lesión ocular, por lo que el operador deberá apuntar hacia un punto de impacto bajo, debajo de la cintura cuando el blanco sea una persona. Deberá contar con doble reborde que permita que la munición sea compatible con escopetas recortadas de 37/38 mm y lanzagranadas de 40 mm.
Munición
Material: goma.
Cantidad: 3 (Tres).
Alcance eficaz: 20 m a 30 m.
Material del cartucho: aluminio o material compuesto.
Largo total: 122 ± 1 mm.
Peso total: 155 ± 20 Gr.
Impermeabilidad: imprimación con recubrimiento de laca y parte superior sellada.
Compatibilidad: escopetas recortadas de 37/38 mm (1,5") y lanzagranadas tipo M203 y M79.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 16 - Munición No Letal, Tipo Bola de Goma de Triple Impacto
Munición de goma de Triple Impacto en forma de Bola. Deberá ser una Munición de Cumplimiento de Calibre 12mm que deberá producir un dolor por traumatismo contundente. Se deberá poder disparar directamente o en saltos en situaciones de control de multitudes contra sujetos únicos transgresores. La dispersión de los proyectiles puede ocasionar lesión ocular, por lo que el operador deberá apuntar hacia un punto de impacto bajo, debajo de la cintura cuando el blanco sea una persona.
Munición
Material: goma.
Cantidad: 3 (Tres).
Alcance eficaz: 20 m a 30 m.
Largo total: 67 ± 2 mm.
Peso total: 23 ± 2 Gr.
Resistente al agua: imprimación con recubrimiento de laca y parte superior sellada.
Compatibilidad: escopeta de calibre 12mm con o sin estrangulador de cilindro.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Ítem 1 Traje Antimotín (Protector Corporal Completo)
El Traje Antimotín (Protector Corporal Completo) será utilizado por los Agentes de Seguridad Penitenciaria, como un medio de Protección en la atención y control de disturbios y multitudes, otorgando un beneficio en el cumplimiento de su misionalidad.
El Traje Antimotín (Protector Corporal Completo) deberá estar compuesto por tres segmentos: Parte Superior, Parte Media y Parte Inferior, deberá ser totalmente articulado, de igual manera, en su parte interna deberá contar con un Sistema de amortiguación forrado con mallas 3D, en tejido de punto 100% poliéster, con el fin de brindar mayor protección al cuerpo del usuario.
El Traje Antimotín (Protector Corporal Completo) deberá contar con aberturas listas en la parte posterior del Pecho y parte posterior de la Espalda, con la finalidad de que en el futuro, en caso de que la Convocante lo requiera, tenga la posibilidad de insertar Paneles Balísticos Nivel IIIA (Solo las aberturas, los Paneles Balísticos no forman parte de los Equipos requeridos en el presente Proceso).
Todas las piezas que conforman el Traje Antimotín (Protector Corporal Completo) deberán ser fabricadas mediante Proceso de Inyección, además deberán presentar niveles estructurales con relieves que permitan disipar la energía de los impactos y dar mayor resistencia mecánica en general al Traje.
El Traje Antimotín (Protector Corporal Completo) deberá estar elaborado en Polímero de alta densidad resistente al impacto, con el fin de resistir las amenazas de elementos contundentes.
Características Técnicas
Peso Total (en gramos): 7.000 a 8.500 Gramos.
Espesor de Partes Plásticas: mínimo de 2,5mm.
Material de Fabricación: Polímero del Alta resistencia al impacto.
Color: Negro.
Se detalla cada componente del Traje Antimotín (Protector Corporal Completo) con Dimensiones, Descripción, Tallas, Tolerancia, Planos e Imágenes Referenciales en Anexo 1.
Ítem 2 Casco Táctico Antimotín
El Casco Táctico Antimotín será utilizado por los Agentes de Seguridad Penitenciaria, como un medio de Protección en la atención y control de disturbios y multitudes, otorgando un beneficio en el cumplimiento de su misionalidad.
El Casco Táctico Antimotín deberá estar fabricado en Material de Polietileno de Alta Densidad, su Protector Facial o Pantalla deberá estar fabricado en Policarbonato, todas las partes que conforman el Casco deberán ser inyectadas, lo cual ofrece mayor resistencia contra los impactos. Deberá estar fabricado con estándares de calidad, así mismo el contacto con Hidrocarburos, Líquidos de Limpieza, Pinturas u otras Sustancias.
El Casco Táctico Antimotín deberá presentar un riel Picatiny en su parte superior para instalar cámaras, linternas, entre otros accesorios de orden táctico, además deberá contar con una Protección Maxilar que protegerá en todo momento los impactos que puedan ingresar por la parte inferior.
El Casco Táctico Antimotín deberá estar equipado con un Protector de Cervicales en la parte posterior, resistente a la flama, con material amortiguante para proteger de los rebotes en esta zona.
El Casco Táctico Antimotín deberá contar con banda de ajuste para la cabeza con un sistema de retención y cierre independiente para ofrecer un acoplamiento en todo el contorno de la cabeza, con controles deslizantes tipo dial en la parte posterior, que faciliten el ajuste con una sola mano.
La estructura del Casco Táctico Antimotín deberá estar compuesta por los siguientes elementos:
Longitud Total: 295mm (±5)
Ancho Total: 265mm (±5)
Espesor: máximo 3.5
Peso: máximo 1700 Gramos (con accesorios)
Se detalla el Casco Táctico Antimotín con Descripción e Imágenes Referenciales en Anexo 1.
Ítem 3 Escudo Táctico Antimotín
El Escudo Táctico Antimotín será utilizado por los Agentes de Seguridad Penitenciaria, como un medio de Protección en la atención y control de disturbios y multitudes, otorgando un beneficio en el cumplimiento de su misionalidad.
El Escudo Táctico Antimotín deberá consistir en una lámina de plástico que se apoya con un brazo, que tiene como objeto cubrir y resguardar al usuario de una amenaza causada por objetos lanzados, como explosivos de fabricación rudimentaria, botellas, piedras y otros proyectiles o elementos que puedan ser empleados por los agresores en los disturbios.
El Escudo Táctico Antimotín deberá ser fabricado en Policarbonato 100% transparente, rectangular, con perfil curvo resistente al impacto.
Componentes del Escudo Táctico Antimotín
La Estructura del Escudo Táctico Antimotín deberá estar compuesta por los siguientes elementos:
Lamina inyectada de Policarbonato: deberá ser transparente, deberá ser inyectada en una sola pieza y en un mismo material. Todos sus terminados deberán ser en forma curva, libres de esquirlas, rebabas, fisuras, aristas vivas, manchas, alabeos y defectos del proceso de fabricación como burbujas. Todos los extremos deberán tener una inclinación hacia adentro en forma redondeada, el centro geométrico del Escudo Táctico Antimotín deberá poseer un diseño que tiene unos altos y bajos relieves, que ayudarán a absorber y disipar los impactos. El Material utilizado en la inyección de la lámina del Escudo deberá ser un Policarbonato de alta resistencia al impacto.
Almohadilla: deberá contar con una almohadilla en material EVA de forma rectangular, con el propósito de dar comodidad y protección al antebrazo del usuario, en la cara interna de la lámina de Policarbonato.
Sistema de ajuste del Brazo: deberá estar conformado por dos reatas de 55mm, elaboradas en tejido de seguridad, las cuales se ubicarán sobre la parte interna de la lámina de Policarbonato, en un extremo de la Almohadilla.
Empuñadura: deberá ser anatómica e inyectada con bimateriales, deberá estar compuesta por Polímero y Elastómero, en el proceso de inyección se deberá integrar un buje roscado en cada extremo de la empuñadura el cual permita el ensamble al Escudo por medio de 2 tornillos socket, uno en cada extremo, pasando por los orificios diseñados como parte integral del componente de Policarbonato, los cuales deberán tener separadores en caucho que eviten el roce del tornillo y la arandela con la lámina y a su vez sirva como amortiguador cuando son impactados con elementos contundentes, evitando fisuras y daños prematuros en el Escudo.
Identificación: El Escudo Táctico Antimotín deberá contar con una identificación inscripta en material autoadhesivo sobre fondo negro y letras blancas, deberá estar ubicada sobre la lámina de Policarbonato en el centro Geométrico y por debajo de la almohadilla en toda su Área. La Identificación deberá consistir en una palabra corta (Ejemplo: nombre abreviado de la Unidad).
Largo Total: 1.000mm (±5)
Ancho Total: 550mm (±5)
Espesor: 4mm
Material de Fabricación: Policarbonato 100%
Espesor de la EVA: 20mm
Peso: 3.800 Gramos
Se detalla el Escudo Táctico Antimotín con Imágenes Referenciales en Anexo 1.
Ítem 4 Bastón Tipo Tonfa Antimotín
El Bastón Tipo Tonfa Antimotín será utilizado por los Agentes de Seguridad Penitenciaria, como un medio de Protección en la atención y control de disturbios y multitudes, otorgando un beneficio en el cumplimiento de su misionalidad.
El Bastón Tipo Tonfa Antimotín deberá estar elaborado en una sola pieza y en un mismo material, todos sus terminados deberán ser en forma curva, libres de esquinas, deberá poseer un corazón en su parte posterior de la mano del usuario.
El Bastón Tipo Tonfa Antimotín deberá estar elaborado en Polímero. Color Negro, acabado semi mate. Peso: 530 Gramos (±30 Gr.)
Propiedades
El Material del Bastón Tipo Tonfa Antimotín deberá tener protección ultravioleta.
Deberá soportar 0,1 Kg x m de impacto IZOD.
Deberá soportar el contacto con agentes químicos tales como solución jabón AATCC 193 WOBB, ácido sulfúrico de 59,5%, ácido clorhídrico del 10%, hidróxido de sodio del 10%, sin que ello le ocasione debilidad, pérdida de color, descomposición, cambios de masa, cambio de dimensiones, cambio de apariencia y alteración de sus propiedades físicas.
Deberá resistir una temperatura de 120 oC cuando se somete a una prueba en un horno con circulación de calor, sin que sus características se alteren.
La flexibilidad del elemento deberá mantenerse durante un tiempo mínimo de uso de 1 año.
Deberá ser resistente al rayado durante su transporte en el portatonfa y cinturón o reata del usuario, cuando se somete al contacto con objetos y personas.
Deberá tener una flexibilidad de 85mm (± 5mm) cuando se le aplica una fuerza de 3.300N (± 10N) en su parte central y tener una recuperación propia de 60mm como mínimo, al ser retirada dicha fuerza central.
El mango lateral deberá soportar una fuerza de 500N sin que sufra alteraciones en sus propiedades físicas como rupturas.
Deberá poseer una dureza de 90 (± 5 Shore).
El elemento deberá soportar una compresión de 4.000N
Se detalla el Bastón Tipo Tonfa Antimotín con Dimensiones, Tolerancia, Planos e Imágenes Referenciales en Anexo 1.
Ítem 5 Porta Tonfa Antimotín
El Porta Tonfa Antimotín será utilizado por los Agentes de Seguridad Penitenciaria, como un medio de Protección en la atención y control de disturbios y multitudes, otorgando un beneficio en el cumplimiento de su misionalidad.
El Porta Tonfa Antimotín deberá ser de Poliamida reforzada al impacto. El cuerpo deberá estar diseñado para alojar un Bastón Tipo Tonfa Antimotín, ajustándose perfectamente al corazón de este. En su parte posterior deberá contar con un acople que permita el ensamble con el gancho de sujeción al cinturón. En los laterales, parte superior, deberá poseer una pieza de forma cilíndrica que permita el montaje seguro del Bastón y sus herrajes.
El Porta Tonfa Antimotín deberá poseer un cuerpo funcional tanto para personas diestras como zurdas, ya que deberá poder intercambiarse el seguro para el lado derecho e izquierdo, solo cambio el resorte interno que tiene la pieza.
Deberá contar con gancho de sujeción al cinturón de forma rectangular, elaborado en una sola pieza, con abertura en la parte inferior de la cara frontal, en la misma cara deberá llevar un ojete en forma semicircular con su borde externo en alto relieve, la parte posterior del gancho deberá poseer un ojete de forma circular que debe coincidir con el ubicado en la parte frontal. El gancho deberá contar con un sistema que permita la sujeción y desmonte del cuerpo del Porta Tonfa, dándole un giro no inferior a 90 grados a lado y lado de su posición de reposo, sin permitir la salida del mismo en uso.
Deberá contar con seguro del Bastón Tipo Tonfa Antimotín ubicado en la parte superior del cuerpo del Porta Tonfa, elaborado en una sola pieza, su diseño deberá permitir la liberación con el dedo pulgar del usuario mientras este agarra el Bastón Tipo Tonfa Antimotín empuñándolo completamente, deberá ser desmontable, para que sea ubicado según la necesidad del usuario (diestro o zurdo) mediante un tornillo con tuerca y resorte en la parte interna que permite su desplazamiento para liberar o asegurar el Bastón Tipo Tonfa Antimotín.
Se detalla el Porta Tonfa Antimotín con Dimensiones, Descripción, Tolerancia, Planos e Imágenes Referenciales en Anexo 1.
Ítem 6 - Agente Irritante, Tipo Aerosol de Alto Volumen
Aerosol de alto volumen, deberá tener una fórmula no inflamable diseñada para que los oficiales del orden público controlen rápidamente a grandes grupos de personas que no acaten las normas. Deberá descargar espuma, ideal para satisfacer las necesidades de seguridad Penitenciaria. Para reducir la posibilidad de una descarga accidental, el contenedor deberá contar con un anillo jalable de seguridad y una pestaña de bloqueo removible. Gracias a la fórmula no inflamable de la descarga, el aerosol deberá ser seguro de utilizar con dispositivos de control electrónico.
Diámetro: 66 ± 1mm.
Largo: 262 ± 2 mm.
Peso Neto: 450 ± 10 Gr.
Alcance: 5 mt.
Sistema de descarga: espuma.
Agente: capsaicina natural.
Propelente: de 134 a.
Principal contenido capsaicinoide: 0,20%.
N° de ráfagas cortas de 0,5 Seg: 15.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 7 - Agente Irritante, Tipo Granada de Aerosol Frío
Granada de Aerosol diseñada para liberar un vapor que contiene polvo de CS micropulverizado. El tiempo de descarga deberá ser muy rápido, lo que permite eliminar el retroceso de la granada.
Diámetro: 56,4 ± 0,5 mm.
Largo: 163 ± 2 mm.
Peso: 380 ± 15 Gr.
Material del cuerpo: aluminio.
Detonador: Tipo M201A1.
Tiempo de retardo: 2,5 ± 0,6 Segundos.
Tiempo de descarga: 0,3 a 5 Segundos.
Apta para lanzagranadas: No.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 8 - Agente Irritante, Tipo Granada de Aerosol Frío
Granada de Aerosol diseñada para liberar un vapor que contiene polvo de capsaicina micropulverizado. El tiempo de descarga deberá ser muy rápido, lo que permite eliminar el retroceso de la granada.
Diámetro: 56,4 ± 0,5 mm.
Largo: 163 ± 2 mm.
Peso: 380 ± 15 Gr.
Material del cuerpo: aluminio.
Detonador: Tipo M201A1.
Tiempo de retardo: 2,5 ± 0,6 Segundos.
Tiempo de descarga: de 0,3 a 5,0 Segundos.
Apta para lanzagranadas: No.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 9 - Granada Explosiva de Aturdimiento para Interior
Granada de Aturdimiento diseñada para producir un efecto de explosión ruidosa y una nube de polvo blanco inerte en operaciones de control de disturbios o cuando lo usan las fuerzas especiales durante una entrada táctica. El sonido elevado y la nube de polvo inerte deberán provocar un efecto sorprendente y desorientador durante unos segundos, lo que permita una acción eficaz. Además del sonido elevado y la nube de polvo blanco inerte, deberá provocar una importante sobrepresión que se suma a los efectos fisiológicos desorientadores. Su cuerpo deberá ser de goma para evitar daños de una fragmentación. Además, deberá ser apta para utilización en simulación de explosiones con fines de formación.
Diámetro: 52 ± 2 mm.
Largo: 104 ± 3 mm.
Peso: 120 ± 10 Gr.
Material del cuerpo: Goma blanca.
Detonador: Tipo M201A1.
Tiempo de retardo: 1,5 ± 0,5 Seg.
Nivel de presión sonora: 165 dB a 2 m.
Para evitar que la espoleta se convierta en un proyectil, deberá contar con un sistema especial de dos etapas que permita que la espoleta sea expulsada antes de la explosión de la granada.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 10 - Granada Explosiva Lacrimógena para Interior
Granada Lacrimógena diseñada para producir un efecto de explosión ruidosa y una nube de polvo blanco CS en operaciones de control de disturbios o cuando lo usan las fuerzas especiales durante una entrada táctica. El fuerte sonido y la nube de polvo CS irritante deberán provocar un efecto sorprendente y desorientador durante unos segundos, lo que permita una acción eficaz. Además del fuerte sonido y la nube de polvo blanco irritante CS, deberá provocar una importante sobrepresión que se suma a los efectos fisiológicos desorientadores. Su cuerpo deberá ser de goma para evitar daños de una fragmentación.
Diámetro: 52 ± 2 mm.
Longitud: 104 ± 3 mm.
Peso: 110 ± 10 Gr.
Material del cuerpo: Goma roja.
Espoleta: Tipo M201A1.
Tiempo de retardo: 1,5 ± 0,5 Segundos.
Nivel de sonido: 165 dB a 2 m.
Para evitar que la espoleta se convierta en un proyectil, deberá contar con un sistema especial de dos etapas que permita que la espoleta sea expulsada antes de la explosión de la granada.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 11 - Granada Explosiva de Sonido y Destello para Interior
Granada de Sonido y Destello diseñada para producir un efecto de explosión ruidosa y un destello fuerte que deberá causar ceguera en operaciones de control de disturbios o cuando lo usan las fuerzas especiales durante una entrada táctica. El fuerte sonido y el destello deberán provocar ceguera y un efecto sorprendente y desorientador durante unos segundos, lo que permita una acción eficaz. Además del fuerte sonido y el destello que deberán provocar ceguera, deberá producir una importante sobrepresión que se suma a los efectos fisiológicos desorientadores. Su cuerpo deberá ser de goma para evitar daños de una fragmentación.
Diámetro: 52 ± 2 mm.
Largo: 104 ± 3 mm.
Peso: 140 ± 10 Gr.
Material del cuerpo: goma negra.
Detonador: Tipo M201A1.
Tiempo de retardo: 1,5 ± 0,5 Segundos.
Nivel de presión sonora: 165 dB a 2 m.
Nivel de iluminación: 6 millones de candelas.
Para evitar que el detonador se convierta en un proyectil, deberá contar con un sistema especial de dos etapas que permita que el detonador sea expulsado antes de la explosión de la granada.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 12 - Granada Explosiva de Pimienta para Interior
Granada de Pimienta diseñada para producir una nube de polvo blanco irritante OC que deberá provocar ceguera en operaciones de control de disturbios o cuando lo usan las fuerzas especiales durante una entrada táctica. La nube de polvo irritante OC deberá provocar un efecto sorprendente y desorientador durante unos segundos, lo que permita una acción eficaz. Además del fuerte sonido y la nube de polvo blanco irritante OC, deberá provocar una importante sobrepresión que se suma a los efectos fisiológicos desorientadores. Su cuerpo deberá ser de goma para evitar daños de una fragmentación.
Diámetro: 52 ± 2 mm.
Largo: 104 ± 3 mm.
Peso: 117 ± 10 Gr.
Material del cuerpo: Goma verde.
Detonador: Tipo M201A1.
Tiempo de retardo: 1,5 ± 0,5 Segundos.
Nivel de presión sonora: 165 dB a 2 m.
Para evitar que el detonador se convierta en un proyectil, deberá contar con un sistema especial de dos etapas que permita que el detonador sea expulsado antes de la explosión de la granada.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 13 - Lanzador (Dispositivo Eléctrico Conducido), Tipo Pistola
Dispositivo Eléctrico Conducido (DEC) que deberá enviar pulsos eléctricos a una distancia de dos sondas conectadas a un cable de cobre aislado. Deberá actuar directamente sobre el sistema neuromuscular, causando fuertes contracciones musculares, lo que permita al oficial de seguridad incapacitar temporalmente al sospechoso.
Características Técnicas
Longitud: 201 mm.
Altura: 140 mm.
Anchura: 47 mm.
Peso: 460 Gr (con batería y sin municiones).
Cuerpo: polímero de alto impacto.
Municiones: deberá contar con cartucho con 2 sondas propulsadas por gas inerte.
Operación: deberá contar con un tiempo máximo total del ciclo de operación de 5 segundos.
Activación del sistema: deberá contar con un interruptor ON/OFF (encendido/apagado) ambidiestro.
Sistema de expulsión de cartucho de ejecución segura: en el momento en que se presiona completamente la tecla de expulsión, el ciclo de operación se deberá interrumpir automáticamente.
Registro de eventos: deberá ser transmitido a través de una conexión segura de Wi-Fi y detallará la fecha, la hora y la duración del ciclo de descarga para hasta 1.000 implementaciones.
Conexión Wi-Fi: deberá transmitir toda la información del dispositivo sin necesidad de conexión física.
Monitor: deberá contar con un Monitor OLED 0,95 con estado visual de la batería para el dispositivo y el neutralizador.
Rango de temperatura de la operación: De -10°C a 50°C.
Número de serie: deberá contar con marcas visibles externas y que también indiquen información de la memoria interna.
Trazabilidad: deberá contar con Sistema de trazabilidad I-REF.
Sistema de luz flexible: deberá permitir al usuario encender o apagar el láser y la linterna durante la operación.
Neutralizador electrónico: deberá contar con accesorio que interactúe con el Dispositivo permitiendo que el operador deshabilite todas las funciones CED. Activado por botón o rango de distancia. (Opcional).
Características Eléctricas
Forma de onda: Pulso sinusoidal amortiguado/pulso "redondeado".
La frecuencia del pulso: 18 Hz*.
Duración del pulso: 35 µs*.
Duración del ciclo: deberá ser de 5 segundos para detener inmediatamente el pulso, apague el ciclo de operación del CED.
Tensión pico del arco voltaico: 50.000 voltios: en circuito abierto. 6.800 voltios: en contacto.
Corriente: 0,0021 A*
Energía por Pulso: 0,4 J *- En contacto: 0,06 J*.
Carga total del pulso: 120 µC*.
Potencia media de salida: 4 W*.
Fuente de alimentación: BZ2.0 14,8V 600 mAh.
Autonomía: deberá contar con Autonomía media de 50 descargas de 5 s.**.
Deberá contar con Batería y Cargador de Batería que son accesorios fundamentales para el funcionamiento del Dispositivo.
* Los valores promedio se midieron en equipos adecuadamente preparados para estas determinaciones en las Instalaciones del Fabricante. Se esperan variaciones y tolerancias y, por lo tanto, se consideran normales.
** Los valores medios de autonomía se midieron en laboratorio y condiciones adecuadamente preparados para estas determinaciones en las Instalaciones del Fabricante. Se esperan variaciones y tolerancias y, por lo tanto, se consideran normales.
Accesorios incluidos con el Dispositivo
Batería protegida de Litio recargable: batería blindada que deberá proporcionar energía para operar el dispositivo eléctrico conducido. Deberá contar con cuatro celdas de litio selladas en un cuerpo de polímero y resistencia dieléctrica.
Características Eléctricas
Tensión de salida: 14,8V*.
Voltaje de carga: 16,8V*.
Autonomía: 600mAh*.
Características Mecánicas
Dimensiones: 82 mm (H) x 51 mm (L) x 29 mm (W)*.
Peso: 90 Gr*.
Material: Polímero de alta resistencia y rigidez dieléctrica.
Tiempo de carga/recarga en la toma de corriente: 5 horas. (en fuente de alimentación adecuada).
Promedio de 50 disparos de 5 Segundos por carga**
Ciclo de vida de más de 100 cargas*
Precauciones de Operación
No exponer la batería al fuego.
No cortocircuite los terminales de la batería.
No intentar romper o abrir el cuerpo del polímero.
Nunca permitir que la batería entre en contacto con agua o cualquier líquido.
Mantener la batería segura y lejos del alcance de menores.
No insertar la batería en el dispositivo si está dañado.
Advertencias de Carga
Se deberá utilizar únicamente el cargador especificado por el fabricante con la batería.
No se debe cargar ni transportar la batería si está dañada.
Nunca dejar la batería cargando en un periodo de más de 24 horas.
* Los valores promedio se midieron en equipos adecuadamente preparados para estas determinaciones en las Instalaciones del Fabricante. Se esperan variaciones y tolerancias y, por lo tanto, se consideran normales.
** Los valores medios de autonomía se midieron en laboratorio y condiciones adecuadamente preparados para estas determinaciones en las Instalaciones del Fabricante. Se esperan variaciones y tolerancias y, por lo tanto, se consideran normales.
Cargador de Batería: diseñado para cargar el sistema de batería protegida para el dispositivo eléctrico conducido. Deberá contar con una batería por cargador y un ciclo de carga completo aproximado de 5 horas. La carga de la batería deberá poder realizarse también mediante un puerto USB.
Fuente Características Eléctricas
Entrada: 100V a 240V~50/60Hz.
Salida: 5Vdc.
Características del Cargador eléctrico
Voltaje de entrada: 5Vdc.
Tensión de salida: 16,8V.
Corriente de carga: 350mA.
Características Mecánicas
Dimensiones: 36 mm(H) x 135 mm(L) x 65 mm(W)*.
Peso: 95 Gr*
Material: Polímero de alta resistencia y rigidez dieléctrica.
Precauciones de Carga
Usar solo para cargar la batería protegida.
No dejar la carga de la batería en el cargador de batería durante más de 24 horas.
El tiempo del ciclo de carga puede variar según la fuente de alimentación externa.
Estado Visual de Carga
Luz verde: Totalmente cargada cuando la batería está insertada O el cargador sin batería y listo para usar. Luz roja: Batería cargando.
* Valores nominales. Se esperan tolerancias de fabricación y se consideran normales.
Cartucho de Dispositivo eléctrico Conducido: La munición se deberá activar cuando se presiona el gatillo y se despliegan las sondas de los cartuchos. Deberá contar con un cilindro de nitrógeno que a su vez libera dos sondas conectadas a un cable aislado, que transmiten pulsos eléctricos desde el dispositivo al objetivo.
Características Dimensionales* (Promedio)
Longitud: 53,4 mm.
Altura total: 54,4 mm.
Anchura: 36,6 mm.
Peso: 52 Gr.
Distancia máxima de disparo: 6 metros.
Características Constructivas*
Fabricado en polímero resistente a los impactos.
Percusionista.
Sistema de trazabilidad I-REF.
02 (dos) sondas con arpones de acero inoxidable.
Sondas propulsadas por gas inerte.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
El Kit deberá incluir:
Estuche rígido para almacenamiento de dispositivo eléctrico conducido.
Funda para dispositivo eléctrico conducido.
Estuche para cartucho de Dispositivo eléctrico conducido.
Blanco de entrenamiento.
Ítem 14 - Lanzador de Municiones No Letales, Tipo Escopeta
Deberá estar diseñado para manejar con facilidad y disparar municiones estándar de 37/38 mm. Deberá estar equipado con dispositivos de seguridad para el manejo, el lanzamiento y la Neutralización. El lanzador deberá estár adaptado especialmente para operaciones de fuerzas policiales para el mantenimiento del orden.
Calibre: 37/38 mm.
Sistema de operación: cañón basculante, disparo único, DAO [Double Action Only] (solo doble acción).
Cañón
Largo: 355 ± 5 mm.
Material: acero.
Largo total: 704 mm.
Altura: 195 ± 10 mm.
Ancho: 51 ± 2 mm.
Peso total: 3,100 ± 100 Gr.
Miras: tipo desplegable (deberá contar con 2 orificios).
Culata/empuñadura: polímero (blanco o anaranjado, opcional) con parte posterior de goma
Dispositivos de seguridad
Seguridad para el lanzamiento (forma parte del mecanismo).
Manejo/transporte (muesca de seguridad).
Acabado: pintura negra.
Accesorios: portafusil y cepillo para limpieza y mantenimiento.
Accesorios opcionales: bolsa para cartuchos.
Alcance eficaz: hasta 150 m.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 15 - Munición No Letal, Tipo Esféricos de Goma de Triple Impacto
Munición esférica de goma de Triple Impacto. Deberán ser balas de punta roma de 37/40 mm diseñadas para aplicar fuerza no letal en situaciones de inobservancia de la ley. Deberán poder dispararse en forma directa o indirecta contra un blanco en particular en situaciones de control de multitudes. La dispersión de los proyectiles puede ocasionar lesión ocular, por lo que el operador deberá apuntar hacia un punto de impacto bajo, debajo de la cintura cuando el blanco sea una persona. Deberá contar con doble reborde que permita que la munición sea compatible con escopetas recortadas de 37/38 mm y lanzagranadas de 40 mm.
Munición
Material: goma.
Cantidad: 3 (Tres).
Alcance eficaz: 20 m a 30 m.
Material del cartucho: aluminio o material compuesto.
Largo total: 122 ± 1 mm.
Peso total: 155 ± 20 Gr.
Impermeabilidad: imprimación con recubrimiento de laca y parte superior sellada.
Compatibilidad: escopetas recortadas de 37/38 mm (1,5") y lanzagranadas tipo M203 y M79.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Ítem 16 - Munición No Letal, Tipo Bola de Goma de Triple Impacto
Munición de goma de Triple Impacto en forma de Bola. Deberá ser una Munición de Cumplimiento de Calibre 12mm que deberá producir un dolor por traumatismo contundente. Se deberá poder disparar directamente o en saltos en situaciones de control de multitudes contra sujetos únicos transgresores. La dispersión de los proyectiles puede ocasionar lesión ocular, por lo que el operador deberá apuntar hacia un punto de impacto bajo, debajo de la cintura cuando el blanco sea una persona.
Munición
Material: goma.
Cantidad: 3 (Tres).
Alcance eficaz: 20 m a 30 m.
Largo total: 67 ± 2 mm.
Peso total: 23 ± 2 Gr.
Resistente al agua: imprimación con recubrimiento de laca y parte superior sellada.
Compatibilidad: escopeta de calibre 12mm con o sin estrangulador de cilindro.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
PLAN DE ENTREGA EJERCICIO FISCAL 2024 | |||||
Item | Descripción | UM | Cantidad | Lugar de entrega de los Bienes | Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 | Traje Antimotin (Protector Corporal Completo) | Unidad | 100 | Departamento de Patrimonio Estados Unidos c/ Republica de Colombia - Planta Baja - Edificio Ex Registro Civil - 2do bloque, Lunes a viernes desde las 08:00 am hasta las 15:00 | 120 (ciento veinte) DIAS |
2 | Casco Táctico Antimotin | Unidad | 100 | ||
3 | Escudo Táctico Antimotin | Unidad | 100 | ||
4 | Baston Tipo Tonfa Antimotin | Unidad | 118 | ||
5 | Porta Tonfa Antimotin | Unidad | 101 | ||
6 | Agente Irritante, Tipo Aerosol de Alto Volumen | Unidad | 150 | ||
7 | Agente Irritante, Tipo Granada de Aerosol Frío | Unidad | 150 | ||
8 | Agente Irritante, Tipo Granada de Aerosol Frío | Unidad | 150 | ||
9 | Granada Explosiva de Aturdimiento para Interior | Unidad | 150 | ||
10 | Granada Explosiva Lacrimógena para Interior | Unidad | 150 | ||
11 | Granada Explosiva de Sonido y Destello para Interior | Unidad | 150 | ||
12 | Granada Explosiva de Pimienta para Interior | Unidad | 150 | ||
13 | Lanzador (Dispositivo Eléctrico Conducido), Tipo Pistola | Kit | 13 | ||
14 | Lanzador de Municiones No Letales, Tipo Escopeta | Unidad | 40 | ||
15 | Munición No Letal, Tipo Esféricos de Goma de Triple Impacto | * | |||
16 | Munición No Letal, Tipo Bola de Goma de Triple Impacto | * |
PLAN DE ENTREGA EJERCICIO FISCAL 2025 | |||||
Item | Descripción | UM | Cantidad | Lugar de entrega de los Bienes | Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 | Traje Antimotin (Protector Corporal Completo) | Unidad | 100 | Departamento de Patrimonio Estados Unidos c/ Republica de Colombia - Planta Baja - Edificio Ex Registro Civil - 2do bloque, Lunes a viernes desde las 08:00 am hasta las 15:00 | 120 (ciento veinte) DIAS |
2 | Casco Táctico Antimotin | Unidad | 100 | ||
3 | Escudo Táctico Antimotin | Unidad | 100 | ||
4 | Baston Tipo Tonfa Antimotin | Unidad | 82 | ||
5 | Porta Tonfa Antimotin | Unidad | 99 | ||
6 | Agente Irritante, Tipo Aerosol de Alto Volumen | Unidad | * | ||
7 | Agente Irritante, Tipo Granada de Aerosol Frío | Unidad | * | ||
8 | Agente Irritante, Tipo Granada de Aerosol Frío | Unidad | * | ||
9 | Granada Explosiva de Aturdimiento para Interior | Unidad | * | ||
10 | Granada Explosiva Lacrimógena para Interior | Unidad | * | ||
11 | Granada Explosiva de Sonido y Destello para Interior | Unidad | * | ||
12 | Granada Explosiva de Pimienta para Interior | Unidad | * | ||
13 | Lanzador (Dispositivo Eléctrico Conducido), Tipo Pistola | Kit | 7 | ||
14 | Lanzador de Municiones No Letales, Tipo Escopeta | Unidad | * | ||
15 | Munición No Letal, Tipo Esféricos de Goma de Triple Impacto | 1200 | |||
16 | Munición No Letal, Tipo Bola de Goma de Triple Impacto | 12.000 |
120 (Ciento veinte) días contados desde la conclusión de los siguientes eventos:
a, Emisión de Orden de Compra por parte del Ministerio de Justicia para cada Ejercicio (2024 y 2025).
b, Emisión de Certificado de Usuario Final por parte del Ministerio de Justicia para cada Ejercicio (2024 y 2025).
c, Pago de Anticipo Financiero (Aplicable solo en Ejercicio 2024).
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICAR | TIPO | FECHA DE PRESENTACION PREVISTA ( SE INDICA LA FECHA QUE DEBE PRESENTAR SEGÚN EL PBC) |
Orden de compra/ nota de Recepción | orden de compra / nota de Recepción | 120 dias desde la orden de emision de la orden de compra. CONFORME AL PLAN DE ENTREGAS |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.