En la cláusula 6.5 en la página 26/52, organice el concepto de carga para calcular la carga transversal, vertical y longitudinal para el conductor y OPGW para el caso "HIPÓTESIS C - CONTENCIÓN EN CASCADA". Además, organice la carga de viento corporal en la torre para este caso.
En la cláusula 6.5 en la página 26/52, organice el concepto de carga para calcular la carga transversal, vertical y longitudinal para el conductor y OPGW para el caso "HIPÓTESIS C - CONTENCIÓN EN CASCADA". Además, organice la carga de viento corporal en la torre para este caso.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que esta hipótesis deberá ser calculada en condición sin viento, carga longitudinal igual a la tracción EDS a 21° (condición final), aplicadas en todos los cables simultáneamente, verticales normales y peso propio de la estructura. También se deberá calcular la estructura para cargas verticales reducidas, considerando el vano de peso mínimo.
302
EETT Nº 03.01.81.60
En la cláusula 6.5 de la página 26/52, establezca el concepto de carga para calcular la carga transversal, vertical y longitudinal del conductor y OPGW para el caso "HIPÓTESIS M - LICITACIÓN". Además, organice la carga de viento corporal en la torre para este caso.
En la cláusula 6.5 de la página 26/52, establezca el concepto de carga para calcular la carga transversal, vertical y longitudinal del conductor y OPGW para el caso "HIPÓTESIS M - LICITACIÓN". Además, organice la carga de viento corporal en la torre para este caso.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que esta hipótesis deberá ser calculada en condición sin viento y contempla la carga vertical de tendido actuando simultáneamente en cualquier combinación de las fases y cables de guardia y peso propio de la estructura. Se deberán considerar también las combinaciones de cargas considerando las fuerzas verticales resultantes para los cables en roldana y montados.
303
EETT Nº 03.01.81.60
En la cláusula 6.6 en la página 27/52, establezca el concepto de carga para calcular la carga transversal, vertical y longitudinal para el conductor y OPGW para varias combinaciones de carga proporcionadas en el caso "Condiciones de la subasta". Además, organice la carga de viento corporal en la torre para este caso.
En la cláusula 6.6 en la página 27/52, establezca el concepto de carga para calcular la carga transversal, vertical y longitudinal para el conductor y OPGW para varias combinaciones de carga proporcionadas en el caso "Condiciones de la subasta". Además, organice la carga de viento corporal en la torre para este caso.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que la cláusula 6.6 se refiere a la torre tipo SDR-2C y las hipótesis a considerar son:
- Anclaje y remate: para la condición de viento máximo extremo y de alta intensidad a 17 °C y para las diferentes direcciones del viento, indicadas en las Especificaciones Técnicas.
- Desequilibrio Longitudinal: Se deberá calcular como fuerzas horizontales en dirección perpendicular al eje central de las crucetas, actuando hacia un mismo vano adyacente a la estructura, aplicadas en los puntos de suspensión o anclaje de los conductores y en los puntos de sujeción de los cables de guardia respectivamente. Esta hipótesis deberá ser calculada en condición sin viento, carga longitudinal igual a la tracción EDS a 21° (condición final), aplicadas en todos los cables simultáneamente, verticales normales y peso propio de la estructura. También se deberá calcular la estructura para cargas verticales reducidas, considerando el vano de peso mínimo.
- Montaje o Tendido: esta hipótesis deberá ser calculada en condición sin viento y contempla la carga vertical de tendido actuando simultáneamente en cualquier combinación de las fases y cables de guardia y peso propio de la estructura. Se deberán considerar también las combinaciones de cargas considerando las fuerzas verticales resultantes para los cables en roldana y montados.
304
Aclaraciones
Dado que los detalles enumerados anteriormente NO están disponibles, no se pudo realizar el cálculo de la tensión de hundimiento para OPGW y el conductor. Por lo tanto, sólo será posible realizar más estudios después de recibir el primer conjunto de aclaraciones. Presentaremos más aclaraciones en función de la recepción del primer conjunto de aclaraciones.
Dado que los detalles enumerados anteriormente NO están disponibles, no se pudo realizar el cálculo de la tensión de hundimiento para OPGW y el conductor. Por lo tanto, sólo será posible realizar más estudios después de recibir el primer conjunto de aclaraciones. Presentaremos más aclaraciones en función de la recepción del primer conjunto de aclaraciones.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, las repuestas a las Consultas N° 298 a la N° 303 del presente proceso licitatorio y publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas.
305
Solicitud de modelo de Acta de Intencion de Consorcio
Solictamos nos faciliten un modelo de acta de intencion consorcial
05-08-2024
24-08-2024
Solicitud de modelo de Acta de Intencion de Consorcio
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, lo indicado en la respuesta a la Consulta N° 221 del presente proceso Licitatorio y publicada en el Portal de Contrataciones Públicas.
306
SE LPA - CASETA EXISTENTE
Para la SE LPA , en el ítem 1202 de la LC se prevé la demolición de “una caseta existente”, que conforme se vio en la visita, más que una caseta es una construcción principalmente de madera que alguna vez albergó oficinas, servicios sanitarios y quizás alojamientos. Hasta allí no presentaría problemas de presupuestación y eventual ejecución.
Sin embargo, a continuación, en el ítem 1203 se solicita la “construcción de una caseta nueva”, pero según explicado en tal visita, se trata de reinstalar la que fuera desmontada en el ítem anterior y sobre ello debemos comentar:
a) Por las características y antigüedad de la construcción, será muy poco lo que se pueda recuperar
b) No se indica el lugar en la que será emplazada esa instalación y si la idea es mantener la funcionalidad actual o modificarla para otro uso.
Rogamos se sirvan aclararnos alcance completo de lo requerido en este rubro.
Para la SE LPA , en el ítem 1202 de la LC se prevé la demolición de “una caseta existente”, que conforme se vio en la visita, más que una caseta es una construcción principalmente de madera que alguna vez albergó oficinas, servicios sanitarios y quizás alojamientos. Hasta allí no presentaría problemas de presupuestación y eventual ejecución.
Sin embargo, a continuación, en el ítem 1203 se solicita la “construcción de una caseta nueva”, pero según explicado en tal visita, se trata de reinstalar la que fuera desmontada en el ítem anterior y sobre ello debemos comentar:
a) Por las características y antigüedad de la construcción, será muy poco lo que se pueda recuperar
b) No se indica el lugar en la que será emplazada esa instalación y si la idea es mantener la funcionalidad actual o modificarla para otro uso.
Rogamos se sirvan aclararnos alcance completo de lo requerido en este rubro.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, las modificaciones de la Lista de Cantidades, remitidas a través de la Adenda N° 4, cuya copia obra en su poder.
307
SE PLA - ITEMS 1178 + 1204
Para la SE LPA, en los ítems 1178 y 1204 de la LC se solicita desmontar una torre arriostrada de comunicaciones y remover su fundación y muertos de anclaje de sus riendas.
Pero en la torre mencionada están instaladas al menos 3 (tres) antenas con sus correspondientes líneas de transmisión, que en la vista no se pudo explicar a qué servicio corresponden, si están activas y si deben trasladarse a la nueva torre de comunicaciones autoportante.
Favor explicarlo
Para la SE LPA, en los ítems 1178 y 1204 de la LC se solicita desmontar una torre arriostrada de comunicaciones y remover su fundación y muertos de anclaje de sus riendas.
Pero en la torre mencionada están instaladas al menos 3 (tres) antenas con sus correspondientes líneas de transmisión, que en la vista no se pudo explicar a qué servicio corresponden, si están activas y si deben trasladarse a la nueva torre de comunicaciones autoportante.
Favor explicarlo
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, en referencia a la torre de comunicación tipo arriostrada en el sitio SE LPA, se deberán realizar los siguientes servicios:
1. Desmontaje de todas las antenas y líneas de transmisión del sistema VHF allí operativo.
2. Desmontaje de la torre de comunicación tipo arriostrada y posterior traslado de las partes al Depósito de ANDE de la localidad de Filadelfia.
3. Montaje de antenas y líneas de transmisión en la nueva torre de comunicaciones tipo autosoportada y ubicarlas en la misma altura de la cual fue retirada de la anterior torre.
Además, se deberá verificar si los soportes de antena existentes desmontados de la torre arriostrada podrán ser reutilizados; en caso de no poder hacerlo, se deberá proveer soportes de antena nuevos y que se adecuen a la nueva estructura autosoportada.
308
SE LPA - ITEM 1304
Para la SE LPA, en el ítem 1304 de la LC se debe evaluar el relevamiento eléctrico completo de la SE “porque no se cuenta con planos Conforme a Obra”.
Consultamos si, aunque no estén actualizados, ANDE podrá facilitar al Contratista los planos de construcción de las diferentes etapas previas de la Obra, puesto que si no fuera así, la tarea solicitada será extremadamente difícil y de gran riesgo para la propia continuidad del servicio.
Para la SE LPA, en el ítem 1304 de la LC se debe evaluar el relevamiento eléctrico completo de la SE “porque no se cuenta con planos Conforme a Obra”.
Consultamos si, aunque no estén actualizados, ANDE podrá facilitar al Contratista los planos de construcción de las diferentes etapas previas de la Obra, puesto que si no fuera así, la tarea solicitada será extremadamente difícil y de gran riesgo para la propia continuidad del servicio.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que en la etapa de Workstament serán suministrados los planos con que cuenta la ANDE a solicitud del Contratista adjudicado, como información referencial. No obstante, esto no exime al Contratista de realizar el relevamiento solicitado, por lo que deberá cotizar lo requerido en la Lista de Cantidades, cuya copia obra en su poder.
309
CONSULTAS TECNICAS VARIAS
1) Ampliación del Sistema de Servicios Auxiliares de la SE VHY: En el plano Nº 24270-007-001 R0 se diagraman las “extensiones” del tablero TDCC 110 Vcc publicado en la Adenda 3, donde consta que los mismos estarán equipados con apenas tres (3) disyuntores 2 x 250 A y se deberá prever espacio para doce (12) disyuntores a instalar a futuro.
En el ítem en cuestión (Nº 635) se los lista como “Unidad” y “Cantidad” a proveer uno (1)
Entendemos que se debería alterar la unidad a “conjunto” si lo que se pretende es el suministro de las dos extensiones o modificar la cantidad a dos (2)
Favor explicarlo.
2) El mismo comentario vale en cuanto a equipamiento y cantidades para el ítem 636 que describe la ampliación del sistema de distribución de 380 Vca,
3) General para las fundaciones de Ho Ao. del Lote1: aunque ya planteado en las consultas Nº 69 y 70 , entendemos que no será de utilidad para ninguna de las partes presentar diseños dimensionales para las fundaciones de patio de las SE´s del Lote 1 siendo que ese rubro está, en la LC, desagregado y cuantificado en valores que no podemos alterar en nuestra oferta
1) Ampliación del Sistema de Servicios Auxiliares de la SE VHY: En el plano Nº 24270-007-001 R0 se diagraman las “extensiones” del tablero TDCC 110 Vcc publicado en la Adenda 3, donde consta que los mismos estarán equipados con apenas tres (3) disyuntores 2 x 250 A y se deberá prever espacio para doce (12) disyuntores a instalar a futuro.
En el ítem en cuestión (Nº 635) se los lista como “Unidad” y “Cantidad” a proveer uno (1)
Entendemos que se debería alterar la unidad a “conjunto” si lo que se pretende es el suministro de las dos extensiones o modificar la cantidad a dos (2)
Favor explicarlo.
2) El mismo comentario vale en cuanto a equipamiento y cantidades para el ítem 636 que describe la ampliación del sistema de distribución de 380 Vca,
3) General para las fundaciones de Ho Ao. del Lote1: aunque ya planteado en las consultas Nº 69 y 70 , entendemos que no será de utilidad para ninguna de las partes presentar diseños dimensionales para las fundaciones de patio de las SE´s del Lote 1 siendo que ese rubro está, en la LC, desagregado y cuantificado en valores que no podemos alterar en nuestra oferta
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, lo siguiente:
1) En la LC LPI 1753-23 PROY.CHACO CENTRAL EDIT Y PROT AD3, item 635, columna cantidad, documento remitido en la Adenda N° 3, el valor ha sido modificado a dos (2), indicando cada unidad lo siguiente:
- Un (1) par de Tableros de Extensión a ser montados en la Casa de Control Central, denominados TDCC EXTENSION CC-1 y TDCC EXTENSION CC-2, conforme al plano 24270-007-001 TDCC110 EXTENSION REDUNDANTE R0, remitido en la Adenda 3, cuya copia obra en su poder; y
- Un (1) par de Tableros de Continua a ser montados en la Casa de Relés 205, denominados TDCC AUXILIAR 1 y TDCC AUXILIAR 2, conforme al plano 24270-006-002-TDCC110 RED R1A, remitido en la Adenda 3, cuya copia obra en su poder.
Lo mismo se detalla en el item 5.5.9 de la EETT N° 32.1753.23 ALCANCE GENERAL DEL SUMINISTRO Y OBRAS ELECTRICAS R1 pág. 28 32 y 46, remitida en la Adenda 3, cuya copia obra en su poder.
2) En la LC LPI 1753-23 PROY.CHACO CENTRAL EDIT Y PROT AD3, ítem 636, columna cantidad, documento remitido en la Adenda N° 3, el valor ha sido modificado a dos (2), indicando cada unidad lo siguiente:
- Un (1) par de Tableros de Extensión a ser montados en la Casa de Control Central, denominados TABLERO DE EXTENSION CA-01 y TABLERO DE EXTENSION CA-02, conforme al plano 24270-005-001 TDCA R4.C CON EXTENSION SE-VHA, remitida en la Adenda N° 3, cuya copia obra en su poder; y
- Un (1) solo Tablero de Alterna, a ser montado en la Casa de Relés 205, denominado TDCA AUXILIAR ESENCIAL-NO ESENCIAL, conforme lo indica el plano 24270-005-001 TDCA R4.C CON EXTENSION SE-VHA, remitido en la Adenda N° 3, cuya copia obra en su poder.
Lo mismo se detalla en el item 5.5.10 de la EETT N° 32.1753.23 ALCANCE GENERAL DEL SUMINISTRO Y OBRAS ELECTRICAS R1 pág. 28 32 y 46, remitida en la Adenda 3, cuya copia obra en su poder.
3) Deberán ser presentados los diseños dimensionales, conforme requerido en los Documentos de la Licitación.
310
Protección diferencial
SE Pozo Colorado: Favor indicar si es aceptable que la protección diferencial de barras sea "concentrada" en lugar de "distribuida" como indica el Pliego.
SE Pozo Colorado: Favor indicar si es aceptable que la protección diferencial de barras sea "concentrada" en lugar de "distribuida" como indica el Pliego.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, la respuesta a la Consulta N° 270, publicada en el Portal de Contrataciones Públicas.