En los planos de la torre 22H, proporcionados mediante la adenda 3, se ha detectado un error aritmético en la sumatoria y el cálculo del 3,5% del galvanizado en el plano denominado "Cuerpo II y ménsula riendas" en el apartado de cuerpo I. Dado que este dato es sustancial para la cotización, solicitamos que se especifique el criterio a seguir, ya que esta información debe ser proporcionada por la contratante.
En los planos de la torre 22H, proporcionados mediante la adenda 3, se ha detectado un error aritmético en la sumatoria y el cálculo del 3,5% del galvanizado en el plano denominado "Cuerpo II y ménsula riendas" en el apartado de cuerpo I. Dado que este dato es sustancial para la cotización, solicitamos que se especifique el criterio a seguir, ya que esta información debe ser proporcionada por la contratante.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que es responsabilidad de cada oferente realizar el cálculo del peso de la torre, conforme a los planos publicados.
232
Torre 22H Cuerpo III
En los planos de la torre 22H, proporcionados mediante la adenda 3, se ha detectado un error aritmético en la sumatoria y el cálculo del 3,5% del galvanizado en el plano denominado "Cuerpo III y punta cable de guarda" en el apartado de cuerpo I. Dado que este dato es sustancial para la cotización, solicitamos que se especifique el criterio a seguir, ya que esta información debe ser proporcionada por la contratante.
En los planos de la torre 22H, proporcionados mediante la adenda 3, se ha detectado un error aritmético en la sumatoria y el cálculo del 3,5% del galvanizado en el plano denominado "Cuerpo III y punta cable de guarda" en el apartado de cuerpo I. Dado que este dato es sustancial para la cotización, solicitamos que se especifique el criterio a seguir, ya que esta información debe ser proporcionada por la contratante.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que es responsabilidad de cada oferente realizar el cálculo del peso de la torre, conforme a los planos publicados.
233
Torre 22H Mensula Superior
En los planos de la torre 22H, proporcionados mediante la adenda 3, se ha detectado un error aritmético en la sumatoria y el cálculo del 3,5% del galvanizado en el plano denominado "Ménsula superior" en el apartado de cuerpo I. Dado que este dato es sustancial para la cotización, solicitamos que se especifique el criterio a seguir, ya que esta información debe ser proporcionada por la contratante.
En los planos de la torre 22H, proporcionados mediante la adenda 3, se ha detectado un error aritmético en la sumatoria y el cálculo del 3,5% del galvanizado en el plano denominado "Ménsula superior" en el apartado de cuerpo I. Dado que este dato es sustancial para la cotización, solicitamos que se especifique el criterio a seguir, ya que esta información debe ser proporcionada por la contratante.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que es responsabilidad de cada oferente realizar el cálculo del peso de la torre, conforme a los planos publicados.
234
Torre 22H Tramos para base
En los planos de la torre 22H, proporcionados mediante la adenda 3, se ha detectado un error aritmético en la sumatoria y el cálculo del 3,5% del galvanizado en el plano denominado "Tramos para bases" en el apartado de cuerpo I. Dado que este dato es sustancial para la cotización, solicitamos que se especifique el criterio a seguir, ya que esta información debe ser proporcionada por la contratante.
En los planos de la torre 22H, proporcionados mediante la adenda 3, se ha detectado un error aritmético en la sumatoria y el cálculo del 3,5% del galvanizado en el plano denominado "Tramos para bases" en el apartado de cuerpo I. Dado que este dato es sustancial para la cotización, solicitamos que se especifique el criterio a seguir, ya que esta información debe ser proporcionada por la contratante.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que es responsabilidad de cada oferente realizar el cálculo del peso de la torre, conforme a los planos publicados.
235
prórroga
Para poder realizar una mejor oferta a los intereses de la ANDE, solicitamos una prórroga de 45 de la fecha de apertura de ofertas.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, las fechas establecidas a través de la Adenda N° 5, cuya copia obra en su poder e indicadas en el Portal de Contrataciones Públicas.
236
Justificación de la experiencia y capacidad requerida
Se propone la modificación de los requisitos de documentación en la sección correspondiente a la justificación de la experiencia y capacidad requerida. El ajuste tiene como objetivo incluir de manera explícita la aceptación de actas de recepción provisoria junto con las recepciones finales.
Donde dice
Fotocopias simples que justifiquen la experiencia y capacidad requerida. Tales documentos consistirán indistintamente en:
d-Recepciones finales de contratos ejecutados y finiquitados, certificados o constancias escritas emanadas de firmas donde se acredite la expeiriencia requerida y las cantidades de bienes suministrados.
e-Certificados emitidos por empresas, donde se pueda constatar, el tiempo en operación y el desempeño satisfactorio de los equipos, además de los datos necesarios para la comprobación del contenido del documento.
f-Contratos de suministros ejecutados o documentos de pago de los mismos.
Proponemos modificar
Fotocopias simples que justifiquen la experiencia y capacidad requerida. Tales documentos consistirán indistintamente en:
d-Recepciones finales y/o acta de recepción provisoria de contratos ejecutados y finiquitados, certificados o constancias escritas emanadas de firmas donde se acredite la expeiriencia requerida y las cantidades de bienes suministrados, o
e-Certificados emitidos por empresas, donde se pueda constatar, el tiempo en operación y el desempeño satisfactorio de los equipos, además de los datos necesarios para la comprobación del contenido del documento.
f-Contratos de suministros ejecutados o documentos de pago de los mismos.
Justificación:
El ajuste se realiza con el propósito de ampliar las opciones de documentación aceptada para justificar la experiencia y capacidad requerida. La inclusión de actas de recepción provisoria proporciona una mayor flexibilidad a los oferentes, permitiéndoles utilizar documentación disponible en diferentes etapas de sus proyectos. Este cambio promueve una participación más amplia sin comprometer la veracidad y relevancia de la información proporcionada.
30-07-2024
24-08-2024
Justificación de la experiencia y capacidad requerida
Se propone la modificación de los requisitos de documentación en la sección correspondiente a la justificación de la experiencia y capacidad requerida. El ajuste tiene como objetivo incluir de manera explícita la aceptación de actas de recepción provisoria junto con las recepciones finales.
Donde dice
Fotocopias simples que justifiquen la experiencia y capacidad requerida. Tales documentos consistirán indistintamente en:
d-Recepciones finales de contratos ejecutados y finiquitados, certificados o constancias escritas emanadas de firmas donde se acredite la expeiriencia requerida y las cantidades de bienes suministrados.
e-Certificados emitidos por empresas, donde se pueda constatar, el tiempo en operación y el desempeño satisfactorio de los equipos, además de los datos necesarios para la comprobación del contenido del documento.
f-Contratos de suministros ejecutados o documentos de pago de los mismos.
Proponemos modificar
Fotocopias simples que justifiquen la experiencia y capacidad requerida. Tales documentos consistirán indistintamente en:
d-Recepciones finales y/o acta de recepción provisoria de contratos ejecutados y finiquitados, certificados o constancias escritas emanadas de firmas donde se acredite la expeiriencia requerida y las cantidades de bienes suministrados, o
e-Certificados emitidos por empresas, donde se pueda constatar, el tiempo en operación y el desempeño satisfactorio de los equipos, además de los datos necesarios para la comprobación del contenido del documento.
f-Contratos de suministros ejecutados o documentos de pago de los mismos.
Justificación:
El ajuste se realiza con el propósito de ampliar las opciones de documentación aceptada para justificar la experiencia y capacidad requerida. La inclusión de actas de recepción provisoria proporciona una mayor flexibilidad a los oferentes, permitiéndoles utilizar documentación disponible en diferentes etapas de sus proyectos. Este cambio promueve una participación más amplia sin comprometer la veracidad y relevancia de la información proporcionada.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, lo indicado actualmente en los Documentos de Licitación.
237
Gestiones Medioambientales, Sociales, de Salud y Seguridad (MSSS)
Se propone la modificación del requisito monetario en la sección correspondiente a la "Experiencia en Gestiones Medioambientales, Sociales, de Salud y Seguridad (MSSS)" del documento de licitación. El ajuste tiene como objetivo hacer más accesible la participación de oferentes al reducir el monto mínimo requerido para la comprobación de experiencia en contratos previos.
Donde dice
Experiencia en Gestiones Medioambientales, Sociales, de Salud y Seguridad (MSSS)
1. Contrato de Experiencia: o Experiencia comprobada en al menos 1 contrato que haya incluido las gestiones MSSS en una obra de magnitud monetaria comparable (mínimo USD 15,000,000) completado satisfactoriamente en los últimos 10 años .
Se propone modificar
1. Contrato de Experiencia: o Experiencia comprobada en al menos 1 contrato que haya incluido las gestiones MSSS en una obra de magnitud monetaria comparable (mínimo USD 1,500,000) completado satisfactoriamente en los últimos 10 años .
Justificación:
El ajuste se realiza con el propósito de ampliar la base de oferentes potenciales, permitiendo que más empresas puedan calificar y participar en el proceso de licitación. La reducción del requisito monetario a USD 1,500,000 está alineada con la intención de promover una competencia más amplia y equitativa, sin comprometer la calidad y la experiencia necesaria para la ejecución de las gestiones MSSS.
30-07-2024
24-08-2024
Gestiones Medioambientales, Sociales, de Salud y Seguridad (MSSS)
Se propone la modificación del requisito monetario en la sección correspondiente a la "Experiencia en Gestiones Medioambientales, Sociales, de Salud y Seguridad (MSSS)" del documento de licitación. El ajuste tiene como objetivo hacer más accesible la participación de oferentes al reducir el monto mínimo requerido para la comprobación de experiencia en contratos previos.
Donde dice
Experiencia en Gestiones Medioambientales, Sociales, de Salud y Seguridad (MSSS)
1. Contrato de Experiencia: o Experiencia comprobada en al menos 1 contrato que haya incluido las gestiones MSSS en una obra de magnitud monetaria comparable (mínimo USD 15,000,000) completado satisfactoriamente en los últimos 10 años .
Se propone modificar
1. Contrato de Experiencia: o Experiencia comprobada en al menos 1 contrato que haya incluido las gestiones MSSS en una obra de magnitud monetaria comparable (mínimo USD 1,500,000) completado satisfactoriamente en los últimos 10 años .
Justificación:
El ajuste se realiza con el propósito de ampliar la base de oferentes potenciales, permitiendo que más empresas puedan calificar y participar en el proceso de licitación. La reducción del requisito monetario a USD 1,500,000 está alineada con la intención de promover una competencia más amplia y equitativa, sin comprometer la calidad y la experiencia necesaria para la ejecución de las gestiones MSSS.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, lo indicado actualmente en los Documentos de Licitación.
238
Recursos Financieros Exigidos para el Lote 1
Para solicitar una modificación en los Recursos Financieros Exigidos para el Lote 1, específicamente.
Actualmente, los requisitos especifican lo siguiente:
Requisitos Financieros y Montos Exigidos para el Lote 1
Facturación Anual Promedio
Recursos Financieros
1. Flujo de Efectivo Mínimo: o Lote 1: USD 4,150,000
o El licitante debe demostrar que tiene a su disposición o cuenta con acceso a recursos financieros tales como activos líquidos, bienes inmuebles no gravados con hipoteca, líneas de crédito y otros medios financieros distintos de pagos por anticipos contractuales .
Proponemos modificar este requisito de la siguiente manera
Recursos Financieros
1. Flujo de Efectivo Mínimo: o Lote 1: USD 3,000,000
o El licitante debe demostrar que tiene a su disposición o cuenta con acceso a recursos financieros tales como activos líquidos, bienes inmuebles no gravados con hipoteca, líneas de crédito y otros medios financieros distintos de pagos por anticipos contractuales.
La modificación propuesta tiene como objetivo hacer más accesible la participación de diversas empresas, sin comprometer la capacidad financiera necesaria para la ejecución del proyecto.
Agradecemos su atención a esta solicitud y quedamos a la espera de su respuesta.
Para solicitar una modificación en los Recursos Financieros Exigidos para el Lote 1, específicamente.
Actualmente, los requisitos especifican lo siguiente:
Requisitos Financieros y Montos Exigidos para el Lote 1
Facturación Anual Promedio
Recursos Financieros
1. Flujo de Efectivo Mínimo: o Lote 1: USD 4,150,000
o El licitante debe demostrar que tiene a su disposición o cuenta con acceso a recursos financieros tales como activos líquidos, bienes inmuebles no gravados con hipoteca, líneas de crédito y otros medios financieros distintos de pagos por anticipos contractuales .
Proponemos modificar este requisito de la siguiente manera
Recursos Financieros
1. Flujo de Efectivo Mínimo: o Lote 1: USD 3,000,000
o El licitante debe demostrar que tiene a su disposición o cuenta con acceso a recursos financieros tales como activos líquidos, bienes inmuebles no gravados con hipoteca, líneas de crédito y otros medios financieros distintos de pagos por anticipos contractuales.
La modificación propuesta tiene como objetivo hacer más accesible la participación de diversas empresas, sin comprometer la capacidad financiera necesaria para la ejecución del proyecto.
Agradecemos su atención a esta solicitud y quedamos a la espera de su respuesta.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, lo indicado actualmente en los Documentos de Licitación.
239
Requisitos financieros lote 1
Para solicitar una modificación en los Requisitos Financieros y Montos Exigidos para el Lote 1, específicamente en el apartado de Facturación Anual Promedio.
Actualmente, los requisitos especifican lo siguiente:
Requisitos Financieros y Montos Exigidos para el Lote 1
Facturación Anual Promedio
1. Facturación Anual Promedio Mínima:
o Lote 1: USD 13,830,000
o Calculada como el total de pagos certificados recibidos por contratos en curso o completados durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años.
o Si es una entidad única, debe cumplir con el requisito en forma individual. Si es una Asociación en Participación (APCA), todos los miembros combinados deben cumplir el requisito. La evaluación para cada miembro del APCA corresponderá a cumplir como mínimo con el 25% del requisito, en tanto que al menos uno de los miembros deberá cumplir con el 40% del requisito correspondiente.
Proponemos modificar este requisito de la siguiente manera:
Requisitos Financieros y Montos Exigidos para el Lote 1
Facturación Anual Promedio
1. Facturación Anual Promedio Mínima:
o Lote 1: USD 10,000,000
o Calculada como el total de pagos certificados recibidos por contratos en curso o completados durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años.
o Si es una entidad única, debe cumplir con el requisito en forma individual. Si es una Asociación en Participación (APCA), todos los miembros combinados deben cumplir el requisito. La evaluación para cada miembro del APCA corresponderá a cumplir como mínimo con el 25% del requisito, en tanto que al menos uno de los miembros deberá cumplir con el 40% del requisito correspondiente.
La modificación propuesta tiene como objetivo hacer más accesible la participación de diversas empresas, sin comprometer la capacidad financiera necesaria para la ejecución del proyecto.
Agradecemos su atención a esta solicitud y quedamos a la espera de su respuesta.
Para solicitar una modificación en los Requisitos Financieros y Montos Exigidos para el Lote 1, específicamente en el apartado de Facturación Anual Promedio.
Actualmente, los requisitos especifican lo siguiente:
Requisitos Financieros y Montos Exigidos para el Lote 1
Facturación Anual Promedio
1. Facturación Anual Promedio Mínima:
o Lote 1: USD 13,830,000
o Calculada como el total de pagos certificados recibidos por contratos en curso o completados durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años.
o Si es una entidad única, debe cumplir con el requisito en forma individual. Si es una Asociación en Participación (APCA), todos los miembros combinados deben cumplir el requisito. La evaluación para cada miembro del APCA corresponderá a cumplir como mínimo con el 25% del requisito, en tanto que al menos uno de los miembros deberá cumplir con el 40% del requisito correspondiente.
Proponemos modificar este requisito de la siguiente manera:
Requisitos Financieros y Montos Exigidos para el Lote 1
Facturación Anual Promedio
1. Facturación Anual Promedio Mínima:
o Lote 1: USD 10,000,000
o Calculada como el total de pagos certificados recibidos por contratos en curso o completados durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años.
o Si es una entidad única, debe cumplir con el requisito en forma individual. Si es una Asociación en Participación (APCA), todos los miembros combinados deben cumplir el requisito. La evaluación para cada miembro del APCA corresponderá a cumplir como mínimo con el 25% del requisito, en tanto que al menos uno de los miembros deberá cumplir con el 40% del requisito correspondiente.
La modificación propuesta tiene como objetivo hacer más accesible la participación de diversas empresas, sin comprometer la capacidad financiera necesaria para la ejecución del proyecto.
Agradecemos su atención a esta solicitud y quedamos a la espera de su respuesta.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, lo indicado actualmente en los Documentos de Licitación.
240
Solicitud de Prórroga.
Debido a que a la fecha no se han respondido aun consultas que son muy vinculantes a la preparación de una oferta competitiva, y considerando que las mismas sean respondidas en días muy próximos a la fecha de apertura, donde ya es prácticamente imposible tramitar ciertos documentos sustanciales; como es el caso de la Garantía Bancaria de Mantenimiento de Oferta, solicitamos una prórroga de 30 de la fecha de apertura prevista.
Debido a que a la fecha no se han respondido aun consultas que son muy vinculantes a la preparación de una oferta competitiva, y considerando que las mismas sean respondidas en días muy próximos a la fecha de apertura, donde ya es prácticamente imposible tramitar ciertos documentos sustanciales; como es el caso de la Garantía Bancaria de Mantenimiento de Oferta, solicitamos una prórroga de 30 de la fecha de apertura prevista.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, las fechas establecidas a través de la Adenda N° 5, cuya copia obra en su poder e indicadas en el Portal de Contrataciones Públicas.