Consultamos si para esta convocatoria, en el caso de empresas extranjeras y consorcios en formación será necesaria la inscripción en el Registro de Proveedores de la DNCP tanto a la empresa como al Consorcio en Formación. Favor aclarar.
Consultamos si para esta convocatoria, en el caso de empresas extranjeras y consorcios en formación será necesaria la inscripción en el Registro de Proveedores de la DNCP tanto a la empresa como al Consorcio en Formación. Favor aclarar.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que por ser una licitación excluida, en la primera instancia del proceso (competencia), es factible la presentación de los proveedores extranjeros y consorcios en formación, sin estar registrados conforme mencionado. No obstante, caso de ser adjudicado y contratado, deberá realizar el paso administrativo correspondiente.
122
Oferentes Consorcio
Consultamos si los Oferentes, empresas extranjeras, y Consorcios, deben estar inscriptos en el Registro de Proveedores del Estado, siendo este un requisito de la Ley 7021/2022, debido a que en los Datos de Convocatoria se hace mención a la misma.
Consultamos si los Oferentes, empresas extranjeras, y Consorcios, deben estar inscriptos en el Registro de Proveedores del Estado, siendo este un requisito de la Ley 7021/2022, debido a que en los Datos de Convocatoria se hace mención a la misma.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, lo indicado en la respuesta a la Consulta No. 121 del presente proceso licitatorio y publicada en el Portal de Contrataciones Públicas.
123
Consorcios en Formación
Consultamos si los Consorcios en formación, deben estar inscriptos en el Registro de Proveedores del Estado, siendo este un requisito de la Ley 7021/2022, debido a que en los Datos de Convocatoria se hace mención a la misma.
Consultamos si los Consorcios en formación, deben estar inscriptos en el Registro de Proveedores del Estado, siendo este un requisito de la Ley 7021/2022, debido a que en los Datos de Convocatoria se hace mención a la misma.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, lo indicado en la respuesta a la Consulta N° 121 del presente proceso licitatorio y publicada en el Portal de Contrataciones Públicas.
124
GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA
Conforme a lo establecido en la IAO 20, entendemos que se podrá presentar la garantía de mantenimiento de oferta a través de una póliza de seguro de caución convencional o garantía bancaria. Favor confirmar.
Conforme a lo establecido en la IAO 20, entendemos que se podrá presentar la garantía de mantenimiento de oferta a través de una póliza de seguro de caución convencional o garantía bancaria. Favor confirmar.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus Ofertas, que será válida la Garantía de Mantenimiento de Oferta, conforme descripto en la IAO 20.3 de la Sección I - Instrucciones al Oferente, toda vez que se cumplan los requisitos especificados y a lo establecido en la Sección IV - Formularios de la Licitación, pudiendo optarse por una de las dos (2) formas de presentación, Garantía a Primer Requerimiento emitida por una Compañía Aseguradora o Garantía (Fianza) Bancaria.
125
Plazo de la garantía de mantenimiento de Oferta
Según lo establecido en la IAO 20.3, el plazo de la garantía de mantenimiento de oferta deberá ser de 42 días posteriores a la fecha de validez de la oferta, es decir; 162 días .- Favor confirmar nuestro entendimiento.
Según lo establecido en la IAO 20.3, el plazo de la garantía de mantenimiento de oferta deberá ser de 42 días posteriores a la fecha de validez de la oferta, es decir; 162 días .- Favor confirmar nuestro entendimiento.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, que el plazo de validez se considerará conforme a lo indicado en la IAO 19.1 de la Sección II - Datos de la Licitación, en la cual se establece ciento veinte (120) días; además, considerar lo indicado en la IAO 20.3 de la Sección I - Instrucciones al Oferente, la cual establece cuarenta y dos (42) días posteriores a la fecha límite de la validez de la oferta, por consiguiente el plazo de validez de la Garantía de mantenimiento de Oferta debe ser: Ciento sesenta y dos (162) días como mínimo, desde la fecha de Apertura de Ofertas.
126
GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA
Según lo establecido en la IAO 20.3 que dice: "La Garantía de Mantenimiento de Oferta deberá tratarse de una garantía incondicional emitida por un banco o una institución financiera." Al respecto consultamos si en caso de que un oferente opte por la presentación de una póliza de seguros, la misma debe ser a primer requerimiento? La consulta es realizada por la expresión en la iao "garantía incondicional".- Favor aclarar.
Según lo establecido en la IAO 20.3 que dice: "La Garantía de Mantenimiento de Oferta deberá tratarse de una garantía incondicional emitida por un banco o una institución financiera." Al respecto consultamos si en caso de que un oferente opte por la presentación de una póliza de seguros, la misma debe ser a primer requerimiento? La consulta es realizada por la expresión en la iao "garantía incondicional".- Favor aclarar.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus Ofertas, que será válida la Garantía de Mantenimiento de Oferta, conforme descripto en la IAO 20.3 de la Sección I - Instrucciones al Oferente, toda vez que se cumplan los requisitos especificados y a lo establecido en la Sección IV - Formularios de la Licitación, pudiendo optarse por una de las dos (2) formas de presentación, Garantía a Primer Requerimiento emitida por una Compañía Aseguradora o Garantía (Fianza) Bancaria.
127
Declaración de compromiso y conformidad fiscal
Sección IV - Formularios de la licitación - Consultamos en caso de presentación en consorcio los formularios de "Declaración de Compromiso" y " Declaración de Conformidad Fiscal" deben ser presentados por cada empresa que integra el consorcio o solamente por el consorcio firmado por representante. Favor Aclarar.
Sección IV - Formularios de la licitación - Consultamos en caso de presentación en consorcio los formularios de "Declaración de Compromiso" y " Declaración de Conformidad Fiscal" deben ser presentados por cada empresa que integra el consorcio o solamente por el consorcio firmado por representante. Favor Aclarar.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que efectivamente los formularios requeridos deberán ser presentados por cada uno de los integrantes de Consorcios (APCAS).
128
Formulario de Información del Licitante
En el punto 7 de dicho formulario se solicita adjuntar: si se trata de una APCA, carta de intenciones de conformar una APCA, con inclusión de un borrador de convenio, o el convenio de la APCA, de conformidad con lo dispuesto en los documentos de la licitación. Al respecto consultamos a que se refiere con " inclusión de un borrador de convenio", debido a que normalmente en todas las licitaciones en general se presenta el Acta de Intención de Consorcio y en el ella se aclara que una vez adjudicado el oferente formalizará el consorcio. Solicitamos que con la presentación del Acta de Intención en esta etapa licitatoria sea suficiente.
En el punto 7 de dicho formulario se solicita adjuntar: si se trata de una APCA, carta de intenciones de conformar una APCA, con inclusión de un borrador de convenio, o el convenio de la APCA, de conformidad con lo dispuesto en los documentos de la licitación. Al respecto consultamos a que se refiere con " inclusión de un borrador de convenio", debido a que normalmente en todas las licitaciones en general se presenta el Acta de Intención de Consorcio y en el ella se aclara que una vez adjudicado el oferente formalizará el consorcio. Solicitamos que con la presentación del Acta de Intención en esta etapa licitatoria sea suficiente.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que es suficiente presentar una carta de intenciones de conformar una APCA junto con todas las informaciones inherentes a ese efecto. Caso sea necesario, al momento de evaluación de ofertas, podrán ser solicitadas otras documentaciones.
129
Suministros a ser importados
Según lo indicado en la pagina 59 del PBC, Sección III, se deberán acompañar de traducción al español los documentos relacionados a los suministros, consultamos si las Test Report y certificados de experiencia deben ser traducidos al español en su totalidad.
Según lo indicado en la pagina 59 del PBC, Sección III, se deberán acompañar de traducción al español los documentos relacionados a los suministros, consultamos si las Test Report y certificados de experiencia deben ser traducidos al español en su totalidad.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, lo indicado en los documentos de Licitación. Sin embargo, para el caso de Test Report podrá presentarse en el idioma original. No obstante, de ser necesario, la Convocante requerirá las traducciones correspondientes para un correcto entendimiento y evaluación, y estas deberán ser arrimadas.
130
Formularios
Solicitamos sean subidos al portal los formularios editables.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que se encuentra publica en el Portal de Contrataciones Públicas la Lista de Cantidades en su última versión en formato editable.