Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
dareco
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
12-06-2024 - 21:46
Fecha de Fin
18-06-2024 - 15:35
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad finaciera podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
1) Donde se indica "Consorcios: Cada integrante del consorcio deberá cumplir con los ratios financieros", página 22 del PBC.

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad técnica podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
Experiencia, donde se indica "Demostrar la experiencia por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado" y "No serán válidas como experiencia las subcontrataciones" consultamos si no sería limitante/excluyente.//

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Mencionan NO APLICA a criterios en cuanto a la capacidad técnica
Descripción
Consultamos a la convocante el motivo por el cual no estiman necesaria la evaluacion de dicha capacidad, atendiendo a la naturaleza y las caracteristicas del proceso.
Comentario
Se ha indicado NO APLICA para desayuno/merienda, página 26, y 45 del PBC.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Se solicita se detallen los datos para la realización de la visita técnica
Descripción
En relación a la visita técnica prevista en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de Invitación, solicitamos se detallen todos los datos necesarios, conforme a lo dispuesto en el Art. 53 del Decreto 2992/19, como ser fechas, horas y procedimiento, a los efectos de que el Oferente visite e inspeccione el sitio y sus alrededores, para obtener toda la información que pueda ser necesaria para preparar la oferta.
Comentario
1) Clausula de Visita Técnica, página 12 del PBC, indicar la dirección exacta de la visita y la misma será obligatoria. Así también consultamos la pertinencia de solicitar visita técnica teniendo en cuenta la naturaleza del proceso.// 2) Consultamos la pertinencia de solicitar lo siguiente para la visita técnica "Los potenciales oferentes o sus representantes solicitaran formalmente hasta la fecha y hora establecidas más arriba mediante nota dirigida a la Convocante realizar la visita".//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Se limita la forma de presentación de las garantías establecidas en la normativa legal vigente
Descripción
El requerimiento para la presentación de las garantías de Mantenimiento de Oferta y Fiel Cumplimiento de Contrato, no se adecua a las formas de instrumentación de las garantías dispuestas por las normativas vigentes. Se solicita su adecuación.
Comentario
Recordamos a la convocante que indicar un solo tipo de garantía podría resultar limitante para los oferentes. Tener en cuenta el Art. 54 del Decreto 9823/23 en donde se establece que la garantía de mantenimiento de oferta podrá adoptar las siguientes formas: póliza de seguros, garantía bancaria.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1) Ampliar/ajustar dictamen técnico de EETT en relación a la circular DNCP 27/24. Recordamos que de acuerdo a la circular debe figurar el nombre del funcionario o técnico responsable que haya recomendado las eett asi como la dependencia y cargo que desempeña del área requirente así como firma del encargado de UOC.// 2) Clausula de Composición de Precios, indicar la estructura mínima del desglose de composición de los precios que el oferente deberá tener en cuenta en caso de superar los parámetros establecidos.// 3) Consultamos la pertinencia de solicitar MUESTRAS teniendo en cuenta la naturaleza del llamado. Página 14 del PBC.// 4) Clausula de Ponderación de criterios de evaluación, página 19 del PBC, teniendo en cuenta que la evaluación será basada en multiplicidad de criterios consultamos acerca del criterio que se deberá tener en cuenta a la hora de seleccionar la mejor oferta si será basada en cuanto al 100% de los criterios o como se analizaría dicha clausula a fin de garantizar las mejores condiciones de participación.// 5) Datos de la convocatoria se ha cargado nro de cdp 18, sin embargo aún no se cuenta con dicho documento. Así también en la pestaña de presupuesto no se ha cargado el monto a ejecutar para el 2024.// 6) Teniendo en cuenta que el proceso reviste de carácter Plurianual, se deberá indicar en la proforma de contrato, específicamente en cláusula que hace referencia a la vigencia del contrato y en el pliego referente a pagos que la validez o continuidad de la contratación quedará supeditada a la disponibilidad de créditos presupuestarios aprobados y asignación del Plan Financiero en los Ejercicios Fiscales siguientes (Artículo 44 de la Ley N° 7021/22).//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Codigo de Catalogo Incorrecto.
Descripción
En el SICP, el “Código de Catálogo” indicado no corresponde al bien/servicio requerido, solicitamos utilizar el código correcto de acuerdo al Catálogo difundido en el sistema.
Comentario
1) El código de catálogo para el Ítem 1 ALMUERZO no corresponde. Recordamos que en este llamado se estarían licitando DESAYUNO-MERIENDA-ALMUERZO.// 2) Descripción de los ítems 2 y 3 del Lote 1 "Provisión de desayuno/media mañana/almuerzo/merienda/cena" recordamos que la colación/cena no corresponde como descripción. // 3) Recordamos que para la contratación de Desayuno/Merienda Escolar se utilizará el sistema de adjudicación de Contrato Abierto por Cantidades, deberán cotizarse los precios unitarios y los totales se calcularán multiplicado los precios unitarios por la cantidad máxima correspondiente (Instructivo estándar).// 4) Recomendamos quitar los montos mínimos y máximos de la columna MONTOS.// 5) No se visualizan los ítems de los lotes 2 y 3.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
No cumple con los plazos de difusion el llamado/adenda
Descripción
Atendiendo a la fecha establecida para la presentacion y apertura de ofertas, observamos que no cumple con el plazo minimo de difusion, conforme a la normativas vigentes.
Comentario
Verificada la fecha de entrega y apertura de ofertas no se cumplen con los plazos de difusión para una convocatoria LPN de acuerdo con el Art. 39 de la Res. 4401/24 (deben ser 15 días corridos contados desde el día siguiente de la publicación, la fecha de entrega de apertura debe quedar libre).//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No indica metodología utilizada en el dictamen de precio referencial
Descripción
En el Dictamen respectivo, no se observa la metodología a ser utilizada, a modo de ejemplo: precio más bajo, promedio, entre otros, se solicita subsanar.
Comentario
1) Se verifica que se han remitido los antecedentes respaldatorios sin embargo no se ha remitido el dictamen de precios referenciales ni la planilla de precios comparativos de acuerdo a la Res. 454/24 y en concordancia con el inciso g) del Artículo 40 de la Res. 4401/23.//

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.