Suministros y Especificaciones técnicas

Las Especificaciones Técnicas para la contratación de alimentación escolar, fueron elaboradas teniendo en cuenta las directrices emanadas en la Ley N° 5210/2014 de “Alimentación Escolar y Control Sanitario” y la Resolución CONAE Nº 001/24 los cuales establecen que la alimentación de los estudiantes deberá basarse en una dieta saludable y adecuada; comprender el uso de alimentos variados, inocuos, utilizando los grupos de alimentos establecidos en las Guías Alimentarias del Paraguay y reflejadas en la Olla Nutricional, respetándose las preferencias nutricionales, los hábitos alimentarios, la cultura y la tradición alimentaria de la localidad del estudiante. Para ello es necesario ceñirse a lo autorizado y aceptado en el Proyecto de Alimentación Escolar, presentado ante la Dirección General de Alimentación Escolar - DGAE del Ministerio de Desarrollo Social, documento que complementa este pliego de bases y condiciones.

Los alimentos distribuidos deben ser inocuos y asegurar la calidad para su consumo. Deben ser procesados, envasados y transportados en condiciones adecuadas de higiene, a fin de evitar los peligros físicos, químicos o biológicos que pongan en riesgo la salud de los estudiantes.

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: LIC. TERESA RIELLA SECRETARIA DE EDUCACION DE LA GOBERNACION DE CONCEPCION
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada : Mediante esta contratación la Gobernación del I Departamento de Concepción se encuentra enmarca en el programa de alimentación escolar, hambre cero en las escuelas, con el propósito de garantizar la universalización equitativa de la alimentación escolar en el Paraguay.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal:  Es una planificación de un procedimiento de contratación sucesiva.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron elaboradas en el marco del decreto nro. 1584/2024 que reglamenta la ley N° 7264/2024 que crea el fondo nacional de alimentación escolar (FONAE) y la resolución CONAE N° 001/2024 #Lineamiento para los servicios de alimentación escolar, en el Marco del programa de alimentación escolar hambre cero en las escuelas (PAE-H0) -VERSIÓN 01.

Características organolépticas

No se aceptarán ingredientes y preparaciones culinarias cuyas características organolépticas se encuentren alteradas. 

Aspecto: característico de cada alimento y/o del menú (plato principal, ensalada, postre).

Color: característico a la preparación y/o de cada alimento.

Olor: característico, exento de olores extraños.

Sabor: agradable, exento de sabores extraños.

Temperaturas definidas para el almuerzo/cena escolar

Cuando en el procedimiento de contratación se requiera del Almuerzo/Cena escolar por las modalidades de "Cocinando" y "Catering", se deberá cumplir con las siguientes temperaturas definidas:

Preparación culinaria

Temperatura adecuada

Plato principal

≥65 °C

Ensalada

≤5 °C

Postre

Según la característica del postre/alimento

Temperaturas definidas para los insumos alimenticios

Cuando el procedimiento de contratación requiera de la Adquisición de insumos para la elaboración del Almuerzo/cena Escolar, al momento de la entrega de los alimentos deberá encontrarse en las siguientes temperaturas:

Congelados

≤18 °C

Refrigerados Perecederos y semiperecederos

≤5 °C

Productos no perecederos

Según la naturaleza del alimento

Productos del agro

Según la naturaleza del alimento

Especificaciones técnicas de la leche

Cuando en el procedimiento de contratación se pretenda adquirir Desayuno/Merienda Escolar, las especificaciones técnicas de la leche serán las siguientes:

LECHE ENTERA UAT

Además de las Especificaciones Técnicas del presente documento, se deberá cumplir con todo lo exigido en el documento REQUISITOS GENERALES PARA LOS ALIMENTOS DEL DESAYUNO y MERIENDA ESCOLAR, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR DEL PARAGUAY - PAEP

  1. DESCRIPCIÓN GENERAL
  1. Denominación:

Leche entera UAT

 

  1. Definición:

Se denomina Leche UAT (Ultra Alta Temperatura ó Ultra High Temperture - UHT) a la leche homogeneizada, que ha sido sometida durante 2 a 4 segundos a una temperatura entre 130º C y 150º C, mediante un proceso térmico de flujo continuo, inmediatamente enfriada a menos de 32º C y envasada bajo condiciones asépticas en envases estériles y herméticamente cerrados.

El contenido de materia grasa del producto debe contener como mínimo 3,0% m/v.

 

  1. Presentación

El producto se presentará en envase tetra brik de 1000 cm3 o mL ( se servirá en vaso de 5 raciones de 200ml )

 

  1. Ingredientes
  1. Obligatorios

Leche entera de vaca.

  1. Permitidos

No aplica

  1. No permitidos

No aplica

 

  1. Aditivos Alimentarios

Serán permitidos aquellos aditivos conforme a la Resolución MERCOSUR GMC/RES Nº 78/94 RTM de Identidad y calidad de leche UAT y sus actualizaciones.

 

  1. Composición fisicoquímica y nutricional

La composición fisicoquímica y nutricional, deberá estar expresada por 100 mililitros, por producto terminado listo para el consumo, según lo detallado en la Tabla 1 y Tabla 2.

 

Tabla 1: Composición fisicoquímica por100 mL de producto terminado listo para el consumo

Determinaciones

Límites de Aceptación

Materia Grasa % m/v

Min. 3,0

Acidez (g ác. Láctico/100 ml)

0,14 a 0,18

Densidad relativa a 15% C/15º C

Min. 1,028

Estabilidad al etanol 68% (v/v)

Estable

Extracto seco no graso % (m/m)

Min. 8,2

Descenso crioscópico

ºH

Min. -0,530

Max. -0,550

ºC

Min. -0, 512

Max. -0,535

 

Tabla 2: Composición nutricional por 100 mL del producto terminado listo para el consumo

 

Nutriente

Mínimo

Máximo

Proteínas % (m/m)

3,0

--

 

  1. Especificaciones organolépticas del producto

Aspecto: líquido

Color: blanco amarillento.

Olor: característico.

Sabor: agradable, exento de olores extraños (a rancio, quemado, crudo, solventes, entre otros).

 

  1. Especificaciones microbiológicas

La leche UAT ó UHT, no debe contener microorganismos capaces de proliferar en ella en las condiciones normales de almacenamiento y distribución, por lo cual, luego de una incubación en envase cerrado a 35 - 37º C durante 7 días, debe cumplir con los requisitos establecidos en las Tablas 3 y 4.

 

Tabla 3: Requisitos microbiológicos para muestra representativa

 

Determinación

Categorización (I.C.M.S.F)

Criterios de aceptación

Aerobios Mesófilos/mL

10

n=5, c=0, m=100

Donde:

n Número de unidades de un mismo lote, muestreadas aleatoriamente y analizadas individualmente.

c Número máximo de unidades de muestra que pueden presentar valores entre m y M.

m Límite de aceptabilidad.

M Límite de rechazo.

 

Tabla 4: Requisitos microbiológicos para muestra indicativa

 

Determinación

Categorización (I.C.M.S.F)

Criterios de aceptación

Aerobios Mesófilos/mL (*)

10

100 UFC/ml

* Luego de una incubación a 35 - 37º C en envase cerrado durante 7 días.

La forma de expresar los resultados en la Tabla 3, de los valores de tolerancia para muestra indicativa y tolerancia del método utilizado, es la siguiente: UFC (Unidad Formadora de Colonia por mililitro de leche).

 

  1. ESPECIFICACIONES DEL ENVASE
  1. Especificaciones del envase individual.

El envase individual primario deberá ser de tetra brik.

 

  1. Especificaciones del envase secundario

La caja contenedora del alimento debe ser de cartón corrugado o de otro material que no permita el deterioro del envase individual, con la parte superior e inferior lacradas, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidos.

La caja contenedora deberá ser resistente al apilamiento, según instrucciones del fabricante.

 

 

  1. REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA LA RECEPCIÓN DEL PRODUCTO

Al momento de la recepción en los establecimientos escolares no se aceptarán:

  • Productos que hayan alcanzado el 30% de su lapso de aptitud, conforme a su fecha de vencimiento declarada en el rótulo.
  • Productos cuyos envases se encuentren rotos, abombados, sucios o averiados.

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Leche entera fluida UAT

Leche entera fluida UAT

Leche entera fluida UAT

Leche entera fluida UAT

Leche entera fluida UAT

Palito

Banana

Chipita

Banana

Galletita de avena

Especificaciones técnicas de los alimentos sólidos

Cuando en el procedimiento de contratación se pretenda adquirir Desayuno/Merienda Escolar, las especificaciones técnicas de los alimentos sólidos serán las siguientes:

FRUTA FRESCA BANANA

 

  1. DESCRIPCIÓN GENERAL
  1. Definiciones

Banana: se entiende por banana a la fruta del género Musa spp.

Fruta fresca: es la fruta que habiendo alcanzado su madurez fisiológica, presenta las características organolépticas adecuadas para su consumo al estado natural. Se hace extensiva esta denominación a las que reuniendo las condiciones citadas se han preservado en cámaras frigoríficas.

Madurez fisiológica: es el estado de desarrollo del fruto que le permite iniciar los procesos del programa genético conducente a la madurez organoléptica y lograr así los atributos de calidad aceptables para el consumo.

Penca o mano: conjunto de bananas fijadas por la corona.

 

  1. Condiciones generales

Este producto será utilizado para el Programa de Alimentación Escolar del Paraguay PAEP en Escuelas del país, dirigido a estudiantes; por lo tanto debe poseer un aspecto, color, sabor y olor que lo hagan aceptable para los mismos.

El producto debe ser inocuo y adecuado para el consumo humano, por lo que debe ser producido, envasado, almacenado y transportado en condiciones que no produzcan, desarrollen o agreguen sustancias físicas, químicas o biológicas que pongan en riesgo la salud del consumidor.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición-INAN, dependencia técnica del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, podrá incluir este producto en su Programa de Vigilancia Anual de la Alimentación Escolar, con el objetivo de controlar la calidad e inocuidad del mismo. Para cumplir con el objetivo propuesto, el INAN realizará acciones conjuntas con el SENAVE. Los ensayos laboratoriales correrán por cuenta del proveedor. Este control será independiente de la realización de los Controles de Calidad que establece el punto 5 del presente documento.

 

  1. Requisitos mínimos de calidad

La banana deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Madurez: deberá estar fisiológicamente madura, no presentar señales de falta de madurez o de madurez excesiva.
  • Estar enteras (tomando el dedo como referencia).
  • Ser de consistencia firme de tal modo que soporte el transporte y la manipulación.
  • Estar sin pistilos.
  • Estar sana, exenta de podredumbre o deterioro que hagan que no sean aptas para el consumo.
  • Estar exenta de cualquier olor y/o sabor extraño.
  • Estar exenta de magulladuras, heridas o golpes.
  • Estar exenta de plagas y daños causados por plagas, que afecten el aspecto general del producto alimenticio.
  • Estar exenta de malformaciones o curvaturas anormales en los dedos.
  • Estar exenta de daños causados por altas y/o bajas temperaturas.
  • Ser de tamaño uniforme.

 

  1. Tamaño

El tamaño del producto deberá responder a las características establecidas en la siguiente tabla.

 

Tabla 1. Características físicas

Calibre o grosor

Rango de diámetro

Mediana o ¾ gorda

30 a 34 mm

 

  1. REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS

La fruta lavada y sanitizada deberá cumplir con los requisitos microbiológicos establecidos en la tabla.

 

Tabla 2. Requisitos microbiológicos para muestra indicativa

Agente microbiano

Tolerancia para muestra indicativa

n

c

Límite por g

M

M

Coliformes a 45 ºC/g

5x102

5

2

102

5 x102

Salmonella sp

Ausencia

5

0

Ausencia/25 g

-

 

Dónde:

n: Número de unidades de un mismo lote, muestreadas aleatoriamente y analizadas individualmente para satisfacer los requerimientos de un plan de muestreo particular.

c: Es el número máximo permitido de unidades de muestra defectuosa. Cuando se encuentra cantidades mayores de este número el lote es rechazado. Número máximo de unidades de muestra que pueden presentar valores entre m y M.

m: Es un criterio microbiológico, el cual, en un plan de muestreo de dos clases separa buena calidad de calidad defectuosa; o en otro plan de muestreo de tres clases, separa buena calidad de calidad marginalmente aceptable. En general m presenta un nivel aceptable y valores sobre el mismo que son marginalmente aceptables o inaceptables.

M: Límite de rechazo. Es un criterio microbiológico, que en un plan de muestreo de tres clases, separa calidad marginalmente aceptable de calidad defectuosa. Valores mayores a M son inaceptables.

 

  1. RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

Las frutas deberán obedecer a los límites máximos de plaguicidas establecidos por el Codex Alimentarius.

 

  1. PRESENTACIÓN Y ENVASADO
  • Las bananas deberán ser previamente seleccionadas, lavadas y sanitizadas.
  • Deberán presentarse en pencas de por lo menos cuatro dedos.
  • Deberán estar contenidas en cajas de madera con recubrimiento interno de cartón y plástico, con un peso bruto máximo de 25 kg. Las cajas de madera, el cartón y el plástico, deben cumplir con los requisitos de la Res. SENAVE N° 354/12.
  • El contenido de cada caja deberá ser homogéneo y estar constituido únicamente por bananas de la misma variedad y calidad. La parte visible del contenido del envase deberá ser representativa de todo el contenido.
  • Las cajas deberán satisfacer las características de resistencia necesarias para asegurar la correcta conservación y el transporte de las frutas. Deberán ser nuevas, secas, limpias, lisas y exentas de cualquier material y olor extraños al contenido, en conformidad a la Resolución SENAVE Nº 354/12 Por la cual se modifica la resolución SENAVE N° 923/11 "Por la cual se aprueba el Reglamento Técnico para el envasado y transporte de frutas y hortalizas "in natura" que se comercialicen para consumo en el Paraguay, de fecha 31 de octubre de 2011.
  • Los materiales utilizados en el interior de la caja (cartón y plástico) deberán ser nuevos, estar limpios y ser de calidad tal que evite cualquier daño externo o interno al producto. Se permite el uso de materiales, en particular papel o sellos, con indicaciones comerciales, siempre y cuando estén impresos o etiquetados con tinta o pegamento no tóxico.

 

  1. CONTROL DE CALIDAD
  1. Muestreos aleatorios durante la ejecución del contrato
  1. Durante la ejecución del contrato, la Contratante debe solicitar al SENAVE en sus distintas áreas de competencia, a otros laboratorios oficiales o a laboratorios reconocidos por el SENAVE, la realización de muestreos aleatorios sobre los productos entregados en las escuelas beneficiarias, para verificar el cumplimiento de las especificaciones establecidas en los puntos: 1.c) Requisitos mínimos de calidad, 1.d) Tamaño, punto 2. Requisitos Microbiológicos y punto 3. Residuos de Plaguicidas. El control de calidad se hará acorde a los procedimientos establecidos por el SENAVE.
  2. El muestreo se realizará en base a un máximo de 5% sobre de la cantidad total de escuelas beneficiadas, distribuido en periodos [indicar el periodo de cada muestreo que podrá realizarse en forma trimestral para contratos superiores a un año, o bimestrales para contratos inferiores a seis meses de ejecución. Por ejemplo: Si el Contrato contempla la distribución del producto en 200 escuelas durante un año, las muestras se tomarán en periodos trimestrales hasta abarcar un mínimo de 10 escuelas durante la ejecución del contrato].
  3. La solicitud de toma de muestras deberá ser realizada a través de nota de la Contratante dirigida al SENAVE, a otros laboratorios oficiales o a laboratorios reconocidos por el SENAVE, según corresponda, en la que indicará como mínimo la descripción del proceso de contratación, el nombre o razón social del Proveedor, la descripción del o los productos adjudicados, el periodo de ejecución contractual y el listado de escuelas beneficiarias con la dirección de cada una, adjuntando además copia del contrato y de las especificaciones técnicas de los productos adjudicados.
  4. La toma de muestras solicitada por la Contratante al SENAVE, a otros laboratorios oficiales o a laboratorios reconocidos por el SENAVE, será efectuada una vez realizado el pago de los servicios por parte del Proveedor al laboratorio correspondiente. Para el efecto, la Contratante notificará al Proveedor la realización de la toma de muestras y solicitará al mismo que abone el costo de las determinaciones a ser realizadas en un plazo que no podrá exceder 5 días hábiles contados a partir del día siguiente a la notificación. De no constatarse el pago del Proveedor en el plazo mencionado, la Contratante solicitará y abonará directamente al SENAVE, a otros laboratorios oficiales o a laboratorios reconocidos por el SENAVE, los conceptos por la realización de muestreos correspondientes, cuyo costo deducirá de las facturas pendientes de pago al Proveedor. El resultado de las determinaciones realizadas será comunicado a la Contratante, el Proveedor y la DNCP.
  5. Estas muestras aleatorias podrán ser solicitadas además por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas en el marco de un proceso investigativo, de impugnación o de verificación de contrato.
  1. Incumplimientos
  1. Si como resultado de las determinaciones aleatorias conforme al punto 5.a)i, se constate que los productos entregados no cumplen con las especificaciones indicadas en los puntos 1.c) Requisitos mínimos de calidad, 1.d) Tamaño, punto 2. Requisitos Microbiológicos y punto 3. Residuos de Plaguicidas, la Contratante notificará al Proveedor que la reincidencia en dicha no conformidad lo hará pasible de la aplicación de multas y eventual rescisión del contrato por incumplimiento.
  2. Si el Proveedor no reemplaza los productos en el plazo establecido por la Contratante y/o de reincidir en la no conformidad lo hará pasible de multas previstas y eventual rescisión del contrato por incumplimiento y de las sanciones establecidas en la Ley N° 2.051/03 De Contrataciones Públicas.
  3. El Proveedor estará obligado a presentar ante la Contratante un informe de los resultados de todas las pruebas y/o inspecciones que le sean requeridas.
  4. Independientemente a los controles aleatorios en los periodos de tiempo establecidos en el punto 5.a) ii, la Contratante se reserva el derecho de acudir a los establecimientos del Proveedor y a las Instituciones Educativas para realizar inspecciones y tomas de muestras de los productos en coordinación con el SENAVE, a otros laboratorios oficiales o a laboratorios reconocidos por el SENAVE.

 

  1. TRANSPORTE

El transporte de la fruta deberá realizarse en condiciones que garanticen su inocuidad y conservación a los distintos puntos de destino, deberá cumplir con lo establecido en la Resolución SENAVE Nº 354/12 y reglamentaciones vigentes.

 

  1. REQUISITOS PARA LA RECEPCIÓN DEL PRODUCTO.

Al momento de la recepción en los establecimientos escolares no se aceptarán:

  • Productos que no cumplan con los requisitos establecidos en el punto 1.c) Requisitos mínimos de calidad.
  • Productos cuyas cajas se encuentren rotas, sucias o averiadas y sobrepasen el peso máximo establecido.

 

  1. ROTULADO

Las cajas deberán llevar etiquetado (rótulo), que contenga al menos la siguiente Información:

  • Nombre del producto.
  • Nombre de la variedad o cultivar.
  • Peso neto.
  • Nombre del productor o Asociación.
  • Zona de producción (distrito-localidad).
  • Fecha de empaque.

El producto que fuere adjudicado después de salir de la climatización deberá tener impreso y/o adherido a la caja, con letra Arial y en color negro, en un tamaño no menor a 1 centímetro (cm), las siguientes frases:

Nombre de la Institución (Gobernación, Municipalidad, entre otros)

 

 

 

 

  • Programa de Alimentación Escolar del Paraguay PAEP
  • DISTRIBUCION GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA.
  • DENUNCIAS AL TELEFONO Nº 021-4154000 o www.contrataciones.gov.py
  • DIRECCION NACIONAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS

 

GALLETITA DULCE CON HARINA DE AVENA

 

Además de las Especificaciones Técnicas del presente documento, se deberá cumplir con todo lo exigido en el documento REQUISITOS GENERALES PARA LOS ALIMENTOS DEL DESAYUNO y MERIENDA ESCOLAR, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

 

  1. DESCRIPCIÓN GENERAL
  1. Denominación

Galletita dulce con harina de avena.

 

  1. Definición

Se denomina al producto elaborado por una mezcla de harina de avena, harina de trigo enriquecida con hierro y vitaminas, con margarina y/o grasa vegetal hidrogenada y/o aceite comestible, azúcar y aditivos alimentarios permitidos, sometida a proceso de amasado y posterior horneado, dando lugar a un producto caracterizado por su bajo contenido de agua y textura crocante.

 

  1. Presentación

El producto se presentará en formas geométricas variadas y en porciones individuales de 30 gramos, con una tolerancia de ±5 gramos.

 

  1. Ingredientes
      1. Obligatorios
  • Harina de avena
  • Harina de trigo enriquecida con Hierro y Vitaminas, y/o almidones, y/ o féculas
  • Azúcar y/o mieles.
  • Manteca y/o margarina y/o aceite vegetal comestible y/o grasa vegetal hidrogenada.
  • Cacao o chocolate: para la galletita sabor chocolate 
  • Saborizantes/ aromatizantes, y aditivos permitidos
      1. Permitidos
  • Sal yodada, según requerimientos tecnológicos
  • Agua, según requerimientos tecnológicos
      1. No permitidos

El agregado de grasa de origen animal, excepto la manteca.

 

  1. Aditivos alimentarios

Se aceptarán como aditivos los permitidos por el Reglamento MERCOSUR GMC/RES N° 50/97 Asignación de aditivos y su concentración máxima para la Categoría de Alimentos 7: Productos de Panificación y Galletería.  Y sus actualizaciones.

                                                                   

  1. Composición nutricional

El producto deberá presentar la composición nutricional detallada en la Tabla 1.

Tabla 1. Aporte de nutrientes 100 g de producto

 

Mínimo

Máximo

Aporte energético (kcal)

312

580

Hidratos de carbono (g)

60

80

Proteínas (g)

6

20

Grasas (g)

6

20

Sodio (mg)

-

500

 

  1. Especificaciones organolépticas del producto:

Aspecto: correctamente cocido, no debe estar quemado, alterado, contener sustancias extrañas, insectos, gorgojos, entre otros.

Textura: Crocante y de fácil masticación.

Color y olor: característicos.

Sabor: agradable, exento de olores extraños (rancio, quemado, crudo, solventes, entre otros).

 

  1. ESPECIFICACIONES DEL ENVASE
    1. Especificaciones del envase individual

El envase individual primario deberá ser de film de polietileno de baja densidad o polipropileno biorientado, transparente o metalizado, ambos de 30 micrones como mínimo.

    1. Especificaciones del envase secundario

Los envases individuales deberán estar contenidos en:

  • Caja de cartón corrugado, resistente al peso de los productos con la parte superior e inferior lacrado, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidas, garantizando su conservación, traslado, y almacenamiento en condiciones adecuadas y con capacidad máxima de 3 kg.
  • Deben llevar impresas las especificaciones de la altura de apilamiento y la posición en la que se debe colocar la caja

 

  1. REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA LA RECEPCIÓN DEL PRODUCTO

Al momento de la recepción en los establecimientos escolares no se aceptarán:

  • Productos que hayan alcanzado el 30% de su lapso de aptitud, conforme a su fecha de vencimiento declarada en el rótulo.
  • Productos cuyos envases se encuentren rotos, sucios o averiados.
  • Envases que contengan galletitas quemadas, rotas o aplastadas

 

  1. REFERENCIAS
  • NORMA PARAGUAYA NP 32 002 00 CHIPA. REQUISITOS GENERALES. EDICIÓN 2000.
  • MERCOSUR/GMC/RES N° 50/97 REGLAMENTO TÉCNICO ASIGN ACIÓN DE ADITIVOS Y SU CONCENTRACIÓN MÁXIMA PARA LA CATEGORÍA DE ALIMENTOS 7: PRODUCTOS DE PANIFICACIÓN Y GALLETERÍA. Y sus actualizaciones
  • MERCOSUR/GMC/RES. N° 26/03 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR PARA ROTULACIÓN DE ALIMENTOS ENVASADOS (DEROGA LA RES. GMC N° 21/02).
  • MERCOSUR/GMC/RES. Nº 46/03 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE EL ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS.
  • MERCOSUR/GMC/RES. Nº 31/06 ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS (COMPLEMENTACIÓN DE LAS RES. GMC Nº 46/03 Y Nº 47/03).
  • MERCOSUR/GMC/RES. Nº 47/03 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR DE PORCIONES DE ALIMENTOS ENVASADOS A LOS FINES DEL ROTULADO NUTRICIONAL.
  • RES. MERCOSUR GMC Nº 03/92 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE CRITERIOS GENERALES DE ENVASES Y EQUIPAMIENTOS ALIMENTARIOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.
  • RES. MERCOSUR GMC Nº 56/92 DISPOSICIONES GENERALES PARA ENVASES Y EQUIPAMIENTOS PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.Modificada por la Res. GMC N° 20/21 Modificación de la Res. GMC N° 40/15 RTM sobre materiales, envases y equipamientos Celulósicos destinados a estar en contacto con alimentos
  • RTM sobre Lista Positiva de Monómeros, otras Sustancias de Partida y Polímeros Autorizados para la Elaboración de Envases y Equipamientos Plásticos en Contacto con Alimentos. (Derogación de las Res. GMC N° 47/93, 86/93, 13/97, 14/97 y 24/94) Modificada por Res GMC N° 19/21

 

PALITO

 

Además de las Especificaciones Técnicas del presente documento, se deberá cumplir con todo lo exigido en el documento REQUISITOS GENERALES PARA LOS ALIMENTOS DEL DESAYUNO y MERIENDA ESCOLAR, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR DEL PARAGUAY - PAEP

 

  1. DESCRIPCIÓN GENERAL
  1. Denominación

Palito.

 

  1. Definición

Es el producto obtenido por la cocción de una masa fermentada y amasada en forma mecánica, hecha con harina de trigo enriquecida con hierro y vitaminas, manteca y/o margarina y/o aceite comestible y/o grasa vegetal hidrogenada, levadura, sal y agua.

 

  1. Presentación

Se presentará en forma alarga de 5 a 7 cm delgados con escasa cantidad de miga y se presentará en porción individual de 30 gramos, con una tolerancia de ±5 gramos.

 

  1. Ingredientes:

El producto deberá contener obligatoriamente:

    1. Obligatorios
  • Harina de trigo enriquecida con hierro y vitaminas.
  • Agua.
  • Manteca y/o margarina y/o aceite comestible y/o grasa vegetal hidrogenada.
  • Levadura.
  • Sal yodada (máximo 1%).
  • Aditivos alimentarios permitidos.
    1. Permitidos

Anís (optativo).

    1. No permitidos

El agregado de grasa de origen animal, excepto la manteca.

 

  1. Aditivos alimentarios.

Se aceptarán como aditivos los permitidos por el Reglamento MERCOSUR GMC/RES N° 50/97Asignación de aditivos y su concentración máxima para la Categoría de Alimentos 7: Productos de Panificación y Galletería y sus actualizaciones.

 

  1. Composición nutricional

El producto deberá presentar la composición nutricional detallada en la Tabla 1.

Tabla 1. Aporte de nutrientes por 100 g de producto

 

Mínimo

Máximo

Aporte energético (kcal)

306

454

Hidratos de Carbono (g)

65

80

Proteínas (g)

7

20

Grasas (g)

2

6

Sodio(mg)

-

600

 

  1. Especificaciones organolépticas del producto

Aspecto: Correctamente cocido, no debe estar quemado, alterado, ni contener sustancias extrañas, insectos, gorgojos, entre otros.

Color: tostado claro, no quemado.

Olor: agradable, sin olor rancio.

Sabor: agradable, exento de olores extraños (rancio, quemado, crudo, solventes, entre otros).

Textura: Crocante y de fácil masticación.

 

 

 

  1. ESPECIFICACIONES DEL ENVASE
  1. Especificaciones del envase individual

El envase individual primario deberá ser de film de polietileno de baja densidad o polipropileno biorientado, transparente o metalizado, ambos de 30 micrones como mínimo.

  1. Especificaciones del envase secundario

Los envases individuales deberán estar contenidos en:

  • Caja de cartón corrugado, resistente al peso de los productos con la parte superior e inferior lacrado, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidas, garantizando su conservación, traslado, y almacenamiento en condiciones adecuadas y con capacidad máxima de 3 kg.
  • Deben llevar impresas las especificaciones de la altura de apilamiento y la posición en la que se debe colocar la caja.

 

  1. REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA LA RECEPCIÓN DEL PRODUCTO

Al momento de la recepción en los establecimientos escolares no se aceptarán:

  • Productos que hayan alcanzado el 30% de su lapso de aptitud, conforme a su fecha de vencimiento declarada en el rótulo.
  • Envases que contengan productos quemados o rotos.

 

  1. REFERENCIAS
  2. NORMA PARAGUAYA NP 32 002 00 CHIPA. REQUISITOS GENERALES. EDICIÓN 2000.
  3. MERCOSUR/GMC/RES N° 50/97 REGLAMENTO TÉCNICO ASIGN ACIÓN DE ADITIVOS Y SU CONCENTRACIÓN MÁXIMA PARA LA CATEGORÍA DE ALIMENTOS 7: PRODUCTOS DE PANIFICACIÓN Y GALLETERÍA. Y sus actualizaciones
  4. MERCOSUR/GMC/RES. N° 26/03 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR PARA ROTULACIÓN DE ALIMENTOS ENVASADOS (DEROGA LA RES. GMC N° 21/02).
  5. MERCOSUR/GMC/RES. Nº 46/03 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE EL ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS.
  6. MERCOSUR/GMC/RES. Nº 31/06 ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS (COMPLEMENTACIÓN DE LAS RES. GMC Nº 46/03 Y Nº 47/03).
  7. MERCOSUR/GMC/RES. Nº 47/03 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR DE PORCIONES DE ALIMENTOS ENVASADOS A LOS FINES DEL ROTULADO NUTRICIONAL.
  8. RES. MERCOSUR GMC Nº 03/92 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE CRITERIOS GENERALES DE ENVASES Y EQUIPAMIENTOS ALIMENTARIOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.
  9. RES. MERCOSUR GMC Nº 56/92 DISPOSICIONES GENERALES PARA ENVASES Y EQUIPAMIENTOS PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.Modificada por la Res. GMC N° 20/21 Modificación de la Res. GMC N° 40/15 RTM sobre materiales, envases y equipamientos Celulósicos destinados a estar en contacto con alimentos
  10. RTM sobre Lista Positiva de Monómeros, otras Sustancias de Partida y Polímeros Autorizados para la Elaboración de Envases y Equipamientos Plásticos en Contacto con Alimentos. (Derogación de las Res. GMC N° 47/93, 86/93, 13/97, 14/97 y 24/94) Modificada por Res GMC N° 19/21

 

CHIPITA CHIPA PIRÚ       

 

Además de las Especificaciones Técnicas del presente documento, se deberá cumplir con todo lo exigido en el documento Requisitos Generales para la Merienda Escolar

  1. DESCRIPCIÓN GENERAL
  1. Denominación

Chipita Chipa pirú

  1. Definición

Se denomina al producto, de corteza crocante, que contiene principalmente almidón de mandioca, queso, huevo, manteca y/o margarina y/o aceite comestible y/o grasa vegetal hidrogenada, leche, sal y anís, con o sin el agregado de aditivos permitidos, sometido a proceso de amasado y posterior horneado.

  1. Presentación

El producto se presentará en forma de argollas características, en porción individual de 30 gramos, con una tolerancia de ± 5 gramos.

  1. Ingredientes
  1. Obligatorios
  • Almidón de mandioca
  • Queso
  • Huevo
  • Manteca y/o Margarina y/o Aceite Comestible y/o Grasa Vegetal Hidrogenada
  • Leche
  • Sal Yodada (Máximo 1%).
  • Anís
  1. Permitidos
  •             Harina de maíz
  1. No permitidos
  • El agregado de grasa de origen animal, excepto la manteca.
  1. Aditivos alimentarios

Se aceptará como aditivos los permitidos por el Reglamento MERCOSUR GMC/RES N° 50/97 Asignación de aditivos y su concentración máxima para la Categoría de Alimentos 7: Productos de Panificación y Galletería.

  1. Composición nutricional

El producto deberá presentar la composición nutricional detallada en la Tabla 1.

Tabla 1: Aporte de nutrientes por 100 g de producto

 

Mínimo

Máximo

Valor Energético (calorías)

177

545

Hidratos de carbono (g)

31

70

Proteínas (g)

2

10

Grasas (g)

5

25

Sodio (mg)

-----

600

 

  1. Especificaciones organolépticas del producto

Aspecto: Debe estar correctamente cocido, la corteza debe estar uniformemente tostada, no debe contener sustancias extrañas, insectos, gorgojos, etc.

Color: tostado claro, no quemado en la superficie.

Olor: agradable, sin olor rancio.

Sabor: agradable, exento de olores extraños (rancio, quemado, crudo, solventes, etc.).

Textura: crocante.

 

  1. ESPECIFICACIONES DEL ENVASE

 

  1. Especificaciones del envase individual

El envase individual primario deberá ser de film de polietileno de baja densidad o polipropileno biorientado, transparente o metalizado, ambos de 30 micrones como mínimo.

  1. Especificaciones del envase secundario

Los envases individuales deberán estar contenidos en:

  • Caja de cartón corrugado, resistente al peso de los productos con la parte superior e inferior lacrado, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidas, garantizando su conservación, traslado, y almacenamiento en condiciones adecuadas y con capacidad máxima de 3 kilogramos. Deben llevar impresas las especificaciones de la altura de apilamiento y la posición en la que se debe colocar la caja, o, bolsas de polietileno de baja densidad, transparente con un espesor mínimo de 50 micrones con cierre caliente sellado, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidas, y con capacidad de 2 a 3 kilogramos garantizando su conservación, traslado y almacenamiento en condiciones adecuadas
  1. REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA LA RECEPCIÓN DEL PRODUCTO

Al momento de la recepción en los establecimientos escolares no se aceptarán:

  • Productos que hayan alcanzado el 30% de su lapso de aptitud, conforme a su fecha de vencimiento declarada en el rótulo.
  • Productos cuyos envases se encuentren rotos, sucios o averiados.
  • Envases que contengan productos quemados, rotos o aplastados.
  1. REFERENCIAS
  • NORMA PARAGUAYA NP 32 002 00 CHIPA. REQUISITOS GENERALES. EDICIÓN 2000.
  • MERCOSUR/GMC/RES N° 50/97 REGLAMENTO TÉCNICO ASIGN ACIÓN DE ADITIVOS Y SU CONCENTRACIÓN MÁXIMA PARA LA CATEGORÍA DE ALIMENTOS 7: PRODUCTOS DE PANIFICACIÓN Y GALLETERÍA.
  • RES. MERCOSUR GMC Nº 56/92 DISPOSICIONES GENERALES PARA ENVASES Y EQUIPAMIENTOS PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.
  • RES. MERCOSUR GMC Nº 02/12 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR LISTA POSITIVA DE MONÓMEROS, OTRAS SUSTANCIAS DE PARTIDA Y POLÍMEROS AUTORIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DE ENVASES Y EQUIPAMIENTOS PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.
  • RES. MERCOSUR GMC Nº 32/07 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE LISTA POSITIVA DE ADITIVOS PARA MATERIALES PLÁSTICOS DESTINADOS A LA ELABORACIÓN DE ENVASES Y EQUIPAMIENTOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.

 

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Leche entera fluida UAT

Leche entera fluida UAT

Leche entera fluida UAT

Leche entera fluida UAT

Leche entera fluida UAT

Palito

Banana

Chipita

Banana

Galletita de avena

Alimento Complementario

Cuando el procedimiento de Contratación pretenda adquirir Desayuno/Merienda Escolar, las especificaciones técnicas de los alimentos complementarios serán las siguientes: 

ALMUERZO ESCOLAR (COCINANDO EN ESCUELAS)

SEMANA 1

Días de la semana

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Plato Principal

Vori vori de carne

Fideo con salsa de pollo

Guiso de arroz con poroto

Estofado de carne porcina con papa

Salsa de pollo con arroz

Porción para Nivel Inicial

240 gramos

70g salsa +

80 g fideo

 

200 gramos

 

200 gramos

 

70 g salsa +

90 g arroz

 

Porción para Nivel EEB (1° y 2° ciclo)

350 gramos

100 g salsa +

120 g fideo

 

300 gramos

 

300 gramos

 

100 g salsa +

130 g arroz

 

Porción para Nivel EEB (3° ciclo) y Nivel Medio

440 gramos

130g salsa +

150g fideo

380 gramos

380 gramos

130 g salsa +

160 g arroz

Ensalada

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

 

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Postre

Fruta de estación

Candial

Fruta cítrica

Dulce de batata

Fruta de estación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SEMANA 2

Días de la semana

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Plato Principal

Salsa de legumbres con arroz quesu

Fideo con salsa de pollo

Picadito de carne con papa

Vori vori de pollo

Guiso de fideo con carne

Porción para Nivel Inicial

70g salsa + 100g de arroz

 

70g salsa +

80 g fideo

 

200 gramos

 

240 gramos

 

200 gramos

 

Porción para Nivel EEB (1° y 2° ciclo)

100 g salsa +

130 g de arroz

 

100 g salsa +

120 g fideo

 

300 gramos

 

350 gramos

 

300 gramos

 

Porción para Nivel EEB (3° ciclo) y Nivel Medio

130g salsa +

170g de arroz

130g salsa +

150g fideo

380 gramos

440 gramos

380 gramos

Ensalada

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Postre

Fruta cítrica

Fruta de estación

Dulce de batata

Arroz con leche

Fruta de estación

 

SEMANA 3

Días de la semana

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Plato Principal

Salsa de carne con arroz

Picadito de pollo con papa

Guiso de arroz con poroto

Fideo con salsa de pollo

Vori vori de carne

Porción para Nivel Inicial

70 g salsa +

90 g arroz

 

200 gramos

 

200 gramos

 

70g salsa +

80 g fideo

 

240 gramos

 

Porción para Nivel EEB (1° y 2° ciclo)

100 g salsa +

130 g arroz

 

300 gramos

 

300 gramos

 

100 g salsa +

120 g fideo

 

350 gramos

 

Porción para Nivel EEB (3° ciclo) y Nivel Medio

130 g salsa +

160 g arroz

 

380 gramos

380 gramos

130g salsa +

150g fideo

440 gramos

Ensalada

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Postre

Fruta de estación

Dulce de batata

Fruta cítrica

Candial

Fruta de estación

 

 

 

 

SEMANA 4

Días de la semana

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Plato Principal

Guiso de fideo con pollo

Salsa de legumbres con arroz quesu

Picadito de carne con papa

Guiso de arroz con carne porcina

Vori  vori de carne

Porción para Nivel Inicial

200 gramos

 

70g salsa + 100g de arroz

 

200 gramos

 

200 gramos

240 gramos

 

Porción para Nivel EEB (1° y 2° ciclo)

300 gramos

 

100 g salsa +

130 g de arroz

 

300 gramos

300 gramos

350 gramos

 

Porción para Nivel EEB (3° ciclo) y Nivel Medio

380 gramos

130g salsa +

170g de arroz

380 gramos

380 gramos

440 gramos

Ensalada

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Ensalada de vegetales

Postre

Dulce de batata

Fruta cítrica

Fruta de estación

Candial

Fruta de estación

 

  1. Requerimiento nutricional

 

4.1 Distribución del aporte calórico por rango etáreo.

NIVEL EDUCATIVO

APORTE ENERGÉTICO TOTAL/ DÍA

Mujer

Varón

2- 5 años

300 kcal

325 kcal

1er ciclo de la EEB: 6 a 9 años

350 kcal

375 kcal

2 do ciclo de la EEB: 10 a 12 años

475 kcal

525 kcal

3 er ciclo de la EEB y EM : 13 a 19 años

513 kcal

625 kcal

Educación Inicial: Pre jardín, jardín, Pre escolar

Educación Escolar Básica: EEB- Primer Ciclo 1º y 2º y 3º grado. Segundo ciclo: 4º, 5º y 6º grado. Tercer ciclo 7º, 8º y 9º grado.

Educación Media- EM- 1º, 2º y 3º Curso

Fuente: Guías Alimentarias del Paraguay- Segunda Actualización año 2015. Guías Alimentarias del Paraguay para niñas, niños menores de 2 años Primera actualización Año 2015

 

  1. Composición del menú

5.1 Horario de preparación del menú

De 07: 00 hs a 10:00 hs

5.2 Horario de distribución

Turno mañana: 11:00 a 12:00 hs

Turno tarde: 12:00 a 13:00 hs

5.3 Constitución del menú

Plato Principal, Ensalada y postre

Elaborados con alimentos frescos y naturales

5.4 Modalidad del servicio del almuerzo escolar

Escribir la modalidad seleccionada:

  1. Alimentos preparados en las escuelas

 

 

Plato Principal

 

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Vori vori de carne

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

398 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial:

240 gramos

 

Edad escolar:

350 gramos

 

Adolescentes:

440 gramos

Carne vacuna magra

Zapallo

Harina de maíz

Tomate

Zanahoria

Queso Paraguay

Cebolla

Locote

Aceite

Orégano

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

80 g

 

60g

40g

25g

20g

10g

10g

10g

5ml

0,5g

0,5g

0,5g

0,2g

     c/n

56g

 

32g

40g

24g

16g

10g

9g

8g

5ml

0,5g

0,5g

0,5g

0,2g

   c/n

  • Limpiar la carne y dejarlo libre de ligamentos y grasa. Cortar en porciones iguales.
  • Lavar, pelar y picar los vegetales en cubos pequeños.
  • Sellar el pollo con aceite, agregar cebolla, locote, ajo, zanahoria, sal yodada y cocinar hasta que queden blandos. Luego agregar el tomate. Cocinar hasta que el tomate forme una salsa roja, agregar agua caliente y laurel. Continuar la cocción por aproximadamente 10 minutos.
  • Agregar zapallo y cocinar hasta que queden blandos.
  • Mezclar en un bol harina de maíz con el queso Paraguay e integrar bien, luego agregar un poco del caldo de la cocción y amasar para formar las bolitas (vori). Se debe agregar poca cantidad de agua, apenas para que se ligue todo y poder formar una masa.
  • Agregar las bolitas de maíz (vori) al caldo y cocinar hasta que salgan a la superficie.

Apagar del fuego y agregar el orégano.

 

Ensalada: Lechuga, tomate, cebolla

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

40 kcal

 

Peso por porción:

60 gramos

 

Lechuga

Tomate

Cebolla

Aceite

    Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

     0,5 g

 

28 g

19 g

9 g

3 ml

   0,5 g

  • Lavar y cortar los vegetales.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: La cebolla una vez picada, se recomienda sumergir en agua helada durante 20 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de esta.

 

Postres

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

63 kcal

 

 

    Banana

110 g

70 g

Lavar, pelar antes de consumir.

 

 

Plato principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Fideo con salsa de pollo

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

292

 

Peso por porción:

Nivel inicial

70g salsa +

80 g fideo

 

Edad escolar

100 g salsa +

120 g fideo

 

Adolescentes

130g salsa +

150g fideo

Salsa de pollo

Tomate

Pechuga de pollo

Zanahoria

Cebolla

Locote

Aceite

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

 

 

Fideo

Fideo tallarín

Sal yodada

Agua potable

 

70 g

60 g

20 g

15 g

10 g

5 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

 

40 g

0,5 g

     c/n

 

69 g

52 g

20 g

14 g

8 g

5 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

 

40 g

0,5 g

   c/n

Salsa de pollo:

  • Limpiar el pollo dejarlo libre de hueso y piel. Cortar en porciones iguales.
  • Pelar, lavar y cortar finamente los vegetales.
  • Sellar el pollo en aceite con ajo. Luego agregar cebolla, locote y sal yodada.
  • Cocinar hasta que se ablanden, luego agregar tomate, zanahoria y laurel.
  • Posteriormente, agregar agua caliente hasta cubrir los ingredientes y cocinar por unos minutos hasta que quede la salsa roja.

 

Fideo  

Hervir el fideo en un recipiente con agua y cocinar por 8 minutos hasta que esté al dente. Escurrir el agua de cocción y mezclar el fideo con la salsa. Servir.

 

 

Ensalada: Repollo, remolacha, zanahoria.

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

44 kcal

Peso por porción:

55 gramos

 

Repollo

Remolacha

Zanahoria

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

30 g

10 g

3 ml

    0,5 g

 

24 g

20 g

8 g

3 ml

  0,5 g

  • Lavar y rallar la remolacha y la zanahoria.
  • Lavar y picar el repollo.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: El repollo una vez picado, se recomienda sumergir en agua helada durante 90 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de este.

 

Postre: Candial

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

110 kcal

 

Peso por porción:

60 gramos

              

Leche fluida

Azúcar

Fécula de maíz

Anís

 

120 ml

10 g

5 g

     0,2 g

 

120 ml

10 g

5 g

   0,2 g

  • Disolver la fécula de maíz en la mitad de la leche fría.
  • En una olla calentar a fuego moderado el resto de la leche con el azúcar y luego agregar la preparación anterior.
  • Revolver constantemente hasta que la preparación espese.

Por último, agrega el anís estrujado.

 

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Guiso de arroz con poroto

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

317 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

200 gramos

 

Edad escolar

300 gramos

 

Adolescentes

380 gramos

 

Tomate

Arroz

Poroto

Queso Paraguay

Cebolla

Locote

Aceite

Cebollita de hoja

Sal yodada

Ajo

  Agua potable

 

70g

40g

20g

15g

15g

10g

5ml

5g

0,5g

0,5g

     c/n

 

69g

40g

20g

15g

14g

8g

5ml

5g

0,5g

0,5g

   c/n

  • Lavar, pelar y picar los vegetales en trozos pequeños.
  • Saltear cebolla, tomate, locote, ajo y cocinar hasta que los mismos estén tiernos.
  • Incorporar el poroto, arroz, sal yodada con agua hervida y cocinar hasta que estén blandos.
  • Por último, agregar la cebollita de hoja y el queso Paraguay desmenuzado.

Observación: Si la legumbre utilizada es seca (excepción lenteja) deberá ser remojada 1 día antes en agua a temperatura natural o 1 hora antes en agua caliente.

 

 

Ensaladas: Tomate, zanahoria, cebolla.

 

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

43 kcal

 

Peso por porción:

55 gramos

 

Tomate

Zanahoria

Cebolla

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

    0,5 g

 

29 g

16 g

9 g

3 ml

  0,5 g

  • Lavar y rallar la zanahoria.
  • Lavar y cortar los demás vegetales. Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: La cebolla una vez picada, se recomienda sumergir en agua helada durante 20 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de esta.

 

Postre: Fruta cítrica

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

62 kcal

 

    Naranja

180 g

130 g

Lavar y pelar antes de consumir

 

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Estofado de carne porcina con papa

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

340 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

200 gramos

Edad escolar

300 gramos

Adolescentes

380 gramos

 

Carne porcina magra

Tomate

Arroz

Cebolla

Locote

Aceite

Ajo

Sal yodada

Laurel

  Agua potable

 

70g

70g

45g

15g

10g

5ml

0,5g

0,5g

0,2g

       c/n

 

58g

69g

45g

14g

8g

5ml

0,5g

0,5g

0,2g

   c/n

  • Limpiar la carne, dejarla libre de ligamentos y cortarla en cubos.
  • Lavar, pelar y picar los vegetales en cubos pequeños. Saltear la carne con aceite y ajo, agregar cebolla, tomate, locote con sal yodada y laurel.

-Cocinar hasta formar una salsa roja. Incorporar el arroz, revolver un poco y luego agregar el agua y cocinar hasta que se ablande el arroz (15 minutos aproximadamente).

 

Ensalada: Lechuga, cebolla zanahoria.

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

39 kcal

 

Peso por porción:

 

 

Lechuga

Zanahoria

Cebolla

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

     0,5 g

 

28 g

16 g

9 g

3 ml

  0,5 g

  • Lavar y cortar los vegetales.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: La cebolla una vez picada, se recomienda sumergir en agua helada durante 20 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de esta.

 

 

Postre: Dulce de batata

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

79 kcal

 

Dulce de batata

    30 g

  30 g

Servir el dulce.

 

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Salsa de pollo con arroz

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

296 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

70 g salsa +

90 g arroz

 

Edad escolar

100 g salsa +

130 g arroz

 

Adolescentes:

130 g salsa +

160 g arroz

Salsa de pollo

Tomate

Pechuga de pollo

Zanahoria

Cebolla

Locote

Aceite

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

 

 

Arroz

Arroz

Aceite

Sal yodada

  Agua potable

 

70 g

60 g

20 g

15 g

10 g

3 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

 

45 g

2 ml

0,5 g

      c/n

 

69 g

42 g

16 g

14 g

8 g

3 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

 

45 g

2 ml

0,5 g

   c/n

Salsa de pollo:

  • Limpiar el pollo dejarlo libre de hueso y piel. Cortar en porciones iguales.
  • Lavar, pelar y cortar finamente los vegetales.
  • Sellar el pollo en aceite con ajo. Luego agregar cebolla, locote y sal yodada.
  • Cocinar hasta que se ablanden, luego agregar tomate, zanahoria y laurel.
  • Posteriormente, agregar agua caliente hasta cubrir los ingredientes y cocinar por unos minutos hasta que quede la salsa roja.

 

Arroz

  • Saltear el ajo en aceite. Agregar arroz y sal yodada.
  • Revolver y agregar agua caliente.

Dejar hervir por 15 minutos aproximadamente. Apagar el fuego.

 

 

Ensalada: Repollo, tomate, zanahoria.

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

40 kcal

 

Peso por porción:

55 gramos

 

Repollo

Tomate

Zanahoria

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

    0,5 g

 

24 g

19 g

9 g

3 ml

 0,5 g

  • Lavar y rallar la zanahoria
  • Lavar y picar los demás vegetales.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: El repollo una vez picado, se recomienda sumergir en agua helada durante 90 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de este.

 

Postre: Fruta de estación

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

63 kcal

 

     Banana

    110 g

  70 g

Lavar, pelar antes de consumir.

 

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Salsa de legumbres con arroz quesu

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

304 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial:

70g salsa + 100g de arroz

 

Edad escolar:

100 g salsa +

130 g de arroz

 

Adolescentes:

130g salsa +

170g de arroz

Salsa de legumbres Tomate

Poroto

Cebolla

Locote

Aceite

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

 

Arroz kesu

Arroz

Queso Paraguay

Aceite

Ajo

Sal yodada

Agua potable

 

 

70 g

20 g

15 g

10 g

3 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

40 g

10 g

2 ml

0,5 g

0,5 g

      c/n

 

 

69 g

20 g

14 g

8 g

3 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

40 g

10 g

2 ml

0,5 g

0,5 g

  c/n

Salsa de legumbres:

  • Pelar, lavar y picar los vegetales finamente.
  • Saltear ajo y demás vegetales en aceite, y cocinar hasta que los mismos estén tiernos.
  • Incorporar poroto y laurel con el agua hervida. Y terminar la cocción.

 

Arroz kesu

  • Saltear el ajo en aceite. Agregar arroz y sal yodada. Revolver y agregar agua caliente. Dejar hervir por 15 minutos aproximadamente.
  • Por último, agregar queso Paraguay desmenuzado y mezclar muy bien.
  • Apagar el fuego.

 

Observación: Si la legumbre utilizada es seca deberá ser remojada 1 día antes en agua a temperatura natural o 1 hora antes en agua caliente. La cantidad de agua hirviendo que se agrega al cereal es 2 veces su volumen.

Ensalada: Lechuga, tomate, cebolla.

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

40 kcal

 

Peso por porción:

60 gramos

 

Lechuga

Tomate

Cebolla

Aceite

    Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

     0,5 g

 

28 g

19 g

9 g

3 ml

   0,5 g

  • Lavar y cortar los vegetales.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: La cebolla una vez picada, se recomienda sumergir en agua helada durante 20 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de esta.

 

Postre: Fruta cítrica

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

62 kcal

 

    Naranja

180 g

130 g

Lavar y pelar antes de consumir

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Fideo con salsa de pollo

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

292 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

70g salsa +

80 g fideo

 

Edad escolar

100 g salsa +

120 g fideo

 

Adolescentes

130g salsa +

150g fideo

 

Salsa de pollo

Pechuga de pollo

Tomate

Zanahoria

Cebolla

Locote

Aceite

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

 

Fideo

Fideo

Sal yodada

Agua potable

 

 

 

60 g

60 g

20 g

15 g

10 g

5 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

40 g

0,5 g

c/n

 

 

 

42 g

59 g

16 g

14 g

8 g

5 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

40 g

0,5 g

c/n

Salsa de pollo:

  • Limpiar el pollo dejarlo libre de hueso y piel. Cortar en porciones iguales.
  • Pelar, lavar y cortar finamente los vegetales.
  • Sellar el pollo en aceite con ajo. Luego agregar cebolla, locote y sal yodada. Cocinar hasta que se ablanden, luego agregar tomate, zanahoria y laurel.
  • Posteriormente, agregar agua caliente hasta cubrir los ingredientes y cocinar por unos minutos hasta que quede la salsa roja.

 

Fideo:  

  • Hervir el fideo en un recipiente con agua y sal yodada; y cocinar por 8 minutos hasta que esté al dente.

Escurrir el agua de cocción y mezclar el fideo con la salsa. Servir.

 

 

Ensalada: Repollo, tomate, zanahoria.

Menú 1

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

40 kcal

 

Peso por porción:

55 gramos

 

Repollo

Tomate

Zanahoria

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

    0,5 g

 

24 g

19 g

9 g

3 ml

 0,5 g

  • Lavar y rallar la zanahoria
  • Lavar y picar los demás vegetales.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: El repollo una vez picado, se recomienda sumergir en agua helada durante 90 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de este.

 

 

Postre: Fruta de estación

Menú 1

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

63 kcal

 

     Banana

    110 g

  70 g

Lavar, pelar antes de consumir.

 

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Picadito de carne con papa

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

319 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

200 gramos

 

Edad escolar

300 gramos

 

Adolescentes

380 gramos

 

Papa

Carne vacuna magra

Tomate

Zanahoria

Cebolla

Locote

Arveja

Aceite

Cebollita de hoja

Ajo

Sal yodada

Agua potable

 

 

200 g

60 g

60 g

20 g

20 g

10 g

5 g

5 ml

5 g

0,5 g

0,5 g

c/n

 

 

134 g

52 g

59 g

16 g

18 g

8 g

5 g

5 ml

5 g

0,5 g

0,5 g

c/n

  • Limpiar la carne, dejarla libre de ligamentos y grasa. Cortar en porciones iguales.
  • Lavar, pelar y cortar las verduras.
  • Sellar la carne con ajo, una vez sellada agregar cebolla, locote, zanahoria y tomate. Agregar el agua caliente hasta cubrir los ingredientes

Por último, agregar papa, arvejas y cebollita de hoja picada, cocinar hasta que estén blandas.

 

 

Ensaladas: Tomate, zanahoria, cebolla.

 

Menú 1

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

43 kcal

 

Peso por porción:

55 gramos

 

Tomate

Zanahoria

Cebolla

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

    0,5 g

 

29 g

16 g

9 g

3 ml

  0,5 g

  • Lavar y rallar la zanahoria.
  • Lavar y cortar los demás vegetales. Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: La cebolla una vez picada, se recomienda sumergir en agua helada durante 20 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de esta.

 

Postre: Dulce de batata

Menú 1

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

79 kcal

 

Dulce de batata

    30 g

  30 g

Servir el dulce.

 

Plato Principal

Menú 1

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Vori vori de pollo

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

351 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial:

240 gramos

 

Edad escolar:

350 gramos

 

Adolescentes:

440 gramos

Pechuga de pollo

Zapallo

Harina de maíz

Tomate

Zanahoria

Queso Paraguay

Cebolla

Locote

Aceite

Orégano

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

80 g

 

60g

40g

25g

20g

10g

10g

10g

5ml

0,5g

0,5g

0,5g

0,2g

     c/n

56g

 

32g

40g

24g

16g

10g

9g

8g

5ml

0,5g

0,5g

0,5g

0,2g

   c/n

  • Limpiar el pollo y dejarlo libre de hueso y piel. Cortar en porciones iguales.
  • Lavar, pelar y picar los vegetales en cubos pequeños.
  • Sellar el pollo con aceite, agregar cebolla, locote, ajo, zanahoria, sal yodada y cocinar hasta que queden blandos. Luego agregar el tomate. Cocinar hasta que el tomate forme una salsa roja, agregar agua caliente y laurel. Continuar la cocción por aproximadamente 10 minutos.
  • Agregar zapallo y cocinar hasta que queden blandos.
  • Mezclar en un bol harina de maíz con el queso Paraguay e integrar bien, luego agregar un poco del caldo de la cocción y amasar para formar las bolitas (vori). Se debe agregar poca cantidad de agua, apenas para que se ligue todo y poder formar una masa.
  • Agregar las bolitas de maíz (vori) al caldo y cocinar hasta que salgan a la superficie.

Apagar del fuego y agregar el orégano.

 

Ensalada: Lechuga, cebolla, zanahoria.

Menú 1

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

39 kcal

 

Peso por porción:

 

 

Lechuga

Zanahoria

Cebolla

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

     0,5 g

 

28 g

16 g

9 g

3 ml

  0,5 g

  • Lavar y cortar los vegetales.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: La cebolla una vez picada, se recomienda sumergir en agua helada durante 20 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de esta.

 

Postre: Arroz con leche

Menú 1

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

115 kcal

Peso por porción:

100 gramos

Agua potable

Leche fluida

Arroz

Azúcar

Canela

Piel de naranja o limón

150 ml

100 ml

10 g

5 g

0,2 g

c/n

 

  150ml

100 ml

10 g

5 g

0,2 g

c/n

 

  • Blanquear el arroz con el agua por unos 10 minutos aproximadamente.
  • Agregar leche, azúcar y piel de naranja o limón, y terminar la cocción hasta que el arroz esté totalmente cocido.
  • Dejar enfriar, retirar la piel de naranja o limón.

Espolvorear con canela y servir.

 

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Guiso de fideo con carne

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

316 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

200 gramos

Edad escolar

300 gramos

Adolescentes

    380 gramos

 

Tomate

Carne vacuna magra

Fideo

Cebolla

Locote

Aceite

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

 

70g

60g

 

45g

15g

10g

5ml

0,5g

0,5g

0,2g

c/n

 

69g

50g

 

45g

14g

8g

5ml

0,5g

0,5g

0,2g

c/n

  • Limpiar la carne, dejarla libre de ligamentos y cortarla en cubos.
  • Lavar, pelar y picar los vegetales en cubos pequeños.
  • Saltear la carne con aceite y ajo, agregar cebolla, tomate, locote con sal yodada y laurel.
  • Cocinar hasta formar una salsa roja. Incorporar el fideo, revolver un poco y luego agregar el agua.

Cocinar hasta que se ablande el fideo (10 a 15 minutos aproximadamente)

 

 

Ensalada: Repollo, remolacha, zanahoria.

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

44 kcal

Peso por porción:

55 gramos

 

Repollo

Remolacha

Zanahoria

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

30 g

10 g

3 ml

    0,5 g

 

24 g

20 g

8 g

3 ml

  0,5 g

  • Lavar y rallar la remolacha y la zanahoria.
  • Lavar y picar el repollo.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: El repollo una vez picado, se recomienda sumergir en agua helada durante 90 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de este.

 

Postre: Fruta de estación

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

63 kcal

 

     Banana

    110 g

  70 g

Lavar, pelar antes de consumir.

 

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Salsa de carne con arroz

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

304 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

70 g salsa +

90 g arroz

 

Edad escolar:

100 g salsa +

130 g arroz

 

Adolescentes:

130 g salsa +

160 g arroz

 

 

Salsa de carne

Tomate

Carne vacuna magra

Zanahoria

Cebolla

Locote

Aceite

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

 

Arroz

Arroz

Aceite

Sal yodada

Agua potable

 

 

70 g

60 g

20 g

15 g

10 g

3 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

 

45 g

2 ml

0,5 g

c/n

 

 

69 g

50 g

16 g

14 g

8 g

3 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

 

45 g

2 ml

0,5 g

c/n

Salsa de carne:

  • Limpiar la carne, dejarla libre de ligamentos y cortarla en cubos.
  • Pelar, lavar y cortar finamente los vegetales.
  • Sellar la carne en aceite con ajo. Luego agregar cebolla, locote y sal yodada.
  • Cocinar hasta que se ablanden, luego agregar tomate, zanahoria y laurel.
  • Posteriormente, agregar agua caliente hasta cubrir los ingredientes y cocinar por unos minutos hasta que quede la salsa roja.

 

Arroz

  • Saltear el ajo en aceite. Agregar arroz y sal yodada.
  • Revolver y agregar agua caliente.

Dejar hervir por 15 minutos aproximadamente. Apagar el fuego.

 

Ensalada: Repollo, tomate, zanahoria.

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

40 kcal

 

Peso por porción:

55 gramos

 

Repollo

Tomate

Zanahoria

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

    0,5 g

 

24 g

19 g

9 g

3 ml

 0,5 g

  • Lavar y rallar la zanahoria
  • Lavar y picar los demás vegetales.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: El repollo una vez picado, se recomienda sumergir en agua helada durante 90 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de este.

 

Postre: Fruta de estación

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

63 kcal

 

     Banana

    110 g

  70 g

Lavar, pelar antes de consumir.

 

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Picadito de pollo con papa

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

311 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

200 gramos

 

Edad escolar

300 gramos

 

Adolescentes

380 gramos

 

Papa

Pechuga de pollo

Tomate

Zanahoria

Cebolla

Locote

Arveja

Aceite

Cebollita de hoja

Ajo

Sal yodada

Agua potable

 

200 g

60 g

    

     60 g

20 g

20 g

10 g

5 g

5 ml

5 g

0,5 g

0,5 g

c/n

 

134 g

52 g

 

59 g

16 g

18 g

8 g

5 g

5 ml

5 g

0,5 g

0,5 g

c/n

  • Limpiar el pollo dejarlo libre de hueso y piel. Cortar en porciones iguales.
  • Lavar, pelar y cortar las verduras.
  • Sellar el pollo con ajo, una vez sellado agregar cebolla, locote, zanahoria y tomate, y agregar agua caliente hasta cubrir los ingredientes

Por último, agregar papa, arvejas y cebollita de hoja picada, cocinar hasta que estén blandas.

 

Ensalada: Lechuga, tomate, cebolla.

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

40 kcal

 

Peso por porción:

60 gramos

 

Lechuga

Tomate

Cebolla

Aceite

    Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

     0,5 g

 

28 g

19 g

9 g

3 ml

   0,5 g

  • Lavar y cortar los vegetales.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: La cebolla una vez picada, se recomienda sumergir en agua helada durante 20 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de esta.

 

 

Postre: Dulce de batata

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

79 kcal

 

Dulce de batata

    30 g

  30 g

Servir el dulce.

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Guiso de arroz con poroto

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

317 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

200 gramos

 

Edad escolar

300 gramos

 

Adolescentes

380 gramos

 

Tomate

Arroz

Poroto

Queso Paraguay

Cebolla

Locote

Aceite

Cebollita de hoja

Sal yodada

Ajo

  Agua potable

 

70g

40g

20g

15g

15g

10g

5ml

5g

0,5g

0,5g

     c/n

 

69g

40g

20g

15g

14g

8g

5ml

5g

0,5g

0,5g

   c/n

  • Lavar, pelar y picar los vegetales en trozos pequeños.
  • Saltear cebolla, tomate, locote, ajo y cocinar hasta que los mismos estén tiernos.
  • Incorporar el poroto, arroz, sal yodada con agua hervida y cocinar hasta que estén blandos.
  • Por último, agregar la cebollita de hoja y el queso Paraguay desmenuzado.

Observación: Si la legumbre utilizada es seca (excepción lenteja) deberá ser remojada 1 día antes en agua a temperatura natural o 1 hora antes en agua caliente.

 

Ensaladas: Tomate, zanahoria, cebolla.

 

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

43 kcal

 

Peso por porción:

55 gramos

 

Tomate

Zanahoria

Cebolla

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

    0,5 g

 

29 g

16 g

9 g

3 ml

  0,5 g

  • Lavar y rallar la zanahoria.
  • Lavar y cortar los demás vegetales. Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: La cebolla una vez picada, se recomienda sumergir en agua helada durante 20 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de esta.

 

Postre: Fruta cítrica

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

62 kcal

 

    Naranja

180 g

130 g

Lavar y pelar antes de consumir

 

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Fideo con salsa de pollo

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

292 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

70g salsa +

80 g fideo

 

Edad escolar

100 g salsa +

120 g fideo

 

Adolescentes

130g salsa +

150g fideo

 

Salsa de pollo

Pechuga de pollo

Tomate

Zanahoria

Cebolla

Locote

Aceite

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

 

Fideo

Fideo

Sal yodada

Agua potable

 

 

 

60 g

60 g

20 g

15 g

10 g

5 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

40 g

0,5 g

c/n

 

 

 

42 g

59 g

16 g

14 g

8 g

5 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

40 g

0,5 g

c/n

Salsa de pollo:

  • Limpiar el pollo dejarlo libre de hueso y piel. Cortar en porciones iguales.
  • Pelar, lavar y cortar finamente los vegetales.
  • Sellar el pollo en aceite con ajo. Luego agregar cebolla, locote y sal yodada. Cocinar hasta que se ablanden, luego agregar tomate, zanahoria y laurel.
  • Posteriormente, agregar agua caliente hasta cubrir los ingredientes y cocinar por unos minutos hasta que quede la salsa roja.

 

Fideo:  

  • Hervir el fideo en un recipiente con agua y sal yodada; y cocinar por 8 minutos hasta que esté al dente.

Escurrir el agua de cocción y mezclar el fideo con la salsa. Servir.

 

 

Ensalada: Repollo, remolacha, zanahoria.

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

44 kcal

Peso por porción:

55 gramos

 

Repollo

Remolacha

Zanahoria

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

30 g

10 g

3 ml

    0,5 g

 

24 g

20 g

8 g

3 ml

  0,5 g

  • Lavar y rallar la remolacha y la zanahoria.
  • Lavar y picar el repollo.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: El repollo una vez picado, se recomienda sumergir en agua helada durante 90 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de este.

 

Postre: Candial

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

110 kcal

 

Peso por porción:

60 gramos

              

Leche fluida

Azúcar

Fécula de maíz

Anís

 

120 ml

10 g

5 g

     0,2 g

 

120 ml

10 g

5 g

   0,2 g

  • Disolver la fécula de maíz en la mitad de la leche fría.
  • En una olla calentar a fuego moderado el resto de la leche con el azúcar y luego agregar la preparación anterior.
  • Revolver constantemente hasta que la preparación espese.

Por último, agrega el anís estrujado.

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Vori vori de carne

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

398 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

240 gramos

 

Edad escolar

350 gramos

 

Adolescentes

440 gramos

 

Carne vacuna magra

Zapallo

Harina de maíz

Tomate

Zanahoria

Cebolla

Locote

Queso Paraguay

Aceite

Orégano

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

 

80 g

 

60 g

40 g

25 g

20 g

10 g

10 g

10 g

5 ml

0,5 g

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

70 g

 

32 g

40 g

24 g

16 g

9 g

8 g

10 g

5 ml

0,5 g

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

  • Limpiar la carne, dejarla libre de ligamentos y grasa. Cortar en porciones iguales.
  • Lavar, pelar y picar los vegetales en cubos pequeños.
  • Sellar la carne con aceite, agregar cebolla, locote, ajo, zanahoria, sal yodada y cocinar hasta que estén blandos, luego agregar tomate.
  • Cocinar hasta que el tomate forme una salsa roja, agregar agua caliente y laurel continuar la cocción por 10 minutos aprox.
  • Agregar zapallo y cocinar hasta que se ablande. Mezclar en un bol, la harina de maíz con el queso Paraguay e integrar bien, luego agregar el caldo de la cocción y amasar para formar las bolitas (vori). Se debe agregar poca cantidad de agua, apenas para que se ligue todo y poder formar una masa uniforme.
  • Agregar las bolitas de maíz (vori) al caldo. 

Cocinar hasta que salgan a la superficie y luego apagar el fuego, agregar el orégano.

 

Ensalada: Lechuga, tomate, cebolla.

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

39 kcal

 

Peso por porción:

 

 

Lechuga

Tomate

Cebolla

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

     0,5 g

 

28 g

16 g

9 g

3 ml

  0,5 g

  • Lavar y cortar los vegetales.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: La cebolla una vez picada, se recomienda sumergir en agua helada durante 20 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de esta.

 

 

Postre: Fruta de estación

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

63 kcal

 

     Banana

    110 g

  70 g

Lavar, pelar antes de consumir.

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Guiso de fideo con pollo

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

308 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

200 gramos

Edad escolar

300 gramos

Adolescentes

380 gramos

 

Pechuga de pollo

Tomate

Fideo

Cebolla

Locote

Aceite

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

 

 

60g

70g

45g

15g

10g

5ml

0,5g

0,5g

0,2g

      c/n

 

 

42g

69g

45g

14g

8g

5ml

0,5g

0,5g

0,2g

c/n

 

 

  • Limpiar el pollo dejarlo libre de hueso y piel. Cortar en porciones iguales.
  • Lavar, pelar y picar los vegetales en cubos pequeños.
  • Saltear el pollo con aceite y ajo, agregar cebolla, tomate, locote con sal yodada y laurel.
  • Cocinar hasta formar una salsa roja. Incorporar el fideo, revolver un poco y luego agregar el agua.

Cocinar hasta que se ablande el fideo (10 a 15 minutos aproximadamente)

 

Ensalada: Repollo, remolacha, zanahoria.

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

44 kcal

Peso por porción:

55 gramos

 

Repollo

Remolacha

Zanahoria

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

30 g

10 g

3 ml

    0,5 g

 

24 g

20 g

8 g

3 ml

  0,5 g

  • Lavar y rallar la remolacha y la zanahoria.
  • Lavar y picar el repollo.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: El repollo una vez picado, se recomienda sumergir en agua helada durante 90 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de este.

Postre: Dulce de batata

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

79 kcal

 

Dulce de batata

    30 g

  30 g

Servir el dulce.

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Salsa de legumbres con arroz quesu

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

304 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial:

70g salsa + 100g de arroz

 

Edad escolar:

100 g salsa +

130 g de arroz

 

Adolescentes:

130g salsa +

170g de arroz

Salsa de legumbres Tomate

Poroto

Cebolla

Locote

Aceite

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

 

Arroz kesu

Arroz

Queso Paraguay

Aceite

Ajo

Sal yodada

Agua potable

 

 

70 g

20 g

15 g

10 g

3 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

40 g

10 g

2 ml

0,5 g

0,5 g

      c/n

 

 

69 g

20 g

14 g

8 g

3 ml

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

40 g

10 g

2 ml

0,5 g

0,5 g

  c/n

Salsa de legumbres:

  • Pelar, lavar y picar los vegetales finamente.
  • Saltear ajo y demás vegetales en aceite, y cocinar hasta que los mismos estén tiernos.
  • Incorporar poroto y laurel con el agua hervida. Y terminar la cocción.

 

Arroz kesu

  • Saltear el ajo en aceite. Agregar arroz y sal yodada. Revolver y agregar agua caliente. Dejar hervir por 15 minutos aproximadamente.
  • Por último, agregar queso Paraguay desmenuzado y mezclar muy bien.
  • Apagar el fuego.

 

Observación: Si la legumbre utilizada es seca deberá ser remojada 1 día antes en agua a temperatura natural o 1 hora antes en agua caliente. La cantidad de agua hirviendo que se agrega al cereal es 2 veces su volumen.

 

Ensaladas: Tomate, zanahoria, cebolla.

 

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

43 kcal

 

Peso por porción:

55 gramos

 

Tomate

Zanahoria

Cebolla

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

    0,5 g

 

29 g

16 g

9 g

3 ml

  0,5 g

  • Lavar y rallar la zanahoria.
  • Lavar y cortar los demás vegetales. Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: La cebolla una vez picada, se recomienda sumergir en agua helada durante 20 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de esta.

 

Postre: Fruta cítrica

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

62 kcal

 

    Naranja

180 g

130 g

Lavar y pelar antes de consumir

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Picadito de carne con papa

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

319 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

200 gramos

 

Edad escolar

300 gramos

 

Adolescentes

380 gramos

 

Papa

Carne vacuna magra

Tomate

Zanahoria

Cebolla

Locote

Arveja

Aceite

Cebollita de hoja

Ajo

Sal yodada

Agua potable

 

 

200 g

60 g

60 g

20 g

20 g

10 g

5 g

5 ml

5 g

0,5 g

0,5 g

c/n

 

 

134 g

52 g

59 g

16 g

18 g

8 g

5 g

5 ml

5 g

0,5 g

0,5 g

c/n

  • Limpiar la carne, dejarla libre de ligamentos y grasa. Cortar en porciones iguales.
  • Lavar, pelar y cortar las verduras.
  • Sellar la carne con ajo, una vez sellada agregar cebolla, locote, zanahoria y tomate. Agregar el agua caliente hasta cubrir los ingredientes

Por último, agregar papa, arvejas y cebollita de hoja picada, cocinar hasta que estén blandas.

 

Ensalada: Lechuga, tomate, cebolla.

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

40 kcal

 

Peso por porción:

60 gramos

 

Lechuga

Tomate

Cebolla

Aceite

    Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

     0,5 g

 

28 g

19 g

9 g

3 ml

   0,5 g

  • Lavar y cortar los vegetales.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: La cebolla una vez picada, se recomienda sumergir en agua helada durante 20 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de esta.

 

Postre: Fruta de estación

Menú 1

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

63 kcal

 

     Banana

    110 g

  70 g

Lavar, pelar antes de consumir.

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Guiso de arroz con carne porcina

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

317 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

200 gramos

 

Edad escolar

300 gramos

 

Adolescentes

380 gramos

 

 

Carne porcina magra

Tomate

Arroz

Cebolla

Locote

Aceite

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

 

70g

70g

45g

15g

10g

5ml

0,5g

0,5g

0,2g

c/n

 

58g

69g

45g

14g

8g

5ml

0,5g

0,5g

0,2g

c/n

 

  • Limpiar la carne, dejarla libre de ligamentos y cortarla en cubos.
  • Lavar, pelar y picar los vegetales en cubos pequeños. Saltear la carne con aceite y ajo, agregar cebolla, tomate, locote con sal yodada y laurel.

Cocinar hasta formar una salsa roja. incorporar el arroz, revolver un poco y luego agregar el agua y cocinar hasta que se ablande el arroz (15 minutos aproximadamente)

 

Ensalada: Repollo, tomate, zanahoria.

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

40 kcal

 

Peso por porción:

55 gramos

 

Repollo

Tomate

Zanahoria

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

    0,5 g

 

24 g

19 g

9 g

3 ml

 0,5 g

  • Lavar y rallar la zanahoria
  • Lavar y picar los demás vegetales.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: El repollo una vez picado, se recomienda sumergir en agua helada durante 90 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de este.

 

Postre: Candial

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

110 kcal

 

Peso por porción:

60 gramos

              

Leche fluida

Azúcar

Fécula de maíz

Anís

 

120 ml

10 g

5 g

     0,2 g

 

120 ml

10 g

5 g

   0,2 g

  • Disolver la fécula de maíz en la mitad de la leche fría.
  • En una olla calentar a fuego moderado el resto de la leche con el azúcar y luego agregar la preparación anterior.
  • Revolver constantemente hasta que la preparación espese.

Por último, agrega el anís estrujado.

 

Plato Principal

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Nombre del Menú

Vori vori de carne

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

398 kcal

 

 

Peso por porción:

Nivel inicial

240 gramos

 

Edad escolar

350 gramos

 

Adolescentes

440 gramos

 

Carne vacuna magra

Zapallo

Harina de maíz

Tomate

Zanahoria

Cebolla

Locote

Queso Paraguay

Aceite

Orégano

Ajo

Sal yodada

Laurel

Agua potable

 

80 g

 

60 g

40 g

25 g

20 g

10 g

10 g

10 g

5 ml

0,5 g

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

70 g

 

32 g

40 g

24 g

16 g

9 g

8 g

10 g

5 ml

0,5 g

0,5 g

0,5 g

0,2 g

c/n

 

 

 

  • Limpiar la carne, dejarla libre de ligamentos y grasa. Cortar en porciones iguales.
  • Lavar, pelar y picar los vegetales en cubos pequeños.
  • Sellar la carne con aceite, agregar cebolla, locote, ajo, zanahoria, sal yodada y cocinar hasta que estén blandos, luego agregar tomate.
  • Cocinar hasta que el tomate forme una salsa roja, agregar agua caliente y laurel continuar la cocción por 10 minutos aprox.
  • Agregar zapallo y cocinar hasta que se ablande. Mezclar en un bol, la harina de maíz con el queso Paraguay e integrar bien, luego agregar el caldo de la cocción y amasar para formar las bolitas (vori). Se debe agregar poca cantidad de agua, apenas para que se ligue todo y poder formar una masa uniforme.
  • Agregar las bolitas de maíz (vori) al caldo. 

Cocinar hasta que salgan a la superficie y luego apagar el fuego, agregar el orégano.

 

 

Ensalada: Lechuga, cebolla, zanahoria.

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

39 kcal

 

Peso por porción:

 

 

Lechuga

Zanahoria

Cebolla

Aceite

   Sal yodada

 

30 g

20 g

10 g

3 ml

     0,5 g

 

28 g

16 g

9 g

3 ml

  0,5 g

  • Lavar y cortar los vegetales.
  • Colocar los vegetales en un recipiente y mezclar con sal yodada y aceite.
  • Servir.

Observación: La cebolla una vez picada, se recomienda sumergir en agua helada durante 20 minutos a fin de mejorar la aceptabilidad de esta.

 

Postre: Fruta de estación

Menú

Ingredientes

Peso Bruto

Peso Neto

Preparación

 

Rendimiento:1 porción

 

Energía :

63 kcal

 

     Banana

    110 g

  70 g

Lavar, pelar antes de consumir.

 

Plan de entrega de los bienes y/o Servicios

DESAYUNO - MERIENDA  ESCOLAR HAMBRE CERO 2024
Orden Descripcion del Bien Nombre de la Institución/Centro Localidad o barrio Departamento Distrito Zona (urbana o rural) Nombre de la comunidad indígena (si se encuentra en una) Nombre de asentamiento (si se encuentra en una) TOTAL Turno Escolar Responsable de la recepcion
1 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 591 GUILLERMO CORONEL SANTA LIBRADA - SANJA CUE Concepción  LORETO RURAL     211 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
2 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1726 SAN PABLO (10097) ´JHUGUA RIVAS - SAN VICENTE Concepción  LORETO RURAL     222 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
3 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2077 VIRGEN DE LOURDES (10088) CAÑADA LOURDES - YKUAPORÄ Concepción  LORETO RURAL     114 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
4 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 590 JOSEFINA OJEDA MAIDANA CAÑADA LA PAZ Concepción  LORETO RURAL     161 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
5 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1312 VITALINA TORRES DE GARCETE MANUEL CARDOZO Y MARISCAL LOPEZ Concepción  LORETO URBANO     566 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
6 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4919 VIRGEN DE FATIMA FATIMA - TTE. MARCELINO CHAMORRO Y DR. FRANCIA Concepción  LORETO URBANO     416 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
7 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2083 NTRA. SRA. DE LA ASUNCION JHUGUA RIVAS - LA ASUNCIÓN Concepción  LORETO RURAL     100 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
8 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1720 SAN ROQUE RUTA A PASO BARRETO CRUCE JHUGUA TORALES Concepción  LORETO RURAL     186 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
9 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 1724 MONSEÑOR ALEJO DEL CARMEN OBELAR COLMÁN JHUGUA GUASU Concepción  LORETO RURAL     100 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
10 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4926 PBRO. NESTOR ECHAGUE GALEANO (4926) VILLA DON BOSCO - AVDA NUESTRA SEÑORA DE LORETO Concepción  LORETO RURAL     64 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
11 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2084 VIRGEN DEL CAMINO (10112) COSTADO DE LA IGLESIA VIRGEN DEL CAMINO Concepción  LORETO RURAL     102 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
12 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1727 SAN RAFAEL JHUGUA POI - SAN RAFAEL Concepción  LORETO RURAL     114 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
13 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4931 MARIA AUXILIADORA (4931) RUTA A PASO BARRETO - JHUGUA GUASU Concepción  LORETO RURAL     56 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
14 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2082 DIVINO NIÑO JESUS JHUGUA BONETE Concepción  LORETO RURAL     97 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
15 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1728 LORETO ARCE SAN JOSEMI  Concepción  LORETO RURAL     77 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
16 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 839 SAGRADO CORAZON DE JESUS CULANTRILLO Concepción  LORETO RURAL     128 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
17 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2669 INTENDENTE RODOLFO SCHREIBER RUTA A PASO BARRETO - ISLERIA Concepción  LORETO RURAL     17 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
18 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1725 VIRGEN DE LAS MERCEDES (10095) YKUA PORÄ Concepción  LORETO RURAL     26 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
19 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2079 VIRGEN DEL ROSARIO (11856) ZANJA KUE - ROSARIO Concepción  LORETO RURAL     50 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
20 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4932 VIRGEN DEL CARMEN (4932) JHUGUA BONETE Concepción  LORETO RURAL     17 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
21 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 594 VIRGEN DE FATIMA ZANJA KUE - FÁTIMA Concepción  LORETO RURAL     43 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
22 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 29 ESPECTACION BERNAL EUSEBIO AYALA E/ MARISCAL LOPEZ Y CERRO CORA Concepción  LORETO URBANO     658 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
23 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 11855 MARIA AUXILIADORA - 6693 (6693) POTRERO TACUARA - CALLE 12 ZONA NORTE Concepción  LORETO RURAL     22 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
24 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4335 DOMINGO NIGO RUTA V KM 65 - CALLE 12 ZONA NORTE Concepción  LORETO RURAL     18 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
25 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 2092 PROFESORA MARÍA CANTALICIA GONZÁLEZ VIUDA DE CHAMORRO SAN ROQUE Concepción  LORETO RURAL     25 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
26 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 1723 LIC. ANDRÉS TADEO MOREL LAGUNA CRISTO REY Concepción  LORETO RURAL     40 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
27 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 6970 SANTISIMA TRINIDAD JHUGUA POI Concepción  LORETO RURAL     14 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
28 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4921 VIRGEN DEL ROSARIO (4921) ANDERI - RUTA A PASO BARRETO Concepción  LORETO RURAL     6 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
29 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2078 SAN MIGUEL (10096) AL LADO DEL ORATORIO SAN MIGUEL Concepción  LORETO RURAL     3 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
30 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar COL. NAC. SANTA LIBRADA SANJA CUE - SANTA LIBRADA Concepción  LORETO RURAL     29 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
31 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar COLEGIO NACIONAL JOHN F. KENNEDY NAZARETH - DR. EUSEBIO AYALA Y CERRO CORA Concepción  LORETO URBANO     70 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
32 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar CENTRO INTEGRAL EDUCATIVO "DIVINO NIÑO JESUS" GRAL. MARCIAL SAMANIEGO C/ MANUELA CARDOZO Concepción  LORETO URBANO     108 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
33 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 6292 TAKUARITA COMUNIDAD INDIGENA TAKUARITA Concepción  Sgto. José Félix López   COMUNIDAD INDIGENA TAKUARITA   64 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
34 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4665 "15 DE AGOSTO" ASENTAMIENTO NORTE PYAHU - CALLE 11 Concepción  Sgto. José Félix López     ASENTAMIENTO NORTE PYAHU - CALLE 11 20 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
35 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4662 ARROYO ITA ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 7 Concepción  Sgto. José Félix López     ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 7 64 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
36 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4666 RIO APA ASENTAMIENTO NORTE PYAHU - CALLE 1 Concepción  Sgto. José Félix López     ASENTAMIENTO NORTE PYAHU - CALLE 1 96 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
37 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 7201 GUAVIRAMI ASENTAMIENTO NORTE PYAHU Concepción  Sgto. José Félix López     ASENTAMIENTO NORTE PYAHU 30 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
38 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4663 SOTANO ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO Concepción  Sgto. José Félix López     ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO 28 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
39 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 15313 PRIV. SUBV. SAN MIGUEL-6880 (6880) ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 6 Concepción  Sgto. José Félix López     ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 6 9 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
40 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 15315 PRIV. SUBV. KURUSU EVA (6843) TOLDO KUE Concepción  Sgto. José Félix López       8 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
41 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA NRO 6844 ITAKY ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 2 Concepción  Sgto. José Félix López     ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 2 6 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
42 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4667 SAN FRANCISCO ASENTAMIENTO YVY MARANEY Concepción  Sgto. José Félix López     ASENTAMIENTO YVY MARANEY 13 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
43 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. SAN JUAN (6842) ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 8 Concepción  Sgto. José Félix López     ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 8 2 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
44 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4664 13 DE ENERO ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 13 Concepción  Sgto. José Félix López     ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 13 56 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
45 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BASICA N° 8204 SAN RAFAEL COLONIA SAN RAFAEL Concepción  Sgto. José Félix López       21 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
46 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 8016 SAN MIGUEL PIRI POTY FERREIRA Concepción  Sgto. José Félix López       166 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
47 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2322 MCAL. FRANCISCO SOLANO LOPEZ LOMA PYTY - COMPAÑÍA SGTO. JOSE FELIX LOPEZ Concepción  Sgto. José Félix López       67 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
48 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 8049 "HILARIO SÁNCHEZ" LA SUERTE Concepción  Sgto. José Félix López       136 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
49 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1800 GRAL. BERNARDINO CABALLERO SAN CLEMENTE Concepción  Sgto. José Félix López       193 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
50 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2320 INDEPENDENCIA NAC. PUENTESIÑO SUR - COLONIA SGTO. JOSE FELIX LOPEZ Concepción  Sgto. José Félix López       296 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
51 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 5834 COMUNIDAD INDIGENA VYA PAVE Concepción  Azote'y RURAL COMUNIDAD INDIGENA VYA PAVE   226 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
52 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 6912 NUEVA FORTUNA KURUSU DE HIERRO - ASENTAMIENTO NUEVA FORTUNA Concepción  Azote'y RURAL   KURUSU DE HIERRO - ASENTAMIENTO NUEVA FORTUNA 65 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
53 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 3225 KURUSU DE HIERRO KURUSU DE HIERRO - SAN ROQUE Concepción  Azote'y RURAL     167 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
54 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 6705 SAN JORGE BARRIO SAN JORGE Concepción  Azote'y RURAL     131 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
55 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4145 AGUSTIN FERNANDO DE PINEDO BARRIO SAN BLAS Concepción  Azote'y RURAL     78 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
56 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4944 STO. DOMINGO (4944) KURUSU DE HIERRO - SANTO DOMINGO Concepción  Azote'y RURAL     81 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
57 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 6704 JOSE ASUNCION FLORES (6704) ZANJA MOROTI - BARRIO SAN RAFAEL Concepción  Azote'y RURAL     66 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
58 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4945 (14412) SAN
FRANCISCO (4945)
KURUSU DE HIERRO - SAN FRANCISCO Concepción  Azote'y RURAL     135 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
59 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 6701 SAN ANTONIO (6701) CALLEJON SAN ANTONIO Concepción  Azote'y URBANA     73 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
60 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 1670 REVERENDO PADRE WENDELIN GRUBER COLONIA PASO TUYA Concepción  Azote'y RURAL     52 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
61 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1782 SANTA CLARA SANTA ANA - RUTA 3 Concepción  Azote'y URBANA     269 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
62 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1669 GRAL. FRANCISCO CABALLERO A. VIRGEN DE FATIMA - RUTA 3 Concepción  Azote'y URBANA     229 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
63 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4946 VIRGEN DE FATIMA - RUTA 8 Concepción  Azote'y URBANA     174 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
64 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar COLEGIO NACIONAL EMILIANO R. FERNANDEZ SAN ANTONIO - RUTA 8 Concepción  Azote'y URBANA     44 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
65 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar COLEGIO NACIONAL MANUEL ORTIZ GUERRERO SAN JORGE Concepción  Azote'y RURAL     64 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
TOTAL 6989    

 

ALMUERZO ESCOLAR HAMBRE CERO 2024
Orden Descripcion del Bien Nombre de la Institución/Centro Localidad o barrio Departamento Distrito Zona (urbana o rural) Nombre de la comunidad indígena (si se encuentra en una) Nombre de asentamiento (si se encuentra en una) TOTAL Turno Escolar Responsable de la recepcion
1 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 591 GUILLERMO CORONEL SANTA LIBRADA - SANJA CUE Concepción Loreto RURAL     159 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
2 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 1726 SAN PABLO ´JHUGUA RIVAS - SAN VICENTE Concepción Loreto RURAL     178 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
3 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 29 ESPECTACION BERNAL EUSEBIO AYALA E/ MARISCAL LOPEZ Y CERRO CORA Concepción Loreto URBANA     410 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
4 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1720 SAN ROQUE RUTA A PASO BARRETO CRUCE JHUGUA TORALES Concepción Loreto RURAL     186 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
5 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4919 VIRGEN DE FATIMA FATIMA - TTE. MARCELINO CHAMORRO Y DR. FRANCIA Concepción Loreto URBANO     416 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
6 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 1724 MONSEÑOR ALEJO DEL CARMEN OBELAR COLMÁN JHUGUA GUASU Concepción Loreto RURAL     100 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
7 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 590 JOSEFINA OJEDA MAIDANA CAÑADA LA PAZ Concepción Loreto RURAL     161 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
8 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2083 NTRA. SRA. DE LA ASUNCION JHUGUA RIVAS Concepción Loreto RURAL     100 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
9 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1727 SAN RAFAEL JHUGUA POI - SAN RAFAEL Concepción Loreto RURAL     114 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
10 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2084 VIRGEN DEL CAMINO (10112) COSTADO DE LA IGLESIA VIRGEN DEL CAMINO Concepción Loreto RURAL     102 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
11 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4926 PBRO. NESTOR ECHAGUE GALEANO (4926) VILLA DON BOSCO - AVDA. NUESTRA SEÑORA DE LORETO Concepción Loreto RURAL     64 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
12 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1728 LORETO ARCE SAN JOSEMI  Concepción Loreto RURAL     77 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
13 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 1725 VIRGEN DE LAS MERCEDES YKUA PORÄ Concepción Loreto RURAL     26 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
14 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2082 DIVINO NIÑO JESUS JHUGUA BONETE Concepción Loreto RURAL     97 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
15 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2669 INTENDENTE RODOLFO SCHREIBER RUTA A PASO BARRETO - ISLERIA Concepción Loreto RURAL     11 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
16 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1312 VITALINA TORRES DE GARCETE MANUEL CARDOZO Y MCAL. LOPEZ Concepción Loreto URBANO     486 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
17 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2077 VIRGEN DE LOURDES (10088) CAÑADA LOURDES - YKUA PORÄ Concepción Loreto RURAL     114 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
18 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 6970 SANTISIMA TRINIDAD JHUGUA POI Concepción Loreto RURAL     14 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
19 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4931 MARIA AUXILIADORA (4931) RUTA A PASO BARRETO - JHUGUA GUASU Concepción Loreto RURAL     56 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
20 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 839 SAGRADO CORAZON DE JESUS CULANTRILLO Concepción Loreto RURAL     128 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
21 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 1723 LIC. ANDRÉS TADEO MOREL LAGUNA CRISTO REY Concepción Loreto RURAL     40 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
22 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2079 VIRGEN DEL ROSARIO (11856) ZANJA KUE - ROSARIO Concepción Loreto URBANO     50 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
23 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2078 SAN MIGUEL (10096) AL LADO DEL ORATORIO SAN MIGUEL Concepción Loreto RURAL     14 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
24 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4932 VIRGEN DEL CARMEN (4932) JHUGUA BONETE Concepción Loreto RURAL     14 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
25 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 594 VIRGEN DE FATIMA ZANJA KUE - FATIMA Concepción Loreto RURAL     43 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
26 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 2092 PROFESORA MARÍA CANTALICIA GONZÁLEZ VIUDA DE CHAMORRO SAN ROQUE Concepción Loreto RURAL     25 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
27 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 4335 DOMINGUEZ NIGO RUTA V KM 65 - CALLE 12 ZONA NORTE Concepción Loreto RURAL     18 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
28 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4921 VIRGEN DEL ROSARIO (4921) ANDERI - RUTA A PASO BARRETO Concepción Loreto RURAL     6 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
29 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar COL. NAC. SANTA LIBRADA SANJA CUE - SANTA LIBRADA Concepción Loreto RURAL     29 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
30 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar COLEGIO NACIONAL YCUA PORA YKUA PORÄ Concepción Loreto RURAL     13 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
31 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar COLEGIO NACIONAL JHUGUA PO'I JHUGUA POI - SAN RAFAEL Concepción Loreto RURAL     0 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
32 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar COLEGIO NACIONAL JOHN F. KENNEDY EUSEBIO AYALA Y CERRO CORA Concepción Loreto URBANO     70 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
33 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar COLEGIO NACIONAL SAGRADO CORAZON DE JESUS JHUGUA GUASU Concepción Loreto RURAL     61 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
34 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar COLEGIO NACIONAL PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DE LORETO SANTO DOMINGO - CALLE NSTRA. SEÑORA DE LORETO Concepción Loreto URBANO     22 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
35 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar CENTRO INTEGRAL EDUCATIVO "DIVINO NIÑO JESUS" GRAL. MARCIAL SAMANIEGO C/ MANUELA CARDOZO Concepción Loreto URBANO     54 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
36 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 6292 TAKUARITA COMUNIDAD INDIGENA TAKUARITA Concepción Sgto. José Félix López RURAL COMUNIDAD INDIGENA TAKUARITA   109 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
37 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4666 RIO APA ASENTAMIENTO NORTE PYAHU - CALLE 1 Concepción Sgto. José Félix López RURAL   ASENTAMIENTO NORTE PYAHU - CALLE 1 81 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
38 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4665 "15 DE AGOSTO" ASENTAMIENTO NORTE PYAHU - CALLE 11 Concepción Sgto. José Félix López RURAL   ASENTAMIENTO NORTE PYAHU - CALLE 11 52 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
39 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 7201 GUAVIRAMI ASENTAMIENTO NORTE PYAHU Concepción Sgto. José Félix López RURAL   ASENTAMIENTO NORTE PYAHU 30 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
40 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4667 SAN FRANCISCO ASENTAMIENTO YVY MARANEY Concepción Sgto. José Félix López RURAL   ASENTAMIENTO YVY MARANEY 13 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
41 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 7200 MARTIRES DE ACOSTA ÑU ASENTAMIENTO YVY MARANEY Concepción Sgto. José Félix López RURAL   ASENTAMIENTO YVY MARANEY 11 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
42 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4662 ARROYO ITA ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 7 Concepción Sgto. José Félix López RURAL   ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 7 85 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
43 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BS. 7202 NIÑO JESUS ASENTAMIENTO NORTE PYAHU - BARRIO HERMOSA Concepción Sgto. José Félix López RURAL   ASENTAMIENTO NORTE PYAHU - BARRIO HERMOSA 31 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
44 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4663 SOTANO ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO  Concepción Sgto. José Félix López RURAL   ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO  24 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
45 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA NRO 6844 ITAKY ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 2 Concepción Sgto. José Félix López RURAL   ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 2 18 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
46 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS.HEROES DE ACOSTA ÑU ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 11 Concepción Sgto. José Félix López RURAL   ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 11 16 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
47 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 15315 PRIV. SUBV. KURUSU EVA (6843) TOLDO KUE Concepción Sgto. José Félix López RURAL     15 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
48 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 15313 PRIV. SUBV. SAN MIGUEL-6880 (6880) ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 6 Concepción Sgto. José Félix López RURAL   ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 6 9 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
49 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. SAN JUAN (6842) ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 8 Concepción Sgto. José Félix López RURAL   ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 8 7 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
50 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4664 13 DE ENERO ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 13 Concepción Sgto. José Félix López RURAL   ASENTAMIENTO 29 DE JUNIO - CALLE 13 72 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
51 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BASICA N° 8204 SAN RAFAEL COLONIA SAN RAFAEL Concepción Sgto. José Félix López RURAL     16 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
52 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2320 INDEPENDENCIA NAC. PUENTESIÑO SUR - COLONIA SGTO. JOSE FELIX LOPEZ Concepción Sgto. José Félix López URBANA     269 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
53 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 8016 SAN MIGUEL PIRI POTY FERREIRA Concepción Sgto. José Félix López URBANA     286 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
54 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1800 GRAL. BERNARDINO CABALLERO SAN CLEMENTE Concepción Sgto. José Félix López URBANA     187 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
55 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 2322 MCAL. FRANCISCO SOLANO LOPEZ LOMA PYTA - COMPAÑÍA SGTO. JOSE FELIX LOPEZ Concepción Sgto. José Félix López URBANA     124 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
56 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 6840 SANTA ANA PUENTESIÑO SUR - BARRIO SANTA ANA Concepción Sgto. José Félix López RURAL     33 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
57 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 8049 "HILARIO SÁNCHEZ" LA SUERTE Concepción Sgto. José Félix López URBANA     132 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
58 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar COL. NAC. SAN CLEMENTE MARIA SAN CLEMENTE Concepción Sgto. José Félix López URBANA     93 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
59 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 5834 COMUNIDAD INDIGENA VY'A PAVE Concepción Azote'y RURAL COMUNIDAD INDIGENA VY'A PAVE   226 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
60 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 6705 SAN JORGE BARRIO SAN JORGE Concepción Azote'y RURAL     131 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
61 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4145 AGUSTIN FERNANDO DE PINEDO BARRIO SAN BLAS Concepción Azote'y RURAL     72 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
62 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 3225 KURUSU DE HIERRO KURUSU DE HIERRO - SAN ROQUE Concepción Azote'y RURAL     167 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
63 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4945 (14412) SAN
FRANCISCO (4945)
KURUSU DE HIERRO - SAN FRANCISCO Concepción Azote'y RURAL     135 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
64 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4944 STO. DOMINGO (4944) KURUSU DE HIERRO - SANTO DOMINGO Concepción Azote'y RURAL     74 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
65 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BASICA 6022 SAN JOSE KURUSU DE HIERRO - SAN ROQUE Concepción Azote'y RURAL     45 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
66 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 6701 SAN ANTONIO (6701) CALLEJÓN SAN ANTONIO Concepción Azote'y URBANA     73 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
67 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1669 GRAL. FRANCISCO CABALLERO A. VIRGEN DE FATIMA - RUTA 3 Concepción Azote'y URBANA     229 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
68 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 1782 SANTA CLARA SANTA ANA - RUTA 3 Concepción Azote'y URBANA     269 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
69 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESCUELA BÁSICA N° 1670 REVERENDO PADRE WENDELIN GRUBER PASO TUYA Concepción Azote'y RURAL     52 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
70 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 6704 JOSE ASUNCION FLORES (6704) ZANJA MOROTI - BARRIO SAN RAFAEL Concepción Azote'y RURAL     51 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
71 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 6912 NUEVA FORTUNA KURUSU DE HIERRO - ASENTAMIENTO NUEVA FORTUNA Concepción Azote'y RURAL     58 Desayuno: al momento siguiente de la entrada / Merienda: 15:00 hs - Almuerzo de 11:00 a 12:00 turno mañana, de 12:00 a 13:00 turno tarde Director/a de la Institucion Educativa
72 Provision de Almuerzo Escolar  Provision de Desayuno y Merienda Escolar ESC. BAS. 4946 VIRGEN DE FATIMA - RUTA 8 Concepción Azote'y URBANA     174    
TOTAL 6927    

 

Control de calidad

 

 

Los alimentos a ser distribuidos para Desayuno/Merienda Escolar, así como las preparaciones del plato principal, ensalada y postre de Almuerzo/Cena Escolar, deberán ser transportadas y distribuidas en condiciones adecuadas, de tal forma que ofrezcan las garantías de inocuidad para la salud de los estudiantes, para ello:

a) Durante la ejecución del contrato los alimentos incluidos en el desayuno/merienda escolar estarán sujetos a controles aleatorios por parte la autoridad sanitaria competente, o a pedido de la contratante, a través de la autoridad competente u otro laboratorio oficial.

b) La toma de muestras podrá ser realizada en el establecimiento del proveedor y en las instituciones educativas; y los costos de los análisis microbiológicos, físico-químicos organolépticos y/o nutricionales serán asumidos por el Proveedor.

c) En caso de constatarse incumplimientos con relación a parámetros microbiológicos, físico-químicos organolépticos y/o nutricionales establecidos en normativas vigentes, se actuará conforme a lo establecido en el contrato y la normativa vigente aplicable.

d) Cuando el postre corresponda a una fruta entera, se deberá entregar la misma al estudiante limpia y sanitizada al estudiante.

La fiscalización básica del servicio estará a cargo del Director y/o la/s persona/s autorizadas por el Director de cada institución educativa, debiendo informar a las instancias correspondientes sobre cualquier irregularidad en que incurra el proveedor.

Equipamiento, utensilios y personal requerido

El plazo para renovar será de un año o de:               

 

 

________contados desde la comunicación del Director de la institución educativa

La cantidad de equipamientos y utensilios minimos será establecido por el MDS, en su pagina web: https://www.mds.gov.py 

El plazo para renovar los utensilios y enseres básicos será como mínimo anualmente o según el deterioro comunicado por lo Directores de los establecimientos educativos a la entidad convocante, en el plazo establecido por la Convocante.

Consideraciones para organizar la cocina comedor de la institución educativa

Cuando el procedimiento de contratación requiera del servicio de Almuerzo/Cena por la modalidad de "Cocinando", el área de la cocina comedor de la institución educativa deberá ser un ambiente que contribuya al proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, se deberá organizar teniendo en cuenta los siguientes puntos:

  1. Ambiente: debe ser lo suficientemente ordenado, con luminosidad y ventilación.
  2. Mobiliario: en cuanto al tamaño se debe analizar el espacio en función de la necesidad de cada institución.
  3. Estética: se deberá textualizar el lugar con carteles con contenidos referidos a la alimentación saludable la práctica de valores, la higiene y manipulación de alimentos, creando un ambiente agradable y equilibrado, que repercuta positivamente en el estudiante.
  4. Turnos de servicio: Dependiendo de la tipología y capacidad del comedor, los estudiantes deberán ingresar ordenadamente por turnos. La institución educativa debe contar con una planificación del uso del comedor para el servicio de almuerzo/cena escolar.  

Personal requerido

Cuando en el procedimiento de contratación se requiera de la Adquisición de insumos para la elaboración de almuerzo/cena escolar, se deberá cumplir con el personal requerido: 

Personal para la estiba, desestiba, traslado y distribución de los insumos para la elaboración de los alimentos.

Cantidad pertinente para los fines establecidos.

 

 

 

Condiciones de almacenamiento de las cajas de leche

En el almacenamiento del alimento líquido (leche) deberá cuidarse de apilar de la siguiente manera:

Condiciones de almacenamiento de las cajas de leche.

Leche de 1 L (caja de 12 unidades)          Hasta 7 cajas

Leche de 200 ml (caja de 27 unidades)    Hasta 11 cajas

Buenas Prácticas de Recepción, Almacenamiento, Conservación, Manipulación e Higiene de los alimentos.

Las condiciones para la recepción, almacenamiento, conservación, manipulación e higiene de los alimentos se adecuarán a las disposiciones establecidas en los lineamientos del MDS.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

AGOSTO 2024

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

OCTUBRE 2024

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

DICIEMBRE 2024

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

FEBRERO 2025

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

 

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

DICIEMBRE 2025

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ENERO 2026

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

 

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

DICIEMBRE 2026

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ENERO 2027

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

 

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

ORDEN DE SERVICIO/ACTA DE RECEPCION

JULIO 2027

Procedimiento para la ejecución del contrato

Desayuno/Merienda Escolar Servicio de Almuerzo/Cena - Cocinando

Servicio de Almuerzo/Cena -

Catering

1. Una vez firmado el contrato, y cuando se trate de productos cuyas especificaciones técnicas requieran de la entrega de la Certificación del primer lote (Leche Entera UAT y Leche Entera Enriquecida UAT), el Proveedor deberá remitir a la Contratante en un plazo máximo de 15 días la Certificación de conformidad del primer lote con el cual se garantiza el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas requeridas, otorgado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

2. Una vez recepcionada la mencionada Certificación, la contratante procederá a la emisión la/s Orden/es de Compra correspondiente/s de acuerdo a las prioridades Institucionales en las cuales se detallarán las cantidades a ser entregadas a cada distrito conforme al Cronograma de Entrega.

3. Para los productos que no requieren de certificación previa para el inicio de la entrega, la Contratante expedirá la orden de compra conforme a las fechas establecidas en el Cronograma de Entregas.

4. Una vez recepcionada la Orden de Compra por el Proveedor este realizará la entrega de los productos según el Cronograma establecido. Todos los productos entregados estarán sujetos a los procedimientos de constatación de la calidad aleatorios que se establezcan en este documento.

5. Una vez que el proveedor realice las entregas, deberá remitir vía nota a la Contratante las documentaciones (Facturas, Notas de Remisión, Actas de Recepción de Entrega y Notas de Recepción Institucional), con la firma del/os funcionario/s autorizados que hayan recepcionado el/los producto/s, a los efectos de certificar los datos (Cantidades y Firmas) de los mismos. De no contar con reparos, dichas documentaciones proseguirán con los trámites administrativos correspondientes.

6. El cronograma de Entrega podrá estar sujeto a modificaciones, previa justificación correspondiente y únicamente con la Autorización de la Convocante.

7. La entrega de los productos deberá realizarse en el horario de atención de la Institución Educativa (de lunes a viernes de 7:00hs a 11:00hs y de 13:00hs a 17:00hs)

8. En caso de asueto, feriado o cualquier otro motivo conocido y probado en virtud del cual las clases estén suspendidas, el proveedor no estará obligado a proveer el bien, ni la institución educativa a recibirlo. En tales casos, la orden de compra y/o servicios quedará invalidada para los días en que no hubo clases, previa comunicación a la empresa proveedora.

9. No se aceptarán lotes de alimentos cuya fecha de vencimiento sea inferior a lo establecido en las especificaciones técnicas de cada producto, contados a partir de la entrega en los distintos puntos de destino
  1. Una vez emitida por parte de la convocante y recibida la orden de compra la empresa adjudicada deberá:
  • Equipar el área afectada con los equipamientos requeridos en las bases y condiciones.
  • La planificación de los espacios deberá contar con los siguientes espacios: área de procesamiento de alimentos con condiciones higiénico sanitarias adecuadas para la elaboración de alimentos en el lugar, área de lavamanos con jabón líquido, toallas descartables, basureros con bolsa y tapa; para las personas que trabajan en la cantina, área de lavamanos para los estudiantes, personal docente y administrativo, depósito y área de productos de limpieza y basurero, clasificado para cada material, depósito de alimentos y bebidas no perecederos, dispensador de alcohol en gel u otro desinfectante de manos.
  • Llevar los ingredientes para la preparación del menú a cada institución educativa, según la cantidad estipulada en la Planilla de Cálculo de Insumos establecida en el Proyecto autorizado por el MDS. Los insumos para la elaboración del almuerzo y cena escolar, deberán ser transportados adecuadamente de acuerdo al ingrediente correspondiente, cuidando que, al momento de su llegada en la institución educativa, este cumpla con las condiciones higiénicas sanitarias indicadas en las normativas vigentes.
  • Almacenar correctamente cada ingrediente de acuerdo a su naturaleza y características (a temperatura ambiente, refrigerada o congelada, según corresponda).
  • Preparar el menú correspondiente a cada día según las BPM, debiendo los encargados de la preparación contar con los atuendos necesarios y en buenas condiciones de higiene (delantales, gorros, entre otros).
  • Distribuir el almuerzo/cena escolar a los estudiantes, utilizando utensilios como platos y cubiertos (cuchara), en el horario establecido.
  • Retirar todos los utensilios y enseres para su correspondiente limpieza, luego de finalizado el servicio.
  1. Los responsables de la recepción de los platos servidos serán los Directores y/o la/s persona/s autorizadas por el Director de cada institución educativa. El autorizado deberá ser designado por el director a través de un acto administrativo y/o registro de firmas, estando el autorizado obligado a recibir, controlar los bienes y suscribir las actas de recepción y notas de remisión.
  2. El responsable de la institución educativa deberá verificar la cantidad de raciones diarias a ser distribuidas a los estudiantes en el marco del contrato para la provisión del almuerzo/cena escolar. Para lo cual debe verificar la entrega del plato principal, ensalada y postre; así como el cumplimiento de las buenas prácticas de higiene y manipulación de los alimentos por parte del personal responsable del servicio de alimentación.
  3. El acta de recepción deberá emitirse diariamente detallando la cantidad de platos servidos a efectos de determinar la totalidad mensual consumida.
  4. En caso de asueto, feriado o cualquier otro motivo conocido y probado en virtud del cual las clases estén suspendidas, el proveedor no estará obligado a proveer el bien, ni la institución educativa a recibirlo. En tales casos, la orden de compra y/o servicios quedará invalidada para los días en que no hubo clases, previa comunicación a la empresa proveedora.
  5. El menú establecido en el proyecto autorizado por el MDS debe ser respetado y no podrá sufrir ninguna variación, salvo autorización previa de la convocante teniendo en cuenta la falta de disponibilidad de ingredientes. Dicha variación, no supondrá la modificación definitiva del menú, sino el reemplazo temporal de ingredientes.
  6. El menú del almuerzo y cena escolar, podrá ser modificado conforme a los datos estadísticos de sobrepeso y obesidad de la población de escolares y adolescentes proveído por el Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN), del INAN, MSPBS.
  1. El Director y/o la/s persona/s autorizadas por el Director de cada institución educativa beneficiada, deberá comunicar a la empresa prestadora del servicio, la cantidad de alumnos efectivamente matriculados que se acogerán al beneficio del almuerzo escolar, así como también tienen la obligación de informar aquellos que no serán beneficiados.
  2. Una vez emitida por parte de la Contratante y recibida la orden de compra la empresa adjudicada deberá:
    • Realizar la entrega del almuerzo/cena escolar según el cronograma establecido en esta sección y de acuerdo a lo establecido en las especificaciones técnicas del menú cíclico en relación a las kilocalorías, porciones, presentación y demás especificaciones.
    • El menú deberá ser transportado en contenedores térmicos cuidando se cumplan con la temperatura adecuada al momento de su llegada y distribución a los estudiantes. La contratada deberá proveer de los utensilios necesarios diariamente para el almuerzo/cena, como platos y cubiertos (cucharas).
    • Disponer de 1 (un) personal por cada 100 estudiantes, quien será el encargado de la distribución del servicio de almuerzo/cena en la institución educativa. El personal encargado de la distribución de los alimentos deberá portar uniformes, delantales y gorros con logo de la empresa. Deberán llevar el pelo recogido, tapaboca, guantes de látex descartables, porta nombres y calzados cerrados de color blanco.
    • La entrega del bien debe realizarse únicamente en el local de las instituciones educativas, por lo menos 1 hora antes del horario establecido para la distribución. La misma será diaria y deberá llevarse a cabo los días hábiles escolares (lunes a viernes).
    • La empresa debe retirar los utensilios utilizados para el servicio de almuerzo/cena (platos, cubiertos, bandejas, ollas, cacerolas, etc.) para su posterior limpieza.
  3. Los responsables de la recepción de los platos servidos serán los Directores y/o la/s persona/s autorizadas por el Director de cada institución educativa. El autorizado deberá ser designado a través de un acto administrativo oficial suscripto por el Director/a y/o Registro de Firmas, estando el autorizado obligado a recibir los bienes y suscribir las Actas de Recepción y Notas de Remisión.
  4. El acta de recepción deberá emitirse diariamente detallando la cantidad de platos servidos a efectos de determinar la totalidad mensual consumida.
  5. En caso de asueto, feriado o cualquier otro motivo conocido y probado en virtud del cual las clases estén suspendidas, el proveedor no estará obligado a proveer el bien, ni la institución educativa a recibirlo. En tales casos, la orden de compra y/o servicios quedará invalidada para los días en que no hubo clases, previa comunicación a la empresa proveedora.
  6. El menú establecido en el presente PBC debe ser respetado y no podrá sufrir ninguna variación, salvo autorización previa de la convocante teniendo en cuenta la falta de disponibilidad de ingredientes. Dicha variación, no supondrá la modificación definitiva del menú, sino el reemplazo temporal de ingredientes.

 

Modalidad seleccionada
Desayuno/Merienda             APLICA                                  
Almuerzo/Cena - Catering          NO APLICA
Almuerzo/Cena - Cocinando             APLICA

 

Del deber de presentación de informes y determinación de mecanismos de salvaguarda

Para subsanar el desabastecimiento del servicio, se deberá prever los siguientes mecanismos: 

En caso falta de provisión denunciado por la dirección de la Institución Educativa a la Gobernación, esta notificará a la empresa adjudicada para restablecer la provisión en un plazo máximo de 24 horas. Independientemente de las sanciones establecida en la normativa vigente.

Las empresas adjudicadas deberán remitir mensualmente reportes a la contratante de todo lo entregado a cada institución educativa al mes vencido, tomando como base el contenido del formulario Plan de ejecución de los Bienes y/o servicios. . En caso de incumplimiento en las entregas, las mismas podrán ser pasibles de sanción, según lo establecido en la normativa vigente. En atención a la necesidad de precautelar el interés superior del niño, la Convocante deberá prever un mecanismo de salvaguarda en caso de incumplimiento por parte de las empresas proveedoras.