Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
leruiz
Tipo de Verificación
Comunicación de Reparo
Fecha de Solicitud
11-06-2024 - 13:03
Fecha de Fin
13-06-2024 - 14:25
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad finaciera podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
Presentar Experiencia en todos los años (2019, 2020, 2021, 2022 y 2023) como mínimo de un 50% del monto de su oferta

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Balances y otros documentos del último ejercicio fiscal tiene cierre al 30 de junio
Descripción
Verificado el llamado de referencia se observa en los requisitos de Capacidad financiera, no se ajustan a las reglamentaciones vigentes en materia tributaria, se solicita subsanar, atendiendo que los mismos constituyen requisitos aplicables para analizar el margen de solvencia, patrimonio propio no comprometido, fondo de garantía y disponibilidades. Esta misma observación es aplicable a los documentos adicionales.
Comentario

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Indicadores de cumplimiento
Descripción
Se solicita adecuar los indicadores de cumplimiento de contrato considerando la fecha de apertura prevista y el plazo de ejecución contemplado.
Comentario

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LOS CONSORCIOS/COASEGUROS
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se requiere que todos los integrantes del consorcio cumplan con el requisito estalbecido
Descripción
Se solicita que todos los integrantes del consorcio cumplan con el requisito consigando en las bases concursales, en lugar de permitir que los mismos puedan sumar su (experiencia/ capacidad etc) a los efectos de acreditar el cumplimiento del requisito establecido. Se solicite que se justifique técnicamente bajo responsabilidad de la Convocante porque el criterio debe mantenerse.
Comentario
1. Capacidad financiera: Consorcios: Cada integrante del consorcio deberá cumplir con los ratios financieros. // 2.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1. Composición de Precios: En este apartado, la convocante deberá establecer la estructura mínima del desglose de composición de los precios, que deberá ser considerada por los oferentes en caso de superar los parámetros establecidos para los precios referenciales, al momento de su justificación. // 2. Teniendo en cuenta que se ha establecido como método de evaluación la multiplicidad de criterios consultamos a la convocante cómo se determinará la mejor oferta teniendo en cuenta las ponderaciones establecidas, ya que se verifica que se han establecido los criterios y porcentajes a ser evaluados. // 3. En el apartado capacidad técnica: La convocante deberá establecer en el cuadro, la modalidad licitada, en caso de que no se realice otras modalidades, se deberá indicar que "No Aplica" // 4. Temperaturas definidas para los insumos alimenticios: La presente cláusula aplica exclusivamente a la modalidad de "Adquisición de insumos para la elaboración de almuerzo/cena escolar", para el caso en que no se requiera de dicha modalidad en el llamado, se deberá " Indicar que la cláusula No Aplica". // 5. Procedimiento para la ejecución del contrato en la modalidad seleccionada solo indica almuerzo/cena.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Discrepancia entre SICP y PBC/Carta de Invitación
Descripción
Se verifica la existencia de discrepancia entre condiciones/requisitos establecidos en el PBC/Carta de Invitación y datos cargados en el SICP. Se solicita subsanar.
Comentario
1. Se verifica discrepancia entre el Periodo de Validez de la Garantía de Mantenimiento de Oferta establecido en el SICP y en el PBC. Se solicita su adecuación. // 2. Se verifica discrepancia entre la fecha establecida para visita técnica en el SICP y PBC. // 2. En el cuadro de la pag 27 en el apartado desayuno/merienda han establecido que no aplica, sin embargo, el presente proceso tiene como ítem desayuno/merienda. // 3. Han establecido el criterio de evaluación en multiplicidad de criterios, sin embargo se verifica que en el apartado Otros criterios que la convocante requiera mencionan: Los oferentes que no cuenten con los criterios solicitados o bien no cumplan los requerimientos específicos de los mismos, se les asignara con 0%.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Separar en items o lotes distintos
Descripción
De la verificación de los (bienes/ servicios) requeridos en el Pliego de Bases y Condiciones se desprende que los mismos podrían ser ofertados por distintos oferentes, por lo que se solicita su separación en (ítems o lotes según el caso) a los efectos de lograr la mayor participación de oferentes, o en su caso la justificación suficiente de la convocante bajo su exclusiva responsabilidad en la que se indique técnicamente porque resulta necesaria su agrupación
Comentario
Se verifica que se ha unificado la provisión de desayuno/merienda en un mismo ítem.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta documentaciones
Descripción
Considerando lo establecido en la "LEY DE CONTRATACIONES PUBLICAS", se solicita remitir la documentación correspondiente
Comentario
Se solicita a la convocante ajustar el dictamen de especificaciones técnicas según Circular DNCP N° 27/24

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Se ha modificado el Pliego Estándar
Descripción
Se verifican modificaciones al pliego estándar. Se solicita su adecuación
Comentario
En el apartado plan de entrega de los bienes y/o servicios, se verifican modificaciones al pliego estándar.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
No hay justificación de los criterios
Descripción
Se solicita remitir la justificación de los criterios de evaluación seleccionado por la convocante
Comentario
Se solicita aclaración en cuento al siguiente punto: c) Solamente el mejor precio será beneficiado con el porcentual asignado y los restantes precios serán asignados con 0%.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.