Demostrar haber suministrado satisfactoriamente la Provisión Formulas Nutricionales para Instituciones Públicas y/o Privadas en los últimos 3 (tres) años (2021-2022-2023) en un porcentaje equivalente del 50% del monto total ofertado.
Consulta: Solicitamos respetuosamente a la convocante que el porcentaje equivalente sea del 25% del monto total adjudicado, de manera que se pueda dar una mayor participación a los potenciales oferentes.
Demostrar haber suministrado satisfactoriamente la Provisión Formulas Nutricionales para Instituciones Públicas y/o Privadas en los últimos 3 (tres) años (2021-2022-2023) en un porcentaje equivalente del 50% del monto total ofertado.
Consulta: Solicitamos respetuosamente a la convocante que el porcentaje equivalente sea del 25% del monto total adjudicado, de manera que se pueda dar una mayor participación a los potenciales oferentes.
Se solicita al potencial Oferente ajustarse a lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones, teniendo en cuenta que la experiencia requerida es la que va a garantizar a la convocante que el potencial oferente tenga la experiencia suficiente para cumplir el contrato de provisión.
22
Pág. 62 - Porcentaje de multas
El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: 0,50 %
Consulta: Se solicita respetuosamente a la Convocante la modificación del porcentaje de multa establecido del 0.50% al 0.01%. Esto se solicita considerando que los productos a ser adquiridos son de muy alto costo y la mayoría de ellos corresponden a productos importados, los cuales son difíciles de mantener en stock y dependen de muchos agentes externos. En caso de existir atrasos, los costos serían demasiado elevados para ser solventados por el proveedor.
El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: 0,50 %
Consulta: Se solicita respetuosamente a la Convocante la modificación del porcentaje de multa establecido del 0.50% al 0.01%. Esto se solicita considerando que los productos a ser adquiridos son de muy alto costo y la mayoría de ellos corresponden a productos importados, los cuales son difíciles de mantener en stock y dependen de muchos agentes externos. En caso de existir atrasos, los costos serían demasiado elevados para ser solventados por el proveedor.
Se solicita al potencial oferente ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, teniendo en cuenta que la institución tiene que asegurar que los productos sean entregados en tiempo y forma para la provisión de las fórmulas a nuestros asegurados.
23
Pág. 34 - PLAZO DE VENCIMIENTO
El vencimiento mínimo de los productos no deberá ser inferior a 18 (dieciocho) meses desde la recepción de los bienes adjudicados. Podrán ser recepcionados productos con vencimiento menor a lo establecido en los siguientes casos:
1- Por la naturaleza de los mismos (vencimiento natural menor a lo establecido u otro), debidamente fundamentados mediante nota emitida a la Administradora del Contrato por parte de la empresa adjudicada; y,
2- Por necesidad de la Institución, En ambos casos, el vencimiento del producto no debe ser inferior a 12 (doce) meses y la recepción deberá ser autorizada por escrito por la Administradora del Contrato, con la firma del Jefe/a del Departamento de Suministro y/o un representante designado por el mismo, esta autorización será anexada a los documentos de recepción de los bienes y el oferente deberá presentar además una Carta de Compromiso de Canje con validez hasta el plazo de vencimiento y Póliza de Seguro por el monto total del producto entregado con plazo diferente al establecido; la validez de dicha póliza deberá ser de por lo menos 3 (tres) meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar.
Consulta: En relación al vencimiento mínimo requerido, solicitamos respetuosamente a la Convocante disminuir el vencimiento mínimo a 15 meses, considerando que la mayoría de los productos deben mantenerse con un stock constante y se dispone de muy poco tiempo desde su fabricación para la entrega de estos. Además, solicitamos establecer que se acepten productos con vencimientos menores a 12 meses, siempre y cuando se presente la debida declaración de compromiso de canje y la póliza de seguro correspondiente, de acuerdo a la necesidad y uso del producto por parte de la Convocante, ya que no se encuentra establecido este dato actualmente.
El vencimiento mínimo de los productos no deberá ser inferior a 18 (dieciocho) meses desde la recepción de los bienes adjudicados. Podrán ser recepcionados productos con vencimiento menor a lo establecido en los siguientes casos:
1- Por la naturaleza de los mismos (vencimiento natural menor a lo establecido u otro), debidamente fundamentados mediante nota emitida a la Administradora del Contrato por parte de la empresa adjudicada; y,
2- Por necesidad de la Institución, En ambos casos, el vencimiento del producto no debe ser inferior a 12 (doce) meses y la recepción deberá ser autorizada por escrito por la Administradora del Contrato, con la firma del Jefe/a del Departamento de Suministro y/o un representante designado por el mismo, esta autorización será anexada a los documentos de recepción de los bienes y el oferente deberá presentar además una Carta de Compromiso de Canje con validez hasta el plazo de vencimiento y Póliza de Seguro por el monto total del producto entregado con plazo diferente al establecido; la validez de dicha póliza deberá ser de por lo menos 3 (tres) meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar.
Consulta: En relación al vencimiento mínimo requerido, solicitamos respetuosamente a la Convocante disminuir el vencimiento mínimo a 15 meses, considerando que la mayoría de los productos deben mantenerse con un stock constante y se dispone de muy poco tiempo desde su fabricación para la entrega de estos. Además, solicitamos establecer que se acepten productos con vencimientos menores a 12 meses, siempre y cuando se presente la debida declaración de compromiso de canje y la póliza de seguro correspondiente, de acuerdo a la necesidad y uso del producto por parte de la Convocante, ya que no se encuentra establecido este dato actualmente.
Se solicita al Oferente ajustarse a lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones, en el PBC se establecen los criterios de Canje y el vencimiento del producto no podrá ser menor a 18 meses.
24
Pág. 35 - Plan de entrega de los bienes:
50% del bien adjudicado 5 (cinco) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra por parte del Proveedor.
50% restante conforme a necesidad del hospital.
Consulta: Se solicita amablemente a la Convocante ampliar el plazo de entrega, considerando que los tiempos de producción e importación son muy extensos.
50% del bien adjudicado 5 (cinco) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra por parte del Proveedor.
50% restante conforme a necesidad del hospital.
Consulta: Se solicita amablemente a la Convocante ampliar el plazo de entrega, considerando que los tiempos de producción e importación son muy extensos.
Se solicita al potencial oferente ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, teniendo en cuenta que la institución necesita que los productos estén en el parque sanitario en el menor plazo posible.
25
ITEM 3 – EETT
La convocante solicita en el ITEM N° 3 EETT - Donde dice: Por cada 100 ml debe contener: Calorías: de 100 kcal como mínimo, Hidratos de Carbono: 9,7 g, Proteínas: 4,2 g , Grasas: 5,4 g. Con Fibra. Sin Gluten, sin Lactosa, con taurina, L carnitina. Sistema cerrado listo para colgar. Presentación: 1000 ml como mínimo.
Solicitamos a la convocante modificar a: Por cada 100 ml debe contener: Calorías: de 90 kcal como mínimo, Hidratos de Carbono: 9.7 g, COMO MINIMO, Proteínas: 4,2 g COMO MINIMO , Grasas: 3 G COMO MINIMO . Con Fibra. Sin Gluten, sin Lactosa, con taurina, L- carnitina. PRESENTACION: BOTELLA DE 237 ML COMO MINIMO. Dicha solicitud debe a que en el mercado existen varias marcas que podrían ser futuros potenciales oferentes para dicha presentación, sin embargo como actualmente solicita la convocante estaría beneficiando a un marca en especifico por lo que no estaría rigiendo el Art. 4 de la Ley 7021/22 Principio de Igualdad y Libre competencia
La convocante solicita en el ITEM N° 3 EETT - Donde dice: Por cada 100 ml debe contener: Calorías: de 100 kcal como mínimo, Hidratos de Carbono: 9,7 g, Proteínas: 4,2 g , Grasas: 5,4 g. Con Fibra. Sin Gluten, sin Lactosa, con taurina, L carnitina. Sistema cerrado listo para colgar. Presentación: 1000 ml como mínimo.
Solicitamos a la convocante modificar a: Por cada 100 ml debe contener: Calorías: de 90 kcal como mínimo, Hidratos de Carbono: 9.7 g, COMO MINIMO, Proteínas: 4,2 g COMO MINIMO , Grasas: 3 G COMO MINIMO . Con Fibra. Sin Gluten, sin Lactosa, con taurina, L- carnitina. PRESENTACION: BOTELLA DE 237 ML COMO MINIMO. Dicha solicitud debe a que en el mercado existen varias marcas que podrían ser futuros potenciales oferentes para dicha presentación, sin embargo como actualmente solicita la convocante estaría beneficiando a un marca en especifico por lo que no estaría rigiendo el Art. 4 de la Ley 7021/22 Principio de Igualdad y Libre competencia
Se solicita al potencial oferente ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, teniendo en cuenta que la presentación requerida es la que se necesita en el servicio de nutrición para la administración a los pacientes internados
26
EETT - Item 14 - Solución de Nutrición Parenteral
En el PBC, en las especificaciones técnicas para el ítem 14 solicitan:
“Bolsa tricameral con solución de glucosa al 40-45%, solución de aminoácidos (45-50) con aceite de pescado (5-6). Osmolaridad: 1500 mOsm/L: 1100 kcal. En presentación de Bolsa de 900 - 1000 mL.”
Solicitamos a la convocante modificar a:
“BOLSA TRICAMERAL CON SOLUCION DE GLUCOSA (150 -180 g), SOLUCIÓN DE AMINOÁCIDOS (45-70 g), EMULSIÓN LIPÍDICA CON ACEITE DE PESACADO (5-6 g) OSMOLARIDAD: 1500 ±50 mOsm/L: 1500 ±50 kcal., presentación en Bolsa de 900-1300 ml. Criterio de evaluación: Kcal/ml”
Esto considerando lo siguiente:
1. Los valores solicitados describen los valores de una única marca en el mercado, es el producto del fabricante Fresenius Kabi.
2. Solicita especificar la cantidad requerida de glucosa en gramos, al igual de como lo especifican para los demás macronutrientes (aminoácidos y lípidos).
3. En cuanto a la cantidad requerida de aminoácidos, solicitamos ampliar el rango de 45 -70 g al igual que se solicita ampliar el rango de volumen hasta 1300 ml y el aporte calórico hasta 1500 Kcal.
Ampliar el volumen no significará un impacto en la calidad del producto siempre que se cumpla con el requerimiento calórico y la cantidad de los macronutrientes requeridos.
4. Es importante aclarar que es el contenido de emulsión lipídica el que debe estar enriquecida con aceite de pescado.
En el PBC, en las especificaciones técnicas para el ítem 14 solicitan:
“Bolsa tricameral con solución de glucosa al 40-45%, solución de aminoácidos (45-50) con aceite de pescado (5-6). Osmolaridad: 1500 mOsm/L: 1100 kcal. En presentación de Bolsa de 900 - 1000 mL.”
Solicitamos a la convocante modificar a:
“BOLSA TRICAMERAL CON SOLUCION DE GLUCOSA (150 -180 g), SOLUCIÓN DE AMINOÁCIDOS (45-70 g), EMULSIÓN LIPÍDICA CON ACEITE DE PESACADO (5-6 g) OSMOLARIDAD: 1500 ±50 mOsm/L: 1500 ±50 kcal., presentación en Bolsa de 900-1300 ml. Criterio de evaluación: Kcal/ml”
Esto considerando lo siguiente:
1. Los valores solicitados describen los valores de una única marca en el mercado, es el producto del fabricante Fresenius Kabi.
2. Solicita especificar la cantidad requerida de glucosa en gramos, al igual de como lo especifican para los demás macronutrientes (aminoácidos y lípidos).
3. En cuanto a la cantidad requerida de aminoácidos, solicitamos ampliar el rango de 45 -70 g al igual que se solicita ampliar el rango de volumen hasta 1300 ml y el aporte calórico hasta 1500 Kcal.
Ampliar el volumen no significará un impacto en la calidad del producto siempre que se cumpla con el requerimiento calórico y la cantidad de los macronutrientes requeridos.
4. Es importante aclarar que es el contenido de emulsión lipídica el que debe estar enriquecida con aceite de pescado.
Se solicita al potencial oferente ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, teniendo en cuenta que la presentación requerida es la que necesitamos en el Servicio de Nutrición.
27
EETT - Item 15 - Solución de Nutrición Parenteral
En el PBC, en las especificaciones técnicas para el ítem 15 solicitan:
Solución inyectable parenteral de gran volumen con electrolitos, en bolsa de tres compartimientos. Vía intravenosa central. Composición por cada 100 mL: lípidos: 80 gr, aminoácidos: 113,9 gr, nitrógeno: 18.0 gr, glucosa 220.0 gr, calorías totales: 2140 Kcal, osmolaridad 1310 mOsm/L. Mezcla de aceite de oliva 80% y aceite de soja 20%. En presentación de Bolsa tricámara x 2000 mL.”
1. Se solicita a la convocante verificar los valores requeridos por cada 100ml o en su defecto omitir la expresión “Composición por cada 100 mL:” ya que la cantidad de macronutrientes requerido corresponden al contenido total de bolsas disponibles en el mercado.
2. Los valores exactos y específicos solicitados para los macronutrientes describen los valores de una única marca en el mercado, es el producto del fabricante Fresenius Kabi.
3. Se han modificado las cantidades requeridas estipulando un rango pero los rangos son mínimos y solo existe una única marca en el mercado que cumple con lo solicitado, es la mencionada en el punto anterior. Solicitamos que el rango de los valores requeridos permita una competencia justa de mercado y esto no significará riesgo en la calidad ni la indicación/aplicación del producto. Se sugieren los siguientes rangos para asegurar la participación de un mayor número de oferentes teniendo en cuenta los valores que ofrecen las distintas marcas existentes en el mercado.
Solicitamos a la convocante modificar a:
“SOLUCIÓN INYECTABLE PARENTERAL DE GRAN VOLUMEN CON ELECTROLITOS, EN BOLSA DE TRES COMPARTIMIENTOS. VIA INTRAVENOSA CENTRAL. COMPOSICIÓN: LÍPIDOS: 80±10 G, AMINOÁCIDOS: 113,9±10 G, NITRÓGENO: 18,0±5 G, GLUCOSA 220,0±50 G, CALORÍAS TOTALES: 2140± 100 KCAL, OSMOLARIDAD 1310±250 MOSM/L. LÍPIDOS DE CADENA MEDIA Y CADENA LARGA ENRIQUECIDOS CON OMEGA 3. Presentación en bolsa de 1800 a 2100 ml.”
4. En cuanto a los lípidos lo más importante independientemente del origen es la característica de los triglicéridos aportados, por lo tanto, solicitamos considerar que los mismos sean de cadena media y cadena larga y enriquecidos con aceite de pescado.
En el PBC, en las especificaciones técnicas para el ítem 15 solicitan:
Solución inyectable parenteral de gran volumen con electrolitos, en bolsa de tres compartimientos. Vía intravenosa central. Composición por cada 100 mL: lípidos: 80 gr, aminoácidos: 113,9 gr, nitrógeno: 18.0 gr, glucosa 220.0 gr, calorías totales: 2140 Kcal, osmolaridad 1310 mOsm/L. Mezcla de aceite de oliva 80% y aceite de soja 20%. En presentación de Bolsa tricámara x 2000 mL.”
1. Se solicita a la convocante verificar los valores requeridos por cada 100ml o en su defecto omitir la expresión “Composición por cada 100 mL:” ya que la cantidad de macronutrientes requerido corresponden al contenido total de bolsas disponibles en el mercado.
2. Los valores exactos y específicos solicitados para los macronutrientes describen los valores de una única marca en el mercado, es el producto del fabricante Fresenius Kabi.
3. Se han modificado las cantidades requeridas estipulando un rango pero los rangos son mínimos y solo existe una única marca en el mercado que cumple con lo solicitado, es la mencionada en el punto anterior. Solicitamos que el rango de los valores requeridos permita una competencia justa de mercado y esto no significará riesgo en la calidad ni la indicación/aplicación del producto. Se sugieren los siguientes rangos para asegurar la participación de un mayor número de oferentes teniendo en cuenta los valores que ofrecen las distintas marcas existentes en el mercado.
Solicitamos a la convocante modificar a:
“SOLUCIÓN INYECTABLE PARENTERAL DE GRAN VOLUMEN CON ELECTROLITOS, EN BOLSA DE TRES COMPARTIMIENTOS. VIA INTRAVENOSA CENTRAL. COMPOSICIÓN: LÍPIDOS: 80±10 G, AMINOÁCIDOS: 113,9±10 G, NITRÓGENO: 18,0±5 G, GLUCOSA 220,0±50 G, CALORÍAS TOTALES: 2140± 100 KCAL, OSMOLARIDAD 1310±250 MOSM/L. LÍPIDOS DE CADENA MEDIA Y CADENA LARGA ENRIQUECIDOS CON OMEGA 3. Presentación en bolsa de 1800 a 2100 ml.”
4. En cuanto a los lípidos lo más importante independientemente del origen es la característica de los triglicéridos aportados, por lo tanto, solicitamos considerar que los mismos sean de cadena media y cadena larga y enriquecidos con aceite de pescado.
Se aclara al potencial oferente que la consulta realizada ya fue modificada atravez de Adenda al Pliego de Bases y Condiciones.
28
Especificaciones Técnicas del ítem 14 “Solución de Nutrición Parenteral”.
En el PBC, en las especificaciones técnicas para el ítem 14 solicitan:
“Bolsa tricameral con solución de glucosa al 40-45%, solución de aminoácidos (45-50) con aceite de pescado (5-6). Osmolaridad: 1500 mOsm/L: 1100 kcal. En presentación de Bolsa de 900 - 1000 mL.”
Solicitamos a la convocante modificar a:
“BOLSA TRICAMERAL CON SOLUCION DE GLUCOSA (150 -180 g), SOLUCIÓN DE AMINOÁCIDOS (45-70 g), EMULSIÓN LIPÍDICA CON ACEITE DE PESACADO (5-6 g) OSMOLARIDAD: 1500 ±50 mOsm/L: 1500 ±50 kcal., presentación en Bolsa de 900-1300 ml. Criterio de evaluación: Kcal/ml”
Esto considerando lo siguiente:
1. Los valores solicitados describen los valores de una única marca en el mercado, es el producto del fabricante Fresenius Kabi.
2. Solicita especificar la cantidad requerida de glucosa en gramos, al igual de como lo especifican para los demás macronutrientes (aminoácidos y lípidos).
3. En cuanto a la cantidad requerida de aminoácidos, solicitamos ampliar el rango de 45 -70 g al igual que se solicita ampliar el rango de volumen hasta 1300 ml y el aporte calórico hasta 1500 Kcal.
Ampliar el volumen no significará un impacto en la calidad del producto siempre que se cumpla con el requerimiento calórico y la cantidad de los macronutrientes requeridos.
4. Es importante aclarar que es el contenido de emulsión lipídica el que debe estar enriquecida con aceite de pescado.
14-08-2024
19-08-2024
Especificaciones Técnicas del ítem 14 “Solución de Nutrición Parenteral”.
En el PBC, en las especificaciones técnicas para el ítem 14 solicitan:
“Bolsa tricameral con solución de glucosa al 40-45%, solución de aminoácidos (45-50) con aceite de pescado (5-6). Osmolaridad: 1500 mOsm/L: 1100 kcal. En presentación de Bolsa de 900 - 1000 mL.”
Solicitamos a la convocante modificar a:
“BOLSA TRICAMERAL CON SOLUCION DE GLUCOSA (150 -180 g), SOLUCIÓN DE AMINOÁCIDOS (45-70 g), EMULSIÓN LIPÍDICA CON ACEITE DE PESACADO (5-6 g) OSMOLARIDAD: 1500 ±50 mOsm/L: 1500 ±50 kcal., presentación en Bolsa de 900-1300 ml. Criterio de evaluación: Kcal/ml”
Esto considerando lo siguiente:
1. Los valores solicitados describen los valores de una única marca en el mercado, es el producto del fabricante Fresenius Kabi.
2. Solicita especificar la cantidad requerida de glucosa en gramos, al igual de como lo especifican para los demás macronutrientes (aminoácidos y lípidos).
3. En cuanto a la cantidad requerida de aminoácidos, solicitamos ampliar el rango de 45 -70 g al igual que se solicita ampliar el rango de volumen hasta 1300 ml y el aporte calórico hasta 1500 Kcal.
Ampliar el volumen no significará un impacto en la calidad del producto siempre que se cumpla con el requerimiento calórico y la cantidad de los macronutrientes requeridos.
4. Es importante aclarar que es el contenido de emulsión lipídica el que debe estar enriquecida con aceite de pescado.
Se solicita al potencial oferente ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, teniendo en cuenta que la presentación requerida es la que necesitamos en el Servicio de Nutrición.
29
Especificaciones Técnicas del ítem 15 “Solución de Nutrición Parenteral”
En el PBC, en las especificaciones técnicas para el ítem 15 solicitan:
Solución inyectable parenteral de gran volumen con electrolitos, en bolsa de tres compartimientos. Vía intravenosa central. Composición por cada 100 mL: lípidos: 80 gr, aminoácidos: 113,9 gr, nitrógeno: 18.0 gr, glucosa 220.0 gr, calorías totales: 2140 Kcal, osmolaridad 1310 mOsm/L. Mezcla de aceite de oliva 80% y aceite de soja 20%. En presentación de Bolsa tricámara x 2000 mL.”
1. Se solicita a la convocante verificar los valores requeridos por cada 100ml o en su defecto omitir la expresión “Composición por cada 100 mL:” ya que la cantidad de macronutrientes requerido corresponden al contenido total de bolsas disponibles en el mercado.
2. Los valores exactos y específicos solicitados para los macronutrientes describen los valores de una única marca en el mercado, es el producto del fabricante Fresenius Kabi.
3. Se han modificado las cantidades requeridas estipulando un rango pero los rangos son mínimos y solo existe una única marca en el mercado que cumple con lo solicitado, es la mencionada en el punto anterior. Solicitamos que el rango de los valores requeridos permita una competencia justa de mercado y esto no significará riesgo en la calidad ni la indicación/aplicación del producto. Se sugieren los siguientes rangos para asegurar la participación de un mayor número de oferentes teniendo en cuenta los valores que ofrecen las distintas marcas existentes en el mercado.
Solicitamos a la convocante modificar a:
“SOLUCIÓN INYECTABLE PARENTERAL DE GRAN VOLUMEN CON ELECTROLITOS, EN BOLSA DE TRES COMPARTIMIENTOS. VIA INTRAVENOSA CENTRAL. COMPOSICIÓN: LÍPIDOS: 80±10 G, AMINOÁCIDOS: 113,9±10 G, NITRÓGENO: 18,0±5 G, GLUCOSA 220,0±50 G, CALORÍAS TOTALES: 2140± 100 KCAL, OSMOLARIDAD 1310±250 MOSM/L. LÍPIDOS DE CADENA MEDIA Y CADENA LARGA ENRIQUECIDOS CON OMEGA 3. Presentación en bolsa de 1800 a 2100 ml.”
4. En cuanto a los lípidos lo más importante independientemente del origen es la característica de los triglicéridos aportados, por lo tanto, solicitamos considerar que los mismos sean de cadena media y cadena larga y enriquecidos con aceite de pescado.
14-08-2024
19-08-2024
Especificaciones Técnicas del ítem 15 “Solución de Nutrición Parenteral”
En el PBC, en las especificaciones técnicas para el ítem 15 solicitan:
Solución inyectable parenteral de gran volumen con electrolitos, en bolsa de tres compartimientos. Vía intravenosa central. Composición por cada 100 mL: lípidos: 80 gr, aminoácidos: 113,9 gr, nitrógeno: 18.0 gr, glucosa 220.0 gr, calorías totales: 2140 Kcal, osmolaridad 1310 mOsm/L. Mezcla de aceite de oliva 80% y aceite de soja 20%. En presentación de Bolsa tricámara x 2000 mL.”
1. Se solicita a la convocante verificar los valores requeridos por cada 100ml o en su defecto omitir la expresión “Composición por cada 100 mL:” ya que la cantidad de macronutrientes requerido corresponden al contenido total de bolsas disponibles en el mercado.
2. Los valores exactos y específicos solicitados para los macronutrientes describen los valores de una única marca en el mercado, es el producto del fabricante Fresenius Kabi.
3. Se han modificado las cantidades requeridas estipulando un rango pero los rangos son mínimos y solo existe una única marca en el mercado que cumple con lo solicitado, es la mencionada en el punto anterior. Solicitamos que el rango de los valores requeridos permita una competencia justa de mercado y esto no significará riesgo en la calidad ni la indicación/aplicación del producto. Se sugieren los siguientes rangos para asegurar la participación de un mayor número de oferentes teniendo en cuenta los valores que ofrecen las distintas marcas existentes en el mercado.
Solicitamos a la convocante modificar a:
“SOLUCIÓN INYECTABLE PARENTERAL DE GRAN VOLUMEN CON ELECTROLITOS, EN BOLSA DE TRES COMPARTIMIENTOS. VIA INTRAVENOSA CENTRAL. COMPOSICIÓN: LÍPIDOS: 80±10 G, AMINOÁCIDOS: 113,9±10 G, NITRÓGENO: 18,0±5 G, GLUCOSA 220,0±50 G, CALORÍAS TOTALES: 2140± 100 KCAL, OSMOLARIDAD 1310±250 MOSM/L. LÍPIDOS DE CADENA MEDIA Y CADENA LARGA ENRIQUECIDOS CON OMEGA 3. Presentación en bolsa de 1800 a 2100 ml.”
4. En cuanto a los lípidos lo más importante independientemente del origen es la característica de los triglicéridos aportados, por lo tanto, solicitamos considerar que los mismos sean de cadena media y cadena larga y enriquecidos con aceite de pescado.
Se aclara al potencial oferente que la consulta realizada ya fue modificada atravez de Adenda al Pliego de Bases y Condiciones
30
PLAN DE ENTREGA
Plan de Entrega, 50% del bien adjudicado 5 (cinco) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra por parte del Proveedor. 50% restante conforme a necesidad del hospital. Consulta: Se solicita amablemente a la Convocante ampliar el plazo de entrega, considerando que los tiempos de producción e importación son muy extensos.
Plan de Entrega, 50% del bien adjudicado 5 (cinco) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra por parte del Proveedor. 50% restante conforme a necesidad del hospital. Consulta: Se solicita amablemente a la Convocante ampliar el plazo de entrega, considerando que los tiempos de producción e importación son muy extensos.
Se solicita al potencial oferente ajustarse a lo establecido en el PBC, el plan de entrega establecido es la que se ajusta a la necesidad del hospital.