Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: el presente llamado ha sido solicitado por el Departamento de Bienes y Servicios de la DNM por parte del Señor Luis Arce, de acuerdo a las necesidades de la Institución y con aprobación de la Dirección General de Administración y Finanzas. Los nombres de las personas requirentes obran en los registros de la DNM.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Con el presente llamado se pretende satisfacer los requerimientos del Departamento de Bienes y Servicios dependiente de la Dirección General de Administración y Finanzas de la Dirección Nacional de Migraciones, el cual solicita la contratación de SERVICIO DE LEASING. En ese sentido, la necesidad de la adquisición radica en el volumen de impresiones que se realizan en la Institución por sus diferentes Departamentos y Dependencias. En ese sentido, contratar el servicio de Leasing significa un ahorro para la institución, permitiendo acceder a soluciones en cuanto a equipos con un mínimo de inversión, ya que el leasing representa una alternativa válida para disponer de los equipos necesarios para las impresiones sin tener que realizarse una compra directa de los mismos; realizando pagos parcelados y consecutivos por los equipos y soluciones (impresiones monocromático y a color) contratados. Así mismo, se puede sintetizar al leasing como un alquiler con opción de compra, abonando un canon mensual, por el cual se accede tanto al equipamiento como a los insumos, repuestos y servicio técnico.

    El leasing de equipos de impresión es la herramienta por excelencia para financiar, planificar y acceder de forma inmediata, a la última tecnología para oficinas y equipos de trabajo, ya que entre los beneficios que conlleva puede mencionarse: rapidez en el tiempo de respuesta, disponibilidad constante de los equipos, soluciones y costos operativos ajustados a las necesidades requeridas, servicio técnico especializado, etc.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal: se trata de una necesidad sucesiva.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

TIPO 1: Impresora multifunción Láser Monocromático

Tipo

Descripción

Especificaciones

 1

 

Impresora

Multifunción

De alta capacidad monocromático

Funciones: Copiadora, Impresora, Scannermonocromático

Velocidad de impresión: 57ppm (carta) como mínimo

Tiempo de Salida de Primera impresión:5 segundos como mínimo.

Sistema de copiado: Tóner y cilindro (tambor o unidad de imagen) por separado.

Puerto USB para pendrive: Para impresión desde puerto USB.

Monitor: Panel LCD de 7" y tecladosde control.

Alimentador automático de originales: Alimentador de Originales Bilateral (escaneo en una sola pasada). Capacidad de 100 hojas o superior.

Ciclo de trabajo mensual: 250.000 copias x mes o superior.

Memoria RAM estándar:Estándar/máx.: 1 GB / 3,5 GB

Procesador estándar:1,3 GHz

Lenguaje de impresión:PDLs / Emulaciones: PCL6 (PCL XL/PCL 5c), compatible con PostScript3,  PDF, XPS.

Tamaños del papel soportado: Mín/Máx: Cristal/Alimentador (5,5 "x 8,5" - 8,5 "x 14"); Banner hasta 36" opcional.

Gramajes del papel soportado:  de 60 a 220 gramos.

Resolución de impresión: 1200 x 1200 dpi.

Conectividad: Tarjeta de Red 10/100/1000 TX y USB (Incluir cable USB), WIFI (opcional).

Bandeja principal de Papel: 1 Bandeja de 500 hojas como mínimo o superior.

Bandeja multipropósito: tamaño del papel soportado (5,5" hasta 8,5x14), banner hasta 36" opcional.

Bandeja de salida: Capacidad de salida de 500 hojas como mínimo o superior.

Alimentador Secundario de papel: Manual de 100 hojas o superior.

Funciones de escáner: escaneado a email, a carpeta de red, USB. 

Tamaño del original en la bandeja: Media carta a legal (5.5" x 8.5" 8.5" x 14")

Resolución del escáner:600dpi x 600dpi o superior

Velocidad de escaneo:B/N 120 ipm y Color 92 ipm como mínimo

Alimentación: 220V (de fábrica).

kit de cilindro o unidad de imagen necesario para 500.000 páginas como mínimo (en una unidad según fabricante) en el equipo.

Sistema de copiado:toner y cilindro por separado.

Certificación del Fabricante:Carta de Autorización del Fabricante, representante o distribuidor oficial para el territorio nacional de la marca ofertada y Centro Autorizado de Servicios para la República del Paraguay, certificado por el Fabricante.

Certificado técnico: Certificados técnico expedido por el fabricante de los equipos.

3 (TRES) técnicos certificados por el Fabricante, en la nómina de funcionarios permanentes del oferente

TIPO 2: Impresora multifunción Láser color

Ítem

Descripción

Especificaciones

 2

Impresora

Multifunción

De alta capacidad color

Funciones: Copiadora, Impresora, Scanner color

Velocidad de impresión: Negro/color35 ppm

Velocidad de impresión duplex:17ppm

Tiempo de Salida de Primera impresión: B&N 7 segundos o menos; color en 8 segundos o menos

Resolución de impresión:1200 x 1200 dpi ; 600 x 600 dpi.

Alimentador automático de originales ADF: Bidireccional - capacidad de 100 hojas o superior.

Pantalla: Panel de control con pantalla LCD táctil  a color de 7"

Ciclo de trabajo mensual:100.000 paginas por mes o superior.

Memoria RAM estándar:Estándar/máx.: 1 GB / 3 GB

Procesador estándar: 1,2 GHz

Lenguaje de impresión: PCL5, PCL6 (PCL-XL/ PCL-5c), PS3,  soporte para PDF Direct Print, XPS, OpenXPS (soporte para Direct Print TIFF/JPEG

Tamaños del papel soportado: Estándar y MPT (bandeja multipropósito): Media carta a legal (5.5" x 8.5" -  8.5" x 14"), personalizado

Densidad del papel soportado: de 60 a 220 gramos.

Tipos de papel: papel común, membretado, bond, reciclado; MPT (bandeja multipropósito): papel de tarjetas, etiquetas, transparencia, sobre. 

Conectividad: Tarjeta de Red 10/100/1000 TX y USB (Incluir cable USB), WIFI (opcional).

Bandeja de papel simple: para 220 hojas o superior.

Bandeja multipropósito:bandeja multipropósito para 80 hojas o superior.

Bandeja de salida: Capacidad de salida de 250 hojas como mínimo o superior.

Funciones de escaneo: escaneado a email, a carpeta de red, USB. Profundidad de bits: Escala de grises 8 bits, color 24 bits

Tamaño del original:Mín./máx.: vidrio/procesador de documentos: Media carta a legal (5.5" x 8.5" -  8.5" x 14").

Resolución del escáner:600dpi x 600dpi

Velocidad de escaneo:B/N  60 ipm y Color 40 ipm como mínimo

Alimentación: 220V de fábrica (no se admitirán con 110V y transformador)

Certificación del Fabricante:Carta de Autorización del Fabricante, representante o distribuidor oficial para el territorio nacional de la marca ofertada y Centro Autorizado de Servicios para la República del Paraguay, certificado por el Fabricante.

Certificado técnico: Certificado técnico expedido por el fabricante Del equipo ofertado que figure en la nómina de funcionarios permanente del oferente.

Obs:

Objeto

Servicio de impresión y copiado con máquinas nuevas sin uso, de tecnología digital, que incluya software para gestión de dispositivos, para uso en las oficinas de la Dirección Nacional de Migraciones. 

La provisión de servicios integrales para cumplir con los requerimientos de:

  • Impresión, copiado y procesamiento de imagen digital de documentos.
  • Además de la gestión de dispositivos, que permita desde una ubicación central monitorear todas las multifuncionales correspondiente al presente servicio.

Estarán a cargo del contratista:

  • El transporte de las máquinas hasta los distintos lugares donde estarán ubicadas,
  • Instalación y puesta en marcha del servicio,
  • Asistencia técnica, mantenimiento preventivo y correctivo reposición de piezas que sean necesarias,
  • Materiales consumibles e insumos necesarios, además de la disponibilidad de equipos back up/respaldo.

Descripción de los Servicios

Los servicios deberán incluir:

  1. Provisión de máquinas de tecnología digital, que cuenten una solución de software para monitorear el estado de las impresoras y el nivel sus respectivos insumos.
  2. Enviar notificaciones vía correo electrónico o notificar al administrador cuando un equipo presente alguna falla o falta de insumo.
  3. Se deberá proveer un software central de medición, supervisión, monitoreo y registro de todas las opciones de impresión, copia y escaneo de documentos en los dispositivos multifuncionales, que permita autenticar a los usuarios del directorio activo..
  4. Se requiere el traslado e instalación de los equipos a oficinas de la Institución, cumpliendo con la puesta en marcha, configuración, adecuación a los requerimientos de uso en general.
  5. La Capacitación a usuarios y administradores de los dispositivos en cada punto de instalación. Asistencia técnica permanente y especializada.
  6. Servicio de Mesa de Ayuda con recursos tecnológicos y humanos calificados para gestionar soluciones, o determinar asistencias técnicas ante posibles incidencias, contactos telefónicos, mensajería instantánea, correo electrónico y en forma presencial si es necesario. (El oferente deberá proveer un número telefónico de contacto, correo electrónico nombre y apellido del encargado por parte del contratista en carácter de declaración Jurada).
  7. Se deberá proveer un software para generación tickets de órdenes de servicio de asistencia forma automatizada;
  8. Solicitud de insumos y asistencias técnicas. Que cuente con un dashboard con datos de seguimiento de los casos abiertos y las estadísticas del servicio en general, e información actualizada en tiempo real.

Ejecución de Mantenimientos Preventivos

  1. Ejecución de Tareas actividades correctivas con cobertura de mano de obra para reparaciones de cualquier índole.
  2. Provisión de Insumos y Repuestos Originales que fuesen requeridos y con disponibilidad permanente, para una pronta solución a los inconvenientes técnicos o solicitud de insumos.

Disponibilidad inmediata de equipos de respaldo o back up

  • El contratista debe contar con un Centro de Servicio Técnico; Infraestructura y talleres equipados con tecnología e instrumentos de diagnóstico y reparación, stock permanente de repuestos e insumos, dispuestos en áreas físicas para servicios en simultáneo de varios equipos. La convocante podrá visitar las instalaciones del contratista en el momento que considere necesario desde el periodo de evaluación y hasta el cumplimiento de la vigencia del contrato.
  • Disponibilidad de un (1) Coordinador de Servicios del Contrato y al menos tres (3) Técnicos certificados por el Fabricante de la marca, en condición de asistir ante cualquier incidente y/o para realizar mantenimientos preventivos y/o correctivos. Se deberá presentar los certificados de capacitación técnica realizada para los modelos de equipos ofertados, así como la hoja de vida de los técnicos y el coordinador de los servicios.
  • La cobertura integral de la mesa de ayuda deberá contemplar servicios de lunes a viernes en horarios de oficina, con cargas horarias de 8 (ocho) horas, con el fin de garantizar en todo momento el excelente funcionamiento de los dispositivos instalados y la calidad del Servicio.

Características de las Máquinas

Los equipos y accesorios ofertados deben ser nuevos sin uso o usados en buen estado.

Obligaciones y Responsabilidad del Contratista

Instalar todas las máquinas en los lugares indicados y ponerlas en perfecto estado de funcionamiento en un plazo máximo de 15 (quince) días, siguientes a la fecha de la firma del contrato.

Lugar de Instalación de Equipos

Edificio Central, ubicado en las calles, ELIGIO AYALA ESQ CABALLERO Ciudad de Asunción y oficinas de  Ciudad del Este.

  • Realizar servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, reparaciones con técnicos especializados, transportes, instalación y puesta en servicio de las máquinas, provisión de repuestos necesarios de manera a garantizar la calidad de las impresiones.
  • Realizar la instalación, prueba, puesta en marcha y capacitación de uso para las herramientas de software monitoreo del estado de las máquinas y software de gestión de usuarios.
  • Será responsable por la movilización de todos los recursos de personas, materiales, equipos, herramientas, y cualquier otra providencia, corriendo con todos los gastos consecuentes de la movilización y utilización de esos recursos, en tiempo y calidad acorde con el suministro y prestación de servicios.
  • Disponer de equipos de respaldo Back up para sustituir inmediatamente las máquinas que presenten problemas insanables o cuando haya necesidad de retirar para su reparación, por otra del mismo modelo.
  • Proveer entrenamiento a los empleados, designados para operar las máquinas una vez instaladas.
  • Para la realización de dicho servicio se habilitará un documento donde se registrarán todos los datos de las máquinas atendidas, lugar de instalación, números de impresiones, copias digitales (fotocopias) realizadas por meses, paradas, reparaciones y otros datos que faciliten el control de su funcionamiento conforme a estas especificaciones técnicas.
  • En caso de desperfectos el contratista dispondrá de un plazo no superior a 24 (veinte y cuatro) horas para la reparación y puesta en servicios de las máquinas a partir de la recepción de la notificación.
  • En caso de que el contratista requiera de mayor tiempo para la reparación necesaria, se compromete a sustituir la dañada hasta la puesta en servicio de las mismas.

Mano de Obra para Asistencias Técnicas, Mantenimientos Preventivos y Correctivos

  • El contratista es el único responsable del personal técnico necesario para la ejecución de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, cargas sociales y otros beneficios establecidos en el código laboral vigente.
  • Por cada asistencia a ser realizada, sea para mantenimiento correctivo o preventivo, así como para el suministro de insumos, el contratista deberá remitir todos los datos que faciliten la identificación del personal técnico asignado.
  • Cualquier actividad del contratista en las oficinas de la Institución referente al Servicio mencionado, deberá realizar dentro de los horarios de trabajo establecido por la misma.

Lectura de Contadores

  • La lectura de los Contadores será realizada mensualmente vía software y excepcionalmente en forma presencial/manual de manera dual (un representante de la contratista y un representante de la contratante), la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación será el órgano responsable, en coordinación con el contratista para la ejecución de estos servicios.
  • La Institución pagará al contratista los servicios efectivamente realizados, es decir por cantidad de impresiones/fotocopias realizadas en el periodo. Los pagos serán efectuados de acuerdo con las cantidades leídas y al precio ofertado por el Contratista. En caso de no superar la cantidad de impresiones mínimas, la institución está obligada a pagar por la cantidad de impresiones mínimas comprometidas. En caso de superar la cantidad de impresiones máximas mensuales, el costo por impresión/copias no deberá superar al precio ofertado inicialmente.
  • En caso de que constaten errores en las hojas de lectura, referente a la cantidad de copias digitales (fotocopias) realizadas, estas detectadas con posterioridad a la facturación, los valores correspondientes podrán ser descontados o incluidos en las facturaciones siguientes previo informe favorable de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación.

Distribución y Cantidad de Equipos exigidos

  1. Distribución:

En base a la documentación cedida por la institución se realizarán las distribuciones de máquinas, siendo responsables de ubicar los equipos, instalar y configurar la misma en red según la documentación de distribución.

 

DEPENDENCIAS

 

DIRECCIÓN DE EXTRANJEROS

7

1

MESA DE ENTRADA

 

2

ADMISION INTERIOR

 

3

DPTO. PERMANENTE/ TEMPORARIO

 

4

SECRETARIA GENERAL/REDACCION Y CONTROL

 

5

MESA DE ENTRADA SECRETARIA GENERAL

 
6 NOTIFICACION SECRETARIA GENERAL  

7

 

OF. REG CDE (INSTALAR EN CDE)

 

DIRECCION GENERAL DE ADMISNITRACION Y FINANZAS

8

1

SECRETARIA/DIRECCION (A COLOR)

 

2

BIENES Y SERVICIOS

 

3

UOC

 

4

TESORERIA

 

5

SUMINISTRO/MANTENIMIENTO

 

6

CONTABILIDAD/RENDICION DE CUENTA

 

7

RECAUDACIONES

 

8

PRESUPUESTO/TRANSPORTE

 

DIRECCION DE ASESORIA JURIDICA

2

1

SECREATRIA JURIDICA/DICTAMEN Y  SUMARIOS

 

2

REGISTRO DOC. LEGALES

 

DIRECCION DE MOVIMIENTO MIGRATORIO

2

1

SECRETARIA DE MOVIMIENTO MIGRATORIO

 

2

GESTION Y MONITOREO

 

DIRECCION NACIONAL

1

1

SECRETARIA PRIVADA

 

DIRECCION DE GABINETE

2

1

SECRETARIA/PLANIFICACION

 

2

PRENSA Y COMUNICACIÓN (A COLOR)

 

AUDITORIA INTERNA

1

1

JEFATURA/AUDITORES

 

DIRECCION DE TALENTO HUMANO

3

1

JEFATURA PERSONAL

 

2

DIRECCION/SECRETARIA

 

3

EVALUACION

 

SECRETARIA GENERAL

3

1

RESOLUCIONES

 

2

NOTAS

 

3

SECRETARIA/DIRECCION

 
 

TOTAL DE IMPRESORAS

29

  1. Cantidad de Equipos:

CANTIDAD DE EQUIPOS EXIGIDOS

TIPO 1: Impresora multifunción Láser Monocromático

27

TIPO 2: Impresora multifunción Láser color

2

Total equipos

29

  1. Plazo:

El plazo del contrato del servicio será Periodo 2024

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

1

Servicio de alquiler de fotocopiadora Blanco y Negro,  según especificaciones técnicas.

1

Entrada en vigencia del contrato respectivo, hasta el 31 de diciembre del 2024

2

Servicio de alquiler de fotocopiadora Color - según especificaciones técnicas

1

Entrada en vigencia del contrato respectivo, hasta el 31 de diciembre del 2024

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

ITEM

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

LUGAR DE ENTREGA

FECHA FINAL DE EJECUCION

1

Servicio de alquiler de fotocopiadora Blanco y Negro,  según especificaciones técnicas.

 

1

 

Unidad

En el Depósito del Dpto. de Bienes y Servicios, de la
Dirección Nacional de
Migraciones, en las calles
Eligio Ayala e/ Caballero,
Asunción-Paraguay, se
procederá al rechazo si los
productos no se ajustan a las
Especificaciones Técnicas
solicitadas en el PBC. De
Lunes a Viernes de 07:00 AM
a 15:00 PM horas

Plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Servicio emitida por el Departamento de Bienes Servicios.

2

Servicio de alquiler de fotocopiadora Color - según especificaciones técnicas

1

Unidad

En el Depósito del Dpto. de Bienes y Servicios, de la
Dirección Nacional de
Migraciones, en las calles
Eligio Ayala e/ Caballero,
Asunción-Paraguay, se
procederá al rechazo si los
productos no se ajustan a las
Especificaciones Técnicas
solicitadas en el PBC. De
Lunes a Viernes de 07:00 AM
a 15:00 PM horas

 

 

 

Plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Servicio emitida por el Departamento de Bienes Servicios.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe 1

Informe

Julio 2024

Informe 2

Informe

Agosto 2024

Informe 3

Informe

Setiembre 2024

Informe 4

Informe

Octubre 2024

Informe 5

Informe

Noviembre 2024

Informe 6

Informe

Diciembre 2024