La presentación solicitada es de 30 kilos en BOLSAS DE PRIMER USO. Siendo que las presentaciones del mercado son de 25 y 50 kilos. Podrían acceder al cambio de presentación, ya que el producto y n i el precio se verían afectados porque solicitan cotizar por kilogramos
La presentación solicitada es de 30 kilos en BOLSAS DE PRIMER USO. Siendo que las presentaciones del mercado son de 25 y 50 kilos. Podrían acceder al cambio de presentación, ya que el producto y n i el precio se verían afectados porque solicitan cotizar por kilogramos
Solicitamos a la convocante modificar la presentación solicitada que es bolsa de 25 kilos. Modificar a 5 kilos como mínimo para dar mas participación a otras marcar y proveedor ya que la cotización se solicita por kilogramo.-
Solicitamos a la convocante modificar la presentación solicitada que es bolsa de 25 kilos. Modificar a 5 kilos como mínimo para dar mas participación a otras marcar y proveedor ya que la cotización se solicita por kilogramo.-
Solicitamos a la convocante el cambio de la presentación ya que solicita en bolsa trasparente de polietileno de 20 kilos como mínimo y eso limita a varias marcas. Solicitamos que se modifique la presentación a bolsa trasparente de polietileno de 5 kilos como mínimo.- Ya que la cotización se solicita por kilo y no por unidad de presentación.-
Solicitamos a la convocante el cambio de la presentación ya que solicita en bolsa trasparente de polietileno de 20 kilos como mínimo y eso limita a varias marcas. Solicitamos que se modifique la presentación a bolsa trasparente de polietileno de 5 kilos como mínimo.- Ya que la cotización se solicita por kilo y no por unidad de presentación.-
En el PBC establece que Experiencia requerida:
Observación: En el caso de los OFERENTES EN CONSORCIO la empresa Líder deberá cumplir con el 70% de los requisitos de calificación en cuanto a la Experiencia Requerida solicitada por la convocante, mientras que los demás miembros del consorcio deberán cumplir con el 30% de lo solicitado. Se solicita a la convocante que en caso de consorcio todas las partes combinadas cumplan
En el PBC establece que Experiencia requerida:
Observación: En el caso de los OFERENTES EN CONSORCIO la empresa Líder deberá cumplir con el 70% de los requisitos de calificación en cuanto a la Experiencia Requerida solicitada por la convocante, mientras que los demás miembros del consorcio deberán cumplir con el 30% de lo solicitado. Se solicita a la convocante que en caso de consorcio todas las partes combinadas cumplan
Un consorcio permite afrontar con mayor solvencia un negocio difícil de llevar adelante por cuenta propia. En este espíritu, las partes pueden sumar esfuerzos y aptitudes que permitan complementar las especialidades de cada integrante, aumentar la experiencia ofrecida o mejorar la capacidad total de los miembros, tanto en lo financiero como en lo operativo, adquiriendo mayor competitividad.
Remitirse al Pliego de Bases y Condiciones.
5
Capacidad Tecnica
En los siguientes puntos le solicitan a la empresa oferente
7. Certificado de Habilitación de Empresa Oferente expedido por SENACSA.
8. Certificado de Habilitación de Registro de Firmas emitido por SENACSA.
Se le solicita a la convocante que dichos permisos deba de tener el Fabricante y sea demostrable con la Cadena de Autorización expedida por el Fabricante y/o distribuidor a favor del oferente.-
En los siguientes puntos le solicitan a la empresa oferente
7. Certificado de Habilitación de Empresa Oferente expedido por SENACSA.
8. Certificado de Habilitación de Registro de Firmas emitido por SENACSA.
Se le solicita a la convocante que dichos permisos deba de tener el Fabricante y sea demostrable con la Cadena de Autorización expedida por el Fabricante y/o distribuidor a favor del oferente.-
Que en los puntos 9 y 10 solicitan cuanto sigue
9. Constancia de habilitación de Empresa del matadero o del frigorífico vigentes, expedida por la Dirección General de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal dependiente de SENACSA. Se admitirán copias de contratos con habilitación de SENACSA al día, no se admitirán prorrogas provisorias ni documentos que no sean los firmados por los directores, los organismos competentes. No se admitirán simples constancias de gestión de dichos trámites.
10. Certificado de habilitación del establecimiento expedido por el Servicio Nacional De Calidad y Salud Animal (SENACSA) vigente.
Estos deben de ser requisitos para las empresas de mataderos o frigorífico vigente no así para el oferente, el oferente deberá poder demostrar el cumplimiento de estos requisitos mediante la cadena de autorización del fabricante
9. Constancia de habilitación de Empresa del matadero o del frigorífico vigentes, expedida por la Dirección General de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal dependiente de SENACSA. Se admitirán copias de contratos con habilitación de SENACSA al día, no se admitirán prorrogas provisorias ni documentos que no sean los firmados por los directores, los organismos competentes. No se admitirán simples constancias de gestión de dichos trámites.
10. Certificado de habilitación del establecimiento expedido por el Servicio Nacional De Calidad y Salud Animal (SENACSA) vigente.
Estos deben de ser requisitos para las empresas de mataderos o frigorífico vigente no así para el oferente, el oferente deberá poder demostrar el cumplimiento de estos requisitos mediante la cadena de autorización del fabricante
Solicitamos a la convocante modificar la presentación solicitada que es Agua isotonica sin gas en botella plastica descartable en 500ml a 660 ml, para dar mas participación a otras marcas y proveedores.
Solicitamos a la convocante modificar la presentación solicitada que es Agua isotonica sin gas en botella plastica descartable en 500ml a 660 ml, para dar mas participación a otras marcas y proveedores.
Capacidad Técnica
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica.
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
1. Certificado de Origen Nacional de Leche, expedida por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) vigente de acuerdo a la Ley 5264/14 De fomento de la cadena láctea,
fortalecimiento de la producción Nacional y Promoción del Consumo de Productos Lácteos, (aplicable para el lote N° 5).
2. Declaración Jurada de la composición fisicoquímica y nutricional, del producto ofertado que se ajuste a lo solicitado en la plantilla estándar, (aplicable para el lote N°5).
3. Certificado de Habilitación vigente de Transportes de Productos y Subproductos de Origen Animal (para lácteos, huevos, transporte de carne bovina y aviar, expedido por el SENACSA,
Vigente, como minino 2 (dos) unidades, podrá ser propio y/o alquilado. Presentar certificado de habilitación municipal vigente y/o contrato de alquiler.
4. Certificado de Registro y Habilitación vigente emitido por el SENACSA para quienes oferten Huevo, (aplicable para el lote N° 14)
5. Constancia de Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA).
6. Registro de Establecimiento (RE) vigentes, expedidas por el INAN (Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición) dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para
los productos que lo requieran para su comercialización.
7. Certificado de Habilitación de Empresa Oferente expedido por SENACSA.
8. Certificado de Habilitación de Registro de Firmas emitido por SENACSA.
9. Constancia de habilitación de Empresa del matadero o del frigorífico vigentes, expedida por la Dirección General de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal dependiente
de SENACSA. Se admitirán copias de contratos con habilitación de SENACSA al día, no se admitirán prorrogas provisorias ni documentos que no sean los firmados por los directores, los
organismos competentes. No se admitirán simples constancias de gestión de dichos trámites.
10. Certificado de habilitación del establecimiento expedido por el Servicio Nacional De Calidad y Salud Animal (SENACSA) vigente.
11. Registro de Marca, en caso de que sea fabricante del producto ofertado.
12. Autorización del fabricante representante y/o distribuidor emitido en el año 2024
Solicitamos respetuosamente la convocante que sean aceptadas también del distribuidor o fabricante para presentar los siguientes documentos:
1. Certificado de Origen Nacional de Leche, expedida por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) vigente de acuerdo a la Ley 5264/14 De fomento de la cadena láctea,
fortalecimiento de la producción Nacional y Promoción del Consumo de Productos Lácteos, (aplicable para el lote N° 5).
2. Declaración Jurada de la composición fisicoquímica y nutricional, del producto ofertado que se ajuste a lo solicitado en la plantilla estándar, (aplicable para el lote N°5).
3. Certificado de Habilitación vigente de Transportes de Productos y Subproductos de Origen Animal (para lácteos, huevos, transporte de carne bovina y aviar, expedido por el SENACSA,
Vigente, como minino 2 (dos) unidades, podrá ser propio y/o alquilado. Presentar certificado de habilitación municipal vigente y/o contrato de alquiler.
4. Certificado de Registro y Habilitación vigente emitido por el SENACSA para quienes oferten Huevo, (aplicable para el lote N° 14)
5. Constancia de Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA).
6. Registro de Establecimiento (RE) vigentes, expedidas por el INAN (Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición) dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para
los productos que lo requieran para su comercialización.
7. Certificado de Habilitación de Empresa Oferente expedido por SENACSA.
8. Certificado de Habilitación de Registro de Firmas emitido por SENACSA.
9. Constancia de habilitación de Empresa del matadero o del frigorífico vigentes, expedida por la Dirección General de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal dependiente
de SENACSA. Se admitirán copias de contratos con habilitación de SENACSA al día, no se admitirán prorrogas provisorias ni documentos que no sean los firmados por los directores, los
organismos competentes. No se admitirán simples constancias de gestión de dichos trámites.
10. Certificado de habilitación del establecimiento expedido por el Servicio Nacional De Calidad y Salud Animal (SENACSA) vigente.
11. Registro de Marca, en caso de que sea fabricante del producto ofertado.
12. Autorización del fabricante representante y/o distribuidor emitido en el año 2024
De esta amanera se da oportunidad de participación a mas potenciales oferentes.
Capacidad Técnica
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica.
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
1. Certificado de Origen Nacional de Leche, expedida por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) vigente de acuerdo a la Ley 5264/14 De fomento de la cadena láctea,
fortalecimiento de la producción Nacional y Promoción del Consumo de Productos Lácteos, (aplicable para el lote N° 5).
2. Declaración Jurada de la composición fisicoquímica y nutricional, del producto ofertado que se ajuste a lo solicitado en la plantilla estándar, (aplicable para el lote N°5).
3. Certificado de Habilitación vigente de Transportes de Productos y Subproductos de Origen Animal (para lácteos, huevos, transporte de carne bovina y aviar, expedido por el SENACSA,
Vigente, como minino 2 (dos) unidades, podrá ser propio y/o alquilado. Presentar certificado de habilitación municipal vigente y/o contrato de alquiler.
4. Certificado de Registro y Habilitación vigente emitido por el SENACSA para quienes oferten Huevo, (aplicable para el lote N° 14)
5. Constancia de Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA).
6. Registro de Establecimiento (RE) vigentes, expedidas por el INAN (Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición) dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para
los productos que lo requieran para su comercialización.
7. Certificado de Habilitación de Empresa Oferente expedido por SENACSA.
8. Certificado de Habilitación de Registro de Firmas emitido por SENACSA.
9. Constancia de habilitación de Empresa del matadero o del frigorífico vigentes, expedida por la Dirección General de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal dependiente
de SENACSA. Se admitirán copias de contratos con habilitación de SENACSA al día, no se admitirán prorrogas provisorias ni documentos que no sean los firmados por los directores, los
organismos competentes. No se admitirán simples constancias de gestión de dichos trámites.
10. Certificado de habilitación del establecimiento expedido por el Servicio Nacional De Calidad y Salud Animal (SENACSA) vigente.
11. Registro de Marca, en caso de que sea fabricante del producto ofertado.
12. Autorización del fabricante representante y/o distribuidor emitido en el año 2024
Solicitamos respetuosamente la convocante que sean aceptadas también del distribuidor o fabricante para presentar los siguientes documentos:
1. Certificado de Origen Nacional de Leche, expedida por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) vigente de acuerdo a la Ley 5264/14 De fomento de la cadena láctea,
fortalecimiento de la producción Nacional y Promoción del Consumo de Productos Lácteos, (aplicable para el lote N° 5).
2. Declaración Jurada de la composición fisicoquímica y nutricional, del producto ofertado que se ajuste a lo solicitado en la plantilla estándar, (aplicable para el lote N°5).
3. Certificado de Habilitación vigente de Transportes de Productos y Subproductos de Origen Animal (para lácteos, huevos, transporte de carne bovina y aviar, expedido por el SENACSA,
Vigente, como minino 2 (dos) unidades, podrá ser propio y/o alquilado. Presentar certificado de habilitación municipal vigente y/o contrato de alquiler.
4. Certificado de Registro y Habilitación vigente emitido por el SENACSA para quienes oferten Huevo, (aplicable para el lote N° 14)
5. Constancia de Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA).
6. Registro de Establecimiento (RE) vigentes, expedidas por el INAN (Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición) dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para
los productos que lo requieran para su comercialización.
7. Certificado de Habilitación de Empresa Oferente expedido por SENACSA.
8. Certificado de Habilitación de Registro de Firmas emitido por SENACSA.
9. Constancia de habilitación de Empresa del matadero o del frigorífico vigentes, expedida por la Dirección General de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal dependiente
de SENACSA. Se admitirán copias de contratos con habilitación de SENACSA al día, no se admitirán prorrogas provisorias ni documentos que no sean los firmados por los directores, los
organismos competentes. No se admitirán simples constancias de gestión de dichos trámites.
10. Certificado de habilitación del establecimiento expedido por el Servicio Nacional De Calidad y Salud Animal (SENACSA) vigente.
11. Registro de Marca, en caso de que sea fabricante del producto ofertado.
12. Autorización del fabricante representante y/o distribuidor emitido en el año 2024
De esta amanera se da oportunidad de participación a mas potenciales oferentes.
Donde dice: "Para los consorcios: todos los integrantes deberán cumplir los índices financieros solicitados" Teniendo en cuenta las empresas con menos de un año de antigüedad, y que aún no han finalizado el primer ejercicio fiscal desde su creación, por ende, no cuentan con balances ni estados financieros cerrados sin embargo, tienen la posibilidad de participar de este llamado en consorcio, se solicita a la convocante que modifique este punto, quedando redactado como sigue: “Para consorcios: este requisito podrá ser cumplido al menos por un integrante del consorcio”
Donde dice: "Para los consorcios: todos los integrantes deberán cumplir los índices financieros solicitados" Teniendo en cuenta las empresas con menos de un año de antigüedad, y que aún no han finalizado el primer ejercicio fiscal desde su creación, por ende, no cuentan con balances ni estados financieros cerrados sin embargo, tienen la posibilidad de participar de este llamado en consorcio, se solicita a la convocante que modifique este punto, quedando redactado como sigue: “Para consorcios: este requisito podrá ser cumplido al menos por un integrante del consorcio”