Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • - Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quién solicita el llamado a ser publicado:

    Nombre: Carolina Baumann.

    Cargo: Gerente.

    Dependencia: Gerencia de Planta MJT.

    - Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada

    La contratación se realiza debido a la necesidad de contar con el servicio, dando cumplimiento a lo establecido en el Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo.

    - Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

    La presente contratación responde a una necesidad periódica, debido a que es necesario contar con el servicio de comedor de manera periódica (diaria).

    - Justificar las especificaciones técnicas establecidas

    Las especificaciones técnicas se elaboran en función a las necesidades de PETROPAR.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Primeramente se mencionara las obligaciones en la que estará sujeta la empresa proveedora del servicio:

PERSONAL, DIAS Y HORARIO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO. EXIGENCIAS EN CUANTO AL PERSONAL:

El personal asignado para la prestación del servicio deberá estar debidamente uniformado e identificado, contando con (carnet identificatorio, uniformes con logotipos, etc.) los cuales serán proveídos por la empresa adjudicada, deberá contar con los mínimos requisitos de seguridad. Los uniformes utilizados deberán ser nuevos y no ajados.

Cantidad de personal, Días y Horario de prestación del servicio: el servicio será prestado por Sujeto a ajustes entre franja horaria establecida, según necesidad institucional.

Registro de asistencia: en todos los casos el personal deberá registrar indefectiblemente su entrada y salida a través de un sistema de control de asistencia que será establecido por la convocante, como también por la empresa adjudicada. En caso de registrarse ausencia de personal por motivos ajenos al COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE COMEDOR, el Encargado comunicará éste hecho en forma inmediata al COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE COMEDOR y a la empresa, la cual deberá enviar el remplazo necesario para realizar las tareas designadas.

Inscripción en el Seguro Social: El personal de comedor en su totalidad deberá estar inscripto en el Instituto de Previsión Social, para lo cual las empresas oferentes deberán presentar copia autenticada de la planilla de aportes al Instituto de Previsión Social actualizado. Así también si se tuviera un seguro privado deberá ser presentado el carnet del seguro o un documento que respalde dicho servicio.

El personal contratado deberá ser por el salario mínimo vigente en las actividades expresamente previstas, escalonadas y las diversas no especificadas. Dicho aumento solo beneficia a quienes perciben el salario mínimo legal.

A continuación los requisitos a considerar en la prestación del servicio

Los siguientes ítems están promediados en la cantidad de raciones según los personales en turno de trabajo.

Ante esta cantidad promedio es bueno aclarar lo siguiente:

  1. Meses de entre zafra (enero, febrero, marzo, abril, mayo) No se tendrá en cuenta el servicio de cena ya que se manejan 3 turnos (administrativo y 2 turnos de 6 horas c/u), serán realizados de lunes a viernes y en algunos meses serán de lunes a sábado, con previo aviso. Así también en dicho periodo se podría llegar a los 300 comensales ya que el personal en general cumplirán dichos horarios.
  2. Meses de zafra (junio a diciembre), se tendrán en cuenta los turnos que afectan a ambos servicios en el horario comprendido para almuerzo de 11:30 a 14:00hs y cena de 19:00 a 21:00hs, ambos servicios serán realizados de lunes a domingo.
  3. Para los meses de diciembre, enero y febrero se puede llegar a una disminución en la cantidad de comensales debido al periodo de solicitud de vacaciones.

A continuación se estipulan las especificaciones para cada servicio:

ITEM 1. SERVICIO DE ALMUERZO PARA FUNCIONARIOS DE PLANTA MAURICIO JOSE TROCHE DE LUNES A DOMINGO (excluidos días feriados, nacionales y asuetos): CANTIDAD PROMEDIO 250 (DOSCIENTOS CINCUENTA)

EL SERVICIO DE ALMUERZO CONSTARÁ DE:

  1. Un Plato Principal con guarnición 600 Grs
  2. Variedad de Ensaladas a disposición de los Comensales (Autoservicio)
  3. Un Menú Opcional (en caso que el Comensal, no desee consumir el Menú Normal del día)
  4. Un Postre de 250 Grs.
  5. Un postre opcional (Frutas de estación , banana, naranja, manzana, pera) 2 unidades
  6. Panificado del día y Mandioca o Batata (cocidos en el día)
  7. 1 bebida gasificada de 500ml Normal o Dietética (en envase descartable) o 1 botella refrigerada de jugo natural de 500ml.
  8. Agua Mineral Refrigerada y sin Gas, en botellas descartables de 500ml.

LISTADO DE OPCIONES PARA EL MENÚ DIARIO

  1. Plato Principal con guarnición (600 Grs.): Podrá variarse entre los siguientes Menús:

PLATOS POPULARES:

- Locro c/ Carne Vacuna - osobuco con tortilla

- Poroto kesu con fideo/arroz y tortillita

- Puchero de Osobuco con sopa paraguaya o tortillita

- Picadito de carne con papas y huevo. Con tortillita

- Soyo con Tortillas

- Vorí vori de Carne Vacuna o de pollo con tortilla

- Caldo de gallina casera con tortillitas

- Ryguasu syryry con arroz Kesu

- Locro o poroto con garrón y tortillitas

- Asado a la Olla de carne vacuna o de cerdo con arroz

- Bife Kouguá, o a Caballo con arroz blanco

- Kure arroz con tortillitas

- Jopara con tortillitas

- Polenta c/Salsa y Carne Vacuna

 

PLATOS NORMALES:

- Albóndigas de carne vacuna en salsa con arroz

- Asado a la Parrilla (Costilla Vacuna, Vacío, Tapa Cuadril, Cerdo, Pollo), con sopa paraguaya o chipa guazú y chorizo parrillero con ensalada (alemana, rusa, arroz y poroto)

- Bife encebollado con huevo y arroz kesu

- Canelones de Carne, Pollo, Verduras c/ variedad de Salsas (roja, blanca, 4 quesos, rosado)

- Carne al horno (Rabadilla, Tapa cuadril, Colita cuadril, Vacío, Costeleta de Cerdo, Pollo) con ensalada (alemana, rusa, arroz y poroto) y sopa paraguaya o chipa guazú

- Cerdo al Horno con arroz Kesu  

- Chupín de Pescado con papas a la crema

- Chupín de Pollo con arroz frito

- Estofado de Papa c/Arvejas y Carne con fideos o arroz

- Feichoada con arroz

- Festival de Pastas (Fideos, Ñoquis, Capellettis, Ravioles, Lasagnas y Canelones, con Salsa blanca y roja)

- Guiso de Arroz, Fideos o lentejas c/Carne Vacuna o Pollo 

- Lasaña de Carne Vacuna, Pollo o Jamón y Queso

- Matambre relleno con ensalada (alemana, rusa, arroz y poroto)

- Matambre a la pizza con ensalada (alemana, rusa, arroz y poroto)

- Milanesa de Carne Vacuna, Pollo, Pescado, Mondongo o Berenjena con ensalada (alemana, rusa, arroz y poroto)

- Milanesa a la Napolitana (de carne vacuna o Pollo) con puré de papas o arroz Kesu

- Milanesa con huevo frito (de carne vacuna o pollo), con papas fritas o ensalada (alemana, rusa, arroz y poroto)

- Marinera de Carne Vacuna o Pollo con puré de papas o arroz kesu

- Ñoquis c/ Carne Vacuna o Pollo y variedad de Salsas

- Peceto relleno al horno con ensalada (alemana, rusa, arroz y poroto)

- Pollo a la Portuguesa con puré de papas

- Ravioles de: carne, pollo, verdura, jamón y queso, ricota

- Strogonoff de carne vacuna o pollo con arroz

- Supremas de pollo con ensalada (alemana, rusa, arroz y poroto)

- Tallarín de carne vacuna o de pollo

 

b) Variedad de Ensaladas: no menos de: 4 (cuatro) variedades de verduras y/u hortalizas frescas y 4 (cuatro) variedades de verduras y/u hortalizas cocidas, que deben estar a disposición de los comensales:

- Verduras y Hortalizas Frescas: lechuga, repollo, tomate, cebolla, zanahoria,

  rallada, remolacha rallada, locote, perejil, pepino, berro.

- Verduras y Hortalizas Cocidas: chaucha, papa, locote, zanahoria,

  remolacha, arvejas, choclo, poroto, zapallo, berenjena.

 

c) Menú Opcional: podrá reemplazar al Plato Principal, y deberá estar acompañado con puré de papas, arroz blanco, arroz kesu, fideo a la manteca, fideo al pesto, fideo a la crema, sopa de verduras o sopa crema.

- Bife a la Plancha.

- Bife encebollado

- Fugazza

- Omelette de: Queso, Jamón y Queso o Verduras

- Pollo grillé

- Pollo al pesto

- Pastelón de papas con relleno de (verduras, carne vacuna, pollo, jamón y queso)

- Salteado de carne vacuna o pollo con mix de verduras

- Salpicón de carne vacuna, pollo o atún

- Soufflés de: Verduras, Choclos o Acelga y Espinaca.

- Shop suey de carne vacuna o pollo

- Tortillón de papas con queso y cebollitas de verdeo

- Tartas de: Verduras, Choclos, Acelga y Espinaca, Pollo, Jamón y Queso, Queso, carne vacuna.

- Zapallitos Rellenos de carne vacuna, jamón y queso, choclos o verduras.

- Empanadas al horno (de carne vacuna, pollo, chilena, jamón y queso)

 

d) Postres:  según las siguientes opciones:

- Alfajor

- Arroz con leche

- Bizcochuelos de: naranja, coco, vainilla, chocolate, marmolada.

- Budín

- Crema de vainilla

- Confites (bollo, roll de canela, vigilantes, medialunas, arrolladitos rellenos de dulce de leche/ guayaba/ crema pastelera o pionono)

- Dulce de Batata con Queso

- Ensalada de Frutas

- Flan de: vainilla, dulce de leche

- Frutas de Estación (2 unidades)

- Queso con dulce de leche

- Gelatina

- Gelatina con trozos de frutas

- Helado

- Mouse de chocolate, murucuyá, vainilla

- Mix de frutas

- Pastafrolas

- Pie de limón

- Tartas de: manzana, durazno, frutilla.

- Torta helada

- Torta de cumpleaños

POSTRES POPULARES:

  • Dulce de mamón
  • Ka´i ladrillo
  • Mantecado
  • Torta de miel negra
  • Dulce de andai
  • Maní con Miel Negra
  • Queso Py con miel negra

 

ITEM 2. SERVICIO DE CENA PARA FUNCIONARIOS DE PLANTA MAURICIO JOSE TROCHE DE LUNES A DOMINGO (excluidos días feriados, nacionales y asuetos): CANTIDAD PROMEDIO 80 (OCHENTA)

EL SERVICIO DE CENA CONSTARÁ DE:

  1. Un Plato Principal de 600 Grs
  2. Un Postre de 250 Grs.
  3. Panificado del día y Mandioca o Batata (cocidos en el día)
  4. Variedad de Ensaladas a disposición de los Comensales (Autoservicio)
  5. 1 bebida gasificada de 500ml Normal o Dietética (en envase descartable) o 1 botella refrigerada de jugo natural de 500ml.
  6. Agua Mineral Refrigerada y sin Gas, en botellas descartables.

LISTADO DE OPCIONES PARA EL MENÚ DIARIO

a) Plato Principal (600 Grs.): Podrá variarse entre los siguientes Menús:

- Bife Kouguá, con huevo, arroz kesu y tortilla

- Bife a la plancha de carne vacuna o pollo con puré de papas

- Bife a caballo con huevo y arroz kesu

- Salpicón de carne vacuna o pollo con verduras y fideo a la manteca

- Marinera de Carne Vacuna con ensalada (alemana, rusa, arroz y poroto) y chipa guazú

- Milanesa de Carne Vacuna o Pollo con ensalada (alemana, rusa, arroz y poroto) y sopa paraguaya

- Pollo al Horno con puré de papas, sopa paraguaya y ensalada

- Cerdo al horno con arroz y chipa guazú con ensalada

- Asado a la parrilla con sopa paraguaya o chipa guazú y chorizo parrillero y ensalada

- Peceto, Rabadilla al horno con ensalada (alemana, rusa, arroz y poroto) y sopa paraguaya o chipa guazú

- Asado a la olla con arroz y ensalada

- Picadito de carne con papas y huevo con tortillitas

- Soyo con Tortillas

- Croquetas de carne vacuna o de pollo (3 unidades) o equivalente a 600Gs.

- Empanadas fritas o al horno de carne vacuna, pollo, napolitana, chilena, jamón y queso (3 unidades) o equivalente a 600Gs.

- Tartas de: pollo, carne vacuna, napolitana

- Fugazza.

- Pizzetas variedad de jamón y queso, napolitana, peperonni, mozzarella, choclo, Deberá incluir sobrecitos de aderezos (mostaza, mayonesa, y kétchup). Dos (2) unidades por comensal y porción de papas fritas

- Lomito Árabe de carne vacuna, pollo, cerdo o mixto, Deberá incluir sobrecitos de aderezos (mostaza, mayonesa, y kétchup). Dos (2) lomitos por comensal

- Sándwich de Milanesa de Carne Vacuna, Pollo, incluirá pan de hamburguesa, milanesa, feta de jamón, fetas de queso, dos rodajas de tomate, una hoja de lechuga, un huevo y papas fritas. Deberá incluir sobrecitos de aderezos (mostaza, mayonesa, y kétchup). Dos (2) sándwiches por comensal

- Sándwich de hamburguesa de Carne Vacuna: incluirá pan de hamburguesa, medallón de carne vacuna, fetas de jamón, fetas de queso, dos rodajas de tomate, una hoja de lechuga, un huevo y papas fritas. Deberá incluir sobrecitos de aderezos (mostaza, mayonesa, y kétchup). Dos (2) sándwiches de hamburguesa por comensal

- Sándwich de carne fría, Carne vacuna o Pollo, incluirá pan de migas, carne, fetas de jamón, fetas de queso, dos rodajas de tomate, una hoja de lechuga, un huevo y papas fritas. Deberá incluir sobrecitos de aderezos (mostaza, mayonesa, y kétchup). Dos (2) sándwiches por comensal

- Sándwich de lomito de Carne Vacuna: incluirá pan de hamburguesa, medallón de carne vacuna, fetas de jamón, fetas de queso, dos rodajas de tomate, una hoja de lechuga, un huevo y papas fritas. Deberá incluir sobrecitos de aderezos (mostaza, mayonesa, y kétchup). Dos (2) sándwiches de hamburguesa por comensal

b) Postres: según las siguientes opciones:

- Alfajor

- Arroz con leche

- Bizcochuelos de: naranja, coco, vainilla, chocolate, marmolada.

- Budín

- Crema de vainilla

- Confites (bollo, roll de canela, vigilantes, medialunas, arrolladitos rellenos de dulce de leche/ guayaba/ crema pastelera)

- Dulce de Batata con Queso

- Ensalada de Frutas

- Flan de: vainilla, dulce de leche

- Frutas de Estación (2 unidades)

- Queso con dulce de leche

- Gelatina

- Gelatina con trozos de frutas

- Helado

- Mouse de chocolate, murucuyá, vainilla

- Mix de frutas

- Pastafrolas

- Pie de limón

- Tartas de: manzana, durazno, frutilla.

- Torta helada

- Torta de cumpleaños

POSTRES POPULARES:

  • Dulce de mamón
  • Ka´i ladrillo
  • Mantecado
  • Torta de miel negra
  • Dulce de andai
  • Maní con Miel Negra
  • Queso Py con miel negra

MATERIA PRIMA QUE LA PROVEEDORA DEL SERVICIO DEL COMEDOR DEBERÁ UTILIZAR PARA LA ELABORACIÓN DE LAS COMIDAS.

Los productos alimenticios e ingredientes que deberá utilizar la empresa PROVEEDORA para preparar las comidas son:

  1. CARNES:
  • Vacuna: CARNAZA NEGRA, BOLA DE LOMO, RABADILLA, LOMO, VACIO, COSTILLA DE 1ra, OSOBUCO.
  • Pollo: PATA Y MUSLO, PECHUGA.
  • Porcina: COSTILLA, PIERNA, LOMO, COSTELETA.
  • Pescado: SURUBI, TILAPIA, SOLALINDE, MANDI’I, PICO DE PATO, TRES PUNTOS.
  1. Verduras y Hortalizas: lechuga, acelga, espinaca, berro, perejil, cebollita de verdeo, repollo, locote, chaucha, pepino, papa, zanahoria, remolacha, berenjena, zapallo, zapallito, ajo, cebolla, tomate, maíz choclo, arveja, poroto, mandioca, batata, etc.
  2. Frutas: naranja, mandarina, durazno, banana, pera, manzana, melón, sandía, mamón, uva, kiwi, frutilla, ciruela, piña, etc.

*Los ingredientes tales como: harina de maíz, leche, crema de leche, huevo, quesos, embutidos, etc., con los que se elaborarán los alimentos deberán ser siempre frescos (del día), en buen estado de conservación, aptas para el consumo humano y que no sea nocivo para la salud, caso contrario, se procederá al rechazo de los mismos y a la aplicación de multas y sanciones por incumplimiento de Contrato.

2. Los ingredientes pre-elaborados y/o enlatados que se utilicen para la preparación de ciertos alimentos, deberán cumplir y respetar las condiciones fitosanitarias exigidas (fecha de elaboración y vencimiento del producto, calidad del envasado, conservación de los alimentos, etc.) por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del INAN (Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición.).

3. En ningún caso, se permitirá re-elaborar comidas con las sobras del día anterior, y/o servir alimentos recalentados del día anterior o pasados de su fecha de vencimiento. A tal efecto, el encargado del control del servicio del comedor por

PETROPAR, realizará visitas periódicas, para la revisión e inspección de la cocina del Centro de producción.

4. El Servicio de Comedor, es exclusivamente para satisfacer los requerimientos del Personal de la Empresa (permanentes, contratados), eventualmente para pasantes y para el Personal Comisionado de otras Instituciones Públicas y Castrenses que por medio de Convenios o Acuerdos cumplan funciones dentro de PETROPAR.

5. En ningún caso, estará permitida la venta de las comidas elaboradas en las instalaciones de PETROPAR, a personas ajenas a la Institución.

6. La empresa PROVEEDORA del Servicio del Comedor, podrá realizar el expendio y venta de alimentos y bebidas sin alcohol, a los funcionarios de la Institución, consistentes en minutas saladas, postres, jugos, gaseosas, cafés, tartas, facturas, masitas y tortas para el desayuno y la merienda, sin perjuicio de proveer, en tiempo y forma, los almuerzos para el Personal de PETROPAR.

* QUEDA PROHIBIDA A LA PROVEEDORA LA VENTA DE CIGARRILLOS, BEBIDAS ALCOHOLICAS, O ARTICULOS PROHIBIDOS, DENTRO DEL LOCAL, OFICINAS, PASILLOS, DE LAS INSTALACIONES DE LA PLANTA DE VILLA ELISA PETROPAR.

7. PETROPAR se reserva el derecho de solicitar la ampliación del Servicio Gastronómico, si hubiere necesidad, para los días sábados, domingos y/o feriados al precio unitario básico ofertado por la empresa PROVEEDORA.

8. La empresa PROVEEDORA, será responsable de la provisión y limpieza diaria/semanal de manteles, cubremanteles y servilletas (buena calidad) que se utilizarán diariamente para cubrir eficientemente el Servicio de Comedor; en caso de mancha o avería de los mismos, la PROVEEDORA deberá reemplazarlos por otros de la misma calidad.

9. La PROVEEDORA abastecerá de un bidón de AGUA MINERAL, en un bebedero eléctrico para provisión de agua fría/caliente, dentro del Salón comedor y dispondrá de vasos descartables para su uso.

10. El suministro de ENERGÍA ELÉCTRICA y AGUA POTABLE necesarios para el normal funcionamiento de la cocina y el comedor, estarán a cargo de PETROPAR.

11. El suministro de gas que se utilizará para mantener a temperatura adecuada los alimentos, estará a cargo de la empresa

PROVEEDORA.

12. PETROPAR dotará a la cocina y el comedor habilitados para el Servicio de Almuerzo, con suficientes y adecuados extintores; y se hará cargo del mantenimiento (carga/recarga) y reposición de los mismos.

10. DESCRIPCIÓN DEL ALMUERZO Y HORARIOS ESTABLECIDOS PARA USO DEL SERVICIO DEL COMEDOR.

10.1 El almuerzo para cada comensal consistirá en: un Plato Principal que debe pesar como mínimo 400 gramos. A este plato principal, acompañará una Guarnición de 200 Grs. (que no formará parte del peso mencionado), Variedad de Ensaladas de no menos de: 4 (cuatro) variedades de verduras y/u hortalizas frescas y 4 (cuatro) variedades de verduras y/u hortalizas cocidas, y servidos con panificados del día, mandioca o batata. Este Plato (Principal) se servirá caliente según lo amerite el Menú del día y finalmente se servirá el Postre que debe pesar como mínimo 250 gramos; se pre visionará como Postre opcional, frutas de estación (banana, naranja, manzana, mandarina, pera, piña, sandía, melón, durazno, kiwi, ciruela etc.) y se entregarán tres unidades de cada fruta o su equivalente en 250 Grs. Una Botella refrigerada de jugo natural para cada comensal. Agua Mineral refrigerada a disposición de los comensales dispuestos en bebederos eléctricos dentro del salón comedor.

10.2 El Menú Semanal será confeccionado y publicado por PETROPAR en coordinación con la PROVEEDORA del Servicio del Comedor, teniendo en cuenta el LISTADO DE MENUS TENTATIVOS ELABORADOS DENTRO DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PRESENTADAS POR PETROPAR, en el marco del cual se deberá dar estricto cumplimiento, en cuanto a calidad, cantidad y demás especificaciones.

10.3 El listado de los menús deberán ser confeccionados a computadora, con 48 horas (hábiles) de anticipación, e indefectiblemente correo de la PROVEEDORA y del responsable del control del Servicio del Comedor por PETROPAR (preferentemente), las cuales indicarán la conformidad de las partes. PETROPAR se reserva el derecho de aplicar una multa en caso de incumplimientos del menú aprobado por LAS PARTES, y/o en la calidad de los productos, consistente en:

  • En el servicio del Almuerzo de lunes a viernes: el 50% del importe correspondiente al servicio del día, obtenido del precio unitario por la cantidad efectiva de comensales del día en que se registró el incumplimiento.
  • En el servicio de Cena de lunes a domingo: el 100% del importe correspondiente al servicio del día, obtenido del precio unitario por la cantidad efectiva de comensales del día en que se registró el incumplimiento.
  • En el servicio de Almuerzos de fines de semana y feriados: el 100% del importe correspondiente al servicio del día, obtenido del precio unitario por la cantidad efectiva de comensales del día en que se registró el incumplimiento.

10.4 El horario establecido para el uso del Servicio de Comedor será de lunes a viernes (excluidos feriados nacionales y asuetos en el administrativo, siendo habilitados para la época de zafra con los funcionarios de turno), de 11:30 hs. a 14:00 hs., para almuerzos del personal de PETROPAR, Funcionarios Comisionados de otras Instituciones del Estado, Pasantes o invitados terceros habilitados por la Gerencia de Planta y para el Servicio de Cena de 19:00 hs a 21:00hs.

10.5 La PROVEEDORA deberá tener habilitado el Comedor, 15 minutos antes de la hora fijada para la Apertura del Servicio diario.

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Conforme a lo establecido en la sección especificaciones técnicas - CPS

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

 

Lote

Descripción del bien

Lugar de entrega

Plazo de entrega

Contados desde

1

Servicio de Almuerzo para funcionarios MJT Planta de PETROPAR Mauricio José Troche (Adsalón Arias c/ Juan Ramón Chávez)

Un año

El día siguiente de la formalización del Contrato por ambas partes, durante este periodo el oferente se compromete a prestar diariamente los servicios ofertados de acuerdo a las necesidades de PETROPAR.

2

Servicio de cena para funcionarios MJT

Planta de PETROPAR Mauricio José Troche (Adsalón Arias c/ Juan Ramón Chávez)

Un año

El día siguiente de la formalización del Contrato por ambas partes, durante este periodo el oferente se compromete a prestar diariamente los servicios ofertados de acuerdo a las necesidades de PETROPAR.

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR TIPO FECHA DE PRESENTACION PREVISTA(se indica la fecha que debe presentar según el PBC)
Cumplimiento contractual Informe quincenal: Planilla de
Resumen de Comensales
De manera quincenal. Los informes deben acompañar las facturas presentadas del servicio prestado.
Cumplimiento contractual Informe final Al finalizar el contrato