LOTE 1- ADECUACIÓN DE ACCESO DE FUNCIONARIOS Y CASETA DE ACCESO A CARGAS AÉREAS DEL AISP.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
|
TECHO DE RAMPA DE ACCESO DE FUNCIONARIOS |
||||||||||||||||||||||||||
1 |
MANO DE OBRA- DESMONTE DE CERCO METÁLICO EXISTENTE Se refiere a los trabajos de desmonte de cerco necesarios para la intervención del sitio. (Visita obligatoria para inspección) El cerco se desmontará con cuidado de no dañar, ya que éste será reutilizado en otros sitios según proyecto. |
||||||||||||||||||||||||||
2 |
MANO DE OBRA - REPARACIÓN DE CONTENCIÓN Se refiere a los trabajos a realizarse posterior al retiro del cerco existente en los puntos de sujeción del mismo, así como también reparación de grietas, control de humedad, desprendimientos del revoque. (Visita obligatoria para inspección) |
||||||||||||||||||||||||||
3 |
MANO DE OBRA - DESMONTE DE ILUMINACIÓN EXTERIOR EXISTENTE EN RAMPA El contratista deberá desmontar los artefactos lumínicos existentes. Y deberá dejar conexión para los nuevos artefactos. Los artefactos quedarán a cargo del Fiscal de Obra. |
||||||||||||||||||||||||||
4 |
PROVISIÓN DE LÁTEX DE EXTERIOR PARA PINTADO DE MURO El contratista tendrá a su cargo la provisión de la pintura, siendo ésta de la mejor calidad existente en el mercado, así también tendrá a su cargo todos los materiales necesarios para la realización de la correcta aplicación de la misma. El empleo de todas las clases de pintura que se prescriben de preparación en fábrica, se ajustará estrictamente a las recomendaciones de las respectivas firmas proveedoras, las que deberán garantizar su empleo, sin que ello signifique exención alguna de las responsabilidades del Contratista. El color a utilizar en el exterior será similar al color de pintura utilizado en construcciones cercanas, y se aplicará en los espacios que indique el plano o según la fiscalización. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.) |
||||||||||||||||||||||||||
5 |
MANO DE OBRA - PINTADO DE MURO CON PINTURA LÁTEX PARA EXTERIOR Deberán ser tratados con 1 mano de sellador y 3 manos de pintura látex. La primera mano será de manera horizontal, la segunda mano de manera vertical y la tercera mano de manera horizontal. La pintura deberá ser de buena calidad. Se deberá tener cuidado en las esquinas y bordes o en encuentros con otros materiales a fin de evitar manchas de pintura sobre los mismos. En caso de que suceda, queda a cargo de la CONTRATISTA la corrección y limpieza. |
||||||||||||||||||||||||||
6 |
PROVISIÓN DE CIELO RASO METÁLICO DE CHAPA PERFORADA DE 1M DE ANCHO, INCLUYE ESTRUCTURA DE SUJECIÓN
El contratista tendrá a su cargo la provisión del cielo raso metálico de chapa decorativa con tres dimensiones de perforación (30 mm, 10 mm y 4mm) similares al modelo de muestra señalado, de 1000 mm de ancho x 2000 mm de largo, y accesorios teniendo en cuenta el sistema de sujeción adecuado para el mismo. |
||||||||||||||||||||||||||
7 |
MANO DE OBRA - MONTAJE DE CIELO RASO DE CHAPA PERFORADA DE 1M DE ANCHO, INCLUYE ESTRUCTURA DE SUJECIÓN Serán instalados con el sistema de sujeción adecuado colgado por la estructura de techo, deberá quedar fijo de manera que no se mueva en ninguna dirección, también se deberá cuidar que las planchas no pandee y queden encastradas perfectamente una con la otra y que la unión de dos planchas sea casi imperceptible. |
||||||||||||||||||||||||||
8 |
PROVISIÓN DE ESTRUCTURA METÁLICA, INCLUYE VIGAS, COLUMNAS Y ACCESORIOS (SEGÚN DISEÑO) La estructura metálica para el techo de la rampa será proveída por el contratista, está contará de una estructura tipo medio pórtico, con unas medidas de 15cmx10cm, en la parte correspondiente al techo tendrá una pendiente, en su punto más alto tendrá una altura de 0.35m y en su punto más bajo 0.10cm, el ancho siempre será de 0.10cm. Los pilares serán metálicos con las medidas acordes para el cumplimiento del diseño. Las vigas de apoyo serán con perfil IPN según diseño. El contratista deberá entregar el cálculo estructural para aprobación de la fiscalización de obra. |
||||||||||||||||||||||||||
9
|
MANO DE OBRA - MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA, INCLUYE VIGAS, COLUMNAS Y ACCESORIOS (SEGÚN DISEÑO) La estructura metálica se implantará según diseño, incluirá todos los elementos descritos en los planos y detalles. Las uniones entre piezas deberán ser de calidad y quedar perfectamente soldadas una con la otra. Todos las partes de la estructura deberá ser proveída por el contratista y serán de la mejor calidad. |
||||||||||||||||||||||||||
10 |
PROVISIÓN DE CANALETA DE CHAPA GALVANIZADA N° 27 D: 0.30m CON SOPORTES METÁLICOS. La canaleta se confeccionará en chapa Nº 27, con un desarrollo de 0,30 m y se instalará a lo largo del techo de chapa. |
||||||||||||||||||||||||||
11 |
MANO DE OBRA-MONTAJE DE CANALETA DE CHAPA GALVANIZADA N°27 D: 0.30m CON SOPORTES METÁLICOS ZINCADOS El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
12
|
PROVISIÓN DE BAJADA DE CHAPA GALVANIZADA N° 27 DE 20X20cm CON SOPORTES METÁLICOS ZINCADOS El contratista deberá proveer de bajadas de chapa galvanizada N°27, serán de 20x20 y llegarán hasta el registro pluvial. Deberá contar con los soportes metálicos necesarios y correspondientes para su correcta instalación y funcionamiento. |
||||||||||||||||||||||||||
13 |
MANO DE OBRA - MONTAJE DE BAJADA DE CHAPA GALVANIZADA N° 27 DE 20x20cm CON SOPORTES METÁLICOS ZINCADOS La bajada estará sujeta en, por lo menos tres partes a lo largo de su tramo con zunchos de la misma chapa. Deberán llevar soportes en la cantidad necesaria para evitar flexión de las mismas y garantizar la pendiente necesaria. Los caños de bajada deberán ir protegidos con pintura antióxido para chapa galvanizada, antes de su pintura final |
||||||||||||||||||||||||||
14 |
PROVISIÓN DE MALLA DE METAL DESPLEGADO PARA VALLADO, INCLUYE POSTE METALICO La malla de metal desplegado para vallado será proveída por el contratista |
||||||||||||||||||||||||||
15 |
MANO DE OBRA - INSTALACION DE MALLA DE METAL DESPLEGADO PARA VALLADO, INCLUYE POSTE METÁLICO Deberán ser soldadas por la estructura y quedar bien sujeto de manera segura, así mismo cuidar de que al terminar de montar no quede ningún El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
16 |
PROVISIÓN DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN LED DE ADOSAR 6500K DE 120 CM (INCLUYE CABLEADO) El contratista deberá proveer de los artefactos con el cableado correspondiente. Más abajo se describe: Tipo LED De adosar Medida: 120cm Potencia: 36w Color: 6500k |
||||||||||||||||||||||||||
17 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE ILUMINACIÓN LED DE ADOSAR 6500K DE 120 CM (INCLUYE CABLEADO) El cableado de las conexiones deberá quedar en ductos y por encima del cielo raso metálico a modo que quede escondido de la vista. Los artefactos deberán instalarse linealmente en el centro de las planchas de cielo raso. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
18 |
PROVISIÓN DE CHAPA TRANSPARENTE DE POLICARBONATO ALVEOLAR DE 6MM (INCLUYE SUJECIÓN) El contratista deberá proveer de chapas transparentes de policarbonato alveolar de 6mm. Descripción: -Material traslucido y ligero para ambientes con iluminación natural. - Posee estructura alveolar, que proporciona un alta estática e incluso aislamiento térmico. - Espesor: 6mm -Color: Cristal o Transparente.
|
||||||||||||||||||||||||||
19 |
MANO DE OBRA - MONTAJE DE CHAPA TRANSPARENTE DE POLICARBONATO ALVEOLAR DE 6MM (INCLUYE SUJECIÓN) La instalación se hará de acuerdo al manual de instalación del proveedor del material. Antes de la instalación se deberá tener el cuidado correspondiente durante su almacenamiento, que debe ser de manera horizontal (acostadas), se debe evitar la exposición al calor y humedad antes de la instalación. El lado de la chapa que se expondrá al sol presenta una cinta adhesiva impresa a lo largo indicado que este lado quedará volteado hacia el lado indicado hacia el lado extremo. Las chapas alveolares de policarbonato se podrán cortar con herramientas comunes (sierra circular o caladora, serruchos de diente fino, taladro, etc) Evitar realizar perforaciones en las chapas alveolares. En caso de necesidad extrema, por ejemplo, en regiones de vientos fuertes, se deberán fijar las chapas con tornillos en una de las extremidades, nunca de ambos lados, pues hay que tener en cuenta la dilatación térmica. Las extremidades abiertas de las chapas alveolares se deberán cerrar con cinta adhesiva porosa con el objeto de prevenir la entrada de impurezas.
Se deberá pintar a dos manos con soplete, con el intervalo adecuado entre aplicaciones, el color de la pintura deberá ser gris grafito. |
||||||||||||||||||||||||||
|
DESAGÜE PLUVIAL |
||||||||||||||||||||||||||
20 |
MANO DE OBRA - EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA CANALIZACIÓN Para la disposición de las tuberías de drenaje se ejecutarán zanjas adecuadas con niveles y direcciones establecidos previamente, las tuberías serán de PVC de la serie R con perforaciones de fábrica y los diámetros establecidos. Las zanjas, mínimo de 0.80 m X 1 m, estarán perfectamente limpias en las que se dispondrá una primera capa de piedra triturada limpia de 10 cm de espesor sobre el cual se dispondrá el material filtrante de protección geotextil. Sobre este material se dispondrá otra capa de piedra triturada de 10 cm para el asiento de la cañería de drenaje que una vez colocada es rodeada por sucesivas capas de piedra triturada hasta cubrirla con una capa con espesor mínimo de 10 cm en la parte superior. Culminada esta etapa se procede a rodear la piedra triturada con la cañería en su interior con el geotextil cuyo solape mínimo será de 30cm. Finalmente se ejecuta el recubrimiento de la zanja y la cañería con el material final. El sistema de drenaje estará ubicado mínimamente a 80 cm por debajo del material que cubre tanto la zanja como la cañería. Cada etapa del proceso deberá ser aprobada por la fiscalización de obras. |
||||||||||||||||||||||||||
21 |
PROVISIÓN DE CAÑO DE PVC DE 200mm PARA DESAGÜE PLUVIAL Provisión de caño de pvc de 200mm para desague pluvial
|
||||||||||||||||||||||||||
22 |
PROVISIÓN DE CAÑOS DE PVC DE 150mm PARA DESAGUE PLUVIAL Provisión de caño de pvc de 150mm para desague pluvial
|
||||||||||||||||||||||||||
23 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE CAÑO DE PVC PARA DESAGUE PLUVIAL Las cañerías deben ir enterradas, serán protegidas por un manto de arena lavada y ladrillos de plano, sueltos, a una profundidad de 0,80 m. por debajo del nivel del terreno. No podrá rellenarse la zanja sin antes obtener la conformidad de la Fiscalización de Obras. Todas las instalaciones de agua potable se regirán estrictamente por lo que indique la NP N° 68. |
||||||||||||||||||||||||||
24 |
PROVISIÓN DE MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO DE INSPECCIÓN PLUVIAL DE 1.50M X1.50MX1.50M La profundidad y número conforme planos, fondo de hormigón, con canalización de las aguas de las tuberías a media caña y relleno de lados con pendientes del 3% hacia los canales, paredes de mampostería de 15 cm revocada, impermeabilización interna, tapa metálica.
|
||||||||||||||||||||||||||
25 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE BOMBA DE DESAGOTE DE SUMIDERO DE 7HP El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
26 |
PROVISIÓN DE MATERIALES PARA REGISTRO DE PISO EXTERIORES PARA DESAGÜE PLUVIAL DE 60x60cm CON TAPA DE HORMIGÓN Los registros serán construidos con paredes de ladrillos asentados sobre una base de hormigón de 0,10m de espesor. Las rejillas serán de las dimensiones indicadas en los planos y como mínimo de 0.60mx0.60m, ubicadas sobre una esquina de los registros con las dimensiones, cotas de fondo y ubicación especificadas en los planos o indicadas por la Fiscalización de Obra. La base será de hormigón 1:3:5 (cemento-arena-piedra triturada), y la pared debe ser de ladrillos bien cocidos, asentados en mortero 1:2:8 (cemento-cal-arena), e irá revocada al fratás interior y exteriormente con mortero M2 con la adición de un hidrófugo de la mejor calidad con certificación de calidad ISO o CE. Las rejillas serán de hierro fundido y/o de planchuelas de acero, según planos. Las rejillas de hierro fundido tendrán un espesor mínimo de 4cm y su diseño será previamente aprobado por la Fiscalización de Obra. Las rejillas de acero se fabricarán con planchuelas de 3⁄4x3/16 cada 2cm y deberán recibir en fábrica un tratamiento de limpieza, aplicación de fosfatizado y posterior pintura. La pintura consistirá en la aplicación de una mano de pintura anticorrosiva de base epóxica y luego dos (2) manos de pintura epóxica color. |
||||||||||||||||||||||||||
27 |
MANO DE OBRA - CONSTRUCCIÓN DE REGISTROS DE PISO EXTERIORES DE DESAGÜE PLUVIAL DE 60x60cm CON TAPA DE HORMIGÓN La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
28 |
MANO DE OBRA - CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO DE INSPECCIÓN PLUVIAL DE 1.50MX1.50MX1.50M La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
29 |
PROVISIÓN DE BOMBA DE DESAGOTE DE SUMIDERO DE 7HP La empresa contratista deberá proveer la bomba y los accesorios necesarios para su puesta en funcionamiento. Deberá presentar las siguientes características técnicas:
|
||||||||||||||||||||||||||
|
VALLADO |
||||||||||||||||||||||||||
30 |
PROVISIÓN DE MATERIALES PARA CIMIENTO DE POSTES DE VALLADO DE 0.30x0.30mx0.45 m DE HORMIGÓN CICLÓPEO La empresa contratista deberá proveer los materiales y herramientas necesarios para su ejecución, se efectuarán las cantidades de acuerdo a los resultados provenientes a ensayos realizados para la determinación del suelo firme.
|
||||||||||||||||||||||||||
31 |
MANO DE OBRA - CONSTRUCCIÓN DE CIMIENTO DE POSTES DE VALLADO DE 0.30x0.30 m DE HORMIGÓN CICLÓPEO Los bloques de hormigón ciclópeo de 0,70 m de diámetro por 1,80 m de profundidad. La dosificación del hormigón ciclópeo será 1:3:6 (cemento: arena lavada: triturada 4ª) más 30% de piedra bruta basáltica o arenisca dura
|
||||||||||||||||||||||||||
32 |
PROVISIÓN DE POSTES METÁLICOS DE 0.10m x 0.10m x 2mm DE ESPESOR Y 2.50m DE ALTURA El mismo será con postes metálicos de chapas dobladas en sección cuadrangular N°16 de 100x100 mm. |
||||||||||||||||||||||||||
33 |
MANO DE OBRA - MONTAJE DE POSTES METÁLICOS DE 0.10m x 0.10 x 2mm DE ESPESOR Y 2.50m DE ALTURA El contratista deberá colocar los postes metalicos cada 3m entre si y su acabado sera con pintura antioxido y de color similar a las estructuras existentes o según el fiscal de obra.
|
||||||||||||||||||||||||||
34 |
MANO DE OBRA - INSTALACION DE CERCO Se instalará el cerco desmontado de la rampa a modo de cerco perimetral y utilizará los nuevos postes como estructura portante.
|
||||||||||||||||||||||||||
|
OFICINAS SUBSUELO |
||||||||||||||||||||||||||
35 |
PROVISIÓN DE CERRADURAS COMPLETAS PARA PUERTA PLACA La empresa deberá proveer cerraduras tipo cromadas para puertas placas para oficinas y sanitarios. Deberán ser presentadas 3 opciones para ser aprobadas por el fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
36 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE CERRADURAS COMPLETAS PARA PUERTA PLACA El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
37 |
PROVISIÓN DE LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE EMPOTRABLE PARA COCINA Bacha de Acero Inoxidable Satinado con Válvula 40 x 34 cm Desarrollada en acero inoxidable con terminación satinada, profundidad de 185 milímetros, bordes redondeados y desagüe de 60 milímetros
|
||||||||||||||||||||||||||
38 |
MANO DE OBRA - LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE EMPOTRABLE PARA COCINA El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal |
||||||||||||||||||||||||||
39 |
PROVISIÓN DE MESADA DE GRANITO PARA KITCHENETTE DE 1.70 m x 0.60 m, INCLUYE FALDA DE MESADA DE 10CM Se proveerá mesadas de granito como se indica en el proyecto. Previo al inicio de los trabajos, el Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras de plancha a la Dirección de Obra para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. La Fiscalización de Obra ordenará el retiro de los mismos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no reunir las características de la muestra aprobada. |
||||||||||||||||||||||||||
40 |
PROVISIÓN DE MESADA DE GRANITO PARA KITCHENETTE DE 1.50mx0.60m, INCLUYE FALDA DE MESADA DE 10CM Se proveerá mesadas de granito como se indica en el proyecto. Previo al inicio de los trabajos, el Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras de plancha a la Dirección de Obra para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. La Fiscalización de Obra ordenará el retiro de los mismos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no reunir las características de la muestra aprobada. |
||||||||||||||||||||||||||
41 |
PROVISIÓN DE MESADA DE GRANITO PARA ANTEBAÑO DE 2.40m x 0.60m, INCLUYE FALDA DE MESADA DE 10CM Se proveerá mesadas de granito como se indica en el proyecto. Previo al inicio de los trabajos, el Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras de plancha a la Dirección de Obra para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. La Fiscalización de Obra ordenará el retiro de los mismos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no reunir las características de la muestra aprobada. |
||||||||||||||||||||||||||
42 |
PROVISIÓN DE MESADA DE GRANITO PARA BAÑO DE 2.30m x 0.60m, INCLUYE FALDA DE MESADA DE 10CM Se proveerá mesadas de granito como se indica en el proyecto. Previo al inicio de los trabajos, el Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras de plancha a la Dirección de Obra para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. La Fiscalización de Obra ordenará el retiro de los mismos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no reunir las características de la muestra aprobada.
|
||||||||||||||||||||||||||
43 |
MANO DE OBRA - MONTAJE DE MESADAS DE GRANITO El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal |
||||||||||||||||||||||||||
44 |
PROVISIÓN DE MATERIALES PARA INSTALACIÓN DE AGUA CORRIENTE DE LAVAMANOS El Todos los materiales deben ser de primera calidad, y deben ser aprobados por el fiscal |
||||||||||||||||||||||||||
45 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE AGUA CORRIENTE DE LAVAMANOS El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
46 |
PROVISIÓN DE LAVAMANOS SOBRE MESADA Será de losa sobre la mesada de granito, de un tamaño mediano. El contratista deberá presentar muestras al Fiscal de obras quien decidirá el tipo y color a ser colocado. |
||||||||||||||||||||||||||
47 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE LAVAMANOS SOBRE MESADA El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
48 |
PROVISIÓN DE GRIFERÍA PARA LAVAMANOS TIPO PRESSMATIC Grifería convencional con acabado cromado, sistema pressmatic para mesada, admitirá sólo el uso de la línea de agua fría. |
||||||||||||||||||||||||||
49 |
PROVISIÓN DE GRIFERIA PARA LAVADERO DE COCINA Grifería convencional con acabado cromado, sistema pressmatic para mesada, admitirá sólo el uso de la línea de agua fría.
|
||||||||||||||||||||||||||
50 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE GRIFERÍAS Será instalada en los lavatorios sobre mesada de granito, se realizará de forma correcta y se hará prueba de funcionamiento luego de la instalación. |
||||||||||||||||||||||||||
51 |
PROVISIÓN DE LAVAMANOS TIPO PEDESTAL Lavatorio con pedestal de la mejor calidad con certificación de calidad ISO o CE Los artefactos se ajustarán a los tipos detallados en las planillas correspondientes debiendo ser en todos los casos de la mejor calidad. Las muestras serán presentadas a la Dirección de Obra para su aceptación y el control de la calidad de los artefactos como de su instalación serán verificados por la Fiscalización de Obra. Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado que será evaluado con la presentación de al menos 3 muestras |
||||||||||||||||||||||||||
52 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE LAVAMANOS TIPO PEDESTAL El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
53 |
PROVISIÓN DE TAPA PARA REJILLA DE PISO 10X10CM Rejilla cuadrada cromo 10x10, cantidades indicadas en planilla. |
||||||||||||||||||||||||||
54 |
PROVISIÓN DE MINGITORIO Mingitorios de la mejor calidad con certificación de calidad ISO o CE con sifón incorporado, Los mingitorios se equiparán con botón pulsador metálico cromado pressmatic, de cierre automático, de la mejor calidad con certificación de calidad ISO o CE. Los artefactos se ajustarán a los tipos detallados en las planillas correspondientes debiendo ser en todos los casos de la mejor calidad. Las muestras serán presentadas a la Dirección de Obra para su aceptación y el control de la calidad de los artefactos como de su instalación serán verificados por la Fiscalización de Obra. Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado que será evaluado con la presentación de al menos 3 muestras |
||||||||||||||||||||||||||
55 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE MINGITORIO El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
56 |
PROVISIÓN DE SEPARADOR DE VIDRIO ESMERILADO DE 1.00M X 0.60M Para zona de mingitorio, indicado en planos |
||||||||||||||||||||||||||
57 |
MANO DE OBRA - MONTAJE DE SEPARADOR DE VIDRIO ESMERILADO DE 1.00M X 0.60M El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
58 |
PROVISIÓN DE DESENGRASADOR PARA COCINA Desengrasador 250mm salida 50 para cocina, caja sifonada con rejilla abre cierra.
|
||||||||||||||||||||||||||
59 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE DESENGRASADOR PARA COCINA El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
60 |
PROVISIÓN DE CIELO RASO TÉCNICO DESMONTABLE DE 60CM X 60 CM, INCLUYE ESTRUCTURA DE ALUMINIO Indicado en planos. Cielo raso interior realizado con una estructura metálica compuesta por perfiles Largueros y Travesaños, de chapa de acero galvanizado, tipo T invertida de 24mm de ancho y 32mm de alto, con vista prepintada en blanco; y por perfiles Perimetrales de chapa de acero galvanizado tipo L de 20mm x 20mm, pre pintados en blanco. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.)
|
||||||||||||||||||||||||||
61 |
MANO DE OBRA - MONTAJE DE CIELO RASO TÉCNICO DESMONTABLE DE 60X60CM, INCLUYE ESTRUCTURA DE ALUMINIO Los perfiles Perimetrales se fijarán perimetralmente a muros mediante tarugos de expansión de nylon con tope Nº 8 y tornillos de acero de 6mm de diámetro x 40mm colocados con una separación máxima de 0,60m. Los perfiles Largueros se ubicarán en forma paralela al lado menor, con una separación entre ejes de 0,61m ó 1,22m -de acuerdo a la modulación elegida- suspendidos de losas y techos mediante alambre galvanizado Nº14 o varillas con nivelador, colocados con una separación de 1,20m. La estructura se completa colocando perpendicularmente a los Largueros, los perfiles Travesaño de 0,61m ó 1,22m con una separación entre ejes de 0,61m ó 1,22m; de manera que queden conformados módulos de 0,61m x 0,61m ó 0,61m x 1,22m. 1. Replantear la altura del cielorraso sobre las paredes perimetrales, utilizando hilo entizado. 2. Fijar los perfiles Perimetrales a las paredes mediante Tarugos de expansión de nylon Nº 8 y tornillos de acero de 6mm de diámetro x 40 mm, colocados con una separación de 60 cm. 3. Marcar la ubicación de los perfiles Largueros sobre las paredes mayores del cielorraso y transportar dicha marca a la losa sobre la que se trazarán líneas de referencia para colocar los elementos de suspensión (alambre galvanizado Nº 14) con la separación correspondiente a la modulación elegida. Los elementos de suspensión se fijarán a la estructura resistente mediante Tarugos de expansión de nylon Nº 8 y tornillos de acero de 6mm de diámetro x 40 mm. Colocar los Largueros, colgándolos de los elementos de suspensión. 4. Colocar los Travesaños, vinculados a los Largueros mediante el sistema de encastre de los cabezales. Controlar y corregir el nivel de la estructura. 5. Colocar las placas sobre la estructura, utilizando guantes o manos limpias y dejándolas descender hasta que apoyen en todo su perímetro sobre la estructura. Colocar primero las placas enteras en forma alternada para controlar la escuadra y luego las recortadas. Para cortar las placas se utilizará una trincheta y regla metálica. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.)
|
||||||||||||||||||||||||||
62 |
PROVISIÓN DE MAMPARAS DE PVC PARA BOXES DE BAÑOS
El contratista deberá proveer de las mamparas divisorias con las medidas según plano, la altura de los boxes será de 2.10m y estará despegado del suelo a unos 20 cm. Incluirá la estructura correspondiente.
|
||||||||||||||||||||||||||
63 |
MANO DE OBRA - MONTAJE DE MAMPARAS DE PVC PARA BOXES DE BAÑOS El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||
64 |
PROVISIÓN DE PUERTAS DE PVC PARA BOXES DE BAÑO DE 0.70m x 2.10m El contratista deberá proveer de puertas de pvc con los herrajes y accesorios correspondientes y deberá ser montado como corresponde y quedar correctamente instalado y con un buen funcionamiento. |
||||||||||||||||||||||||||
65 |
MANO DE OBRA - MONTAJE DE PUERTAS DE PVC PARA BAÑO DE 0.70 x 2.10m Deberá ser instalado de la manera correspondiente e incluirá todos los accesorios y herrajes. |
||||||||||||||||||||||||||
66 |
PROVISIÓN DE TAPA PARA INODORO, INCLUYE ACCESORIOS El modelo será conforme a los inodoros existentes, por lo cual es necesario una visita al sitio para determinar. El color del accesorio será blanco. |
||||||||||||||||||||||||||
67 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE TAPA PARA INODORO, INCLUYE ACCESORIOS La colocación será según instrucciones y quedará correctamente instalado. |
||||||||||||||||||||||||||
68 |
PROVISIÓN DE ESPEJOS TIPO "FLOAT" DE 2.30m x 1.10m Serán cristales float de la mejor calidad, de 4mm de espesor, con bordes pulidos. Se ubicarán en todos los baños por encima de los lavabos, de 80cm de alto por el largo de la mesada de los lavabos. |
||||||||||||||||||||||||||
69 |
MANO DE OBRA - MONTAJE DE ESPEJO TIPO "FLOAT" DE 2.30m x 1.10m La sujeción se hará mediante adhesivo y soportes metálicos cromados. |
||||||||||||||||||||||||||
70 |
PROVISIÓN DE MATERIALES PARA IMPERMEABILIZACIÓN Y PINTADO EN BAÑOS El contratista deberá proveer de los materiales necesarios para realizar los trabajos de reparación, pintado e impermeabilización de las zonas donde sea necesario. |
||||||||||||||||||||||||||
71 |
MANO DE OBRA IMPERMEABILIZACIÓN Y PINTADO EN PARED EN BAÑO El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
72 |
PROVISIÓN DE CARPINTERÍA DE ALUMINIO - ABERTURA DE VIDRIO TEMPLADO DE 8mm TIPO BASCULANTE DE UNA SOLA HOJA, DE 0.60m x 0.60m El material de la carpintería de aluminio será, salvo indicación contraria en los planos, anodizado color bronce oscuro. La perfilería para las ventanas en general será de 30mm de canto. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia conocida y verificable. Todos los elementos de fijación como grapas para amurar, grampas regulables, tornillos, bulones, tuercas, arandelas, brocas, insertos, etc. deberá proveerlos el Contratista de Obra y serán de aluminio. El color de las aberturas será color negro, así como tambien sus accesorios. Las medidas serán según plano. |
||||||||||||||||||||||||||
73 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA DE ALUMINIO - ABERTURA DE VIDRIO DE 8mm TIPO BASCULANTE DE UNA SOLA HOJA, DE 0.60m x 0.60m Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado no será aceptada, corriendo por cuenta del adjudicatario el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. Los mecanismos de apertura y cierre de las aberturas deberán regularse de manera que la operación de las mismas resulte sencilla y confortable. Se deberá evitar el ingreso de agua entre las uniones durante la colocación de las ventanas. |
||||||||||||||||||||||||||
74 |
MANO DE OBRA LIMPIEZA FINAL DE OBRA El Contratista de Obra, una vez concluidos los trabajos, procederá a través de una Empresa Especializada a limpiar exhaustivamente el edificio. Esta limpieza abarcará baños, aberturas, vidrios, pisos, mamparas, artefactos de iluminación, fachadas, techos, áreas exteriores, etc. La Fiscalización de Obra verificará y aprobará estos trabajos. |
||||||||||||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES (CASETA DE CONTROL DE ACCESO A CARGAS AÉREAS) |
||||||||||||||||||||||||||
75 |
MANO DE OBRA - DESMONTE DE CIELO RASO EXISTENTE (INCLUYE LUCES) Se refiere a los trabajos de desmonte de cielo raso y luces existentes. |
||||||||||||||||||||||||||
76 |
MANO DE OBRA - DEMOLICIÓN DE CIMENTACIÓN - INCLUYE APUNTALAMIENTO El contratista deberá realizar la demolición de la cimentación dañada procurando apuntalar la construcción existente. |
||||||||||||||||||||||||||
77 |
RETIRO DE ESCOMBROS EN CONTENEDORES Demolición, extracción, y posterior traslado de materiales, La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratista, igual criterio se da en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. |
||||||||||||||||||||||||||
78 |
PROVISIÓN DE SANITARIO QUÍMICO (INCLUYE TRASLADO Y CONEXIONES) La contratista deberá proveer de sanitario químico para uso de los obreros durante la construcción. El mismo será retirado al final de la obra. |
||||||||||||||||||||||||||
79 |
PROVISIÓN DE VALLADO PERIMETRAL DE PROTECCIÓN DE OBRA El Contratista de Obra tendrá la obligación de cerrar el perímetro de la obra con un vallado con chapas trapezoidales Nro. 24 de mínimo 2.50 m de altura. El mismo será con postes metálicos de chapas dobladas en sección cuadrangular N°16 de 100x100 mm. Colocados cada 2,50 m, dos travesaños de chapa doblada de sección rectangular 50 x 80 mm. N°16, al cual van soldadas las chapas, cada 10 metros se aplicarán a los postes unos contrafuertes inclinados a 45º, con el mismo poste o módulos con bastidores metálicos de tubos de 50x80mm. y parantes metálicos de refuerzo de 100x100mm. El cerramiento será con chapa galvanizada N° 24 trapezoidal. El vallado de obra deberá tener al menos en 2 lados el logotipo de DINAC y la frase DISCULPE LA MOLESTIA, ESTAMOS TRABAJANDO PARA BRINDARLE UN MEJOR SERVICIO. El cartel será de 2m x 1m. Obs. ver lámina N° 01 |
||||||||||||||||||||||||||
80 |
MANO DE OBRA - MONTAJE E INSTALACIÓN DE VALLADO PERIMETRAL DE PROTECCIÓN DE OBRA El vallado debe ser instalado por personal idóneo en el rubro, los soportes del mismo se empotrarán como mínimo a 1,00m de profundidad en el suelo o más en caso que el desnivel del terreno lo requiera. Se construirá un portón para acceso peatonal. Llevarán candados, la ubicación de los portones será designada por el fiscal de obras. El Contratista de Obra queda obligado a mantenerlos por su exclusiva cuenta y cargo en perfecto estado de conservación. El vallado se colocará a partir de la orden de inicio solo se retirará con la autorización de la Fiscalización. El cerco perimetral será propiedad de la DINAC, debiendo el Contratista mantenerlo en perfecto estado de conservación y funcionamiento durante el periodo de la obra. |
||||||||||||||||||||||||||
81 |
MANO DE OBRA - REPLANTEO DE OBRA Incluyen los trabajos a cargo del Contratista, relativos al replanteo, cuya descripción y especificaciones respectivas se consignan en los incisos siguientes. El replanteo lo efectuará la Empresa Contratista y será verificado por la Fiscalización de Obra antes de dar comienzo a los trabajos. El Contratista de Obra tendrá a su cargo el replanteo planialtimétrico de toda la obra, inclusive la determinación y materialización de ejes de apoyo y puntos base de nivelación. El operador responsable de los trabajos será calificado y aprobado por la Fiscalización de la Obra quien proporcionará al Contratista de Obra un punto de referencia, que servirá como origen general de coordenadas para la construcción de la obra a cargo del Contratista. Este origen de coordenadas estará ubicado en la zona general de trabajo. La Fiscalización de Obra indicará al Contratista en qué forma fijará los rumbos con respecto a este origen de coordenadas. El Contratista de Obra deberá materializar los puntos secundarios destinados a definir ejes de la obra. Cada hito estará identificado en forma clara y permanente. El Contratista de Obra será responsable por el cuidado y conservación tanto de la ubicación como del nivel de los hitos. El Contratista de Obra deberá materializar dichos ejes mediante hilos de alambre de acero o material equivalente, sujetos a caballete u otros dispositivos firmes, manteniéndose inalterables bajo todo punto de vista, hasta tanto se hayan ejecutado las principales estructuras, de manera que éstas, en determinado momento, puedan reemplazar a dichos ejes. Los ejes de las paredes y/o estructuras maestras serán delineados con alambres bien seguros, tendidos con torniquetes, a una altura conveniente sobre el nivel del suelo. |
||||||||||||||||||||||||||
|
CIMENTACIÓN (CASETA DE CONTROL DE ACCESO A CARGAS AÉREAS) |
||||||||||||||||||||||||||
82 |
EXCAVACIÓN PARA CIMENTACIÓN PROFUNDA Las excavaciones para cimentación se ejecutarán de acuerdo con las indicaciones de los planos respectivos. El Contratista de Obra apuntalará cualquier parte del terreno que por sus condiciones o calidad de las tierras excavadas hagan temer su desmoronamiento. La calidad del suelo elegido para cimentar será en todos los puntos comprobada por la Fiscalización de Obra, la que, asimismo, y siempre que lo creyere conveniente podrá exigir del Contratista de Obra una prueba de resistencia de la base del fundamento.
Si la resistencia hallada en algún punto fuera insuficiente, la Fiscalización de Obra determinará el procedimiento a seguir en la cimentación. El Contratista proveerá todos los elementos necesarios para el achique de la napa freática hasta llegar al nivel de fundación, donde deberá ejecutar los trabajos de drenaje y bombeo permanente que posibilite la construcción en seco de los elementos estructurales. El fondo de las excavaciones será perfectamente nivelado y compacto, y sus paramentos laterales serán bien verticales. No se admitirá la excavación en túneles o ensanchamientos en profundidad. Si una vez preparadas las zanjas para la cimentación, se produjeran lluvias que ablandaran las bases del fundamento, el Contratista de Obra estará obligado a excavar a mayor profundidad, hasta encontrar terreno seco, antes de proceder a la construcción de la cimentación. Se efectuará entonces un contrapiso de hormigón pobre tipo H2 de 0,10m de espesor a modo de sello. Una vez terminadas las fundaciones, los espacios vacíos se rellenan con cuidado, con capas sucesivas de tierra de veinte centímetros de espesor, bien compactadas con humedad próxima a la óptima. La tierra extraída será sacada de la obra por el Contratista a sus costas, salvo que hallaren empleo a juicio de la Fiscalización de Obra en el relleno o terraplenamiento de algún punto de la obra. Este trabajo, así como el apisonamiento, equivale a la obligación del Contratista de Obra de extraer esas tierras fuera de la obra. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cúbicos del volumen a ser excavado (m3)
|
||||||||||||||||||||||||||
83
|
PROVISIÓN DE ENCADENADO DE HORMIGÓN Se denominan vigas cadena a las ejecutadas sobre los cimientos para sostenerlos transversalmente. El ancho y canto de las mismas y la disposición de las barras de acero se realizará de acuerdo a los detalles del proyecto que deberá realizar el calculista de la empresa adjudicada, dicho cálculo debe estar firmado por un profesional y aprobado por la fiscalización por parte de Dinac previa a su ejecución. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cúbicos (m3) o en metros lineales (ml).
|
||||||||||||||||||||||||||
84 |
MANO DE OBRA - ENCADENADO DE HORMIGÓN El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal |
||||||||||||||||||||||||||
85 |
PROVISIÓN DE CIMIENTO DE PBC El contratista deberá proveer los materiales y herramientas necesarios para su ejecución, se efectuarán las cantidades de acuerdo a los resultados provenientes a ensayos realizados para la determinación del suelo firme. |
||||||||||||||||||||||||||
86 |
MANO DE OBRA CIMIENTO DE PBC Se efectúa el replanteo y la apertura de la zanja para cimentar; con pisón se apisona el lecho de la zanja, esto para compactar la tierra floja producto de la pala de puntear. Se extiende en el fondo de la zanja una capa de 5 cm de arena lavada y se compacta con el pisón. Se aplica un lecho de mezcla sobre la arena compactada, abarcando toda la superficie de la piedra y luego se ubica sobre ella la piedra, luego se golpea con el mazo para que quede asentado sobre la mezcla, se repiten con todas las demás piedras, formando con ella una primera camada de piedra. Se rellenan los espacios entres piedras con mezcla incrustando en ella piedras más pequeñas, con la finalidad que quede la superficie llana o rasante y recibir la próxima camada de piedra, se repite hasta llegar al nivel del borde de la zanja. Una vez concluida la mampostería, se procede a la limpieza y acomodo del área de trabajo y al mismo tiempo también se limpia todos los elementos de trabajo y para finalmente guardar todos, en el depósito. OBSERVACIÓN: Las camadas de piedra deben ir trabadas convenientemente para asegurar la estabilidad y resistencia de la cimentación El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cúbicos del volumen a ser ejecutado (m3) |
||||||||||||||||||||||||||
87 |
PROVISIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN Se denomina Pantalla de hormigón a las estructuras planas verticales utilizadas como soporte vertical y de contención horizontal, la contención horizontal referida se trata normalmente de suelos. El ancho y canto de las mismas y la disposición de las barras de acero se realizarán de acuerdo a los detalles del proyecto. |
||||||||||||||||||||||||||
88 |
MANO DE OBRA MURO DE CONTENCIÓN Disposiciones Generales. La Fiscalización de Obra autorizará por escrito el llenado de hormigón de las losas previa verificación y aprobación de lo siguiente: • Precisión, resistencia, estanqueidad, limpieza y saturación de los encofrados. • Resistencia y estabilidad de los apuntalamientos. Calidad, cantidad, diámetro, disposición, atado y limpieza de las barras de acero. Calidad, disposición, calafateo y sujeción de ductos, canalizaciones, aberturas y demás elementos que deban quedar empotrados en el hormigón. Calidad, disposición y sujeción de juntas de dilatación. Calidad y cantidad suficiente de los materiales a ser empleados en la jornada. Calidad y cantidad suficiente de los equipos y el personal a ser empleados en la jornada. Se tendrá especial cuidado en el proceso del vertido del hormigón en lo relativo a la altura de caída de la masa, cuidando no exceder los valores indicados en las normas. El proceso de vibrado de la pasta se constituye en uno de los principales conceptos a ser cuidado, por ser una pieza plana y la existencia de poco espacio en el encofrado. Se dispondrán separadores entre las mallas de armaduras a fin de garantizar la distancia de separación entre las mismas. Igual consideración se tendrá con el encofrado, en este caso la contratista deberá presentar a la fiscalización una propuesta de fijación entre los planos de encofrado, a fin de garantizar la uniformidad en el espesor de la estructura obtenida. Por ser éste un tipo de estructura con características especiales relacionados con la estrechez de su espesor y la altura del vertido de la mezcla, se exigirá la presentación de un dosaje especial del hormigón a ser utilizado, en el mismo se tendrá especial cuidado en la elección del tamaño de los agregados.
|
||||||||||||||||||||||||||
89 |
PROVISIÓN DE PISO DE HORMIGÓN Se ejecutarán pisos de hormigón en aquellos sitios que por su uso se requiera resistencia estructural y durabilidad. Su ubicación se detalla en los planos y se aplicará sobre todo en caminos exteriores especificados y guarda obra del edificio. |
||||||||||||||||||||||||||
90 |
MANO DE OBRA - CONSTRUCCIÓN DE PISO DE HORMIGÓN El pavimento llevará una malla de acero con varillas de diámetro 6mm cada 20cm, salvo otra indicación en los planos. El acabado superficial se realizará con aplicación de endurecedor químico de color a definir por la Dirección de Obra. La lisura se logrará con alisador mecánico rotatorio. Este proceso se iniciará cuando la superficie del hormigón fresco se torne opaca. Cuando haya concluido el acabado superficial se aplicará un compuesto de curado con ayuda de un rociador para aplicación de líquido. El compuesto de curado será del tipo que se pulveriza sobre el hormigón fresco y forma una membrana impermeable. A continuación se procederá a cubrir la superficie del hormigón con lona de arpillera. Luego de las seis horas del hormigonado se mantendrá la lona humedecida por un tiempo mínimo de cinco (5) días mediante riegos al menos cada 6 horas, pudiendo prolongarse el plazo hasta 10 días a criterio de la Fiscalización de Obra. Previamente a la realización de los trabajos el Contratista de la Obra presentará una propuesta de trazado de juntas de retracción y de dilatación que será aprobada por la Fiscalización de Obra. Las juntas de retracción se dispondrán cada 3,0m y las de dilatación cada 12 metros, en los accesos llevará además junta longitudinal. Pasadas las 24 horas y antes de las 72 horas de hormigonado y antes de que se marquen fisuras en el hormigón endurecido se procederá a aserrar las juntas de retracción con disco de carborundum o con corona de diamantes de 3mm hasta una profundidad entre el tercio y el cuarto del espesor del pavimento. El tiempo para el aserrado de las juntas, el modo de ejecutarlas, la secuencia, el tipo y número de máquinas aserradoras como su condición de uso, deberán ser previamente aprobados por la Fiscalización de Obra. Las juntas de dilatación serán en todo el espesor de la losa, inclusive las armaduras, con un espesor de 15 mm. Una semana después de ejecutado el hormigonado se procederá al sellado de las juntas. La limpieza de la junta se hará con garfio metálico apropiado y aire comprimido. Se dispondrá en el fondo un piolín de 3mm de diámetro introducido a presión. El relleno de la junta se hará con mastique.. Terminado el relleno se hará el perfilado, debiendo quedar la superficie de la junta rehundida 3mm por debajo de la superficie del hormigón |
||||||||||||||||||||||||||
91 |
PROVISIÓN DE ARENA PARA RELLENO Y COMPACTACIÓN PARA TALUD Para el relleno interior y exterior de la obra se deberá utilizar suelo apto para el efecto, se evaluará la calidad del mismo para su aprobación o no. Deberá estar libre de cualquier material contaminante de cualquier tipo, libre de escombros o material vegetal.
|
||||||||||||||||||||||||||
92 |
MANO DE OBRA RELLENO Y COMPACTACIÓN PARA TALUD La compactación del suelo se realizará con equipos mecanizados, procediendo a la ejecución por capas sucesivas no superiores a 15 cm compactados. La fiscalización, a propuesta del Contratista, determinará la utilización de equipos pesados, medianos o livianos para la ejecución del rubro. |
||||||||||||||||||||||||||
|
PISOS (CASETA DE CONTROL DE ACCESO A CARGAS AÉREAS) |
||||||||||||||||||||||||||
93 |
PROVISIÓN DE CONTRAPISO DE 10CM Las cantidades de piso como se indican en los planos o según lo ordenado por la Fiscalización será el número m2 (metros cuadrados) de piso efectivamente realizado. El pago se efectuará al precio unitario del contrato por m2 (metros cuadrados) establecido para el Ítem. Este precio será compensación total por el suministro de todos los materiales y de la mano de obra, equipos, herramientas, y gastos imprevistos necesarios para completar el Ítem. |
||||||||||||||||||||||||||
94 |
MANO DE OBRA - CONTRAPISO DE 10CM Este ítem se refiere, a la construcción de contra piso de cascote para base del piso a ser realizado, su espesor será de 10 cm. de cascote de ladrillo apisonado y compactado por medio de lechadas de cemento, cal y arena lavada D:1/2:4:12 Los trabajos de carpeta de regularización para asiento de piso tipo cerámico, se realizará con un espesor aprox. De 3,5cm de espesor y un D:1:3 con hidrófugo en su argamasa El cómputo métrico y la valoración económica será en metros cuadrados (m2). |
||||||||||||||||||||||||||
95 |
PROVISIÓN DE PISOS DE HORMIGÓN DE 36 PASTILLAS TIPO GRANITO. El contratista deberá proveer baldosas de granito, dimensiones de 0,30mx0,30m, semipulidas. Los mosaicos se colocarán sobre el contrapiso a construir con mortero 1:4:10 (cemento, cal, arena) de espesor no menor a 0,02 m y colocadas en hiladas en forma recta con juntas de 1mm de espesor, en donde indique la planta de referencia Serán del tipo baldosas de hormigón de 36 pastillas tipo granito. Las superficies deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rayaduras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de color uniforme y sus aristas serán rectas. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los elementos remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. |
||||||||||||||||||||||||||
96 |
MANO DE OBRA - COLOCACIÓN DE PISOS DE HORMIGÓN DE 36 PASTILLAS TIPO GRANITO Una vez colocados, no deberán tener imperfecciones en el mortero de asiento que la hagan sonar hueco. La colocación se efectuará dispuestos a su alineación y pendientes, de acuerdo a lo indicado por la Fiscalización de Obra. Los cortes de mosaicos se ejecutarán a máquina en todos los casos, a fin de asegurar la perfecta unión entre ellos y evitar grietas interiores. |
||||||||||||||||||||||||||
97 |
PROVISIÓN DE ZÓCALO DE BALDOSA DE HORMIGÓN DE 36 PASTILLAS TIPO GRANITO Los zócalos serán ejecutados con la clase de materiales y en la forma que en cada caso lo indique la Fiscalización. Su terminación será recta y uniforme, guardando las alineaciones de sus juntas. Cuando fuera necesario efectuar cortes, los mismos serán ejecutados con toda limpieza y exactitud. Los zócalos y piezas de acompañamiento serán del mismo tipo del calcáreo, debiendo tener una altura de corte de 10 cm y se deberá mantener esa uniformidad en todas las aristas de piso cubiertas dentro de un ambiente. Los zócalos tendrán un largo de 30cm. |
||||||||||||||||||||||||||
98 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE ZÓCALO DE BALDOSA DE HORMIGÓN DE 36 PASTILLAS TIPO GRANITO El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||
99 |
PROVISIÓN DE MATERIALES PARA CARPETA DE BASE PARA PISO DE PORCELANATO Se realizará una carpeta niveladora con mortero de dosaje 1:3 (cemento y arena lavada) para la regularización sobre el contrapiso de cascotes y para asiento de pisos cerámicos, previa aplicación de un puente de adherencia de marca reconocida, con acabado liso de al menos 2 cm de espesor como mínimo, verificando que se produzca una adherencia efectiva sobre el contrapiso (no debe percibirse sonido hueco al golpe) dejando secar totalmente antes de aplicar materiales bituminosos. Se deberán respetar estrictamente las pendientes requeridas tal como lo indique la Fiscalización de Obras.
|
||||||||||||||||||||||||||
100 |
MANO DE OBRA DE CARPETA DE BASE PARA PISO DE PORCELANATO La Carpeta de Base, se debe preparar una pasta de cemento y agua. El mortero de cemento debe contener una gran cantidad de agua que le dé una consistencia de líquido viscoso que permite rellenar cavidades y juntas entre materiales adyacentes. Dejar secar la mezcla por unos minutos y alisar la superficie con una regla de madera y un fratacho liso. Corregir las imperfecciones con el mismo mortero y repetir la secuencia con el fratacho hasta que la superficie quede correctamente lisa. El cómputo métrico y la valoración económica será en metros cuadrados (m2).
|
||||||||||||||||||||||||||
101 |
PROVISIÓN DE PISOS DE PORCELANATO Serán del tipo y color que se especifiquen en los planos. Las superficies deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rayaduras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de color uniforme y sus aristas serán rectas. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los elementos remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada.Los pisos porcelanato serán 60x60cm pulidos. Una vez aprobada la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los pisos remitidos a obra y colocados sean iguales a la misma.
|
||||||||||||||||||||||||||
102 |
MANO DE OBRA - COLOCACIÓN DE PISOS DE PORCELANATO El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo para Porcelanato. Las juntas deberán permanecer abiertas durante una semana. Luego se llenarán con material de relleno para porcelanato. No se aprobarán morteros o rellenos de cemento y arena. Se exigirá la utilización de adhesivos y rellenos de marca reconocida por su calidad y aplicación específica. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2) e incluirá todo lo descrito en estas especificaciones.
El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2).
|
||||||||||||||||||||||||||
|
REVESTIMIENTO Y MESADA (CASETA DE CONTROL DE ACCESO A CARGAS AÉREAS) |
||||||||||||||||||||||||||
103
|
PROVISIÓN DE MESADA DE GRANITO DE 1.35X0.45M Se proveerá mesadas de granito como se indica en el proyecto. Previo al inicio de los trabajos, el Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras de plancha a la Dirección de Obra para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. La Fiscalización de Obra ordenará el retiro de los mismos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no reunir las características de la muestra aprobada.
|
||||||||||||||||||||||||||
104 |
MANO DE OBRA - COLOCACIÓN DE MESADA DE GRANITO DE 1.45X0.45M El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal |
||||||||||||||||||||||||||
105 |
PROVISIÓN DE LAVATORIO SOBREMESADA Será de losa para empotrar sobre la mesada de granito, de un tamaño mediano. El contratista deberá presentar muestras al Fiscal de obras quien decidirá el tipo y color a ser colocado.
|
||||||||||||||||||||||||||
106 |
MANO DE OBRA INSTALACIÓN DE LAVATORIO SOBREMESADA El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
107 |
PROVISIÓN DE GRIFERÍA CROMADA PARA LAVATORIO TIPO PRESSMATIC Grifería convencional con acabado cromado, sistema pressmatic para mesada, admitirá sólo el uso de la línea de agua fría. |
||||||||||||||||||||||||||
108 |
MANO DE OBRA INSTALACIÓN DE GRIFERÍA CROMADA PARA LAVATORIO TIPO PRESSMATIC Será instalada en los lavatorios sobre mesada de granito, se realizará de forma correcta y se hará prueba de funcionamiento luego de la instalación.
|
||||||||||||||||||||||||||
109 |
PROVISIÓN DE MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN HIDROSANITARIA DE COCINA (AGUA Y DESAGÜE) Todos los materiales deben ser de primera calidad, y deben ser aprobados por el fiscal
|
||||||||||||||||||||||||||
110 |
MANO DE OBRA DE INSTALACIÓN PARA LA INSTALACIÓN HIDROSANITARIA DE COCINA (AGUA Y DESAGÜE) El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
|
PINTURA (CASETA DE CONTROL DE ACCESO A CARGAS AÉREAS) |
||||||||||||||||||||||||||
111 |
PROVISIÓN DE PINTURA LÁTEX PARA INTERIOR El contratista tendrá a su cargo la provisión de la pintura, siendo ésta de la mejor calidad existente en el mercado, así también tendrá a su cargo todos los materiales necesarios para la realización de la correcta aplicación de la misma. El empleo de todas las clases de pintura que se prescriben de preparación en fábrica, se ajustará estrictamente a las recomendaciones de las respectivas firmas proveedoras, las que deberán garantizar su empleo, sin que ello signifique exención alguna de las responsabilidades del Contratista. El color a utilizar en el interior será el Blanco, y se aplicará en los espacios que indique el plano o según la fiscalización. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.) |
||||||||||||||||||||||||||
112 |
MANO DE OBRA - PINTURA LÁTEX PARA INTERIOR Los muros revocados nuevos, una vez curados con la pintura a la cal, deberán ser tratados con 1 mano de sellador y 3 manos de pintura al agua (látex color a elegir). La primera mano será de manera horizontal, la segunda mano de manera vertical y la tercera mano de manera horizontal. La pintura deberá ser de buena calidad. Se deberá tener cuidado en las esquinas y bordes o en encuentros con otros materiales a fin de evitar manchas de pintura sobre los mismos. En caso de que suceda, queda a cargo de la CONTRATISTA la corrección y limpieza. |
||||||||||||||||||||||||||
113 |
PROVISIÓN DE PINTURA LÁTEX PARA EXTERIOR El contratista tendrá a su cargo la provisión de la pintura, siendo ésta de la mejor calidad existente en el mercado, así también tendrá a su cargo todos los materiales necesarios para la realización de la correcta aplicación de la misma. El empleo de todas las clases de pintura que se prescriben de preparación en fábrica, se ajustará estrictamente a las recomendaciones de las respectivas firmas proveedoras, las que deberán garantizar su empleo, sin que ello signifique exención alguna de las responsabilidades del Contratista. El color a utilizar en el interior será el Blanco, y se aplicará en los espacios que indique el plano o según la fiscalización.
|
||||||||||||||||||||||||||
114 |
MANO DE OBRA - PINTURA LÁTEX PARA EXTERIOR Los muros revocados nuevos, una vez curados con la pintura a la cal, deberán ser tratados con 1 mano de sellador y 3 manos de pintura al agua (látex color a elegir). La primera mano será de manera horizontal, la segunda mano de manera vertical y la tercera mano de manera horizontal. La pintura deberá ser de buena calidad. Se deberá tener cuidado en las esquinas y bordes o en encuentros con otros materiales a fin de evitar manchas de pintura sobre los mismos. En caso de que suceda, queda a cargo de la CONTRATISTA la corrección y limpieza. |
||||||||||||||||||||||||||
|
ABERTURAS (CASETA DE CONTROL DE ACCESO A CARGAS AÉREAS) |
||||||||||||||||||||||||||
115 |
PROVISIÓN DE PUERTA METÁLICA DE 0.80X2.10 M, INCLUYE MARCO Y CERRADURA Corresponde a la provisión de puertas enchapadas en madera con su marco y accesorios, incluyendo un bastidor exterior con tela metálica |
||||||||||||||||||||||||||
116 |
MANO DE OBRA - COLOCACIÓN DE PUERTA METÁLICA DE 0.80X2.10 M, INCLUYE MARCO Y CERRADURA El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||
117 |
PROVISIÓN DE CARPINTERÍA DE ALUMINIO-ABERTURA DE VIDRIO TEMPLADO DE 10mm DE 0.60m x 0.40m El material de la carpintería de aluminio será, salvo indicación contraria en los planos, anodizado color bronce oscuro. La perfilería para las ventanas en general será de 30mm de canto. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable. Todos los elementos de fijación como grapas para amurar, grampas regulables, tornillos, bulones, tuercas, arandelas, brocas, insertos, etc. deberá proveerlos el Contratista de Obra y serán de aluminio. El color de las aberturas será color negro, así como también sus accesorios. Las medidas serán según plano. |
||||||||||||||||||||||||||
118 |
MANO DE OBRA - CARPINTERÍA DE ALUMINIO-ABERTURAS DE VIDRIO TEMPLADO DE 10mm de 0.60m x 0.40m Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado no será aceptada, corriendo por cuenta del adjudicatario el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. Los mecanismos de apertura y cierre de las aberturas deberán regularse de manera que la operación de las mismas resulte sencilla y confortable. Se deberá evitar el ingreso de agua entre las uniones durante la colocación de las ventanas. |
||||||||||||||||||||||||||
|
INSTALACIÓN DESAGÜE PLUVIAL (CASETA DE CONTROL DE ACCESO A CARGAS AÉREAS) |
||||||||||||||||||||||||||
119 |
MANO DE OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE REGISTROS PARA REGISTRO PLUVIAL DE 60X60CM La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||
120 |
MANO DE OBRA DE DUCTOS DE PVC DE 200mm PARA DESAGUE PLUVIAL Las cañerías deben ir enterradas, serán protegidas por un manto de arena lavada y ladrillos de plano, sueltos, a una profundidad de 0,80 m. por debajo del nivel del terreno. No podrá rellenarse la zanja sin antes obtener la conformidad de la Fiscalización de Obras. Todas las instalaciones de agua potable se regirán estrictamente por lo que indique la NP N° 68.
|
||||||||||||||||||||||||||
121 |
PROVISIÓN DE CANALETA Y BAJADAS DE CHAPAS GALVANIZADAS N° 27 D:0.80m CON SOPORTES DE PLANCHUELAS METÁLICAS ZINCADAS. Los caños de bajada de sección rectangular se confeccionarán en chapa Nº 27, con un desarrollo de 0,80 m. La bajada estará sujeta en, por lo menos tres partes a lo largo de su tramo con zunchos de la misma chapa. Deberán llevar soportes en la cantidad necesaria para evitar flexión de las mismas y garantizar la pendiente necesaria. Los caños de bajada deberán ir protegidos con pintura antióxido para chapa galvanizada, antes de su pintura final
|
||||||||||||||||||||||||||
122 |
MANO DE OBRA CANALETA Y BAJADAS DE CHAPAS GALVANIZADAS N° 27 D:0.80m CON SOPORTES DE PLANCHUELAS METÁLICAS ZINCADAS. El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||
123 |
PROVISIÓN DE MATERIALES PARA REGISTRO PLUVIAL DE 60X60CM CON TAPA DE HORMIGÓN Se deberá fabricar una tapa de H° con las medidas indicadas, con una dosificación 1:3:3 que se comprende de cemento/arena/triturado 4ta, se debe reforzar con varillas de 8mm. La tapa se colocará en el interior del registro con una diferencia de altura acorde hasta la segunda tapa que se comprende de una bandeja metálica.
|
||||||||||||||||||||||||||
124 |
PROVISIÓN DE DUCTOS DE PVC DE 200mm PARA DESAGUE PLUVIAL Ver anexo
|
||||||||||||||||||||||||||
|
INSTALACIÓN ELÉCTRICA (CASETA DE CONTROL DE ACCESO A CARGAS AÉREAS) |
||||||||||||||||||||||||||
125
|
PROVISIÓN DE LUCES LED DE EMBUTIR DE 60X60 DE 36W - LUZ FRIA
|
126 |
MANO DE OBRA INSTALACIÓN DE LUCES LED DE EMBUTIR DE 36W - LUZ FRÍA El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. Se montarán empotrados en el cielorraso y se ubicará según plano. |
|
CIELO RASO (CASETA DE CONTROL DE ACCESO A CARGAS AÉREAS) |
127 |
PROVISIÓN DE CIELO RASO TÉCNICO DESMONTABLE EN PLACAS DE YESO DE 60X60, CON ESTRUCTURA DE ALUMINIO Cielorraso interior realizado con una estructura metálica compuesta por perfiles Largueros y Travesaños, de chapa de acero galvanizado, tipo T invertida de 24mm de ancho y 32mm de alto, con vista prepintada en blanco; y por perfiles Perimetrales de chapa de acero galvanizado tipo L de 20mm x 20mm, pre pintados en blanco. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.)
|
128 |
MANO DE OBRA - CIELORRASO TÉCNICO DESMONTABLE EN PLACAS DE YESO DE 60X60, CON ESTRUCTURA DE ALUMINIO Los perfiles Perimetrales se fijarán perimetralmente a muros mediante tarugos de expansión de nylon con tope Nº 8 y tornillos de acero de 6mm de diámetro x 40mm colocados con una separación máxima de 0,60m. Los perfiles Largueros se ubicarán en forma paralela al lado menor, con una separación entre ejes de 0,61m ó 1,22m -de acuerdo a la modulación elegida- suspendidos de losas y techos mediante alambre galvanizado Nº14 o varillas con nivelador, colocados con una separación de 1,20m. La estructura se completa colocando perpendicularmente a los Largueros, los perfiles Travesaño de 0,61m ó 1,22m con una separación entre ejes de 0,61m ó 1,22m; de manera que queden conformados módulos de 0,61m x 0,61m ó 0,61m x 1,22m. 1. Replantear la altura del cielorraso sobre las paredes perimetrales, utilizando hilo entizado. 2. Fijar los perfiles Perimetrales a las paredes mediante Tarugos de expansión de nylon Nº 8 y tornillos de acero de 6mm de diámetro x 40 mm, colocados con una separación de 60 cm. 3. Marcar la ubicación de los perfiles Largueros sobre las paredes mayores del cielorraso y transportar dicha marca a la losa sobre la que se trazarán líneas de referencia para colocar los elementos de suspensión (alambre galvanizado Nº 14) con la separación correspondiente a la modulación elegida. Los elementos de suspensión se fijarán a la estructura resistente mediante Tarugos de expansión de nylon Nº 8 y tornillos de acero de 6mm de diámetro x 40 mm. Colocar los Largueros, colgándolos de los elementos de suspensión. 4. Colocar los Travesaños, vinculados a los Largueros mediante el sistema de encastre de los cabezales. Controlar y corregir el nivel de la estructura. 5. Colocar las placas sobre la estructura, utilizando guantes o manos limpias y dejándolas descender hasta que apoyen en todo su perímetro sobre la estructura. Colocar primero las placas enteras en forma alternada para controlar la escuadra y luego las recortadas. Para cortar las placas se utilizará una trincheta y regla metálica. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.) |
|
LIMPIEZA DE OBRA (CASETA DE CONTROL DE ACCESO A CARGAS AÉREAS) |
129 |
LIMPIEZA FINAL DE LA OBRA. El Contratista de Obra, una vez concluidos los trabajos, procederá a través de una Empresa Especializada a limpiar exhaustivamente el edificio. Esta limpieza abarcará baños, aberturas, vidrios, pisos, mamparas, artefactos de iluminación, fachadas, techos, áreas exteriores, etc. La Fiscalización de Obra verificará y aprobará estos trabajos. |
|
ÁREA DE CATEO (EMBARQUE) |
130 |
PROVISIÓN DE MAMPARAS DE YESO CARTÓN Las mamparas serán del tipo y dimensión de 10 cm. Las mismas serán de placas de cartón prensado y pintado en fábrica con el interior relleno, color beige claro o blanco, a ser definido por la Dirección de Obra. La estructura portante será de parantes de aluminio anodizado natural según detalle en planos, fijadas al piso por medio de tirafondos y tarugos, y con tornillos para chapa y remaches entre tubos. En el caso de parantes de sección X se dispondrán tapas corridas de sus cantos del mismo color que la placa. En caso de grandes vanos, se utilizarán elementos de refuerzo. El perfil inferior será de un perfil H de aluminio, de manera a separar la placa de la humedad del piso. Si se especifican zócalos, los mismos serán corridos y perfectamente encastrados a la estructura. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable. Se deberán prever todas las instalaciones dentro del tabique antes de realizar los trabajos de su terminación a fin de evitar contratiempos. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.)
|
131 |
MANO DE OBRA - COLOCACIÓN DE MAMPARAS DE YESO CARTÓN Se colocará en aquellos ambientes según plano o planilla y los perfiles irán fijados por la pared a través de tarugos especiales N° 12 de tal manera a garantizar su estabilidad. El montador deberá colocar las canalizaciones, las cajas de conexión y las cajas de llaves necesarias para la electricidad y las instalaciones especiales que hagan falta, sujeta a la estructura y entre placas. Los anclajes deben ser firmes, a fin de impedir el movimiento de las cañerías. Deben preverse refuerzos y estructura de sostén para apoyar o colgar los distintos artefactos. El acabado de las placas en general será según plano. Para la manipulación y almacenamiento de placas y en general toda especificación técnica complementaria, consultar el Manual Técnico editado por Durlock S.A. Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado, no será aceptada corriendo por cuenta del Contratista de la Obra el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado, no será aceptada corriendo por cuenta del Contratista de la Obra el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.) |
132 |
PROVISIÓN DE ENDUIDO INTERIOR El contratista deberá proveer de enduido en cantidad necesaria según los m2 de tabique de yeso. Será de marca reconocida en el mercado y de buena calidad. |
133 |
MANO DE OBRA - APLICACIÓN DE ENDUIDO INTERIOR El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. Se montarán empotrados en el cielorraso y se ubicará según plano. |
134 |
PROVISIÓN DE PINTURA LÁTEX PARA INTERIOR El contratista tendrá a su cargo la provisión de la pintura, siendo ésta de la mejor calidad existente en el mercado, así también tendrá a su cargo todos los materiales necesarios para la realización de la correcta aplicación de la misma. El empleo de todas las clases de pintura que se prescriben de preparación en fábrica, se ajustará estrictamente a las recomendaciones de las respectivas firmas proveedoras, las que deberán garantizar su empleo, sin que ello signifique exención alguna de las responsabilidades del Contratista. El color a utilizar en el interior será el Blanco, y se aplicará en los espacios que indique el plano o según la fiscalización.
El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.) |
135 |
MANO DE OBRA - PINTURA LÁTEX PARA INTERIOR Los muros revocados nuevos, una vez curados con la pintura a la cal, deberán ser tratados con 1 mano de sellador y 3 manos de pintura al agua (látex color a elegir). La primera mano será de manera horizontal, la segunda mano de manera vertical y la tercera mano de manera horizontal. La pintura deberá ser de buena calidad. Se deberá tener cuidado en las esquinas y bordes o en encuentros con otros materiales a fin de evitar manchas de pintura sobre los mismos. En caso de que suceda, queda a cargo de la CONTRATISTA la corrección y limpieza. |
136 |
PROVISIÓN DE PUERTA DE CRISTAL TEMPLADO DE 10 MM POLARIZADO DE TIPO CORREDIZO INCLUYE HERRAJES Y ACCESORIOS 0,80X2,10 El material de la carpintería de aluminio será, salvo indicación contraria en los planos, anodizado color bronce oscuro. La perfilería será de 30mm de canto. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable. Todos los elementos de fijación como grapas para amurar, grampas regulables, tornillos, bulones, tuercas, arandelas, brocas, insertos, etc. deberá proveerlos el Contratista de Obra y serán de aluminio. El color de las aberturas será color negro, así como tambien sus accesorios. Las medidas serán según plano. |
137 |
MANO DE OBRA - COLOCACIÓN DE PUERTA DE CRISTAL TEMPLADO DE 10 MM POLARIZADO DE TIPO CORREDIZO INCLUYE HERRAJES Y ACCESORIOS 0,80X2,10 Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado no será aceptada, corriendo por cuenta del adjudicatario el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. Los mecanismos de apertura y cierre de las aberturas deberán regularse de manera que la operación de las mismas resulte sencilla y confortable.
El proceso y trabajo final será corroborado y aprobado por la fiscalización. El cómputo métrico y la valoración económica serán en unidad (un.)
|
138 |
PROVISIÓN DE MESADA DE MELAMINA DE 18 MM CON FALDA DE 5 CM 0,50X2,00 INCLUYE HERRAJES Y ACCESORIOS Las placas melamínicas serán del tipo madera conglomerada de baja presión con revestimiento melamínico de fábrica. El espesor de las placas y la apariencia del revestido se indican en planos y/o detalle de especificaciones técnicas. Los cantos serán tapados con cinta melamínica termofusionada, en todos los casos. Se ejecutarán de acuerdo a lo especificado por el fabricante en catálogos. Las sujeciones entre placas serán con tornillos armadores y tuercas cilíndricas embutidas en las placas, estos tornillos están diseñados específicamente para las placas melamínicas. |
139 |
MANO DE OBRA - COLOCACIÓN DE MESADA DE MELAMINA DE 18 MM CON FALDA DE 5 CM 0,50X2,00 INCLUYE HERRAJES Y ACCESORIOS Se montará a la altura de 0.85cm del suelo y deberá contar con la estructura necesaria para soportar el peso de una maleta de mínimo 20kg
|
140 |
MANO DE OBRA - LIMPIEZA FINAL DE OBRA El Contratista de Obra, una vez concluidos los trabajos, procederá a través de una Empresa Especializada a limpiar exhaustivamente el edificio. Esta limpieza abarcará el área a ser intervenida y áreas que puedan haber sido afectadas. La Fiscalización de Obra verificará y aprobará estos trabajos. |
|
CASETA AVSEC - BARRERA VEHICULAR |
141 |
PROVISIÓN DE VALLADO PERIMETRAL DE PROTECCION DE OBRA. El Contratista de Obra tendrá la obligación de cerrar el perímetro de la obra con un vallado con chapas trapezoidales Nro. 24 de mínimo 2.50 m de altura. El mismo será con postes metálicos de chapas dobladas en sección cuadrangular N°16 de 100x100 mm. Colocados cada 2,50 m, dos travesaños de chapa doblada de sección rectangular 50 x 80 mm. N°16, al cual van soldadas las chapas, cada 10 metros se aplicarán a los postes unos contrafuertes inclinados a 45º, con el mismo poste o módulos con bastidores metálicos de tubos de 50x80mm. y parantes metálicos de refuerzo de 100x100mm. El cerramiento será con chapa galvanizada N° 24 trapezoidal. El vallado de obra deberá tener al menos en 2 lados el logotipo de DINAC y la frase DISCULPE LA MOLESTIA, ESTAMOS TRABAJANDO PARA BRINDARLE UN MEJOR SERVICIO. |
142 |
MANO DE OBRA - MONTAJE E INSTALACIÓN DE VALLADO PERIMETRAL DE PROTECCIÓN DE OBRA El vallado debe ser instalado por personal idóneo en el rubro, los soportes del mismo se empotraron como mínimo a 1,00m de profundidad en el suelo o más en caso que el desnivel del terreno lo requiera. Se construirá un portón para acceso de camiones y uno para uso peatonal. Todos los portones llevarán candados, la ubicación de los portones serán designados por el fiscal de obras. El Contratista de Obra queda obligado a mantenerlos por su exclusiva cuenta y cargo en perfecto estado de conservación. El vallado se colocará a partir de la orden de inicio solo se retirará con la autorización de la Fiscalización. El cerco perimetral será propiedad de la DINAC, debiendo el Contratista mantenerlo en perfecto estado de conservación y funcionamiento durante el periodo de la obra. |
143 |
PROVISIÓN DE CONTRAPISO DE CASCOTE DE 20 CM El Contratista construirá contrapisos en todos los lugares indicados en los planos y planillas, siguiendo lo que se establece en estas especificaciones y las indicaciones de la Fiscalización. Los cascotes podrán ser reutilizados de los desmontes hechos en obra, previa comunicación a la Fiscalización y su espesor mínimo será de 20 cm. |
144 |
MANO DE OBRA - CONTRAPISO DE CASCOTE DE 20 CM El Contratista construirá contrapisos en todos los lugares indicados en los planos y planillas, siguiendo lo que establecen estas especificaciones y las indicaciones de la Fiscalización. Los cascotes podrán ser reutilizados de los desmontes hechos en obra, previa comunicación y aprobación del Fiscal. Su espesor mínimo será de 20 cm. El cómputo métrico y la valoración económica será en metros cuadrados (m2).
|
145 |
PROVISIÓN DE MATERIALES PARA CARPETA DE BASE PARA PISO DE PORCELANATO Se realizará una carpeta niveladora con mortero de dosaje 1:3 (cemento y arena lavada) para la regularización sobre el contrapiso de cascotes y para asiento de pisos cerámicos, previa aplicación de un puente de adherencia de marca reconocida, con acabado liso de al menos 2 cm de espesor como mínimo, verificando que se produzca una adherencia efectiva sobre el contrapiso (no debe percibirse sonido hueco al golpe) dejando secar totalmente antes de aplicar materiales bituminosos. Se deberán respetar estrictamente las pendientes requeridas tal como lo indique la Fiscalización de Obras. |
146 |
MANO DE OBRA DE CARPETA DE BASE PARA PISO DE PORCELANATO La Carpeta de Base, se debe preparar una pasta de cemento y agua. El mortero de cemento debe contener una gran cantidad de agua que le dé una consistencia de líquido viscoso que permite rellenar cavidades y juntas entre materiales adyacentes. Dejar secar la mezcla por unos minutos y alisar la superficie con una regla de madera y un fratacho liso. Corregir las imperfecciones con el mismo mortero y repetir la secuencia con el fratacho hasta que la superficie quede correctamente lisa. El cómputo métrico y la valoración económica será en metros cuadrados (m2). |
147 |
MANO DE OBRA , PERFORACIÓN DE TABIQUE DE YESO PARA ABERTURA El contratista deberá realizar el trabajo de perforación según la ubicación del diseño,El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
148 |
PROVISIÓN DE TABIQUE DE DURLOCK PARA INTERIOR / EXTERIOR Las mamparas serán del tipo y dimensión de 10 cm. Las mismas serán de placas de cartón prensado y pintado en fábrica con el interior relleno, color beige claro o blanco, a ser definido por la Dirección de Obra. La estructura portante será de parantes de aluminio anodizado natural según detalle en planos, fijadas al piso por medio de tirafondos y tarugos, y con tornillos para chapa y remaches entre tubos. En el caso de parantes de sección X se dispondrán tapas corridas de sus cantos del mismo color que la placa. En caso de grandes vanos, se utilizarán elementos de refuerzo. El perfil inferior será de un perfil H de aluminio, de manera a separar la placa de la humedad del piso. Si se especifican zócalos, los mismos serán corridos y perfectamente encastrados a la estructura. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable. Se deberán prever todas las instalaciones dentro del tabique antes de realizar los trabajos de su terminación a fin de evitar contratiempos. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.) |
149 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE TABIQUE DE DURLOCK PARA INTERIOR / EXTERIOR Se colocará en aquellos ambientes según plano o planilla y los perfiles irán fijados por la pared a través de tarugos especiales N° 12 de tal manera a garantizar su estabilidad. El montador deberá colocar las canalizaciones, las cajas de conexión y las cajas de llaves necesarias para la electricidad y las instalaciones especiales que hagan falta, sujeta a la estructura y entre placas. Los anclajes deben ser firmes, a fin de impedir el movimiento de las cañerías. Deben preverse refuerzos y estructura de sostén para apoyar o colgar los distintos artefactos. El acabado de las placas en general será según plano. Para la manipulación y almacenamiento de placas y en general toda especificación técnica complementaria, consultar el Manual Técnico editado por Durlock S.A. Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado, no será aceptada corriendo por cuenta del Contratista de la Obra el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones.Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado, no será aceptada corriendo por cuenta del Contratista de la Obra el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.)
|
150 |
PROVISIÓN DE CARPINTERÍA DE MADERA - PUERTAS DE 0,80X2,10M TIPO PLACA C/ MARCO Y ACCESORIOS El total de las estructuras que constituyen la carpintería de madera se ejecutará según las reglas del arte, de acuerdo a los planos de conjunto y de detalles, planillas especiales, estas especificaciones y las órdenes de servicio que al respecto se impartan. Las puertas como el marco será del tipo para instalación en tabiques de durlock, por lo tanto se tendrá en cuenta para el ancho de la placa y el marco. Esta documentación será ampliada y aclarada por la Fiscalización, siempre que le fuere solicitado o lo creyere menester. Las maderas se labrarán con el mayor cuidado, las ensambladuras se harán con esmero, debiendo resultar suaves al tacto. Vestigios de aserrado o depresiones serán rechazados. Las aristas serán bien rectilíneas y sin garrotes si fueran curvas, redondeadas ligeramente a fin de matar los filos vivos. Se colocarán según plano e incluirán los herrajes y cerrajería correspondientes. El marco de puerta será de madera de lapacho o Kurupa´y estacionado. El contramarco deberá ser de 5cm de ancho y deberá ser pintado del mismo color que las puertas para dar un acabado más fino. Deberá tener una cerradura reforzada con manija ancha cromada, llave chica con triplicado de la misma. |
151 |
MANO DE OBRA - COLOCACIÓN DE CARPINTERÍA DE MADERA - INSTALACIÓN DE PUERTAS DE 0,80X2,10M TIPO PLACA C/ MARCO Y ACCESORIOS Se realizará la instalación de las puertas de forma correcta, sin desperfectos y de manera a que se pueda abrir y cerrar sin problemas. Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado no será aceptada, corriendo por cuenta del adjudicatario el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. Los mecanismos de apertura y cierre de las aberturas deberán regularse de manera que la operación de las mismas resulte sencilla y confortable. El contratista debe proveer de personal calificado para la instalación de todas las puertas. El cómputo métrico y la valoración económica serán en unidad (un.) |
152 |
PROVISIÓN DE PUERTA METÁLICA DE 0.80X2.10 M, INCLUYE MARCO Y CERRADURA El contratista deberá proveer de una puerta de hoja metálica, chapa n° 24 doble con las medidas exactas para el espacio solicitado, con su respectiva cerradura doble paleta, y picaporte , manteniendo el mismo color del marco existente.
|
153 |
MANO DE OBRA - COLOCACIÓN DE PUERTA METÁLICA DE 0.80X2.10 M, INCLUYE MARCO Y CERRADURA La hoja de la puerta debe cuadrar perfectamente con el marco existente, se debe colocar con todas las bisagras necesarias para soportar el peso de la hoja, en caso de que el marco existente se encuentre dañado, se debe reparar para asegurar su correcto cerramiento. |
154 |
PROVISIÓN DE CARPINTERÍA DE ALUMINIO - ABERTURAS DE VIDRIO TEMPLADO DE 10MM DE 1,50M X 1,00M El material de la carpintería de aluminio será, salvo indicación contraria en los planos, anodizado color bronce oscuro. La perfilería para las ventanas en general serán de 30mm de canto. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable.Todos los elementos de fijación como grapas para amurar, grampas regulables, tornillos, bulones, tuercas, arandelas, brocas, insertos, etc. deberá proveerlos el Contratista de Obra y serán de aluminio. El color de las aberturas será color negro, así como tambien sus accesorios. Las medidas serán según plano. |
155 |
MANO DE OBRA - COLOCACIÓN DE CARPINTERÍA DE ALUMINIO - ABERTURAS DE VIDRIO TEMPLADO DE 10MM DE 1,50M X 1,00M Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado no será aceptada, corriendo por cuenta del adjudicatario el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. Los mecanismos de apertura y cierre de las aberturas deberán regularse de manera que la operación de las mismas resulte sencilla y confortable. Se deberá evitar el ingreso de agua entre las uniones durante la colocación de las ventanas. El proceso y trabajo final será corroborado y aprobado por la fiscalización. El cómputo métrico y la valoración económica serán en unidad (un.) |
156 |
PROVISIÓN DE MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN HIDROSANITARIA DE BAÑOS (AGUA Y DESAGÜE) Todos los materiales deben ser de primera calidad, y deben ser aprobados por el fiscal |
157 |
MANO DE OBRA DE LA INSTALACIÓN HIDROSANITARIA DE BAÑOS (AGUA Y DESAGÜE) El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
158 |
PROVISIÓN DE PISOS DE PORCELANATO Serán del tipo y color que se especifiquen en los planos. Las superficies deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rayaduras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de color uniforme y sus aristas serán rectas. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los elementos remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada.Los pisos porcelanato serán 60x60cm pulidos. Una vez aprobada la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los pisos remitidos a obra y colocados sean iguales a la misma. |
159 |
MANO DE OBRA - COLOCACIÓN DE PISOS DE PORCELANATO El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo para Porcelanato. Las juntas deberán permanecer abiertas durante una semana. Luego se llenarán con material de relleno para porcelanato. No se aprobarán morteros o rellenos de cemento y arena. Se exigirá la utilización de adhesivos y rellenos de marca reconocida por su calidad y aplicación específica. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2) e incluirá todo lo descrito en estas especificaciones. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2). |
160 |
PROVISIÓN DE INODOROS CISTERNA BAJA Y ACCESORIOS Los artefactos se ajustarán a los tipos detallados en las planillas correspondientes debiendo ser en todos los casos de la mejor calidad. Las muestras serán presentadas a la Dirección de Obra para su aceptación y el control de la calidad de los artefactos como de su instalación serán verificados por la Fiscalización de Obra. El Inodoro será del tipo con cisterna baja e incluirá los accesorios correspondientes. Será de color blanco, o del color que el Fiscal de Obra apruebe. |
161 |
MANO DE OBRA INSTALACIÓN DE INODOROS CISTERNA BAJA Y ACCESORIOS Se sujetarán con tirafondos y tarugos, se colocarán con anillos de goma para inodoros, esta goma será encastrada perfectamente con el caño de 100 mm cloacal y la salida del inodoro a nivel del suelo.Las mismas deberán ir perfectamente fijadas al asiento del inodoro con las sujeciones correspondientes, a fin de evitar posibles pérdidas de agua. Se colocarán asientos acolchados del mismo color. |
162 |
PROVISION DE DUCHA ELECTRICA Ver anexo
|
163 |
INSTALACIÓN DE DUCHA ELÉCTRICA Consiste en la correcta colocación de la duca eléctrica. Comprobando su correcto funcionamiento. Debe tener una llave de corte bipolar. |
164 |
PROVISIÓN DE MUEBLE BAJO MESADA Se debe proveer de un mueble bajo mesada, el contratista deberá presentar muestras de colores a la fiscalización que combinen con la ambientación del baño , el mismo debe contar con divisorias internas, bisagras con frenos ,2 puertas con tiradores de acero inoxidable y cerradura con llave. |
165 |
MANO DE OBRA INSTALACIÓN PARA MUEBLE LAVATORIO El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
166 |
PROVISIÓN DE MINGITORIO Mingitorios de la mejor calidad con certificación de calidad ISO o CE con sifón incorporado, Los mingitorios se equiparán con botón pulsador metálico cromado pressmatic, de cierre automático, de la mejor calidad con certificación de calidad ISO o CE. Los artefactos se ajustarán a los tipos detallados en las planillas correspondientes debiendo ser en todos los casos de la mejor calidad. Las muestras serán presentadas a la Dirección de Obra para su aceptación y el control de la calidad de los artefactos como de su instalación serán verificados por la Fiscalización de Obra. Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado que será evaluado con la presentación de al menos 3 muestras |
167 |
MANO DE OBRA INSTALACIÓN DE MINGITORIO El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
168 |
PROVISIÓN DE ENDUÍDO El enduido deberá ser de primera calidad , el mismo debe ser aprobado por la fiscalización de la obra. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.)
|
169 |
MANO DE OBRA - ENDUÍDO El enduido deberá ser de primera calidad , el mismo debe ser aprobado por la fiscalización de la obra. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.) |
170 |
PROVISIÓN DE PINTURA LÁTEX PARA INTERIOR El contratista tendrá a su cargo la provisión de la pintura, siendo ésta de la mejor calidad existente en el mercado, así también tendrá a su cargo todos los materiales necesarios para la realización de la correcta aplicación de la misma. El empleo de todas las clases de pintura que se prescriben de preparación en fábrica, se ajustará estrictamente a las recomendaciones de las respectivas firmas proveedoras, las que deberán garantizar su empleo, sin que ello signifique exención alguna de las responsabilidades del Contratista. El color a utilizar en el interior será el Blanco, y se aplicará en los espacios que indique el plano o según la fiscalización.
El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2.)
|
171 |
MANO DE OBRA - PINTURA LÁTEX PARA INTERIOR Los muros revocados nuevos, una vez curados con la pintura a la cal, deberán ser tratados con 1 mano de sellador y 3 manos de pintura al agua (látex color a elegir). La primera mano será de manera horizontal, la segunda mano de manera vertical y la tercera mano de manera horizontal. La pintura deberá ser de buena calidad. Se deberá tener cuidado en las esquinas y bordes o en encuentros con otros materiales a fin de evitar manchas de pintura sobre los mismos. En caso de que suceda, queda a cargo de la CONTRATISTA la corrección y limpieza. |
172 |
PROVISIÓN DE PINTURA LÁTEX PARA EXTERIOR El contratista tendrá a su cargo la provisión de la pintura, siendo ésta de la mejor calidad existente en el mercado, así también tendrá a su cargo todos los materiales necesarios para la realización de la correcta aplicación de la misma. El empleo de todas las clases de pintura que se prescriben de preparación en fábrica, se ajustará estrictamente a las recomendaciones de las respectivas firmas proveedoras, las que deberán garantizar su empleo, sin que ello signifique exención alguna de las responsabilidades del Contratista. El color a utilizar en el interior será el Blanco, y se aplicará en los espacios que indique el plano o según la fiscalización.
|
173 |
MANO DE OBRA - PINTURA LÁTEX PARA EXTERIOR Los muros revocados nuevos, una vez curados con la pintura a la cal, deberán ser tratados con 1 mano de sellador y 3 manos de pintura al agua (látex color a elegir). La primera mano será de manera horizontal, la segunda mano de manera vertical y la tercera mano de manera horizontal. La pintura deberá ser de buena calidad. Se deberá tener cuidado en las esquinas y bordes o en encuentros con otros materiales a fin de evitar manchas de pintura sobre los mismos. En caso de que suceda, queda a cargo de la CONTRATISTA la corrección y limpieza.
|
174 |
PROVISIÓN DE ZÓCALO DE PORCELANATO El contratista debe proveer las piezas necesarias del material. Debe ser de la mejor calidad disponible en el mercado. El contratista debe presentar al menos tres muestras del material a ser aprobado por la fiscalización de obra.
|
175 |
MANO DE OBRA - INSTALACIÓN DE ZÓCALO DE PORCELANATO El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
176 |
PROVISIÓN DE REVESTIMIENTO CERÁMICO El Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras a la Dirección de Obra para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los elementos remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. La Fiscalización de Obra ordenará el retiro de los mismos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no reunir las características de la muestra aprobada.
|
177 |
MANO DE OBRA DE REVESTIMIENTO CERÁMICO El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
178 |
PROVISIÓN DE LUCES LED DE ADOSAR DE 36W - LUZ FRIA Ver anexo
|
179 |
MANO DE OBRA INSTALACIÓN DE LUCES LED DE ADOSAR DE 36W - LUZ FRÍA El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
180 |
PROVISIÓN DE MATERIALES PARA PUNTO Y TOMA CORRIENTE Se deberán proveer los materiales necesarios para la correcta instalación de las tomas y puntos eléctricos en los sanitarios, las cantidades de las mismas serán según planilla. |
181 |
MANO DE OBRA COLOCACIÓN DE PUNTO Y TOMA CORRIENTE El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
LOTE 2- ADECUACIÓN DE OFICINAS DE LA GERENCIA DE OPERACIONES DEL AISP.
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
|||
1 |
Demolición de mampostería - Ducto en techo , Incluye retiro de escombros |
||
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas apropiadas, a ese efecto debe presentarse a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia de la obra y su entorno. La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. |
|||
2 |
Provisión de revoque con hidrófugo - techos |
||
Los materiales a ser provistos para la realización de los trabajos, deben cumplir los estándares de calidad vigentes en el mercado y deben ser utilizados según manual de utilización del fabricante, así como también deben ser acopiados de manera apropiada según tipo de material |
|||
3 |
Mano de obra - revoque con hidrófugo - techos |
||
El proceso de revoque de los muros de ladrillos comunes y pilares no se utilizarán cales, solo se admite el uso de aditivos químicos sustituyentes de cal, y deberán seguir la siguiente secuencia: ● Capa 1: Puente de adherencia, se aplicará sobre el muro o pilar | Dosif. 1:3+Aditivo Adherente |CEMENTO+ARENA LAVADA+ADITIVOADHERENTE. ● Capa 3: Revoque hidró plástico + Aditivo adherente + Plastificante inorgánico | Dosif. 1:3+Hidrófugo inorgánico + Adit. Adherente Plastificante inorgánico. (1:1:6+H+Plast. | CEMENTO+CAL+ARENA+PLASTIFICANTE INORGÁNICO+HIDRÓFUGO INORGÁNICO) OBS: TODOS LOS PROCESOS DE REVOQUES CON ADITIVO PLASTIFICANTE DEBERÁN SER HIDRATADOS DURANTE EL PROCESO DE FRAGUADO. |
|||
4 |
Demolición de piso cerámico. Incluye retiro de escombro |
||
Se ejecutarán las demoliciones conforme a lo especificado en los planos correspondientes. Los materiales resultantes de la remoción de pisos, y contrapiso podrán utilizarse como contrapisos (previa aprobación del Fiscal de Obras), pero deberán ser previamente triturados en cascotes de tamaño adecuado, para su posterior apisonado. En el caso de los materiales sobrantes del piso, estos no podrán ser reutilizados, debiendo ser retirados de la obra en contenedoes o en el lugar designado por la Fiscalización de Obras. |
|||
5 |
Provisión de carpeta |
||
Provisión de carpetas de regularización, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas. |
|||
6 |
Mano de obra de carpeta |
||
Las carpetas de regularización serán confeccionadas sobre el contrapiso de H° de cascotes. La superficie del contrapiso, deberá limpiarse previamente y deberá estar libre de arenas sueltas, hojas y basuras. Será confeccionado con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), perfectamente alisada y nivelada. Para las guías de nivelación, no se permitirá el uso de taquillas de ladrillo común o cerámicas, se recomienda el uso de reglas o varillas metálicas. |
|||
7 |
Provisión de piso cerámico 45x45 cm |
||
Provisión de piso cerámico con separadores y adhesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras. |
|||
8 |
Mano de Obra - Colocación de piso cerámico 45x45 cm |
||
Antes de colocar los pisos el contratista deberá preparar las muestras y obtener la aprobación del fiscal de obras. Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. El piso terminado deberá presentar una superficie uniforme sin vértices ni aristas sobresalientes. Los mosaicos se colocarán con las diagonales paralelas a las paredes de elevación. Antes de su colocación el material deberá ser aprobado por el Fiscal de Obras. Las juntas deberán llenarse previa mojadura con patina del mismo color. Estas baldosas irán asentadas directamente sobre el contrapiso con su adesivo correspondiente. Antes del secado de la patina se procederá a la limpieza de la superficie, removiendo el excedente que pueda quedar en las juntas.
|
|||
9 |
Provisión de zócalo cerámico |
||
Provisión de piso cerámico con separadores y adhesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras. |
|||
10 |
Mano de Obra - Colocación de zócalo cerámico |
||
Se colocaran en lugares indicados en los planos. Serán colocados en todos los locales donde haya piso cerámico, ya especificado anteriormente. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras, serán aplicados con su adhesivo correspondiente. Las juntas deben ser rellenas con patina del mismo color. |
|||
11 |
Desmonte de mamparas de eucatex |
||
Se retirarán las mamparas de eucatex señalados en el proyecto. Este proceso implica la utilización de equipos y herramientas especializadas para desmontar y retirar las mamparas de eucatex de manera segura y eficiente. Los mismos serán colocados en el área designada por el Fiscal de Obras, donde se tomarán medidas adecuadas para su disposición. Se llevarán a cabo precauciones especiales durante el proceso de remoción para garantizar la seguridad y evitar daños en las mamparas de eucatex. Posteriormente, se limpiará el área para prepararla para nuevos trabajos. |
|||
12 |
Provisión de Mamparas de tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%. |
||
Las mamparas serán laminas duras de fibra de eucalipto prensadas con acabado con acabado pintura al agua y secado ultravioleta. Marco o estructura de soporte: Dependiendo del tipo de mampara y del diseño deseado, es posible que se necesite un marco o una estructura de soporte sobre la cual se fijarán los paneles de Eucatex. La provisión de Mamparas de tabique tipo eucatex blanco tiene un 50% de provisión e instalación de vidrio. Esto puede ser de madera, metal u otro material resistente que proporcione estabilidad a la mampara. Rieles o guías: En algunos casos, especialmente si la mampara es corrediza, pueden requerirse rieles o guías en el suelo y/o en el techo para permitir el movimiento de las hojas de la mampara. Perfiles de fijación: Se utilizan para fijar los paneles de Eucatex al marco o estructura de soporte. Estos perfiles pueden ser de metal, aluminio o plástico y se instalan alrededor del perímetro de los paneles para asegurarlos en su lugar. Tornillos, clavos o adhesivos: Se utilizan para fijar los paneles de Eucatex al marco o estructura de soporte. La elección del método de fijación dependerá del diseño de la mampara y de las preferencias del instalador. Aislamiento acústico y térmico (opcional): En ciertos casos, especialmente si las mamparas se utilizan para dividir espacios en áreas de trabajo u oficinas, puede ser necesario incorporar materiales de aislamiento acústico y térmico entre los paneles para mejorar el confort y la privacidad. Todos los trabajos a ser definidos por la Dirección de Obra. |
|||
13 |
Mano de Obra - Instalación de mamparas de tabique tipo eucatex blanco más vidrio 50%. |
||
El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, según las especificaciones técnicas de la fábrica de Eucatex, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
|||
14 |
Desmonte de puertas de madera |
||
Serán retiradas las aberturas existente sean de madera o metálicas, según lo indicado en el Plano de Demolición; las puertas y ventanas serán retiradas incluyendo los marcos, y el destino de las aberturas retiradas será definido por la Fiscalización de Obras |
|||
15 |
Provisión de Puertas de eucatex- Incluye cerradura y materiales |
||
Provisión de puertas de placa dura fabricada con fibras prensadas de eucalipto acabadas en resina de melamina de baja presión y los perfiles y accesorios necesarios para su correcta instalación. |
|||
16 |
Mano de Obra - Instalación de Puertas de eucatex y cerradura. |
||
Colocar los batientes encajando dentro de las montantes, colocar primero la batiente superior (horizontal) y después los inferiores (verticales). La colocación de la puerta debe ser hecha después de la instalación de la cerraduras y las bisagras, no olvidar de encuadrar la puerta con los probadores. Bisagras: perforar los perfiles en las jambas instaladas en las divisorias y fijar con tornillos |
|||
17 |
Remoción de polarizado en ventanales |
||
El trabajo consiste en la remoción del polarizado existente en los ventanales, debiendo ser retirados de la obra en contenedoes o en el lugar designado por la Fiscalización de Obras. Los ventanales deberán quedar limpios al terminar el trabajo. |
|||
18 |
Ploteado microperfordo con diseño |
||
El vinil microperforado es una lámina de PVC que cuenta con agujeros de tamaño uniforme, los cuales permiten pasar la luz al otro lado, por lo que se utilizan para la rotulación y decoración de ventanas y cristales. El trabajo consiste en la provisión y colocación del ploteado microperforado. el trabajo debe ser de alto estandartes, no se aceptan rallaruras, burbujas, cortes mal hechos, el trabajo deberá ser aprobado por la Fiscal de obra. |
|||
19 |
Provisión y colocación de Mesada de granito |
||
Provisión y colocación de mesada de granito con estructura metálica de apoyo. El granito debe ser pulido y uniforme, sin grietas, sin porosidades, ni defectos con las aristas pulidas, incluye zócalo e instalación de bacha. Para el soporte metálico, deben de ser de metal con anclajes a la pared, incluye la colocación de la bacha de acero inoxidable y todo el trabajo debe estar aprobado por la fiscal de obra. |
|||
20 |
Provisión de cerraduras para puertas metálicas existentes |
||
Este rubro consiste en la provisión de cerradura cromada para puerta existente de metal, incluye mano de obra de provisión y colocación. El rubro esta sujeto a aprobación del fiscal de obra. |
|||
21 |
Pintura de puertas metálicas existentes |
||
El rubro consiste en la provisión de materiales para los trabajos de pintura de puertas metálicas existentes deben ser a 2 manos anti oxido de zinc + 2 manos esmalte color gris similar al existente. El rubro consiste en la provisión de materiales para los trabajos de pintura para metal siguientes materiales, se proveerá ligas, aguarras, secantes, etc en latas o baldes sellados, herméticamente cerrados y deberán comprobar que todos los productos sean originales. |
|||
22 |
Mano de Obra - Pinturas de puertas metálicas existentes |
||
Antes de pintar se procederá ligar y limpiarlas, secando todo herrumbre, grasa, suciedad, etc. Irán pintadas con pintura anticorrosiva acromato de zinc, a dos manos, la primera antes de su colocación y la segunda después de la misma. Sobre esta última mano de pintura anticorrosiva se pintará con dos manos de pintura sintética color gris similar al existente. Se toma como área solamente una cara, en el caso de los balancines. Este rubro incluye la pintura de todos los tipos de aberturas metálicas. |
|||
23 |
Provisión de pintura latex interior con enduido |
||
El rubro consiste en la provisión de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materiales, se proveerá ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales. El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos. De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. El Contratista de Obra entregará como mínimo 3 muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.
|
|||
24 |
Mano de obra - Pintura latex interior con enduido |
||
Antes de ejecutar el rubro de pintura, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser enduida y luego a ser pintada. Los defectos que pudieran presentar las paredes serán cubrirán con enduido o los defectos que pudiera presentar cualquier estructura, serán corregidos antes de proceder a pintarlas y se pulirán, antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos. En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección. No se aplicará pintura alguna sobre superficies mojadas o sucias de polvo o grasa, sin haber eliminado totalmente las impurezas. Los trabajos serán confiados a obreros expertos y especializados en la preparación de pinturas y su aplicación. El no cumplimiento de lo establecido, en el presente pliego y en especial en lo que se refiere a notificación a la Fiscalización de Obra, previa aplicación de cada mano de pintura, calidad de los materiales, prolijidad de los trabajos, ser motivo suficiente para el rechazo de los mismos. Cuando se indique en los planos, número de manos será a título ilustrativo. Se deberá dar la cantidad de manos que requiera un perfecto acabado a juicio de la Fiscalización de Obra.Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado. |
|||
INSTALACION ELECTRICA |
|||
25 |
Remoción de artefactos eléctricos y cableado |
||
Serán retirados todos los artefactos eléctricos según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos eléctricos. Estos deberán ser comunicados vía nota a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el caso. La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los materiales que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. |
|||
26 |
Bandeja de 5 cm de ancho con accesorios de montaje e instalación (en color blanco) |
||
27 |
Conductor nyy 4x2 mm2 |
||
El rubro consiste en la provisión de cableado para la instalación de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy 4x2 mm2 deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
28 |
Llave externa de un punto |
||
29 |
Toma tipo nema - toma schuko |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
30 |
Mano de obra para instalación para puntos y tomas |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalación de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. |
|||
31 |
Conductor nyy 3x2 mm2 |
||
El rubro consiste en la provisión de cableado para la instalación de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy nyy 3x2 mm2 deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
32 |
Provisión de luces LED de adosar de 36 w , luz fría |
||
- Garantía - Tamaño Del Producto -Tipo de Producto - Material 2 Años 30 cm x 30 cm Panel Policarbonato - Color - Color de luz - Potencia Blanco Fría 36 W la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
33 |
Mano de obra para instalación de luces LED de adosar de 36 w , luz fría |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalación de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. |
|||
|
OFICINA OPERATIVA - JEFATURA DE OPERACIONES / SALA DE GUARDIA |
|
|
34 |
Demolición de piso cerámico. Incluye retiro de escombro |
||
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas apropiadas, a ese efecto debe presentarse a la fiscalización un plan de ejecución que contemple cómo y con qué equipos se propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia de la obra y su entorno. La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. |
|||
35 |
Provisión de carpeta |
||
Provisión de carpetas de regularización, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas. |
|||
36 |
Mano de obra de carpeta |
||
Las carpetas de regularización serán confeccionadas sobre el contrapiso de H° de cascotes. La superficie del contrapiso, deberá limpiarse previamente y deberá estar libre de arenas sueltas, hojas y basuras. erá confeccionado con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), perfectamente alisada y nivelada. Para las guías de nivelación, no se permitirá el uso de taquillas de ladrillo común o cerámicas, se recomienda el uso de reglas o varillas metálicas. |
|||
37 |
Provisión de piso cerámico 45x45 cm |
||
Provisión de piso cerámico con separadores y adesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras. |
|||
38 |
Mano de Obra - Colocación de piso cerámico 45x45 cm |
||
Antes de colocar los pisos el contratista deberá preparar las muestras y obtener la aprobación del fiscal de obras. Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. El piso terminado deberá presentar una superficie uniforme sin vértices ni aristas sobresalientes. Los mosaicos se colocarán con las diagonales paralelas a las paredes de elevación. Antes de su colocación el material deberá ser aprobado por el Fiscal de Obras. Las juntas deberán llenarse previa mojadura con patina del mismo color. Estas baldosas irán asentadas directamente sobre el contrapiso con su adhesivo correspondiente. Antes del secado de la patina se procederá a la limpieza de la superficie, removiendo el excedente que pueda quedar en las juntas.
|
|||
39 |
Provisión de zócalo cerámico |
||
Provisión de piso cerámico con separadores y adhesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras. |
|||
40 |
Mano de Obra - Colocación de zócalo cerámico |
||
Se colocaran en lugares indicados en los planos. Serán colocados en todos los locales donde haya piso cerámico, ya especificado anteriormente. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras, serán aplicados con su adhesivo correspondiente. Las juntas deben ser rellenas con patina del mismo color. |
|||
41 |
Desmonte de mamparas de eucatex |
||
Se retirarán las mamparas de eucatex señalados en el proyecto. Este proceso implica la utilización de equipos y herramientas especializadas para desmontar y retirar las mamparas de eucatex de manera segura y eficiente. Los mismos serán colocados en el área designada por el Fiscal de Obras, donde se tomarán medidas adecuadas para su disposición. Se llevarán a cabo precauciones especiales durante el proceso de remoción para garantizar la seguridad y evitar daños en las mamparas de eucatex. Posteriormente, se limpiará el área para prepararla para nuevos trabajos. |
|||
42 |
Provisión de Mamparas de tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%. |
||
Las mamparas serán laminas duras de fibra de eucalipto prensadas con acabado con acabado pintura al agua y secado ultravioleta. Marco o estructura de soporte: Dependiendo del tipo de mampara y del diseño deseado, es posible que se necesite un marco o una estructura de soporte sobre la cual se fijarán los paneles de Eucatex. La provisión de Mamparas de tabique tipo eucatex blanco tiene un 50% de provisión e instalación de vidrio. Esto puede ser de madera, metal u otro material resistente que proporcione estabilidad a la mampara. Rieles o guías: En algunos casos, especialmente si la mampara es corrediza, pueden requerirse rieles o guías en el suelo y/o en el techo para permitir el movimiento de las hojas de la mampara.Perfiles de fijación: Se utilizan para fijar los paneles de Eucatex al marco o estructura de soporte. Estos perfiles pueden ser de metal, aluminio o plástico y se instalan alrededor del perímetro de los paneles para asegurarlos en su lugar. Tornillos, clavos o adhesivos: Se utilizan para fijar los paneles de Eucatex al marco o estructura de soporte. La elección del método de fijación dependerá del diseño de la mampara y de las preferencias del instalador. Aislamiento acústico y térmico (opcional): En ciertos casos, especialmente si las mamparas se utilizan para dividir espacios en áreas de trabajo u oficinas, puede ser necesario incorporar materiales de aislamiento acústico y térmico entre los paneles para mejorar el confort y la privacidad. Todos los trabajos a ser definidos por la Dirección de Obra. |
|||
43 |
Mano de Obra - Instalación de mamparas de tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%. |
||
El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, según las especificaciones técnicas de la fábrica de Eucatex, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
|||
44 |
Desmonte de puertas de madera |
||
Serán retiradas las aberturas existente sean de madera o metálicas, según lo indicado en el Plano de Demolición; las puertas y ventanas serán retiradas incluyendo los marcos, y el destino de las aberturas retiradas será definido por la Fiscalización de Obras |
|||
45 |
Provisión de Puertas de eucatex- Incluye cerradura y materiales |
||
Provisión de puertas de placa dura fabricada con fibras prensadas de eucalipto acabadas en resina de melamina de baja presión y los perfiles y accesorios necesarios para su correcta instalación. |
|||
46 |
Mano de Obra - Instalación de Puertas de eucatex y cerradura. |
||
Colocar los batientes encajando dentro de las montantes, colocar primero la batiente superior (horizontal) y después los inferiores (verticales). La colocación de la puerta debe ser hecha después de la instalación de la cerraduras y las bisagras, no olvidar de encuadrar la puerta con los probadores. Bisagras: perforar los perfiles en las jambas instaladas en las divisorias y fijar con tornillos |
|||
47 |
provisión de cerraduras para puertas existentes |
||
Este rubro consiste en la provisión de cerradura cromada para puerta existente de metal, incluye mano de obra de provisión y colocación. El rubro está sujeto a aprobación del fiscal de obra. |
|||
48 |
Pintura de puertas metálicas existentes |
||
El rubro consiste en la provisión de materiales para los trabajos de pintura de puertas metálicas existentes deben ser a 2 manos anti oxido de zinc + 2 manos esmalte color gris similar al existente. El rubro consiste en la provisión de materiales para los trabajos de pintura para metal siguientes materiales, se proveerá ligas, aguarras, secantes, etc en latas o baldes sellados, herméticamente cerrados y deberán comprobar que todos los productos sean originales. |
|||
49 |
Mano de Obra - Pinturas de puertas metálicas existentes |
||
Antes de pintar se procederá ligar y limpiarlas, secando todo herrumbre, grasa, suciedad, etc. Irán pintadas con pintura anticorrosiva acromato de zinc, a dos manos, la primera antes de su colocación y la segunda después de la misma. Sobre esta última mano de pintura anticorrosiva se pintará con dos manos de pintura sintética color gris similar al existente. Se toma como área solamente una cara, en el caso de los balancines. Este rubro incluye la pintura de todos los tipos de aberturas metálicas. |
|||
50 |
Provisión de pintura latex interior con enduido |
||
El rubro consiste en la provisión de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materiales, se proveerá ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, herméticamente cerrados y deberán comprobar que todos los productos sean originales. El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos. De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. El Contratista de Obra entregará como mínimo 3 muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.
|
|||
51 |
Mano de obra - Pinturalatex interior con enduido |
||
Antes de ejecutar el rubro de pintura, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser enduida y luego a ser pintada. Los defectos que pudieran presentar las paredes serán cubrirán con enduido o los defectos que pudiera presentar cualquier estructura, serán corregidos antes de proceder a pintarlas y se pulirán, antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos. En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección. No se aplicará pintura alguna sobre superficies mojadas o sucias de polvo o grasa, sin haber eliminado totalmente las impurezas. Los trabajos serán confiados a obreros expertos y especializados en la preparación de pinturas y su aplicación. El no cumplimiento de lo establecido, en el presente pliego y en especial en lo que se refiere a notificación a la Fiscalización de Obra, previa aplicación de cada mano de pintura, calidad de los materiales, prolijidad de los trabajos, ser motivo suficiente para el rechazo de los mismos. Cuando se indique en los planos, número de manos será a título ilustrativo. Se deberá dar la cantidad de manos que requiera un perfecto acabado a juicio de la Fiscalización de Obra.Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado. |
|||
52 |
Provisión y colocación de Mesada de granito |
||
Provisión y colocación de mesada de granito con estructura metálica de apoyo. El granito debe ser pulido y uniforme, sin grietas, sin porosidades, ni defectos con las aristas pulidas, incluye zócalo e instalación de bacha. Para el soporte metálico, deben de ser de metal con anclajes a la pared, incluye la colocación de la bacha de acero inoxidable y todo el trabajo debe estar aprobado por la fiscal de obra. |
|||
INSTALACION ELECTRICA |
|||
53 |
Remoción de artefactos eléctricos y cableado |
||
Serán retirados todos los artefactos eléctricos según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos eléctricos. Estos deberán ser comunicados via nota a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el caso. La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los materiales que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. |
|||
54 |
Bandeja de 5 cm de ancho con accesorios de montaje e instalación (en color blanco) |
||
El rubro consiste en la provisión de Bandeja perfotada de 5 cm de ancho en color blanco con accesorios de montaje, incluye instalación |
|||
55 |
Conductor nyy 4x2 mm2 |
||
El rubro consiste en la provisión de cableado para la instalación de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy 4x2 mm2 deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
56 |
Llave externa de un punto |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
57 |
Toma tipo nema - toma schuko |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
58 |
Mano de obra para instalación para puntos y tomas |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalación de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. |
|||
59 |
Conductor nyy 3x2 mm2 |
||
El rubro consiste en la provisión de cableado para la instalación de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy nyy 3x2 mm2 deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
60 |
Provisión de luces LED de adosar de 36 w , luz fria |
||
- Garantía - Tamaño Del Producto -Tipo de Producto - Material 2 Años 30 cm x 30 cm Panel Policarbonato - Color - Color de luz - Potencia Blanco Fría 36 W la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
61 |
Mano de obra para instalación de luces LED de adosar de 36 w , luz fría |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalación de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. |
|||
OFICINA OPERATIVA DE OPERACIONES - CALL CENTER |
|||
62 |
Demolición de piso cerámico. Incluye retiro de escombro |
||
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas apropiadas, a ese efecto debe presentarse a la fiscalización un plan de ejecución que contemple cómo y con qué equipos se propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia de la obra y su entorno. La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. |
|||
63 |
Provisión de carpeta |
||
Provisión de carpetas de regularización, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas. |
|||
64 |
Mano de obra de carpeta |
||
Las carpetas de regularización serán confeccionadas sobre el contrapiso de H° de cascotes. La superficie del contrapiso, deberá limpiarse previamente y deberá estar libre de arenas sueltas, hojas y basuras. Será confeccionado con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), perfectamente alisada y nivelada. Para las guías de nivelación, no se permitirá el uso de taquillas de ladrillo común o cerámicas, se recomienda el uso de reglas o varillas metálicas. |
|||
65 |
Provisión de piso cerámico 45x45 cm |
||
Provisión de piso cerámico con separadores y adhesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras. |
|||
66 |
Mano de Obra - Colocación de piso cerámico 45x45 cm |
||
Antes de colocar los pisos el contratista deberá preparar las muestras y obtener la aprobación del fiscal de obras. Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. El piso terminado deberá presentar una superficie uniforme sin vértices ni aristas sobresalientes. Los mosaicos se colocarán con las diagonales paralelas a las paredes de elevación. Antes de su colocación el material deberá ser aprobado por el Fiscal de Obras. Las juntas deberán llenarse previa mojadura con patina del mismo color. Estas baldosas irán asentadas directamente sobre el contrapiso con su adhesivo correspondiente. Antes del secado de la patina se procederá a la limpieza de la superficie, removiendo el excedente que pueda quedar en las juntas.
|
|||
67 |
Provisión de zócalo cerámico |
||
Provisión de piso cerámico con separadores y adhesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras. |
|||
68 |
Mano de Obra - Colocación de zócalo cerámico |
||
Se colocaran en lugares indicados en los planos. Serán colocados en todos los locales donde haya piso cerámico, ya especificado anteriormente. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras, serán aplicados con su adhesivo correspondiente. Las juntas deben ser rellenas con patina del mismo color. |
|||
69 |
Demolición de mampostería . Incluye retiro de escombro |
||
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas apropiadas, a ese efecto debe presentarse a la fiscalización un plan de ejecución que contemple cómo y con que equipos se propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia de la obra y su entorno. La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. |
|||
70 |
Provisión de Ventana de Blindex 2,00 x 1,00 |
||
Las ventanas serán corredizas de cristal templado y perfilaría perimetral de aluminio y el perímetro de terminación será realizado con chapa doblada Nro.18. El vidrio de las aberturas será como mínimo de 6mm de espesor. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable. Sujeto a aprobación del Fiscal de Obra, el Fiscal rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas |
|||
71 |
Remoción de puertas de metal 1,40 x 2,10 |
||
Serán retiradas las aberturas existente sean de madera o metálicas, según lo indicado en el Plano de Demolición; las puertas y ventanas serán retiradas incluyendo los marcos, y el destino de las aberturas retiradas será definido por la Fiscalización de Obras |
|||
72 |
Provisión de puerta de Blindex doble 1,40 x 2,10 |
||
La puerta será de cristal templado y perfilaría perimetral de aluminio y el perímetro de terminación será realizado con chapa doblada Nro.18. El vidrio de las aberturas será como mínimo de 6mm de espesor. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable. Sujeto a aprobación del Fiscal de Obra, el Fiscal rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas |
|||
73 |
Provisión y colocación de Mesada de granito |
||
Provisión y colocación de mesada de granito con estructura metálica de apoyo. El granito debe ser pulido y uniforme, sin grietas, sin porosidades, ni defectos con las aristas pulidas, incluye zócalo e instalación de bacha. Para el soporte metálico, deben de ser de metal con anclajes a la pared, incluye la colocación de la bacha de acero inoxidable y todo el trabajo debe estar aprobado por la fiscal de obra. |
|||
74 |
Provisión de bacha de acero inoxidable |
||
Este rubro consiste en la provisión de una bacha de acero inoxidable. El rubro está sujeto a aprobación del fiscal de obra. |
|||
75 |
Provisión de grifería |
||
Deberán ser metálicas cromadas de pico alto/móvil para cocina. El rubro está sujeto a aprobación del fiscal de obra. |
|||
76 |
Mano de obra - Instalación de griferia |
||
Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado que será evaluado con la presentación de al menos 3 muestras. |
|||
INSTALACION ELECTRICA |
|||
77 |
Remoción de artefactos eléctricos y cableado |
||
Serán retirados todos los artefactos eléctricos según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos eléctricos. Estos deberán ser comunicados via nota a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el caso. La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los materiales que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. |
|||
78 |
Bandeja de 5 cm de ancho con accesorios de montaje e instalación (en color blanco) |
||
El rubro consiste en la provisión de Bandeja perfotada de 5 cm de ancho en color blanco con accesorios de montaje, incluye instalación |
|||
79 |
Conductor nyy 4x2 mm2 |
||
El rubro consiste en la provisión de cableado para la instalación de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy 4x2 mm2 deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
80 |
Llave externa de un punto |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
81 |
Toma tipo nema - toma schuko |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
82 |
Mano de obra para instalación para puntos y tomas |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalación de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. |
|||
83 |
Conductor nyy 3x2 mm2 |
||
El rubro consiste en la provisión de cableado para la instalación de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy nyy 3x2 mm2 deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
84 |
Provisión de luces LED de adosar de 36 w , luz fría |
||
- Garantía - Tamaño Del Producto -Tipo de Producto - Material 2 Años 30 cm x 30 cm Panel Policarbonato - Color - Color de luz - Potencia Blanco Fría 36 W la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
85 |
Mano de obra para instalación de luces LED de adosar de 36 w , luz fría |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalación de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. |
|||
|
OFICINAS OPERATIVAS - SERVICIO DE ASISTENCIA EN TIERRA - HOMBRES |
|
|
86 |
Demolición de piso cerámico. Incluye retiro de escombro |
||
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas apropiadas, a ese efecto debe presentarse a la fiscalización un plan de ejecución que contemple cómo y con qué equipos se propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia de la obra y su entorno. La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. |
|||
87 |
Provisión de carpeta |
||
provisión de carpetas de regularización, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas. |
|||
88 |
Mano de obra de carpeta |
||
Las carpetas de regularización serán confeccionadas sobre el contrapiso de H° de cascotes. La superficie del contrapiso, deberá limpiarse previamente y deberá estar libre de arenas sueltas, hojas y basuras. erá confeccionado con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), perfectamente alisada y nivelada. Para las guías de nivelación, no se permitirá el uso de taquillas de ladrillo común o cerámicas, se recomienda el uso de reglas o varillas metálicas. |
|||
89 |
Provisión de piso cerámico 45x45 cm |
||
Provisión de piso cerámico con separadores y adhesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras. |
|||
90 |
Mano de Obra - Colocación de piso cerámico 45x45 cm |
||
Antes de colocar los pisos el contratista deberá preparar las muestras y obtener la aprobación del fiscal de obras. Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. El piso terminado deberá presentar una superficie uniforme sin vértices ni aristas sobresalientes. Los mosaicos se colocarán con las diagonales paralelas a las paredes de elevación. Antes de su colocación el material deberá ser aprobado por el Fiscal de Obras. Las juntas deberán llenarse previa mojadura con patina del mismo color. Estas baldosas irán asentadas directamente sobre el contrapiso con su adhesivo correspondiente. Antes del secado de la patina se procederá a la limpieza de la superficie, removiendo el excedente que pueda quedar en las juntas.
|
|||
91 |
Provisión de zócalo cerámico |
||
Provisión de piso cerámico con separadores y adhesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras. |
|||
92 |
Mano de Obra - Colocación de zócalo cerámico |
||
Se colocaran en lugares indicados en los planos. Serán colocados en todos los locales donde haya piso cerámico, ya especificado anteriormente. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras, serán aplicados con su adhesivo correspondiente. Las juntas deben ser rellenas con patina del mismo color. |
|||
93 |
Demolición de mampostería . Incluye retiro de escombro |
||
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas apropiadas, a ese efecto debe presentarse a la fiscalización un plan de ejecución que contemple cómo y con qué equipos se propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia de la obra y su entorno. La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. |
|||
94 |
Provisión de carpeta para piso cerámico antideslizante |
||
Provisión de carpetas de regularización, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas. |
|||
95 |
Mano de obra de carpeta |
||
Las carpetas de regularización serán confeccionadas sobre el contrapiso de H° de cascotes. La superficie del contrapiso, deberá limpiarse previamente y deberá estar libre de arenas sueltas, hojas y basuras. Será confeccionado con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), perfectamente alisada y nivelada. Para las guías de nivelación, no se permitirá el uso de taquillas de ladrillo común o cerámicas, se recomienda el uso de reglas o varillas metálicas. |
|||
96 |
Provisión de piso cerámico 45x45 cm antideslizante |
||
Provisión de piso cerámico con separadores y adhesivos (PEI5 o PI4 de alto tránsito y antideslizante) . Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. La calidad de los mismos será de primera, con cantos sanos, sin rajaduras, sin manchas, sin torceduras. |
|||
97 |
Mano de Obra - Colocación de piso cerámico antideslizante 45x45 cm |
||
Antes de colocar los pisos el contratista deberá preparar las muestras y obtener la aprobación del fiscal de obras. Las baldosas serán cerámicas con resistencia al tráfico alto PEI V o PEI IV, tanto el color como las dimensiones serán a elección del fiscal de obras. El piso terminado deberá presentar una superficie uniforme sin vértices ni aristas sobresalientes. Los mosaicos se colocarán con las diagonales paralelas a las paredes de elevación. Antes de su colocación el material deberá ser aprobado por el Fiscal de Obras. Las juntas deberán llenarse previa mojadura con patina del mismo color. Estas baldosas irán asentadas directamente sobre el contrapiso con su adhesivo correspondiente. Antes del secado de la patina se procederá a la limpieza de la superficie, removiendo el excedente que pueda quedar en las juntas.
|
|||
98 |
Demolición de revestido cerámico en baño |
||
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas apropiadas, a ese efecto debe presentarse a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia de la obra y su entorno. La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. |
|||
99 |
Provisión de revestido cerámico en baño |
||
El material de revestimiento a ser usado deberá ser de primera calidad, de perfecto esmaltado de color claro, aprobado previamente por el fiscal de obras, sin bisel. Los azulejos serán colocados de tal forma que las juntas horizontales y verticales estén en una misma línea, sin trabazones. La superficie terminada no deberá presentar vértices ni aristas sobresalientes y estarán en un plano vertical.
|
|||
100 |
Mano de obra - colocación de revestido cerámico en baño |
||
Las juntas horizontales serán hechas con patina de cemento blanco y tendrán un espesor máximo de 2 mm. Los azulejos que tengan que ser cortados o perforados, se harán mecánicamente y deberán presentar una línea continua y sin superficies dentadas Los azulejos manchados que no puedan ser limpiados, los rotos, rajados o rayados, serán cambiados por cuenta del CONTRATISTA. La colocación se hará con adhesivo tipo glaucol previa ejecución de revoque peinado. Los azulejos serán mantenidos en agua durante (8) ocho horas como mínimo antes de su colocación, no llevarán zócalos aquellos muros que llevan revestimientos de azulejos." |
|||
101 |
Remoción de inodoro |
||
Serán retirados todos los artefactos sanitarios según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos y/o accesorios sanitarios. Estos deberán ser comunicados a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el caso. La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los artefactos que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. |
|||
102 |
Remoción de bacha |
||
Serán retirados todos los artefactos sanitarios según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos y/o accesorios sanitarios. Estos deberán ser comunicados a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el caso. La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los artefactos que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. |
|||
103 |
provisión de inodoro cisterna baja y accesorios |
||
A pedestal con tapa de plástico y asiento tipo acolchada con descarga de cisterna baja, instaladas completas con sus tubos de descarga de P.V.C. rígido y embutidos. |
|||
104 |
Instalación de inodoro cisterna baja y accesorios |
||
Los artefactos y la grifería a instalar, se ajustarán a las características siguientes, debiendo incluirse conexiones cromadas en las alimentaciones y en las descargas. Deben fijarse con seguridad utilizando en cada caso grapas o tarugos de P.V.C. en cantidad suficiente para asegurar su correcta fijación. |
|||
105 |
provisión de bacha tipo pedestal |
||
Mediano (57 cm. x 45 cm.).Tendrá una canilla para lavatorio pico largo cromado de desagüe a sopapa cromada, tapón de goma con cadena de bolilla para cada lavatorio. |
|||
106 |
Instalación de bacha tipo pedestal |
||
Los artefactos y la grifería a instalar, se ajustarán a las características siguientes, debiendo incluirse conexiones cromadas en las alimentaciones y en las descargas. Deben fijarse con seguridad utilizando en cada caso grapas o tarugos de P.V.C. en cantidad suficiente para asegurar su correcta fijación. |
|||
107 |
Remoción de ducha existente |
||
Se refiere al trabajo de retiro de ducha existente a ser reemplazada por una nueva. El contratista deberá tener el máximo cuidado de no dañar las conexiones para recibir el nuevo artefacto |
|||
108 |
provisión de ducha eléctrica |
||
Este trabajo consiste en la provisión de ducha eléctrica, incluye caño galvanizado y MDO, no incluye alimentación para instalación nueva. |
|||
109 |
Mano de obra / instalación de ducha eléctrica |
||
Se refiere a los trabajos de instalación de ducha eléctrica. El contratista debe instalar el artefacto de manera correspondiente y segura. Se aceptará el trabajo solo si se entrega en correcto funcionamiento |
|||
110 |
Remoción de abertura existente |
||
Serán retiradas las aberturas existente sean de madera o metálicas, según lo indicado en el Plano de Demolición; las puertas y ventanas serán retiradas incluyendo los marcos, y el destino de las aberturas retiradas será definido por la Fiscalización de Obras |
|||
111 |
provisión de Ventana de Blindex 2,00 x 1,00 |
||
Las ventanas serán corredizas de cristal templado y perfileria perimetral de aluminio y el perímetro de terminación será realizado con chapa doblada Nro.18. El vidrio de las aberturas será como mínimo de 6mm de espesor. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable. Sujeto a aprobación del Fiscal de Obra, el Fiscal rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas |
|||
112 |
Provisión e instalación de puerta de Madera |
||
Las hojas de las puertas serán del tipo placa para las puertas internas; de madera de cedro, de las dimensiones indicadas en los planos correspondientes. Para este rubro sirven todas las observaciones hechas para los marcos de madera. Deberá preverse la colocación de un tope o encastre en el piso o en la pared, para que la puerta al abatirse totalmente, quede sujeta. Deberán tener un tratamiento de aceite de lino con terminación de barniz cedromas pintura. |
|||
113 |
Provisión de pintura latex interior con enduido |
||
El rubro consiste en la provisión de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materiales, se proveerá ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, herméticamente cerrados y deberán comprobar que todos los productos sean originales. El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos. De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista de Obra entregará como mínimo 3 muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.
|
|||
114 |
Mano de obra - Pinturalatex interior con enduido |
||
Antes de ejecutar el rubro de pintura, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser enduida y luego a ser pintada. Los defectos que pudieran presentar las paredes serán cubrirán con enduido o los defectos que pudiera presentar cualquier estructura, serán corregidos antes de proceder a pintarlas y se pulirán, antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos. En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección. No se aplicará pintura alguna sobre superficies mojadas o sucias de polvo o grasa, sin haber eliminado totalmente las impurezas. Los trabajos serán confiados a obreros expertos y especializados en la preparación de pinturas y su aplicación. El no cumplimiento de lo establecido, en el presente pliego y en especial en lo que se refiere a notificación a la Fiscalización de Obra, previa aplicación de cada mano de pintura, calidad de los materiales, prolijidad de los trabajos, ser motivo suficiente para el rechazo de los mismos. Cuando se indique en los planos, número de manos será a título ilustrativo. Se deberá dar la cantidad de manos que requiera un perfecto acabado a juicio de la Fiscalización de Obra.Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado. |
|||
115 |
Pintura de puertas metálicas existentes |
||
El rubro consiste en la provisión de materiales para los trabajos de pintura de puertas metálicas existentes deben ser a 2 manos antioxido de zinc + 2 manos esmalte color gris similar al existente. El rubro consiste en la provisión de materiales para los trabajos de pintura para metal siguientes materiales, se proveerá ligas, aguarras, secantes, etc en latas o baldes sellados, herméticamente cerrados y deberán comprobar que todos los productos sean originales. |
|||
116 |
Mano de Obra - Pinturas de puertas metálicas existentes |
||
Antes de pintar se procederá ligar y limpiarlas, secando todo herrumbre, grasa, suciedad, etc. Irán pintadas con pintura anticorrosiva acromato de zinc, a dos manos, la primera antes de su colocación y la segunda después de la misma. Sobre esta última mano de pintura anticorrosiva se pintará con dos manos de pintura sintética color gris similar al existente. Se toma como área solamente una cara, en el caso de los balancines. Este rubro incluye la pintura de todos los tipos de aberturas metálicas. |
|||
117 |
Mamposteria de elevación de 0,15 |
||
El rubro contempla la provisión de todos los materiales que componen para construir la mampara de elevación. Todos los muros de elevación de ladrillos con juntas a la vista se ejecutarán con ladrillos comunes de primera calidad (color y medidas uniforme, aristas vivas, caras planas sin grietas, dimensiones constantes y con las mismas apariencias) y en el caso de muros vistos los ladrillos comunes deben ser seleccionados, bien cocidos y de color uniforme. |
|||
118 |
Mano de obra de mamposteria elevación de 0,15 |
||
Todos los muros de elevación de ladrillos con juntas a la vista se ejecutarán con ladrillos comunes de primera calidad (color y medidas uniforme, aristas vivas, caras planas sin grietas, dimensiones constantes y con las mismas apariencias) y en el caso de muros vistos los ladrillos comunes deben ser seleccionados, bien cocidos y de color uniforme. Los muros deben construirse bien aplomados y en el caso particular de las instituciones educativas los muros exteriores son por lo general vistos, razón por la cual es importante previo a la ejecución de estos muros, en los 4 esquineros colocar reglas de madera o metálicas donde se deben marcar la altura de las hiladas cuidando que las rendijas no sean superiores a 1.5 cm. La mezcla para muros vistos será 1:6 (cemento-aditivo químico plastificante -arena lavada), y se construirán hasta la altura del encadenado superior. Las juntas tendrán un espesor máximo de 1,5 cm. Estarán perfectamente encalados con los fondos de las rendijas bien aplomados, uniformes y cubiertos sin dejar espacios con una profundidad de encalado máximo de 5 mm y se regirán por las mismas especificaciones que anteceden. La limpieza de los mismos se hará con paño y cepillos para que no dañen la textura natural del ladrillo. Se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planos. |
|||
119 |
Revoque con hidrófugo |
||
Los materiales a ser provistos para la realización de los trabajos, deben cumplir los estandartes de calidad vigentes en el mercado y deben ser utilizados según manual de utilización del fabricante, así como también deben ser acopiados de manera apropiada según tipo de material |
|||
120 |
Mano de obra - Revoque con hidrófugo |
||
El proceso de revoque de los muros de ladrillos comunes y pilares no se utilizarán cales, solo se admite el uso de aditivos químicos sustituyentes de cal, y deberán seguir la siguiente secuencia: ● Capa 1: Puente de adherencia, se aplicará sobre el muro o pilar | Dosif. 1:3+Aditivo Adherente |CEMENTO+ARENA LAVADA+ADITIVOADHERENTE. ● Capa 3: Revoque hidró plástico + Aditivo adherente + Plastificante inorgánico | Dosif. 1:3+Hidrófugo inorgánico + Adit. Adherente Plastificante inorgánico. (1:1:6+H+Plast. | CEMENTO+CAL+ARENA+PLASTIFICANTE INORGÁNICO+HIDRÓFUGO INORGÁNICO) OBS: TODOS LOS PROCESOS DE REVOQUES CON ADITIVO PLASTIFICANTE DEBERÁN SER HIDRATADOS DURANTE EL PROCESO DE FRAGUADO. |
|||
121 |
Mano de Obra - Demolición de mesada de cocina existente |
||
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas apropiadas, a ese efecto debe presentarse a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia de la obra y su entorno. La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratista, igual criterio se da en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. |
|||
122 |
Provisión y colocación de Mesada de granito |
||
provisión y colocación de mesada de granito con estructura metálica de apoyo. El granito debe ser pulido y uniforme, sin grietas, sin porosidades, ni defectos con las aristas pulidas, incluye zócalo e instalación de bacha. Para el soporte metálico, deben de ser de metal con anclajes a la pared, incluye la colocación de la bacha de acero inoxidable y todo el trabajo debe estar aprobado por la fiscal de obra. |
|||
123 |
Provisión de bacha de acero inoxidable |
||
Este rubro consiste en la provisión de una bacha de acero inoxidable. El rubro esta sujeto a aprobación del fiscal de obra. |
|||
124 |
Provisión de griferia |
||
Deberán ser metálicas cromadas de pico alto/móvil para cocina. El rubro está sujeto a aprobación del fiscal de obra. |
|||
125 |
Mano de obra - Instalación de griferia |
||
Los Proponentes deberán cotizar el caso más riguroso especificado que será evaluado con la presentación de al menos 3 muestras. |
|||
INSTALACION ELECTRICA |
|||
126 |
Remoción de artefactos eléctricos y cableado |
||
Serán retirados todos los artefactos eléctricos según lo indicado en Planilla y Planos, con mucho cuidado para evitar que los mismos se dañen o quiebren, siendo el contratista el responsable por daños que pudieran producirse o la perdida de accesorios durante la remoción de los artefactos eléctricos. Estos deberán ser comunicados vía nota a la Fiscalización de Obras para su ubicación final y reutilización si fuere el caso. La Fiscalización de Obras indicará al Contratista a quien debe entregar los materiales que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Dinac. |
|||
127 |
Bandeja de 5 cm de ancho con accesorios de montaje e instalación (en color blanco) |
||
El rubro consiste en la provisión de Bandeja perfotada de 5 cm de ancho en color blanco con accesorios de montaje, incluye instalación |
|||
128 |
Conductor nyy 4x2 mm2 |
||
El rubro consiste en la provisión de cableado para la instalación de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy 4x2 mm2 deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
129 |
Llave externa de un punto |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
130 |
Toma tipo nema - toma schuko |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
131 |
Mano de obra para instalación para puntos y tomas |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalación de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. |
|||
132 |
Conductor nyy 3x2 mm2 |
||
El rubro consiste en la provisión de cableado para la instalación de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy nyy 3x2 mm2 deberán ser nuevos, de alta calidad, la Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE. |
|||
133 |
Provisión de chapa cormercial para 2 tubos led |
||
Apto para tubo LED T8 - Material: aluminio - Color: blanco - Potencia Max. (W): 2x18 - Rosca: G13 - Dimensiones (mm): 1200 - Tensión (V): 220 - Frecuencia (Hz): 50/60 - Incluye cable y zócalos |
|||
134 |
Provisión de tubo led flourecente 36 w |
||
Tipo: T8 - Potencia (W): 36 - Flujo lumínico (lm): 2500 - Eficiencia lumínica (lm/W): 69 - Temperatura (K): 6200 - Vida Util: 13.000 - Zócalo: G13 - Dimensiones (mm): 1214x28 - Tensión (V): 220 - Dimerizable: No |
|||
135 |
Mano de obra para instalación de chapa cormercial para 2 tubos led |
||
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalación de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. |
|||
OFICINAS OPERATIVAS - SERVICIO DE ASISTENCIA EN TIERRA - MUJERES |
|||
136 |
Demolición de contrapiso con aislación. Incluye retiro de escombro |
||
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas apropiadas, a ese efecto debe presentarse a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia de la obra y su entorno. La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratista, igual criterio se da en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. |
|||
137 |
Provisión de carpeta |
||
Provisión de carpetas de regularización, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas. |
|||
138 |
Mano de obra de carpeta |
||
Las carpetas de regularización serán confeccionadas sobre la losa con una pendiente para desagote, incluye caño para desagote. La superficie del contrapiso, deberá limpiarse previamente y deberá estar libre de arenas sueltas, hojas y basuras. erá confeccionado con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), perfectamente alisada y nivelada. Para las guías de nivelación, no se permitirá el uso de taquillas de ladrillo común o cerámicas, se recomienda el uso de reglas o varillas metálicas. |
|||
139 |
Impermeabilizante en pasta a base de resinas estireno acrílicas con plastificación interna - Balde de 20 kg, rinde 80 m2 |
||
provisión de impermeabilizante en pasta a base de resinas estireno acrílicas con plastificación interna, que al secar forma una membrana altamente elástica y de gran duración al exterior.
Impermeabiliza las superficies, dejándolas respirar. Extraordinaria resistencia a la intemperie. Elasticidad permanente que acompaña los movimientos del soporte. |
|||
140 |
Tela para aislación |
||
Características:
Utilizado como camada de refuerzo o estructural en sistemas de impermeabilización con emulsiones asfálticas (hidroasfaltos), emulsiones acrílicas y con polímeros diversos. Compatible con productos base agua y base solvente. También se usa como capa de refuerzo y protección de membranas o mantas preformadas y como camada anticondensante bajo techos de chapa metálica, fibrocemento, etc. Otorga una alta resistencia a la tracción, al rasgado, al punzonamiento. Excelente alargamiento y deformación, que permite acompañar los movimientos sin romperse. Gran poder de absorción, permitiendo una fácil saturación con todo tipo de pastas y viscosidades. Altísima resistencia a productos químicos y a agentes agresivos. Fácil de manipular, sin riesgo de cortes. Se adapta fácilmente a las superficies. |
|||
141 |
Mano de obra de aislación de techo de losa |
||
Deben tener una pendiente adecuada sin depresiones (para evitar empozamientos de agua) y los desagües pluviales deben ser suficientes. Los ángulos y aristas en las zonas a impermeabilizar deberán estar redondeados a 1/2 caña. La superficie debe estar sana, firme, seca y limpia (libre de grasas, polvo, lechadas, musgo, verdín y sustancias que impidan la adherencia del producto). Se recomienda limpiar la superficie por métodos mecánicos tales como cepillado enérgico y barrido prolijo. Impacril se aplica con brocha o rodillo de pelo corto. Para conformar la membrana impermeable, después de aplicada la imprimación y cuando ésta haya secado, aplicar una mano de Impacril en cantidad abundante. Antes de que seque el Impacril, colocar cuidadosamente el refuerzo Bidim VP 05, con la ayuda de un rodillo, de manera que no se formen arrugas. Cuando esta mano haya secado, aplicar las siguientes manos de Impacril Premium hasta completar el consumo recomendado. En todos los casos las manos deben ser cruzadas. Para aplicar una mano, la anterior deberá estar totalmente seca. El tiempo de espera entre las manos es de 4 horas. Para sellar juntas de dilatación y fisuras, consultar con nuestro departamento técnico para el sellado adecuado. |
|||
142 |
Provisión de mamposteria de elevación de ladrillo común |
||
El rubro contempla la provisión de todos los materiales que componen para construir la mampara de elevación. Todos los muros de elevación de ladrillos con juntas a la vista se ejecutarán con ladrillos comunes de primera calidad (color y medidas uniforme, aristas vivas, caras planas sin grietas, dimensiones constantes y con las mismas apariencias) y en el caso de muros vistos los ladrillos comunes deben ser seleccionados, bien cocidos y de color uniforme. |
|||
143 |
Mano de Obra de mamposteria de elevación de ladrillo común |
||
Todos los muros de elevación de ladrillos con juntas a la vista se ejecutarán con ladrillos comunes de primera calidad (color y medidas uniforme, aristas vivas, caras planas sin grietas, dimensiones constantes y con las mismas apariencias) y en el caso de muros vistos los ladrillos comunes deben ser seleccionados, bien cocidos y de color uniforme. Los muros deben construirse bien aplomados y en el caso particular de las instituciones educativas los muros exteriores son por lo general vistos, razón por la cual es importante previo a la ejecución de estos muros, en los 4 esquineros colocar reglas de madera o metálicas donde se deben marcar la altura de las hiladas cuidando que las rendijas no sean superiores a 1.5 cm. La mezcla para muros vistos será 1:6 (cemento-aditivo químico plastificante -arena lavada), y se construirán hasta la altura del encadenado superior. Las juntas tendrán un espesor máximo de 1,5 cm. Estarán perfectamente encalados con los fondos de las rendijas bien aplomados, uniformes y cubiertos sin dejar espacios con una profundidad de encalado máximo de 5 mm y se regirán por las mismas especificaciones que anteceden. La limpieza de los mismos se hará con paño y cepillos para que no dañen la textura natural del ladrillo. Se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planos. |
|||
144 |
Revoque con hidrófugo |
||
Los materiales a ser provistos para la realización de los trabajos, deben cumplir los estandares de calidad vigentes en el mercado y deben ser utilizados según manual de utilización del fabricante, así como también deben ser acopiados de manera apropiada según tipo de material |
|||
145 |
Mano de obra - Revoque con hidrófugo |
||
El proceso de revoque de los muros de ladrillos comunes y pilares no se utilizarán cales, solo se admite el uso de aditivos químicos sustituyentes de cal, y deberán seguir la siguiente secuencia: ● Capa 1: Puente de adherencia, se aplicará sobre el muro o pilar | Dosif. 1:3+Aditivo Adherente |CEMENTO+ARENA LAVADA+ADITIVOADHERENTE. ● Capa 3: Revoque hidró plástico + Aditivo adherente + Plastificante inorgánico | Dosif. 1:3+Hidrófugo inorgánico + Adit. Adherente Plastificante inorgánico. (1:1:6+H+Plast. | CEMENTO+CAL+ARENA+PLASTIFICANTE INORGÁNICO+HIDRÓFUGO INORGÁNICO) OBS: TODOS LOS PROCESOS DE REVOQUES CON ADITIVO PLASTIFICANTE DEBERÁN SER HIDRATADOS DURANTE EL PROCESO DE FRAGUADO. |
Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.
Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.
En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)
En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.
El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
NO APLICA
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
LOTE 1- ADECUACIÓN DE ACCESO DE FUNCIONARIOS Y CASETA DE ACCESO A CARGAS AÉREAS DEL AISP.
LOTE 2- ADECUACIÓN DE OFICINAS DE LA GERENCIA DE OPERACIONES DEL AISP.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Lista de Planos o Diseños |
||
Plano o Diseño N° |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
|
|
|
|
|
|
Los planos de la obra con la respectiva aprobación municipal se encuentran publicados en el SICP junto con el expediente del llamado.
Se entregará al contratista en forma gratuita, un (1) ejemplar de los planos que a su vez será publicado en el SICP con la convocatoria de la contratación. El contratista se encargará de obtener, por su cuenta, todos los demás ejemplares que pudiese necesitar. El contratista no podrá utilizar para otros fines distintos a los del contrato, ni comunicar a terceros los planos, especificaciones y demás documentos presentados por la contratante, excepto si ello se considera estrictamente necesario para la ejecución del contrato.
La contratante es responsable por la obtención y entrega de los planos al contratista antes de la expedición de la orden de inicio de los trabajos, conforme a las disposiciones municipales vigentes y toda otra aprobación necesaria para el inicio de la ejecución de las obras.
El atraso de parte de la contratante en la entrega de los planos prorrogará en igual forma el inicio de la ejecución de las obras.
El contratista deberá tener en la zona de obras un (1) ejemplar de los planos, variaciones o cualquier otra comunicación que se realice en virtud del contrato, realizados por él de acuerdo con las condiciones previstas en los párrafos precedentes o recibidos de la contratante para que pueda ser verificado y utilizado por el fiscal de obra. Cuando la obra requiera medidas de mitigación de riesgo como resultado de la evaluación de impacto ambiental, el documento que las contenga deberá estar disponible en el sitio de obras.
La contratante tendrá derecho de acceder a cualquier documentación relacionada con la obra que se encuentre en la zona de obras.
El contratista deberá notificar al fiscal de obra por escrito, con copia a la contratante, cuando la planeación o ejecución de las obras pudiera retrasarse o interrumpirse, como consecuencia de que el fiscal de obra o la contratante no presentaran en un plazo razonable los planos que están obligados a enviar al contratista conforme al contrato. La notificación del contratista debe precisar las características y fechas de entrega de dichos planos.
Si los retrasos de la contratante o del fiscal de obra en la entrega de los planos o presentación de las instrucciones resultaran en perjuicio del contratista, este último tendrá derecho a indemnización por este perjuicio.
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
LOTE 1- ADECUACIÓN DE ACCESO DE FUNCIONARIOS Y CASETA DE ACCESO A CARGAS AÉREAS DEL AISP.
PLAZO DE ENTREGA: 45 días calendario a partir del cobro del anticipo financiero.
LUGAR: AEROPUERTO INTERNACIONAL SILVIO PETTIROSSI.
LOTE 2- ADECUACIÓN DE OFICINAS DE LA GERENCIA DE OPERACIONES DEL AISP.
PLAZO DE INICIO DE OBRA: 2 (DOS) DÍAS CALENDARIO POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO.
PLAZO DE ENTREGA :60 DÍAS CALENDARIO A PARTIR DE LA ORDEN DE INICIO
LUGAR:AEROPUERTO INTERNACIONAL SILVIO PETTIROSSI.
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:
El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.
La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:
No aplica
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
LOTE 1- ADECUACIÓN DE ACCESO DE FUNCIONARIOS Y CASETA DE ACCESO A CARGAS AÉREAS DEL AISP.
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA . |
Orden de inicio de |
-Certificado de avance |
PLAZO DE ENTREGA: 45 días calendario a partir del cobro del anticipo financiero. |
LOTE 2- ADECUACIÓN DE OFICINAS DE LA GERENCIA DE OPERACIONES DEL AISP.
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA. |
Orden de inicio de |
-Certificado de avance |
PLAZO DE INICIO DE OBRA: 2 (DOS) DÍAS CALENDARIO POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO. PLAZO DE ENTREGA:60 DÍAS CALENDARIO A PARTIR DE LA ORDEN DE INICIO
|
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.