Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE ALQUILER DE FOTOCOPIADORAS PARA LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO
Objeto
Servicio de impresión y copiado con máquinas nuevas sin uso, de tecnología digital, que incluya software para gestión de dispositivos, para uso en las oficinas de la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE).
La provisión de servicios integrales para cumplir con los requerimientos de:
Estarán a cargo del contratista:
Descripción de los Servicios
Los servicios deberán incluir:
Ejecución de Mantenimientos Preventivos
Disponibilidad inmediata de equipos de respaldo o back up
Características de las Máquinas
Los equipos y accesorios ofertados deben ser nuevos sin uso, como mínimo con las siguientes características:
MULTIFUNCIÓN LÁSER DIGITAL COLOR | |
Marca | |
Modelo | |
Tecnología | Laser Color |
Funciones | Impresión en color, copia en color, escaneo en color |
Panel de operación | Táctil de 10 pulgadas como mínimo para asegurar el control operativo de manera práctica para los usuarios. |
Velocidad de copiado/impresión (B y N/Color) | 50 ppm o superior |
Velocidad de Procesador | 1.1 GHz o superior |
Memoria de almacenamiento | 120 GB o superior |
Memoria | 2 GB minimo exigido |
Tiempo de impresion de la primera página | 6.2 segundos o menos |
Resolución de impresión | 1200 x 1200 dpi o superior |
Conectividad estandar | USB 2.0 como mínimo, Ethernet 10/100/1000 (conector RJ-45 con tarjeta interna) |
Capacidad estándar de papel | Casete 1: 550 hojas o superior Alimentador Manual Múltiple de 100 hojas como mínimo |
Capacidad de Salida estandar | 300 hojas o superior |
Digitalización de documentos | digitalización a dos caras automático, capacidad del alimentador de originales para 100 hojas como mínimo |
Velocidad de escaneo | 100 ipm o superior |
Area de escaneo | Desde el ADF y la cama plana: Carta, A4 y Oficio o superior |
Formato de Archivos generados | JPEG, PDF, TIFF, PDF seguro, PDF con OCR como mínimo |
Destinos de escaneo | Correo electronico, FTP, USB como mínimo |
Impresión a doble cara | Automatico estándar |
Tamaño de papel soportado | A4, A5, Ejecutivo, Folio, Legal, Carta y Oficio o superiores. |
Peso de papel soportado | Soporte de 60 a 218 g/m2 o superior. |
Lenguajes de Impresión (estándar) | Post Script 3, PCL 5, PCL 6, PDF como mínimo |
Ciclo de trabajo mensual | 140.000 páginas al mes o superior |
Requisitos de energía | 220 Voltios de fabrica sin transformador |
Consumo de energía promedio | 820 Watts o menos, orientado a un bajo consumo eléctrico como característica medioambiental |
Características ambientales | Certificación ENERGY STAR |
Sistemas Operativos soportados | Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows 10, Windows 11, Mac Os y Linux como minimo |
Debe soportar de rendimiento de tóner | Cartucho de tóner en negro para 28.000 páginas o superior Cartucho de tóner en color CMY para 16.000 páginas o superior |
El oferente deberá ser Centro Autorizado de Servicios para la marca en todo el territorio Paraguayo |
MULTIFUNCIONAL MONOCROMATICA DE MEDIANO PORTE | |
Marca | |
Modelo | |
Tecnología | Láser Monocromático |
Panel de control | Panel táctil color de 7 pulgadas o superior, con teclado numérico físico y de acceso a funciones para un óptimo manejo a nivel de usuarios |
Velocidad de impresión y copiado | 50 ppm o superior |
Impresión dúplex | debe contar con impresión en dúplex integrado |
Tiempo de impresion de la primera página | 6 segundos o menos |
Interfaces | USB 2.0 como mínimo, Ethernet 10/100/1000 (conector RJ-45 con tarjeta interna) |
Lenguajes | Post Script 3, PCL 5, PCL 6, PDF como mínimo |
Tamaño de papel soportado | A4, A5, Ejecutivo, Folio, Legal, Carta y Oficio o superiores. |
Ciclo de trabajo mensual | Hasta 170.000 páginas o superior |
Capacidad estándar de papel | Casete 1: 550 hojas o superior Alimentador Manual Múltiple de 100 hojas como mínimo |
Digitalización de documentos | digitalización a dos caras automático, capacidad del alimentador de originales para 100 hojas como mínimo |
Velocidad de escaneo | 100 ipm o superior |
Area de escaneo | Desde el ADF y la cama plana: Carta, A4 y Oficio o superior |
Formato de Archivos generados | JPEG, PDF, TIFF, PDF seguro, PDF con OCR como mínimo |
Destinos de escaneo | Envío de digitalizaciones a correo electrónico, USB y FTP |
Sistemas operativos soportados | Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows 10, Windows 11, Mac Os y Linux como minimo |
Memoria | 2 GB o superior |
Disco duro estándar | 500 GB o superior |
Procesador | 1.1 GHz o superior |
Fuente de alimentación | 220 Voltios de fabrica sin transformador |
Consumo de energía promedio | 700 watts o menos |
Debe soportar de rendimiento de tóner | Cartucho de tóner en negro para 25.000 páginas o superior |
El oferente deberá ser Centro Autorizado de Servicios para la marca en todo el territorio Paraguayo |
Obligaciones y Responsabilidad del Contratista
Instalar todas las máquinas en los lugares indicados y ponerlas en perfecto estado de funcionamiento en un plazo máximo de 15 (quince) días corridos, siguientes a la fecha de la firma del contrato.
Lugar de Instalación de Equipos
Edificio Central de la Auditoría General del Poder Ejecutivo, ubicado en las calles, Alberdi N° 972 casi Manduvirá.
Mano de Obra para Asistencias Técnicas, Mantenimientos Preventivos y Correctivos
Lectura de Contadores
Distribución y Cantidad de Equipos exigidos
Tipo 1: Multifunción Láser Digital Color: 01 (unidad)
Tipo 2: Multifuncional Monocromática de Mediano Porte: 03 (unidades)
Total: 04 (unidades)
Así también, según las necesidades de la convocante se podrán solicitar la provisión de más equipos (hasta 2 equipos en cualquier etapa de ejecución del contrato).
El promedio de impresión total por mes es de 10.000 páginas, distribuidas en:
El plazo del contrato del servicio será Plurianual - Periodo 2024 - 2025
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
em |
Código de Catálogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Presentación |
1 |
80161504-001 |
Servicio de alquiler de fotocopiadoras color (costo por hoja/copia). |
Unidad |
Evento |
2 |
80161504-001 |
Servicio de alquiler de fotocopiadoras blanco y negro (costo por hoja/copia). |
Unidad |
Evento |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
ítem |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los servicios |
Fecha(s) final(es) de entrega de los servicios |
1 |
Servicio de alquiler de fotocopiadoras color (costo por hoja/copia). |
1 |
Unidad |
Juan Bautista Alberdi N° 972 c/ Manduvira |
Según la firma del Contrato y la recepción de la nota oficial emitida por la Contratante conforme a lo establecido en las Especificaciones Técnicas. |
2 |
Servicio de alquiler de fotocopiadoras blanco y negro (costo por hoja/copia). |
1 |
Unidad |
Juan Bautista Alberdi N° 972 c/ Manduvira |
Según la firma del Contrato y la recepción de la nota oficial emitida por la Contratante conforme a lo establecido en las Especificaciones Técnicas. |
Las provisiones de los bienes y/o servicios adjudicados se deberán realizar a partir de las 24 horas de la recepción de la nota oficial de solicitud emitida por la Contratante y durante los días hábiles; de lunes a jueves de 07:30 a 15:30 horas y los viernes de 07:30 a 13:00 hs, en los lugares indicados por la Institución, los mismos serán solicitados mediante nota oficial de la Contratante.
La recepción de los servicios será realizada mediante un formulario o nota de remisión, con la debida indicación de las mismas características de la oferta presentada. Para que la misma tenga valor, deberán tener el acuse de recibo de los ítems con el Visto Bueno de la Administración del Contrato.
Para el inicio del contrato se deberá presentar el formulario de contador de copias realizado, el cual será firmado por ambas partes y será requerido para la facturación. El contado de copias del sistema servirá como índice para la validación inicial y para el cierre será registrada en el último día hábil de cada mes.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
A fin de comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas requeridas, será llevada a cabo el día de entrega de los bienes y/o servicios, la verificación de los equipos a ser recibidos.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: INFORME TÉCNICO Frecuencia: MENSUAL. Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
||||||||
Informe 5 |
Informe |
Septiembre 20 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.