Datos de la Verificación
Usuario Verificador
dareco
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
10-05-2024 - 13:58
Fecha de Fin
17-05-2024 - 12:27
Estado
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Mencionan NO APLICA a criterios en cuanto a la capacidad financiera
Descripción
Consultamos a la convocante el motivo por el cual no estiman necesaria la evaluacion de dicha capacidad, atendiendo a la naturaleza y las caracteristicas del proceso.
Comentario
COMENTARIO: Consultamos a la convocante el motivo por el cual no estiman necesaria la evaluación de capacidad financiera atendiendo a la naturaleza y las características del proceso.
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad técnica podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
COMENTARIO: Capacidad Técnica, página 19 del PBC punto E “Experiencia y Formación Académica Profesional (Asesoramiento Equidad, Género, Desarrollo Humano y Social), Deberá tener como mínimo 5 (cinco) años de experiencia profesional general en servicios de consultoría, asesoramiento, capacitación en el ámbito de planificación, gestión y fortalecimiento institucional, Proyectos de asistencia técnica, social, para el sector público exclusivamente”, consultamos si el hecho que sea sector Público exclusivamente no sería un aspecto limitante/excluyente para los oferentes//.
COMENTARIO: Capacidad Técnica, solicitamos a la convocante establecer claramente los criterios y requisitos documentales para evaluar la capacidad técnica del oferente consultor ya que los criterios establecidos para la capacidad técnica corresponden a la experiencia que deberá acreditar el mismo y ya se encuentran en la Matriz de Evaluación//.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
COMENTARIO: Proforma de contrato, cláusula de vigencia establecer a partir de que hecho/evento se iniciará la vigencia del contrato. Por ejemplo: Desde la suscripción hasta el cumplimiento total de las obligaciones.//
COMENTARIO: Anexo I del Dictamen de Precios Referenciales no se encuentra firmado.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Se limita la forma de presentación de las garantías establecidas en la normativa legal vigente
Descripción
El requerimiento para la presentación de las garantías de Mantenimiento de Oferta y Fiel Cumplimiento de Contrato,
no se adecua a las formas de instrumentación de las garantías dispuestas por las normativas vigentes. Se solicita su adecuación.
Comentario
COMENTARIO: Tipo de garantía indicada en el SICP, recordamos a la convocante que indicar un solo tipo de garantía podría resultar limitante para los oferentes. Tener en cuenta el Art. 54 del Decreto 9823/23 en donde se establece que la garantía de mantenimiento de oferta podrá adoptar las siguientes formas: póliza de seguros, garantía bancaria
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Ad Referendum, error en el objeto de gasto.
Descripción
Considerando que la presente contratación es de carácter Ad-referéndum y, que en el documento remitido como constancia no se halla especificado el Objeto de Gasto afectado,
solicitamos aclarar a cuál Objeto de Gasto será imputado.
Comentario
COMENTARIO: La Constancia Ad Referéndum remitida para el OG 266 no cubre la totalidad del proceso (700.000.000).
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.