Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
  • Juan N. Ayala, Gerente, Unidad de TIC.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
  • La ANNP con esta adquisición cubrirá la necesidad de entregar los carnets de funcionarios y actualizar los relojes biométricos actuales.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.
  • Temporal.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.
  • Las especificaciones técnicas fueron elaboradas en base a la necesidad existente en las distintas dependencias de la Institución.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEM N° 1 - IMPRESORA DE TARJETAS PVC DOBLE CARA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS SOLICITADAS

ESPECIFICACIONES OFERTADAS (COMPLETAR)

Marca/Modelo

Especificar

 

 

CARACTERÍSTICAS GENERALES 

 

IMPRESORA DE TARJETAS PVC DOBLE CARA

· Transferencia térmica de resina 

 

· Impresión de tarjetas reimprimibles 

· Módulo de impresión a doble cara 

· En color y monocromo: 300x300 ppp 

· Optimización de las impresiones mediante el perfil colorimétrico 

· Interfaz de usuario: panel con indicadores LED o pantalla táctil LCD. 

VELOCIDAD DE IMPRESIÓN: 

 

· A una sola cara (YMCKO): hasta 280 tarjetas/hora 

 

· A doble cara (YMCKOK): 170 tarjetas/hora 

· A una sola cara (YMCK) con módulo de plastificación: hasta 215 tarjetas/hora 

GESTIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS TARJETAS: 

 

· Capacidad del cargador: 100 tarjetas 

 

· Capacidad del receptáculo: 100 tarjetas 

· Capacidad del receptáculo posterior: 50 tarjetas 

· Tipos de tarjetas: tarjetas de PVC, tarjetas de compuesto de PVC, tarjetas PET, tarjetas ABS y tarjetas reimprimibles. 

PUERTOS: 

 

· USB (suministrar cable ) y Ethernet 

 

· Con opcion de conexión sin cable 802.11b/g. 

SEGURIDAD: 

 

· Sistema de seguridad de tipo Kensington -Sistema de bloqueo mecánico 

 

· Protección del cabezal de impresión durante la operación de mantenimiento o de cambio de la cinta 

· Borrado de datos confidenciales de la memoria de la impresora 

· Ocultamiento en la cinta de impresión de cualquier rastro de los datos confidenciales vinculados al portador de la tarjeta 

· Escáner de lectura interno 

INSUMOS A SER PROVEIDOS: Cinta de impresión YMCKO original no genérico, cantidad necesaria para cubrir 900 impresiones compatible con la impresora. 

 

El oferente deberá contar con al menos 2 (dos) técnicos certificados por el fabricante de la marca ofertada con al menos 5 (cinco) años de antigüedad como mínimo, para garantizar la correcta instalación, configuración y mantenimiento preventivo del equipo durante el periodo que dure el contrato. 

 

Incluido 3 Ribbon YMCKO para 300 impresiones. 

 

Incluir 500 tarjetas PVC de proximidad PVC en blanco.

 

 

ITEM N° 2 - RELOJ BIOMETRICO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS SOLICITADAS   

ESPECIFICACIONES OFERTADAS (COMPLETAR)

Marca:                                          

Especificar 

 

MODELO:

Especificar

 

 

 RELOJ MARCADOR FACIAL,LECTOR BIOMETRICO Y TARJETA DE PROXIMIDAD

 

 

. Verificación multi biométrica de usuario

 

 

. Teclado táctil

 

 

.Identificación precisa aun huellas ásperas, secas o húmedas 

 

 

. Batería de respaldo EXTERNO que proporcione aproximadamente 4 horas de operación sin corriente eléctrica

 

 

. Previene registro duplicado de rostro

 

 

.Funciones de detección de rostros falsos.

 

 

. Capacidad de Rostros: 2.000 mínimo

 

 

.Capacidad de Huellas: 3.000 mínimo

 

 

.Capacidad de Tarjetas RFID:3.000(Opcional) como mínimo

 

 

. Capacidad de eventos: 100.000 como mínimo.

 

 

. Pantalla: TFT de 2.8 Pulgadas como mínimo

 

 

.Comunicación: TCP/IP, USB- Host, WIFI (Opcional)

 

 

.Funciones Estándar: Self Service, Codigo de trabajo, SMS, horario de verano, DST, ADMS, Entrada T9, ID de 9 dígitos, timbre programado, foto ID                                                                                                    

 

 

.Interfaz de Control de Acceso: Cerradura Eléctrica, sensor de puerta, botón de salida, alarma.

 

 

.Funciones Opcionales: Tarjeta ID/MIFARE.3D, ADMS, Batería de reserva.

 

 

.Fuente de Alimentación: DC 12V 3A

 

 

.Temperatura de Operación: 0° c a 45° c

 

Especificaciones

.Humedad de Operación: 20% - 80%

                                                     

. Software de Gestión de Horarios y Asistencia basada en ambiente WED, para integración con el sistema actual de la institución, desarrollo que incluye librerías Dll para WINDOWS                                            

. Software de interface con el reloj basado en WED

. Módulo de control de acceso de simple sincronización, automática de planillas biométricas y de tarjetas, gráficas para estadísticas de eventos                                                                                   

Monitoreo en tiempo real

El proveedor debe contar con un especialista PROJECT MANAGEMENT CERTIFICADO

PARA AMBOS ITEMS (1 y 2)

El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión de los bienes adjudicados, como así también de la capacitación del personal asignado por la Institución.

Garantía: 1 (un) año de garantía escrita por los equipos

La instalación y configuración del esquipo estará a cargo del oferente adjudicado, el servicio contemplara todos los suministros, actividades de montaje.

Instalación general, configuración y puesta en funcionamiento del equipo ofertado. Todos los accesorios necesarios para el buen funcionamiento del equipo.

Si se detecta un problema en algún equipo, La  Gerencia de TIC, notificará a la empresa, que tendrá un plazo de 48 horas, a partir de la recepción de la notificación, para presentarse en la sede central y verificar dicho equipo. Si es necesario retirarlo, tendrán un plazo de 5 días hábiles para su reparación y devolución.

Todos los equipos deberán entregarse con el Manual de Uso correspondiente, en idioma español

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

No. De Artículo

   [Insertar el N° del Artículo]

Nombre de los Bienes o Servicios

    [Indicar nombre]

Especificaciones Técnicas y Normas

 [indicar ET y Normas]

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción

Cant.

Unidad.

LUGAR

FECHA DE DENTREGA

1

Impresoras de Tarjeta PVC Doble cara

1

Unidad

Terminal Portuaria  de Asunción, El Paraguayo Independiente y Colón.

Oficinas de la Gerencia de TIC

de lunes a viernes, de 07:00 a 14:00 Hs.

Dentro de los 20 días hábiles corridos,

posterior a la suscripción del contrato

2

Reloj Marcador Biométrico

20

Unidad

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Factura / Nota de Remisión / Acta de recepción Factura / Nota de Remisión / Acta de recepción Setiembre/2024