Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
C.P Teresa Ramírez Jefa División de Servicios Generales
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROPUESTAS |
CANTIDAD DE APLICACIÓN |
TIPOS DE SERVICIOS REQUERIDOS |
|
Desinsectación: control de insectos rastreros y voladores entre ellos: cucarachas, hormigas, gusanos, alacranes, abejas, pulgas, garrapatas, polillas, arañas. |
(10) Diez, según calendarización de servicio. |
Desratización. |
(10) Diez, según calendarización de servicio. |
Control de Termitas: La empresa contratada deberá contar con técnicos especializados en el control de éste tipo de plaga, con la capacidad de realizar la inspección minuciosa de las sedes solicitadas, para detectar rastros y localizar focos de termitas, con el fin de realizar un control mediante una barrera química. |
(1) Barrera química y (9) aspersiones, según calendarización |
Vigencia del Contrato: el contranto entrara en vigencia desde la fecha de sucripcion y hasta el cumplimimiento total de las obligaciones (aplicaciones/servicio)
MÉTODOS PARA REALIZAR EL TRABAJO
Desinsectación: aspersión (pulverización) integral para lugares de gran envergadura como depósitos y por humo en lugares sensibles y oficinas.
Aplicación de gel piretroide como pequeñas gotas (puntos) de 5 mm de diámetro o líneas en lugares donde se anidan las cucarachas, en oficinas con mobiliarios, equipos informáticos y de telefonía (Aplicarse especialmente en lugares donde no se pueda pulverizar; éste método sería complementario al anteriormente descripto, indicado para el interior de las oficinas).
Desratización: los raticidas utilizados serán con principio activo Flocoumafen 0.005%, ya que son altamente seguros para animales y seres humanos, pues matan con relación al peso vivo y disponen de un antídoto en caso de una intoxicación accidental. Todos los raticidas deberán ser colocados en porta cebos o comederos de uso profesional y a prueba de manipulaciones de forma triangular que permita su colocación en un ángulo entre paredes, con cara externa de tapadera que permita pegar etiquetas de control. Cada porta cebo o comedero deberá estar debidamente marcado con etiquetas de advertencia que señalen cuidado.
Control de Termitas: Aplicar el protocolo de barrera química contra termitas perimetralmente en las paredes internas y externas, así como en los pilares del exterior e interior; estas perforaciones deberán ser cada 30 cm. Aproximadamente de forma lineal bordeando la pared. Es necesario el uso de un termiticida no repelente y muy efectivo para el tratamiento de las termitas. Pulverizados: El equipamiento utilizado para el trabajo de pulverización consiste en el mismo sistema utilizado para la inyección del producto al suelo (pulverizado presurizado). Este pulverizado cubrirá aérea como marcos, contramarcos, vigas y otras áreas que se consideren necesarias sin provocar daños al artesonado. Tratamiento de los árboles y áreas de jardines cercanos a la estructura: Perforar el suelo e inyectar el químico alrededor del árbol; además de realizar una pulverización
OTRAS EXIGENCIAS
PARA EL SERVICIO DE DESINSECTACIÓN, DESRATIZACIÓN Y CONTROL DE TERMITAS DEBERÁ EJECUTARSE POR PERSONAL IDÓNEO, DIRIGIDO POR UN PROFESIONAL RESPONSABLE DEL GRUPO (ING. AGRÓNOMO, ING. QUÍMICO O ING. AMBIENTAL)
La Empresa adjudicada es la única responsable por el suministro de todos los equipos, materiales, insumos y todo lo necesario para el fiel cumplimiento del servicio.
El servicio de fumigación considera todas las medidas tendientes a minimizar, evitar y mitigar los impactos ambientales negativos.
Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el patrimonio público y una disminución de la calidad de vida de la población aledaña a la ejecución de la obra.
Los residuos originados a partir de la ejecución y limpieza de los trabajos deberán ser depositados en sitios apropiados para tal efecto.
El servicio de fumigación proveerá los contenedores necesarios para el almacenamiento apropiado de los residuos generados y se responsabilizará por la gestión adecuada de los mismos.
Si como consecuencia de los trabajos ejecutados, se observan irregularidades que causen impactos ambientales negativos en la zona de de los trabajos, el servicio de fumigación se responsabilizará por las acciones correctivas correspondientes.
El Oferente deberá presentar una descripción detallada de los productos y servicios ofertados, acompañados de catálogos técnicos ilustrativos, folletos y la mayor cantidad de datos, con nombres genéricos, cantidad, especificaciones técnicas, origen, marca, procedencia, calidad y fecha de vencimientos del productor a ser utilizado.
1.2. CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS: No está permitido el uso de Raticidas de tipo agudo y otros de uso prohibido internacionalmente. Los raticidas e insecticidas utilizados serán del tipo anticoagulante sanguíneo, conocidos como raticidas de segunda generación. Los productos deberán tener la habilitación de SENAVE y ser de libre venta.
El oferente deberá completar la siguiente planilla:
Plagas |
Descripción de los productos a ser Utilizados |
Dosificación Cant. cc x L de Solvente |
|||
Denominación Comercial |
Grupo |
Clasificación |
Composición y Principio Activo |
||
Insectos Voladores (Moscas, Mosquitos, avispas entre otros) |
|
|
|
|
|
Insectos Rastreros (Hormigas de todo tipo, cucarachas, arañas, Ysau y Akeke y Termitas) |
|
|
|
|
|
Ratas |
|
|
|
|
|
Insectos Rastreros en oficinas |
|
|
|
|
|
1.2.1 CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A SER UTILIZADO PARA EL CONTROL DE TERMITAS: deben reunir las siguientes mínimas características, que permanezcan activos por un largo periodo y muestren toxicidad y repelencia, que posean baja toxicidad para mamíferos, baja solubilidad en agua y permanezcan estable en el suelo. El trabajo de aplicación debe ser realizado por profesionales con experiencia, con el fin de asegurar una aplicación correcta y evitar daños en cañerías, cerámicos, sistemas eléctricos y de calefacción.
1.3. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR:
1.4. CONDICIONES GENERALES:
HORARIOS DE FUMIGACIÓN: Los días de fumigación (desinsectación y desratización) serán entre los días lunes a viernes a partir de las 15:30 horas pm.
La aplicación del gel piretroide se realizará en horarios de oficina, considerando que para combatir a las cucarachas (blatellas germanic) se debe colocar el producto en oficinas con mobiliarios, cajones de escritorio, equipos informáticos y de telefonía (especialmente en lugares donde no se puede pulverizar).
Para la realización de barrera química (control de termitas) se deberá iniciar las actividades a partir de las 9:00 horas am hasta las 16:00 horas pm considerando la cantidad de metro que se realiza por día.
A fin de coordinar los horarios para el trabajo, el contratista adjudicado deberá acercarse hasta la oficina del Administrador del Contrato (Departamento Administrativo - División de Servicios Generales), sito en la calle Pdte. Franco Nº 780 e/ O’Leary y Ayolas, Piso 4, Edificio Ayfra.
SEGURIDAD DEL PERSONAL: El personal de la empresa adjudicada, estará debidamente munido de los implementos y atuendos que garanticen su protección individual, como ser guantes, mascarillas, lentes, botas, y a la vez deberán contar con la identificación correspondiente en lugar visible.
SUBSANACIÓN DE DEFECTOS: el proveedor del servicio tiene un plazo para ajustar detalles dentro de los 10 días posteriores a la recepción de la nota de reclamo del Administrador del Contrato.
CALENDARIZACIÓN DEL SERVICIO (desinsectación y desratización)
SERVICIO DE FUMIGACIÓN:
Todos los servicios de fumigación indefectiblemente deberán ser efectuados entre los días lunes a viernes en horario de la tarde partir de las 15:30 hs pm. Las fumigaciones se deben realizar principalmente en las zonas de entradas (ventanas, puertas, umbrales, aleros, plomerías, puntos eléctricos de ingreso, respiraderos, albañales) y en el interior de las oficinas (gavetas, techos, escritorios, armarios, rejillas de los sanitarios), en cada uno de los edificios y donde hubiere patio, siempre a indicaciones del personal de la División de Servicios Generales designado como Fiscalizador y el responsable de la Unidad de Seguridad.
El control de los insectos y roedores por un período comprendido desde la suscripcion del contrato y hasta la finalización del contrato respectivo (el cumplimiento total de las aplicaciones/servicios). En caso de ser necesario el oferente deberá efectuar nuevas fumigaciones específicas, los trabajos serán supervisados por funcionarios de la División de Servicios Generales Departamento Administrativo conjuntamente con la Unidad de Seguridad de la CONATEL. En caso de que la dosis o la utilización de los productos sean insuficientes para el control total de los insectos, el oferente podrá sugerir a la convocante otra acción que permita obtener un resultado efectivo en el servicio de fumigación. Esta sugerencia deberá ser aprobada por el Administrador del Contrato (División de Servicios Generales Departamento Administrativo) y a la vez instrumentada vía Adenda al contrato suscripto.
EL SERVICIO DE CONTROL DE TERMITAS:
ADMINISTRADOR DEL CONTRATO:
La administración del contrato estará a cargo: División de Servicios Generales Departamento Administrativo.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROPUESTAS |
CANTIDAD DE APLICACIÓN |
TIPOS DE SERVICIOS REQUERIDOS |
|
Desinsectación: control de insectos rastreros y voladores entre ellos: cucarachas, hormigas, gusanos, alacranes, abejas, pulgas, garrapatas, polillas, arañas. |
(10) Diez, según calendarización de servicio. |
Desratización. |
(10) Diez, según calendarización de servicio. |
Control de Termitas: La empresa contratada deberá contar con técnicos especializados en el control de éste tipo de plaga, con la capacidad de realizar la inspección minuciosa de las sedes solicitadas, para detectar rastros y localizar focos de termitas, con el fin de realizar un control mediante una barrera química. |
(1) Barrera química y (9) aspersiones, según calendarización |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
El proveedor deberá dar inicio a los trabajos dentro de un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Trabajo emitida por el Administrador del Contrato.
Todos los trabajos de Fumigación y exterminio de termitas serán realizados con acompañamiento de 1 (un) personal de la División de Servicios Generales y de 1 (un) personal de la Gerencia Operativa de Contrataciones, para la fiscalización de los trabajos, en todos los locales de la Conatel, en Asunción, Isla Bogado (Luque), Regionales de Ciudad del Este y Encarnación, de acuerdo al siguiente detalle:
N° Ítem |
Código Catalogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
Frecuencia |
1 |
72102103-001 |
Servicio de Fumigación Edificio Ayfra (Pdte. Franco esq. Ayolas) 12.698,4 m2 |
Unidad |
10 |
Según calendarización
|
2 |
72102103-001 |
Servicio de Fumigación Local de la Avda. Artigas (Avda. Artigas c/ Avda. Stma. Trinidad) 780 m2 |
Unidad |
10 |
Según calendarización
|
3 |
72102103-001 |
Servicio de Fumigación Local de Isla Bogado Luque (Estación de Monitoreo y Caseta de Guardia) 130 m2. |
Unidad |
10 |
Según calendarización
|
4 |
72102103-001 |
Servicio de Fumigación Regional de Encarnación - (Independencia Nacional Nº 1134 c/Monseñor Wiessen) 230 m2 |
Unidad |
10 |
Según calendarización
|
5 |
72102103-001 |
Servicio de Fumigación Regional de Ciudad del Este - (Avda. Monseñor Rodríguez Km. 1 ½) 270 m2 |
Unidad |
10 |
Según calendarización
|
6 |
72102103-999 |
Servicio de Exterminación de Termitas, Local de la Avda. Artigas (Avda. Artigas c/ Avda. Stma. Trinidad) |
Unidad |
10 |
Según calendarización
|
El Administrador del Contrato emitirá las respectivas Órdenes de Trabajo, y el proveedor deberá dar inicio a los mismos dentro de un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Trabajo.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Para servicios: Orden de Servicio del Administrador del Contrato e informe de conformidad
de los servicios prestados.
Serán presentados: 10 (diez) ordenes de servicio e informes de conformidad.
Frecuencia: según calendario
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Orden de Servicio del Administrador del Contrato |
Orden de Servicio del Administrador del Contrato |
El proveedor deberá dar inicio a los trabajos dentro de un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Servicio emitida por el Administrador del Contrato. |
Conformidad del Administrador del Contrato |
Informe de conformidad de los servicios prestados |
Según Calendario |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.