Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Dirección de Gestión Médica, Departamento de Prestaciones Externas, jefatura Dra Lilian Morinigo
Continuar con los servicios médicos prestados a los asegurados del IPS en Asunción y Gran Asunción. Si bien el IPS cuenta con establecimientos propios en la zona de influencia, con los servicios médicos tercerizados se logra aumentar la capacidad de respuesta a los requerimientos de internación de baja y mediana complejidad logrando así descomprimir los Hospitales del IPS.
Con las contrataciones se pretende que los pacientes alcancen un nivel óptimo de salud, proporcionándoles las herramientas para ello. Además, con el servicio de internación de baja a mediana complejidad se logra descomprimir el Hospital Geriátrico, disponibilizando lugares a otros adultos mayores que así lo requieran.
Se trata de un llamado sucesivo, y la planificación responde a la demanda histórica y de los contratos vigentes actualmente, a fin de reducir la ocupación de camas clínicas por diversas patologías de baja y mediana complejidad y de brindar los cuidados de salud correspondiente a cada asegurado. Definir las necesidades del IPS a través de los servicios tercerizados redundaría en beneficios de alto alcance dentro de la institución.
Las EETT establecidas hacen referencia a los criterios técnicos para la provisión de servicios médicos tercerizados en Asunción y gran Asunción, a fin de garantizar internaciones, estudios de diagnóstico por imágenes y laboratorio, de calidad para los asegurados del IPS. Así como el servicio de ambulancia oportuno para cada traslado que sea necesario.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM |
CODIGO DE CATALOGO |
DESCRIPCION |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACION |
CANTIDAD |
1 |
85121609-007 |
Servicio de Cirugía General - Via Venosa Central |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
2 |
85121609-9998 |
Servicio de Cirugia General - Puncion Pleural |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
3 |
42293603-001 |
Sondaje Vesical |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
4 |
85121808-004 |
Ecografía - Ecografía abdominal completa |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
5 |
85121808-004 |
Ecografía - Ecografía abdominal superior (higado-pancreas-vesicula-vias biliares) |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6 |
85121808-004 |
Ecografía - Ecografía de tejidos blandos |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7 |
85121808-004 |
Ecografía - Ecografía ginecologica |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
8 |
85121808-004 |
Ecografía - Ecografía Reno vesico prostatica |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
9 |
85121808-004 |
Ecografía - Ecodoppler miembro inferior |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
10 |
85121808-004 |
Ecografía - Ecografia Pleural |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
11 |
85121603-004 |
Servicio de Cardiología Electrocardiograma |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
12 |
85121603-001 |
Servicio de Cardiologia - Ecocardiografía |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
13 |
85121808-9999 |
Servicio de Ultra Sonido Doppler |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
14 |
85121605-001 |
Servicio de Endoscopia - Endoscopia Digestiva Alta (bajo sedación) |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
15 |
85101501-001 |
Servicio de Internación - Internación en sala comun por medio dia |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
16 |
85101501-9999 |
Servicio de Internación Oxigeno Terapia por Litro |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
17 |
85101501-9998 |
Servicio de Unidad de Terapia - Internación en Sala de Terapia Intermedia por Medio Día |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
18 |
85101501-002 |
Servicio de Unidad de Terapia - Internación en sala de Terapia Intensiva por medio dia |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
19 |
85121809-001 |
Transfusión de Sangre- Transfusión de sangre (incluye bolsa de sangre, equipos de transfusion y equipos de laboratorios) |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
20 |
85121502-999 |
Servicio de Consulta Medica por Especialista - Consulta con Especialista |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
21 |
85121808-003 |
Radiografía - Torax PA |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
22 |
85121808-003 |
Radiografía - Torax Lateral |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
23 |
85121808-003 |
Radiografía - Abdomen A/P |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
24 |
85121808-003 |
Radiografía - Columna I-S A/P y Lateral |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
25 |
85121808-003 |
Radiografía - Columna Dorsal A/P y Lateral |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
26 |
85121808-003 |
Radiografía - Columna Cervical A/P y Lateral |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
27 |
85121808-003 |
Radiografía - Senos Paranasales |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
28 |
85121808-003 |
Radiografía - Caderas A/P |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
29 |
85121808-003 |
Radiografía - Pelvis A/P |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
30 |
85121808-003 |
Radiografía - Femur A/P y Lateral |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
31 |
85121808-003 |
Radiografía - Rodilla A/P y Lateral |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
32 |
85121808-003 |
Radiografía - Pierna A/P y Lateral |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
33 |
85121808-003 |
Radiografía - Tobillo A/P y Lateral |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
34 |
85121808-003 |
Radiografía - Pie A/P y Oblicuo |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
35 |
85121808-003 |
Radiografía - Hombro A/P |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
36 |
85121808-003 |
Radiografía - Húmero A/P y Lateral |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
37 |
85121808-003 |
Radiografía - Codo A/P y Lateral |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
38 |
85121808-003 |
Radiografía - Antebrazo A/P y Lateral |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
39 |
85121808-003 |
Radiografía - Muñeca A/P y Lateral |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
40 |
85121808-003 |
Radiografía - Mano A/P y Lateral |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
41 |
85121801-001 |
FROTIS |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
42 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Hematocrito |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
43 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre- Hemoglobina |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
44 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Hemograma y eritrosedimentacion |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
45 |
85121801-001 |
Análisis de sangre - reticulocitos |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
46 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Grupo sanguineo y factor RH |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
47 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Glucosa- Hemoglobina glicada |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
48 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Urea |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
49 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Creatinina |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
50 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Ácido Úrico |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
51 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Lípidos Totales |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
52 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Colesterol Total |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
53 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Colesterol HDL |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
54 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Colesterol LDL |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
55 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Colesterol VLDL |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
56 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Trigliceridos |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
57 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - GOT |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
58 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - GPT |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
59 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Bilirubina total Directa e Indirecta |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
60 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Fosfatasa Alcalina |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
61 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - LDH |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
62 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - CPK Total |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
63 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - CPK MB |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
64 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Troponina I |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
65 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Gamma GT |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
66 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Amilasa |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
67 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Albumina |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
68 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Proteinas Totales |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
69 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Hierro |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
70 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Cloruros |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
71 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Calcio |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
72 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Magnesio |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
73 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - NA (sodio) |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
74 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - K (potasio) |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
75 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Hemoglobina glicosilada |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
76 |
85121801-001 |
Análisis de sangre - Recuento de Plaquetas |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
77 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Tiempo de coagulación |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
78 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Tiempo de Protombina |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
79 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Tiempo de Sangria |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
80 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Tiempo parcial de Tromb.Act. |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
81 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Fibrinógeno |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
82 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Retacción de coagulo |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
82 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre Retracción de Coagulo |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
84 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Anfígenos Febriles |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
85 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Coombs Directo |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
86 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Antígeno NS1 de Dengue por Inmunocromatografía |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
87 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Anticuerpos IgM e IgG contra Dengue por inmunocromatografía |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
88 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - IgM Especifica contra Dengue - MAC ELISA |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
89 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Dimero D |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
90 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Ferritina |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
91 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - TSH |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
92 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - FT3 |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
93 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - FT4 |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
94 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Hemocultivo en aerobiosis por muestra |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
95 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Hemocultivo en anaerobiosis por muestra |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
96 |
85121801-001 |
Análisis de Sangre - Gasometría |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
97 |
85121801-001 |
Procalcitonina |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
98 |
85121801-001 |
ProBNP |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
99 |
85121803-001 |
Servicio de Análisis de heces - Examen Parasitologico |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
100 |
85121803-001 |
Servicio de Análisis de heces - Frotis de Heces |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
101 |
85121803-001 |
Servicio de Análisis de heces - Sangre Oculta |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
102 |
85121805-001 |
Servicio de Análisis de Orina - Orina Simple y Sedimento |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
103 |
85121805-001 |
Servicio de Análisis de Orina - Cultivo de Orina y antibiograma |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
104 |
85121805-001 |
Servicio de Análisis de Orina - Proteinuria 24 hs |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
105 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas - Hisopado nasofaringeo para influenza por inmunocromatografia |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
106 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas - Hisopado nasofaringeo para virus respiratorio por inmunofluorescencia |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
107 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas - Hisopado nasofaringeo para SARS COV 2 test rapido |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
108 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas - Hisopado nasofaringeo para SARS COV 2 PCR |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
109 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas -Citoquimico y Citologico |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
110 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas - Cultivo y Antibiograma |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
111 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas - Cultivo de Estupo |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
112 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas - Citoquimico Liquido Peritoneal |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
113 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas - Cultivo y Antibiograma Liquido Peritoneal |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
114 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas - Citoquimico Liquido Pleural |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
115 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis secreciones Diversas - Cultivo y Antibiograma Liquido Pleural |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
116 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas - Citoquimico Liquido Ascitico |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
117 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas - Cultivo y Antibiograma Liquido Ascitico |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
118 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas - Citoquimico Liquido Articular |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
119 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis secreciones Diversas - Cultivo y Antibiograma Liquido Articular |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
120 |
85121803-002 |
Servicio de Análisis Secreciones Diversas - Cultivo y Antibiograma OTRAS SECRECIONES (CUTANEAS,VAGINAL,OPTICA,OCULAR FARINGEA) |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES
SERVICIOS MEDICOS DE INTERNACION
Habitación Hospitalaria
Es la prestación de salud referida a la ocupación de una habitación por día en un establecimiento asistencial, por parte de un paciente que estando en cualquiera de las etapas de un problema de salud, evaluación, diagnóstico, tratamiento de recuperación o paliativo, requiera hacer uso de instalaciones hospitalarias, con el fin de que le sean otorgados cuidados médicos y de enfermería, tendientes a restablecer su condición de salud en el menor tiempo posible, o brindarle una atención digna en el último caso.
En los casos de procedimientos quirúrgicos: Ítems 1 al 3
La cotización incluye los siguientes conceptos, que deberán ser proveídos por el Centro Tercerizado e incluidos dentro del precio ofertado:
ALCANCE DEL SERVICIO
Los servicios son los que se describen en la planilla de precios, conforme al siguiente detalle;
Ítems |
Descripción del Servicio |
1 al 3 |
Cirugía General |
4 al 10 |
Ecografía |
11 al 13 |
Cardiología |
14 |
Endoscopía |
15 al 16 |
Internación |
17 al 18 |
Unidad de Terapia |
19 |
Transfusión de Sangre |
20 |
Consulta Médica por Especialista |
21 al 40 |
Radiografía |
41 al 98 |
Análisis de Sangre |
99 al 101 |
Análisis de Heces |
102 al 104 |
Análisis de Orina |
105 al 120 |
Análisis de Secreciones Diversas |
El compromiso contractual entre el IPS y el Centro Tercerizado implica la disponibilidad efectiva de la cantidad de camas adjudicadas para la prestación del servicio, al momento del requerimiento por parte del IPS.
Excepcionalmente, en situaciones de urgencia impostergable, el IPS podrá acceder a camas adicionales previa conformidad del Centro Tercerizado, y autorización del IPS.
El Traslado de Pacientes desde el IPS hasta el Centro Tercerizado o, del centro tercerizado al IPS u otro centro para estudios, diálisis etc., se realizará en Ambulancias del IPS o del Centro Tercerizado (estos casos serán autorizados por el IPS).
Los procedimientos diagnósticos y terapéuticos otorgados por el médico durante la hospitalización del paciente comprendido en el Listado del Servicios serán facturados al IPS. Cualquier otro estudio no comprendido en el citado listado será realizado por el IPS.
Todo lo proveído a los pacientes internados será facturado en concepto de Servicios Médicos prestados al Asegurado del IPS.
El IPS podrá realizar auditorías médicas del servicio las veces que considere necesario.
El Centro Tercerizado pondrá a disposición del Instituto de Previsión Social, el Centro Medico de su responsabilidad, con la estructura edilicia, el personal médico, enfermería, paramédico, administrativo y la capacidad de cómo mínimo 15 (quince) camas instaladas en ella.
El Centro Tercerizado deberá contar con:
El sanatorio adjudicado deberá proveer un espacio físico diferenciado que reúna las condiciones exigidas por el MSP Y BS, en cuanto a las dimensiones (ventanilla de farmacia de 15m 2 como mínimo) y buenas prácticas de Farmacia, (ventanilla con espacio para oficina de regencia, con sanitario incluido, y el depósito diferenciado), de fácil acceso e intercomunicación entre las dependencias mencionadas; además de los equipamientos como heladera, termo higrómetro para cada dependencia, aire acondicionado, mobiliario (dos escritorios, mesa para dispensación, estantes en cantidad necesaria, sillas) internet a full, dos equipos informáticos con impresora láser, tinta, tóner y papel, basurero con tapa, gavetas según cantidad de personal, armario con llave para medicamentos sujetos a control según la ley 1340, escalera y carro de carga.
El Centro Tercerizado deberá contar con un espacio techado para la recepción de materiales médicos, sin contacto con la vía pública, y un personal designado para descarga de los medicamentos e insumos del IPS, ascensor en correcto funcionamiento y rampa.
Para la prescripción, provisión y control de materiales médicos
Provisión
La provisión de materiales médicos será a través de planilla, que contendrá:
Dicha planilla deberá ir acompañada de la indicación médica en duplicado, conteniendo todos los datos del paciente
Todos los medicamentos e insumos utilizados deberán estar contenidos en los cuadros básicos institucionales, y aquellos medicamentos restringidos, que necesiten protocolos deberán llenar la ficha para su provisión.
Se protocolizará un listado de materiales utilizados por enfermería, conforme a la utilización y objetivos en las siguientes categorías:
Los pacientes internados deberán recibir la medicación correspondiente al evento que ocasionó su internación, prescripto por el médico tratante, bajo la supervisión de los jefes. La medicación correspondiente a otras patologías deberá ser indicada por los especialistas del área (interconsulta).
Los equipos de bioseguridad para los profesionales de salud (médicos y enfermeras) encargados de la atención a los pacientes asegurados, serán proveídos por la Farmacia del IPS; según disponibilidad en el DASM.
Se considerará el horario de ingreso y alta efectiva del paciente según conste en la hoja de enfermería para establecer el tiempo total de internación.
Facturacion para Camas Clínicas y UTI
Los siguientes servicios serán considerados servicios excepcionales:
Con el fin de contar con las mismas prestaciones para todos los asegurados, se debe considerar que, para el ingreso de pacientes a las Unidades de Terapia, ya sea Intermedia o Intensiva, se deben cumplir con los criterios médicos del IPS. Estos criterios médicos serán proporcionados por los Fiscalizadores Médicos.
Los Servicios Excepcionales serán autorizados por el IPS mediante los Fiscalizadores Médicos, en forma escrita conforme FORMULARIO DE AUTORIZACION DE INGRESO A UTI.
Procedimientos de Enfermería
Servicio de Hotelería
Recursos Humanos:
Infraestructura
El centro tercerizado deberá contar mínimamente con los siguientes requisitos
El Centro Tercerizado pondrá a disposición del IPS espacios físicos destinados a: instalación de la farmacia del IPS con los equipamientos y mobiliarios necesarios para el correcto almacenamiento de los medicamentos e insumos así como un área destinada a las tareas inherentes a la Fiscalización Médica con el mobiliario correspondiente (01 escritorio y 03 sillas).
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
El inicio de la prestación será según necesidad inmediata a la firma del contrato y el servicio será realizado por el plazo de 12 (doce) meses.
Ejecución del contrato
Para la ejecución del Contrato, en cada caso se procederá a la emisión de Orden de Derivación, para lo que se tendrá en cuenta la ubicación geográfica del Centro Tercerizado, respecto al domicilio del paciente, ya que el IPS busca acercar sus servicios a los asegurados garantizando la prestación de servicios con calidad y comodidad, como también se tendrá en cuenta la disponibilidad de camas de cada Centro Tercerizado.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Serán presentados 24 (veinte y cuatro) Acta de Recepción
Frecuencia: mensual.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción |
A los 30 días |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción |
A los 60 días |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción |
A los 90 días |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción |
A los 120 días |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción |
A los 150 días |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción |
A los 180 días |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción |
A los 210 días |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción |
A los 240 días |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción |
A los 270 días |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción |
A los 300 días |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción |
A los 330 días |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción |
A los 360 días |
(*): Ésta columna presupone el mes de inicio de ejecución de Contrato, la misma está sujeta a modificación conforme la fecha de suscripción de dicho documento.
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.