Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Tte Int Juan Portillo - Jefe del Abastecimiento del Gabinete Militar.
Con la Adquisicion de los uniformes se va a dotar de a los personales del Gabinete Militar de uniformes para el cumplimiento de la mision institucional en diferentes ambitos de servicio de seguridad presidencial que se desempeñan, como tambien el cumplimiento de la actividad de entrenamiento fisico.
La planificacion se trata de un procedimiento periodico.
Las Especificaciones Tecnicas son las que cumplen con las necesidades basicas que requiere la Institucion.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem |
Descripción del Bien |
1 |
Traje camuflado |
2 |
Juego de uniforme para Policía |
3 |
Boina azul con accesorio |
4 |
Camisaco color verde musgo |
5 |
Camisaco color negro |
6 |
Traje masculino |
7 |
Traje femenino |
8 |
Remera negro para educación física |
9 |
Short negro par educación física |
10 |
Sombrilla |
11 |
Juego de uniforme para el personal de servicio |
ÍTEM 01 53102701-001 TRAJE CAMUFLADO.
EL Traje Camuflado está conformado por:
CAMISA CAMUFLADA DIGITALIZADA:
Es del modelo casaca de corte y base recta, presenta cuello tipo neru de puntas rectas, con cruce; con mangas largas, bolsillos y refuerzo enlos codos; lleva presillas en los puños y espalda para el entalle, así mismo, presenta bolsillos delanteros superiores inclinados.
La camisa camuflada digitalizada está confeccionada mediante procesos de corte y costura estándares, capaces de garantizar el cumplimiento de los requisitos indicados en el presente Anexo. Diseñada para que pueda utilizarse junto con el chaleco antibalas (o blindado). Llevará dos bolsillos en el pecho que estarán ladeados para facilitar su acceso. También tendrán un bolsillo porta bolígrafos con tres compartimentos en la manga izquierda a la altura del antebrazo. La camisa deberá tener un largor de hasta la falange, debiendo cubrir la totalidad de los bolsillos laterales del pantalón.
La camisa camuflada digitalizada está formada por seis piezas: un cuello, dos mangas, dos delanteros y una espalda.
OBSERVACION: El velcro debe ser de color verde del tono predominante del estampado de la tela, sin añadidos (debe ser de una sola pieza), pegado al tejido en hilo al tono del velcro.
PANTALÓN CAMUFLADA DIGITALIZADA:
El pantalón camuflado digitalizado es del modelo cargo, largo, con dos bolsillos inclinados en los laterales superiores del delantero, dos posteriores tipo ojal con tapa y dos tipos parche, uno en cada lateral de la pierna. Lleva cintas reguladoras a ambos lados. Los botapie del pantalón llevan ojales, en cuyo interior se encuentra una cinta de ajuste, sujeta a la bota con atraque en su punto medio, sus extremos salen, cada uno por un ojal.
El pantalón camuflado digitalizado está compuesto por cuatro piezas: dos delanteros y dos posteriores.
El pantalón camuflado digitalizado está planchado y libre de brillo.
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA TELA PIXELADA:
CARACTERISTICAS TECNICA |
PARAMETROS Y TOLERANCIAS |
NORMA TECNICA DE REFERENCIA |
|
|
|
Urdiembre |
100% algodón |
|
Trama |
100% algodón |
|
|
RIP |
|
Artículo |
Código 1191700 |
|
|
Negro-19-1111 TPX Verde oscuro 19-0419 TPX Verde medio 18-0108PTX |
|
|
160 220 |
ASTM D 3774 ASTM D 3776 |
|
|
|
Urdiembre |
20 |
ASTM D 861 |
Trama |
30 + 16 |
|
|
|
|
Urdiembre |
43 +- 2% |
ASTM D 3775 |
Trama |
20 +- 5% |
|
|
|
|
Urdiembre |
131 Kgr/Frz. |
|
Trama |
32 Kgr/Frz. |
|
|
|
|
Urdiembre |
1095 Gr. |
ASTM D 1424 |
Trama |
1141 Gr. |
|
|
|
|
(kgr f) Urdiembre |
Sin deslizamiento |
ASTM D 434 1995 |
Trama |
Sin deslizamiento |
|
|
4.5 (teñido) 4.5 (Estamp.) |
|
|
|
|
Seco |
3.5 (teñido) 3.5 (estamp.) |
AATCC 8-89 |
Húmedo |
4.0 (teñido) 3.0 (estamp.) |
|
|
|
|
Seco |
4.0 (teñido) 4.0 (estamp.) |
AATCC 133-89 |
Húmedo |
4.0 (teñido) 4.0 (estamp.) |
|
|
|
|
Acido |
5.0 (teñido) 5.0 (estamp.) |
AATCC 15-89 |
Alcalino |
5.0 (teñido) 5.0 (estamp.) |
|
|
|
|
Urdiembre |
+/- 3.0% (teñido / estamp.) |
AATTC 135 |
Trama |
+/- 3.0% (teñido / estamp.) |
|
|
+/- 2.0 (teñido / estamp.) |
ASTMD 3882-80 |
|
Desengomado, blanqueado, mercerizado, teñido estampado, polimerizado |
|
|
|
|
Camuflado DIGITAL |
Colorante Tina (VAT) |
|
|
|
|
Diseño |
9679 Vte. 1 |
|
Colorante |
9679 Vte. 1 |
|
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS BOTONES.
Materia prima |
Resina |
Modelo |
Doble (4.8 mm espesor) |
Colores: |
|
Verde Mate oscuro |
Pantone ® 18- 0317 |
N° de Líneas |
30 líneas (l9.09mm de diámetro) |
N° de Huecos |
04 |
Acabado |
|
|
|
Cantidad y distribución |
Total de Diez y nueve (17): |
|
|
|
|
|
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS HILOS.
Composición |
100% Poliéster Texturizado |
Color: |
Verde mate oscuro a tono de la tela |
Titulo |
30/2 |
Tipo de torsión |
Z |
CUADRO DE MEDIDAS
TALLE |
34 |
36 |
38 |
40 |
42 |
44 |
46 |
48 |
50 |
52 |
54 |
56 |
Pecho |
52 |
54 |
56 |
58 |
60 |
62 |
64 |
66 |
68 |
70 |
72 |
74 |
Cintura |
50 |
52 |
54 |
56 |
58 |
60 |
62 |
64 |
66 |
68 |
70 |
72 |
Cadera |
53 |
55 |
57 |
59 |
61 |
63 |
65 |
67 |
69 |
71 |
73 |
75 |
Hombro |
41 |
43 |
45 |
47 |
49 |
51 |
53 |
55 |
57 |
59 |
61 |
63 |
Largo Manga |
62,5 |
63 |
63,5 |
64 |
64,5 |
65 |
65,5 |
66 |
66,5 |
67 |
67,5 |
68 |
Puño Manga |
15,5 |
16 |
16,5 |
17 |
17,5 |
18 |
18,5 |
19 |
19,5 |
20 |
20,5 |
21 |
Largo tras. Centro esc. |
78 |
79 |
80 |
81 |
82 |
83 |
84 |
85 |
86 |
87 |
88 |
89 |
Nota: Las medidas están dadas en cm.
Tolerancias permitidas: En las medidas De -/+ 1cm o las señaladas en cada una de sus partes.
DISTINTIVOS
En el brazo izquierdo: Se usará un Distintivo que determina el Arma o Servicio.
Dicho distintivo será confeccionado, en forma semi circular de 12 cm x 2,5 cm sobre tela bordado en negro, el color verde musgo, llevará adentro la inscripción del Arma o Servicio.
Se usará por el bolsillo izquierdo bajo la tapa el distintivo de la Bandera Paraguaya, bordado sobre un paño de tela, cuya dimensión de 6,2 cm x 7 cm; enmarcado con bordillo de 0,3 cm en color negro, en los bordes, confeccionado con tres franjas horizontales con los colores Rojo, Blanco y Azul de 1,3 cm cada uno en orden decreciente, en cuyo paño blanco ostentará el Escudo Nacional de 1,2 cm de diámetro, con un reborde en color negro, y en la parte inferior una cuarta franja horizontal de 1,3 cm con fondo negro y letras de 0,8 cm x 0,6 cm en color blanco con la inscripción centralizada PARAGUAY, separada de las demás por una línea de color negro de 0,3 cm, adherido sobre cierre magnético de color verde.
En el brazo derecho: Se usará un Distintivo que determina el cargo o función, que desempeña.
Dicho Distintivo será confeccionado, en forma de sector semicircular de 12 cm x 2,5 cm sobre tela bordado en negro, el color verde olivo, llevará adentro la inscripción especificando el cargo o función actual que el personal desempeña, respetando para la inscripción las abreviaturas, como establece el Manual MC 21 30 (Abreviaturas Militares). Conforme al modelo.
Se colocará en el centro de la tapa del bolsillo derecho.
El distintivo de la unidad, en un círculo de 7 cm llevará en el centro dentro de la Palma y Olivo el distintivo y la descripción de la unidad a que pertenece.
Se confeccionará sobre tela bordado en negro, de fondo verde musgo, conforme al modelo.
El apellido del personal encima del bolsillo derecho y la Fuerza Singular al que pertenece, encima del bolsillo izquierdo de la guerrera (letras negras, sobre fondo verde musgo).
Todas las letras y/o figuras (armas fuerzas, etc.) a ser utilizadas en los distintivos deberán ser de colores opacos por lo explicado más arriba de acuerdo al fundamento del empleo del camuflado.
El porta nombre tendrá la siguiente medida; largo 12 cm, ancho 2,5cm, con un borde bordado 3 mm de grosor, tamaño de las letras 1,2 cm largo, y 1,2 cm.
Grado para el pecho será de ancho 4 cm largo 5 cm, borde negro 3 mm.
Oficiales: estrella 12 mm de diámetro, galón 1,5 cm cada barra. (5 mm grosor).
Sub Oficiales: galón 1,5 cm cada lado (5 mm grosor) y el chevrón 3 cm de largo en forma horizontal.
OBSERVACION: En caso de dudas sobre los distintivos, en el UOC del GABIMIL se encuentran los modelos para los potenciales oferentes. Las muestras deberan ser proveidos con todos los distintivos correspondientes.
PAÑOLETA (DE ALGODÓN 100%) VERDE MUSGO
LA PAÑOLETA (DE ALGODÓN100) VERDE MUSGO: será algodón 100% el diseño un triángulo rectángulo isósceles, cuyos lados A y B, deben medir 1 metro de longitud.
Las descripciones de los diferentes distintivos serán coordinadas con el Departamento de Adquisiciones para la confección.
Las medidas de los trajes camuflados y las cantidades de medidas a ser confeccionados serán también coordinadas con el Departamento de Adquisiciones.
Las muestras de los diferentes distintivos se encuentran en la UOC para los potenciales oferentes que requieran ver, el horario para la revision de las muestras es desde la publicacion hasta 24 horas dia habil de la consulta, de 07:00 a 11:00 horas.
ÍTEM 02 53102703-001 JUEGO DE UNIFORME PARA POLICÍA.
Uniforme especial, tipo táctico azul noche para uso del personal de la Agrupación de Seguridad conforme a la siguiente descripción:
CAMISA MANGAS CORTAS:
Camisa mangas cortas para verano y ajustable para invierno, cuentan con cierres magnéticas, ajustables que provee un cerrado seguro o para todos los tamaños.
CAMISA MANGAS LARGAS:
PANTALÓN:
OBSERVACIÓN: Deberá incluir los siguientes accesorios:
Etiqueta de marca de la Policía Nacional, llevara pegada/cocida a la altura de la cintura del pantalón en la parte interna.
Las muestras de los diferentes distintivos se encuentran en la UOC para los potenciales oferentes que requieran ver, el horario para la revision de las muestras es desde la publicacion hasta 24 horas dia habil de la consulta, de 07:00 a 11:00 horas.
ÍTEM 03 - 53102516-004 BOINA AZUL CON ACCESORIOS.
Boina de paño color azul marino, composición; paño de lana de color azul marino, tafilete de cuero genuino tratado (natural) tratado y teñido en color negro, forro de tela de color negro, con cordón especial en la punta de color negro. Con escudo del Gabinete Militar en el parte frontal izquierdo. La convocante dispone de muestras para los potenciales oferentes en caso de que requiera. Medidas a definir por la convocante una vez adjudicada.
ÍTEM 04 - 53102701-007 CAMISACO COLOR VERDE MUSGO.
Camisa manga larga color verde musgo: con regulador de puño y tres botones color de la tela, Tela ristop algodón 100%, cuello simple, sin canesú en la parte superior lleva dos bolsillos chicos emparchado con tapa y dos botones color de la tela, y en la parte inferior dos bolsillos grandes emparchados con fuelle, tapa y dos botones color de la tela, jareta delantera, cordón regulador en la cintura, con bolsillo interior con cierre, con costura en hilo Nº 0.50, fabricado bajo especificación estadounidense militares norma 8415-01-084-1648. Medidas a definir por la convocante una vez adjudicada.
ÍTEM 05 - 53102701-007 CAMISACO COLOR NEGRO.
Camisa manga larga color negro: con regulador de puño y tres botones color de la tela, Tela ristop algodón 100%, cuello simple, sin canesú en la parte superior lleva dos bolsillos chicos emparchado con tapa y dos botones color de la tela, y en la parte inferior dos bolsillos grandes emparchados con fuelle, tapa y dos botones color de la tela, jareta delantera, cordón regulador en la cintura, con bolsillo interior con cierre, con costura en hilo Nº 0.50, fabricado bajo especificación estadounidense militares norma 8415-01-084-1648. Medidas a definir por la convocante una vez adjudicada
ÍTEM 06 - 53101902-002 TRAJE PARA CABALLERO.
Saco tela de tettoron, recto con tres botones, color negro con forro de seda, en la parte superior izquierda un bolsillo chico y en la parte inferior dos bolsillos con tapa, en la parte interna un bolsillo chico con botón. Pantalón: De tela tettoron color negro, corte recto, con dos bolsillos inclinados delantero, con cierre, siete pasa cintos y cintura con entretela y forro, dos bolsillos con hoja Lillo en la parte trasera con botón de color negro acrílico. Una vez adjudicada y recibida la Orden de Compra el proveedor deberá presentarse al Gabinete Militar para las respectivas mediciones a los personales.
ÍTEM 07 - 53101904-003 TRAJE PARA DAMA.
A) Saco de tela de tetoron manga larga modelo a convenir con la Convocante.
B) Pantalón: De tela tetoron color negro, corte recto, con pretina ancha, con sierre y cintura con entretela y forro. Una vez adjudicada y recibida la Orden de Compra el proveedor deberá presentarse al Gabinete Militar para las respectivas mediciones a los personales
ÍTEM 08 - 53102701-002 REMERA NEGRO PARA EDUCACIÓN FÍSICA.
Remera color negro cuello redondo 100 % algodón manga corta, con logo tipo del Gabinete militar de la Presidencia de la República a la altura del pecho lado izquierdo bordado. Talles a ser proveídos: pequeño, mediano, grande y extra grande. Cantidad de los talles a definir por la convocante una vez adjudicada.
ÍTEM 09 - 53101502-002 SHORT NEGRO PARA EDUCACIÓN FÍSICA.
De tela drai color totalmente negro, con cordón en la cintura, con dos bolsillos a los costados con 20 cm como mínimo de fondo, con logo tipo del Gabinete militar de la Presidencia de la República en el extremo inferior, lado izquierdo bordado. Medidas a definir por la convocante una vez adjudicada.
ÍTEM 10 - 53102505-001 SOMBRILLA.
Sombrilla color negro impermeable, con armazones de aluminio, medidas mínimas de 3,50 metros de circunferencia en el casco inferior, 85 cm de largo del mango del soporte del medio de aluminio, con mango de agarre de plástico sin curvatura, mecanismo de apertura manual, doble tela impermeable, dispositivo de amarre al cerrar con cierre de velcro.
ÍTEM 11 - 53102706-005 JUEGO DE UNIFORME PARA EL PERSONAL DE SERVICIO
Uniforme para personal de servicio color a elección de la convocante con bordes en color, cuello redondeado mangas ¾ hecha con tela T.C. abrochado al costado derecho mediante botones forrados. En la parte izquierda superior llevará bordado el logo del gabinete militar, con hilos no desteñibles (poliéster). Medidas a definir por la convocante una vez adjudicada.
OBSERVACION: Para los Items que debe llevar el logo de la Institutcion sera de la siguiente medida: 8cm de largo y 7 cm de ancho.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
No aplica.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Item | Descripcion del Bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 | Traje camuflado | De acuerdo a la necesidad de la convocante | unidad | Gabinete Militar | jun-24 |
2 | Juego de uniforme para Policía | De acuerdo a la necesidad de la convocante | unidad | Gabinete Militar | jun-24 |
3 | Boina azul con accesorio | De acuerdo a la necesidad de la convocante | unidad | Gabinete Militar | jun-24 |
4 | Camisaco color verde musgo | De acuerdo a la necesidad de la convocante | unidad | Gabinete Militar | jun-24 |
5 | Camisaco color negro | De acuerdo a la necesidad de la convocante | unidad | Gabinete Militar | jun-24 |
6 | Traje para caballero | De acuerdo a la necesidad de la convocante | unidad | Gabinete Militar | jun-24 |
7 | Traje para dama | De acuerdo a la necesidad de la convocante | unidad | Gabinete Militar | jun-24 |
8 | Remera negro para educacion fisica | De acuerdo a la necesidad de la convocante | unidad | Gabinete Militar | jun-24 |
9 | Short negro par aducacion fisica | De acuerdo a la necesidad de la convocante | unidad | Gabinete Militar | jun-24 |
10 | Sombrilla | De acuerdo a la necesidad de la convocante | unidad | Gabinete Militar | jun-24 |
11 | Juego de uniforme para el personal de servicio | De acuerdo a la necesidad de la convocante | unidad | Gabinete Militar | jun-24 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe 1 |
Informe |
Mayo 2024 |
Informe 2 |
Informe |
Junio 2024 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.