Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: El presente llamado a ser publicado ha sido solicitado por el Departamento de Logística del Banco Central del Paraguay, de acuerdo a las necesidades de la Institución y con aprobación de la máxima autoridad. Los nombres de las personas requirentes de la contratación obran en los registros del BCP y en el Dictamen Técnico publicado en el SICP.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Los ascensores y escaleras mecánicas representan una necesidad básica en la accesibilidad al y dentro de los Edificios del Complejo Edilicio BC. Estos cumplen la función agilizar la movilidad de los funcionarios desde y a los distintos pisos, por lo que, resulta indispensable contar con el servicio de mantenimiento preventivo la realización de los trabajos correctivos de dichas instalaciones.
  • Justificar la planificación: Con relación a la planificación, se indica que se trata de un llamado periódico, sucesivo ya que la necesidad es continua.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: En vista a que la institución no cuenta con personal técnico de planta especializado para realizar dicho servicio y tampoco con stock de repuestos en caso de avería, es necesario seguir contando con la contratación de dicho servicio para asegurar el uso correcto de la instalación, así como también evitar accidentes y garantizar la máxima seguridad de los usuarios (funcionarios).

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

GENERALIDADES:

MÓDULO DE OFERTAS ELECTRÓNICAS:

De acuerdo a lo establecido en la reglamentación de la DNCP vigente:

El oferente que participe en el presente procedimiento de contratación deberá contar, como condición previa, con un usuario activo en el Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE) para acceder al módulo de oferta electrónica a efectos de la presentación y apertura de ofertas.

Presentación de ofertas electrónicas: la oferta deberá ser presentada a través del módulo de ofertas electrónicas del SICP a más tardar en el día y hora señalados al efecto en el SICP. Asimismo, podrá ser modificada y retirada hasta antes del día y hora previstos para la presentación de ofertas y realización del acto de apertura, según corresponda en cada caso de acuerdo a las disposiciones legales.

Carga de Ofertas electrónicas: ingresando al módulo habilitado en el SICP, a través de su usuario y contraseña, el oferente generará su oferta. En ella cargará todos los documentos requeridos en el presente pliego de bases y condiciones, los cuales deberán ser incorporados electrónicamente y estar debidamente firmados, según corresponda.

ADENDAS AL PBC:

La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los Contratos/ Órdenes de Compra suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.

La convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.

La Unidad Operativa de Contratación dispondrá las modificaciones de los aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de licitación y/o en el SICP cuando se refieran a fechas y/o a informaciones y/o a los documentos del llamado, suscribiendo, cuando corresponda, y difundiendo en el SICP la Adenda respectiva; con excepción de las modificaciones relativas a las especificaciones técnicas y al monto de los precios referenciales, las cuales deberán ser autorizadas por el Gerente General del BCP, mediante adendas verificadas por el área técnica y/o otras instancias administrativas, cuando corresponda; y comunicadas por la UOC.

La convocante podrá prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles oferentes, un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta la enmienda en la preparación de sus ofertas.

RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:

1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en el pliego de bases y condiciones y sus adendas, así como en el Contrato y sus adendas.

2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.

3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.

4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.

5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.

6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del contrato. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Ítems N° 1 al 5 - Mantenimiento Preventivo Mano de Obra: Contrato Cerrado

Ítem N° 6 al 249- Mantenimiento Correctivo - Repuestos: Contrato Abierto

  • Monto Máximo: . 230.000.000.
  • Monto Mínimo: . 115.000.000.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1. OBJETIVO

El presente llamado tiene por objetivo la contratación del servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y de guardia permanente de los ascensores, montacargas, y escaleras mecánicas instalados en el Edificio Banco, en el Edificio Centro Cultural y en el Edificio Teatro del Complejo Edilicio del Banco Central del Paraguay (BCP), a fin de garantizar el adecuado, seguro y correcto funcionamiento de los mismos.

El Complejo Edilicio del BCP cuenta con un total de 18 ascensores, 1 montacargas y 2 escaleras mecánicas, conforme al siguiente detalle:

  • En el Edificio Banco: 13 ascensores y 2 escaleras mecánicas.
  • En el Edificio Centro Cultural: 3 ascensores.
  • En el Teatro: 2 ascensores y 1 montacargas.

2. Alcance.

Los trabajos solicitados comprenden la mano de obra general y especializada, la provisión de equipos, herramientas, materiales e insumos menores (grasas, aceites de reposición, foquitos de botoneras de cabina, de piso, de flechas de gong y tubos fluorescentes para cabinas) para la ejecución de los trabajos de mantenimiento solicitados y descriptos en la presente Sección, así como la reparación de las piezas menores que sean factibles de reparar en el Banco.

En los casos en que el Proveedor recomiende el cambio de alguna pieza o repuesto, dicho cambio se realizará previa comunicación y aprobación del área técnica, Departamento de Logística, y será abonado conforme a los precios unitarios consignados en la Lista de Precios del Mantenimiento Correctivo (ítems del Ítem N° 6 al N° 249). Respecto los ítems 152 y 230 del Mantenimiento Correctivo los mismos deberán ser realizados a petición de la Contratante en cualquier momento, independientemente a la recomendación realizada por el proveedor.

El servicio contratado comprenderá una Guardia Permanente de como mínimo 2 (dos) técnicos especializados, los días laborales del BCP, de lunes a viernes, en el horario de 06:00 a 18:00 horas, a fin de efectuar el control diario de funcionamiento de todos los ascensores, monta libros, montacargas y escaleras mecánicas, el rescate de personas que pudieren quedar atrapadas en la cabina del ascensor o montacargas al momento de ocurrir alguna falla en el sistema de los mismos, investigar las causales que motivaron la falla, reportar al área técnica, al Proveedor y, de ser necesario y posible, dar solución inmediata al problema presentado. Además, para los días laborales del BCP en el horario de 18:00 a 06:00 y para los días no laborales del Banco Central, el Proveedor dispondrá de un sistema de guardia permanente en su empresa a fin de dar respuesta en un plazo de 2 (dos) horas como máximo y una pronta solución a cualquier reporte efectuado desde el BCP sobre algún tipo de inconveniente en el funcionamiento de los ascensores, monta libros, montacargas o en las escaleras mecánicas.

Para los casos especiales en que se lleven a cabo eventos en la Institución en días u horarios no laborales, se deberá prever la asistencia de técnicos especializados en cantidad suficiente para cubrir dicho evento.

2.1 MANO DE OBRA: Los trabajos a ser contratados incluyen la provisión de la mano de obra necesaria como mínimo 2 (dos) técnicos especializados, en cantidad suficiente y de primera calidad, con experiencia y conocimiento de los equipos instalados en el BCP. Los trabajos deberán ser ejecutados de conformidad a las técnicas y normas vigentes en la materia y a estas especificaciones técnicas.

2.2 MATERIALES, INSUMOS Y REPUESTOS: Los materiales, insumos, repuestos y cualquier otro componente a ser utilizado deberán ser de primera calidad, reunir las condiciones técnicas solicitadas, y ser compatibles con los equipos instalados en el BCP. El BCP podrá exigir la sustitución total o parcial de aquellos que no cumplan con los requisitos, sin costo alguno para la Institución. Los repuestos a ser utilizados deberán ser originales de la marca de los equipos instalados o ser compatibles con los mismos.

En la Lista de Precios se deberán cotizar los precios unitarios de todos los repuestos citados en la misma para cada equipo, y los mismos serán facturados y abonados mensualmente en los casos en que fueren utilizados.

Será por cuenta del Proveedor el suministro, previa aprobación por parte del Banco, de cualesquiera otros elementos, componentes y/o accesorios que fueren necesarios para el perfecto funcionamiento de los ascensores, montacargas y escaleras mecánicas, incluyendo sus equipamientos especiales, como ser sistemas eléctricos, de comando, de seguridad, de intercomunicadores.

2.3 PROGRAMACIÓN, CRONOGRAMA DE TRABAJO Y REPORTES: El Proveedor deberá presentar para su aprobación por parte del BCP, un cronograma de los trabajos a ser ejecutados, donde se indicarán todas las actividades a ser desarrolladas en forma clara, precisa y concreta.

Deberá llevar y presentar en forma mensual un REPORTE DIARIO sobre las actividades realizadas las que serán asentadas en el LIBRO DE NOVEDADES a ser habilitado y tomará conocimiento de las observaciones y pedidos realizados por los técnicos del Departamento de Logística (en adelante, la Fiscalización). Así mismo, el Proveedor preparará y completará una FICHA MENSUAL DE MANTENIMENTO de cada uno de los ascensores, monta libros, montacargas y escaleras mecánicas. El formato del reporte diario y de la ficha de mantenimiento será confeccionado en forma conjunta con la Fiscalización.

3. DESCRIPCIÓN DE LOS ASCENSORES Y MONTACARGAS INSTALADOS.

3.1 ASCENSORES EDIFICIO BANCO

Los 13 ascensores del Edificio Banco están distribuidos en 7 tipos cuyas características técnicas se detallan a continuación:

TIPO 1: ASCENSORES PARA EL PÚBLICO

Códigos: 1 y 2

Cantidad: 2 (dos)                                                  Marca: Schindler

Capacidad: 1.120 Kg., 16 personas                     Velocidad: 1,75 m/s.

Recorrido: 32,90 m.                                             Paradas: 8

Cabina: tipo P8K33 (1,75x1,55x2,20)                 Accesos: 8, del mismo lado       

Puerta: automática, apertura central (0,90 x 2,00)  Puerta de piso: tipo QKS9Z (0,90 x 2,00)

Máquina: Dynatron con control electrónico de frenado

Potencia: 17,6 Kw.                                               Ubicación: parte superior del cubo

Maniobra: dúplex colectiva selectiva tipo zonamático. Automático reversible a ascensorista

Señales:

  • en cabina: indicador luminoso de posición y registro de llamada
  • en piso principal: indicador luminoso de posición, flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos intermedios: flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos extremos: flechas direccionales, gong y registro de llamadas

Cubo: de H° A° (4,30 x 2,20)                                Foso: 1,50 m.

Sobrepaso: 8,42 m.                                               Corriente: 3 x 380 V. ± 10%, 50 Hz.

Dispositivos de seguridad:

  • Paracaídas: fijado al puente inferior de la plataforma de la cabina. Bloquea al elevador en caso de rotura de los cables de suspensión o en caso de excederse la velocidad admisible de descenso. Es accionado por medio de un regulador de velocidad.
  • Interruptor de fin de viaje: desconecta la corriente eléctrica, provocando la detención inmediata del elevador en caso de que la cabina sobrepase una de las paradas inmediatas.
  • Amortiguadores: instalados en la fosa del cubo, diseñados para absorber la carga especificada en el límite inferior de viaje de la cabina cuando la misma excediera el recorrido permitido.

TIPO 2: ASCENSOR JERÁRQUICO

Código: 3

Cantidad: 1 (uno)                                                 Marca: Schindler

Capacidad: 910 Kg., 13 personas                        Velocidad: 1,75 m/s.

Recorrido: 37,45 m.                                             Paradas: 8                                              

Cabina: tipo P8K33 (1,60 x 1,40 x 2,20)             Accesos: 8, del mismo lado       

Puerta: automática, apertura central (1,10 x 2,00)              Puerta de piso: tipo QKS9Z (1,10 x 2,00)

Máquina: Dynatron con control electrónico de frenado

Potencia: 14,7 Kw.                                               Ubicación: parte superior del cubo

Maniobra: simplex colectiva selectiva de maniobra automática reversible a ascensorista

Señales:

  • en cabina: indicador luminoso de posición y registro de llamada
  • en piso principal: indicador luminoso de posición, flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos intermedios: flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos extremos: flechas direccionales, gong y registro de llamadas

Cubo: de H° A° (2,80 x 2,20)                                Foso: 1,50 m.

Sobrepaso: 3,87 m.                                               Corriente: 3 x 380 V. ± 10%, 50 Hz.

Dispositivos de seguridad:

  • Paracaídas: fijado al puente inferior de la plataforma de la cabina. Bloquea al elevador en caso de rotura de los cables de suspensión o en caso de excederse la velocidad admisible de descenso. Es accionado por medio de un regulador de velocidad.
  • Interruptor de fin de viaje: desconecta la corriente eléctrica, provocando la detención inmediata del elevador en caso de que la cabina sobrepase una de las paradas inmediatas.
  • Amortiguadores: instalados en la fosa del cubo, diseñados para absorber la carga especificada en el límite inferior de viaje de la cabina cuando la misma excediera el recorrido permitido.

TIPO 3: ASCENSORES PARA FUNCIONARIOS

Códigos:   4; 5 y 6

Cantidad: 3 (tres)                                                 Marca:      Schindler

Capacidad: 910 Kg., 13 personas                        Velocidad: 1,75 m/s.

Recorrido: 37,32 m.                                             Paradas:    10

Cabina: tipo P8K33 (1,50x1,50x2,20)                 Accesos:    10, del mismo lado  

Puerta: automática, apertura central (0,80 x 2,00)  Puerta de piso: tipo QKS9Z (0,80x2,00)

Máquina: Dynatron con control electrónico de frenado

Potencia: 14,7 Kw.                                               Ubicación: parte superior del cubo

Maniobra: triplex colectiva selectiva tipo zona mático de maniobra automática

Señales:

  • en cabina: indicador luminoso de posición y registro de llamada
  • en piso principal: indicador luminoso de posición, flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos intermedios: flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos extremos: flechas direccionales, gong y registro de llamadas

Cubo: de H° A° (5,80 x 2,20)                                Foso: 1,50 m.

Sobrepaso: 8,42 m.                                               Corriente: 3 x 380 V. ± 10%, 50 Hz.

Dispositivos de seguridad:

  • Paracaídas: fijado al puente inferior de la plataforma de la cabina. Bloque al elevador en caso de rotura de los cables de suspensión o en caso de excederse la velocidad admisible de descenso. Es accionado por medio de un regulador de velocidad.
  • Interruptor de fin de viaje: desconecta la corriente eléctrica, provocando la detención inmediata del elevador en caso de que la cabina sobrepase una de las paradas inmediatas.
  • Amortiguadores: instalados en la fosa del cubo, diseñados para absorber la carga especificada en el límite inferior de viaje de la cabina cuando la misma excediera el recorrido permitido.

TIPO 4: ASCENSORES PARA CAJEROS

Códigos: 7 y 8

Cantidad: 2 (dos)                                                  Marca: Schindler

Capacidad: 1.000 Kg., con personas                   Velocidad: 0,63 m/s.

Recorrido: 8,27 m.                                               Paradas: 2

Cabina: tipo P8K12 (1,25x1,55x2,00)                 Accesos: 2, del mismo lado       

Puerta: automática, apertura lateral (0,90 x 2,00) Puerta de piso: tipo QKS9T (0,90 x 2,00)

Máquina: corriente alterna con micro nivelación

Potencia: 8 Kw.                                                    Ubicación: junto al cubo a nivel + 21,62 m.

Maniobra: a botones para maniobras automáticas

Señales:

  • en cabina: indicador luminoso de posición
  • en pisos: luces señalando que el ascensor está en uso

Cubo: de H° A° (3,45 x 2,25)                                Foso: 2,52 m.

Sobrepaso: 3,23 m.                                               Corriente: 3 x 380 V. ± 10%, 50 Hz.

Dispositivos de seguridad:

  • Paracaídas: fijado al puente inferior de la plataforma de la cabina. Bloque al elevador en caso de rotura de los cables de suspensión o en caso de excederse la velocidad admisible de descenso. Es accionado por medio de un regulador de velocidad.
  • Interruptor de fin de viaje: desconecta la corriente eléctrica, provocando la detención inmediata del elevador en caso de que la cabina sobrepase una de las paradas inmediatas.
  • Amortiguadores: instalados en la fosa del cubo, diseñados para absorber la carga especificada en el límite inferior de viaje de la cabina cuando la misma excediera el recorrido permitido.

TIPO 5: ASCENSORES DE SERVICIOS

Códigos: 9; 10 y 11

Cantidad: 3 (tres)                                                 Marca: Schindler

Capacidad: 910 Kg., 13 personas                        Velocidad: 1,75 m/s.

Recorrido: 41,87 m.                                             Paradas: 11

Cabina: tipo P8K12 (1,50x1,50x2,20)                 Accesos: 11, del mismo lado     

Puerta: automática, apertura central (0,80 x 2,00)  Puerta de piso: tipo QKS9Z (0,80x2,00)

Máquina: Dynatron con control electrónico de frenado

Potencia: 14,7 Kw.                                               Ubicación: parte superior del cubo

Maniobra: triplex colectiva selectiva tipo zonamático de maniobra automática

Señales:

  • en cabina: indicador luminoso de posición y registro de llamada
  • en piso principal: indicador luminoso de posición, flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos intermedios: flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos extremos: flechas direccionales, gong y registro de llamadas

Cubo: de H° A° (5,80 x 2,20)                                Foso: 1,50 m.

Sobrepaso: 3,87 m.                                               Corriente: 3 x 380 V. ± 10%, 50 Hz.

Dispositivos de seguridad:

  • Paracaídas: fijado al puente inferior de la plataforma de la cabina. Bloque al elevador en caso de rotura de los cables de suspensión o en caso de excederse la velocidad admisible de descenso. Es accionado por medio de un regulador de velocidad.
  • Interruptor de fin de viaje: desconecta la corriente eléctrica, provocando la detención inmediata del elevador en caso de que la cabina sobrepase una de las paradas inmediatas.
  • Amortiguadores: instalados en la fosa del cubo, diseñados para absorber la carga especificada en el límite inferior de viaje de la cabina cuando la misma excediera el recorrido permitido.

TIPO 6: ASCENSOR CONFITERO

Código: 12

Cantidad: 1 (uno)                                                 Marca: Schindler

Capacidad: 910 Kg., 13 personas                        Velocidad: 1,75 m/s.

Recorrido: 37,45 m.                                             Paradas: 2

Cabina: tipo P8K33 (1,60x1,40x2,20)                 Accesos: 2, del mismo lado       

Puerta: automática, apertura central telesc.(1,20x2,00)      Puerta de piso: tipo QKS9ZT (1,20x2,00)

Máquina: Dynatron con control electrónico de frenado

Potencia: 14,7 Kw.                                               Ubicación: parte superior del cubo

Maniobra: a botones Duplex para maniobra automática

Señales:

  • en cabina: indicador luminoso de posición
  • en piso principal: indicador luminoso de posición

Cubo: de H° A° (2,25 x 2,25)                                Foso: 1,50 m.

Sobrepaso: 3,87 m.                                               Corriente: 3 x 380 V. ± 10%, 50 Hz.

Dispositivos de seguridad:

  • Paracaídas: fijado al puente inferior de la plataforma de la cabina. Bloque al elevador en caso de rotura de los cables de suspensión o en caso de excederse la velocidad admisible de descenso. Es accionado por medio de un regulador de velocidad.
  • Interruptor de fin de viaje: desconecta la corriente eléctrica, provocando la detención inmediata del elevador en caso de que la cabina sobrepase una de las paradas inmediatas.
  • Amortiguadores: instalados en la fosa del cubo, diseñados para absorber la carga especificada en el límite inferior de viaje de la cabina cuando la misma excediera el recorrido permitido.

TIPO 7: ASCENSOR PANORÁMICO

Código: 13

Cantidad: 1 (uno)                                                 Marca: Schindler

Capacidad: 1.600 Kg. 23 personas                      Velocidad: 1,75 m/s.

Recorrido: 37,45 m.                                             Paradas: 2

Cabina: tipo panorámico exterior (1,80x1,90 x 2,20)         Accesos: 2, del mismo lado   

Puerta: automática, apertura central (1,20 x 2,00)

Puerta de piso: tipo QKS9Z (1,20 x 2,00)

Máquina: Dynatron con control electrónico de frenado

Potencia: 30 Kw.                                                  Ubicación: parte superior del cubo

Maniobra: a botones Duplex para maniobra automática

Señales:

  • en cabina: indicador luminoso de posición
  • en piso principal: indicador luminoso de posición

Cubo: de H° A° (3,20 x 2,25)                                Foso: 1,80 m.

Sobrepaso: 3,87 m.                                               Corriente: 3 x 380 V. ± 10%, 50 Hz.

Dispositivos de seguridad:

  • Paracaídas: fijado al puente inferior de la plataforma de la cabina. Bloque al elevador en caso de rotura de los cables de suspensión o en caso de excederse la velocidad admisible de descenso. Es accionado por medio de un regulador de velocidad.
  • Interruptor de fin de viaje: desconecta la corriente eléctrica, provocando la detención inmediata del elevador en caso de que la cabina sobrepase una de las paradas inmediatas.
  • Amortiguadores: instalados en la fosa del cubo, diseñados para absorber la carga especificada en el límite inferior de viaje de la cabina cuando la misma excediera el recorrido permitido.

3.2 ESCALERAS MECÁNICAS EDIFICIO BANCO

Cantidad: 2 (dos).

Marca: Shindler.

Origen: Austria.

Peldaños: 92 (noventa y dos).

Ancho libre (para pasajero): 1,00 m.

3.3 ASCENSORES EDIFICIO CENTRO CULTURAL

Las características técnicas de los 3 ascensores del Edificio Centro Cultural se detallan a continuación:

ASCENSORES DE SERVICIO

Códigos: 36 y 37

Cantidad: 2 (dos)                                                  Marca: Schindler

Capacidad: 1.120 Kg., 16 personas                     Velocidad: 1,75 m/s.

Recorrido: 17,28 m.                                             Paradas: 5

Cabina: tipo P8K33 (1,40x1,70x2,20)                 Accesos: 5, del mismo lado       

Puerta: automática, apertura lateral (0,90x2,00)                 Puerta de piso: tipo QKS9T(0,90 x 2,00)

Máquina: Dynatron con control electrónico de frenado

Potencia: 17,6 Kw.                                               Ubicación: parte superior del cubo

Maniobra: simplex colectiva selectiva. Automático reversible a ascensorista

Señales:

  • en cabina: indicador luminoso de posición y registro de llamada
  • en piso principal: indicador luminoso de posición, flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos intermedios: flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos extremos: flechas direccionales, gong y registro de llamadas

Cubo: de H° A° (1,92 x 2,40)                                Foso: 1,50 m.

Sobrepaso: 5,88 m.                                               Corriente: 3 x 380 V. ± 10%, 50 Hz.

Dispositivos de seguridad:

  • Paracaídas: fijado al puente inferior de la plataforma de la cabina. Bloquea al elevador en caso de rotura de los cables de suspensión o en caso de excederse la velocidad admisible de descenso. Es accionado por medio de un regulador de velocidad.
  • Interruptor de fin de viaje: desconecta la corriente eléctrica, provocando la detención inmediata del elevador en caso de que la cabina sobrepase una de las paradas inmediatas.
  • Amortiguadores: instalados en la fosa del cubo, diseñados para absorber la carga especificada en el límite inferior de viaje de la cabina cuando la misma excediera el recorrido permitido.

ASCENSOR CONFITERO:

Código: 38

Cantidad: 1 (uno)                                                 Marca: Schindler

Capacidad: 1.120 Kg., 16 personas                     Velocidad: 1,75 m/s.

Recorrido: 13,08 m.                                             Paradas: 4

Cabina: tipo P8K33 (1,20x1,60x2,20)                 Accesos: 4, del mismo lado       

Puerta: automática, apertura lateral (0,80 x 2,00)   Puerta de piso: tipo QKS9T (0,80 x 2,00)

Máquina: Dynatron con control electrónico de frenado

Potencia: 17,6 Kw.                                               Ubicación: parte superior del cubo

Maniobra: simplex colectiva selectiva de maniobra automática.

Señales:

  • en cabina: indicador luminoso de posición y registro de llamada
  • en piso principal: indicador luminoso de posición, flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos intermedios: flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos extremos: flechas direccionales, gong y registro de llamadas

Cubo: de H° A° (1,50 x 2,40)                                Foso: 1,50 m.

Sobrepaso: 5,88 m.                                               Corriente: 3 x 380 V. ± 10%, 50 Hz.

Dispositivos de seguridad:

  • Paracaídas: fijado al puente inferior de la plataforma de la cabina. Bloquea al elevador en caso de rotura de los cables de suspensión o en caso de excederse la velocidad admisible de descenso. Es accionado por medio de un regulador de velocidad.
  • Interruptor de fin de viaje: desconecta la corriente eléctrica, provocando la detención inmediata del elevador en caso de que la cabina sobrepase una de las paradas inmediatas.
  • Amortiguadores: instalados en la fosa del cubo, diseñados para absorber la carga especificada en el límite inferior de viaje de la cabina cuando la misma excediera el recorrido permitido.

3.4 ASCENSORES DEL TEATRO

Las características técnicas de los 2 ascensores y el montacargas del Teatro se detallan a continuación:

ASCENSOR DE PÚBLICO:                           

Códigos: 39

Cantidad: 1 (uno)                                                 Marca: Schindler

Capacidad: 1.120 Kg., 16 personas                     Velocidad: 1,75 m/s.

Recorrido: 32,11 m.                                             Paradas: 9

Cabina: tipo P8K33 (2,10x1,30x2,20)                 Accesos: 9, del mismo lado       

Puerta: automática, apertura central (1,00x2,00)    Puerta de piso: tipo QKS9Z (1,00 x 2,00)

Máquina: Dynatron con control electrónico de frenado

Potencia: 17,6  Kw.                                              Ubicación: parte superior del cubo

Maniobra: simplex colectiva selectiva. Automático reversible a ascensorista

Señales:

  • en cabina: indicador luminoso de posición y registro de llamada
  • en piso principal: indicador luminoso de posición, flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos intermedios: flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos extremos: flechas direccionales, gong y registro de llamadas

Cubo: de H° A° (2,70 x 2,00)                                Foso: 1,50 m.

Sobrepaso: 6,29 m.                                               Corriente: 3 x 380 V. ± 10%, 50 Hz.

Dispositivos de seguridad:

  • Paracaídas: fijado al puente inferior de la plataforma de la cabina. Bloquea al elevador en caso de rotura de los cables de suspensión o en caso de excederse la velocidad admisible de descenso. Es accionado por medio de un regulador de velocidad.
  • Interruptor de fin de viaje: desconecta la corriente eléctrica, provocando la detención inmediata del elevador en caso de que la cabina sobrepase una de las paradas inmediatas.
  • Amortiguadores: instalados en la fosa del cubo, diseñados para absorber la carga especificada en el límite inferior de viaje de la cabina cuando la misma excediera el recorrido permitido.

ASCENSOR DE MÚSICOS:                           

Códigos: 40

Cantidad: 1 (uno)                                                 Marca: Schindler

Capacidad: 1.120 Kg., 16 personas                     Velocidad: 1,75 m/s.

Recorrido: 17,16 m.                                             Paradas: 7

Cabina: tipo P8K33 (1,40x1,70x2,20)                 Accesos: 7, del mismo lado       

Puerta: automática, apertura central (1,00x2,00)    Puerta de piso: tipo QKS9Z (1,00 x 2,00)

Máquina: Dynatron con control electrónico de frenado

Potencia: 17,6 Kw.                                               Ubicación: parte superior del cubo

Maniobra: simplex colectiva selectiva. Automático reversible a ascensorista

Señales:

  • en cabina: indicador luminoso de posición y registro de llamada
  • en piso principal: indicador luminoso de posición, flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos intermedios: flechas direccionales, gong y registro de llamadas
  • en pisos extremos: flechas direccionales, gong y registro de llamadas

Cubo: de H° A° (2,40 x 1,90)                                Foso: 1,50 m.

Sobrepaso: 5,52 m.                                               Corriente: 3 x 380 V. ± 10%, 50 Hz.

Dispositivos de seguridad:

  • Paracaídas: fijado al puente inferior de la plataforma de la cabina. Bloquea al elevador en caso de rotura de los cables de suspensión o en caso de excederse la velocidad admisible de descenso. Es accionado por medio de un regulador de velocidad.
  • Interruptor de fin de viaje: desconecta la corriente eléctrica, provocando la detención inmediata del elevador en caso de que la cabina sobrepase una de las paradas inmediatas.
  • Amortiguadores: instalados en la fosa del cubo, diseñados para absorber la carga especificada en el límite inferior de viaje de la cabina cuando la misma excediera el recorrido permitido.

MONTACARGAS

Código: 41

Cantidad: 1 (uno)                                                 Marca: Schindler

Capacidad: 6.000 Kg.Velocidad: 0,50 m/s.

Recorrido: 10,00 m.                                             Paradas: 3

Cabina: tipo W8K (4,00 x 2,60 x 2,50)                Accesos:3, del mismo lado        

Puerta: automática, apertura central telesc.(2,80 x 2,50)    Puerta de piso: tipo QKS10ZT (2,80 x 2,50)

Máquina: corriente alterna de dos velocidades, motores en tandem

Potencia: 31,5 Kw.                                               Ubicación: parte superior del cubo

Maniobra: a botones para maniobras automáticas

Señales: en los pisos: luces de señal en uso

Cubo: de H° A° (5,55 x 3,75)                                Foso: 1,35 m.

Todos los equipos citados del Complejo Edilicio del BCP se encuentran en funcionamiento.

4) DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

 Los trabajos a ser contratados consisten en:

  • MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANO DE OBRA (ÍTEMS 1 AL 5):

Servicio de mantenimiento preventivo general de los ascensores, monta libros, montacargas y escaleras mecánicas:

Comprende la provisión de la mano de obra general y especializada, en cantidad como mínimo 2 (dos) técnicos especializados y calidad suficiente, con herramientas adecuadas, la provisión de materiales e insumos y la provisión e instalación de componentes que fueren necesarios, a fin de asegurar el correcto funcionamiento de los ascensores, monta libros, montacargas y escaleras mecánicas, garantizando la puesta en servicio y evitando que los mismos presenten fallas de funcionamiento. Comprende además las pruebas, mediciones y verificaciones de los sistemas eléctricos, de seguridad y de comunicaciones de los mismos.

Los componentes, materiales, repuestos y accesorios que fueren necesarios serán instalados directamente al ascensor, monta libros, montacarga o escalera mecánica, debiendo el Proveedor presentar a la Fiscalización un listado completo de los mismos con sus características técnicas, la cantidad a ser utilizada, el equipo en el que será instalado y cualquier otro tipo de información que a criterio de la Fiscalización resultare de relevancia. Asimismo, todas las piezas, repuestos, materiales y/o accesorios que fueron cambiados deberán necesariamente ser entregados a la Fiscalización para su certificación.

Los trabajos de mantenimiento preventivo se ejecutarán de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 18:00 hs., debiendo el Proveedor instalar todas las señalizaciones de advertencia para los usuarios cuando se estén realizado los trabajos. Los trabajos correspondientes al ascensor jerárquico, deberán necesariamente ser ejecutados durante los fines de semana, debiendo el Proveedor coordinar con la Fiscalización las fechas y horarios disponibles.

La regulación del nivel de cabina, así como el cambio de foquitos de botoneras, flechas de dirección, y el cambio de gong será considerado como parte del mantenimiento preventivo y ante el reporte por parte del BCP de este problema en cualquiera de los equipos, el Proveedor dispondrá de 30 (treinta) minutos a partir de la recepción de dicho reporte a fin dar una solución definitiva.

El Proveedor deberá presentar un informe final sobre los resultados de las pruebas y verificaciones efectuadas, garantizando el correcto funcionamiento de los mismos.

Los trabajos de mantenimiento preventivo de los ascensores y montacargas deberán cubrir cuanto menos los siguientes servicios:

SERVICIO

FRECUENCIA

Regulación de arranque, parada y nivelación de cabinas

Diaria

Limpieza y ajuste de anillos de cabina

4 veces por año

Limpieza, ajuste y lubricación de operadores de puerta de cabina

4 veces por año

Limpieza, ajuste y lubricación de guías de cabinas y contrapesos

4 veces por año

Revisión de sistema de iluminación interna de cabinas, sala de máquinas y pozo, con reposición de luminarias desgastadas y/o dañadas

12 veces por año

Verificación y reparación de sistemas de llamadas, indicadores de posicionamiento y dirección de movimiento, tanto en cabinas como en los distintos niveles, incluyendo el recambio de piezas desgastadas y/o dañadas

12 veces por año

Prueba, verificación, ajuste y/o reparación del sistema de intercomunicadores de cabina con la Central de Radio

12 veces por año

Pintura de revestimiento interior de cabinas

2 veces por año

Limpieza integral de cubos o cajas de ascensores

4 veces por año

Verificación y/o reparación de switch protector del motor con sus disparadores térmicos, retiro de residuos carbonizados de los contactos principales y cuando haya baño de aceite controlar que éste no esté sucio

4 veces por año

Control de chumaceras del motor principal (que no tengan pérdida de aceite)

12 veces por año

Verificación y reapriete de conexiones eléctricas en la caja de bornes

4 veces por año

Verificación y control del juego axial entre la corona y el sinfín, así como también la chumaceras y amortiguadores de la máquina

12 veces por año

Verificación y control del juego requerido entre las balatas y el varillaje del freno y del amortiguador del sistema de freno. Control del espesor del forro de las balatas. Verificación del estado del segmento dentado del piñón y su funcionamiento. Control del paquete de resortes y el contacto.

12 veces por año

Verificación y control del regulador de velocidad y que todas las partes móviles y giratorias trabajen libremente

12 veces por año

Limpieza de cuadro de comando

12 veces por año

Limpieza, control de estado y de funcionamiento mecánico y eléctrico de los contactores y relés

12 veces por año

Limpieza integral de sala de máquina

4 veces por año

Control del estado de las poleas de suspensión y de desvío. Eliminación de grasa excedente. Control de la tornillería.

8 veces por año

Verificación de funcionamiento de cabina silencioso o pobre en ruidos

12 veces por año

Control de funcionamiento de sistemas de seguridad instalados en la cabina

12 veces por año

Control de funcionamiento del sistema de intercomunicadores

12 veces por año

Control de funcionamiento de sistema de botoneras de cabina y de piso

12 veces por año

Control de funcionamiento de puerta de cabina y de pisos

12 veces por año

Control de funcionamiento de iluminación interior de cabina

12 veces por año

Control de funcionamiento del sistema de paracaídas

4 veces por año

Control del topo de hule y el amortiguador de aceite de motor. Limpieza del accionamiento

12 veces por año

Control de suspensión y funcionamiento de la cadena de compensación.

2 veces por año

El Proveedor deberá poner especial énfasis en el correcto funcionamiento de todos los componentes de seguridad con que cuenta el sistema de ascensores, montacargas y escaleras mecánicas del BCP.

Las dos escaleras mecánicas ubicadas en el Edificio Banco se encuentran en funcionamiento y los mismos deberán ser incluidos en el servicio de mantenimiento para lo cual se deberá tener en cuenta los siguientes puntos como mínimo:

  1. Aceitado de las cadenas de peldaños.
  2. Limpieza, engrasado o reposición si fuere necesario de los rodillos de peldaños.
  3. Verificación de correas de motor.
  4. Verificación de correas de pasamanos, si fuere necesario.
  5. Verificación de pasamanos, si fuere necesario.
  6. Limpieza de rodillos de pasamanos.

Estos trabajos deberán ser ejecutados mensualmente manteniendo las escaleras en funcionamiento continuo, salvo que se tengan que desarrollar trabajos de cambio de piezas que impliquen una parada prolongada.

Los trabajos y frecuencia del mantenimiento preventivo de las escaleras mecánicas deberán contemplar como mínimo lo siguiente:

Limpieza, ajuste y lubricación de peldaños.

3 veces por año

Revisión, limpieza, ajuste y lubricación de rodillos de peldaños.

3 veces por año

Verificación y regulación de cadena central y de peldaños.

3 veces por año

Verificación y regulación de pasamanos.

3 veces por año

Limpieza, ajuste y lubricación de contacto de pasamanos.

3 veces por año

Revisión y control de correas de pasamanos.

3 veces por año

 

  • MANTENIMIENTO CORRECTIVO - REPUESTOS (ÍTEMS N° 6 al 249):

Cambio de piezas o repuestos

Para los casos en que se presente la necesidad de cambiar piezas o repuestos de un ascensor, monta libros, montacargas o escalera mecánica por algún tipo de avería, el mismo será realizado por el Proveedor, previa comunicación y aprobación del área técnica, Departamento de Logística, del BCP. El Proveedor presentará a conocimiento de la Fiscalización las características técnicas de la pieza a ser sustituida, así como la cantidad a ser utilizada y el ascensor, montacargas o escalera mecánica en el que será instalada y cualquier otro tipo de información que a criterio de la Fiscalización resultare de relevancia. Así mismo deberán dejar constancia en las fichas del ascensor o equipo respectivo los cambios realizados. Los repuestos o piezas serán abonados de acuerdo a la cantidad y tipo sustituido según los precios unitarios presentados en la Lista de Precios (Ítems N° 6 al N° 249). Los repuestos deberán ser originales de la misma marca del dispositivo a ser reemplazado, o compatibles con el mismo, con calidad igual o superior. Los lubricantes para motores y maquinarias a ser utilizados son Aceite Hidráulico ISO 320 o equivalentes.

Ante el reporte por parte del BCP de algún tipo de falla o avería que se presente en cualquiera de los ascensores, monta libros, montacargas o escaleras mecánicas, ocasionando que el mismo quede fuera de servicio, el Proveedor dispondrá de 1 (una) hora a partir de recepción de  dicho reporte para presentarse en la Institución a fin de efectuar un diagnóstico de la situación y ofrecer una solución de emergencia, posponiendo la solución definitiva por un plazo que, a criterio conjunto con la Fiscalización, se estime conveniente.

El Proveedor deberá presentar un informe sobre las causales que motivaron el inconveniente, reseñando la solución aplicada e indicando cualquier sugerencia que fuere pertinente a fin de evitar la repetición de la falla.

Los trabajos de mantenimiento correctivo se ejecutarán de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 18:00 hs., debiendo el Proveedor instalar todas las señalizaciones de advertencia para los usuarios cuando se estén realizado los trabajos. Los trabajos correspondientes al ascensor jerárquico, deberán necesariamente ser ejecutados durante los fines de semana, debiendo el Proveedor coordinar con la Fiscalización las fechas y horarios disponibles.

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem N° 1 al N° 5: Servicio de mantenimiento preventivo de Ascensores y Escaleras Mecánicas Mano de obra: Contrato Cerrado
ÍTEM DESCRIPCIÓN DEL BIEN/SERVICIO UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PRESENTACIÓN
1 Servicio de Mantenimiento Preventivo General de Ascensores del Edificio Banco (el servicio debe incluir el costo mensual de (13) trece unidades - Mano de Obra. Contrato Cerrado. Mensual 24 Mensual
2 Servicio de Mantenimiento Preventivo General de Ascensores Edificio del Centro Cultural (el servicio debe incluir el costo mensual de (3) tres unidades - Mano de Obra. Contrato Cerrado. Mensual 24 Mensual
3 Servicio de Mantenimiento Preventivo General de Escaleras Mecánicas del Edificio Banco (el servicio debe incluir el costo mensual de (2) dos unidades - Mano de Obra. Contrato Cerrado. Mensual 24 Mensual
4 Servicio de Mantenimiento Preventivo General de Ascensores del Edificio Teatro (el servicio debe incluir el costo mensual de (2) dos unidades - Mano de Obra. Contrato Cerrado. Mensual 24 Mensual
5 Servicio de Mantenimiento Preventivo General del Montacargas del Edificio Teatro - Mano de Obra. Contrato Cerrado. Mensual 24 Mensual
Ítem N° 6 al N° 249: Servicio de mantenimiento correctivo de Ascensores y Escaleras Mecánicas - Repuestos: Contrato Abierto
MONTO MÁXIMO: 230.000.000 Gs.
MONTO MÍNIMO: 115.000.000 Gs.
6 Servicio de mantenimiento correctivo - Aceite lubricante de extrema presión de reductores Unidad  1 Evento
7 Servicio de mantenimiento correctivo - Aceitera de guías Unidad  1 Evento
8 Servicio de mantenimiento correctivo - Acrílico iluminación de cabina Unidad  1 Evento
9 Servicio de mantenimiento correctivo - Almohadillas para aceiteras de guías Unidad  1 Evento
10 Servicio de mantenimiento correctivo - Arandelas para calce Unidad  1 Evento
11 Servicio de mantenimiento correctivo - Barrera electrónica de seguridad de puertas Unidad  1 Evento
12 Servicio de mantenimiento correctivo - Bobina contactor MG5 80 V= Unidad  1 Evento
13 Servicio de mantenimiento correctivo - Bobina contactor MG6 80 V= Unidad  1 Evento
14 Servicio de mantenimiento correctivo - Bobina contactor MG7 80 V= Unidad  1 Evento
15 Servicio de mantenimiento correctivo - Bobina contactor MG8 80 V= Unidad  1 Evento
16 Servicio de mantenimiento correctivo - Bobina de freno 11E Unidad  1 Evento
17 Servicio de mantenimiento correctivo - Bobina de freno 13E Unidad  1 Evento
18 Servicio de mantenimiento correctivo - Bobina de freno 14E Unidad  1 Evento
19 Servicio de mantenimiento correctivo - Bobina de freno magnético de puerta Unidad  1 Evento
20 Servicio de mantenimiento correctivo - Bobina de freno magnético de puerta (rebobinado) Unidad  1 Evento
21 Servicio de mantenimiento correctivo - Bobina relais RA Unidad  1 Evento
22 Servicio de mantenimiento correctivo - Buje de peldaño  Unidad  1 Evento
23 Servicio de mantenimiento correctivo - Buje para cadena de peldaños Unidad  1 Evento
24 Servicio de mantenimiento correctivo - Buje p/freno QKS9 Unidad  1 Evento
25 Servicio de mantenimiento correctivo - Buje polea de selector Unidad  1 Evento
26 Servicio de mantenimiento correctivo - Burlete de goma HT=2100 mm Unidad  1 Evento
27 Servicio de mantenimiento correctivo - Cable flexible 12 x 1mm2 Unidad  1 Evento
28 Servicio de mantenimiento correctivo - Cable flexible 18x 1mm2 Unidad  1 Evento
29 Servicio de mantenimiento correctivo - Cable interconexión ANA Unidad  1 Evento
30 Servicio de mantenimiento correctivo - Cabo de acero 2 mm L=1500 Unidad  1 Evento
31 Servicio de mantenimiento correctivo - Cabo de acero limitador de velocidad 8 mm Unidad  1 Evento
32 Servicio de mantenimiento correctivo - Cabo de acero limitador de velocidad 9 mm Unidad  1 Evento
33 Servicio de mantenimiento correctivo - Cabo de acero SEALE 8x19, 13 mm Unidad  1 Evento
34 Servicio de mantenimiento correctivo - Cabo de acero SEALE 8x19, 16 mm Unidad  1 Evento
35 Servicio de mantenimiento correctivo - Cabo de acero Selector Unidad  1 Evento
36 Servicio de mantenimiento correctivo - Cadena de tracción pasamanos Unidad  1 Evento
37 Servicio de mantenimiento correctivo - Cadena puntera de rodillos pasamanos Unidad  1 Evento
38 Servicio de mantenimiento correctivo - Cambio de rulemanes motor operador de puertas Unidad  1 Evento
39 Servicio de mantenimiento correctivo - Campanilla de alarma (chicharra) Unidad  1 Evento
40 Servicio de mantenimiento correctivo - Carbones p/dínamo taquimétrico Unidad  1 Evento
41 Servicio de mantenimiento correctivo - Carradura triángulo Unidad  1 Evento
42 Servicio de mantenimiento correctivo - Carril inferior puerta de cabina QKS9 T 900mm Unidad  1 Evento
43 Servicio de mantenimiento correctivo - Carril inferior puerta de cabina QKS9 TZ Unidad  1 Evento
44 Servicio de mantenimiento correctivo - Carril inferior puerta de cabina QKS9 Z 900mm Unidad  1 Evento
45 Servicio de mantenimiento correctivo - Carril inferior puerta de piso QKS9 T 900mm Unidad  1 Evento
46 Servicio de mantenimiento correctivo - Carril inferior puerta de piso QKS9 Z 900mm Unidad  1 Evento
47 Servicio de mantenimiento correctivo - Carril superior para suspensiones de puerta QKS9 T 900mm Unidad  1 Evento
48 Servicio de mantenimiento correctivo - Carril superior para suspensiones de puerta QKS9 Z 900mm Unidad  1 Evento
49 Servicio de mantenimiento correctivo - Cartucho fusible 16 amp Unidad  1 Evento
50 Servicio de mantenimiento correctivo - Cartucho fusible 2 amp Unidad  1 Evento
51 Servicio de mantenimiento correctivo - Cartucho fusible 4 amp Unidad  1 Evento
52 Servicio de mantenimiento correctivo - Cartucho fusible 6 amp Unidad  1 Evento
53 Servicio de mantenimiento correctivo - Cepillo guiador de cadena de compensación Unidad  1 Evento
54 Servicio de mantenimiento correctivo - Cerrojo de puerta de piso con rodillos de arrastre Unidad  1 Evento
55 Servicio de mantenimiento correctivo - Chaveta p/buje de peldaño Unidad  1 Evento
56 Servicio de mantenimiento correctivo - Cinta de freno de servicio Unidad  1 Evento
57 Servicio de mantenimiento correctivo - Circuito de interfases p/ botoneras tipo M Unidad  1 Evento
58 Servicio de mantenimiento correctivo - Circuito impreso ANA Unidad  1 Evento
59 Servicio de mantenimiento correctivo - Circuito impreso APSA Unidad  1 Evento
60 Servicio de mantenimiento correctivo - Circuito impreso BEL Unidad  1 Evento
61 Servicio de mantenimiento correctivo - Circuito impreso BEL reparado Unidad  1 Evento
62 Servicio de mantenimiento correctivo - Circuito impreso BLD Unidad  1 Evento
63 Servicio de mantenimiento correctivo - Circuito impreso BLD reparado Unidad  1 Evento
64 Servicio de mantenimiento correctivo - Circuito impreso RED 8  Unidad  1 Evento
65 Servicio de mantenimiento correctivo - Circuito impreso RED 8 reparado Unidad  1 Evento
66 Servicio de mantenimiento correctivo - Circuito impreso SWD 10 Unidad  1 Evento
67 Servicio de mantenimiento correctivo - Circuito impreso SWD 10 reparado Unidad  1 Evento
68 Servicio de mantenimiento correctivo - Cojinete axial maquina W54 Unidad  1 Evento
69 Servicio de mantenimiento correctivo - Cojinete axial maquina W57 Unidad  1 Evento
70 Servicio de mantenimiento correctivo - Cojinete axial maquina W58 Unidad  1 Evento
71 Servicio de mantenimiento correctivo - Cojinete axial maquina W59 Unidad  1 Evento
72 Servicio de mantenimiento correctivo - Cojinete de bronce motor W54 Unidad  1 Evento
73 Servicio de mantenimiento correctivo - Cojinete de bronce motor W57 Unidad  1 Evento
74 Servicio de mantenimiento correctivo - Cojinete de bronce motor W58 Unidad  1 Evento
75 Servicio de mantenimiento correctivo - Cojinete de bronce motor W59 Unidad  1 Evento
76 Servicio de mantenimiento correctivo - Cojinete sinfin maquina W54 Unidad  1 Evento
77 Servicio de mantenimiento correctivo - Cojinete sinfin maquina W57 Unidad  1 Evento
78 Servicio de mantenimiento correctivo - Cojinete sinfin maquina W58 Unidad  1 Evento
79 Servicio de mantenimiento correctivo - Cojinete sinfin maquina W59 Unidad  1 Evento
80 Servicio de mantenimiento correctivo - Collar de goma para pesa de puerta QKS9 Unidad  1 Evento
81 Servicio de mantenimiento correctivo - Contacto centrífugo JZ3 Unidad  1 Evento
82 Servicio de mantenimiento correctivo - Contacto EG 3 Unidad  1 Evento
83 Servicio de mantenimiento correctivo - Contacto limitador de fuerza Unidad  1 Evento
84 Servicio de mantenimiento correctivo - Contacto Límite final JNE Unidad  1 Evento
85 Servicio de mantenimiento correctivo - Contacto regulador de velocidad Unidad  1 Evento
86 Servicio de mantenimiento correctivo - Contacto térmico 1 polo JTHSK Unidad  1 Evento
87 Servicio de mantenimiento correctivo - Contacto térmico 3 polos JTHS Unidad  1 Evento
88 Servicio de mantenimiento correctivo - Contacto térmico TE1 Unidad  1 Evento
89 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactor  MRG 44 80 V= Unidad  1 Evento
90 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactor  MRG 62 80 V= Unidad  1 Evento
91 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactor completo MG5  Unidad  1 Evento
92 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactor completo MG6 Unidad  1 Evento
93 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactor completo MG7 Unidad  1 Evento
94 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactor completo MG8 Unidad  1 Evento
95 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactos auxiliares MG 5 Unidad  1 Evento
96 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactos auxiliares MG 6 Unidad  1 Evento
97 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactos auxiliares MG 7 Unidad  1 Evento
98 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactos auxiliares MG 8 Unidad  1 Evento
99 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactos principales MG 5 Unidad  1 Evento
100 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactos principales MG 6 Unidad  1 Evento
101 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactos principales MG 7 Unidad  1 Evento
102 Servicio de mantenimiento correctivo - Contactos principales MG 8 Unidad  1 Evento
103 Servicio de mantenimiento correctivo - Contador de viajes ZQF Unidad  1 Evento
104 Servicio de mantenimiento correctivo - Controlador de velocidad de pasamanos Unidad  1 Evento
105 Servicio de mantenimiento correctivo - Correa plana dínamo Unidad  1 Evento
106 Servicio de mantenimiento correctivo - Cubo transparente para botón R1 Unidad  1 Evento
107 Servicio de mantenimiento correctivo - Cuerpo de contacto de puerta Unidad  1 Evento
108 Servicio de mantenimiento correctivo - Destellador BLA Unidad  1 Evento
109 Servicio de mantenimiento correctivo - Dínamo taquimétrico Unidad  1 Evento
110 Servicio de mantenimiento correctivo - Diodos 1,2 A Unidad  1 Evento
111 Servicio de mantenimiento correctivo - Diodos resistencias p/freno Unidad  1 Evento
112 Servicio de mantenimiento correctivo - Eje para cadena de peldaños Unidad  1 Evento
113 Servicio de mantenimiento correctivo - Elemento de botón pulsador de cabina R1 Unidad  1 Evento
114 Servicio de mantenimiento correctivo - Elemento de botón pulsador de piso R1 Unidad  1 Evento
115 Servicio de mantenimiento correctivo - Elementos de botón sensitivo tipo M Unidad  1 Evento
116 Servicio de mantenimiento correctivo - Empujador con resorte y varilla roscada de palancas Unidad  1 Evento
117 Servicio de mantenimiento correctivo - Eprom grabado para Indicador de posición Unidad  1 Evento
118 Servicio de mantenimiento correctivo - Escobillas de carbón p/JZ Unidad  1 Evento
119 Servicio de mantenimiento correctivo - Foquito 24 V 5 watt doble culote Unidad  1 Evento
120 Servicio de mantenimiento correctivo - Forro de freno limitador de velocidad GBF Unidad  1 Evento
121 Servicio de mantenimiento correctivo - Fotocélula  Unidad  1 Evento
122 Servicio de mantenimiento correctivo - Fotocélula (reparación de la electrónica ) Unidad  1 Evento
123 Servicio de mantenimiento correctivo - Fotocélula Alternativa Origen USA Unidad  1 Evento
124 Servicio de mantenimiento correctivo - Fotocélula RPH 380 V -50Hz Unidad  1 Evento
125 Servicio de mantenimiento correctivo - Freno magnético de puerta (plato) Unidad  1 Evento
126 Servicio de mantenimiento correctivo - Fuelle de goma p/freno electromagnético Unidad  1 Evento
127 Servicio de mantenimiento correctivo - Fusible SIBI 1 SIBI 2 Unidad  1 Evento
128 Servicio de mantenimiento correctivo - Goma limitador de fuerza Unidad  1 Evento
129 Servicio de mantenimiento correctivo - Gomas de acople p/ máquina W 54 Unidad  1 Evento
130 Servicio de mantenimiento correctivo - Gomas de acople p/ máquina W57 Unidad  1 Evento
131 Servicio de mantenimiento correctivo - Gomas de acople p/ máquina W58 Unidad  1 Evento
132 Servicio de mantenimiento correctivo - Gomas de acople p/ máquina W59 Unidad  1 Evento
133 Servicio de mantenimiento correctivo - Guía p/botón R1 Unidad  1 Evento
134 Servicio de mantenimiento correctivo - Guiador inferior p/puerta de piso Unidad  1 Evento
135 Servicio de mantenimiento correctivo - Guiador lateral de peldaño Unidad  1 Evento
136 Servicio de mantenimiento correctivo - Guiadores de cabina de bronce Asc. Panorámico  Unidad  1 Evento
137 Servicio de mantenimiento correctivo - Guiadores de cabina  15,88 mm Unidad  1 Evento
138 Servicio de mantenimiento correctivo - Guiadores de cabina L=100 mm, 15,88 mm Unidad  1 Evento
139 Servicio de mantenimiento correctivo - Guiadores de cabina montacargas 15,88 mm Unidad  1 Evento
140 Servicio de mantenimiento correctivo - Guiadores de cabina/contrapeso montaplatos Unidad  1 Evento
141 Servicio de mantenimiento correctivo - Guiadores de contrapeso Asc. Panorámico  Unidad  1 Evento
142 Servicio de mantenimiento correctivo - Guiadores de contrapeso  10 mm Unidad  1 Evento
143 Servicio de mantenimiento correctivo - Guiadores de contrapeso L=100 mm , 10 mm Unidad  1 Evento
144 Servicio de mantenimiento correctivo - Guiadores de contrapeso montacargas 15,88 mm Unidad  1 Evento
145 Servicio de mantenimiento correctivo - Iman para contacto magnético Unidad  1 Evento
146 Servicio de mantenimiento correctivo - Indicador de cabina tipo M Unidad  1 Evento
147 Servicio de mantenimiento correctivo - Inserto p/botón R1 c/grabación 1 carácter Unidad  1 Evento
148 Servicio de mantenimiento correctivo - Inserto p/botón R1 c/grabación 2 caracteres Unidad  1 Evento
149 Servicio de mantenimiento correctivo - Interruptor magnético Unidad  1 Evento
150 Servicio de mantenimiento correctivo - Interruptor magnético ascensor panorámico Unidad  1 Evento
151 Servicio de mantenimiento correctivo - Interruptor termomagnético PKZ3 para JH Unidad  1 Evento
152 Servicio de mantenimiento correctivo - Juego de etiquetas Braille para botonera de cabina Unidad  1 Evento
153 Servicio de mantenimiento correctivo - Juego de rulemanes ranurados p/ brazo de puerta Unidad  1 Evento
154 Servicio de mantenimiento correctivo - Juego de rulemanes ranurados p/puertas Unidad  1 Evento
155 Servicio de mantenimiento correctivo - Juegos de 4 Correas p/Operador QKS 9 Unidad  1 Evento
156 Servicio de mantenimiento correctivo - Lamina de buje Unidad  1 Evento
157 Servicio de mantenimiento correctivo - Lamina de buje 0,50x12x30 Unidad  1 Evento
158 Servicio de mantenimiento correctivo - Laminas para relais RA Unidad  1 Evento
159 Servicio de mantenimiento correctivo - Lampara de puerta abierta 24 V 5 W doble contacto Unidad  1 Evento
160 Servicio de mantenimiento correctivo - Lámpara para botón de llamada R1 Unidad  1 Evento
161 Servicio de mantenimiento correctivo - Leva media luna mecanismo de puertas Unidad  1 Evento
162 Servicio de mantenimiento correctivo - Limitador de fuerza mecanismo de puertas Unidad  1 Evento
163 Servicio de mantenimiento correctivo - Limitador de velocidad GBF Unidad  1 Evento
164 Servicio de mantenimiento correctivo - Llave Kaba Unidad  1 Evento
165 Servicio de mantenimiento correctivo - Mascara IPD cabina Unidad  1 Evento
166 Servicio de mantenimiento correctivo - Micro interruptor  frenado de puerta Unidad  1 Evento
167 Servicio de mantenimiento correctivo - Micro interruptor bipolar Unidad  1 Evento
168 Servicio de mantenimiento correctivo - Micro interruptor limite apertura de puerta Unidad  1 Evento
169 Servicio de mantenimiento correctivo - Micro interruptor medidor de carga Unidad  1 Evento
170 Servicio de mantenimiento correctivo - Micro switch p/freno Unidad  1 Evento
171 Servicio de mantenimiento correctivo - O ring regulador de velocidad Unidad  1 Evento
172 Servicio de mantenimiento correctivo - Palanca acodada puerta telescópica Unidad  1 Evento
173 Servicio de mantenimiento correctivo - Palanca anular de polea principal mecanismo de puertas Unidad  1 Evento
174 Servicio de mantenimiento correctivo - Palanca articulada cerradura de puerta de piso Unidad  1 Evento
175 Servicio de mantenimiento correctivo - Palanca plástica para listón de seguridad Unidad  1 Evento
176 Servicio de mantenimiento correctivo - Palanca+rodillo+traba para leva de accionamiento izq. Unidad  1 Evento
177 Servicio de mantenimiento correctivo - Palancas con paralelogramo puerta central Unidad  1 Evento
178 Servicio de mantenimiento correctivo - Pasamanos Unidad  1 Evento
179 Servicio de mantenimiento correctivo - Patín contacto ruptura cadena principal Unidad  1 Evento
180 Servicio de mantenimiento correctivo - PCB AEK 25 L32 Unidad  1 Evento
181 Servicio de mantenimiento correctivo - Peine Unidad  1 Evento
182 Servicio de mantenimiento correctivo - Pinza apertura de puertas de cabina Unidad  1 Evento
183 Servicio de mantenimiento correctivo - Piolín puerta de piso Unidad  1 Evento
184 Servicio de mantenimiento correctivo - Placa ambar gong Unidad  1 Evento
185 Servicio de mantenimiento correctivo - Placa compensador de temperatura dinamo Unidad  1 Evento
186 Servicio de mantenimiento correctivo - Placa de contacto relais RA Unidad  1 Evento
187 Servicio de mantenimiento correctivo - Polea de tracción de pasamanos (reparación) Unidad  1 Evento
188 Servicio de mantenimiento correctivo - Polea listón de seguridad ATL Unidad  1 Evento
189 Servicio de mantenimiento correctivo - Print AEK 16 K T32 p/Unidad  indicador Unidad  1 Evento
190 Servicio de mantenimiento correctivo - Puente de contacto de puerta Unidad  1 Evento
191 Servicio de mantenimiento correctivo - Rebobinado de motor de máquina panorámico Unidad  1 Evento
192 Servicio de mantenimiento correctivo - Rebobinado de motor de máquina W54 Unidad  1 Evento
193 Servicio de mantenimiento correctivo - Rebobinado de motor de máquina W57 Unidad  1 Evento
194 Servicio de mantenimiento correctivo - Rebobinado de motor de máquina W58 Unidad  1 Evento
195 Servicio de mantenimiento correctivo - Rebobinado de motor de máquina W59 Unidad  1 Evento
196 Servicio de mantenimiento correctivo - Rebobinado de motor de operador de puertas Unidad  1 Evento
197 Servicio de mantenimiento correctivo - Rebobinado Transformador TER Unidad  1 Evento
198 Servicio de mantenimiento correctivo - Rebobinado Transformador TL / TLX Unidad  1 Evento
199 Servicio de mantenimiento correctivo - Rebobinado Transformador TS / TSX Unidad  1 Evento
200 Servicio de mantenimiento correctivo - Rebobinado y reparación de ventilador DV200   Unidad  1 Evento
201 Servicio de mantenimiento correctivo - Rebobinado y reparación de ventilador tangencial cabina Unidad  1 Evento
202 Servicio de mantenimiento correctivo - Rectificador Unidad  1 Evento
203 Servicio de mantenimiento correctivo - Relais de control de tensión RKU Unidad  1 Evento
204 Servicio de mantenimiento correctivo - Relais Jucker J56 Unidad  1 Evento
205 Servicio de mantenimiento correctivo - Relais Jucker RKBI Unidad  1 Evento
206 Servicio de mantenimiento correctivo - Relais RSK Unidad  1 Evento
207 Servicio de mantenimiento correctivo - Relé de control de fase Unidad  1 Evento
208 Servicio de mantenimiento correctivo - Relé SWK91  Unidad  1 Evento
209 Servicio de mantenimiento correctivo - Rellenado y torneado polea reductora operador de puerta Unidad  1 Evento
210 Servicio de mantenimiento correctivo - Reloj RZA Unidad  1 Evento
211 Servicio de mantenimiento correctivo - Reloj RZA reparado Unidad  1 Evento
212 Servicio de mantenimiento correctivo - Reloj RZR Unidad  1 Evento
213 Servicio de mantenimiento correctivo - Reloj RZR reparado Unidad  1 Evento
214 Servicio de mantenimiento correctivo - Reparacion fuente NG22 Unidad  1 Evento
215 Servicio de mantenimiento correctivo - Reparacion fuente NG80 Unidad  1 Evento
216 Servicio de mantenimiento correctivo - Reparación integral  Selector CF20 Unidad  1 Evento
217 Servicio de mantenimiento correctivo - Reparación integral mecanismo de puerta de cabina Unidad  1 Evento
218 Servicio de mantenimiento correctivo - Reparación integral pinza de apertura de puerta Unidad  1 Evento
219 Servicio de mantenimiento correctivo - Reparación tapa interruptor principal JH Unidad  1 Evento
220 Servicio de mantenimiento correctivo - Resistencia mecanismo de puerta Unidad  1 Evento
221 Servicio de mantenimiento correctivo - Resistencia WRGDH Unidad  1 Evento
222 Servicio de mantenimiento correctivo - Resistencia WRSK Unidad  1 Evento
223 Servicio de mantenimiento correctivo - Resorte barra diagonal Unidad  1 Evento
224 Servicio de mantenimiento correctivo - Rodillos y bujes cerradura de piso QKS9 Unidad  1 Evento
225 Servicio de mantenimiento correctivo - Rueda para peldaño Unidad  1 Evento
226 Servicio de mantenimiento correctivo - Ruedas barra diagonal Unidad  1 Evento
227 Servicio de mantenimiento correctivo - Ruleman de polea de desvío de cabos de tracción Unidad  1 Evento
228 Servicio de mantenimiento correctivo - Ruleman polea de reenvío limitador Unidad  1 Evento
229 Servicio de mantenimiento correctivo - Sensor de velocidad de pasamanos Unidad  1 Evento
230 Servicio de mantenimiento correctivo - Sintetizador de voz para anuncio de pisos en la cabina Unidad  1 Evento
231 Servicio de mantenimiento correctivo - Soporte cuña cable flexible Unidad  1 Evento
232 Servicio de mantenimiento correctivo - Soporte p/motor de puerta Unidad  1 Evento
233 Servicio de mantenimiento correctivo - Suspensión curva puerta QKS 9 Unidad  1 Evento
234 Servicio de mantenimiento correctivo - Suspensión recta p/QKS9 Unidad  1 Evento
235 Servicio de mantenimiento correctivo - Taco de goma asiento polea de desvío Unidad  1 Evento
236 Servicio de mantenimiento correctivo - Taco de goma fijación amoriguadora de techo de cabina Unidad  1 Evento
237 Servicio de mantenimiento correctivo - Tambor cerradura KABA Unidad  1 Evento
238 Servicio de mantenimiento correctivo - Tapa acrílico luz de emergencia Unidad  1 Evento
239 Servicio de mantenimiento correctivo - Tapa porcelana p/fusible Unidad  1 Evento
240 Servicio de mantenimiento correctivo - Termostato enroscable para ventilador Unidad  1 Evento
241 Servicio de mantenimiento correctivo - Tope c/goma p/operador QKS9 Unidad  1 Evento
242 Servicio de mantenimiento correctivo - Tope de goma guiador de cabina  Unidad  1 Evento
243 Servicio de mantenimiento correctivo - Tope de goma mecanismo de puerta Unidad  1 Evento
244 Servicio de mantenimiento correctivo - Unión inferior pinza apertura de puerta Unidad  1 Evento
245 Servicio de mantenimiento correctivo - Unión superior pinza apertura de puerta Unidad  1 Evento
246 Servicio de mantenimiento correctivo - Ventilador tangencial de cabina 220 V Unidad  1 Evento
247 Servicio de mantenimiento correctivo - Visor de aceite máquina Unidad  1 Evento
248 Servicio de mantenimiento correctivo - Zapatas de freno máquina W54 Unidad  1 Evento
249 Servicio de mantenimiento correctivo - Zapatas de freno máquina W57/58/59 Unidad  1 Evento

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítems

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar y horario de prestación de los servicios

Plazo total de prestación de los servicios

Plazo de vigencia del Contrato

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP

Mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas.

24 (veinticuatro)

Meses

Edificio Banco, Edificio Centro Cultural y Edificio Teatro del Complejo Edilicio del BCP, sito en Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos; de lunes a viernes, en el horario de 06:00 a 18:00 horas.

El plazo total de prestación del servicio será de 24 meses, contados a partir de la fecha a ser consignada al efecto en la Orden de Inicio de Servicio, que será emitida por el Departamento de Logística dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la suscripción del Contrato

El plazo de vigencia del Contrato será de 24 meses, contados a partir de la fecha a ser consignada al efecto en la Orden de Inicio de Servicio, que será emitida por el Departamento de Logística dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la suscripción del Contrato.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La Contratante fiscalizará la ejecución del Contrato a través del área administradora del Contrato. Se verificará que lo ejecutado cumpla a cabalidad con lo establecido en la Sección Suministros Requeridos Especificaciones técnicas y en la Lista de Precios; y se adecuen al Plan de Entrega de los Bienes o Servicios del presente PBC.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Nota/Formulario de conformidad del área técnica.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Documentos de

solicitud de los

bienes/

servicios al

Proveedor, si

correspondiere,

y Conformidad

del área técnica

administradora

del contrato.

  • Documentos de solicitud de los bienes/servicios al Proveedor emitidos por el área administradora del contrato, si correspondiere.
  • Nota / Formulario / Providencia / Memorando de conformidad del área técnica administradora del contrato.

En el marco de la ejecución contractual,

de acuerdo con el plazo establecido en el

Plan de Entrega de los bienes o servicios

del presente PBC, el área administradora

del contrato emitirá los documentos de

solicitud al Proveedor, si correspondiere, y

posteriormente, el/la

Nota/Formulario/Providencia/Memorando

de conformidad, exigida/o para el/los

pago/s correspondiente/s.