Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:
  • TTE N INT OSCAR JAVIER VILLAGRA ALCARAZ. Jefe de Dpto. de Servicios Generales de  la Dirección de Administración y Finanzas del Comando en Jefe y Fuerzas Militares.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
  • Por medio del presente proceso de llamado de Adquisición de servicio de hotelería, se busca cumplir con las planificaciones previstas en el marco de las futuras actividades que viene realizando el Comando de las Fuerzas Militares dentro del marco de las relaciones que ha ido estrechando con las diferentes organizaciones nacionales e internacionales en bien de la misión institucional.

     

  • Justificativa de la planificación (periódico / sucesivo o necesidad temporal):
  • El objeto del presente proyecto de llamado; se encuentra previsto dentro del  Programa Anual de Contrataciones del Comando en Jefe y  de las Fuerzas Militares; teniendo en cuenta que este tipo de llamados se viene realizado periódicamente, a fin de satisfacer una de las necesidades que serían de vital importancia para la realización de las diferentes misiones, con el fin de mantenerlos operativos, y seguir desarrollando las diferentes tareas.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:
  • Las Especificaciones técnicas a ser establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, fueron realizadas con el fin de que el potencial Oferente se ajuste a las necesidades establecidas por la Convocante rigiendo nos por los principios de Economía y Eficiencia, Igualdad y libre competencia, principios imperantes en la Ley 2.051/03 y demas normativas legales vigentes. 

     

    La utilización del precio especificado en el presupuesto de la firma mencionada precedentemente como método de estimación de precios en cumplimiento a la Guía para la Elaboración de Precios de Referencia para los Organismos, Entidades y Municipalidades, en las Contrataciones Reguladas por la Ley N° 2051/03 De Contrataciones Públicas, la cual in fine dice Excepcionalmente, si por la complejidad, especialidad o particularidad de la contratación no resultare posible alcanzar la cantidad de 3 (tres) fuentes requeridas para la obtención de los precios, la convocante podrá adoptar el mecanismo que considere apropiado para obtener los Precios de Referencia, en cuyo caso tal situación deberá ser suficientemente fundada en el Dictamen firmado por el Encargado de la UOC en el que se detalle la metodología utilizada para la obtención de los Precios de Referencia.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

-           HOSPEDAJE Y ALQUILERES DE SALONES:

Deberá estar equipado convenientemente para la realización de distintos eventos (cumbres, seminarios, convenciones, etc.) con sistema de climatización, sistema de sonido, proyectores, pantallas, notebooks, mesas con manteles y sillas, montaje para escenarios, conexión para Internet, WI FI de gran alcance, sistema de generador para casos de cortes de energía.

Las habitaciones del hotel deberán estar equipadas convenientemente con sistema de climatización, conectividad a Internet, mini bar, TV por cable, caja de seguridad. Además, los hoteles deben contar con habitaciones para no fumadores, roomservice, piscina, accesos a salidas de emergencia.

La tarifa de la habitación deberá incluir Desayuno buffet para cada huésped, consistente al menos en café, chocolate o té con o sin leche, tostadas con mantequilla y mermelada, así como pan, quesos, embutidos, yogures, fruta y cereales.

Si lo considerase necesario, el Comité de Evaluación podrá verificar y constatar la capacidad en cuanto a salas de reuniones, habitaciones, equipamiento y capacidad del estacionamiento del hotel, según lo requerido en la lista de bienes y las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y condiciones.

En el alquiler de salones para reuniones se debe incluir todo el mobiliario necesario (mesas para reunión, sillas, sillones, manteles, cubre manteles, proyector, pantalla, parlantes, micrófono, etc.).

 

-           SERVICIOS GASTRONÓMICOS.

 

Es responsabilidad del oferente asegurar que los servicios gastronómicos cumplan con todas las normas legales sanitarias y de seguridad de acuerdo a lo estipulado en las normativas nacionales. BRINDIS DE RECEPCIÓN Se realizará el día fijado por la contratante y coordinado con el proveedor en el Lobby del Hotel que consistirá en el agasajo de los invitados internacionales. Además, debe incluir jugos de frutas variadas, gaseosas, agua mineral, azúcar o edulcorante según solicitud de la contratante y toda la vajillería necesaria (tazas, platitos, cubiertos, vasos de vidrio). A continuación, se indican las posibles solicitudes que la contratante requerirá para tal programa. El servicio deberá ser cotizado por persona en donde deberá incluir las siguientes opciones en cuanto a comidas: BOCADITOS Surtidos de las opciones de abajo sin limitante de la convocante a otras opciones de igual o menor costo. Los bocaditos deberán ser entregados en bandejas de acero inoxidables, servilletas, preparados para servir, en perfecto estado de conservación y a la temperatura correspondiente.

Bocaditos típicos

Surtidos de las opciones de abajo sin limitante de la convocante a otras opciones de igual o menor costo. Los bocaditos deberán ser entregados en bandejas de acero inoxidables, servilletas, preparados para servir, en perfecto estado de conservación y a la temperatura correspondiente.

- Chipitaso'o

- Mini mbeju

- Pajagua mascada

- Croquetas de mandioca

- Pastel mandi'o

Bocaditos salados al horno

Surtidos de las opciones de abajo sin limitante de la convocante a otras opciones de igual o menor costo. Los bocaditos deberán ser entregados en bandejas de acero inoxidables, servilletas, preparados para servir, en perfecto estado de conservación y a la temperatura correspondiente.

- Empanaditas de carne: de agradable sabor, bien dorada con relleno de carne roja puré de huevo de primera, sin tejidos fibrosos, sal, comino y pimienta, contornos y uniones firmes no gruesos.

- Empanadita de pollo: de agradable sabor bien dorada con relleno de pollo, sal comino y pimienta hechas con masa fresca de harina tipo 000 contornos y uniones firmes no gruesos.

- Empanaditas de jamón y queso: de agradable sabor bien dorada con rellenos de jamón y queso hechas con masa fresca de harina tipo 000 contornos y uniones firmes no gruesos.

- Empanaditas de choclo: de agradable sabor bien dorada con rellenos de choclo hechas con masa fresca de harina tipo 000 contornos y uniones firmes no gruesos.

- Empanadita chilena: de agradable sabor bien dorada con rellenos de carne roja, pasa de uva, trocitos de aceitunas verdes, sal, comino y pimienta con masa fresca de harina tipo 000 contornos y uniones firmes no gruesos.

La presentación de los bocaditos deberá incluir bocaditos fríos como sándwich de verduras: Lechuga, tomate de huevo y tomate, jamón y queso y de atún. Así como tartaletas de verduras y jamón y queso.

Bocaditos salados fritos

Surtidos de las opciones de abajo sin limitante de la convocante a otras opciones de igual o menor costo.

Los bocaditos deberán ser entregados en bandejas de acero inoxidables, servilletas, preparados para servir, en perfecto estado de conservación y a la temperatura correspondiente. Las empanaditas de los bocaditos fritos deben incluir los mismos ingredientes y la misma calidad que los bocaditos salados al horno. Tienen que ser freídas en aceite de girasol. La variedad de los bocaditos será de:

- Empanaditas de carne, pollo, de jamón y queso y choclo

- Milanesita de carne de pollo

- Croquetitas de carne y pollo

- Patitas de pollo

- Bolitas de mandioca y de queso.

La presentación de los bocaditos deberá incluir bocaditos fríos como sándwich de verduras: Lechuga, tomate de huevo y tomate, jamón y queso y de atún. Así como tartaletas de verduras y jamón y queso.

Bocaditos dulces

Surtidos según las opciones indicadas más abajo, sin limitar a otras opciones de igual o menor costo que podrán ser solicitadas por la Contratante. Los bocaditos deberán ser entregados en bandejas de acero inoxidables, servilletas, preparados para servir, en perfecto estado de conservación y a la temperatura correspondiente.

- Media luna sin relleno y con relleno de dulce de leche, crema pastelera.

- Tartitas de frutas (manzanas, durazno, banana y/o frutas de estación)

- Alfajorcitos de fécula de maíz, con relleno de dulce de leche, sin cobertura

- Arrolladito relleno con dulce de leche

- Pie de limón

- Pionono de dulce de leche y/o guayaba

 

Desayuno: El servicio deberá prever la cotización de desayuno económico para invitados oficiales al evento no alojados en el Hotel. Este deberá de consistir en café, y/o cocido con o sin leche, te, jugo de naranja, panes y tostadas, medialunas dulces y agua mineral, mantecas y mermeladas.

ALMUERZO

Almuerzo de trabajo en sede del Evento.

El Servicio de Almuerzo de trabajo deberá prestarse en la sede de organización del evento, de modo a evitar el traslado de los participantes a otras locaciones. El Proveedor deberá presentar a la Contratante, en forma previa, las diferentes opciones de menú que se detallan a continuación, de modo a que sean aprobadas para su posterior elaboración y servicio. El menú deberá contener las siguientes opciones:

- Carne asada.

- Variedad de carne vacuna.

- Carne porcina.

- Ave de corral.

- Pescado.

- Menú vegetariano.

El servicio deberá incluir al menos la provisión de ensaladas variadas de vegetales, hortalizas tubérculos, pastas, legumbres, atún, jamón, frutas etc., provisión de pan, tostadas, pancito. Antes del plato principal se deberá servir picadas de sopa o chipa guazú, incluyendo bebidas como agua con o sin gas, jugos naturales, gaseosas de variados sabores, te, café y mate cocido. Además, debe incluir opción de postres varios.

Almuerzo buffet en sede del Evento.

La cotización debe realizarse por persona y debe incluir en el precio el buffet de postres. El proveedor deberá detallar las opciones de menú, comidas, postres ensaladas, etc. La convocante en forma no limitativa y no restringida detalla este ítem:

Buffet caliente:

- Medallones de lomitos en salsa de hongos con medallones de papas doradas

- Panqueques de espinacas gratinadas con queso

- Surubí primavera con salsa de tomatillo y perejil

- Crepes de champiñones gratinados en crema

- Sorrentinos rellenos de ricota pollo o carne vacuna

- Tortelini en salsa de 4 quesos

- Ñoquis en salsa rosa

- Espaguetis con salsa de hongos

Buffet frío:

- Pechuguitas de pollo rellenas con vegetales

- Roastbeef con aceite de hierbas

- Roll de surubí con corazón de salmón

- Pavo con cola de frutas

- Peceto con salsa de aceitunas y tomates frescos

- Pernil de cerdo dorado con hierbas

- Torta de queso con hojas verdes

- Terrina de verduras asadas

- Postres:

- Mousse de mburukuya

- Torta helada

- Variedad de helado

- Mouse de papaya

- Chocolates, etc.

 

El servicio debe de incluir vajilleria a ser utilizadas conforme al menú, utensilios, tablones, mesas, manteles y cubre manteles necesarios para la instalación del buffet.

SERVICIO DE CAFETERÍA

Cafetería permanente

Deberá consistir en la provisión de agua, café, cocido, leche, pan de quesos pequeños, chipita y/o panificados secos (rosquillas, palillos), azúcar, edulcorante, con los respectivos utensilios que consistirá en las tacitas de porcelanas, platitos de porcelanas, cucharitas íntegramente de metal, palillos, la calidad de la elaboración y la presentación de los productos deberán ser acorde al nivel del evento objeto del llamado, se considerara el servicio permanente por turnos de 6 horas, el oferente deberá de proveer los tablones, manteles y cubre manteles para la colocación del servicio, bandejas con cubre para mozos.

Coffee break:

Debe de contener:

Empanaditas de carne, pollo, jamón y quesos, podrán ser horneadas o fritas según pedido del oferente. Variedad de sándwich de verdura (lechuga, zanahoria, remolacha, tomate, choclo) tartas que podrán ser de queso, fugaza, acelga, milanesitas de carne, pollo, coquetitas de carne, pollo, bolitas de mandioca y queso

Además, debe incluir jugos de frutas variadas, gaseosas, infusiones preparadas en tazas individuales. Para la provisión de bebidas se debe de incluir los vasos por la cantidad de persona solicitada. Servicios de mozos: la relación será de un mozo por cada 20 personas. Deben de contar con bandeja de acero inoxidable y todos los insumos necesarios para el buen servicio.

-           MERCHANDASING Y PAPELERÍA.

Se cotizará por persona, y deberá proveer gafetes identificadores conforme al diseño a elección de la convocante, deberán proveer carpetas tapa dura plastificado de 50 hojas una raya con el diseño a elección de la convocante, provisión de bolígrafos de larga duración en 3 colores de tintas (Rojo, negro y azul) con diseño a elección de la convocante.

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

(Programa 1.1.9 y Programa 1.1.10) Comando de las Fuerzas Militares y Comando en Jefe (FFMM - COMANJEFE)

ADQUISICION DE SERVICIO DE HOTELERIA PARA EL COMANJEFE

Hospedaje y alquileres de salones

ITEM

Codigo

Descripción

PRESENTACION

Unidad de Medida

1

90151802-9973

Alquiler de Salon privado para 20 personas

Evento

UNI

2

90151802-9973

Alquiler de salon auditorio para 20 personas

Evento

UNI

3

80131504-001

Habitaciones Suite (Por Noche)

Evento

UNI

Servicios Gastronomicos por persona

ITEM

Codigo

Descripción

PRESENTACION

Unidad de Medida

4

90101603-039

Desayuno Americano

Evento

UNI

5

90101603-999

Almuerzo de trabajo

Evento

UNI

6

90101603-001

Almuerzo buffet caliente

Evento

UNI

7

90101603-002

Almuerzo Buffet frio

Evento

UNI

Sercicio Gastronomico Picadas

ITEM

Codigo

Descripción

PRESENTACION

Unidad de Medida

8

90101603-998

Brindis de recepcion por persona

Evento

UNI

Servicio de cafeteria

ITEM

Codigo

Descripción

PRESENTACION

Unidad de Medida

9

90151802-014

Servicio de cafeteria permanente por persona

Evento

UNI

10

90101603-9996

Coffe break por persona

Evento

UNI

Servicio de cafeteria

ITEM

Codigo

Descripción

PRESENTACION

Unidad de Medida

11

90151802-9979

Merchandasing y Papelería

Evento

UNI

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

(Programa 1.1.9 y Programa 1.1.10) Comando de las Fuerzas Militares y Comando en Jefe (FFMM - COMANJEFE)

ADQUISICION DE SERVICIO DE HOTELERIA PARA EL COMANJEFE

Hospedaje y alquileres de salones

ITEM

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Alquiler de Salon privado para 20 personas

1

UNI

Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, Edificio FFMM, Sub Suelo (Asunción).

31/12/2024

2

Alquiler de salon auditorio para 20 personas

1

UNI

Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, Edificio FFMM, Sub Suelo (Asunción).

31/12/2024

3

Habitaciones Suite (Por Noche)

1

UNI

Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, Edificio FFMM, Sub Suelo (Asunción).

31/12/2024

Servicios Gastronómicos por persona

ITEM

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

4

Desayuno Americano

1

UNI

Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, Edificio FFMM, Sub Suelo (Asunción).

31/12/2024

5

Almuerzo de trabajo

1

UNI

Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, Edificio FFMM, Sub Suelo (Asunción).

31/12/2024

6

Almuerzo buffet caliente

1

UNI

Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, Edificio FFMM, Sub Suelo (Asunción).

31/12/2024

7

Almuerzo Buffet frio

1

UNI

Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, Edificio FFMM, Sub Suelo (Asunción).

31/12/2024

Servicio Gastronómico Picadas

ITEM

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

8

Brindis de recepcion por persona

1

UNI

Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, Edificio FFMM, Sub Suelo (Asunción).

31/12/2024

Servicio de cafetería

ITEM

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

9

Servicio de cafeteria permanente por persona

1

UNI

Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, Edificio FFMM, Sub Suelo (Asunción).

31/12/2024

10

Coffe break por persona

1

UNI

Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, Edificio FFMM, Sub Suelo (Asunción).

31/12/2024

Servicio de cafetería

ITEM

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

11

Merchandasing y Papelería

1

UNI

Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, Edificio FFMM, Sub Suelo (Asunción).

31/12/2024

  1. La entrega de los servicios podrá ser solicitada a la empresa adjudicada a partir de la firma del contrato, y de acuerdo a la necesidad de la Unidad Responsable de la ejecución presupuestaria.
  2. La solicitud de provisión de los servicios se hará efectiva a través de una orden de servicio debidamente firmada por los responsables de la línea presupuestaria y enviada al Proveedor adjudicado.
  3. El lugar de entrega de los servicios adjudicados se realizara previa coordinación con la Administración de cada Unidad Responsable de la Ejecución presupuestaria, en el horario de 07:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00 horas de lunes a viernes (días hábiles), la entrega deberá estar acompañada de la Nota de Remisión, la misma deberá estar debidamente completadas por el Proveedor antes de la firma del Acta de Recepción.

Dirección de la Unidad Responsable:

  • Dirección de Administración y Finanza del Comando en Jefe y Fuerzas Militares; sito en la Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, Edificio FFMM, Sub Suelo (Asunción).

 

  1. El plazo de entrega de los servicios será a más tardar dentro de los 01 (UNO) día corrido posterior a la fecha de recepción de la respectiva orden de servicio por parte de la empresa adjudicada.
  2. La entrega de los servicios deberá estar acompañada de la nota de remisión y la factura correspondiente, la cual deberá ser presentada en la Giraduria de la Respectiva Unidad Responsable, acompañado de la Copia del Acta de Recepción de Bienes y/o Servicios, para iniciar los trámites administrativos para el pago al Proveedor.

 

  1. El Acta de Recepción deberá estar debidamente firmada por todos los componentes del Comité de Recepción de Servicios.
  2. La Unidad Responsable nombrará el Comité de Recepción para recepcionar los Servicios adjudicados.

El Comité de Recepción de Servicios, actuando como representante autorizado de la contratante, realizará la fiscalización de los servicios al momento de su realización, exigiendo al PROVEEDOR que los servicios adjudicados cumplan con las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones y en el contrato, rechazando aquellos que no cumplan, bajo constancia de acta y exigiendo su reposición en un plazo no mayor a 1 (un) día calendario, contados a partir de la fecha de su rechazo.

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

(Programa 1.1.9 y Programa 1.1.10) Comando de las Fuerzas Militares y Comando en Jefe (FFMM - COMANJEFE)

ADQUISICION DE SERVICIO DE HOTELERIA PARA EL COMANJEFE

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

Desde la Emisión efectiva de la Orden de Servicio a partir del mes de JULIO/2024 y posteriormente conforme a la necesidad y requerimiento de suministro en los sitios de entrega autorizados