Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Nombre del solicitante y el Cargo | Dependencia |
Miriam C. Añazco V. Crio. Ppal. MCP. Tesorero Habilitado Pagador |
Actividad 1.8 Servicio de Identificación de Personas |
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la Adquisición de UPS para el DATACENTER del Departamento de Identificaciones , es según detalle:
Este pedido obedece, a la necesidad de adquirir UPS para el DATACENTER de forma a remplazar las existentes las cuales han superado ampliamente su vida útil, ya que los mismos protegen los sistemas: SNIC, AFIS, SII, Nodo de la Red Metropolitana, Consulta de estado Judicial.
• Justificar la planificación. (Si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
Se trata de un llamado que responde a una necesidad surgida por fallos de las UPS que podría traer una consecuencia crítica parta la operación de los sistemas que alberga en el DATACENTER.
• Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
La Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Base y Condiciones fueron elaboradas por el personal técnico especializados del Dpto. de Identificaciones, y conforme a la disponibilidad presupuestaria a fin de asegurar al Estado Paraguayo una contratación económica y eficaz de conformidad a la Ley 2051/2003 de Contrataciones Públicas.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Observación:
SERIVICIOS QUE COMPONEN LA OFERTA PARA LA INSTALACION Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA UPS DE 40 KVA
Todo lo expuesto en el presente documento son requerimientos mínimos que los oferentes deberán considerar para la elaboración de su propuesta. Cada oferente deberá proveer todo lo necesario (materiales, licencias, servicios profesionales, etc.) para la correcta implementación del sistema ofertado, aunque estos no estén contemplados en la Planilla de especificaciones técnicas y/o anexos del presente Pliego de Bases y Condiciones. Para este lote se requiere el cambio de una UPS de 40 kva existente que actualmente no cuenta con soporte y se encuentra con varios problemas técnicos, para el efecto de este llamado la empresa oferente deberá DESISTALAR la UPS, TABLERO ELECTRICO, y cambiar por una nueva UPS de 40kva solicitada según especificaciones técnicas. El oferente deberá verificar e identificar la protección que brinda hoy día la UPS a ser desinstalada y se deberá prever un trabajo coordinado con el Dpto. de Identificaciones en horario especial que no afecta la operación normal de trabajo de la convocante. El corte de energía del sector afectado se estará realizando en una ventana de tiempo que será en horario especial fuera de oficina. El oferente deberá proveer la nueva UPS con su nuevo tablero Eléctrico previendo un Bypass de Mantenimiento con sus interruptores que permita dejar sin electricidad la UPS para permitir la tarea de mantenimiento con seguridad, sin que los usuarios sean afectados en su operativa diaria con energía de la ANDE. La alimentación eléctrica del tablero y la UPS se deberá realizar desde el TABLERO de GENERADOR a ser Instalado con las medidas de cables recomendada por el fabricante de la marca ofertada para su correcto Start up, el cable mínimo para la alimentación eléctrica deberá ser de 10mm hasta el tablero del Generador.
Retiro de Equipo Existente.
La oferta presentada deberá Incluir los gastos por la previa desinstalación y retiro de las UPS existentes. Las cuáles serán trasladadas al depósito del Departamento de Identificaciones. Sede Central.
Instalación
La entrega deberá incluir la instalación de las UPS de 40 KVA con sus respectivos bancos de batería y puesta en funcionamiento, sin costo alguno para la Convocante. Deberá incluir instalación eléctrica.
Servicio Técnico
El Oferente deberá incluir en su garantía, la realización de mantenimientos periódicos preventivos según protocolo del fabricante, de tal forma de contar con el respaldo de una garantía que permita el funcionamiento permanente y optimo del equipo ofertado. Deberá incluir los materiales, insumos y repuestos sin costo para la convocante, durante el periodo de la garantía. Si el equipo entregado resultare afectado por falta de mantenimiento preventivo según protocolo y durante la garantía, el oferente será responsable de la reparación y/o sustitución del mismo, sin costo para la Convocante.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
UPS de 40kVA | |
DESCRIPCION | CARACTERISTICAS |
Marca | Indicar |
Modelo | Indicar |
Procedencia | Indicar |
Cantidad | 03 (tres) |
Capacidad | 40KVA o superior |
Tecnología | On-line de doble conversión |
Gabinete del UPS | Deberá ser del tipo "TORRE" con gabinetes para baterías internas y/o externas |
Tensión de salida | Configurable para tensión de salida nominal para 220/380 Vac, 230/400 Vac, 240/415 Vac |
Potencia de Salida | 40KW |
Factor de potencia de salida | Igual a 1 |
Distorsión armónica de voltaje | ≤ 1.5% (carga lineal); ≤ 5.5% (carga no lineal) |
Frecuencia de salida | De 50/60Hz con vacilante interno de ± 0,05Hz, regulador de red ± 0,5Hz |
Conexiones de salida | Bornera RST |
Entrada de voltaje | 220/380 Vac, 230/400 Vac, 240/415 Vac |
Factor de potencia de entrada | ≥0,99 |
Frecuencia de entrada | 50/60 HZ ± 10 HZ |
Distorsión armónica de corriente | ≤ 4% |
Tipo de enchufe | Bornera |
Tipo de batería | Baterías selladas y libre de todo mantenimiento con electrolito absorbido (VRLA) |
Corriente máxima de carga | De al menos 15A |
Autonomía | De al menos 7 minutos al 100% de la carga con los bancos de batería externas |
Voltaje | ± 240VDC |
Puerto de interfaz | Deberá contar con al menos los siguientes puertos: |
Detector de temperatura de batería externa x1 Contacto seco de salida x4 | |
Contacto seco de entrada x1 o superior | |
Puerto paralelo (opcional) | |
USB Port x1 (opcional) | |
RS232 Port x1 o RS485 Port x1 | |
REPO Port x1 | |
Mini Slot x1 o suprior | |
Modulo Ethernet | Compatible con SNMPv1, v2c y v3, soporte de supervisión NMS, debe soportar protocolos TCP/IP IPv4 e IPv6, debe soportar MODBUS TCP/IP. Debe contar con un servidor web embebido para el acceso a configuraciones, debe soportar autenticación RADIUS, LDAP. |
Conexiones soportadas | telnet, SSH, FTP, SFTP, BOOTP, DHCP, SMTP, SNTP, WOL, Syslog |
Gestión del sistema | Debe soportar planificación de pruebas de baterías periódicas, envío de correos electrónicos. Debe soportar conexión a sensores de temperatura y humedad. |
Soporte de agentes de apagado | Windows XP-sp2 Vista, 7, 8, 10, Windows 2003, 2008, 2012, 2016 |
Windows 2008/2012 Server Core, Hyper-V 2008/2012 R2, Oracle Linux 7.1, Linux OpenSUSE 11.4, Linux ubuntu 10.04, Linux Fedora 3.1.9, CentOS 5.8, 6.5, VMWare ESXi 4.1, 5, 5.1, 5.5, 6 (with essential license after version 5), Citrix XenServer 6.0.0, Linux KVM, IBM AIX 7.1. | |
Panel de control | Visualizador de estatus en pantalla touchscreen mayor o igual a 3" y luces LED bi-color para indicadores de eventos |
Software de monitoreo | Se deberá incluir software de monitoreo de status de la UPS con tarjeta de red, protocolo SNMP IPV4 e IPV6. |
Arranque en frío | La UPS debe soportar arranque con falta de energía en la línea, haciendo uso de las baterías. |
Alarma audible | Alarma de batería encendida: alarma de carga de batería baja: Alarma de sobrecarga |
Ventilador interno | Exigido. Debe expulsar (extraer) el aire caliente para aumentar la vida útil del UPS y de su batería. |
Sobrecarga | Deberá soportar sobrecarga de: |
Menor o igual 105%: Continuo | |
Mayor a 105 a 110%: al menos 60 minutos | |
Mayor a 110 a 125%: al menos 10 minutos | |
Mayor a 125 a 150%: al menos 1 minuto | |
Mayor a 150%: al menos 1 segundo | |
Eficiencia normal | 96% o superior. Modo eco: 99% |
Conformidad de seguridad | CE, RCM (opcional), (IEC62040-1, IEC62040-2 Class C2) |
Marcado de conformidad CE | El UPS ofertada deberá haber pasado los controles y cumplir los requisitos básicos para contar con el marcado CE (Conformité Européenne) |
Arranque Automático | Después del cierre de la UPS, al retornar el suministro de energía eléctrica debe poner en marcha automáticamente el Servidor o Workstation conectado. |
Rango de operación | 0 a 40°C o superior |
Eventos | Capacidad máxima de eventos: al menos 2.000 eventos |
Display | La pantalla o display deberá permitir ver al usuario las alarmas activadas, así como indicar algún falló en el sistema |
Protección | IP 20 o superior |
Capacidad de redundancia | Hasta 4 equipos en paralelo para 160KVA de potencia máxima |
Autoanálisis de fallas futuras | Debe analizar el sistema UPS a fin de advertir anticipadamente fallos en el sistema. |
Página WEB del Fabricante | Los oferentes deberán indicar claramente el LINK a la página Web del Fabricante para corroborar las especificaciones técnicas del equipo cotizado |
Certificaciones | ISO 9001:2008 |
Certificación medioambiental | ISO 14001 |
Garantía | Garantía escrita por 2 (dos) años, con el respaldo de servicio técnico |
Certificación y documentaciones requeridas | Carta de Autorización del Fabricante |
Carta de Distribución del Representante | |
Catálogos y Especificaciones originales del Equipo Ofertado. |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del Bien o Servicio |
Cantidad |
Unidad de medida De la Compa y del servicio |
Lugar de entrega de la Compa y del servicio |
Fechas Finales de Ejecución de la Compa y del servicio |
1 |
UPS de 40 KVA |
03 |
Unidad |
Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional |
Noventa (90) días CORRIDOS a la recepción de la Orden de Compra |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de Remisión |
Orden de Compra /Nota de Remisión |
Noventa (90) días CORRIDOS posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.