Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado. Ing. Roque Godoy Jara, Intendente Municipal
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada. Con la adquisición de los vehículos se logrará el fortalecimiento de gestión de las distintas Direcciones con que cuenta la Institución municipal.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal. La adquisición del bien, objeto de la presente contratación, se trata de un llamado de una sola adquisición del bien, cual responderá al uso sucesivo de las distintas Direcciones institucionales.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas. Las especificaciones técnicas fueron elaboradas o elegidas según las necesidades de la institución municipal.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Especificaciones Técnicas 

Tipo

Minibús techo elevado 0km.

Cantidad

1

Año de Fabricación

2022 en adelante

Modelo Año

2023

Capacidad de pasajeros

19 pasajeros como mínimo.

Motor

Motor diesel

Turbo Compresor

Turbo Intercooler

Versión de Equipamiento

Fulll

Cilindrada (cm)

2998 como mínimo

Cilindros

4 en línea como minino, en línea a inyección directa.

Válvulas por cilindro

16 válvulas, 4 por cilindro (2 admisión y 2 de escape) como minino

Potencia (CV /rpm)

(170 CV) 3.500 rpm como mínimo.

Volumen del Cárter

6,5 litros como mínimo

Capacidad de fluido de refrigeración

10 litros como mínimo.

Alimentación de Combustible

Gasoil, Common Rail Direct Injection

Árbol de levas

Doble a la cabeza como mínimo

Dirección

Eléctrica asistida - Servo dirección de cremallera sensible a la velocidad  Radio de giro (m)           

Transmisión

Tipo     Mecánica de 6 Avance y 1 Retroceso como minino

Tracción

4 x 2 Trasera como mínimo

Suspensión delantera

con brazos independientes con amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora

Amortiguación Delantera

Amortiguadores hidráulicos de doble efecto

Suspensión trasera

Eje rígido, con ballestas parabólicas

Amortiguación trasera

elásticos trapezoidales con amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora.

Barra Estabilizadora

Delantera y trasera

Llantas

Llantas Acero - ARO 16" como mínimo

Neumáticos

195/75 R16 (radial) como mínimo

Rodamiento

Trasero Dual

CARROCERIA Y OTROS ACCESORIOS

Retrovisores Externos.

Estribera Lateral en las puertas.

Ventanas corredizas.

CLIMATIZACIÓN

Doble aire acondicionado (conductor y pasajero), salida de aire individual regulable para cada pasajero.

ACCESORIOS INTERNOS

Asientos tipo Turismo, fijos con cinturón de seguridad individuales.

Forros de los asientos en tejido.

Sistema de altavoces en el compartimiento de pasajeros.

Compartimiento de pasajeros con iluminación.

COMPARTIMENTO DEL CONDUCTOR

Asiento ajustable con cinturón de seguridad de 3 puntas.

Dirección con accionamiento hidráulico.

Airbag conductor y pasajeros de 1ra. Fila de asientos.

Computadora a bordo.

Piloto automático (velocidad crucero)

Tacógrafo diario.

FRENOS Y SISTEMAS DE CONTROL DE ESTABILIDAD

Freno hidráulico de doble circuito con servo depresión, freno a disco en todas las ruedas, discos autoventilados adelante, con Programa Electrónico de Estabilidad, en combinación con: ABS + EBD + ASR + Control de estabilidad ESP con 9 sistemas de apoyo:

1) Sistema HHC: Mantiene la presión de los frenos por 02 segundos para auxiliar al Furgón a moverse en pendientes.

2) Sistema HBA: Aumenta la presión del sistema de frenos cuando detecta frenadas de emergencias, reduciendo la distancia de parada total del minibús.

3) Sistema HFC: Sistema que detecta una condición anormal del sistema de freno, aumentando la presión del circuito hasta la intervención del ABS.

4) Sistema HRB: En caso de una frenada de emergencia y cuando los frenos delanteros ya están siendo controlados por el sistema ABS; este sistema incrementa la presión en los ¨frenos traseros¨ aumentado considerablemente la eficiencia del frenado total del minibús.

5) Sistema EUC: En caso de que el minibús llegue a perder la adherencia de las ruedas delanteras; este sistema actúa en el torque del motor y en el freno del minibús, aumentando considerablemente la capacidad de maniobra y estabilidad del vehículo.

6) Sistema RMI: Este sistema mitiga situaciones de patinadas peligrosas durante la conducción altamente dinámica del minibús.

7) Sistema ROM: Este sistema mitiga situaciones de patinadas peligrosa a bajas velocidades del minibús.

8) Sistema TSM: Este sistema detecta la presencia de un tráiler en el minibús y adapta todo el sistema ESP, a modo                                  a no influenciar negativamente en la dinámica y estabilidad del vehículo.

9) Sistema LAC: Este sistem.

Dimensiones y Pesos

Largo (mm)                  6.800 mm. Como mínimo

Ancho (mm)                 2.000 mm. como mínimo

Alto (mm)                     2.850 mm. como mínimo

Peso Bruto Eje Delantero:   1.900 kg. como mínimo

Peso Bruto Eje Trasero:  3.600 kg. como mínimo

Peso Bruto Total (kg): 5.000 kg. como mínimo

ALTURA INTERNA (pasillo)

1.850 mm como mínimo

ALTURA DE ACCESO A PUERTA

385 mm como mínimo

ANCHO DE PUERTA

1.250 mm como mínimo

Capacidad de Tanque de Combustible

80 (ochenta) litros como mínimo

Distancia entre ejes (mm)

3.950 mm. Como mínimo

EQUIPAMIENTOS:

Aire acondicionado/Calefacción            Aire acondicionado de alta potencia para el área del conductor y los pasajeros; con salidas múltiples direccionales

Airbags Para el Conductor

Columna dirección regulable.   

Llave  Codificada (2 originales) con comando a distancia.

Cierre centralizado con alarma antirrobo con comando  en llave

Espejos exteriores y levantavidrios con regulación eléctrica.

Sistema de inmovilizador de motor      

Asiento del conductor: Regulable en altura, inclinación y longitud

Asientos de pasajeros: Reclinables con apoya cabezas

Tapizado de los asientos: Tela

Piso     Goma antidesl.

Sistema de audio:        Radio de fábrica

Porta equipaje Interno: Arriba ambos lados y detrás de la última fila de asientos.

Apertura interna del tanque de combustible.

Garantía

 

1 año o 100.000 km como mínimo

Seguro

12 meses.

Color   

No Excluyente. (con diseños definidos por la Institución ploteados al Minibús)

Herramientas y accesorios

- Herramientas: (Llave para cambio de ruedas).

- Herramientas de auxilio: (Elevador hidráulico).

ACCESORIOS:

Espejo retrovisor tipo día / noche.

Dos viseras para sol.

Limpia parabrisas.

Faros antinieblas

Una llanta con neumático de repuesto (Auxilio).

Un extintor contra incendios

Dos balizas portátiles.

Plug para encendedor.

Cinturones de seguridad para conductor, acompañante y los pasajeros

Gancho de remolque

Cortinas para ventanas de los

Otros requisitos.

* Gastos de Escribanía y Gastos Administrativos (Pago de Impuestos, Inscripción en el Registro Único del Automotor, Gestión de Chapa y Cédula Verde) por cuenta y cargo del proveedor adjudicado.

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

No. De Artículo

  1

Nombre de los Bienes o Servicios

 Adquisición de Minibus 0km

Especificaciones Técnicas y Normas

Especificaciones Técnicas 

Tipo

Minibús techo elevado 0km.

Cantidad

1

Año de Fabricación

2022 en adelante

Modelo Año

2023

Capacidad de pasajeros

19 pasajeros como mínimo.

Motor

Motor diesel

Turbo Compresor

Turbo Intercooler

Versión de Equipamiento

Fulll

Cilindrada (cm)

2998 como mínimo

Cilindros

4 en línea como minino, en línea a inyección directa.

Válvulas por cilindro

16 válvulas, 4 por cilindro (2 admisión y 2 de escape) como minino

Potencia (CV /rpm)

(170 CV) 3.500 rpm como mínimo.

Volumen del Cárter

6,5 litros como mínimo

Capacidad de fluido de refrigeración

10 litros como mínimo.

Alimentación de Combustible

Gasoil, Common Rail Direct Injection

Árbol de levas

Doble a la cabeza como mínimo

Dirección

Eléctrica asistida - Servo dirección de cremallera sensible a la velocidad  Radio de giro (m)           

Transmisión

Tipo     Mecánica de 6 Avance y 1 Retroceso como minino

Tracción

4 x 2 Trasera como mínimo

Suspensión delantera

con brazos independientes con amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora

Amortiguación Delantera

Amortiguadores hidráulicos de doble efecto

Suspensión trasera

Eje rígido, con ballestas parabólicas

Amortiguación trasera

elásticos trapezoidales con amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora.

Barra Estabilizadora

Delantera y trasera

Llantas

Llantas Acero - ARO 16" como mínimo

Neumáticos

195/75 R16 (radial) como mínimo

Rodamiento

Trasero Dual

CARROCERIA Y OTROS ACCESORIOS

Retrovisores Externos.

Estribera Lateral en las puertas.

Ventanas corredizas.

CLIMATIZACIÓN

Doble aire acondicionado (conductor y pasajero), salida de aire individual regulable para cada pasajero.

ACCESORIOS INTERNOS

Asientos tipo Turismo, fijos con cinturón de seguridad individuales.

Forros de los asientos en tejido.

Sistema de altavoces en el compartimiento de pasajeros.

Compartimiento de pasajeros con iluminación.

COMPARTIMENTO DEL CONDUCTOR

Asiento ajustable con cinturón de seguridad de 3 puntas.

Dirección con accionamiento hidráulico.

Airbag conductor y pasajeros de 1ra. Fila de asientos.

Computadora a bordo.

Piloto automático (velocidad crucero)

Tacógrafo diario.

FRENOS Y SISTEMAS DE CONTROL DE ESTABILIDAD

Freno hidráulico de doble circuito con servo depresión, freno a disco en todas las ruedas, discos autoventilados adelante, con Programa Electrónico de Estabilidad, en combinación con: ABS + EBD + ASR + Control de estabilidad ESP con 9 sistemas de apoyo:

1) Sistema HHC: Mantiene la presión de los frenos por 02 segundos para auxiliar al Furgón a moverse en pendientes.

2) Sistema HBA: Aumenta la presión del sistema de frenos cuando detecta frenadas de emergencias, reduciendo la distancia de parada total del minibús.

3) Sistema HFC: Sistema que detecta una condición anormal del sistema de freno, aumentando la presión del circuito hasta la intervención del ABS.

4) Sistema HRB: En caso de una frenada de emergencia y cuando los frenos delanteros ya están siendo controlados por el sistema ABS; este sistema incrementa la presión en los ¨frenos traseros¨ aumentado considerablemente la eficiencia del frenado total del minibús.

5) Sistema EUC: En caso de que el minibús llegue a perder la adherencia de las ruedas delanteras; este sistema actúa en el torque del motor y en el freno del minibús, aumentando considerablemente la capacidad de maniobra y estabilidad del vehículo.

6) Sistema RMI: Este sistema mitiga situaciones de patinadas peligrosas durante la conducción altamente dinámica del minibús.

7) Sistema ROM: Este sistema mitiga situaciones de patinadas peligrosa a bajas velocidades del minibús.

8) Sistema TSM: Este sistema detecta la presencia de un tráiler en el minibús y adapta todo el sistema ESP, a modo                                  a no influenciar negativamente en la dinámica y estabilidad del vehículo.

9) Sistema LAC: Este sistem.

Dimensiones y Pesos

Largo (mm)                  6.800 mm. Como mínimo

Ancho (mm)                 2.000 mm. como mínimo

Alto (mm)                     2.850 mm. como mínimo

Peso Bruto Eje Delantero:   1.900 kg. como mínimo

Peso Bruto Eje Trasero:  3.600 kg. como mínimo

Peso Bruto Total (kg): 5.000 kg. como mínimo

ALTURA INTERNA (pasillo)

1.850 mm como mínimo

ALTURA DE ACCESO A PUERTA

385 mm como mínimo

ANCHO DE PUERTA

1.250 mm como mínimo

Capacidad de Tanque de Combustible

80 (ochenta) litros como mínimo

Distancia entre ejes (mm)

3.950 mm. Como mínimo

EQUIPAMIENTOS:

Aire acondicionado/Calefacción            Aire acondicionado de alta potencia para el área del conductor y los pasajeros; con salidas múltiples direccionales

Airbags Para el Conductor

Columna dirección regulable.   

Llave  Codificada (2 originales) con comando a distancia.

Cierre centralizado con alarma antirrobo con comando  en llave

Espejos exteriores y levantavidrios con regulación eléctrica.

Sistema de inmovilizador de motor      

Asiento del conductor: Regulable en altura, inclinación y longitud

Asientos de pasajeros: Reclinables con apoya cabezas

Tapizado de los asientos: Tela

Piso     Goma antidesl.

Sistema de audio:        Radio de fábrica

Porta equipaje Interno: Arriba ambos lados y detrás de la última fila de asientos.

Apertura interna del tanque de combustible.

Garantía

 

1 año o 100.000 km como mínimo

Seguro

12 meses.

Color   

No Excluyente. (con diseños definidos por la Institución ploteados al Minibús)

Herramientas y accesorios

- Herramientas: (Llave para cambio de ruedas).

- Herramientas de auxilio: (Elevador hidráulico).

ACCESORIOS:

Espejo retrovisor tipo día / noche.

Dos viseras para sol.

Limpia parabrisas.

Faros antinieblas

Una llanta con neumático de repuesto (Auxilio).

Un extintor contra incendios

Dos balizas portátiles.

Plug para encendedor.

Cinturones de seguridad para conductor, acompañante y los pasajeros

Gancho de remolque

Cortinas para ventanas de los

Otros requisitos.

* Gastos de Escribanía y Gastos Administrativos (Pago de Impuestos, Inscripción en el Registro Único del Automotor, Gestión de Chapa y Cédula Verde) por cuenta y cargo del proveedor adjudicado.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem: 1

Descripción del bien: Adquisicion de minibus 0km

Cantidad: 1

Unidad de medida: Unidad

Lugar de entrega de los bienes: Avda. Gaspar Rodriguez de Francia c/ Van Aaken - Municipalidad de Pdte. Franco.

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes:30 días posterior de la recepción de la nota de remisión remitido por parte de la municipalidad al oferente 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 Para bienes: nota de remisión total

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe 1

Informe

Julio