Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

• Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.: Lic. Carlos Zarza, Director Dirección Administrativa.-

• Justificación de la necesidad: La necesidad del presente llamado surge de las funciones específicas y objetivos del MINNA,  a los efectos de dar asistencia nutricional a niños, niñas y adolescentes en situación de abrigo,  albergues o con familias acogedoras.

• Justificación de  la planificación: Este llamado  es un llamado recurrente del ministerio de acuerdo a sus objetivos específicos.

• Justificación las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron proveídas por la Dirección solicitante en base a un estudio exhaustivo de las necesidades nutricionales de los beneficiarios

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA LPN 2024 -2025, CON SUS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 
LOTE 1 - provision de insumos alimenticios
ITEM Nº CODIGO DE CATALOGO PRODUCTOS ALIMENTICIOS SOLICITUD DE MUESTRA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS UNIDAD DE MEDIDA PRESENTACIÓN 
1 50101538-025 ZAPALLO NACIONAL NO De tamaño mediano a grande, fresco de color verde uniforme  por fuera y naranja por dentro, en buen estado de conservación. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por bolsa de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante o cajas en caso de grandes cantidades de acuerdo al cronograma de entrega. Deberá reunir los requisitos fitosanitarios. Declarados aptos para el consumo por el Servicio Nacional de calidad y Sanidad Vegetal y de semilla  (SENAVE). kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo o caja
2 50101538-023 TOMATE  NO Tipo perita, tamaño mediano de 150 gramos aproximadamente, frescos, sin tumores de color rojo uniforme, en buen estado de conservación, no deben estar machucadas o golpeadas. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por bolsa de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante o cajas en caso de grandes cantidades de acuerdo al cronograma de entrega. Deberá reunir los requisitos fitosanitarios. Declarados aptos para el consumo por el Servicio Nacional de calidad y Sanidad Vegetal y de semilla  (SENAVE). kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo o caja
3 50101538-022 REPOLLO BLANCO NO Fresco y natural, de tamaño mediano a grande, de color verde claro a blanco, exento de gérmenes y suciedad, en buen estado de conservación. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por bolsa de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante o cajas en caso de grandes cantidades de acuerdo al cronograma de entrega. Deberá reunir los requisitos fitosanitarios. Declarados aptos para el consumo por el Servicio Nacional de calidad y Sanidad Vegetal y de semilla  (SENAVE). kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo o caja
4 50101538-9992 LOCOTE VERDE NO Fresco y natural de tamaño mediano de 100 gramos aproximadamente, de color verde uniforme, en buen estado de conservación. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por bolsa de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante o cajas en caso de grandes cantidades de acuerdo al cronograma de entrega. Deberá reunir los requisitos fitosanitarios. Declarados aptos para el consumo por el Servicio Nacional de calidad y Sanidad Vegetal y de semilla  (SENAVE). kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo o caja
5 50101538-018 CEBOLLA NO Blanca seca de tamaño mediano de 120 gramos aproximandamente. Fresco piel firme, suave, exento de brotes, en buen estado de conservación. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por bolsa de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante o cajas en caso de grandes cantidades de acuerdo al cronograma de entrega. Deberá reunir los requisitos fitosanitarios. Declarados aptos para el consumo por el Servicio Nacional de calidad y Sanidad Vegetal y de semilla  (SENAVE). kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo o caja
6 50101538-024 ZANAHORIA NO De tamaño mediano de 100 gramos aproximadamente, frescos color naranja uniforme, en buen estado de conservación. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por bolsa de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante o cajas en caso de grandes cantidades de acuerdo al cronograma de entrega. Deberá reunir los requisitos fitosanitarios. Declarados aptos para el consumo por el Servicio Nacional de calidad y Sanidad Vegetal y de semilla  (SENAVE). kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo o caja
7 50101538-9994 PAPA NEGRA NO Fresca y natural de tamaño mediano de 200 gramos aproximadamente, exento de brotes. en buen estado de conservación. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por bolsa de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante o cajas en caso de grandes cantidades de acuerdo al cronograma de entrega. Deberá reunir los requisitos fitosanitarios. Declarados aptos para el consumo por el Servicio Nacional de calidad y Sanidad Vegetal y de semilla  (SENAVE). kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo o caja
8 50101538-003 AJO NO Cabezas de ajo enteras, frescas y naturales, de tamaño mediano de 50 gramos aproximadamente, de color blanco uniforme, exento de brotes, en buen estado de conservación. La cotización se hará en unidad  y  la provisión se hará por bolsas de polietileno a partir de 2 unidades en adelante de acuerdo al cronograma de entrega. Deberá reunir los requisitos fitosanitarios. Declarados aptos para el consumo por el Servicio Nacional de calidad y Sanidad Vegetal y de semilla  (SENAVE). Unidad  Bolsas de polietileno 
9 50101634-006 MANZANA ROJA  NO Frescas y en buen estado, de tamaño mediano 170  gramos  aproximadamente, rojas de color uniforme, no deberan estar machucadas o golpeadas, en buen estado de conservación. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por bolsa de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante o cajas en caso de grandes cantidades de acuerdo al cronograma de entrega. Deberá reunir los requisitos fitosanitarios. Declarados aptos para el consumo por el Servicio Nacional de calidad y Sanidad Vegetal y de semilla  (SENAVE). kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo o caja
10 50101634-009 PERA NO Frescas de tamaño mediano 180 gramos aproximadamnete. De color verde a amarillas uniformemente. no deberán estar machucadas o golpeadas, en buen estado de conservación. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por bolsa de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante o cajas en caso de grandes cantidades de acuerdo al cronograma de entrega. Deberá reunir los requisitos fitosanitarios. Declarados aptos para el consumo por el Servicio Nacional de calidad y Sanidad Vegetal y de semilla  (SENAVE). kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo o caja
11 50101634-008 NARANJA  NO Frescas de tamaño mediano 150 gramos aproximadamente, color naranja uniforme, no deberán estar machucadas o golpeadas, en buen estado de conservación. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por bolsa de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante o cajas en caso de grandes cantidades de acuerdo al cronograma de entrega. Deberá reunir los requisitos fitosanitarios. Declarados aptos para el consumo por el Servicio Nacional de calidad y Sanidad Vegetal y de semilla  (SENAVE). kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo o caja
12 50101634-002 BANANA NACIONAL NO Variedad karapé, tamaño mediano de 80 gramos aproximadamente, frescas, color uniforme amarillo, no deberán estar machucadas o golpeadas, en buen estado de conservación. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por bolsa de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante o cajas en caso de grandes cantidades de acuerdo al cronograma de entrega. Deberá reunir los requisitos fitosanitarios. Declarados aptos para el consumo por el Servicio Nacional de calidad y Sanidad Vegetal y de semilla  (SENAVE). kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo o caja
13 50101634-004 LIMÓN NO Variedad Tahití, Frescos de tamaño mediano de entre de 35 gramos aproximadamente, color verde uniforme, no deberán estar machucadas o golpeadas, en buen estado de conservación. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por bolsa de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante o cajas en caso de grandes cantidades de acuerdo al cronograma de entrega. Deberá reunir los requisitos fitosanitarios. Declarados aptos para el consumo por el Servicio Nacional de calidad y Sanidad Vegetal y de semilla  (SENAVE). kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo o caja
14 50221102-003 Harina de maiz PRECOCIDA SI Harina de maíz precocida que necesita de igual manera refrigeración sin conservantes. Sin sabor, ni olor desagradable, sin mezcla de sustancias extrañas, sin mohos, con fecha de envasado y vencimiento. La cotización se hará por kilogramos la provisión se hará por bolsas de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante de acuerdo al cronograma de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo
15 50101542-002 ALMIDÓN SI Almidón de mandioca, fresco y natural sin conservantes, de color blanco, sin olor desagradable y sin mezcla de sustancias extrañas, con fecha de envasado y vencimiento. La cotización se hará por kilogramos la provisión se hará en paquetes de papel kraff de 1 kilogramo en adelante de acuerdo al cronograma de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán estár impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. kilos Paquetes de papel kraf de 1 kilogramo
16 50181709-001 LEVADURA FRESCA NO Levadura Fresca, fermento biológico, paquetes de 500 gramos, en perfecto estado de conservación de 0º a 4º C, no deben estar abolladas, golpeadas o agujereadas, la cotización se hará en unidad con fechas  de vencimiento como mínimo 20 dias a la fecha de  entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad paquetes de 500 gramos
17 50131801-001 QUESO PARAGUAY  SI Queso 100%  Paraguay, fresco, no debe ser mezcla, sin olor ni sabor desagradable, en perfecto estado de conservación de 2º a 4º C, garantizando la cadena de frio, exento de sustancias contaminantes, la cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará en bolsas de polietileno, a partir de 1 kilogramo en adelante de acuerdo al cronograma de entrega   Requisito: Registro de Establecimientos R.E y Registro Sanitario del Producto Alimenticio R.S.P.A; emitido por el INAN. kilos Bolsas de polietileno en  kilogramo
18 50131702-011 LECHE ENTERA LÍQUIDO UAT SI Leche entera UAT,  envases tetra brick de 1 litro, con fecha de envasado y vencimiento a partir de 4 meses a la fecha de entrega. Deben  estar en buenas condiciones sin abolladuras, ni agujereadas.  Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. litros Envases tetra brick de 1 litro
19 50131702-011 LECHE ENTERA O SEMIDESCREMADA UAT CON HIERRO  SI Leche entera o semidescremada UAT, con hierro, fortificada con vitaminas A y D, envases tetra brick de 1 litro, Deben  estar en buenas condiciones sin abolladuras, ni agujereadas. Con fecha de envasado y vencimiento  a partir de 3 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. litros Envases tetra brick de 1 litro
20 50131702-011 LECHE UHT MODIFICADA PARA NIÑOS A PARTIR DE 12 MESES (1 AÑO) CRECIMIENTO CON VITAMINAS  A,B,D,C, E,K SI Leche UAT,  modificada para niños a partir de 12 meses (1 año de edad) Crecimiento con vitaminas A,B,D,C, E,K,  en  envases tetra brick de 1 litro, Deben  estar en buenas condiciones sin abolladuras, ni agujereadas. Con fecha de envasado y vencimiento   a partir de  3 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. litros Envases tetra brick de 1 litro
21 501317702-012 LECHE DESCREMADA UAT  SI Leche descremada UAT,  envases tetra brick de 1 litro, Deben  estar en buenas condiciones sin abolladuras, ni agujereadas. Con fecha de envasado y vencimiento  a partir de 4 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. litros Envases tetra brick de 1 litro
22 50131702-015 LECHE UAT SIN LACTOSA  SI Leche  UAT sin lactosa , envases tetra brick de 1 litro, Deben  estar en buenas condiciones sin abolladuras, ni agujereadas. Con fecha de envasado y vencimiento  a partir de 3 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. litros Envases tetra brick de 1 litro
23 50131702-019 BEBIDA LACTEA CHOCOLATADA SI Bebida láctea sabor chocolate elaborado a base del suero de la leche de vaca, cacao y azúcar, enriquecida con vitaminas,  la provisión se hará unidad y la presentación  en envases tetra brick de 200 ml, Con fechas  de  vencimiento a partir de  3  meses a la fecha de entrega.  El envase no deberá estar averiado, abollado o golpeado.  Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad Envases tetra brick de 200 ml
24 50131702-019 BEBIDA LACTEA CHOCOLATADA SI Bebida láctea sabor chocolate elaborado a base del suero de la leche de vaca, cacao y azúcar, enriquecida con vitaminas,  la provisión se hará unidad y la presentación  en envases tetra brick de 1 Litro, Con fechas  de  vencimiento a partir de  3  meses a la fecha de entrega.  El envase no deberá estar averiado, abollado o golpeado. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad Envases tetra brick de 1 litro 
25 50171551-001 SAL FINA YODADA SI Grano fino cristalizado, color blanco, iodizado, exento de sustancias extrañas contaminantes, la cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por paquetes de 1 kilogramo. Con fechas  de embasado y vencimiento  a partir de  6 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. kilos Paquetes de 1 kilogramo
26 50221102-004 HARINA DE TRIGO "0000" SI Harina de trigo enriquecida con hierro y vitaminas de la clase 0000, sin mezcla de sustancias extrañas etc., en buen estado de conservación, de la zafra del año, libre de insectos, sin mohos, olor ni sabor desagradable, La cotización se hará por kilogramos y la provisión se hará en paquetes de papel kraff de 1 kilogramo. Con fechas  de vencimiento de 3 meses, a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. kilos Paquetes de papel kraff de 1 kilogramo.
27 50221001-003 ARVEJA EN LATA SI Conserva de Arvejas secas remojadas  (sin cascara),  de color verde uniforme,  sin mezcla de sustancias extrañas etc., en buen estado de conservación, no deben estar agujereadas,  golpeadas o abolladas.  La cotización se hará por unidad en presentación en latas de 300 gramos peso neto y 200 gramos peso escurrido. Con fechas  de vencimiento de 4 meses a partir de la fecha de enterga. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad Latas de 300 gramos
28 50221101-001 ARROZ TIPO 1 SI De granos enteros con características de Arroz largo fino Tipo 1, sin contaminación de sustancias extrañas o granos partidos, mohos, insectos. La cotización se hará por kilogramos y la provisión se hará en paquetes de 1 kilogramo, con fechas  de vencimiento  a partir de  6 meses, a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. kilos  Paquetes de 1 kilogramo
29 50221101-006 POROTO SI Poroto rojo o colorado, seco de Granos enteros, cosecha sin mezcla, sin vestigio de mohos o insectos (gorgojos), sin sustancias extrañas contaminantes de la cosecha del año obtenido de la semilla de la espcie Vigna sinensis, de cualquier tipo. La cotización se hará por unidad y la provisión se hará en paquetes de 500 gramos, con fechas  de vencimiento  a partir de  6 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad Paquetes de 500 gramos
30 50221101-002 PORORÓ (GRANOSDEMAIZ Y/O MAIZ PISINGALLO) SI
Granos de maíz y/o maíz pisingallo, sin mezcla, sin vestigio de mohos o insectos (gorgojos),      sin sustancias extrañas contaminantes ,elaborado a base de algunas variedades especiales de maíz.La cotización se hará por unidad en Paquetes de 400 gramos,con fechas de vencimiento apartir de 6 meses a la fecha de entrega. Requisito:Deberá cumplir  la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR  GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado  Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03.En los envases deberán estar impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de  vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información    nutricional, número de registro del producto (RSPAN°) y número de registro de establecimiento (REN°), otorgado por el INAN-MSPYBS.
Unidad Paquetes de 400 gramos
31 50221001-005 LENTEJAS SI Granos enteros circulares aplanados, de color marrón verdoso libre de impurezas, exentos de sustancias extrañas contaminantes. La cotización se hará por unidad y la provisión se hará en paquetes de 500 gramos, con fechas  de vencimiento de a partir 6 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad Paquetes de 500 gramos
32 50221101-9995 LOCRILLO SI De  maíz tupí blanco sin picaduras, sin mezcla de otro tipo de maíz con humedad de 13/14 máximo sin vestigio de mohos o insectos (gorgojos) sin sustancias extrañas contaminantes. La cotización se hará por kilogramos y la provisión se hará en paquetes de 400 gramos, con fechas  de vencimiento a partir de 6 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA) Unidad Paquetes de 400 gramos
33 50181904-001 GALLETA MOLIDA SI Puro sin agregado de ninguna clase libre de cuerpos o sustancias extrañas al producto, seco y limpio. La cotización se hará por unidad y la provisión se hará en paquete  de 800 gramos, con fechas  de vencimiento a partir de 6 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad Paquetes de 800 gramos
34 50192902-001 FIDEO MOÑITO SI En paquetes de 400 gramos, en buen estado sin mezclas, no deben estar partidos o aplastados. Con fechas  de vencimiento a partir de 6  meses, a la fecha de entrega. La cotización se hará por unidad y la provisión se hará en paquete  de 400  gramos, con fechas  de vencimiento a partir de 6 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad Paquetes de 400 gramos
35 50192902-001 FIDEO TALLARIN SI En paquetes de 400 gramos, en buen estado sin mezclas, no deben estar partidos o aplastados. Con fechas  de vencimiento a partir de 6  meses, a la fecha de entrega. La cotización se hará por unidad y la provisión se hará en paquete  de 400  gramos, con fechas  de vencimiento a partir de 6 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad Paquetes de 400 gramos
36 50192902-001 FIDEO FINO SI En paquetes de 400 gramos, en buen estado sin mezclas, no deben estar partidos o aplastados. Con fechas  de vencimiento a partir de 6  meses, a la fecha de entrega. La cotización se hará por unidad y la provisión se hará en paquete  de 400  gramos, con fechas  de vencimiento a partir de 6 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA) Unidad Paquetes de 400 gramos
37 50151513-001 ACEITE COMESTIBLE 100%  PURO SI Aceite comestible obtenido de semillas de distintas variedades de Helianthus annuus L. (girasol), deberá ser 100%  de girasol, no se admiten mezclas, color líquido amarillo limpio, debe ser de olor  agradable, característicos del producto, exento de olores y sabores extraños o rancios. Con fechas  de vencimiento a partir de 6 meses, a la fecha de entrega. La cotización se hará por unidad, en presentación de botellas de  900 ml.  Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad  Botellas de 900 militros
38 50151513-001 ACEITE COMESTIBLE 100%  PURO SI Aceite comestible obtenido de semillas de distintas variedades de Helianthus annuus L. (girasol), deberá ser 100%  de girasol, no se admiten mezclas, color líquido amarillo limpio, debe ser de olor  agradable, característicos del producto, exento de olores y sabores extraños o rancios. Con fechas  de vencimiento a partir de 6 meses, a la fecha de entrega. La cotización se hará por unidad, en presentación de bidones de 5 litros. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad  Bidones de 5 litros
39 50131606-002 HUEVOS DE GALLINA SI Huevos frescos de gallina tipo 1 o A, color rojo, cáscara limpia, seca y sin rajadura, en planchas de cartón limpias, de establecimientos con habilitación del SENACSA. Con rotulado en donde se visualice marca o sello de marca con fecha de elaboración, fecha de vencimiento. Con fechas de vencimiento de 15 dias a la fecha de entrega. La cotización se hará por unidad, la provisión se hará por planchas de  30 unidades a partir de 1 plancha en adelante de acuerdo al cronograma de entrega. Requisito: Certificado de habilitación establecimiento y distribución de huevos de aves  emitido por el  Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA). Unidad   Planchas de 30 unidades
40 50131606-002 HUEVOS DE GALLINA SI Huevos frescos de gallina tipo 1 o A, color rojo, cáscara limpia, seca y sin rajadura, en planchas de cartón limpias, de establecimientos con habilitación del SENACSA. Con rotulado en donde se visualice marca o sello de marca con fecha de elaboración, fecha de vencimiento. Con fechas de vencimiento de 15 dias a la fecha de entrega. La cotización se hará por unidad, la provisión se hará por planchas de  12 unidades a partir de 1 plancha en adelante de acuerdo al cronograma de entregaRequisito: Certificado de habilitación establecimiento y distribución de huevos de aves  emitido por el  Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA). Unidad   Planchas de 12 unidades
41 50131702-009 MANTECA SIN SAL SI De origen animal fresco, para untar sin sal, en perfecto estado de conservación de 0º a 4º C, no deben estar abolladas, golpeadas o agujereada la cotización se hará en unidad y la provisión se hará por paquetes de 200 gramos,  con fechas  de vencimiento de 30 dias a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad  Paquetes de 200 gramos
42 50181901-002 PAN DE HAMBURGUESA SI Pan de hamburguesas, elaborado con harina de panaderia, en paquetes de bolsas de polietileno de 6 unidades, no deben estar abolladas o agujereadas la cotización se hará por paquetes de 6 unidades y la provisión se hará por paquetes de 6 unidades,  con fechas  de vencimiento de 8 dias a la fecha de entrega Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad  Paquetes de 6 unidades
43 50181903-001 GALLETA MEDIANA DE HARINA DE TRIGO SI Galletas de tamaño mediano  de 55 gramos aproximadamente, elaborados con harina de trigo y manteca, frescos y naturales, no envasado en caliente para evitar su enmohecimiento, con olor y color agradable, elastica y homogénea;  La provisión se hará en bolsas de polietileno a partir de 1 kilogramo. La cotización se hará por kilogramos. Requisito:  número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. kilos Bolsas de polietileno a partir de 1 kilogramo
44 50181903-003 COQUITO  SI Coquito a la manteca, elaborados con harina de trigo tipo 000, suaves de agradable sabor. Producto alimenticio obtenido por la cocción en hornos a temperatura conveniente de una masa no fermentada, hecha con harina, agua potable, manteca u otra grasa comestible con o sin el agregado de levadura, con o sin adición de sal, con o sin adición de azúcar, con o sin adición de anís, cuya forma responda a su designación. Inocuo y apto para consumo humano de 15 gramos aproximademente, frescos y crocantes,  o envasado en caliente para evitar su enmohecimiento. La provisión se hará en bolsas de polietileno a partir de 1 kilogramo. La cotización se hará por kilogramos. Requisito:  número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. kilos Bolsas de polietileno a partir de 1 kilogramo
45 50181909-002 GALLETITAS DULCES DE VAINILLA O COCO SI Galletitas sabores varios coco o vainilla sin relleno, en paquetes de 80 gramos, en buen estado sin mezclas, no deben estar partidos o aplastados. Con fechas  de vencimiento de a partir  4  meses, a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad paquetes de 80 gramos
46 50131702-013 YOGURTH ENTERO SABORES FRUTALES  SI Yogur entero sabores frutales, producto obtenido por coagulación y disminución del pH de la leche o leche reconstituida, adicionada o no de otros productos lácteos cuya fermentación se realiza con cultivos de lactobacillus bulgaricus y streptococcus termophillus. De acuerdo al contenido de materia grasa, el producto deberá corresponder a un yogur entero cuya base láctea tenga un contenido de materia grasa de 3.0 a 5.9 g/100 gEn potes  de 140 gramos, de sabores frutales,  Fresco, en perfecto estado de conservación de 2º a 4º C, garantizando la cadena de frio, con fecha de vencimiento 1 mes a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad En potes  de 140 gramos
47 50161509-002 AZÚCAR BLANCA SI Sacarosa purificada y cristalizada obtenida de la caña de azúcar. Exenta de materia extraña y de sustancias de uso no permitido. Ausente de pesticidas, plaguicidas y sus metabolitos no podrán superar los límites establecidos por el Codex Alimentarius. Sin adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto. Con granos de cristal blanco uniforme del azúcar blanco. Inocuo y apto para consumo humano. La cotización se hará por kilogramo y la provisión se hará en paquetes de 1 kilogramo, con fechas  de vencimiento a partir de 6 meses, a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Kilos Paquetes de 1 kilogramo
48 50171549-001 YERBA MATE SI Elaborada de las hojas, no se admitirá agregado de palos o palo triturado de ningún tamaño o clase, en perfecto estado de conservación, estacionada naturalmente, humedad del 15 % (quince por ciento), características granulométricas que definen a la Yerba Mate como de Molienda Granulada. Contenido mínimo de cafeína es de 0.85% y extracto acuoso mínimo de 35%. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará en paquetes de papel  kraff en presentaciones de 1 kilogramo, con fechas  de vencimiento a partir de  6 meses, a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. kilos  Paquetes de papel  kraff de 1 kilogramo
49 50161511-011 CHOCOLATE EN POLVO SI Alimento achocolatado en polvo de preparación instantánea, La cotización se hará por unidad y la presentación se hará en paquetes de 400 gramos, con fechas de vencimiento a partir 6 meses, a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA) Unidad Paquetes de 400 gramos
50 50112001-003 CARNAZA BLANCA DE PRIMERA NO Cortes de primera, fresca, con poca grasa visible, siempre garantizando  la cadena de frio a temperatura adecuada de 0º  a 4 °C y libre de insectos, polvo o sustancias extrañas, no deben estar en mal estado con aspecto pegajosos, con olor desagradable, coloración verduzca o negruzca. La cotización se hará en kilogramos, la provisión se hará por bolsas de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante de acuerdo al cronograma de entrega. Además deberá cumplir las disposiciones técnicas y legales establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal. SENACSA;  Certificado o copia  autenticada  de Habilitación de la Frigorífica correspondiente y para la entrega del producto, el vehículo debe contar con habilitación de trasportes de productos, subproductos y derivados de origen animal, emitido por  SENACSA. kilos Bolsas de polietileno
51 50112001-015 CARNAZA RABADILLA NO Cortes de primera, fresca, con poca grasa visible, siempre garantizando  la cadena de frio a temperatura adecuada de 0º  a 4 °C y libre de insectos, polvo o sustancias extrañas, no deben estar en mal estado con aspecto pegajosos, con olor desagradable, coloración verduzca o negruzca. La cotización se hará en kilogramos, la provisión se hará por bolsas de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante de acuerdo al cronograma de entrega. Además deberá cumplir las disposiciones técnicas y legales establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal. SENACSA;  Certificado o copia  autenticada  de Habilitación de la Frigorífica correspondiente y para la entrega del producto, el vehículo debe contar con habilitación de trasportes de productos, subproductos y derivados de origen animal, emitido por  SENACSA. kilos Bolsas de polietileno
52 50112001-004 CARNAZA NEGRA DE PRIMERA NO Cortes de primera,  fresca, con poca grasa visible, siempre garantizando  la cadena de frio a temperatura adecuada de 0º  a 4 °C y libre de insectos, polvo o sustancias extrañas, no deben estar en mal estado con aspecto pegajosos, con olor desagradable, coloración verduzca o negruzca. La cotización se hará en kilogramos, la provisión se hará por bolsas de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante de acuerdo al cronograma de entrega.  Además deberá cumplir las disposiciones técnicas y legales establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal. SENACSA;  Certificado o copia  autenticada  de Habilitación de la Frigorífica correspondiente y para la entrega del producto, el vehículo debe contar con habilitación de trasportes de productos, subproductos y derivados de origen animal, emitido por  SENACSA. kilos Bolsas de polietileno
53 50112001-016 CARNAZA CORTE VACÍO DE PRIMERA  NO Cortes de vacío de primera,  fresca, con poca  grasa visible, siempre garantizando  la cadena de frio a temperatura adecuada de 0º  a  4 °C y libre de insectos, polvo o sustancias extrañas, no deben estar en mal estado con aspecto pegajosos, con olor desagradable, coloración verduzca o negruzca. La cotización se hará en kilogramos, la provisión se hará por bolsas de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante de acuerdo al cronograma de entrega. Además deberá cumplir las disposiciones técnicas y legales establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal. SENACSA;  Certificado o copia  autenticada  de Habilitación de la Frigorífica correspondiente y para la entrega del producto, el vehículo debe contar con habilitación de trasportes de productos, subproductos y derivados de origen animal, emitido por  SENACSA. kilos Bolsas de polietileno
54 50112001-018 CARNAZA MOLIDA DE PRIMERA NO Molida de primera, fresca, con poca o si es posible ninguna grasa visible, siempre garantizando  la cadena de frio a temperatura adecuada de 0º a 4 °C y libre de insectos, polvo o sustancias extrañas, no deben estar en mal estado con aspecto pegajosos, con olor desagradable, coloración verduzca o negruzca. La cotización se hará en kilogramos, la provisión se hará por bolsas de polietileno a partir de 1 kilogramo en adelante de acuerdo al cronograma de entrega. Además deberá cumplir las disposiciones técnicas y legales establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal. SENACSA;  Certificado o copia  autenticada  de Habilitación de la Frigorífica correspondiente y para la entrega del producto, el vehículo debe contar con habilitación de trasportes de productos, subproductos y derivados de origen animal, emitido por  SENACSA. kilos Bolsas de polietileno
55 50111510-003 PECHUGA DE POLLO  FRESCO NO Pechuga de pollo fresco con hueso, en bolsas plásticas resistentes. La cotización se hará por kilogramos, siempre garantizando  la cadena de frio a temperatura adecuada de 0º  a  4  °C y libre de insectos, polvo o sustancias extrañas, no deben estar en mal estado con aspecto pegajosos, con olor desagradable, o coloración verduzca, no deben estar congelados. Además deberá cumplir las disposiciones técnicas y legales establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal. SENACSA;  Certificado o copia  autenticada  de Habilitación de la Frigorífica correspondiente y para la entrega del producto, el vehículo debe contar con habilitación de trasportes de productos, subproductos y derivados de origen animal, emitido por  SENACSA.
Certificado o copia autenticada del Registro de Establecimientos R.E 
kilos Bolsas de polietileno
56 50111510-001 MUSLO ENTERO DE POLLO FRESCO NO Muslos enteros de pollo fresco, sin menudencias, en bolsas plásticas resistentes. La cotización se hará por kilogramos, siempre garantizando  la cadena de frio a temperatura adecuada de 0º  a 4 °C y libre de insectos, polvo o sustancias extrañas, no deben estar en mal estado con aspecto pegajoso, con olor desagradable, o coloración verduzca, no deben estar congelados.  Además deberá cumplir las disposiciones técnicas y legales establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal. SENACSA;  Certificado o copia  autenticada  de Habilitación de la Frigorífica correspondiente y para la entrega del producto, el vehículo debe contar con habilitación de trasportes de productos, subproductos y derivados de origen animal, emitido por  SENACSA.
Certificado o copia autenticada del Registro de Establecimientos R.E.
kilos Bolsas de polietileno
57 50131702-019 BEBIDA LACTEAS SABORES VARIOS SI Bebida láctea semidescremada UAT con agregado de proteinas sabor vainilla, frutilla, banana, elaborado a base del suero de la leche de vaca, sabores varios y azúcar, enriquecida con vitaminas, la provisión se hará unidad y la presentación en envases tetra brick de 200 ml, Con fechas de vencimiento a partir de 3 meses a la fecha de entrega. El envase no deberá estar averiado, abollado o golpeado. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad Envases tetra brick de 200 ml
MONTO MAXIMO: GS 14.109.539.000.- (Guaranies catorce mil, ciento nueve millones quinientos treinta y nueve mil )
MONTO MANIMO: GS 7.099.769.500.- (Guaraníes siete mil, noventa y nueve millones setecientos sesenta y nueve mil quinientos

 

PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA LPN 2024 -2025, CON SUS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 
LOTE 2 - Cestas Basicas
ITEM Nº CODIGO DE CATALOGO PRODUCTOS ALIMENTICIOS SOLICITUD DE MUESTRA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS UNIDAD DE MEDIDA PRESENTACIÓN 
1 50192902-001 FIDEO TALLARIN SI En paquetes de 400 gramos, en buen estado sin mezclas, no deben estar partidos o aplastados. Con fechas  de vencimiento a partir de 6  meses, a la fecha de entrega. La cotización se hará por unidad y la provisión se hará en paquete  de 400  gramos, con fechas  de vencimiento a partir de 6 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad Paquetes de 400 gramos
2 50221101-001 ARROZ TIPO 1 SI De granos enteros con características de Arroz largo fino Tipo 1, sin contaminación de sustancias extrañas o granos partidos, mohos, insectos. La cotización se hará por kilogramos y la provisión se hará en paquetes de 1 kilogramo, con fechas  de vencimiento  a partir de  6 meses, a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. kilos  Paquetes de 1 kilogramo
3 50151513-001 ACEITE COMESTIBLE 100%  PURO SI Aceite comestible obtenido de semillas de distintas variedades de Helianthus annuus L. (girasol), deberá ser 100%  de girasol, no se admiten mezclas, color líquido amarillo limpio, debe ser de olor  agradable, característicos del producto, exento de olores y sabores extraños o rancios. Con fechas  de vencimiento a partir de 6 meses, a la fecha de entrega. La cotización se hará por unidad, en presentación de bidones de 5 litros. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad  Bidones de 5 litros
4 50151513-001 ACEITE COMESTIBLE 100%  PURO SI Aceite comestible obtenido de semillas de distintas variedades de Helianthus annuus L. (girasol), deberá ser 100%  de girasol, no se admiten mezclas, color líquido amarillo limpio, debe ser de olor  agradable, característicos del producto, exento de olores y sabores extraños o rancios. Con fechas  de vencimiento a partir de 6 meses, a la fecha de entrega. La cotización se hará por unidad, en presentación de bidones de 3 litros. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad  Bidones de 3 litros
5 50151513-001 ACEITE COMESTIBLE 100%  PURO SI Aceite comestible obtenido de semillas de distintas variedades de Helianthus annuus L. (girasol), deberá ser 100%  de girasol, no se admiten mezclas, color líquido amarillo limpio, debe ser de olor  agradable, característicos del producto, exento de olores y sabores extraños o rancios. Con fechas  de vencimiento a partir de 6 meses, a la fecha de entrega. La cotización se hará por unidad, en presentación de botellas de  900 ml. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad  Botellas de 900 mililitros
6 50171549-001 YERBA MATE SI Elaborada de las hojas, no se admitirá agregado de palos o palo triturado de ningún tamaño o clase, en perfecto estado de conservación, estacionada naturalmente, humedad del 15 % (quince por ciento), características granulométricas que definen a la Yerba Mate como de Molienda Granulada. Contenido mínimo de cafeína es de 0.85% y extracto acuoso mínimo de 35%. La cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará en paquetes de papel  kraff en presentaciones de 1 kilogramo, con fechas  de vencimiento a partir de  6 meses, a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. kilos  Paquetes de papel  kraff de 1 kilogramo
7 50221102-004 HARINA DE TRIGO "0000"(Fortificada con Hierro).
SI
Harina de trigo enriquecida con hierro y vitaminas de la clase 0000, sin mezcla de sustancias extrañas etc., en buen estado de conservación, de la zafra del año, libre de insectos, sin mohos, olor ni sabor desagradable, La cotización se hará por kilogramos y la provisión se hará en paquetes de papel kraff de 1 kilogramo. Con fechas  de vencimiento de 3 meses, a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. kilos Paquetes de papel kraff de 1 kilogramo.
8 50221101-006 POROTO COLORADO O ROJO SI Poroto rojo o colorado, seco de Granos enteros, cosecha sin mezcla, sin vestigio de mohos o insectos (gorgojos), sin sustancias extrañas contaminantes de la cosecha del año obtenido de la semilla de la espcie Vigna sinensis, de cualquier tipo. La cotización se hará por unidad y la provisión se hará en paquetes de 500 gramos, con fechas  de vencimiento  a partir de  6 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad Paquetes de 500 gramos
9 50161509-002 AZÚCAR BLANCA SI Sacarosa purificada y cristalizada obtenida de la caña de azúcar. Exenta de materia extraña y de sustancias de uso no permitido. Ausente de pesticidas, plaguicidas y sus metabolitos no podrán superar los límites establecidos por el Codex Alimentarius. Sin adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto. Con granos de cristal blanco uniforme del azúcar blanco. Inocuo y apto para consumo humano. La cotización se hará por kilogramo y la provisión se hará en paquetes de 1 kilogramo, con fechas  de vencimiento a partir de 6 meses, a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Kilos Paquetes de 1 kilogramo
10 50131702-011 LECHE ENTERA LÍQUIDO UAT SI Leche entera UAT,  envases tetra brick de 1 litro, con fecha de envasado y vencimiento a partir de 4 meses a la fecha de entrega. Deben  estar en buenas condiciones sin abolladuras, ni agujereadas.  Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. litros Envases tetra brick de 1 litro
11 50171551-001 SAL FINA YODADA SI Grano fino cristalizado, color blanco, iodizado, exento de sustancias extrañas contaminantes, la cotización se hará en kilogramos y la provisión se hará por paquetes de 1 kilogramo. Con fechas  de embasado y vencimiento  a partir de  6 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. kilos Paquetes de 1 kilogramo
12 50171551-001 SAL FINA YODADA SI Grano fino cristalizado, color blanco, iodizado, exento de sustancias extrañas contaminantes, la cotización se hará  por unidad y la provisión se hará por paquetes de 500 gramos Con fechas  de embasado y vencimiento  a partir de  6 meses a la fecha de entrega. Requisito: Deberá cumplir la Resolución Mercosur de rotulado para alimentos envasados, MERCOSUR GMC 26/03, y la Resolución de Rotulado Nutricional de alimentos envasados, MERCOSUR GMC 46/03. En los envases deberán están impresas de forma clara e indeleble la siguiente información: denominación del alimento, peso neto, datos del elaborador, país de origen, lote, lista de ingredientes, fecha de vencimiento, datos del importador (en caso de productos importados), condiciones de conservación (cuando corresponda), información nutricional, número de registro del producto (RSPA N°) y número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. Unidad Paquetes de 500 gramos
13 50181903-003 COQUITO DE HARINA DE TRIGO SI Coquito a la manteca, elaborados con harina de trigo tipo 000, suaves de agradable sabor. Producto alimenticio obtenido por la cocción en hornos a temperatura conveniente de una masa no fermentada, hecha con harina, agua potable, manteca u otra grasa comestible con o sin el agregado de levadura, con o sin adición de sal, con o sin adición de azúcar, con o sin adición de anís, cuya forma responda a su designación. Inocuo y apto para consumo humano de 15 gramos aproximademente, frescos y crocantes,  o envasado en caliente para evitar su enmohecimiento. La provisión se hará en bolsas de polietileno a partir de 1 kilogramo. La cotización se hará por kilogramos. Requisito:  número de registro de establecimiento (RE N°), otorgado por el INAN-MSPYBS. kilos Bolsas de polietileno 
MONTO MAXIMO: GS 4.000.000.000.- (Guaranies cuatro mil millones)
MONTO MANIMO: GS 2.000.000.000.- (Guaraníes dos mil millones )

 

COMPOSICIÓN DE LAS CESTAS BÁSICAS PARA BENEFICIARIOS DEL MINNA

OPCION 1

Serán 2 bolsas de plástico transparentes, resistentes, de mínimo 100 micrones, para la conformación de las canastas básicas de alimentos para 5 enterantes

En 1 bolsa sellada, los siguientes productos

PRODUCTO

CANTIDAD

Fideo Tallarín

5 paquetes de 400 gramos

Arroz tipo 1

5 paquetes de 1 kilo

Yerba Mate

3 paquetes de 1 kilo

Harina de trigo 0000

4 paquetes de 1 kilo

Poroto 

4  paquetes de 500 gramos

Azúcar Blanca

5 paquetes de 1 kilo

Sal yodada

1 paquete de 1 kilo

 

En otra bolsa sellada los siguientes productos:

Coquito

1 bolsa de 5 kilos

Aceite 100% de girasol

1 bidón de 5 litros

Leche Entera Líquida UHT

24 unidades de 1 litro

 

OPCION 2

1 bolsa de plástico transparente, resistente, de mínimo 100 micrones, para la conformación de las canastas básicas de alimentos para 3 integrantes:

PRODUCTO

CANTIDAD

Fideo Tallarín

4 paquetes de 400 gramos

Arroz tipo 1

4 paquetes de 1 kilo

Yerba Mate

2 paquetes de 1 kilo

Harina de trigo 0000

3 paquetes de 1 kilo

Poroto 

3  paquetes de 500 gramos

Azúcar Blanca

4 paquetes de 1 kilo

Sal yodada

1 paquete de 1 kilo

Coquito

1 bolsa de 5 kilos

Aceite 100% de girasol

1 bidón de 3 litros

Leche Entera Líquida UHT

12 unidades de 1 litro

 

OPCION 3:

1 bolsa de plástico transparente, resistente, de mínimo 100 micrones, para la conformación de las canastas básicas de alimentos para 1 integrante.

PRODUCTO

CANTIDAD

Fideo Tallarín

3 paquetes de 400 gramos

Arroz tipo 1

3 paquetes de 1 kilo

Yerba Mate

1 paquetes de 1 kilo

Harina de trigo 0000

2 paquetes de 1 kilo

Poroto 

2  paquetes de 500 gramos

Azúcar Blanca

3 paquetes de 1 kilo

Sal yodada

1 paquete de 500 gramos

Coquito

1 bolsa de 2 kilos

Aceite 100% de girasol

1 bidón de 900 litros

Leche Entera Líquida UHT

12 unidades de 1 litro

ESPECIFICACIONES DEL ROTULADO GENERAL Y NUTRICIONAL

El alimento deberá cumplir con lo establecido en la Resolución MERCOSUR GMC 26/03 RTMPara Rotulado de Alimentos Envasados y la Resolución MERCOSUR GMC 22/02RTM Para expresar la Indicación Cuantitativa del Contenido Neto de los Productos Promediados y con lo establecido en el Decreto Nº 1.635/99 que Reglamenta el art. 175 de la Ley Nº 836/80 Código Sanitario, Resolución GMC 46/03 Para Rotulado Nutricional de Alimentos Envasados y Resolución 47/03 Porciones de Alimentos envasados a los fines del Rotulado Nutricional.

 

De acuerdo a las reglamentaciones arriba citadas las etiquetas de los envases deberán estar impresas de forma clara e indeleble, y deberá presentar la siguiente información:

1.   Denominación del alimento

2.   Peso Neto y Peso Escurrido

3.   Datos del Establecimiento elaborador

4.   País de origen (Ej. Industria Paraguaya)

5.   Lote

6.   Lista de ingredientes

7.   Fecha de vencimiento

8.   Datos del Importador, en caso de productos importados

9.   Instrucciones de preparación del alimento, cuando corresponda

10. Condiciones de conservación, cuando corresponda.

11. Información Nutricional

12. Número de registros de producto (RSPA Nº) y establecimiento (RE Nº), otorgados por el INAN, MSP y BS.

Requisito General

Los oferentes deben proveer toda la información necesaria que permita al MINISTERIO DE LA DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA, analizar y determinar, si los productos ofertados, cumplen con cada característica establecida a través de la presente especificación técnica.

Las bolsas con los productos alimenticios deben ser transportadas en camiones cerrados, debidamente acondicionados para el transporte de los alimentos, bien acondicionados, con buena higiene y protegidos de agua y contaminación.

Además la estructura de los camiones, el mismo debe permitir un adecuado lavado, desinfección, desagüe y circulación de aire en su interior.

VENCIMIENTOS: Los vencimientos de los productos deberán estar registrados en los envases de manera clara y visible. Los vencimientos solicitados están señalados en las especificaciones técnicas para cada insumo requerido.

ESPECIFICACIÓN TECNICA DE LA BOLSA DE CESTAS BÁSICAS:

 

PRODUCTO

 

PRESENTACIÓN

Bolsas de Plástico

El contenido de cada cesta deberá entregarse dentro de una Bolsa de plástico polietileno de baja densidad, de mínimo 100 micrones, resistentes, gruesas, con la leyenda USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA PROHIBIDA SU VENTA, con tinta indeleble. (Visible a simple vista en el centro de la bolsa).

 

SERAN ENTREGADAS EN 1(una) BOLSA DE PLASTICO TRASPARENTES, RESISTENTES PARA LA CONFORMACIÓN DE LAS CANASTAS BASICAS DE ALIMENTOS,  para facilitar la provisión y traslado de las entregas.

  1. El proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuanto, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
  2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos, deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.

 

 

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Item

Descripción del Servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Servicios

Lote 1

ADQUISICION DE INSUMOS ALIMENTICIOS

Conforme solicitud de la convocante

unidad

A pedido de la convocante conforme listado de centros habilitados, indicados en el PBC.

Según orden de compra, cronograma y ruta de entrega. Los productos NO PERECEDEROS serán entregados 1 (una) vez al mes y/o a pedido de la convocante, y los PERECEDEROS serán entregados a solicitud de la  convocante (cárnicos, productos lácteos, verduras, huevos y panificados)

Lote 2

CESTAS BASICAS

Conforme solicitud de la convocante

unidad

conforme cronograma de entregas

Según orden de compra, cronograma y ruta de entrega

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

PLAN DE ENTREGA DEL LOTE 1: ADQUISICION DE INSUMOS ALIMENTICIOS

 

Los productos NO PERECEDEROS serán entregados 1 (una) vez al mes y/o a pedido de la convocante, y los PERECEDEROS serán entregados a solicitud de la  convocante (cárnicos, productos lácteos, verduras, huevos y panificados).

Las entregas se realizarán de lunes a viernes en los horarios de 08:00 a 15:00 Hs, para los centros abiertos, protección y  comunitarios (en algunas excepciones justificables se podrían extender el horario de entregas  hasta  las 17:30 horas)  y en el caso de los albergues  que son centros con atención directa las 24 horas, serán de lunes a sábado en los horarios de 08:00 a 18:00 Hs

 

TRASPORTE DE INSUMOS ALIMENTICIOS:

Para la provisión  de productos  cárnicos, lácteos y derivados los transportes deberán ser adecuados para el traslado, cerrados que cumplan con las condiciones de estructura, que garanticen   una adecuada higiene y refrigeración con un máximo de 0° a 4° C para la carne y subproductos cárnicos de manera a no cortar la cadena de frio. Además la estructura debe permitir un adecuado lavado, desinfección, desagüe y circulación de aire en su interior: según lo establecido en el conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad establecida por la Organización Internacional de Normalización (ISO 9000), los cuales deberán estar debidamente habilitados por la SENACSA.

Productos no perecederos y perecederos (Como frutas y verduras) también deberán ser trasportados adecuadamente en móviles cerrados, con refrigeración adecuada a frescos y con sus habilitaciones correspondientes.

La provisión y entrega de los bienes será de la siguiente manera:

•La solicitud de provisión se realizará para cada local de entrega a través de órdenes de compra, adjuntando un cronograma y ruta de entrega emitida por la Convocante, en la cual se detallarán las cantidades a ser suministradas por el proveedor, en base a los requerimientos institucionales.

•La convocante emitirá una orden de compra con los requerimientos para cada local o sede, y el proveedor deberá iniciar las entregas en un plazo de 5 (cinco) días hábiles a partir de la recepción de las mismas. El plazo de 5 días es el mínimo de tiempo que dispondrá el proveedor para preparar sus entregas, pudiendo la convocante realizar sus pedidos con mayor anticipación si así lo considera la convocante.

•La recepción de los insumos alimenticios será en días hábiles en el horario de 08:00 a 15:00 horas.

•En el cronograma de entrega se fijará el lugar y la fecha de entrega de los productos.

•La provisión y distribución de cada ítem del lote se realizará en los centros abiertos, comunitarios y de protección y en locales solicitados por la convocante, de Asunción, Central e Interior de País y de acuerdo al cronograma y ruta de entrega emitida.

•Las verduras, frutas, carnes, quesos, panificados, lácteos y todos productos perecederos serán entregados a solicitud de la convocante, en los centros o locales solicitados por la misma y de acuerdo al cronograma y ruta de entrega emitida.

  Los productos no perecederos serán entregados 1 (una) vez al mes y/o a solicitud de la convocante, en los centros o locales solicitados por la misma y de acuerdo al cronograma y ruta de entrega emitida.

•Todos los insumos alimenticios serán transportados en vehículos, debidamente acondicionados para el transporte de los mismos.

•El proveedor deberá contar con personal para el transporte correcto de los insumos, tanto para la carga a los camiones como la descarga en cada centro o sede que sea solicitado.

•El transporte de los productos cárnicos y lácteos, se deberán realizar en vehículos que deberán contar con sistema de refrigeración, los cuales deberán estar con habilitación vigente por SENACSA.

 

Observación: Para los productos perecederos se solicitaran en promedio 2 entregas al mes debido a la durabilidad de los mismos.

 

El transporte de los productos perecederos y no perecederos, se deberán realizar en vehículos con habilitación vigente.

En caso de la recepción en mal estado o incumplimiento de especificaciones de algunos de los productos alimenticios, es deber del proveedor reponerlo. Dicha reposición deberá ser realizada en el plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas contadas desde el momento de la recepción de la notificación por escrito y/o correo electrónico  de parte del administrador del contrato.

Cualquier reclamo o faltante que el administrador del contrato realice al proveedor, deberá ser subsanado en un plazo no mayor a 24 (veinticuatro) horas de realizado el reclamo.

 

DEL LOTE 2: CESTAS BÁSICAS

 

La solicitud de provisión se realizará para cada local de entrega a través de órdenes de compra, adjuntando un cronograma y ruta de entrega emitida por la Convocante, en la cual se detallarán las cantidades a ser suministradas por el proveedor, en base a los requerimientos institucionales.

• Los productos que componen las cestas serán entregados 1 (una) vez al mes y/o a solicitud de la convocante, en los centros o locales solicitados por la misma y de acuerdo al cronograma y ruta de entrega emitida.

• La convocante emitirá una orden de compra con los requerimientos para cada local o sede, y el proveedor deberá iniciar las entregas en un plazo de 5 (cinco) días hábiles a partir de la recepción de las mismas.

• La recepción de las cestas básicas será en días hábiles en el horario de 08:00 a 15:00 horas.

• En el cronograma de entrega se fijará el lugar y la fecha de entrega de los productos.

• La provisión y distribución de las cestas acorde a la composición necesaria se realizará en los centros abiertos, comunitarios y de protección y en locales de Asunción, Central e Interior de País.

• Todas las cestas serán transportados en vehículos habilitados, cerrados, debidamente acondicionados para el transporte de los mismos.

• El proveedor deberá contar con personal para el transporte correcto de los insumos, tanto para la carga a los camiones como la descarga en cada centro o sede que sea solicitada.

En caso de la recepción en mal o incumplimiento de especificaciones estado de algunos de los productos alimenticios, es deber del proveedor reponerlo. Dicha reposición deberá ser realizada en el plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas contadas desde el momento de la recepción de la notificación por escrito y/o correo electrónico de parte del administrador del contrato.

 

Cualquier reclamo o faltante que la administradora realice al proveedor deberá ser subsanado en un plazo no mayor a 24 (veinticuatro) horas de realizado el reclamo.

 

LISTADO DE CENTROS Y ESPACIOS HABILITADOS ACTUALMENTE

orden

Departamento

Distrito

Centro

1

ALTO PARANA

Ciudad del Este

Unidad De Atención Ciudad Del Este

2

ALTO PARANA

Hernandarias

Unidad De Atención Hernandarias

3

ALTO PARANA

Ciudad del Este

Centro De Atención Refugio Cde

4

ALTO PARANA

Presidente Franco

Unidad De Atención Presidente Franco

5

ALTO PARANA

Ciudad del Este

Unidad De Atención Remansito

6

ALTO PARANA

Ciudad del Este

Unidad De Atención San Ignacio

7

ASUNCION

Asunción

Unidad De Atención Cateura

8

ASUNCION

Asunción

Unidad De Atención Kunu I U Renda

9

ASUNCION

Asunción

Unidad De Atención Mercado Municipal De Abasto

10

ASUNCION

RI 14 BAÑADO TACUMBU

Espacio Seguro - Ri 14 Bañado Tacumbu

11

ASUNCION

Fundación Teletón

Fundación Teletón

12

ASUNCION

Asunción

Dispositivo De Respuesta Inmediata - Dri

13

ASUNCION

Mercado de Abasto

Centro De Atención Integral Mercado De Abasto

14

ASUNCION

Asunción

Espacio De Protección Inmediata (Epi)

15

ASUNCION

Asunción

Centro Transitorio De Protección (C.T.P.)

16

ASUNCION

Asunción

Centro Ñemity

17

ASUNCION

Asunción

Paivtes (Programa Atención Integral A Victimas De Trata Y Explotación Integral)

18

ASUNCION

Asunción

Dicuida

19

ASUNCION

Asunción

Unidad De Atención Ricardo Brugada

20

ASUNCION

Asunción

Unidad De Atención San Francisco Zeballos

21

ASUNCION

Asunción

Unidad De Atención Tablada

22

CAAGUAZU

Caaguazú

Unidad De Atención Caaguazú

23

CAAGUAZU

Coronel Oviedo

Unidad De Atención Cnel. Oviedo

24

CAAGUAZU

Yhovy`i

Centro Comunitario Yhovy`I (Caaguazú)

25

CAAGUAZU

Punta Pora

Centro Comunitario Punta Pora (Caaguazú)

26

CANINDEYU

Salto del Guairá

Unidad De Atención Salto Del Guaira

27

CENTRAL

Aragua

Unidad De Atención Aregua

28

CENTRAL

Capiatá

Unidad De Atención Capata

29

CENTRAL

Guarambaré

Unidad De Atención Guarambare

30

CENTRAL

Itauguá

Unidad De Atención Itaugua

31

CENTRAL

Lambaré

Unidad De Atención Lambaré

32

CENTRAL

Luque

Unidad De Atención Luque

33

CENTRAL

Luque

Unidad De Atención Makai

34

CENTRAL

Mariano Roque Alonso

Unidad De Atención Mariano Roque Alonso

35

CENTRAL

Ñemby

Unidad De Atención Mita Renda

36

CENTRAL

San Lorenzo

Centro De Atención Refugio San Lorenzo

37

CENTRAL

Luque

Centro Comunitario Kuarahy Rese

38

CENTRAL

Luque

Centro Comunitario Tarumandumi

39

CENTRAL

San Lorenzo

Unidad De Atención San Lorenzo

40

CENTRAL

J. Augusto Saldívar

Unidad De Atención San Roque

41

CENTRAL

Villeta

Unidad De Atención Sol Naciente

42

CENTRAL

Villeta

Unidad De Atención Takuaty Rugua

43

CENTRAL

Villa Elisa

Unidad De Atención Villa Elisa

44

CENTRAL

Ypané

Unidad De Atención Ypane

45

CONCEPCION

Concepción

Unidad De Atención Concepción

46

CONCEPCION

Concepción

Unidad De Atención Niño Salvador Del Mundo

47

CORDILLERA

Caacupé

Unidad De Atención Caacupé

48

CORDILLERA

Tobatí

Unidad De Atención San Francisco Tobati

49

CORDILLERA

Tobatí

Unidad De Atención San José

50

GUAIRA

Villarrica

Unidad De Atención Che Roga

51

GUAIRA

Villarrica

Unidad De Atención Villarrica

52

ITAPUA

Encarnación

Unidad De Atención Anua

53

ITAPUA

Cambyretá

Unidad De Atención Arroyo Pora

54

ITAPUA

Coronel Bogado

Unidad De Atención Bethel Coronel Bogado

55

ITAPUA

Capitán Miranda

Unidad De Atención Capitán Miranda

56

ITAPUA

Carmen del Paraná

Unidad De Atención Carmen Del Paraná V/

57

ITAPUA

Fram

Unidad De Atención Fram

58

ITAPUA

Trinidad

Unidad De Atención Guavirami

59

ITAPUA

Encarnación

Unidad De Atención Kuna Ha Mita Kunu'U

60

ITAPUA

General Delgado

Unidad De Atención Mita'I Roga

61

ITAPUA

Encarnación

Fundación Sagrado Corazón (Encarnación)

62

ITAPUA

Yatytay

Unidad De Atención Pat Daniel Boyano

63

ITAPUA

Encarnación

Unidad De Atención Piroy

64

ITAPUA

Obligado

Unidad De Atención Reverendo Padre Pedro Rotter

65

ITAPUA

Yatytay

Unidad De Atención San Antonio Bonanza

66

ITAPUA

San Cosme y Damián

Unidad De Atención San Cosme Y Damian

67

ITAPUA

San Pedro del Paraná

Unidad De Atención San Pedro Del Paraná

68

ITAPUA

Carmen del Paraná

Unidad De Atención Carmen Del Paraná

69

MISIONES

Santa Rosa

Unidad De Atención "Semillas De Esperanza"

70

MISIONES

Ayolas

Unidad De Atención Juan De Ayolas

71

MISIONES

San Juan Bautista

Unidad De Atención Monseñor Pastor Bogarin Argaña

72

MISIONES

San Patricio

Unidad De Atención San Patricio

73

MISIONES

Santa María

Unidad De Atención Santa María De Fe

74

MISIONES

Santiago

Unidad De Atención Santiago

75

MISIONES

San Ignacio

Unidad De Atención Santo Ángel

76

MISIONES

Yabebyry

Unidad De Atención Yabebyry

77

ÑEEMBUCU

Pilar

Unidad De Atención Juan Pablo 1 1

78

SAN PEDRO

Santa Rosa del Aguaray

Unidad De Atención Santa Rosa Del Aguaray

79

SAN PEDRO

Itacurubí del Rosario

Unidad De Atención Villa Esperanza

 

OBSERVACION: Esta lista de centros y posibles destinos se realiza en carácter ilustrativo y podría estar sujeto a modificaciones según los requerimientos de la convocante.-

COMPOSICIÓN DE LAS CESTAS BÁSICAS PARA BENEFICIARIOS DEL MINNA

 

OPCION 1

Serán 2 bolsas de plástico transparentes, resistentes, de mínimo 100 micrones, para la conformación de las canastas básicas de alimentos para 5 enterantes

En 1 bolsa sellada, los siguientes productos

 

PRODUCTO

CANTIDAD

Fideo Tallarín

5 paquetes de 400 gramos

Arroz tipo 1

5 paquetes de 1 kilo

Yerba Mate

3 paquetes de 1 kilo

Harina de trigo 0000

4 paquetes de 1 kilo

Poroto 

4  paquetes de 500 gramos

Azúcar Blanca

5 paquetes de 1 kilo

Sal yodada

1 paquete de 1 kilo

 

En otra bolsa sellada los siguientes productos:

 

Coquito

1 bolsa de 5 kilos

Aceite 100% de girasol

1 bidón de 5 litros

Leche Entera Líquida UHT

24 unidades de 1 litro

 

 

OPCION 2

 

1 bolsa de plástico transparente, resistente, de mínimo 100 micrones, para la conformación de las canastas básicas de alimentos para 3 integrantes:

 

 

PRODUCTO

CANTIDAD

Fideo Tallarín

4 paquetes de 400 gramos

Arroz tipo 1

4 paquetes de 1 kilo

Yerba Mate

2 paquetes de 1 kilo

Harina de trigo 0000

3 paquetes de 1 kilo

Poroto 

3  paquetes de 500 gramos

Azúcar Blanca

4 paquetes de 1 kilo

Sal yodada

1 paquete de 1 kilo

Coquito

1 bolsa de 5 kilos

Aceite 100% de girasol

1 bidón de 3 litros

Leche Entera Líquida UHT

12 unidades de 1 litro

 

OPCION 3:

 

1 bolsa de plástico transparente, resistente, de mínimo 100 micrones, para la conformación de las canastas básicas de alimentos para 1 integrante.

 

PRODUCTO

CANTIDAD

Fideo Tallarín

3 paquetes de 400 gramos

Arroz tipo 1

3 paquetes de 1 kilo

Yerba Mate

1 paquetes de 1 kilo

Harina de trigo 0000

2 paquetes de 1 kilo

Poroto 

2  paquetes de 500 gramos

Azúcar Blanca

3 paquetes de 1 kilo

Sal yodada

1 paquete de 500 gramos

Coquito

1 bolsa de 2 kilos

Aceite 100% de girasol

1 bidón de 900 litros

Leche Entera Líquida UHT

12 unidades de 1 litro

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

 

Todos los productos deberán estar contenidos en envases aptos para estar en contacto con Alimentos; que confieran protección contra la contaminación del producto, y salvaguarden las cualidades higiénicas, nutricionales, tecnológicas y organolépticas del alimento, con tapa o cierre inviolables y deberán cumplir con la Resolución MERCOSUR GMC 03/92 Reglamento Técnico de criterios generales de envases y equipamientos alimentarios, vigente.-El envase contenedor de los alimentos, en los casos que se aplique, deberá ser de material resistente al peso contenido enella, que no permita el deterioro del envase individual, resistente al apilamiento según indicaciones del fabricante, con la parte superior e inferior lacradas, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidos.

 

ESPECIFICACIONES DEL ROTULADO GENERAL Y NUTRICIONAL

 

El alimento deberá cumplir con lo establecido en la Resolución MERCOSUR GMC 26/03 RTMPara Rotulado de Alimentos Envasados y la Resolución MERCOSUR GMC 22/02RTM Para expresar la Indicación Cuantitativa del Contenido Neto de los Productos Promediados y con lo establecido en el Decreto Nº 1.635/99 que Reglamenta el art. 175 de la Ley Nº 836/80 Código Sanitario, Resolución GMC 46/03 Para Rotulado Nutricional de Alimentos Envasados y Resolución 47/03 Porciones de Alimentos envasados a los fines del Rotulado Nutricional.

 

 

 

 

De acuerdo a las reglamentaciones arriba citadas las etiquetas de los envases deberán estar impresas de forma clara e indeleble, y deberá presentar la siguiente información:

 

1.   Denominación del alimento

2.   Peso Neto y Peso Escurrido

3.   Datos del Establecimiento elaborador

4.   País de origen (Ej. Industria Paraguaya)

5.   Lote

6.   Lista de ingredientes

7.   Fecha de vencimiento

8.   Datos del Importador, en caso de productos importados

9.   Instrucciones de preparación del alimento, cuando corresponda

10. Condiciones de conservación, cuando corresponda.

11. Información Nutricional

12. Número de registros de producto (RSPA Nº) y establecimiento (RE Nº), otorgados por el INAN, MSP y BS.

 

Requisito General

Los oferentes deben proveer toda la información necesaria que permita al MINISTERIO DE LA DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA, analizar y determinar, si los productos ofertados, cumplen con cada característica establecida a través de la presente especificación técnica.

 

Las bolsas con los productos alimenticios deben ser transportadas en camiones cerrados, debidamente acondicionados para el transporte de los alimentos, bien acondicionados, con buena higiene y protegidos de agua y contaminación.

 

Además la estructura de los camiones, el mismo debe permitir un adecuado lavado, desinfección, desagüe y circulación de aire en su interior.

 

VENCIMIENTOS: Los vencimientos de los productos deberán estar registrados en los envases de manera clara y visible. Los vencimientos solicitados están señalados en las especificaciones técnicas para cada insumo requerido.

Para el Lote 2 CESTAS BASICAS: Por cada envase y/o paquete de productos no perecederos, leches y aceites, deberán llevar la inscripción en forma legible y con tinta indeleble lo siguiente:

 

USO EXCLUSIVO DEL

MINISTERIODE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

PROHIBIDA SU VENTA.

ESPECIFICACIÓN TECNICA DE LA BOLSA DE CESTAS BÁSICAS:

 

PRODUCTO

 

PRESENTACIÓN

Bolsas de Plástico

El contenido de cada cesta deberá entregarse dentro de una Bolsa de plástico polietileno de baja densidad, de mínimo 100 micrones, resistentes, gruesas, con la leyenda USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA PROHIBIDA SU VENTA, con tinta indeleble. (Visible a simple vista en el centro de la bolsa).

 

SERAN ENTREGADAS EN 1(una) BOLSA DE PLASTICO TRASPARENTES, RESISTENTES PARA LA CONFORMACIÓN DE LAS CANASTAS BASICAS DE ALIMENTOS,  para facilitar la provisión y traslado de las entregas.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La empresa oferente deberá presentar las Muestras de los ítems solicitados, el mismo día y hora de la apertura de ofertas y formará parte de la oferta.

Todas las muestras se deberán ser presentadas por nota dirigida a la convocante, detallando lista de ítems. La lista deberá contener número de ítem y producto alimenticio, para el control correspondiente al momento de la recepción. Las muestras deberán ir en las bolsas de polietileno embaladas de acuerdo a las especificaciones técnicas del llamado, identificando el nombre del oferente, RUC, ID del llamado y la Convocante. Deberá presentarse una bolsa por lote, conforme a las especificaciones técnicas solicitadas en el PBC (USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA - PROHIBIDA SU MUESTRA), con todos los ítems solicitados del lote en su interior. 

Cantidad de muestras solicitadas por ítem: 1 (UNO)

Las Muestras solicitadas son los siguientes: 

LOTE 1: Se deberán presentar las muestras de los siguientes ítems:  14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49 y 57.

LOTE 2: Se deberán presentar las muestras de todos los ítems solicitados: , ITEMS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13.-Las muestras que componen el Lote N° 2 CESTAS BASICAS deberán ser entregadas dentro de una bolsa plástica de polietileno trasparente de baja densidad, de 100 micrones aproximadamente. Las mismas deberán ser resistentes, gruesas y contener en forma legible y con tinta indeleble la siguiente leyenda: USO EXCLUISO DEL MINISTERIO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA- PROHIBIDO SU VENTA.

LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE LAS MUESTRAS SOLICITADAS EN LA FORMA Y PLAZO ESTABLECIDOS EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES, SERÁ CAUSAL DE DESCALIFICACIÓN DE LA OFERTA.

Se evaluará en detalle el cumplimento de las Especificaciones Técnicas donde se corroborará la correspondencia de la marca, procedencia, presentación, tamaños y embalaje correcto. 

Con este se criterio determinará si los alimentos cumplen o no con las Especificaciones Técnicas y el Plan de entregas, que serán aplicados al total de lo ofertado, acorde a las muestras solicitadas junto a la oferta. Una vez concluida las inspecciones  hechas a las muestras provistas por los oferentes, quedarán en poder de la Dirección Unidad Operativa de Contrataciones momentáneamente, entendiendo que como dicha presentación es de categoría sustancial y no subsanable; las muestras serán aval del acta de evaluación y ante cualquier discrepancia o cuestionamiento sobre lo dicho en el informe, será prueba fiel del desarrollo del contenido.

Las muestras podrán ser devueltas a los oferentes, una vez de que haya finiquitado el periodo de protesta contemplado en la ley 7021/22, para los oferentes que no hayan calificado, y para los oferentes que hayan sido adjudicados una vez de que se haya cumplido el total de las obligaciones contraídas.

Las entregas de las muestras serán reclamadas por los oferentes de la siguiente manera:

  • Para los oferentes que no hayan calificado: por escrito presentado en la mesa de entrada de la Dirección Operativa de Contrataciones, hasta 2 (dos) días hábiles posteriores a la fecha límite de presentación de protestas. 
  • Para los oferentes adjudicados: por escrito presentado en la mesa de entrada de la Dirección Operativa de Contrataciones, hasta 2 (dos) días hábiles posteriores al término de las obligaciones contraídas, salvo que por las características del producto el mismo no pueda ser almacenado por dicho tiempo.

Pasado el tiempo límite, no se realizará ninguna devolución.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de remisión

Nota de Remisión

Conforme orden de compra y cronograma de entrega.