Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Plantilla

Código/Nombre del Producto
50131702-011 - Leche de entera liquido
Plantilla
AE012 - Leche entera fluida UAT enriquecida con hierro, zinc y vitamina C
Versión
5

Atributos

1 - Presentación
El producto se presentará en envase tetra brik de 200, 500 o 1000 cm3 o mL

2 - INGREDIENTES
d) Ingredientes: I. Obligatorios - Leche entera de vaca. - El producto deberá contener además Hierro, Zinc y Vitamina C. - Las sales a ser utilizadas para el enriquecimiento deberán ajustarse a lo establecido en el CODEX CAC/GL 10-1979, enmendado 2009. II. Permitidos: No aplica III. No permitidos: No aplica

3 - Aditivos alimentarios
Serán permitidos aquellos aditivos conforme a la Resolución MERCOSUR GMC/RES Nº 78/94 “RTM de Identidad y calidad de leche UAT.

4 - Composición físico-química y nutricional
La composición fisicoquímica y nutricional, deberá estar expresada por 100 mililitros, por producto terminado listo para el consumo, según lo detallado en la Tabla 1 y Tabla 2. Tabla 1: Composición fisicoquímica por100 mL de producto terminado listo para el consumo - Determinaciones - Límites de Aceptación - Materia Grasa % m/v: Min. 3,0 - Acidez (g ác. Láctico/100 ml): 0,14 a 0,18 - Densidad relativa a 15% C/15º C: Min. 1,028 - Estabilidad al etanol 68% (v/v): Estable - Extracto seco no graso % (m/m): Min. 8,2 - Descenso Crioscópico - ºH: Min. -0,530 Max. -0,550 - °C: Min. -0,512 Max. -0,535 -Tabla 2: Composición nutricional por 100 mL del producto terminado listo para el consumo - Nutriente - Proteínas % (m/m) Mínimo: 3,0 Máximo: -- - Hierro (mg/100 ml) Mínimo: 3,0 Máximo: 7 -Zinc (mg/100 ml): Mínimo: 2,6 Máximo: 3,5 -Vitamina C (mg/100 ml):Mínimo: 16,0 Máximo: 20

5 - Especificaciones organolépticas del producto
Aspecto: liquido - Color: blanco amarillento. - Olor: característico. - Sabor: agradable, exento de olores extraños (a rancio, quemado, crudo, solventes, etc.).

6 - Especificaciones microbiológicas
La leche UAT ó UHT, no debe contener microorganismos capaces de proliferar en ella en las condiciones normales de almacenamiento y distribución, por lo cual, luego de una incubación en envase cerrado a 35 - 37º C durante 7 días, debe cumplir con los requisitos establecidos en las Tablas 3 y 4. Tabla 3: Requisitos microbiológicos para muestra representativa. - Determinación Aerobios Mesófilos/mL - Categorización (I.C.M.S.F) 10 - Criterios de aceptación n=5, c=0, m=100 Donde: n Número de unidades de un mismo lote, muestreadas aleatoriamente y analizadas individualmente. c Número máximo de unidades de muestra que pueden presentar valores entre m y M. m Límite de aceptabilidad. M Límite de rechazo. Tabla 4: Requisitos microbiológicos para muestra indicativa. - Determinación Aerobios Mesófilos/mL (*) - Categorización (I.C.M.S.F) 10 - Criterios de aceptación 100 UFC**/ml *Luego de una incubación a 35 - 37º C en envase cerrado durante 7 días.

7 - ESPECIFICACIONES DEL ENVASE
a) Especificaciones del envase individual. El envase individual primario deberá ser de tetra brik. b) Especificaciones del envase secundario - La caja contenedora del alimento debe ser de cartón corrugado o de otro material que no permita el deterioro del envase individual, con la parte superior e inferior lacradas, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidos. La caja contenedora deberá ser resistente al apilamiento, según instrucciones del fabricante.

8 - RECEPCION DEL PRODUCTO
Al momento de la recepción en los establecimientos escolares no se aceptarán: - Productos que hayan alcanzado el 30% de su lapso de aptitud, conforme a su fecha de vencimiento declarada en el rótulo. - Productos cuyos envases se encuentren rotos, abombados, sucios o averiados.